El efecto Ronaldinho en los fichajes de la Liga MX

A lo largo de su historia, el futbol mexicano ha tenido el privilegio de recibir a algunas de las máximas estrellas del futbol mundial como Emilio Butragueño, Pep Guardiola, Bernd Schuster, Iván Zamorano, Michel, José Mari Bakero y Bebeto. Sin embargo, en los últimos años los mejores jugadores se han visto seducidos por pasar el desenlace de sus carreras en  Estados Unidos con un buen salario de por medio.

David Beckham, Raúl González, Kaká, Andrea Pirlo, Steven Gerard, Thierry Henry, Frank Lampard, Didier Drogba y David Villa son algunos de los nombres que han optado por esta vía. Esta medida ha sido impulsada por los equipos de la Major League Soccer (MLS) con el fin de potenciar su mercado y acaparar reflectores a nivel mundial.

Los fichajes bomba en la Liga MX

El futbol mexicano no se podía quedar atrás y era necesario que un club se atreviera a dar un poderoso golpe para volver a detonar el mercado. La responsabilidad recaería precisamente en el Querétaro de la mano de un nuevo grupo empresarial para nuestra liga con Grupo Imagen Multimedia. El 5 de septiembre de 2014, el presidente del equipo Olegario Vázquez Aldir confirmó la incorporación de Ronaldinho de cara al torneo Apertura 2014.

El contrato establecido sería por dos años y con un costo libre de pago por la transferencia, una situación sumamente ventajosa para el club, aunque con un desembolso de $1 millón de dólares anuales por su salario.

El caso del brasileño no sería el único, ya que las incorporaciones del francés André Pierre-Gignac a Tigres en el Apertura 2015 y del japonés Keisuke Honda a Pachuca en el Apertura 2017 fueron realizadas en el mismo estado de libertad. Su valor de mercado en el momento de entrada era de 1.5 millones para Ronaldinho, 10 millones para Gignac y 2.5 millones para Honda, lo que representa un ahorro de al menos 14 millones para los clubes involucrados, aunque esta oferta fue muy relativa para Tigres, porque André Pierre Gignac cobra $4.2 millones USD anuales de acuerdo con Forbes.

Los restantes cuatro fichajes bomba en los últimos años han significado una inversión de más de  €15.5 millones, de los cuales Tigres aportó más de 14 millones por el francés Andy Delort (8 millones), el chileno Eduardo Vargas (6 millones) y el ecuatoriano Enner Valencia (sin información confiable por el momento).

Por su parte, Cruz Ázul invirtió 1.5 millones por la adquisición y $2.6 millones USD más por  el salario anual del paraguayo Roque Santa Cruz, aunque nunca pudo explotar en México.

¿Qué equipos mantienen su base para el Apertura 2017?

Averígualo AQUÍ

Al momento de partir, Tigres recuperó 6 de los 8 millones invertidos por la venta de Andy Delort al Toulouse, mientras que Querétaro y Cruz Azul se quedaron con las manos vacías al ceder a sus refuerzos por la vía de la libertad.

Estos refuerzos del Apertura 2014 al Clausura 2017 pasaron de un valor de mercado inicial en conjunto de €25 millones a un valor de €19.5 millones tras su estancia por la Liga MX. Es decir, sufrieron una devaluación del 22%, con André Pierre Gignac como el jugador más devaluado con un 30% acumulado y su compatriota Andy Delort un 27.28%.

La suma de valor de mercado inicial de las contrataciones hasta el Apertura 2017 roza los €37.5 millones. Es decir, los equipos han invertido por costo de transferencia apenas un poco más del 41.33% de su valor de mercado real en ese momento de contratación.

Ronaldinho alcanzó durante 2007 un valor máximo de mercado de 80 millones con el Barcelona, Keisuke uno de 20 millones en 2013 con el CSKA Moscú y Gignac uno de 15 millones en 2009 con el Toulouse. Esto nos da una idea de la relevancia que han tenido estos jugadores para proyectar la imagen de la Liga MX. Si sumamos a los 7 refuerzos, su valor máximo de trayectoria se ubica en 154.5 millones EUR.

