El beneficio de ser campeón en Europa

Cada una de las ligas que conforman el futbol europeo asigna un porción de su presupuesto anual a los clubes, dinero que procede fundamentalmente de los derechos de transmisión locales e internacionales. La distribución se realiza de acuerdo a diferentes criterios que varía de acuerdo a cada liga.

Una de estos se refiere estrictamente a los resultados deportivos conseguidos en el último año o en un lapso de tiempo determinado; por lo tanto, es importante mantener una regularidad en el desempeño para aspirar a mejores ganancia económicas.

A continuación haremos un cálculo del dinero otorgado a los campeones.

Inglaterra

El presupuesto destinado a premiar el mérito deportivo de cada uno de los 20 equipos corresponde al 25% del costo de los derechos de transmisión locales. El campeón Chelsea recibió la temporada pasada £38.83 millones GBP (aproximadamente $50.4 millones USD). Esta cantidad representó el 9.52% del presupuesto de mérito (£407.74 millones GBP) y el 1.61% (£2,398 millones GBP)  del total de bonificaciones.

Los campeones de la Premier League 2012-2017

Año Equipo Premio mérito – Millones de libras
2016-2017 Chelsea £38.83
2015-2016 Leicester £24.85
2014-2015 Chelsea £24.90
2013-2014 Manchester City £24.72
2012-2013 Manchester United £15.12

Italia

La Serie A contempla una partida del 30% de los ingresos por televisión locales al mérito deportivo, aunque solo el 5% se  debe a la posición del  equipo durante el año pasado. La simulación del modelo efectuada por la Gazeztta dello Sport dio €3.8 millones EUR por este concepto a la Juventus en la 2015-2016.

España

La liga española entró en un nuevo esquema de distribución de recursos en la campaña 2016-2017 con el denominado Real/Decreto Ley 5/2015. En él se estableció que el 25% de los recursos se basa en las posiciones de cinco años, aunque teniendo un peso mayor la temporada pasada. El 17% de este 25% se da al equipo que haya ocupado la primera posición de este ranking y el 15% al segundo.

La estimación dada a conocer por el diario AS para la 2016-2017 nos indica que el Barcelona recibiría €149.83 millones totales y el Real Madrid €142.67 millones por todos los conceptos. Con este criterio, la porción correspondiente a resultados sería de un total de €320,395 millones con €54.47 millones por méritos para el Barcelona (3 campeonatos y 2 subcampeonatos) y €48.06 millones para el Real Madrid (3 subcampeonatos, 1 campeonato y un tercer lugar).

¿Cómo fue el movimiento económico en la operación Neymar – PSG?

Averígualo AQUÍ

Alemania

En la Bundesliga se replica el fenómeno de la Liga. El campeón no es premiado directamente por el último año sino por la posición de 5 años. El 35% de los ingresos por televisión son destinados para el mérito deportivo. El Bayern München ha sido el campeón habitual de la liga entre la temporada 2012-2013 y 2016-2017.

El sitio fussball-geld.de indicó que el club obtuvo €71.89 millones EU por derechos de transmisión en la temporada 2015-2016, mientras que sus meritorios cuatro títulos y un subcampeonato le dieron en sí €25.16 millones EUR.

Francia

La Ligue 1 otorga el 30% de sus ingresos al mérito deportivo, de los cuáles el 25% depende de la temporada actual y el 5% a los últimos 5 años.

Los datos divulgados por la liga francesa indicaron que el Paris Saint-Germain se vio beneficiado directamente con  €15.71 millones EUR por el campeonato 2014-2015.

Conquistar títulos y la constancia son muy bien recompensadas en las cinco grandes ligas de Europa.

Hincha Film Fest, la esencia del deporte

El negocio deportivo, en todas sus facetas, ha tenido gran impacto en cada uno de los consumidores logrando generar una mayor distribución y explotación de la elegancia deportiva.

Al día de hoy, estamos inmersos tanto de forma directa como indirecta en el negocio del deporte que vamos actuando por inercia y olvidamos un poco la esencia pura que un simple juego o competencia pueda generar.

Pese a la inmensa oferta de espectáculo deportivo, son pocos los eventos que pueden generar un impacto positivo en la sociedad. El Hincha Film Fest es, tal cual su nombre lo indica, un festival en donde se proyectan largometrajes y cortometrajes estructurados para generar contenido deportivo sin la necesidad, en su totalidad, de un beneficio económico.

El Hincha Film Fest es organizado por el periodista Antonio Rosique, se lleva a cabo del 4 al 20 de agosto en el cine Tonalá en la Ciudad de México y estará presentando largometrajes como “Become Zlatan”, “Juventus: Black and White Stripes”, “Athletic de Bilbao: Leales a una identidad”, “Inside a Volcano”, entre otros.

