Multas por estar pasados de peso

Ser un deportista profesional requiere grandes esfuerzos físicos, trabajo de gimnasio, condición y nutrición balanceada; sin embargo, las tortas, las cubas y los chocolates son grandes tentaciones para muchos atletas que no pueden permanecer en el peso ideal para realizar su actividad física

Estar pasado de peso puede ser un problema para muchos deportistas profesionales y no solo por el desempeño dentro del terreno de juego, pero por multas o cláusulas que existen en sus contratos que los penalizan por no estar en su peso ideal.

En la NFL esta práctica es muy común.

Para la temporada 2017, hay dos jugadores con grandes cláusulas por cuestiones de peso. Alan Branch, DT de los Patriots, tiene una cláusula de $400,000 USD según Field Yates de ESPN; Branch pesa 350 libras (158 kg) según el reporte oficial del equipo y ese bono se le entregará si mantiene su peso.

Un jugador que ha batallado durante su carrera es el RB Eddie Lacy, que firmó este año con los Seahawks. Lacy tiene una cláusula por su peso de $385,000 USD según Darren Rovell de ESPN, el exjugador de los Packers debe mantener su peso en 234 libras (106 kg), pero reportes no oficiales indican que el jugador llegó a pesar 267 libras (121 kg) durante la temporada pasada.

¿Qué deportes serán apoyados en la Academia Conade?

Averígualo AQUÍ

Pero esto no es exclusivo de la NFL. En 2013 Delmon Young de los Tigers de Detroit en la MLB tenía un bono de $100,000 USD cada vez que la báscula marcara menos de 230 libras (104 kg) según CBS, luego de que el jugador llegara a pesar 240 libras (109 kg) una temporada antes.

El futbol tampoco se queda atrás, aunque la fama de jugadores de sobre peso ha estado en la vida de futbolistas como Ronaldo o Adriano, una de las más famosas es la del defensa inglés Neil Ruddock, que al final de su carrera jugó en el Crystal Palace (2000-01), donde existía una multa del 10% de su salario mensaual si superaba los 99 kg, y, aunque parezca un peso muy alto para un futbolista, varios reportes de The Guardian señalan que superó esa barrera en seis ocasiones.

Primer dueño de un equipo en la LFA

La Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) anunció que el empresario Jesús Omaña será la primera persona en tener una franquicia de la LFA al tener la licencia por 5 años del equipo Mayas, actual campeón de la LFA.

Jesús Omaña, nuevo dueño de Mayas de la LFA

En la conferencia de prensa en donde se dio a conocer la noticia estuvieron presentes Juan Carlos Vázquez, director general de la LFA, Óscar Pérez, director de estrategia de la LFA y Jesús Omaña, nuevo propietario de Mayas.

Jesús Omaña es un empresario que cubrió los requisitos que establece la liga para adquirir al equipo Mayas, su relación con el deporte viene de su afición a la charrería ya que es un charro profesional. Cree en este proyecto y considera que es una gran oportunidad de innovar y sumar para que la LFA crezca como una liga competitiva.

También comentó Omaña que cuenta con un estadio de su propiedad que se localiza en Teotihuacán y que próximamente será la casa de los Mayas.

Antes de la llegada de Jesús Omaña los seis equipos de la LFA eran propiedad de la liga, por lo que ahora el equipo Mayas tendrá la autonomía por parte de la LFA para tener sus propios productos, hacer su mercadotecnia y cerrar acuerdos comerciales con patrocinadores.

Mayas es el actual campeón de la LFA, pero también es el equipo con más boletos vendidos y el equipo con más audiencia televisiva.

¿Cuáles son los planes de la LFA? Mira la plática que tuvimos con el director de la liga antes del inicio de la temporada

AQUÍ

En la conferencia de prensa también se mencionó que existen ofertas para que otros equipos como Raptors y Dinos sean comprados por empresarios, también hay interés por parte de TV Azteca de entrar a la Liga comprando un equipo o transmitiendo los partidos en televisión abierta.

Para la temporada de 2018 la LFA buscará consolidarse económicamente por lo que no habrá nuevos equipos y hasta el 2019 se buscaría expandir la liga en ciudades como Puebla, Querétaro y Guadalajara.

Por último, se mencionó que la LFA está en pláticas con equipos de Austria, Alemania y Japón para que en 2018 se dispute un campeonato internacional de clubes con sede en México. La idea es que cada campeón de estas ligas compita en el campeonato.