Fichajes más llamativos en últimos años

Torneo Jugador Equipo Origen Equipo Destino Edad Costo Valor mercado llegada Valor máximo carrera
Aper. ‘14 Ronaldinho At Mineiro Querétaro 34 Libre 1.5 80 (2007)
Clau. ‘15 Roque Santa Cruz Málaga Cruz Azul 34 1.5 2 12 (208)
Aper. ‘15 André Pierre Gignac Marsella Tigres 29 Libre 10 15 (2009)
Aper. ‘16 Andy Delort SM Caen Tigres 24 8 5.5 5.5 (2016)
Clau. ‘17 Eduardo Vargas Hoffenheim Tigres 27 6 6 11 (2012)
Aper. ‘17 Keisuke Honda Milan Pachuca 31 Libre 2.5 20 (2013)
Aper. ‘17 Enner Valencia West Ham Tigres 27 ND 10 11 (2015)
  • Nota: Valores de mercado en millones de euros correspondientes a los cálculos de Transfermarkt.

¿Cuál será el próximo equipo en atreverse a dar un golpe de este calibre?

Mantener la base para el Apertura 2017

Mantener la base suele ser algo muy importante para un equipo profesional y varios equipos optan por seguir con un grupo de trabajo estable. Esto puede ofrecer varios beneficios, desde la parte logística-humana de un futbolista que no tiene que pasar el periodo de adaptación a una nueva ciudad (pensar en mudanzas, facilidad para la familia o idioma) hasta la situación de juego al conocer nuevos compañeros, técnicos, estilo de juego, etc.

Con el próximo torneo a punto de comenzar, decidimos analizar quiénes son los equipos que más han mantenido al cuadro base en relación al Clausura 2017. Para considerar quiénes son la base de cada equipo, tomamos a las 11 jugadores que más minutos vieron en el último torneo y de ellos, quiénes permanecen en el equipo para este Apertura 2017.

Solamente hay dos clubes que mantienen su base al 100%: Chivas y Santos, ya que ninguno de los dos sufrió bajas de sus jugadores más representativos (sin contar lesiones) y permanecerán de una manera similar en el próximo torneo.

Además, encontramos a siete equipos con gran continuidad al permanecer con 10 de sus 11 jugadores base: Atlas, Tigres, Morelia, Pachuca, Cruz Azul, León y Lobos BUAP. En ellos hay que destacar que los jugadores que partieron de Tigres, Pachuca y León, lo hicieron para jugar en Europa (Guido Pizarro a Sevilla, Hirving Lozano al PSV y Carlos Peña al Rangers), mientras que destaca la continuidad del recién ascendido Lobos BUAP, que, aunque sí realizó varias incorporaciones importantes, solamente pierde a Luis Pérez (Necaxa) de sus futbolistas más constantes.

¿Qué estrategias busca Pumas para aumentar su venta de boletos y abonos?

Averígualo AQUÍ

Con dos bajas en el cuadro base encontramos cinco equipos: Monterrey, Toluca, Necaxa, Querétaro y Pumas. Mientras que solo América perdió a tres futbolistas y Tijuana a cuatro.

El sótano de la tabla encontramos a dos equipos que han sufrido con la inestabilidad en los últimos años y sus constantes cambios les han hecho sufrir en el campo (sin títulos y problemas de descenso constantes) y de manera económica: Puebla y Veracruz. Los dos clubes sufrieron de la baja de cinco futbolistas distintos, por lo que no extraña el constante calvario que viven directivos y aficionados.

Si tomamos un promedio de la liga, la base se mantiene en un 78.27% para el próximo torneo.

Corrupción en el futbol español

El presidente de la Real Federación Española de Futbol Ángel María Villar ha sido detenido por una operación anticorrupción ordenada este día por la Audiencia Nacional, junto a su hijo Gorka Villar y al vicepresidente económico de la Federación Juan Padrón en perjuicio de la RFEF.

La detención fue llevada a cabo por la Guardia Civil española que ha registrado los despachos de la RFEF, federaciones territoriales y los domicilios de los involucrados en busca de pruebas y se esperan más detenciones en los próximos días.

La operación denominada Soule, en referencia a un juego de pelota de la Edad Media, surge de una denuncia de 2016 presentada por el Consejo Superior de Deportes.

Ángel María Villar y su hijo, son investigados por supuestos manejos económicos a su favor que incluyen la organización de partidos de la selección española para obtener contraprestaciones económicas en beneficio de su hijo.

Villar también es investigado por tratos a favor de dirigentes de las federaciones territoriales para mantener su puesto.

Además, Juan Padrón se habría excedido en la administración del patrimonio de la RFEF en perjuicio de la misma.

¿Cuál es la situación económica del FC Barcelona?

Averígualo AQUÍ

Por otra parte, Juan Padrón y Ramón Hernández, secretario de la federación territorial de Tenerife, se habrían beneficiado de los ingresos de la federación tinerfeña, desviando el dinero a una sociedad llevada por ambos.