¿Cuáles son las mejores películas sobre deportes?

Seis colaboradores del mundo del cine dan su opinión AQUÍ

El eje emocional del festival, desde el año pasado, es vivir la pasión que el deporte genera. Así que si quieres adentrarte en la vida de Zlatan Ibrahimovic, conocer las historias que hay detrás de la “Vecchia Signora” o simplemente revivir el momento épico de la selección de Islandia, Hincha Film Fest es la opción de fin de semana.

  • La primera edición del Hincha Film Fest se realizó en 2016 con 14 películas (6 largometrajes y 8 cortometrajes).
  • Puedes conocer la programación completa del festival AQUÍ

Rafa Márquez y su vínculo con el narcotráfico, ¿de qué se le acusa?

0

Rafael Márquez Álvarez vuelve a estar en todas las conversaciones, pero en esta ocasión no se trata por las acciones del experimentado futbolista en la cancha, su activismo en favor de los jugadores o la selección mexicana, es por ser señalado por autoridades de Estados Unidos por tener vínculos con el narcotráfico.

Pero no corramos a sacar conclusiones.

¿Qué sucedió?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mediante su Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control – OFAC), publicó una investigación realizada en conjunto con autoridades mexicanas, donde señalan a Raúl Flores Hernández y su organización de tráfico de drogas como “importantes traficantes de drogas extranjeros”.

Además de Flores y su organización, la OFAC también identificó a 21 mexicanos y 42 empresas en México como involucrados como prestanombres en las actividades ilegales de Flores y su organización y/o por ser propiedad o estar controladas por miembros de las mismas, lista donde se encuentra Rafa Márquez y empresas ligadas al jugador mexicano.

“La designación OFAC de hoy también incluye al futbolista profesional mexicano Rafael Márquez Álvarez (Rafa Márquez), y a Julio César Álvarez Montelongo (Julión Álvarez), un cantante norteño mexicano. Ambos hombres han estado vinculados durante mucho tiempo con Flores Hernández, y han actuado como testaferros (prestanombres) para él y su organización de narcotráfico y mantenían bienes en su nombre. También fueron designados hoy Mauricio Heredia Horner y Marco Antonio Fregoso González por actuar a nombre de Rafa Márquez”. Extracto del comunicado del Departamento del Tesoro.

El resultado de esta investigación llega después de un trabajo en conjunto realizado por el Departamento del Tesoro, la DEA (Drug Enforcement Administration), el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection, CBP) y el gobierno mexicano mediante la Procuraduría General de la República (PGR) en una investigación que tomó varios años según el comunicado.

¿Cómo está involucrado Márquez?

La designación de Rafael Márquez viene por tres puntos distintos:

  1. El Departamento del Tesoro señaló que Márquez participó como prestanombres o testaferro para empresas o acciones comerciales de caracter ilegal, así como retener activos en nombre de Flores Hernández.
  2. Un total de nueve empresas ligadas a Márquez fueron vinculadas con los actos ilegales, donde destacan la Fundación Rafa Márquez A.C. y la Escuela de Futbol Rafa Márquez A.C., todas ellas por estar involucradas con personas designadas por la investigación, participar como prestanombres o incurrir en acciones ilegales que llevaron al lavado de dinero.
  3. También fueron señalados dos hombres que actuaron en nombre de Márquez: Mauricio Heredia y Marco Antonio Fregoso, por incurrir en los mismos delitos.
Imagen del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre la investigación en la que está ligado Rafa Márquez

¿Qué significa esto?

La designación por parte del Departamento del Tesoro es un procedimiento civil, por lo que no significa que exista una persecución penal, al menos, por el momento, pero la investigación pasa al Departamento de Justicia que decidirá si ejerce acciones o no.

Entre las acciones que sí son tomados con efecto inmediato por parte del Departamento del Tesoro están:

  • Congelar todos los bienes de los involucrados, Márquez entre ellos, así como de las compañías señaladas en Estados Unidos.
  • Prohíbir cualquier relación comercial entre compañías con actividades fiscales en EE.UU. y los involucrados, ya sean personas o compañías.
  • Cancelar las visas de cualquier estilo de los involucrados.

La PGR, por su parte, tomó este miércoles la declaración de Rafa Márquez, que se presentó a hacer de forma voluntaria, e informó que la investigación (de este lado de la frontera) está en proceso.

¿Qué dice el “Informe García” de FIFA sobre las elecciones de Rusia 2018 y Qatar 2022?

Averígualo AQUÍ

¿Qué sigue?

Rafa Márquez y el resto de los involucrados estarán sujetos a estas sanciones mientras permanezcan en la lista de la OAFC, algo que puede ser de por vida. Sin embargo, los involucrados pueden demandar al Departamento del Tesoro en búsqueda de probar su inocencia, este proceso, en caso de ser exitoso, resultaría en que salgan de esta lista de la OFAC y las sanciones sean levantadas, sin embargo, involucraría un largo proceso jurídico para que esto suceda.

