Ingresos por patrocinios de la Premier League

La Premier League es una de las ligas más importantes de Europa a nivel futbolístico, en ella se encuentran jugadores con calidad comprobada que representan a sus respectivas selecciones nacionales y brindan un espectáculo cada fin de semana.

Aparte del nivel futbolístico, la Premier League es la liga más poderosa económicamente hablando gracias a su gran potencial de venta por derechos de televisión, los contratos que firman con las marcas de ropa que visten a los equipos y los ingresos que reciben de sus patrocinadores.

Para hacer solo una comparación, el dinero que recibieron el Everton ($173 millones) y el Southampton ($166 millones) que terminaron la temporada pasada en el lugar 6 y 8 respectivamente este año, es similar al que recibieron el Barcelona ($176 millones) y el Real Madrid ($168 millones) en España por derechos de televisión.

En este caso decidimos realizar una tabla para conocer los ingresos que tiene cada equipo de la Premier League por la marca que los viste y el patrocinador principal de la camiseta.

Al hablar de las marcas de uniformes, los equipos de la Premier League ingresarán en total $350 millones de dólares por esta temporada y superan en casi $200 millones los ingresos que tienen los equipos de la Bundesliga. El promedio de ganancia por equipo es de $17.5 millones.

¿Cuánto pagan las marcas de ropa por vestir las ligas de EE.UU.?

Averígualo AQUÍ

En cuanto a los patrocinadores principales que se encuentran en la camiseta de los equipos, se genera en total $342 millones de dólares, esto es únicamente contando a los que están al frente de la playera. Este total supera en $65 millones lo que generaron en 2016-17.

  • Solo el Liverpool, Southampton, Stoke City y Watford cuentan con un patrocinador inglés, mientras que los 16 equipos restantes tienen sponsors extranjeros.

A continuación, se presenta la lista con las marcas y los sponsors que tienen los equipos de la Premier League con información obtenida de sportingintelligence.com

Ingresos por patrocinios principales en Premier League 2017-18

Equipo Marca (millones USD) Patrocinador (millones USD) Total (millones USD)
Arsenal Puma ($39) Emirates ($39) $78
Brighton & Hove Albion Nike ($1.3) American Express ($1.95) $3.25
Burnley Puma ($1.3) Dafabet ($3.3) $4.6
Bournemouth Umbro ($1.3) M88 ($4.6) $5.9
Chelsea Nike ($78.8) Yokohama ($52.3) $131.1
Crystal Palace Macron ($1.3) ManBetX ($7.2) $8.5
Everton Umbro ($7.8) SportPesa ($12.6) $20.4
Huddersfield Town Puma ($1) OPE Sports ($1.95) $2.95
Leicester City Puma ($1.3) King Power ($5.2) $6.5
Liverpool New Balance ($36.6) Standard Chartered ($32.7) $69.3
Manchester City Nike ($15.7) Etihad ($39) $54.7
Manchester United Adidas ($98) Chevrolet ($61.4) $159.4
Newcastle United Puma ($5.2) Fun88 ($9.5) $14.7
Southampton Under Armour ($5.2) Virgin Media ($7.8) $13
Stoke City Macron ($3.3) Bet365 ($2.6) $5.9
Swansea City Joma ($5) Letou ($5.9) $10.9
Tottenham Hotspur Nike ($39) AIA ($39) $78
Watford Adidas ($1.3) FxPro ($3.9) $5.2
West Bromwich Albion Adidas ($2.6) Palm ($4.6) $7.2
West Ham United Umbro ($5.2) Betway ($7.8) $13

Estadios de la NCAA

El futbol americano colegial es uno de los eventos deportivos que más pasión genera en los aficionados pues lo que está en juego no son sumas de millones de dólares (al menos, en origen) sino el orgullo de tu alma mater. Es por eso que semana con semana los estadios de los equipos universitarios se llenan de estudiantes, exalumnos y aficionados a lo largo y ancho de la unión americana. Desde el “tailgate” en Ole Miss hasta celebrar debajo del “Touchdown Jesus” en Notre Dame, los estadios de la NCAA son los escenarios para un espectáculo de primer nivel.  

Los estadios de colegial han albergado cientos de partido. Cada escuela podría afirmar tener el estadio más histórico de toda la NCAA pero lo que es verdad es que el top tres de los estadios más icónicos del futbol americano colegial son:

#3 Tiger Stadium, LSU

Localizado en Baton Rouge, Louisiana, es uno de los estadios más complicados para los equipos rivales ya que la afición de los LSU Tigers semana con semana los llena con sus gritos apasionados y si esto no basta, escuchar el rugido del tigre suele desconcentrar hasta los jugadores más rudos.

  • Año de construcción: 1924
  • Capacidad: 102,321

#2 Notre Dame Stadium, Notre Dame

Construido por petición de Knute Rockne, el Notre Dame Stadium es la casa de los Fighting Irish. Este histórico estadio ha sido testigo del crecimiento de uno de los equipos más representativos de la historia de este deporte. Ya sea su signo de “play like a champion today” o el “Touchdown Jesus” que se alcanza a ver sobre la zona de anotación este estadio es una reliquia de la historia.