Los detenidos son imputados por delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental, entre otros.

La Guardia Civil habría registrado las llamadas de Villar y de su hijo los últimos tres meses para llevar a cabo esta investigación.

Villar pasará la noche en una cárcel y el jueves rendirá su declaración judicial.

  • Villar preside la RFEF desde hace 29 años y es vicepresidente de FIFA y de UEFA.

El golf femenino se vuelve conservador

El golf femenino acaba de dar un salto, solo que en esta ocasión, en vez de ser hacia el frente en materias como innovación, inclusión o diversidad, lo ha hecho hacia atrás de forma conservadora, retrograda y sexista.

La LPGA (Ladies Professional Golf Association) instauró un nuevo código de vestimenta para sus golfistas que impiden la libertad en algunas prendas durante los torneos del tour. Dentro de los cambios más destacados o sorprendentes están:

  • Prohibidos los escotes “muy amplios”.
  • La longitud de la falda o los shorts debe ser “lo suficientemente largo para cubrir toda la parte trasera en cualquier momento, aún si está cubierto por shorts por debajo”.
  • Prohibido usar leggings al menos que estén bajo un short o una falta.
  • Prohibido utilizar jeans o ropa de entrenamiento en la zona de juego (“del otro lado de las cuerdas”).
  • En caso de querer utilizar playeras estilo racerback deben ser cubiertas en la parte frontal.
  • Las jugadoras deberán vestirse “apropiadamente” en las fiestas de los eventos y queda prohibido utilizar ropa de juego en las mismas.

¿Cuál es el balance entre hombres y mujeres en cuanto a popularidad en el mundo del tenis?

Averígualo AQUÍ

En caso de incumplir cualquiera de estos puntos, las jugadoras deberán pagar una multa de $1,000 USD, cantidad que se irá duplicando en caso de reincidir.

Al respecto, Heather Daly-Donofrio, directora de comunicaciones de la LPGA explicó en una entrevista a Golf Digest que el objetivo de las reglas es que las jugadores “se manejen de manera profesional y reflejen una imagen positiva del juego”.

De esta manera el golf, uno de los deportes donde más espacios hay para las mujeres, ha decidido poner más límites en un mundo donde se ha buscado que estas barreras y prejuicios de imagen sean detenidos.

  • Hay que destacar que en muchas ocasiones las golfistas tienen patrocinios de marcas como Nike, Adidas, Puma, Under Armour, Tail, Jamie Sadock, Lady Hagen, Antigua, entre otras, por lo que estas compañías también se ven afectadas con su venta de mercancía y convenios con las deportistas.

La International Champions Cup 2017

La International Champions Cup (ICC) es ya una tradición para los principales equipos europeos que se dan cita en los Estados Unidos para llevar a cabo su pretemporada. La edición del 2017 se realiza del 18 al 30 de julio, cuenta con 17 equipos y desarrolla en tres sedes diferentes: Estados Unidos, Singapur y China.

Este es un torneo que se lleva a cabo desde el 2013 cuando Stephen M. Ross junto con Relevent Sports organizaron la primera copa en Estados Unidos que se desarrolló en seis ciudades de la unión americana la cuales vieron a ocho equipos competir por la copa.

Durante estos cinco años de existencia la ICC ha tenido un buen crecimiento. En 2014, el partido entre Man U. y el Real Madrid rompió el récord del partido de futbol con mayor asistencia en los Estados Unidos con 109,318 aficionados en la Universidad de Michigan. Posteriormente, en la edición del 2016, la ICC consiguió juntar a 89,845 aficionados en Wembly para el encuentro entre Liverpool y el FC Barcelona siendo el segundo encuentro con mayor asistencia del estadio.

El partido más esperado de la International Champions Cup de esta edición será el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid que se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium en la ciudad de Miami el próximo 29 julio en lo que ya ha sido denominado #ElClasicoMiami. Los boletos para este encuentro ya están agotados en su primera ventana, con precios de $980 a $4,500 USD, aunque en la reventa aún se encuentran entradas que llegan a superar los $10,000 USD. Este juego contará con un show musical de Marc Anthony durante el medio tiempo.

  • Actualmente el torneo cuenta con una audiencia televisiva de 80 millones de personas en 150 países.
  • La ICC cuenta con patrocinios de 28 marcas distintas con Heineken como el socio principal.

¿Qué equipos de futbol están entre los equipos más valiosos del mundo?