  • Actualización: El Financiero informó que el mismo miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó bloquear todas las cuentas en el sistema financiero mexicano de de Rafa Márquez y de otras 65 personas físicas y morales.

El Departamento de Justicia en Estados Unidos y la PGR no están involucrados directamente en las sanciones, por lo que no existen, aún, procesos penales en su contra, sin embargo, ambas instancias reciben la misma información (de la cual la mayoría es confidencial) por lo que, de manera independiente, pueden decidir o no abrir procesos penales en contra de ellos.

Marcas de uniformes en América

Las grandes ligas en América reanudan su actividad en este segundo semestre del año y para conocer un poco más de las indumentarias que portan los equipos de las ligas de Sudamérica y de ligas en Norte y Centro América se decidió hacer esta investigación.

Las competencias que se tomaron en cuenta para esta nota son las 10 ligas de Sudamérica y la Liga MX, la MLS, la Liga de Honduras, la Liga de Costa Rica, la Liga de Panamá y la Liga de Trinidad y Tobago, cuyas selecciones participan en el Hexagonal Final de Concacaf.

En total son 79 las marcas que patrocinan a los 252 equipos en las 16 ligas presentadas, además de dos clubes (Universitario y Juan Aurich de Perú) sin marca en su uniforme.

Las marcas importantes como Adidas, Nike y Puma tienen una presencia importante dentro del mercado de América, pero no es una presencia que sea dominante como se podría pensar. Adidas lidera el apartado con 48 equipos, seguido por Umbro con 22, Joma con 17, Puma con 14 y Nike con 11.

Respecto al torneo pasado, la marca que gana dos equipos es Macron, los que ganan un equipo son Adidas, Keuka, Charly, Pirma, Sport Life, Sport Lyon, Le Coq Sportif y Joma; Umbro, Luanvi, JBL, Roma Sports, Silver Sport, Twenty Sports y ARN Arena pierden 1 equipo, Puma, Penalty, Real y Kappa pierden 2 equipos y Lotto pierde 3 equipos.

¿Cómo funcionan los contratos y las cláusulas de los futbolistas?

Averígualo AQUÍ

Las marcas mexicanas que tienen presencia en los uniformes son Pirma, que patrocina al León y Morelia, al Everton de Chile, al Guadalupe de Costa Rica y al Real Sociedad y Juticalpa de Honduras. Por otro lado, Charly viste al Necaxa, Puebla, Tijuana y Veracruz. Y, por último, Keuka viste a Lobos BUAP, al Cortuluá en Colombia y al Atlético Veragüense y Alianza de Panamá.

Marcas pequeñas como Living Sport de Costa Rica, Marathon de Ecuador, MGR de Uruguay, Topper de Brasil, Walon de Perú, Sheffy de Colombia, Lyon de Argentina o Under Armour de Estados Unidos tienen una presencia importante en sus respectivas ligas.

Las marcas europeas que están presentes en América son las italianas Kappa, Lotto, Macron, Errea, Rete y Mass; las alemanas Adidas, Puma, Uhlsport y Reusch; Joma, Luanvi y Kelme son marcas españolas; Umbro y Mitre de Inglaterra; y Le Coq Sportif, TBS y Patrick de Francia.

Dominio por país

LIGA / PAÍS Marca con mayor presencia Número de equipos (%)
MLS Adidas 22 (100%)
Liga MX Charly y Puma 4 c/u (22.2%)
Argentina Macron y Sport Lyon 4 c/u (14.3%)
Brasil Umbro 7 (35%)
Colombia Umbro y Sheffy 3 c/u (15%)
Uruguay MGR 4 (25%)
Chile Macron 2 (12.5%)
Bolivia Joma 3 (25%)
Paraguay Lotto 4 (33%)
Venezuela Adidas 7 (38.8%)
Ecuador Astro, Boman y Marathon 2 c/u (16.7%)
Perú Walon 4 (25%)
Costa Rica Living Sport 3 (25%)
Honduras Joma 3 (33%)
Panamá Adidas, Kelme y Keuka 2 c/u (20%)
Trinidad y Tobago Joma

4 (40%)

 

UFC México con pocos reflectores económicos

El fin de semana pasado la UFC tomó como sede la Ciudad de México en su tan esperado Fight Night. En esta ocasión la intención era hacer valer la localía por lo que fueron ocho mexicanos los que tuvieron la posibilidad de subir al octágono.