  • Año de construcción: 1930
  • Capacidad: 84,000

#1 Rose Bowl, UCLA

Este es probablemente el estadio colegial más importante de todos. Ha sido sede de campeonatos de la NFL, NCAA e infinidad de conciertos. El Rose Bowl es la casa de los UCLA Bruins. El Rose Bowl ha albergado en su interior el Bowl Game más antiguo de todos: el Rose Bowl que desde 1923 se juega el día de año nuevo.

  • Año de construcción: 1921
  • Capacidad: 92,542

¿Qué universidades ya entrenan con realidad virtual?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado, los estadios de la conferencia Big Ten son considerados los mejores inmuebles de la NCAA y no es sorpresa que tres de los estadios con mayor capacidad sean los de Michigan, Penn State y Ohio State, tres equipos que constantemente están posicionados en los primeros lugares.  Actualmente los estadios con mayor capacidad son:

Estadios de NCAA de mayor capacidad

Nombre Equipo Capacidad Superficie Conferencia
Michigan Stadium Michigan Wolverines 107,601 Field Turf Big Ten
Beaver Stadium Penn State Nittany Lions 106,572 Pasto Big Ten
Ohio Stadium Ohio State Buckeyes 104,944 Field Turf Big Ten
Kyle Field Texas A&M Aggies 102,733 Pasto SEC
Neyland Stadium Tennessee Voluntieers 102,455 Pasto SEC

Además de esto, el futbol americano colegial siempre se ha distinguido como una liga que está consciente de sus raíces. Actualmente los estadios más antiguos que siguen albergando a equipos colegiales son:

Estadios de NCAA más antiguos

Nombre Equipo Año de Construcción Capacidad Conferencia
Bobby Dodd Stadium Georgia Tech Yellow Jackets 1913 55,000 ACC
Davis Wade Stadium Mississippi State Bulldogs 1914 61,337 SEC
Vaught-Hemingway Stadium Mississippi Rebels 1915 64,038 SEC
Nippert Stadium Cincinnati Bearcats 1915 40,000 American
Camp Randall Stadium Wisconsin Badgers 1917 80,321 Big Ten
  • Este año el Rose Bowl será sede de una de las semifinales de los playoffs de la NCAA.
  • El actual campeón de la NCAA son los Clemson Tigers.

Premios en los torneos de tenis

El tenis es un deporte con gran impacto en el mundo de los negocios. Se entregan grandes premios, distintas empresas firman contratos millonarios por tener su nombre en los torneos, millones de televidentes ven los juegos en todo el mundo y miles de jugadores compiten por un pedazo del pastel económico.

Durante este 2017, la ATP avala un total de 68 torneos oficiales, que se reparten en 64 organizados por ATP: 40 torneos ATP 250, 13 torneos ATP 500, 9 torneos Masters 1000, las Finales ATP y el nuevo evento de Next Gen ATP Finals para menores de 21 años, además de los cuatro Grand Slams (que no son eventos organizados por la ATP, pero sí entran en su calendario). Hay que recordar que en el año también se realiza la Copa Davis y otros eventos por parte de la ITF (Federación Internacional de Tennis) pero estos no cuentan para el ranking ATP.

Cada torneo debe realizar un compromiso financiero para poder asegurar el buen desenlace del mismo y este varía dependiendo de varios factores. Para este 2017, el compromiso financiero de los torneos de tenis es de $209.03 millones de dólares entre los 68 torneos y se entregan $193.44 millones de dólares en premios según la información pública por parte de ATP.

Hay que destacar la importancia que tiene los Grand Slams, pues entre los cuatro se entrega premios económicos tenis con una suma total de $81.02 millones de dólares en premios y es una competencia que sí entrega el 100% de su compromiso financiero en premios a los jugadores, mismo caso con los dos torneos de Finales con su compromiso de $8 millones (ATP Finals) y $1.275 millones (Next Gen) donde todo es entregado en premios.

En el resto de los torneos este total puede variar.

Torneos y premios por categoría – Millones de dólares

Categoría No. de torneos Total en premios Total en compromismo financiero % del compromiso financiero destinado a premios
ATP 250 40 $24.87 $27.76 89.59%
ATP 500 13 $27.18 $31.71 85.71%
Masters 1000 9 $51.09 $59.26 86.21%
Grand Slams 4 $81.02 $81.02 100.00%
Finales ATP 2 $9.27 $9.27 100.00%

Las superficies también tienen grandes diferencias, pues el 55.9% de los torneos se disputan sobre superficie dura.

