¿Cómo funcionan los contratos y las cláusulas de los futbolistas?

En época de fichajes el futbol se vuelve loco ante tanto material dedicado para temas deportivos, estadísticos y por supuesto económicos. La razón de muchas cosas no es la posibilidad de victoria de un club ante un nuevo jugador sino la razón económica que determina un fichaje. El día de hoy, se habla mucho de grandes cantidades, de muchas razones, pero poco se ha hablado sobre la relevancia e importancia de los contratos de futbolistas antes y después de las operaciones entre clubes. Los contrato de jugadores de futbol son tan útiles como en otros deportes y en otros temas. Un contrato a simple vista, y de forma muy general, debe contener:
  • Fecha de emisión de contrato
  • Apoderado (Jugador)
  • Representante del Club
  • Cláusulas
  • Anexos
  • Firmas
Dentro de las cláusulas se detallan todos los aspectos fundamentales del contrato de futbolistas. Es decir, cada uno de los aspectos que involucren el acuerdo legal de trabajo entre ambas partes. Algunas de los tipos de cláusulas en un contrato de fútbol involucradas son:
  • Duración
  • Prestación económica (Sueldos, primas, bonos, entre otras)
  • Obligaciones médicas
  • Obligaciones laborales
  • Otras (rescisión y causantes de sanción)

Cláusulas de rescisión

El término “Cláusula de rescisión” es ya tan habitual en las conversaciones relacionadas con fichajes de futbolistas, pero pocas veces no es entendido todo su concepto. La cláusula de rescisión es un mecanismo para resolver de forma unilateral los contratos futbolistas. La práctica fue implementada dado que antes existía una especie de esclavitud entre el jugador y el club; la cláusula es una manera de blindar a los futbolistas a fin de que, en caso de decidir desvincularse del club, hagan frente al pago de una cifra por lo general millonaria. La cifra es estipulada por el club tomando como referencia el sueldo del jugador por la duración del contrato con la finalidad de asegurar su permanencia. Al momento de realizar los traspasos de futbolistas, cuando los clubes llegan a un acuerdo por un jugador no se necesita pagar la cláusula pues se supone que el precio cubre las necesidades del club vendedor. Sin embargo, existen momentos en los que un club desea tanto a un jugador que la única forma de poderlo tener es pagando la cláusula, o sea hacer válido el gasto no ocurrido, pero sí comprometido por el club al jugador. Para dicho argumento, se dice que un equipo ha pagado la cláusula de un jugador, pero en realidad es el jugador quien la abona formalmente, aunque sea con dinero de su nuevo club. Hablamos de algo unilateral en donde ambos equipos no están necesariamente de acuerdo.  
 

¿Cómo fue el balance de la operación Neymar?

Averígualo AQUÍ

La FIFA tiene fundamentado los argumentos en el artículo 15 de su Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores. Pero la legalidad también llega al Fair Play Financiero el cual estipula la regla básica de estabilidad financiera en el club. Por otro lado, las cláusulas han tenido precios muy elevados, situación que inclusive puede resolverse en Tribunales para facilitar cantidades bajas en dado caso que el jugador así lo requiera pues la finalidad es la liberación contractual ante nuevas oportunidades. En España existe un punto muy favorecedor, en cierto punto, pues el pago de dicha cláusula está libre de impuestos lo que propicia que muchas veces sea más barato hacer válida la rescisión que un acuerdo normal de transferencia. Por otro lado, existe también la parte que piensa que implementar dicha práctica solo propicia a elevar el precio en fichajes y limita al jugador a cierta permanencia. Si quieres ver a tus jugadores de fútbol en vivo, en Deportes Inc. tenemos en venta los boletos para los mejores partidos de fútbol. ¡Entra y busca los tuyos aquí! partido barcelona liverpool

MLS y Adidas firman extensión

La Major League Soccer ha dado a conocer la firma de extensión en el contrato con Adidas hasta el 2024 a cambio de $700 millones de dólares según reportes de medios estadounidenses.

El acuerdo que se extiende por seis años más hará que la marca alemana siga vistiendo a los 22 equipos de la MLS (para el 2018 serán 24 equipos), a sus academias de desarrollo y manufacture el balón de la liga.