  • La audiencia televisiva promedio de un partido de la LFA es de 225,000 personas.
  • El tope salarial de la liga es de $1 millón de pesos.

La locura del March Madness

Hoy comienza March Madness, el torneo de basquetbol colegial de la NCAA que se jugará del 14 de marzo al 3 de abril y que coronará al nuevo campeón nacional en el Final Four que se jugará en Arizona.

¿Cómo funciona?

El torneo se disputa desde 2011 con 68 Universidades de la División I de la NCAA, se juega a partido de eliminación directa y es mayormente conocido como March Madness por jugarse en marzo.

Los equipos participantes incluyen a los 32 campeones de las conferencias de la División I que clasifican de manera directa y los 36 equipos restantes clasifican por medio de un comité de selección de la NCAA.

Primero se disputan 4 partidos entre los 8 equipos sembrados más bajos, los ganadores de estos juegos avanzan a la fase final del torneo, que se realiza en sedes aleatorias alrededor de Estados Unidos, divididos en cuatro regiones en donde los juegos son a eliminación directa y cada equipo es sembrado del 1 al 16, de manera que inicia el 1 vs 16, 2 vs 15, 3 vs 14, etc y los siguientes juegos se realizan según el bracket inicial. Así se eliminan hasta que quedan 16 equipos, fase llamada “Sweet Sixteen”, luego ocho, “Elite Eight” y posteriormente a la última ronda que enfrenta a los 4 ganadores de cada región, el Final Four.

El dinero en el juego

Para ver los juegos, los derechos televisivos para transmitir el torneo los tienen CBS y Turner Sports y son transmitidos por CBS, TNT, TBS y truTV en Estados Unidos. El contrato actual tiene vigencia hasta el 2024 y por primera vez en la historia se transmitirán todos los partidos del torneo.

Los derechos de CBS le generan a la NCAA alrededor de $500 millones de dólares y representa más del 90% de sus ganancias anuales, estas ganancias se reparten entre los equipos de la División I de la NCAA.

ESPN cuenta con los derechos para transmitir el torneo en el resto del mundo a través de sus distintas señales internacionales, México entre ellas.

La sede del Final Four de este año será en Arizona y los equipos favoritos para ganar son North Carolina, Duke, Kentucky y Gonzaga según las casas de apuesta. Entre apuestas legales e ilegales, el torneo acumula cerca de $12,000 millones de dólares en apuestas.

El costo de un boleto oscila entre los $30 y hasta los $3,250 dólares.

¿Cómo apoyará la Academia Conade al basquetbol en México?

Averígualo AQUÍ

Los patrocinadores oficiales del evento son AT&T, Capital One, Coca-Cola, Allstate, Infinity, LG, Unilever, Pizza Hut, Buick, Northwestern Mutual.

  • El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama cada año durante su mandato realizaba su bracket en donde seleccionaba quien sería campeón para él.  
  • La Universidad de UCLA con 11 campeonatos nacionales es la institución con más títulos en la historia, seguido de Kentucky con 10.
 

Los patrocinadores del Clásico Mundial de Beisbol

Este año (2017) se disputa por cuarta ocasión el Clásico Mundial de Beisbol (WBC), torneo internacional que se asemeja al Mundial de Futbol, en el que 16 países distintos competirán por el honor de ser considerados el mejor del mundo.

Pero como en todos los demás eventos deportivos mundiales, el dinero juega un papel importante en la realización de dicho eventos.

Para el WBC del 2017 hay 51 marcas como patrocinadoras, ya sea al evento en sí o a los equipos. Las cuatro principales del evento son: GungHo, desarrollador de videojuegos; Hublot, relojes de lujo; Nippon Express, empresa de logística y el grupo financiero Nomura.

