Como se ha vuelto una costumbre del futbol mexicano, ha habido varios cambios de sede de equipos. Desde hace un par de torneos desapareció el descenso; eso dejó a la Liga Mx con 18 equipos. Sin embargo, la tabla de cocientes permanece y habrá castigo para los últimos equipos de la porcentual. La desafiliación del club Tiburones Rojos del Veracruz hace más de seis meses, fue todo un escándalo. Después de eso, siguió la desaparición de la Liga de Ascenso, la cual se convirtió en la Liga de Expansión.
Las divisiones del futbol mexicano
En cuanto a organismos profesionales de fútbol en México, quedaron dos: la Liga Mx y la Liga de Balompié Mexicano (LBM). La segunda fue creada este año y se nombró al exfutbolista Carlos Salcido como presidente de la liga. En la LMB, sólo existe la primera división y surge como una alternativa a la Liga Mx; está afiliada a la ConIFA, Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol. En esta liga se destaca el regreso al futbol en Veracruz y Neza y también hay nuevas plazas como Ensenada.
Mientras tanto, la Liga Mx cuenta con más poder económico; para el 2020 tiene a 18 equipos en el Torneo Guardianes, La Liga de Expansión con 16 clubes, La Liga Premier con 28 franquicias y la Liga Mx Femenil con 18 equipos. Ante las nuevas reglas que estableció la Federación Mexicana de Futbol, ya no hay ascensos directos. Para que un equipo pueda ascender, hace falta que reúna ciertas condiciones y aspectos financieros del equipo.
La nueva Liga de Expansión
Ante los impedimentos de varios equipos para acceder a Primera División, la Femexfut decidió hacer un cambio de formato. En lugar de decidir el ascenso de formar deportiva, ahora se hará por condiciones del club. Es decir, aunque un equipo sea campeón, no podrá subir a Primera si no reúne los requisitos de la liga.
Manager | Equipo | Salario anual |
---|---|---|
Terry Francona | Cleveland Indians | $4.2 millones de dólares |
Joe Maddon | LA Angels | $4 millones de dólares |
Ned Yost | Kansas City Royals | $3.7 millones de dólares |
Don Mattingly | Miami Marlins | $2.8 millones de dólares |
Joe Girardi | Philadelphia Phillies | $2.5 millones de dólares |
En la Liga de Expansión hay 10 franquicias y sedes que sobreviven del Ascenso Mx: Celaya, Correcaminos, Alebrijes, Dorados, Venados, Cimarrones, Leones Negros, Mineros, Jaiba Brava y Atlante. Por otra parte, hay dos franquicias del Ascenso Mx que se mudaron de sede: Zacatepec pasa a ser Atlético Morelia y Cafetaleros de Chiapas pasa a ser Cancun FC. Asimismo, hay dos equipos que suben de la Liga Premier a la Liga de Expansión; éstos son Coyotes de Tlaxcala y Tepatitlán FC. Finalmente, los últimos dos equipos de esta liga son los filiales de clubes de Primera: Pumas con Pumas Tabasco y de Chivas con Tapatío.
¿Cuándo volverá el ascenso?
Los clubes que están en la Liga de Expansión tendrán que esperar al menos dos años para poder competir para subir a la Liga Mx. Al no haber ascenso, los 12 clubes que vienen del Ascenso Mx serán compensados con 20 millones anuales; este dinero saldrá de los últimos tres clubes en la tabla porcentual de la Liga Mx.
En la Liga Mx y en la Liga Mx Femenil los clubes que participan son: Cruz Azul, Pumas, América, Monterrey, Toluca, Pachuca, León, Puebla, Tigres, Chivas, Santos, Necaxa, Gallos Blancos, Xolos de Tijuana, Mazatlán FC, Atlético San Luis y Atlas.
Lo anterior, es un intento de copiar el modelo de las franquicias de la MLS. Ahí no hay divisiones, sino que se presenta un proyecto de un nuevo equipo. Si ese equipo es aprobado, entonces puede sumarse a la MLS. En el caso de México, buscan un proceso similar; la Liga de Expansión se convertirá en una especie de semillero de nuevos equipos. Por el momento no hay planes de reinstalar el ascenso y el descenso en el fútbol mexicano.