Esta extensión de contrato será histórica tanto para Adidas como para la MLS, que percibirá alrededor de $117 millones de dólares al año hasta el 2024. En comparación, el actual contrato entre Adidas y la MLS que se firmó en 2010 es a cambio de $25 millones de dólares anuales, lo que es casi cinco veces menos con respecto al nuevo acuerdo al que han llegado.

El comisionado de la MLS, Don Garber, declaró que este es sin duda el contrato más grande en la historia de la liga, el cual rebasa el acuerdo por derechos de transmisión que tienen con Fox, ESPN y Univision que pagan en conjunto $90 millones de dólares anuales.

¿Cómo funciona el VAR en la MLS?

Averígualo AQUÍ

La primera vez que Adidas firmó un contrato con la MLS fue en el 2004, por 10 años y $150 millones de dólares. A partir de ese momento han creado una alianza que ha dado frutos a través de los años y que ha beneficiado el crecimiento de la MLS.

El futbol en Estados Unidos ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, es por eso que hoy en día es el deporte más popular en promedio entre los niños y jóvenes norteamericanos que siguen los cuatro deportes grandes de Estados Unidos.

2017, el año más caro en fichajes

Los fichajes internacionales son cada vez más altos, podemos ver esto con el caso Neymar y entenderlo con la teoría consumista, pero se ve mejor reflejado con los números.

Los fichajes internacionales realizados durante el mes de julio de 2017 alcanzaron la cantidad más alta en la historia con $2,294.8 millones USD, eso significa un aumento considerable del 28.5% en relación a 2016 cuando se gastaton $1,785.9 millones USD de acuerdo a los números oficiales revelados por FIFA.

Hay que tener en consideración que únicamente estamos hablando de movimientos internacionales y que no están contabilizados los realizados dentro de cada una de las ligas como los de Romelu Lukaku (€84.7 M, del Everton al Manchester United) o Kyle Walker (€51 M, del Tottenham al Manchester City).

El mercado de fichajes varía por liga. Las ligas de Inglaterra, Francia, Holanda, Rusia, Escocia, entre otras abrieron su ventana desde el 9 de junio, mientras que otras como las de España, Alemania, Italia y Portugal iniciaron a principios de julio.

No es sorpresa que sea la Premier League de Inglaterra la que más gastó en el mes de julio con $733.9 millones USD, superando ampliamente a La Liga de España con $385.1 millones y a la Bundesliga de Alemania con $338 millones USD.

¿Cómo afecta el fichaje de Neymar la economía del PSG y el Barcelona?

Averígualo AQUÍ

Si tomamos en consideración todo lo que va del 2017, de enero a julio, el total de gastos en transferencias internacionales asciende a $3,755.9 millones, que lo coloca como el año con mayores movimientos por encima del mismo periodo de 2016 ($3,146.7 millones USD) y 2013 ($2.760.7 millones USD).

La cifra total a superar en el año es de $4,790 millones, récord logrado en 2016, y todo indica que, en parte por el fichaje de Neymar, no habrá problemas para que la marca se rompa este año.

Agenda deportiva de agosto

Llega agosto, mes que marca el regreso de las grandes ligas europeas de futbol, también destaca el US Open, cuarto Grand Slam del año y el Mundial de Atletismo en Londres que servirá como despedida de Usain Bolt.

4 de agosto – 19 de mayo de 2018

  • La primera liga importante que comienza es la Ligue 1 de Francia con el partido del vigente campeón, Mónaco, en contra del Toulouse a la 1:45 PM La Ligue 1 será transmitida por TDN y ESPN.

5 de agosto

  • Se juega la Supercopa de Alemania entre el Borussia Dortmund y el Bayern München a la 1:30 P.M. en el Signal Iduna Park. También se disputa la Supercopa de Portugal, Benfica vs Vitória Guimaraes en el Estadio Municipal de Aveiro a las 2:45 PM.

5 de agosto

  • En la Jornada 3 de la Liga MX se enfrentarán América vs Pumas a las 9:00 PM en el Estadio Azteca en una nueva edición del clásico capitalino. El partido será transmitido por Canal 2.