Torneos y premios por superficie – Millones de dólares

Superficie No. de torneos Total en premios
Arcilla 22 $50.52
Dura 38 $116.20
Pasto 8 $26.72

premios tenis 2017

Al analizar los premios y el compromiso financiero de cada torneo encontramos distintos resultados:

  • El US Open es el torneo que entrega más premios económicos tenis con $24.19 millones USD.
  • Fuera de los Grand Slams y las Finales ATP, el título va para los Masters 1000 de Indian Wells y Miami que entregan $6.99 millones en premios cada uno.
  • En cuestión de porcentaje destinado a premios, fuera de los Grand Slams y las finales, el que más entrega es el ATP 250 de San Petersburgo, Rusia con 93.92%.
  • Los torneos que menos entregan son los ATP 250 de Brisbane y Sídney con $437,380 USD cada uno.
  • Al hablar de porcentajes, el que menos entrega es el ATP 500 de Beijing que solo otorga el 70.74% de su compromiso financiero.
  • En promedio, un ATP 250 entrega $621,814 USD en premios, un ATP 500 da $2.09 millones USD, un Masters 1000 entrega $5.68 millones USD y un Grand Slam $20.26 millones USD.
  • En promedio, los torneos realizados en arcilla entregan $2.3 millones USD en premios, los de superficie dura $3.06 millones USD y los de pasto $3.34 millones USD. Aunque en el pasto el factor Wimbledon tiene gran importancia, pues el Grand Slam británico entrega $19.14 millones USD en premios, mientras que los otros siete torneos de esta superficie entregan de manera conjunta $7.58 millones USD.

¿Cuántas aplicaciones móviles existen sobre deportes?

Averígualo AQUÍ

  • Son 31 países los que reciben torneos, con la mayor cantidad en Estados Unidos con 11, seguido por Francia (6), Alemania (4), China (4) y Gran Bretaña (4).
  • Los 11 torneos realizados en Estados Unidos suman $48.46 millones USD en premios, que corresponde al 25% del total de premios.
  • Al hablar de los dos torneos mexicanos, el Abierto Mexicano de Acapulco (ATP 500) se encuentra en la posición número 26 en el ranking de premios tenis, mientras que el Abierto de Los Cabos (ATP 250) está en el número 43.

El tenis puede ser catalogado como el “deporte blanco” por su elegancia, pero es una realidad que está teñido de verde.

  • En varios torneos el compromiso financiero se establece en la moneda local, el tipo de cambio tomado fue de 1GBP = 1.29 USD, 1EUR = 1.18 USD y 1AUD = 0.79 USD.
deportes inc boletos ¿Quieres ver los mejores torneos de tenis en vivo? ¡Nosotros te conseguimos los boletos para cualquier torneo en el mejor precio! Con Deportes Inc. viajarás cómodo y sin preocupaciones. Puedes incluir los vuelos y el hospedaje en tu paquete de viajes. ¡Compra tus boletos aquí!

La NFL le entra a los eSports

La NFL, una de las ligas más redituables del mundo, ha decidido entrar al negocio de los eSports de lleno en una alianza con los desarrolladores de videojuegos Electronic Arts (EA), por lo que a partir del 25 de agosto se lanzará el Madden Club Championship, el mismo día en que saldrá la nueva edición del popular videojuego Madden 18 NFL.

Esta apuesta hecha por la NFL y EA responde a la proyección de que los eSports generarán $1.500 millones de dólares de ganancias para 2020 de acuerdo con la firma de investigación digital Newzoo.

De acuerdo con Andrew Wilson, el CEO de EA “los eSports no son solo para una élite minoritaria.” Y declaró que lo que están intentando hacer con Madden Club Championship es crear un ecosistema donde cualquiera, que juegue lo suficiente, pueda representar a su equipo.

Por otro lado, la NFL ve este proyecto como una manera de atraer a los jóvenes aficionados pues, de acuerdo con Chris Halpin, el vicepresidente ejecutivo de la NFL, están ávidos de contenido digital ya que los medio tradicionales no les llaman tanto la atención.

¿Cómo seleccionar al mejor equipo de NFL Fantasy?

Averígualo AQUÍ

La dinámica de la competición consistirá en que los participantes podrán seleccionar a su franquicia favorita y competir contra otros jugadores que estén utilizando al mismo equipo en tiempo real. Así, al final serán seleccionados los mejores jugadores de cada equipo y entrarán a la competición final que dará inicio el 26 de enero del 2018. El campeón se embolsará  $403,000 dólares además de ganar dos boletos para asistir al Super Bowl LII.

  • Los jugadores tendrán que jugar con reglas del MUT Salary Cap.
  • Las dos consolas que participarán en este torneo serán Xbox One y PS4.
 

La situación financiera de Mayweather y McGregor

El mundo del deporte le abre las puertas a un inaudito y excéntrico combate entre el boxeador Floyd Mayweather Jr y el peleador de la UFC Conor McGregor.  La batalla, o más bien el espectáculo que está por presentarse, despierta curiosidad y morbo más allá del nivel deportivo que pueda acarrear. Esto se traduce en una nueva manera de acarrear dinero en el escenario ideal de Las Vegas, Nevada. En esta ocasión les presentamos un repaso económico a las trayectorias de los contendientes.