Sin embargo, y fuera de los buenos y malos resultados deportivos, el evento no logró ser el evento soñado. El número de fans al espectáculo de UFC parece ir incrementando pero no termina por hacer notorio su presencia en territorio mexicano. La Arena Ciudad de México fungió nuevamente como sede, pero solo consiguió una ocupación de 10,170 aficionados; una cifra bastante inquietante considerando que el lugar tiene capacidad para 22,000 personas y que en el evento de hace un año hubo 11,460 asistentes.

Por lo general, los eventos de UFC denominados “Fight Night” no generan ingresos relevantes pues son usados para ir posicionando a los peleadores, el debut de los mismos e inclusive finales del tan famoso “The Ultimate Fighter”.

La noche del sábado la cartelera tuvo un costo de $117,500 dólares, distribuidos de la siguiente manera:

Ingresos por Figh Night México agosto 2017

Peleador Ingresos
Sergio Pettis  $5,000
Brandon Moreno  $2,500
Alexa Grasso  $2,500
Randa Markos  $5,000
Niko Precio  $2,500
Alan Jouban  $5,000
Humberto Bandenay  $2,500
Martin Bravo  $2,500
Sam Alvey  $10,000
Rashad Evans  $20,000
Alejandro Pérez  $5,000
Andre Soukhamthath  $2,500
Jack Hermansson  $2,500
Bradley Scott  $5,000
Dustin Ortiz  $10,000
Héctor Sandoval  $2,500
Rani Yahya  $15,000
Henry Briones  $2,500
José Quinonez  $2,500
Diego Rivas  $2,500
Joseph Morales  $2,500
Roberto Sánchez  $2,500
Jordania Rinaldi  $2,500
Álvaro Herrera  $2,500

La noche no podría quedarse sin la entrega de bonos, los cuales fueron dados a cuatro peleadores destacados por los nocauts en sus peleas (Niko Price, Humberto Bandenay, Joseph Morales y Dustin Ortiz) con una cantidad de $50,000 dólares a cada uno. Además de ello, a todos los peleadores se les prometió un pago de entre el 20% y 30% por venta de mercancía que involucrara sus nombres.

¿Son los Yankees el equipo de MLB más exitoso económicamente?

Averígualo AQUÍ

Cabe destacar que el UFC en México se ha quedado a medio camino tras las decisiones comerciales ante los nuevos dueños. Por un lado, los eventos son traídos por Zignia Live, por lo que ellos absorben todos los costos de la producción del espectáculo así como la gestión de los ingresos de esa noche en la Arena Ciudad de México.

En términos de transmisión, Televisa sigue teniendo las facilidades, y de cierta manera la publicidad de la misma a través del canal Fighting Sports Network, pero el contrato implica su finalización a finales de año, algo que cambiará la forma de vivir el UFC en México.

Salón de la Fama de NFL al estilo Disney

El Salón de la Fama es la última meta para cualquier jugador de futbol americano. Joe Montana, Jerome Bettis, Reggie White, George Halas, Junior Seau, Troy Aikman, Jerry Rice, Walter Payton, Mike Munchak, Jim Brown, Paul Krause, Johnny Unitas, Emmith Smith, los grandes nombres del deporte se encuentran en este recinto en Canton, Ohio, pero el presidente del Salón de la Fama busca llevarlo a alturas mayores y convertirlo en un “Disneyland” para los amantes de la NFL.

David Baker, presidente del Salón de la Fama (Pro Football Hall of Fame), declaró en entrevista con FOX Business los planes que tienen para ampliar este recinto.

“Estamos construyendo un complejo de $800 millones de dólares de uso mixto, un poco como un Disneyland de futbol americano, en el Johnson Controls Hall of Fame village.

Estará en preparación para la temporada número 100 de la NFL que comienza en dos años y luego tendremos una celebración del centenario de la liga el 17 de septiembre de 2020.”

David Baker en entrevista con FOX Business Network

El desarrollo fue estimado en $600 millones en un inicio, pero ha aumentado en el último año. Contará con un estadio de primera categoría, ocho campos en un complejo para jóvenes (tres de ellos ya existen), una arena techada, un centro de rendimiento y salud para atletas, una plaza para aficionados y un hotel, que se unirán al museo, el centro de convenciones y las instalaciones de prensa que ya existen pero serán renovadas.

¿Cuál es la relación entre la enfermedad CTE y jugar futbol americano?

Averígualo AQUÍ

Dentro de las novedades destaca la arena techada con una dimensión de 80,000 pies cuadrados (para poner en referencia, un campo de NFL mide 57,600 pies), que podrá ser utilizada para futbol americano, basquetbol, voleibol, futbol, convenciones y conciertos. Es en este recinto, donde Baker también espera que se realice una edición del Draft de la NFL.