5 – 13 de agosto

  • Se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Atletismo en Londres. La sede de las competiciones será el Estadio Olímpico de Londres, sede de los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Será la última competencia de Usain Bolt

5 de agosto – 7 de abril de 2018

  • Comienza la temporada 2017/18 de la Scottish Premiership que contará con la participación de los futbolistas mexicanos Carlos “Gullit” Peña y Eduardo Herrera con el Glasgow Rangers.

6 de agosto

  • Se juega la Community Shield entre el Arsenal y el Chelsea en Wembley. El partido se jugará a las 8:00 AM y será transmitido por Sky Sports.

6 de agosto – 13 de mayo de 2018

  • Da inicio la Primeira Liga de Portugal con la participación de los mexicanos Raúl Jiménez, Héctor Herrera, Miguel Layún, Diego Reyes, Jesús Manuel Corona y Antonio Briseño. La liga portuguesa será transmitida por ESPN.

8 de agosto

  • Se juega la Supercopa de Europa de la UEFA entre el Real Madrid y el Manchester United en el estadio Filip II de Skopje en Macedonia. El partido será a la 1:45 PM y será transmitido por ESPN y Fox Sports.

11 de agosto – 13 de mayo de 2018

  • Comienza la temporada de la Premier League con el partido Arsenal vs Leicester City a la 1:45 PM, toda la temporada podrá ser vista por Sky Sports.

11 de agosto – 06 de mayo de 2018

  • Inicia la Eredivisie holandesa con la participación del mexicano Hirving “Chucky” Lozano en el PSV Eindhoven. Será transmitida por ESPN.

13 de agosto

  • Se juega la Supercopa de Italia entre la Juventus vs Lazio a la 1:45 PM en el Estadio Olímpico de Roma.

13 y 16 de agosto

  • Se disputa la Supercopa de España entre el Real Madrid y el Barcelona. La ida se jugará en el Camp Nou a las 3:00 PM, mientras que el partido de vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu a las 4:00 PM. Ambos partidos serán transmitidos por Sky Sports.

18 de agosto – 20 de mayo de 2018

  • La Liga Santander de España inicia con el partido Leganés en contra del Alavés a la 1:15 PM y toda la temporada será transmitida a través de Sky Sports y TDN.

18 de agosto – 12 de mayo de 2018

  • La Bundesliga alemana comienza con el campeón vigente el Bayern München enfrentando al Bayer Leverkusen a la 1:30 PM. La Bundesliga será transmitida por ESPN y Fox Sports.

19 de agosto – 20 de mayo de 2018

  • La Juventus buscará seguir dominando una vez más la Serie A. La temporada comienza con un Juventus vs Cagliari a las 11:00 AM y será transmitida por Fox Sports y ESPN.

¿Cómo creció Instagram en el futbol europeo?

Averígualo AQUÍ

19 de agosto – 10 de septiembre

  • La Vuelta a España se disputará con 21 etapas, con un recorrido de 3,298 kilómetros y será transmitida por ESPN.

26 de agosto –  4 de noviembre

  • Comienza una nueva temporada regular del College Football de la NCAA que culminará con los tazones colegiales y los playoffs por el Campeonato Nacional. La temporada será transmitida por ESPN.

28 de agosto – 10 de septiembre

  • Se disputa el cuarto Grand Slam del año, el US Open en la ciudad de Nueva York con la presencia de Rafael Nadal, Roger Federer, Andy Murray, entre muchos otros. El torneo será transmitido por ESPN.

31 de agosto – 17 de septiembre

  • Se disputa el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino, mejor conocido como Eurobasket con la participación de 24 selecciones nacionales. Habrá cuatro países sedes, Israel, Rumania, Finlandia y Turquía.

La conquista tenística de Los Cabos

Por segundo año consecutivo, Los Cabos se convierte en el escenario ideal para recibir un torneo de tenis de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en su categoría 250 del 31 de julio al 5 de agosto con un torneo que contará con la participación de 28 tenistas en la modalidad de singles y de 16 parejas en dobles.