Averígualo AQUÍ

Los equipos estarán distribuidos de la siguiente manera:

Estados Unidos

Equipo País
Real Madrid España
FC Barcelona España
Juventus Italia
AS Roma Italia
Paris Saint-Germain Francia
Tottenham Inglaterra
Manchester City Inglaterra
Manchester United Inglaterra

Singapur

Internazionale de Milan* Italia
Bayern Münich* Alemania
Chelsea Inglaterra

*También jugarán en China

China

Internazionale de Milan* Italia
Bayern Münich* Alemania
AC Milan Italia
Arsenal Inglaterra
Borussia Dortmund Alemania
Olympique de Lyon Francia

*También jugarán en Singapur

  • En el 2016, la ICC contó con la participación del Club América

Este torneo sigue creciendo ya que cuenta con un contrato hasta 2020 con los equipos europeos y se espera que este año se rompan más records de asistencia a este tipo de eventos.

El imperio económico de los Yankees

Los New York Yankees es el equipo más valioso de las Grandes Ligas desde 1998 según los datos recaudados anualmente por la prestigiada publicación Forbes. En el contexto global del mundo de los deportes, se ubican hoy en la segunda posición con un valor de $3,700 millones USD, solo por detrás de los Dallas Cowboys con $4,200 millones USD. Además, tienen el mejor valor de marca con sus $660 millones USD.

Esto se debe al enorme poder de atracción que tienen como marca, su fortaleza económica, pero también por su importante historia deportiva. ¿Cuál es el secreto  para constituir el éxito de una franquicia deportiva en términos financieros? En esta ocasión Deportes Inc. se dio a la tarea de analizar a estos Yankees desde distintas áreas de negocio en la presente década.

Ingresos

En términos de ganancias, los Yankees fueron líderes indiscutibles en MLB con $3,349 millones USD de 2010 a 2016, mientras que los Boston Red Sox ocuparon la segunda posición un 27.26% por debajo de ellos con $2,436 millones USD y la tercera posición fue para  Los Angeles Dodgers con una diferencia del 30.82% por sus $2,317 millones USD .

No obstante, la ganancia operativa más alta le perteneció a los San Francisco Giants con $329.3 millones USD, seguido por Chicago Cubs con $319. 2 millones USD y St. Louis Cardinals con $304.2 millones USD. Los Yankees se ubicaron hasta la séptima posición con $88.3 millones USD.

Ganancias 2010-16

Equipo Ganancias Ganancia Operativa
Yankees 3,349 88.3
Boston Red Sox 2,436 244.5
Dodgers 2,317 -149.2
San Francisco Giants 2,203 329.3
Chicago Cubs 2,140 319.2

Asistencia

Los Angeles Dodgers encabezaron la tabla de asistencia 2010 a 2016 con 24.8 millones de aficionados y una diferencia del 3.69% con respecto a los New York Yankees con 23.9 millones. Los Yankees ocuparon la primera posición en 2010, la segunda en 2011 y 2012, la tercera en 2014, la cuarta en 2013 y 2015 y la sexta en 2016. Los Dodgers se han mantenido en la cima desde 2012.

Asistencia 2010-16

Equipo Total Promedio anual
Dodgers 24,815,696 3,545,099
Yankees 23,900,306 3,414,329
Cardinals 23,533,078 3,361,868
Giants 23,238,747 3,319,821
Angels 21,623,254 3,089,036

Taquilla

Los Yankees generaron los mayores ingresos taquilleros del 2016 con $248 millones USD, superando a los Chicago Cubs y sus $203 millones USD por 18.2%.

Equipo Taquilla 2016 – Millones USD
Yankees 248
Chicago Cubs 203
Boston Red Sox 187
San Francisco Giants 180
Dodgers 148
St Louis Cardinals 127

El precio promedio de un boleto durante 2016 fue de $54.79 para los Boston Red Sox, $51.55 para los Yankees y de $51.33 para los Chicago Cubs.

¿Cuáles son los deportes más vistos en Estados Unidos?

Averígualo AQUÍ

Derechos de TV

Los equipos de la Grandes Ligas incluyen en sus contratos una participación accionaria dentro de la cadena de televisión local.  Esta operación les permite adjudicarse ingresos por derechos de transmisión y publicidad del canal. Los Yankees cuentan con la mejor ganancia promedio anual con $191 millones USD, seguido por los Dodgers con $140 millones y los Mariners con $103 millones USD.

En tanto, los Dodgers tienen el 100% de acciones del canal de Time Warner, los Red Sox el 80% y los Yankees apenas el 20% de YES. Sin embargo, al acumular estos ingresos la percepción anual promedio pasa a $385 millones USD para Yankees, $334 millones USD para Dodgers y $200 millones USD para los Phillies.