El estadio ya esta cerca de llegar a su punto final. Se trata del Tom Benson Hall of Fame Stadium (antes conocido como Fawcett Stadium), un inmueble construido en 1924 pero que en 2015-16 fue reconstruido (prácticamente en su totalidad) con una inversión privada de casi $137 millones de dólares según la oficina del condado de Canton y que tendrá espacio para 23,000 aficionados una vez finalizadas las obras.

  • Dos universidades tendrán sus juegos de locales en el estadio: Malone University y Walsh University, además de la preparatoria McKinley.
  • El estadio y el Johnson Controls Hall of Fame village fueron diseñados por la firma arquitectónica HKR Architects, encargado, entre otros proyectos, de diseñar inmuebles deportivos como el AT&T Stadium (Dallas Cowboys), US Bank Stadium (Minnesota Vikings) o el Territorio Santos Modelo.
  • Los precios para visitar el Salón de la Fama van desde los $25 dólares.

La sede nómada de la Supercopa

La Supercopa de Europa nació en el año de 1972 como una iniciativa del periodista Anton Witkamp del diario holandés De Telegraaf; en ella se enfrentaban en un principio el campeón de la Recopa y la Copa de Europa. A partir de ahí se llevaría a cabo en partidos a visita recíproca con excepción de las ediciones de 1985 en Turín, 1987 en  la sede neutral de Mónaco y 1991 en Manchester.

La Supercopa  comenzó a diputarse a un solo partido en 1998 en el territorio de Mónaco que fue su casa hasta 2012. En el año 2000 iniciaría su condición actual entre el ganador de la Copa UEFA y  el de la Champions.

El 16 de junio de 2011 la UEFA anunció  su decisión de rotar las sedes para darle cabida en la fiesta al resto de países europeos como ocurre con la Europa League y UEFA Champions League. Con ello el espectáculo de alta calidad estaría garantizado para todos y se fomentaría el desarrollo del futbol. Para tener un mejor contexto de las designaciones veremos el impacto que tiene el futbol con  varios  datos arrojados los años anteriores al anuncio de las sedes.

Población

En términos generales los países sede tienen una audiencia local potencial muy baja para promover el futbol. La República Checa ha representado la mejor oportunidad con sus 10.51 millones de habitantes.

Año Ciudad País Población país (millones)
2013 Praga Rep Checa 10.51
2014 Cardiff Gales 3.09
2015 Tiflis Georgia 3.72
2016 Trondheim Noruega 5.23
2017 Skopje Macedonia 2.07
2018 Tallín Estonia 1.32

Asistencia de las Ligas

El poder de penetración del futbol en estas zonas es sumamente bajo en comparación a otros países de Europa como se puede observar en esta tabla.

Temporada País Asistencia Promedio Asistencia más alta Asistencia Total
2009/10 Rep. Checa 4,899 19,370 1,175,865
2011/12 Gales (no Premier League) 329 2,593 43,395
2011/12 Georgia 1,066 9,000 140,745
2013 Noruega 6,828 20,188 1,638,735
2014/15 Macedonia 1,001 10,000 135,065
2015 Estonia 325 1,847 58,536

Ranking de Ligas

En el contexto del nivel de ligas, la Federación Internacional de Futbol, Historia y Estadistícas (IFFH), catalogó en su momento a la liga galesa con sus 12 equipos en la 114, a la de Georgia con sus 12 equipos en 46, a la de Noruega con 16 clubs en 33, a la de Macedonia con 10 equipos en 70 y a la de Estonia con 10 equipos en 52.

Ranking de selecciones

La República Checa fue seleccionada cuando tenía la posición 30 del ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gales en 38, Georgia en 95, Noruega en 76, Macedonia en 100 y Estonia en 130.

¿Cómo funcionan los contratos y las cláusulas de los futbolistas?

Averígualo AQUÍ

Fondo de Solidaridad

La UEFA aporta cada año una cantidad a cada uno de los países integrantes de la asociación denominada el fondo de solidaridad para clubes y selecciones nacionales. Noruega en 17 y Gales en la 19 han sido las mejores posicionadas en cuestión de recursos recibidos.

Financiamiento de Selecciones Nacionales Competencias UEFA
Temporada País Posición Infraestructura e Inversiones Solidaridad Anual UCL + UEL Total
2009/10 Rep Checa 30 33,000 1,418,000 1,803,000 3,254,000
2011/12 Gales 19 1,000,000 1,363,000 1,450,000 3,813,000
2011/12 Georgia 29 80,000 1,323,000 2,033,000 3,436,000
2013/14 Noruega 17 770,000 1,025,000 2,913,000 4,708,000
2014/15 Macedonia 41 0 1,025,000 1,889,000 2,914,000
2015/16 Estonia 47 200,000 1,025,000 2,372,000 3,597,000

*Cifras en Euros

Asistencia a la Supercopa

El público ha sabido responder a un partido de esta magnitud, aunque solo el Boris Paichadze tiene una capacidad alta con sus 54,139 espectadores. En esa ocasión acudieron 51,940 para cubrir el 95.94% de su aforo en el triunfo del Barcelona 5-4 sobre Sevilla.