El extraordinario éxito del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco provocó que Grupo Pegaso buscara  abrir las ventanas hacia nuevos horizontes, por lo que el 15 de noviembre de 2015 IMLA y Pegaso cerraron el convenio para trasladar el torneo de la ciudad colombiana de Bogotá al paradisíaco lugar de Los Cabos, Baja California Sur.

La tarea no fue fácil, ya que se requirieron más de cuatro años de negociaciones con la ATP y la adquisición de la franquicia al operador IMLA para lograrlo. Pegaso había analizado la posibilidad de hacerlo en Cancún, Vallarta y Monterrey, pero una de las claves de su consolidación fue el apoyo recibido por parte del Fideicomiso de Turismo de los Cabos como patrocinador oficial.

Bogotá decidió abandonar la odisea debido a su incapacidad para seguir cubriendo los gastos relacionados con su realización. La inversión estaba tasada en alrededor de $8,500 millones COP ($2.7 millones USD) anuales. Esta ciudad había heredado la sede de Los Ángeles en 2013 gracias a la aportación de la empresa IMLA .

La empresa de telecomunicaciones mexicana Claro era su principal patrocinador al haberse adjudicado los derechos para darle nombre del torneo. Poco a poco, la falta de patrocinios públicos y privados hizo incompatible la viabilidad del torneo, esto se unió a la devaluación de la moneda colombiana frente al dólar, por lo que los costos del evento se elevaron en un 50% por esta crisis económica.

De acuerdo con el diario el Economista, Grupo Pegaso requirió una inversión inicial de alrededor de $1.1 millones USD para el estadio, canchas nuevas, sala de prensa y la bolsa de premios en ese primer año y el Fideicomiso de Turismo aportó $9 millones MXN en actividades relacionadas a su primera edición.

Uno de sus principales dificultades del primer año fueron las fechas, ya que coincidian con los Juegos Olímpicos de Río 2016 del 8 al 14 de agosto. Este año la situación se replicará, pero con torneos menos impactantes, como el ATP 500 de Washington DC, Estados Unidos y el ATP 250 de Kitzbuchel, Austria.

El compromiso financiero

El compromiso financiero del primer Abierto de Los Cabos fue de $808,995 USD, que superó en un 169.67% al del primer Abierto de Acapulco  en 1993 con  $300,000 USD. En tanto, la bolsa de premios de $721,030 estuvo un 162.19% por encima de Acapulco con sus $275,000 USD en esa primera edición. Esto es una muestra clara del incremento de valor que ha tenido el ser sede de un evento de tenis ATP con el paso del tiempo.

Este año el compromiso financiero disminuyó en un 10.02% al situarse en $727,995 USD y la bolsa bajó un 11.6% con sus $637,397 USD. Todo ello de acuerdo a las cantidades oficiales de la ATP. Por su parte, los organizadores del torneo, indican que la bolsa total de cada edición ha sido de $780,000 USD, variación que puede darse de acuerdo al tipo de cambio en algunos elementos.

La bolsa oficial los coloca en la octava posición de los torneos de esta categoría a nivel mundial (de un total de 40) por detrás de Doha (Qatar) con $1,237,190 USD, Chengdu (China) con $1,028,885 USD, San Petersburgo (Rusia) con $1,000,000 USD, Moscú (Rusia) con $745,940 USD, Shenzen (China) con $666,960 USD, Winston Salem (Estados Unidos) con $664,825 USD y Atlanta con $642,750 USD .

El torneo otorga como recompensa 250 puntos para el campeón en el ranking ATP y $113,640 USD. Por su categoría 500, Acapulco dio un premio al campeón varonil un 64.63% mayor con $321,290 USD.

¿Cuándo vendrá la MLB a México?

Averígualo AQUÍ

El impacto económico

  • En 2016 la derrama económica se situó en $87.2 millones MXN.
  • El valor de exposición de la marca en televisión llegó a $15.7 millones MXN.
  • 12,300 asistentes fueron parte del evento con una participación del 30% de extranjeros. La mayoría de las visitas vinieron de Estados Unidos.
  • El público se compuso en un 60% por hombres y un 40% por mujeres.
  • La transmisión tuvo un alcance potencial de 341.9 millones de personas en 40 países por medio de 79 cadenas televisivas y 1,102 horas de cobertura.
  • El alcance en medios digitales se ubicó en 103 millones de personas.