Por otro lado los equipos nacionales tienen la posibilidad de mostrar a sus patrocinadores en la manga de sus uniformes y en los cascos. La lista de los patrocinadores de cada equipo es la siguiente:

Grupo A

Equipo Jersey Casco
Israel Sodastream Sodastream
Holanda Oficina de Turismo de Curaçao Wellinc
Corea LG LG
Taipéi HTC Cathay Bankk
 

Grupo B

Equipo Jersey Casco
Japon GungHo Online Nippon Express
Cuba n/a n/a
Australia LendLease n/a
China n/a n/a
 

Grupo C

Equipo Jersey Casco
República Dominicana Banco BHD León Claro
Estados Unidos n/a n/a
Colombia Efecty Wingo
Canadá Sun Life Financial Canadian Tire
 

Gurpo D

Equipo Jersey Casco
Puerto Rico T-Mobile Universal
Italia n/a n/a
México AT&T Comex
Venezuela PDVSA Gobierno Bolivariano de Venezuela

Los unicos equipos que no portan parches con patrocinadores en su uniforme son Estados Unidos, China, Cuba e Italia, mientras que Israel y Corea repiten al mismo patrocinador en el casco como en la manga. El resto de las selecciones tienen diferentes patrocinadores para la camisola y para el casco.

¿Cuáles son las ligas deportivas con mayores ingresos?

Averígualo AQUÍ

Hay que recordar que todos los uniformes del WBC son hechos por Majestic y las gorras son de New Era, al igual que en la MLB.

  • El uniforme de México se encuentra a la venta en la tienda en linea del evento dentro del sitio de mlbshop.com, con costos de $124.99 USD por el jersey replica y $37.99 por la gorra ofical.  Por otro lado la gorra de la selección nacional se puede encontrar también en Innovasports y tiene un costo de alrededor de $700 pesos.

El legado de UFC en Las Vegas

La famosa ciudad del pecado es diversa en sentido de diversión y cantidad de espectáculos, es sin lugar a dudas el lugar perfecto para simplemente dejarse llevar por las emociones, mismas que hacen énfasis en el creciente número de eventos deportivos ahí mismo.

El box es a simple vista el deporte perfecto para Las Vegas, ya que su sistema es idóneo para todo tipo de apuestas, además que la gama de patrocinadores es relevante a comparación de otros. Pero, el que se ha ido colocando dentro de los estándares necesarios de Las Vegas es el UFC, un deporte (MMA) que mantiene las emociones y apuestas en la creciente popularidad de muchos.

En toda la historia de UFC, se han celebrado 392 eventos de los cuales 109 han sido realizados en la ciudad de Las Vegas es decir el 28%. Una cifra bastante importante al considerar otras sedes. Los casinos son sin duda el lugar ideal para la elaboración de los combates de UFC pero ha sido el MGM Grand Garden Arena el favorito al sumar 43 de los 109. Sin embargo existe uno el cual se perfila directamente para ser el ideal, el T-Mobile Arena.

Sedes de UFC en Las Vegas Eventos
MGM Grand Garden Arena 43
Mandalay Bay Events Center 31
Palms Casino Resort 17
Hard Rock Hotel and Casino 8
T-Mobile Arena 4
The Chelsea at the Cosmopolitan 2
Cox Pavilion 2
Thomas and Mack Center 1
Bellagio 1
Red Rock Resort Spa and Casino 1

¿Es viable tener deportes en Las Vegas?

Conoce más AQUÍ

El pabellón T-Mobile Arena fue inaugurado en abril de 2016 y tiene una capacidad de 20,000 personas. Ha servido como sede para conciertos, peleas de Box como la del Canelo vs Amir Khan y próximamente partidos de hockey sobre hielo. El potencial del lugar se ha visto ya que ha albergado 4 de los eventos más relevantes en espectáculo del UFC:

Eventos en T-Mobile Arena Asistencia (personas) Ingresos (dólares)
UFC 200: Tate vs. Nunes 18,202 $10,700,000
UFC 202: Diaz vs. McGregor 2 15,539 $7,692,010
UFC 207: Nunes vs. Rousey 18,533 $4,750,000
UFC 209: Woodley vs. Thompson 2 18,000 $7,000,000

*UFC 209 estimados.

Aunque lo más relevante podrían ser los pagos a cada uno de los peleadores, en donde vemos cantidades que van desde los $10,000 hasta los $3 millones de dólares. ¿Quién es peleador con mejor sueldo? Tanto Conor McGregor como Ronda Rousey encabezan la lista con 3 millones cada uno.