Los 5 mejores contratos televisivos

Equipo Televisoras Inicio $ anual Duración % acciones $ accionario
New York Yankees YES 2013 191 20 años 20 385
Los Angeles Dodgers Time Warner-SportsNet LA 2014 140 25 años 100 334
Seattle Mariners Root Sports Northwest 2014 103 18 años 71 141
Philadelphia Phillies Comcast SportsNet Philadelphia 2016 100 20 años 25 200
Los Angeles Angels Fox Sports West 2013 95 17 años 25 147

Audiencia TV

El año pasado, los Yankees se encontraron muy lejos de las preferencias de la audiencia del horario primetime en Estados Unidos. Su posición fue la 23 en la cadena local con un rating promedio de 2.52 según datos de Nielsen.  Kansas City ocupó la punta con sus 11.7 puntos.

Equipo Rating
Kansas City Royals 11.7
St Louis Cardinals 8.54
Detroit Tigers 7.56
Baltimore Orioles 7.28
Pittsburgh 7.22

Distribución de ingresos Major League Baseball (MLB)

Los mayores beneficiarios de 2012 a 2015 son los Miami Marlins con $142 millones USD, los Tampa Bay Rays con $138 millones USD y los Kansas City con $135 millones USD. En contraste, los mejores contribuyentes al fondo compartido de la MLB fueron los New York Yankees con $377 millones USD y los Boston Red Sox con $325 millones, lo que representa el 61% del total de ingresos por esta porción. En tercera posición tenemos a los  Chicago Cubs con $176 millones USD.

Salarios

Jugadores

El emblemático jugador Alex Rodríguez fue el jugador mejor pagado del equipo y de la liga en 2011 con $31 millones USD, en 2012 con $29 millones USD y  $28 millones USD en 2013. En 2014  Cliff Lee y Ryan Howard de los Phillies superaron por $2 millones USD al yankee Sabathia con $25 millones USD. Un año después, Clayton Kershaw de los Dodgers tomaría la punta con salarios base de $30, $32 y $33 millones USD. Sabathia apenas alcanzaría $25 millones USD durante los últimos 2 años.

Si nos vamos al Top-10 de jugadores, tenemos que los Yankees fueron el equipo con mayor cantidad de representantes hasta 2015 con un total de 15 y el punto más alto se dio en 2013 con cuatro jugadores. La lucha más fuerte la ha tenido con los Detroit Tigers que han colocado a dos elementos por temporada.

Los Yankees es el equipo que más ha gastado en salarios entre 2011 y 2017 con $1,572 millones USD y una diferencia mínima del .4% con relación a los $1,566 millones USD de los Dodgers. Los Red Sox se colocan en la tercera plaza con un gasto del 13.3% inferior a los Yankees con $1,363 millones USD.

Salarios invertidos 2011-2017

Equipo Total Promedio anual
New York Yankees 1,572,589,825 224,655,689.29
Los Angeles Dodgers 1,566,677,798 223,811,114.00
Boston Red Sox 1,363,324,340 194,760,620.00
Detroit Tigers 1,174,066,541 167,723,791.57
Philadelphia Phillies 1,133,475,411 161,925,058.71

Entrenadores

Los entrenadores mejor pagados son Mike Scioscia de los Anaheims Angels y Joe Maddon de los Chicago Cubs con $5 millones USD.

El entrenador Yankee, Joe Girardi, pasó de un contrato por tres años que le garantizaba $3 millones USD por temporada a uno de $16 millones USD por cuatro años hasta 2017. En el período 2008-2010 ganó $7.8 millones USD.

Números muy reveladores sin lugar a dudas que nos revelan el potencial económico de la franquicia de los Yankees, aunque no todos le favorecen.

El negocio de UFC a 1 año de su venta

La semana pasada se cumplió un año de la tan sonada venta de UFC a la agencia WME / IMG con un valor de $4,000 millones de dólares; la venta estipulaba proyecciones de crecimiento optimistas dados los resultados en años anteriores. Sin embargo, una de las cosas que involucraban un crecimiento interesante en el negocio era la continuidad de Dana White.

Para ese entonces, White vendió su participación de UFC, equivalente al 9% de la licencia como tal, pero logró conseguir permanencia en el negocio al firmar un contrato por cinco años como presidente, en donde su salario será el 9% del beneficio anual.