La sede

La sede es la Delmar International School de Cabo San Lucas con 2,800 metros cuadros de construcción. El complejo tenístico de cancha dura se compone de un estadio para 3,500 personas, un Grand Stand para 600 personas y 3 canchas más. El Sheraton Hacienda del Mar Golf & Spa Resort ha fungido como hotel oficial del evento.

En un futuro se tiene contemplado que su casa sea dentro del complejo Solaz Los Cabos perteneciente a Grupo Quinta del Golfo de Cortez.

El Abierto de Los Cabos permitirá darle una mejor proyección al tenis en territorio nacional  y ¿por qué no soñar con un futuro salto de categoría?

La realidad económica de la novela Neymar con PSG

*Actualizado el 2 de agosto

La novela de esta temporada se llamó Neymar da Silva Santos Júnior.

El futbolista brasileño del FC Barcelona estuvo en la mira del Paris Saint-Germain desde hace más de un año según los mismos directivos del club francés y con la llegada del delantero al club francés, hay varios puntos a analizar sobre todo el drama del brasileño en unión a ambos clubes.

Contrato

Neymar llegó al FC. Barcelona en verano e 2013 y firmó contrato por cinco años con una cláusula de rescisión de €190 millones

El brasileño firmó una extensión de contrato en octubre de 2016 que lo ligaba al club hasta 2021 en el que fue, según el equipo de trabajo de Neymar, el contrato más importante para un futbolista en ese momento.

Este nuevo acuerdo tenía dos características importantes: Su salario aumentó a €25 millones netos por temporada (más bonos por logros del equipo) y donde se eliminaron los logros individuales (como nominaciones al Balón de Oro o goles). Además, su cláusula de rescisión dejó de ser fija para ser escalonada, aumentando año con año, y que establece €222 millones esta temporada (2017-18) que oficialmente ya arrancó.

Dentro de las cláusulas del nuevo contrato existe un bono por renovación que según varios reportes es de €26 millones, mismos que no fueron pagados al momento de firmar la extensión, sino que originalmente serían pagados antes de agosto de 2017. Sin embargo, el club no realizó el pago y en vez de ello depósito la cantidad ante una notaría para que la guarde, pues al no cumplir Neymar con su renovación, buscará que sea reducida proporcionalmente, por lo que de momento la notaría lo guardaría hasta que se llegue a un acuerdo sobre la cifra a abonar.

Fair Play Financiero

La UEFA instauró en 2011 esta regulación que establece, en pocas palabras, que los equipos no pueden gastar más dinero del que ingresan, esto en un periodo de balance de los últimos tres años. El reglamento permite un pequeño margen de maniobra de €30 millones por temporada en cuestión de endeudamiento, pero no se permite tener deudas a otros equipos, jugadores o autoridades tributarias.

Entre las sanciones a los clubes que las incumplan están multas, retenciones de ingresos por parte de UEFA, prohibir inscripción de jugadores a competencias de UEFA y descalificar o negar la participación en algún torneo organizado por el organismo.

  • Varios equipos han recibido sanciones por parte de UEFA al incumplir en el Fair Play Financiero y seis han sido excluidos de participar en los torneos en algún momento, entre ellos el Málaga de España en 2013 y el Dnipro de Ucrania en 2016.

La situación económica del PSG

Nasser Al-Khelaifi, presidente de Qatar Sports Investments (QSI), inició la compra del Paris Saint-Germain en 2011 (concluyó en 2012), desde entonces el club ha aumentado año a año su valor hasta situarse entre los 20 equipos más poderosos económicamente hablando.

El PSG tiene ingresos anuales entre €480 y €520 millones (€480 según Deloitte y €520 según Forbes), cifra que se ha mantenido estable durante los últimos cuatro años con un promedio de €490 millones en ese periodo.