Ganancias por pelea

Floyd Mayweather

Sus primeras bolsas se situaron en cinco cifras hasta su combate con Genaro Hernández por $150,000 USD, mientras que las siguientes batallas le valieron cantidades entre $2 y $3 millones USD y fue el 25 de junio de 2005 hizo su aparición en las carteleras de pago por evento (PPV) con una ganancia de $3.2 millones USD por su victoria con Arturo Gatti.

La exitosa y lucrativa pelea contra Manny Pacquiao en 2015 le generó $240 milllones USD según Forbes. Las últimas 10 peleas le han producido $601 millones USD.

Ganancias de las últimas 10 peleas

Fecha Rival Ganancias (Millones USD)
19/09/09 Juan Manuel Márquez 25
14/05/10 Sugar Shane Mosley 40
17/09/11 Víctor Ortíz 40
05/05/12 Miguel Cotto 45
04/05/13 Robert Guerrero 34
14/09/13 Saúl Álvarez 73
02/05/14 Marcos Maidana 40
13/09/14 Marcos Maidana 32
02/05/15 Manny Pacquiao 240
12/09/15 Andre Berto 32

Nota: Las ganancias consideran la porción por patrocinios y  pago por evento.

Conor McGregor

El 6 de abril de 2013 hizo su debut en la UFC ante Marcus Brimage con una bolsa de $8,000 USD por su presentación, $8,000 USD por su victoria y un premio por su actuación con knockout de $60,000 USD. Una semana antes el peleador había recibido un apoyo del gobierno de su país por $235 dólares (£188 libras).

El 18 de enero de 2015 fue su primer pelea en pago por evento con una bolsa deportiva de $200,000 USD. El evento UFC 196 representó una bolsa récord de $1 millón USD para Connor a pesar de su derrota ante Nate, aunque la suma aumentó a $10 millones USD con la porción de pago por evento.

El 20 de agosto se llevó una de las batallas más lucrativas para los peleadores de la UFC en la T-Mobile Arena de Las Vegas, donde McGregor y Díaz recibieron $3 millones USD y $2 millones USD  respectivamente por la bolsa de su segunda pelea. Además, existe el bono por las ventas del pago por evento tasado en $11.5 millones USD  para el irlandés y de $10.5 millones USD para el estadounidense. El irlandés se llevó más de $15 millones USD por este combate.

La última pelea ante Eddie Alvárez representó otros $3 millones USD de bolsa y alrededor de $10 millones USD totales.

Conor ha recaudado $9.042 millones USD en la UFC sin considerar la recaudación por otros conceptos como el pago por evento.

Ganancias de sus 10 peleas en UFC

Fecha Rival Ganancias – USD
06/04/13 Marcus Brimage 76,000
17/08/13 Max Holloway 24,000
19/07/14 Diego Brandao 82,000
27/09/14 Dustin Poirer 200,000
18/01/15 Dennis Silver 220,000
11/07/15 Chad Mendes 580,000
12/11/15 Jose Aldo 590,000
05/03/16 Nate Díaz 1,090,000
20/08/16 Nate Díaz 3,090,000
12/11/16 Eddie Álvarez 3,090,000

Nota: Las ganancias consideran la bolsa dada por UFC, los bonos de rendimiento y pelea de la noche y la porción dada por Reebok en cada batalla desde 2015.

Valoraciones

Floyd Mayweather

Floyd se ubicó en la posición 1 del ranking de deportistas mejor pagados de Forbes en sus ediciones 2012, 2014 y 2015, en la 14 durante 2013 y en la 16 durante 2016. Además se colocó en la séptima posición de los deportistas mejor pagados de la historia por sus ingresos de $765 millones USD hasta 2016.

Hookit lo colocó en la posición 41 del mes de julio de 2017 de los deportistas con mayor engagement por las 7.7 millones de interacciones provocadas en las redes sociales y el sitio celebritynetworth calcula su fortuna neta en $400 millones USD.

Ganancias 2011-2016 según Forbes

Ranking Posición Salario Patrocinios Total
2016 16 32 13 44
2015 1 285 15 300
2014 1 105 0 105
2013 14 34 0 0
2012 1 85 0 85

Nota: El ranking Forbes registra los ingresos obtenidos entre el 1 de junio del año pasado y el 1 de junio del año de publicación.

Conor McGregor

En junio de 2016 se convirtió en el primer peleador de artes marciales mixtas en entrar a la lista de los deportistas mejor pagados de Forbes al ubicarse en la posición 85 con una ganancia de $22 millones  entre junio de 2015 y junio de 2016. Sus tres combates le generaron $18 millones USD y los patrocinadores le aportaron $4 millones USD.

Un año más tarde ascendió hasta  la posición 24 con $34 millones USD ($27 por  ganancias de sus 2 peleas y $7 por patrocinio).