Eventos en T-Mobile Arena Total Salarios peleadores (dólares) Peleador con mayor salario Salario (dólares)
UFC 200: Tate vs. Nunes 6,571,000 Brock Lesnar 2,500,000
UFC 202: Diaz vs. McGregor 2 5,692,000 Conor McGregor 3,000,000
UFC 207: Nunes vs. Rousey 4,300,000 Ronda Rousey 3,000,000
UFC 209: Woodley vs. Thompson 2 2,722,000 Tyron Woodley 400,000

Grandes expectativas

En días pasados fue anunciada una alianza entre UFC y T-Mobile Arena en el que se acordaron un mínimo de 4 eventos por año. Pese a que el contrato no fue de dominio público, una fuente de dicho acuerdo informó a The Associeted Press, el vínculo comercial será por 7 años.

Si consideramos las cifras que tenemos de los 4 eventos realizados, hablamos de recaudación anual promedio de $30 millones de dólares. Una cifra bastante interesante si también hacemos notar que T-Mobile Arena es propiedad de MGM Resorts International, uno de los socios importantes de UFC. De tal forma, podremos decir que la ciudad de Las Vegas podrá ser conocida como “La Ciudad del UFC”.

Ligas con mayores ingresos

La NFL es la número uno con ingresos cercanos a los $14,000 millones de dólares. Aquí el comparativo con el resto de las ligas tomando el ingreso de la Premier League de la temporada 2014-15.

¿Cuál será el tope salarial para la NFL en 2017?

Averígualo AQUÍ

Turno de la MLS en Facebook

Momento de contar una historia: Había una vez un grupo de personas que se reunían los sábados a los domingos, encendían la televisión y veían un partido de futbol. ¡Tiempos aquellos!

No son las reuniones de amigos o los partidos de futbol los que han cambiado, es la parte de encender la televisión, pues cada vez son más y más las ligas que se unen a las transmisiones en redes sociales que pueden hacerse desde un celular, una tableta, una computadora.

En esta ocasión es el turno del futbol de Estados Unidos y la MLS.

Univision Deportes, que transmite los juegos en Español para el público latino del país del norte, transmitirá los juegos de la MLS en inglés en su página oficial de Facebook para acercarse a una mayor audiencia en el país.

Una de las novedades del anuncio es que los juegos serán producidos específicamente para dispositivos móviles, teniendo en cuenta las dimensiones de los mismos e integrando “comentaristas específicos para Facebook, gráficas interactivas, y encuestas para fans, permitiéndole a la audiencia tener contacto directo con los comentaristas durante la transmisión de los partidos” según el comunicado oficial de la propia liga.

El acuerdo incluye, al menos 22 partidos de temporada regular y estarán disponibles únicamente en Estados Unidos.

¿Cuál es el impacto de la NFL en Snapchat?

Averígualo AQUÍ

Además de los juegos, la MLS producirá un show llamado “Matchday Live” que contará con 40 programas y en los que tendrá repeticiones y análisis de los últimos partidos, así como previos de los próximos encuentros. Este show será exclusivamente a través de la página oficial de Facebook de la MLS.

Es claro que Facebook ha apostado con fuerza por los deportes en los últimos meses, pues, además de la MLS, ya tiene acuerdos para transmitir juegos de la Liga MX en EE.UU. y La Liga en España. Pero no es únicamente por futbol, hay que recordar que en verano pasado transmitieron los juegos de preparación de la selección de basquetbol de EE.UU. e incluso ya tendrán la competencia de surf más importante del mundo en Facebook Live.

  • La página oficial de Facebook de Univision Deportes tiene poco más de 2.59 millones de likes y la de la MLS poco más de 2.33 millones.

Transmisión de surf en Facebook que amplía su oferta deportiva

La World Surf League (WSL) y Facebook han firmado un acuerdo para que el gigante de las redes sociales transmita en tiempo real el Big Wave Tour de este deporte, que empieza la próxima semana en el Australia’s Gold Coast, a través de la plataforma de “Facebook Live”.

El Gold Goast, patrocinado por Quicksilver en la rama varonil y Roxy en la femenil, se realiza del 14 al 25 de marzo en Queensland, Australia, y es parte de la serie de 11 eventos que conforman el Championship Tour que incluye visitas a países como Brasil, Sudáfrica, Francia, Estados Unidos, Tahití o Fiji.

Este torneo entrega más de $1 millón de dólares en premios, incluídos $100,000 USD para el campeón.