Sin embargo, la magia de UFC no solo se limita a un solo hombre sino a un conjunto de luchadores, sedes, licencias, inversionistas y por supuesto consumidores de espectáculo que han hecho que en un periodo de un año el negocio tenga que cambiar de rumbo.

Cuando se gestionaron las proyecciones para venta se implementaron dos factores importantes: Conor McGregor y Ronda Rousey.

Conor ha sido la principal fuente de dinero del UFC, pero él ha peleado sólo dos veces en el Octagon durante el año pasado:

  • UFC 202: Recaudación de $7.6 millones de dólares.
  • UFC 205: Recaudación de $17.7 millones de dólares.

¿Cuáles son los deportes más vistos en Estados Unidos?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado, Rousey se mantuvo con un perfil bajo tras la derrota que le quitó el campeonato. Sin embargo, desde mediados del año pasado se especulaba su regreso al octágono para posicionarse nuevamente como campeona. Para diciembre se gestionó su pelea, aquella que simplemente terminó por humillar más a la peleadora.

  • UFC 207: Recaudación de $4.7 millones de dólares.

La transformación del espectáculo

Independientemente de dos de sus estrellas, los eventos de UFC han tenido variaciones en relación a la calidad de negocio, pues han tenido ocasiones que los peleadores han cancelado su participación por lesiones o por condiciones de “contrato”. Así mismo, los campeones han cambiado, por lo que las estrategias de marketing se han tenido que ajustar a quienes no han sido los protagonistas.

En cuestión de números, desde la venta de UFC a la fecha se han generado 40 eventos, en donde se ha logrado una recaudación de más de $70 millones de dólares. Al analizar a fondo esos números, vemos que el 66% solo fue generado en lo correspondiente al 2016 mientras que el 34% es parte de lo que va del año. Si hiciéramos un simple ejercicio en donde se obtengan los mismos resultados para el segundo semestre de 2017 hablamos de un aproximado de $46 millones anuales, es decir que, para el año en curso, se recaudará lo equivalente a solo el segundo semestre de 2016.

Pese a los números, UFC y sus dueños no pierden la esperanza de tener el año esperado pues una de las armas fuertes es la pelea de Conor McGregor contra Mayweather. Y sí, pese a no ser dentro de un estándar para el irlandés, es éste el que tiene un contrato con UFC por lo que existirá una ganancia bastante considerable, algo que está gestionando el propio Dana White.

Futbol canadiense: Buscar el éxito a partir del trabajo

Por Carlos Chávez Rule

Alphonso Davies ha puesto al futbol de Canadá en los primeros planos de Concacaf en esta edición de la Copa Oro. El joven futbolista de tan sólo dieciséis años se ha convertido en el jugador más joven en anotar en la historia de este torneo, al convertir en dos ocaciones ante su similar de Guyana Francesa en el partido inaugural del torneo.

El caso Davies

El joven jugador se encuentra disputando su segunda temporada en la MLS con el conjunto de Vancouver Whitecaps, en donde aún no se estrena como anotador, pero su futbol le bastó para convencer al cuerpo técnico, encabezado por el DT ecuatoriano Octavio Zambrano, de integrarlo en la lista de veintitrés para disputar el torneo.

Davies ya había sido parte de la selección canadiense en representativos Sub-15 y Sub-18. En marzo del año pasado, con tan sólo 15 años de edad, formó parte de la selección Sub-20, que en un partido amistoso derrotó 2-1 a su similar de Inglaterra en tierras inglesas, equipo que presentó a la ya estrella del Manchester United, Marcus Rashford.

Las estrellas juveniles

La historia de Davies no es un hecho aislado. En ese mismo partido contra los ingleses brillaban otros dos jugadores del cuadro norteamericano, Balou Tabla de 17 años, quien a esa edad fue nombrado jugador Sub-20 del año en su país y hoy, a sus 18 años, ya cuenta con participación regular en el primer equipo del Impact de Montreal de la MLS; y Fikayo Tomori, jugador del Chelsea FC, nombrado jugador del año de las inferiores del club en el 2016. Tal fue el impacto del jugador nacido en Calgary, que fue convocado por la misma selección inglesa Sub-20, ya que cuenta con triple nacionalidad (nigeriana, canadiense e inglesa) y con quien hace poco más de un mes, se coronara campeón del mundial de la categoría con el cuadro británico; un año después de haberlos enfrentado jugando para la selección canadiense.