Hookit lo colocó en la segunda posición del mes de julio de 2017  por las 133.1 millones de interacciones generadas solo por debajo de Cristiano Ronaldo. El sitio celbritynetworth calcula su fortuna neta en $35 millones USD.

¿Cuánto cuesta ver la pelea para los aficionados?

Averígualo AQUÍ

Inversiones

Floyd Mayweather

  • En 2007 estableció Mayweather Promotions como compañía promotora de peleas.
  • Sus autos incluyen un Koenigsegg CCXR Trevita ($4.7 millones USD), Bugatti Veyron Grand Sport 2015 de ($3.5 millones USD), Bugatti 16.4 Veyron ($1.3 millones USD), Gulfstream GIII  ($2 millones USD), Ferrari Enzo, Lamborghini Aventador LP 700-4 ($400,000 USD), Mercedez Land Yacht (300,000 USD) y Ferrari 599 GTB Fiorano ($350,000 USD). En 18 años ha sido dueño de más de 100 autos.
  • Un jet privado Gullfstream III ($34 millones USD) y un Gulfstream G5.
  • Una colección de relojes de $6.4 millones USD formada por las marcas Audemars, Piguet, Rolex y Aximum.
  • Casa en Las Vegas, penthouse en Las Vegas ($1.81 millones USD), casa en Miami ($7.7 millones USD).
  • The Money Team (TMT) y The Best Ever (TBE) son sus líneas de ropa con venta al público.
  • Tiene un club nocturno en Las Vegas.
  • Pondrá una cadena de gimnasios con el nombre de Mayweather Boxing & Fitness. Esta tiene planes para abrir 500 gimnasios en 5 años.

Conor McGregor

  • Conor tiene una predilección especial por trajes con un valor de $4,000 a $10,000 USD. Estos son de la marca David August. En cada gira de medios pide de 8 a 10 trajes.
  • Este año compró un bote denominado ‘The 188’.
  • Sus coches incluyen un BMW i8 superstar (£105,000 GBP), Rolls Royce Ghost (£280,000 GBP), Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe, Lamborghini Aventador Roadster, Mercedes-Benz AMG S500 Coupe, entre otros.
  • El peleador hizo una sociedad con el distribuidor HR Owen para probar e importar autos de lujo a su ciudad.
  • Participó en el desarrollo  del programa de acondicionamiento físico F.A.S.T.

Patrocinadores

Floyd Mayweather

Floyd acostumbra cerrar patrocinadores por pelea en vez de acuerdos por un tiempo determinado. Hublot y Fan Duel le pagaron $1 milllón de dólares por aparecer en el short durante la pelea con Pacquiao. Además Burger King le dio otro millón por ser parte de su caminata al ring.

Conor McGregor

El peleador cerró sus primeros acuerdos con Reebok, Monster Energy, Bud Light, Rolls Royce, BSN, Fanatics. En 2017 se agregaron Betsafe, Beats by Dre y Anheuser Busch a la lista.

Audiencia

Floyd Mayweather

  • Su pelea contra Pacquiao generó 4.6 millones de compras de pago por evento y una recaudación de $623.5 millones USD.
  • La asistencia con boleto pagado para esa pelea fue de 16,219 personas.
  • La recaudación en taquilla fue de $72,198,500 USD.
  • Tiene 36.95 millones de seguidores en redes sociales (7.41 en  Twitter, 12.99 en Facebook y 16.540 en Instagram). El último año aumentó 3.4 millones de seguidores.

Conor McGregor

  • Sus últimas 3 funciones de pago por evento fueron adquiridas por cerca de 4 millones de suscriptores. (UFC 196 – 1.32 millones, UFC 202- 1.65 millones, UFC 205- 1.3 millones)
  • La UFC ganó $33.5 millones por recaudación en taquilla en las  ediciones 196, 202, 205.
  • La función 205 celebrada en el Madison Square Garden atrajo una asistencia de 20,427 personas y una taquilla de $17.7 millones USD.
  • Tiene  29.37 millones de seguidores en  redes sociales (5.58 en  Twitter, 6,54 en Facebook y 17,25 en Instagram). El último año aumentó 12.1 millones de seguidores y generó 419 millones de interacciones.

Floyd y Conor son unos peleadores seducidos altamente por el dinero, la fama, el lujo y la excentricidad.

Los patrocinadores de la década de la Liga MX

¿Qué mejor manera existe de proyectar la imagen de tu marca sino es a través del futbol mexicano? El futbol es el deporte más popular de nuestro país y tiene un poder de captación muy elevado.

El futbol mexicano ofrece una extraordinaria ventana para presentar tu marca ante una audiencia cautivada por su pasión hacia un equipo o a este deporte en general, ya sea en el estadio, la televisión nacional, restringida o bien por la venta de mercancía alusiva a los mismos. Es por eso que existen clubes cuya supervivencia depende de la cantidad de ingresos que sean capaces de captar y ha provocado que muchos equipos se conviertan en tapicerías de publicidad en detrimento de la belleza que puede emanar de un uniforme.