El anuncio por parte de la WSL vuelve a confirmar que son una liga que está comprometida al 100% con el mundo digital para acercar el deporte a todos sus aficiones alrededor del mundo, prueba de esto son los más de 9.6 millones de seguidores que suma entre Facebook, Twitter e Instagram.

¿Cuál es el impacto de la NFL en Snapchat?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado, Facebook continúa haciendo avances en negocio de la transmisión de deportes en vivo. Este contrato con la WSL se suma a los que ya tiene firmados con La Liga en España y la Liga MX para Estados Unidos y a las negociaciones que en este momento mantiene con la NFL para transmitir el TNF, así como con la MLB para transmitir los partidos de temporada regular.

Alemania o Turquía los posibles destinos de la Euro 2024

El pasado 3 de marzo de 2017 se cerraron las inscripciones de candidaturas para ser sede del Campeonato Europeo de Naciones de la UEFA – (Eurocopa o Euro). Las únicas dos federaciones que presentaron candidatura fueron la Alemana (DFB) y su similar Turca (TFF) a pesar de que las federaciones de Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia habían declarado que propondrían una candidatura conjunta. Esto será el regreso al formato de una sola sede después del tour de 13 países que se tendrá en el Euro 2020.

La candidatura de Turquía como sede para la Euro 2024 llega después de perder contra Tokio la posibilidad de ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Esta es la cuarta vez que la TFF se presenta como candidato (2008, 2012, 2016).  A pesar de que nunca ha realizado un evento de la envergadura de un Copa Mundial de Futbol o unos Juegos Olímpicos el país otomano ha sido sede del Mundial de Basquetbol en 2010, el Campeonato Mundial del WTA en 2011 y el Mundial Sub 20 en 2013.

De ganar la candidatura de Alemania, sería la cuarta vez que realizan un evento de esta envergadura. La DFB ha sido sede del Mundial de 1974 y de la Euro en 1988, cuando aún se encontraba dividido por el Muro de Berlín, y más recientemente del Mundial de 2006.  Alemania, siendo un país económicamente fuerte, podría atraer muchos votos después de los problemas sociales que se han presentado para Grecia después de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y de Brasil después del Mundial en 2014 y los Juegos Olímpicos de Rio en 2016.

¿Cuál ha sido el peso económico de Wenger al frente del Arsenal?

Averígualo AQUÍ

Ser sede de un evento deportivo como una Eurocopa requiere de una fuerte inversión económica para mejorar estadios y preparar al país para recibir el flujo de visitantes y aficionados. Para Francia 2016 los gastos para realizar la Eurocopa fueron de €1,100 millones repartidos de la siguiente manera:

  • €648 millones por la organización del evento.
  • €301 millones por premios a las selecciones
  • €151 millones por pago a los clubes como compensación por prestar a los jugadores

Pero no todo fueron gastos para los franceses, la realización del evento le generó un aumento a la economía nacional de €1,220 millones. Esto se repartió en dos:

  • Impacto tras la organización del evento en sí: €596 millones – Principalmente en aporte de UEFA y sus correspondientes subsidiarias.
  • Impacto generado por el turismo: €625.8 millones. – Únicamente turistas extranjeros que fueron a Francia con el propósito de asistir a la Eurocopa.

Por el momento Turquía y Alemania deberán a empezar a detallar sus planes para la Euro 2024 pues el 27 de abril del 2018 tendrán que presentar toda la documentación correspondiente para la realización del evento y en septiembre de 2018 los 17 miembros del comité ejecutivo de la UEFA y el presidente de esta, Aleksander Ceferin, se darán cita para votar quién será la sede de la Eurocopa de 2024.

La Academia Conade: la Apuesta para el Deporte Nacional

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de su director Alfredo Castillo Cervantes, presentó la Academia Conade, un nuevo proyecto para detectar y desarrollar talento deportivo en México, del cual señaló estar absolutamente convencido que es el modelo correcto, en el que se conjugan talento y esfuerzo.

Para la creación y desarrollo de cinco Academias Conade, se destinarán de $150 a $180 millones de pesos. Este recurso está presupuestado al menos para lo que resta del actual sexenio presidencial.

Los deportes que arrancarán con las Academias Conade son: tenis, beisbol, volibol, boxeo y las artes marciales mixtas, además de la de basquetbol que se puso en marcha el año pasado. En el proyecto participarán niños y jóvenes de entre 11 y 17 años de edad quienes serán seleccionados a través de visorias en todo el país, pequeños atletas que cuenten con capacidad de compromiso, sacrificio y disciplina, aptitudes que se tomarán en cuenta para ser aceptados.