Otro ejemplo de Canadá apostando por los jóvenes nos lleva al año 2012, en el marco del centenario del combinado de la hoja de maple. En un partido contra Estados Unidos, apareció para hacer su debut con 17 años, Samuel Piette, quien desde entonces no ha dejado de ser un recurrente en las convocatorias para representar a su selección y hoy, con 22 años y 33 partidos jugados con la selección mayor, ya aporta como un hombre de experiencia al medio campo.

La actualidad

Del plantel de ésta Copa Oro, tres jugadores (Crepau, Piette, Petrasso) formaron parte de la selección Sub-17, representativo que disputó el mundial de la categoría en el 2011 en México; y cinco jugadores participaron en el pre-mundial Sub-20 de Concacaf, también en nuestro país en el 2012 (Crepau, Piette, Petrasso, Jackson-Hammel, James).

A éste gran trabajo que se viene desarrollando de selecciones menores, se le añade un grupo de jugadores con una trayectoria importante a nivel de clubes y con su selección, encabezados por su capitán Atiba Hutchinson, jugador del Besiktas de Turquía; Junior Hoilett, con experiencia en Blackburn Rovers y en Queen Park Rangers de Inglaterra; además del buen desempeño que han demostrado en sus respectivos equipos: Marcel de Jong, Tosaint Ricketts y Doneil Henry.

¿Cómo funciona el negocio de la Copa Oro?

Averígualo AQUÍ

Por otra parte, como gran complemento a la hora de integrar esta selección, existe un importante trabajo del equipo directivo para detectar jugadores alrededor del mundo elegibles para jugar con Canadá y que hoy son la columna vertebral del equipo: Milan Borjan (Portero) y Dejan Jakovic (Defensa) nacidos en Croacia; Scott Arfield (medio) jugador del Burnley de la Premier League inglesa, nacido en Escocia y el mismo Alphonso Davies (Delantero) nacido en Ghana.

Esta continuidad no es casualidad. La constante comunicación entre todas las categorías de las selecciones de Canadá, que viene de tiempo atrás, es un aspecto fundamental. Por ello, pese a que Octavio Zambrano tiene menos de cuatro meses en el puesto, el proceso futbolístico canadiense dista mucho de estar iniciando. Su auxiliar, Michael Findley, fue también auxiliar de Benito Floro, antecesor de Zambrano y tiene más de diez años trabajando con las selecciones de Canadá en diferentes categorías. Otro de sus auxiliares es Paul Stalteri, actualmente entrenador de la Sub-17 y campeón como jugador de la Copa Oro del 2000, máximo logro del futbol canadiense; y Robert Gale entrenador de la Sub-20, también con más de diez años en selecciones canadienses.

El futbol en Canadá está creciendo, se está desarrollando; están buscando el éxito a base de trabajo, constancia, paciencia y con una visión de largo plazo. Las posibilidades hoy en día de organizar en conjunto con Estados Unidos y México el Munidal del 2026 son muy favorables. De concretarlo, buscarán futbolísticamente hablando, ser un digno anfitrión.

Carlos Chávez Rule es coordinador encargado de manejar las cuentas deportivas en la agencia de eventos y convenciones SAC con 5 años de experiencia como secretario técnico de las selecciones de Canadá en México en las categorías Sub-15, Sub-20 y selección mayor.

Los deportes más vistos en Estados Unidos

Ha transcurrido medio año y con ello ya han concluido diversas temporadas en Estados Unidos como la NFL, la NBA y el College Football, mientras que otros como la MLB y la MLS siguen su curso.

Por ello, se ha dado a conocer cuáles han sido los 50 eventos deportivos más vistos en Estados Unidos en lo que va de este 2017, sin incluir el streaming en línea.

La NFL domina completamente el Top 10, mientras que en total cuenta con 18 de los 50 eventos más vistos en lo que va del año, liderado por el Super Bowl 51. El siguiente evento más visto es el Campeonato Nacional del futbol americano colegial que disputaron Alabama y Clemson con una audiencia de 25.27 millones de personas, que lo coloca en la posición número 11.

Y para comenzar a sentir la euforia del Súper Bowl, reserva o adquiere tus boletos para la nueva temporada de la NFL, contamos con lugares exclusivos y en los mejores estadios.

Lo que puede ser una sorpresa para muchos, es que el deporte que sigue a la NFL con el mayor número de eventos dentro del listado es el basquetbol colegial con 13 eventos, destacando el Campeonato Nacional de la NCAA que jugaron North Carolina contra Gonzaga y que tuvo una audiencia de 23 millones de personas.

Compra con Deportes Inc. boletos para los mejores eventos deportivos.