Por ello, en Deportes Inc., nos dedicamos a hacer un estudio acerca de la presencia de patrocinadores en los equipos en los últimos 10 años, es decir, entre el Torneo de Apertura 2007 y el Clausura 2017. Cabe recalcar que el conteo no toma en cuenta a los proveedores de uniformes (Adidas, Nike, Puma, etc.) e incluye la playera, short y calcetas. Estos fueron los resultados:

Las Marcas

  • Un total de 242 marcas distintas tuvieron la oportunidad de invertir en 2,440 patrocinios dentro de los 360 equipos que conformaron los torneos de la Liga Mx. Esto nos da un promedio de 10.08 patrocinios por marca, 122 patrocinios por torneo y  de 6.78 patrocinios por equipo.
  • Las marcas con mayor número de patrocinios fueron Coca-Cola con 214 (8.77%), Corona con 170 (6.97%), Telcel con 95 (3.9%), Banamex con 89 (3.65%), Aeroméxico con 84 (3.44%), Tecate con 68 (2.79%), Bimbo con 54 (2.21%), Pepsi con 44 (1.80%), ADO con 42 (1.72%) y Banco Azteca con 41 (1.68%).
  • Fueron 1,029 patrocinios los que llegaron a la Liguilla (42.17%), 519 a semifinales (21.27%), 262 a la final  (10.74%) y  137 patrocinios han estado con el campeón en los últimos 10 años (5.61%).
  • La marca con más presencia en Liguillas fue Coca-Cola con 100 patrocinios (46.73% de su total de patrocinios), seguida por Corona con 69 (40.59%), Banamex con 58 (65.17%), Telcel con 46 (48.42%) y  Aeroméxico con 34 (40.48%).
  • En cuestión de acompañar al equipo al título, la corona le correspondió en 14 veces a Coca-Cola (6.54% de su total de patrocinios), 11 a Corona, (6.47%), 9 a Banamex (10.11%), 8 a Telcel(8.42%) y 6 a Aeroméxico (7.14%).
  • El mayor rédito sobre la inversión inicial en Liguilla fue para Ruffles con una efectividad del 100% al calificar en sus 4 campañas como patrocinador del Monterrey. En semifinales estuvo Afirme con 2 torneos en el Tigres. El subcampeonato se lo adjudicó también Afirme con esos 2 torneos y el campeonato se lo quedó Carrier  con 1 por su apoyo al Atlante durante el Apertura 2007.

¿Qué patrocinadores de la Liga MX son nuevos este torneo?

Averígualo AQUÍ

Los Equipos

  • El León alcanzó el récord de 15 patrocinadores en el Apertura 2016 con la presencia de B Hermanos, Cementos Fortaleza, Coca-Cola, Corona, HS, Inbursa, KYB, Leche León, Mobil Super, Office Depot, Primera Plus, Providencia, Samsung, Telcel y Univision Deportes.
  • El Pachuca ocupó la segunda posición con 13 patrocinios en  el Clausura 2012.
  • Tijuana también tuvo una nutrida presencia con 12 patrocinios en el Clausura 2014, Apertura 2014, Apertura 2015 y Clausura 2016.
  • Los campeones con más patrocinadores han sido Monterrey en el Apertura 2009 y Apertura 2010, el Tijuana del Apertura 2012, León del Clausura 2014, Santos del Clausura 2015 y Pachuca del Clausura 2016 con nueve cada uno.
  • Las Chivas del Guadalajara han mantenido una regularidad con 2 a 3 patrocinadores por torneo. Las marcas que lo han acompañado son Bimbo, Toyota, Scotibank, Pepsi y Tecate.

Los Torneos

  • El último torneo (Clausura 2017) implementó un récord con la participación de 89 marcas distintas en 136 patrocinios de equipos.
  • La Liguilla con mayores patrocinios fue la del Clausura 2016 con 63.
  • Las mejores semifinales se dieron  en el Clausura 2016 con 36. patrocinios
  • Las finales más nutridas se dieron en el Apertura 2010 entre Monterrey y Santos con 18, mismo número que la del Clausura 2016 entre Pachuca y Monterrey.

Balance de patrocinios Aper. 2007 – Clau. 2007

Torneo Marcas Patrocinios totales Patrocinios en Liguilla Patrocinios Campeones
Apertura 2007 72 113 42 8
Clausura 2008 75 114 37 7
Apertura 2008 72 113 51 4
Clausura 2009 74 118 57 7
Apertura 2009 77 120 54 9
Clausura 2010 83 126 50 4
Apertura 2010 67 110 52 9
Clausura 2011 67 110 47 6
Apertura 2011 74 119 51 7
Clausura 2012 77 125 61 7
Apertura 2012 73 125 46 9
Clausura 2013 69 121 55 4
Apertura 2013 64 118 48 8
Clausura 2014 68 123 58 9
Apertura 2014 67 122 49 6
Clausura 2015 65 124 52 9
Apertura 2015 74 132 50 7
Clausura 2016 77 136 63 9
Apertura 2016 86 135 61 7
Clausura 2017 89 136 50

1

 

Mayweather vs McGregor: el espectáculo hecho pelea

En definitiva, puede llegar a sorprendernos el punto de negocio que ronda la pelea “Mayweather vs McGregor”; existen muchas formas de analizar toda la información que ronda, dejando como eje primordial todo el efecto económico que gira en cada de ellos, pero es en sí el evento lo que implica bastante contenido numérico.