Sin embargo, sus gastos también son altos, según El País, la plantilla actual del PSG ya cobra en conjunto cerca de €300 millones y hay que sumar poco más de €100 millones en otros gastos, pues según Forbes las ganancias (antes de impuestos) del club en el último año se situaron en €80 millones y es la primera vez en tres años que estos números son importantes (+$1 millón USD en 2016 y -$1 millón USD en 2015 según Forbes).

Además, el PSG tiene la complicada situación fiscal en Francia, que exige impuestos de 69% para las grandes fortunas, como las de los futbolistas de élite.

La operación Neymar

Con la situación fiscal de Francia, si el club busca que el jugador ingrese €30 millones netos por temporada (cifra citada por varios medios), llevaría al PSG a hacer un pago cercano a los €96.7 millones al año.

De esta manera, con una suma sencilla tendríamos:

  • €222 millones por pago en la cláusula de rescisión.
  • €96.7 millones por el salario del primer año (únicamente contamos el salario del primer año para cuestiones del fair play financiero, pero un contrato de cinco años significaría una inversión de €483.5 millones, además de bonos por firmar el acuerdo y por posibles logros deportivos).
  • €300 millones por salario del resto de la plantilla del PSG
  • €100 millones por gastos operativos del club.

Esto nos arroja gastos por €718.7 millones contra los ingresos de entre €480 y €520 millones que tiene el club, para un endeudamiento de más de €200 millones.

Para solventar la operación es evidente que el PSG deberá tomar cartas en el asunto.

Neymar significa un impacto mediático (además de deportivo; sí, en ese orden) que aumentará los ingresos del club, pero no a ese nivel. Por poner en perspectiva, los ingresos totales del FC Barcelona son de €620 millones (de acuerdo a Forbes, €660 millones según otros medios), “solamente” €100 millones más que el PSG, por lo que es muy poco probable que un solo jugador aumente a ese nivel el estatus del club.

La opción más probable habla de la salida de jugadores del cuadro francés, pero ninguno tiene los grandes carteles para una cifra millonaria. Según Transfermarkt solo tres futbolistas del PSG están valuados en al menos €40 millones: Marco Verratti (€45), Edinson Cavani (€45) y Ángel Di María (€40).

¿Por qué han aumentado los precios en los fichajes de jugadores?

Averígualo AQUÍ

El lado del Barcelona

Haciendo a un lado la calidad futbolística del delantero brasileño, la operación es muy importante para el club.

La entrada de €222 millones por la cláusula de rescisión significa el equivalente al 35% de los ingresos anuales del club.

Este dinero podría estar enfocado en dos grandes sectores:

  • Nou Camp Nou. El mega proyecto está presupuestado en €600 millones en un plan financiero que permitirá que se termine de pagar hasta 2025 (aunque su construcción terminaría en 2021). Este plan incluye la renovación del estadio, nuevo Miniestadi, el Nuevo Palau Blaugrana, un pabellón deportivo, pista de hielo, museo, tienda, oficinas, restaurantes, taquillas, una escuela de fútbol, un hotel y una universidad.
  • Fichajes. La actual directiva del Barcelona ha apostado con fuerza por contratar jugadores no formados en las fuerzas básicas del club. Tener ese dinero disponible podría aumentar esa inversión, que en los últimos tres años ha tenido un promedio de €113.5 millones por temporada (2016-17: €122.7, 2015-16: €51, 2014-15: €166.7) y que este verano ya ha utilizado €47.5 millones.

Todas las cifras nos muestran que, independientemente del futuro para el jugador, los costos y las posibles inversiones en el futbol son cada vez más altas.

MLB en el mundo

La MLB planea empezar las temporadas de 2019 y 2020 en Asia y jugar partidos de la temporada regular en Inglaterra esos mismos años.

El acuerdo de negociación colectiva al que se llegó en noviembre se finalizó y fue enviado a los equipos el viernes pasado. En él, incluye el calendario de juegos hasta 2021 y las ganancias extra que tendrá un jugador por hacer los viajes.

El acuerdo es que el primer juego  de la temporada de 2018 y 2020 se juegue en Asia y específicamente Japón para el 2019.

Los juegos en México fueron confirmados en el mismo acuerdo, con una serie en abril de 2018 y 2020 y otra para mayo de 2019 y 2021.