Super Bowl, Champions League, Serie Mundial y más AQUÍ

La NBA se ubica en el tercer escalón con nueve eventos dentro de los más vistos en lo que va del año. Destaca el juego 5 de las Finales en donde se coronaron los Golden State Warriors en contra de los Cleveland Cavaliers con una audiencia de 24.47 millones de personas.

La distribución total de los 50 eventos deportivos más vistos del año queda de la siguiente manera:

  • NFL: 18.
  • Basquetbol colegial: 13.
  • NBA: 9.
  • Futbol americano colegial: 3.
  • Carreras de caballos y MLB: 2 c/u.
  • Con 1: el Daytona 500 de Nascar, la ronda final del Masters de golf y el juego 6 de la Stanley Cup de NHL.

¿Cuáles fueron los deportes más vistos en la Ciudad de México?

Averígualo AQUÍ

El Top 5 de los eventos más vistos es el siguiente:

# Juego Rating Espectadores (millones) Transmisión
1 Super Bowl 51 Patriots vs Falcons 45.3 111.32 FOX
2 Packers vs Cowboys NFC Divisional 26.1 48.52 FOX
3 Steelers vs Patriots AFC Championship 24.4 47.95 CBS
4 Packers vs Falcons NFC Championship 25 46.28 FOX
5 Giants vs Packers NFC Wild Card 21.3 39.35 FOX

Como un dato curioso se encuentra el hecho de que el partido clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018 entre México y Estados Unidos fue visto por 6.8 millones de personas a través de Univision y FS1. En cambio, la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y la Juventus fue vista por 3 millones de personas en Fox y Fox Deportes.

Patrocinadores en Grand Slams

Está por terminar Wimbledon, el tercer Grand Slam del año y por esta razón decidimos realizar un listado de los patrocinios que tienen cada uno de los cuatro Grand Slams y el giro de cada uno de ellos.   

Para la realización de esta lista se tomaron en cuenta patrocinadores principales, patrocinadores locales y proveedores de cada uno de los torneos.

En total el Australian Open cuenta con 23 patrocinadores, Roland Garros tiene 22, Wimbledon tiene 12 y el US Open 24.

  • Un total de 65 patrocinadores forman parte de algún Grand Slam.
  • La empresa italiana de café Lavazza es la única que está presente en los cuatro torneos.
  • La aerolínea Emirates patrocina el Australian Open, Roland Garros y el US Open.
  • Häagen-Dazs patrocina el Australian Open, Roland Garros y Wimbledon.
  • La empresa estadounidense de tecnología y consultoría IBM patrocina Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
  • La marca de vinos Jacob´s Creek está presente en el Australian Open y en el US Open.
  • Accor Hotels, sitio de reserva de hoteles está presente en el Australian Open y en Roland Garros. Por su parte, los hoteles Westin patrocinan el US Open.
  • Mastercard patrocina el Australian Open y Roland Garros.
  • La marca deportiva Wilson está presente en el Australian Open y en el US Open, mientras que Slazenger patrocina Wimbledon.
  • Moët & Chandon patrocina Roland Garros y el US Open, mientras que Lanson patrocina Wimbledon.
  • Ralph Lauren está presente en Wimbledon y el US Open, por su parte, Lacoste patrocina Roland Garros.
  • Evian patrocina Wimbledon y el US Open, mientras que Perrier tiene acuerdo con Roland Garros.

¿Qué estrategias tiene Pumas para vender más boletos?

Averígualo AQUÍ

  • En las cervezas, Coopers patrocina el Australian Open, Stella Artois está presente en Wimbledon y Heineken en el US Open.
  • La empresa de automóviles KIA patrocina el Australian Open, Peugeot a Roland Garros, Jaguar Land Rover a Wimbledon y Mercedes–Benz el US Open.
  • El grupo bancario ANZ está presente en el Australian Open, HSBC en Wimbledon y JP Morgan en el US Open.
  • Rolex patrocina el Australian Open, Longines a Roland Garros y Citizen el US Open.
  • Yonex patrocina el Australian Open, mientras que Adidas y Babolat hacen lo mismo en Roland Garros.
  • Time Warner Cable y ESPN patrocinan el US Open.
  • Blackmores, distribuidora de vitaminas, está presente en el Australian Open, mientras que Juice Press, empresa de productos orgánicos, patrocina el US Open.
  • El whisky Canadian Club patrocina el Australian Open, mientras que el vodka Grey Goose está presente en el US Open.
  • Hisense y Toshiba patrocinan el Australian Open.
  • Optus patrocina el Australian Open, mientras que Orange patrocina Roland Garros.