La televisión

El evento es distribuido por Showtime, lo que ha llevado a que el precio de la transmisión de la pelea cueste $89.95 dólares en calidad estándar o $99.95 dólares en HD. Una modalidad más barata está en el mercado y es el disfrutar el evento en algunos cines de Estados Unidos a un precio de $40 dólares.

Sin embargo, para el resto del mundo tiene algunas variantes; en México será transmitido por Fox Sports como evento incluido en su programación, así como en Televisa y Tv Azteca quienes compartieron el pago de derechos.

Para Sudamérica, seguirá siendo Fox Sports el encargado de la transmisión solo que de manera exclusiva por su señal Premium bajo un precio de $10 dólares. Para el caso de Europa, la pelea podrá ser contratada por un precio de €12, aunque existen algunos canales que la tendrán como parte de su programación habitual.

País Canal de transmisión
España Bein Connect y OpenSport
Portugal Sport TV
Inglaterra Sky Sports
  • La pelea también será en PPV en Irlanda, hogar de Conor McGregor, donde costará entre £19.95 en calidad tradicional y €24.95 en HD ($25.5 USD y $31.9 USD).

Ver la pelea en Las Vegas

Por otro lado se puede considerar la idea de asistir al lugar, pues, por mucho que suene ilógico, aún existen boletos disponibles. El T-Mobile arena tiene capacidad para 20,000 personas, pero han sido un poco más de la mitad las localidades vendidas en donde una de las razones principales es el precio elevado de las mismas. Los costos van desde los $1,700 dólares hasta los $18,000 dólares por boleto (de $30,600 pesos hasta $324,000 pesos si consideramos un tipo de cambio de 18 pesos por dólar).

La locura se podría volver más intensa al hablar de hoteles. El simple hecho de que el evento será en Las Vegas ocasiona que sea el momento perfecto para el espectáculo, pues algunos hoteles y casinos ofrecerán un ambiente completo entorno al box. El MGM, por ejemplo, ofrece una estancia de dos noches por $329 dólares e inclusive existen habitaciones de $200 dólares en The Strip; eso sí, existen villas que oscilan entre los $25,000 y $35,000 dólares por noche.

¿Cómo funciona la XFL, la liga mexicana de artes marciales mixtas?

Averígualo AQUÍ

El caso de los vuelos es algo atípico, considerando el simple destino el precio puede considerarse elevado. Partiendo desde la Ciudad de México, existen vuelos desde los $7,965 pesos hasta $12,000 pesos.

Hagamos un ejercicio rápido, si amanecemos con las ganas y dinero para ir el sábado a la pelea tendríamos que desembolsar:

Mayweather vs McGregor Precio en pesos (MXN)
Vuelo $7,965
Hotel $3,600
Boleto evento $30,600
Viáticos $7,000
Total 49,165

Ajustándonos a solo el fin de semana, ocupando los espacios más baratos, el asistir al encuentro entre el boxeador y el peleador de MMA nos podría costar $49,165 pesos. Esa simple cifra habla a la perfección de la derrama económica que implica un evento así y, aunque para la ciudad de Las Vegas no genere un gran impacto, sí para todas las marcas participantes y, por supuesto, los propios peleadores quienes dispondrán de grandes cantidades, $100 millones de dólares para Conor McGregor y $350 millones para Floyd Mayweather.

Entrenamiento virtual en la NCAA

Con la temporada regular del futbol americano colegial a tan solo unos días donde decenas de equipos pelean por uno de los cuatro lugares en la postemporada, los equipos han pasado toda la primavera y el verano preparándose para conquistar el National Championship. Algunos, buscando una ventaja sobre sus rivales, han decidido llevar el campo de prácticas a la realidad virtual.

El Virtual and Augmented Reality (VAR) es un software de realidad virtual que le permite a los jugadores entrenar horas extra sin la necesidad del desgaste físico que esto representaría. Ya que las reglas de la NCAA solo permiten 20 horas de entrenamiento físico a la semana, los equipos de colegial están utilizando el VAR como una alternativa para aumentar el tiempo de prácticas, ya que este sistema no califica como entrenamiento físico.

¿Cuánto paga Nike por vestir los uniformes de la NFL?