Año Ciudad Fecha de asignación Estadio Capacidad Asistencia % Aforo
2013 Praga 17/01/11 Edden 20,617 17,686 85.78
2014 Cardiff 30/06/12 Cardiff City 33,280 30,854 92.71
2015 Tiflis 30/06/12 Boris Pacihadze 54,139 51,940 95.94
2016 Trondheim 18/09/14 Lerkendall Stadion 21,850 17,939 82.10
2017 Skopje 27/06/15 Phillip II Arena 33,460 NA NA

Inversión y futuro

  • El gobierno de Macedonia y su federación dispondrán de ‎€300,00 para cumplir las garantías necesarias para el partido.
  • La Lilleküla Arena de la ciudad de Tallin tendrá una expansión de 10,000 a 15,000 aficionados  para el partido de la Supercopa 2018 y el gobierno de Estonia invertirá  €5 millones en este proyecto.
  • El próximo mes de septiembre se definirá la sede del 2019 entre Tirana (Albania), Toulouse (Francia), Astana (Kazajistán), Gdansk (Polonia), Estambul (Turquía) y Belfast (Irlanda).

La decisión de la UEFA parece muy extraña en términos de negocio. Sin embargo, esto demuestra el fuerte compromiso que tiene con los aficionados de todo el continente europeo y su labor de expandir el alcance de este deporte.

¿Qué música escuchan los jugadores del Tri?

¿Qué escuchan los jugadores de la selección mexicana? Esta es una pregunta que tienen miles aficionados de la música y el futbol en México.

Decidimos realizar esto con las cuentas oficiales de Spotify de los jugadores más representativos del Tri que tienen esa red social. Estos son: Javier “Chicharito” Hernández, Guillermo Ochoa, Miguel Layún, Oribe Peralta, Diego Reyes, Raúl Jiménez, Carlos Salcedo y Jesús Corona

El artista más seguido es Daddy Yankee; Jiménez, Salcedo y Ochoa lo siguen. En segundo lugar hay varios artistas: David Guetta, seguido por Ochoa y Oribe, Julión Álvarez por Diego Reyes y Ochoa, Bruno Mars y Romeo Santos por Miguel Layún y Jimenez, Enrique Iglesias por Raúl Jiménez y Ochoa y Pitbull por Layún y Ochoa. En último lugar están Drake, Usher, Alejandro Fernández, JBalvin, Maluma, Ricky Martin, Shakira, Calvin Harris y Coldplay, con un seguidor cada uno.

¿Qué equipo de Liga MX se lleva el título en redes sociales?

Averígualo AQUÍ

En cuestión de las playlists que tienen en sus perfiles, Diego Reyes es el jugador con mayor número con 24 playlists, donde los géneros que predominan son: banda, electrónica y reggae, y los artistas con más presencia en ellas son: La Trakalosa, Maluma, Nicky Jam y Bob Marley. Oribe Peralta está en segundo puesto con 23 playlists donde predomina la banda y el pop en español y tiene artistas como: El Shaka, Zoé y Los Tigres del Norte. El tercer jugador con más playlists es Miguel Layún con 21 listas. Sus playlists incluyen géneros latinos, banda y pop en español, los artisas que mas tiene son: Nicky Jam, Jbalvin, Alejandro Fernández, La Arrolladora Banda el Limón.

Jugadores destacados de la selección mexicana en Spotify

Jugador Número de seguidores Playlists seguidas Playlists creadas Total Géneros Artistas destacados
Miguel Layún 5,641 15 6 21 Latinos, banda y poco pop Nicky Jam, Jbalvin, Alejandro Fernández, La Arrolladora Banda el Limón
Diego Reyes 5,267 15 9 24 Banda, electrónica y reagge La Trakalosa, Maluma, Nicky Jam, Bob Marley
Raúl Jiménez 4,943 5 4 9 Latino, banda y en español Camila, Reik, Sin Bandera, Enrique Iglesias, Nicky Jam, Gente de Zona, Banda el Recodo
Carlos Salcedo 3,892 3 13 16 Latinos, Hip-Hop/Rap, banda, en español Bad Bunny, Ozuna, Maluma, Farruko, Emmanuel, Joan Sebastian
Guillermo Ochoa 1,217 0 4 4 Electrónica, pop, alt rock Coldplay, Daft Punk, Axwell Ingrosso, Zedd, Kings of Leon, Depeche Mode
Oribe Peralta 861 15 8 23 Banda y en español El Shaka, Zoé, Los Tigres del Norte
Jesús Corona 755 0 3 3 Reaggeton y en español Jesse y Joy, Maluma, Enrique Iglesias, Jbalvin
Javier “Chicharito” Hernández 725 4 0 4 Reaggeton y banda La Arrolladora Banda el Limón, Vicente Fernández, Maluma, Jbalvin

Es interesante resaltar los seguidores de lo jugadores en una plataforma como Spotify, ya que se puede saber un poco más de sus gustos.