Por su parte, una serie de dos juegos entre Cleveland Indians y Minnesota Twins en Puerto Rico ya se anunció para el próximo 17 y 28 de abril, y el acuerdo convoca a otra serie en Puerto Rico o República Dominicana en 2020.

El estadio Olímpico de Londres, la casa del West Ham, se ve como posible inmueble para Inglaterra, en el cual posiblemente jugarán los Nueva York Yankees y los Boston Red Sox según AP.

“Tener un juego de Grandes Ligas en el extranjero es muy importante para crecer el juego internacionalmente, y estamos muy satisfechos que las partes  pudieron ponerse de acuerdo sobre un plan de juego internacional muy amplio en la negociación” Dan Halem, vicepresidente ejecutivo de la MLB a AP.

¿Qué tan común es la enfermedad CTE en el futbol americano?

Averígualo AQUÍ

Los pagos

Los jugadores recibirán $60,000 dólares extras por cada viaje en la temporada regular a Inglaterra y Asia, así como $15,000 dólares a México, Puerto Rico y República Dominicana. Cada viaje puede tener 2 o 3 juegos.

Juegos de postemporada se planean para Japón en 2018 y 2020 y Asia o México en 2019, en los cuales los jugadores obtendrán $100,000 dólares por cada viaje a Japón, $50,000 dólares por Asia y $15,000 a México.

  • En 1999 la MLB abrió la temporada en Monterrey, Nuevo León, con un juego entre Colorado Rockies y San Diego Padres.
  • La temporada abrió en el Tokyo Dome de Japón en el 2000 (Chicago Cubs vs New York Mets), 2004 (Tampa Bay Rays vs Yankees), 2008 (Boston vs Oakland Athletics) y en el 2012 (Seattle Marines vs Oakland).
  • Para 2014 abrió en Sídney, Australia con un juego Dodgers vs Arizona.

Redes sociales de Liga MX – Apertura 2017

Si no sigues a tu equipo favorito en redes sociales no eres un verdadero aficionado. Así se ha traducido la devoción en los últimos años, ya sea Facebook, Twitter o Instagram, los seguidores buscan estar más cerca de su club favorito, ya sea para obtener noticias, imágenes de los entrenamientos, resultados o conocer más de los jugadores.

En este mundo de redes sociales es donde vemos más evidente la popularidad de Chivas y América, pues ambos equipos ocupan los primeros dos lugares en cada una de estas tres redes sociales.

Top-5 en seguidores de Facebook (millones de seguidores)

  1. América – 10.23
  2. Chivas – 6.44
  3. Cruz Azul – 3.65
  4. Pumas – 2.73
  5. Tigres – 2.30

Top-5 en seguidores de Twitter (millones de seguidores)

  1. Chivas – 3.18
  2. América – 3.10
  3. Pumas – 1.82
  4. Tigres – 1.31
  5. Cruz Azul – 1.22

Top-5 en seguidores de Instagram

  1. Chivas – 996,931
  2. América – 902,947
  3. Pumas – 283,815
  4. Tigres – 281,492
  5. Monterrey – 266,307

En México es claro que Facebook permanece como la red social más popular entre los equipos de futbol, pues los 18 clubes suman entre todas sus redes oficiales de Facebook 38.98 millones de seguidores, mientras que Twitter es segundo lugar con 17.88 millones y el tercer sitio es para Instagram con 3.94 millones.

Sin embargo, al hablar de crecimiento, la distancia es más corta entre Facebook y Twitter. Si tomamos en cuenta el número de seguidores nuevos que se ganaron entre junio de 2016 y julio de 2017 por parte de los equipos y la liga, Facebook aumentó 5.09 millones y Twitter creció 4.62 millones, mientras que Instagram permanece muy lejos con un aumento de 1.14 millones. En ese mismo periodo de crecimiento, América ganó en Facebook al aumentar 1.47 millones, Pumas se llevó el premio en Twitter con +685,000 y Chivas en Instagram con +286,000.

¿Cómo ha sido el crecimiento de Instagram en los clubes europeos?