Averígualo AQUÍ

El fundador de VAR Football es el coach Austin James Smith. Simith empezó entrenando a una preparatoria y dentro de sus esquemas de prácticas incorporó el uso del Tecmo Bowl del NES. Los resultados fueron tan buenos que decidió explorar la posibilidad de utilizar la realidad virtual como un complemento para la preparación de los jugadores.

El VAR utiliza un software, especialmente diseñado para cada posición que se complementa con los HTC Vive, un visor de realidad virtual, o con los Microsoft HoloLens para trabajar la realidad aumentada.

La mayoría de los equipos que actualmente est+an utilizando esta tecnología son preparatorias en el estado de Texas pero para la temporada 2017 hay cinco equipos de primera división de la NCAA que comenzaron a utilizarla para su preparación: Nebraska, Nevada, Texas A&M, Oregon State y Washington State según reportó SportTechie así que tendremos que ver cómo afecta a su desempeño en el campo.

  • Clemson es el actual campeón del futbol americano colegial.
  • De las universidades en utilizar esta tecnología, la última en ser campeona fue Nebraska que lo hizo en 1997.

Desarrollo del futbol chino

¿Por qué China no es potencia en futbol si cuenta con una población de más de 1,387 millones de personas?

Esa es una pregunta que no queda muy clara para la gente del futbol ya que China es el país con más habitantes del mundo, tiene las cualidades necesarias para tener una selección que por lo menos clasifique constantemente a un Mundial de futbol, cosa que no ocurre desde el Mundial Corea – Japón 2002.

Pero son muchas las aristas que existen para poder responder a esta pregunta de por qué el futbol chino no ha tenido éxito y apenas comienza a despertar. Para comprender mejor el impacto que está teniendo el futbol en China y las mejoras que busca implementar el gobierno chino se hizo esta investigación.

El primer factor que hace que el futbol comience a ganar adeptos en China es la gran inversión que están haciendo los equipos de la Superliga China con la compra de jugadores internacionales como Carlos Tévez, Hulk, Oscar, Axel Witsel, Renato Augusto o Graziano Pellè.

¿Cuánto pagan las marcas por vestir los uniformes de las ligas de EE.UU.?

Averígualo AQUÍ

Además de la inversión privada, el gobierno busca implementar un programa para el desarrollo del futbol chino que consta de tres fases como explicamos en otro artículo.

En la primera se encuentra el aumento a 20,000 escuelas para la práctica del futbol en el 2020; la segunda fase, de 2021 a 2030, consta que el futbol femenino chino sea potencia mundial y el futbol masculino el mejor de Asia; mientras que la fase tres, de 2031 a 2050, debe tener al futbol chino como una potencia mundial.

Otro factor importante es la fuerte inversión financiera por parte de los hombres más ricos de China que da como resultado que 28 equipos alrededor del mundo cuentan con algún porcentaje de inversión china siendo los más importantes Milán, Nice, Southampton, Inter de Milán, Lyon, Atlético de Madrid, Espanyol y Manchester City.

En relación con el punto anterior, el gobierno chino ha puesto una restricción a los grupos inversores que buscan adquirir equipos en Europa, después de que han invertido alrededor de €3,000 millones en Italia, Inglaterra y España. Esto es para buscar que los empresarios poderosos inviertan en China para mejorar la industria del país y no vayan al extranjero a gastar esas cantidades de dinero.

Este candado se une al que hace poco implementó el gobierno a los equipos de la Superliga China de tener un límite salarial y un límite de extranjeros por equipo.

Equipos del mundo con inversores chinos

Equipo País Grupo inversor Porcentaje
Aston Villa Inglaterra Recon Holdings 100%
Birmingham Inglaterra Birmingham International Holdings 50.6%
Manchester City Inglaterra China Media Capital 13%
Northampton Town Inglaterra 5USport 60%
Reading Inglaterra Dai Yongee & Dai Xiu Li 75%
Southampton Inglaterra Gao Jisheng 80%
West Bromwich Inglaterra Yunyi Guokai Sports Development 88%
Wolverhampton Inglaterra Fosun International 100%
ADO Den Haag Holanda United Vansen 98%
Slavia Praga República Checa CEFC Energy 59.97%
Auxerre Francia ORG Packaging 77%
Lyon Francia IDG Capital Partners 20%
Nice Francia International Investor Group 80%
Sochaux Francia Ledus 100%
Inter Milán Italia Suning Holdings Group 68.55%
AC Milán Italia RSI 99.93%
Parma Italia Desports 60%
Oriental Dragons Portugal WSportSeven 100%
Sport Uniao Sintrense Portugal Iberia Universal 70%
Torreense Portugal Qi Chen 70%
Atlético de Madrid España Wanda Group 20%
Espanyol España Rastar Group 90%
Granada España Link International Sports 98.9%
Jumilla España Li Xiang & Tang Hui 100%
Lorca España Xu Genbao 100%
Real Oviedo España Crowdfunding 1,500 shareholders
Newcastle Jets Autralia Ledman 100%
Desportivo Brasil Shandong Luneng Group

100%