El valor de ser medallista del Campeonato Mundial de Atletismo

El Estadio Olímpico de Londres vuelve a abrir sus puertas para recibir a los mejores atletas del mundo con una edición más del Campeonato Mundial de Atletismo de la International Association of Athletics Federation (IAAF). El evento se realizará del 4 al 13 de agosto con la participación de 2,038 atletas procedentes 205 países.

Los premios

Los Campeonatos Mundiales de Atletismo empezaron a dar estímulos a los medallistas en Atenas 1997. El primer lugar recibía $40,000 USD, el segundo $20,000 USD y el tercero $10,000 USD. Esta situación se replicaría en Sevilla 1999, mientras que la edición de Edmonton vio un incremento significativo tanto en los premios como en la cantidad de receptores.

París 2003 entregó un total de $7,044,000 millones USD en 42 pruebas individuales y cuatro de relevos, pero la bolsa en Beijing 2015 ascendió  hasta $7,194,000 USD por 47 eventos.

A partir del campeonato de 2001 los premios en las ramas individuales se otorgan de la siguiente manera:

  • 1er lugar: $60,000 USD.
  • 2do lugar: $30,000 USD.
  • 3er lugar: $20,000 USD.
  • 4to lugar: $15,000 USD.
  • 5to lugar: $10,000 USD.
  • 6to lugar: $6,000 USD.
  • 7mo lugar: $5,000 USD.
  • 8vo lugar: $4,000 USD.

En tanto, los equipos de relevos reciben $80,000  USD por el Oro, $40,000 USD por la Plata, $20,000 USD por el Bronce,  $16,000  USD por el cuarto, $12,000 USD por el quinto, $8,000 USD por el sexto, $6,000 USD por el séptimo y $4,000 USD por el octavo sitio.

Estas cantidades van acompañadas por un estímulo adicional de $100,000 USD en caso de establecer un récord mundial que cumpla los parámetros de la IAAF. La empresa japonesa TDK se ha encargado de aportar los recursos para los récords varoniles y Toyota en la rama femenil.

  • TDK  ha formado parte del evento desde su arranque en Helsinki 1983, mientras que Toyota inició en 2003.

¿Cómo funcionan los contratos y las cláusulas de los futbolistas?

Averígualo AQUÍ

Los ganadores

Si tomamos en consideración la repartición establecida en 2001 entre los máximos medallistas que ha tenido la competencia de 2001 a 2015, sin incluir los récords mundiales, tenemos:

  • Usain Bolt es el máximo ganador con $515,333.32 USD por sus 7 medallas de oro y  1 plata en pruebas individuales, además de 4 oros y 1 plata en pruebas por equipo, esto antes de la edición de este año. Esta cantidad supera en un 77.7% a su más cercano perseguidor, el estadounidense Lashawn Meritt, con $290,000 USD producto de 2 oros individuales, 6 oros por equipo y 3 platas individuales.

Ganancias medallistas varoniles por premios (2001-2015)

Atleta País Individual Relevos Total
Usain Bolt Jamaica 450,000.00 65,333.32 515,333.32
Lashawn Meritt EU 210,000.00 80,000.00 290,000.00
Ezekiel Kemboi Kenia 330,000.00 NA 330,000.00
Mo Farah GB 330,000.00 NA 330,000.00
Jeremy Wariner EU 150,000.00 40,000.00 190,000.00
  • Actualización: Usain Bolt ganó Bronce en 100m en Londres 2017, por lo que su total de premios asciende a $535,333.32 USD.

En la rama femenil tenemos como la gran triunfadora a la estadounidense Allyson Felix con $373,333.32 USD por sus 4 oros, 1 plata y 1 bronce en pruebas individuales y 5 oros y 2 platas en equipos. Allyson supera en un 22.27% a la jamaiquina Veronica Campbell con $305,333.33 USD. Campbell tiene en sus vitrinas 4 oros individuales, 3 oros y 2 platas por equipos.

Ganancias medallistas femeniles por premios (2001-2015)

Atleta País Individual Relevos Total
Allyson Felix EU 290,000.00 83,333.32 373,333.32
Shelly Fraser Pryce Jamaica 240,000.00 65,333.33 305,333.33
Veronica Campbell Jamaica 260,000.00 37,333.33 297,333.33
Christine Ohuruogu GB 220,000.00 32,000.00 252,000.00
Sanya Richards EU 90,000.00 62,666.66 152,666.66

Nota:  En este análisis se hizo la división del premio  de relevos entre  cada uno de los integrantes de las eliminatorias y las finales.