Averígualo AQUÍ

Equipos que más crecieron en redes sociales junio 2016 – julio 2017 (FB + TW + IG)

  1. América – 2.4 millones
  2. Chivas – 1.64 millones
  3. Tigres – 988,000
  4. Pumas – 902,000
  5. Monterrey – 514,000
  • Con apoyo de Rodrigo González

AirBnB en el estadio del Bayern München

El próximo 1ro. de agosto se llevará a cabo la Audi Cup 2017 y para celebrar los cinco años de esta, Audi y AirBnB han decidió darle la oportunidad a una familia de pasar una noche en el Allianz Arena, el estadio sede del Bayern München y de la selección nacional de Alemania.

Los cuatro integrantes de la familia ganadora verán todos los partidos de la Audi Cup de este año desde la comodidad de un cuarto acomodado en una de las bandas del campo de juego. Además de que podrán ingresar a la zona de los vestidores y los hijos, si son menores de 10 años, podrán acompañar a los jugadores al salir de los vestidores. Su anfitrión durante toda su estadio en el Allianz Arena será Jérôme Boateng, defensa del Bayern y de la selección teutona.

Pero Audi sabe que no todo es futbol por lo que los ganadores también saldrán el día 2 de agosto a una prueba de manejo en la escuela de conducción de Audi donde podrán probar sus últimos modelos para posteriormente regresar a ver la gran final desde el cuarto a la orilla del campo.

Para haber tenido la oportunidad de ser seleccionado para vivir esta experiencia lo único que AirBnB y Audi estaban solicitando era que fueras ciudadano europeo además de que ingresaras a su portal y escribieras una historia de tu familia con el futbol.

La Audi Cup es un pequeño torneo amistoso que organiza el Bayern München y que se llevará a cabo el 1 y 2 de agosto. Además del equipo anfitrión, este año jugarán Atlético de Madrid, Liverpool y Napoli.

¿Cómo ha crecido Instagram en la Bundesliga?

Averígualo AQUÍ

  • El Allianz Arena cuenta con espacio para 75,000 espectadores.
  • El estadio se construyó de 2002 a 2005.
  • Desde el 2005 es la sede de la selección alemana.

Uniformes del Apertura 2017

Nuevo torneo, nuevas esperanzas y nuevos uniformes, esa es la historia que se repite una y otra vez en el futbol.

El Apertura 2017 arrancó y tenemos cambios en cuestión de indumentaria. No nos referimos a rediseños, que suceden, desde hace varios años, sin excepción, cada torneo; sino a marcas que aparecen en el espectro.

Son cuatro los movimientos de marcas para este torneo: Atlas deja a Puma y emigra a Adidas, Necaxa y Tijuana abandonan Umbro y Adidas respectivamente para llegar al mundo de Charly Futbol, mientras que la misma marca perdió la presencia de Chiapas con el descenso del jaguar y su lugar lo ocupa Keuka que vestirá a los Lobos Buap.

De esta manera, el podio cambia en cuestión de marcas. El torneo pasado (Clausura 2017), siete marcas distintas vistieron a los 18 equipos de la Liga MX con Puma en primer lugar con cinco equipos, mientras que Charly y Nike empataron en segundo sitio con tres clubes cada uno. Para este torneo el reparto permanece en presencia de siete marcas, pero ahora hay un empate en primer lugar con Charly y Puma vistiendo a cuatro equipos cada uno, mientras que Nike completa el podio al permanecer con tres clubes.

Cambio de uniformes en 2017

Equipo Clausura 2017 Apertura 2017
Tigres Adidas Adidas
Tijuana Adidas Charly 
Chiapas / Lobos BUAP Charly (Chiapas) Keuka (Lobos)
Puebla Charly Charly
Veracruz Charly Charly
América Nike Nike
Pachuca Nike Nike
Pumas Nike Nike
León Pirma Pirma
Morelia Pirma Pirma
Atlas Puma Adidas
Chivas Puma Puma
Monterrey Puma Puma
Querétaro Puma Puma
Santos Puma Puma
Necaxa Umbro Charly
Cruz Azul Under Armour Under Armour
Toluca Under Armour Under Armour