Este nuevo modelo de reclutamiento temprano para deportistas mexicanos pretende sustituir a la Olimpiada Nacional, la cual es considerada por la Conade como un modelo obsoleto,  “Lo que ha gastado la Olimpiada Nacional en 10 años son unos 6,000 millones de pesos, ahora 30% de lo que puede ser el costo de la Olimpiada es lo que se invierte en las Academias”, expuso Castillo en conferencia de prensa.

El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento Deportivo (CNAR), será la sede para desarrollar estas disciplinas en las que se brindará a los niños y jóvenes seleccionados un programa integral que comprenderá la parte deportiva, académica, nutricional, psicológica y médica.

¿Cómo ha cambiado el futbol femenil en México?

Averígualo AQUÍ

Con este proyecto Alfredo Castillo desea que el CNAR se convierta en el mejor centro de entrenamiento de América Latina y que pudiera ser considerado como el “Harvard del deporte”.

Las Academias contarán con recursos de la iniciativa privada, de esta manera se pretende que si en el 2018 el proyecto no se mantiene dentro de la política pública gubernamental, el sector privado les brinde continuidad.

Incluso ya existen algunos patrocinadores involucrado en el proyecto: la empresa de transportes Potosinos Express, Spalding que proporcionará parte del equipamiento para los seleccionados, la Universidad del Valle de México, que facilitará a los deportistas acceso a educación, Russell Athletic con los uniformes de beisbol, Gatorade, Epura, RenoBat que será el bat oficial de la Academia de beisbol. Además de CMAS Athletes, quienes  captarán talento para llevarlos a las universidades de Estados Unidos, para que se les puedan otorgar becas.

Academia de Basquetbol

En 2016 se inició con la primera Academia, el basquetbol fue el deporte elegido. Para ello se reunió a un grupo de entrenadores, incluyendo al entrenador nacional Sergio Valdeomillos, para que colaboraran en el proyecto y analizaran los videos de tres minutos que enviaron 8,000 niños y jóvenes aspirantes de entre 14 y 17 años, a través de las redes sociales de la Conade. De un primer análisis se reclutó a 500 chicos para que visitaran el Centro Nacional de Alto Rendimiento. Estos chicos serían evaluados ya de manera personal.

De entre esos 500, fueron seleccionados 37 para formar parte de la Academia Conade De Basquetbol

Los resultados han sido los siguientes: Estos chicos, desde el inicio del ciclo escolar, viven y estudian en el CNAR, entrenan de 4 a 5 horas diarias, apoyados por siete entrenadores, un fisioterapeuta y un preparador físico. El 80% de ellos jamás formó parte de alguna selección nacional.

El equipo tiene tres categorías: 14, 16 y 18 años, ninguno de ellos ha perdido contra rivales de su misma edad.

Incluso cuatro jugadores ya tienen propuesta de beca en Estados Unidos para su último año de preparatoria. Cabe señalar que el Tecnológico de Monterrey ha ofrecido becas a estos jugadores en caso de que decidan continuar sus estudios universitarios en nuestro país.

Este año el equipo de la Academia Conade de basquetbol estará viajando a otros países para tener roce internacional, ya que en México prácticamente no existe competencia para ellos. De acuerdo con información de Alfredo Castillo en un artículo para La Razon.com.

Alianza entre la Conade y la Rafa Nadal Academy

En pro del tenis mexicano, en días pasado la Conade dio a conocer una alianza entre esta dependencia y la Academia de tenis de Rafa Nadal que tiene como sede la ciudad de Mallorca, España.

La Conade y la academia española organizarán un circuito de seis etapas en el que se destacarán a jóvenes talentos y se seleccionarán a los que tengan mayor proyección internacional y se buscará que puedan entrenar en la Academia de Nadal en España.

Además de las capacidades físicas también se evaluarán los valores de los aspirantes, ya que una de las razones por la cuales se buscó hacer el convenio con el tenista español es sobre todo por su calidad humana ya que es un modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Castillo ha mencionado que la alianza con la iniciativa privada es importante para mantener el proyecto, además que muchos empresarios han mostrado su interés y se han acercado para aportar recursos.