En el ámbito de países tenemos que Estados Unidos ha recibido  $7,370,000 millones USD, es decir un 68.65% por encima de Rusia, con sus $4,370,000 millones USD y un 113% arriba de Kenia con sus $3,460,000 millones USD.

Los atletas mexicanos se han llevado un total de $170,000 por 1 oro (Ana Guevara-2003), 1 plata (Eder Sánchez-2009) y 4 bronces (Ana Guevara: 2001, Edgar Hernández: 2001, Ana Guevara: 2005, Luis Rivera: 2013).

Ganancias medallistas  por países (2001-2015)

País $Individual $Relevos $Total
Estados Unidos 5,890,000 1,480,000 7,370,000
Rusia 4,190,000 180,000 4,370,000
Kenia 3,460,000 0 3,460,000
Jamaica 1,780,000 1,180,000 2,960,000
Etiopia 2,160,000 0 2,160,000
Alemania 1,780,000 140,000 1,920,000
Gran Bretaña 970,000 240,000 1,210,000
Cuba 1,100,000 0 1,100,000
Polonia 930,000 20,000 950,000
China 760,000 40,000 800,000

Las medallas para la presente edición de Londres fueron elaboradas por la casa joyera británica Toye, Kenning & Spence. Los entrenadores serán condecorados por primera vez con una medalla conmemorativa asociada al logro de sus atletas.

Como pudimos observar, la IAAF y los patrocinadores saben dar un alto reconocimiento al arduo trabajo de los atletas protagonistas. La participación en esta clase de eventos les permite ganar a los atletas un prestigio deportivo, pero también una cuantiosa ganancia económica.

Conoce más del Feirense

El Clube Desportivo Feirense es un club de futbol portugués que compite en la Liga NOS, primera división de Portugal desde la temporada pasada y es el nuevo club del futbolista mexicano Antonio “Pollo” Briseño.

El defensor central mexicano llega a un club modesto del futbol portugués, pero con muchas ganas de mostrar su capacidad en el futbol del viejo continente.

Para que sepas más acerca del nuevo equipo del “Pollo” Briseño aquí te presentamos un poco de la historia de este club y de algunos datos importantes para familiarizarte más con él.

El club

El C.D. Feirense fue fundado el 19 de marzo de 1918 como un equipo representativo de la ciudad de Santa Maria da Feira. En la temporada 1959/60 logró el ascenso a la segunda división de Portugal y dos años más tarde, para la temporada 1962/63, lograron el ascenso a la primera división. Nunca se pudo consolidar en la primera división por lo que tuvo constantes descensos.

Será la sexta temporada que juegue en primera división tras la 1962/63, 1977/78, 1989/90 2011/12, 2016/17 y la que está por comenzar 2017/18. Culminó en la octava posición la temporada pasada con 48 puntos y es dirigido desde diciembre de 2016 por el entrenador portugués Nuno Manta Santos de 39 años de edad.

Entre su palmarés tienen dos campeonatos de la Liga Honra (antigua segunda división portuguesa) en la temporada 1961/62 y 1976/77.

  • El equipo utiliza uniformes marca Legea.
  • Sus juegos como local los disputa en el Estadio Marcolino de Castro con capacidad para 5,449 espectadores e inaugurado en 1962.

¿De dónde vienen los extranjeros a la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

El equipo

Su valor de mercado actual es de €10.15 millones, lo que lo pone en el último lugar de Portugal en el valor de plantilla, para poner en referencia, la plantilla de Lobos BUAP, que es la más baja en México, tiene un valor de €18.93 millones.

Su jugador más valioso es el nigeriano Oghenekaro Etebo valorado en €1 millón, seguido del mexicano Briseño en €800,000

En redes sociales, el “Pollo” Briseño cuenta con 151,546 seguidores en Twitter por 747 seguidores que tiene el Feirense que nunca ha twitteado, en Instagram 105,000 seguidores por 5,263 del equipo y en Facebook el Feirense tiene 28,529 likes, mientras que Briseño no tiene Facebook oficial, para un balance final de 256,546 seguidores del mexicano, por 34,539 del club portugués.

El Feirense al ser un club deportivo cuenta también con equipos representativos de atletismo, balonmano, beisbol, bádminton, ciclismo, e-sports, gimnasia, judo, natación, taekwondo, futsal y futbol de veteranos.

  • La ciudad de Santa Maria da Feira, casa del Feirense, se ubica a 28 kilómetros de la ciudad de Oporto y cuenta con una población de 139,309 habitantes.