La vida laboral de los técnicos de la Liga MX

Si hay algo que la mayoría de las personas busca al encontrar el trabajo idóneo es estabilidad, sin embargo, para los entrenadores de la Liga MX eso está muy lejos de ser alcanzado. Ser técnico en México es una tarea sumamente compleja y con un alto riesgo de ser despedido en un corto plazo debido a la poca paciencia que suelen tener los directivos por sostener un proyecto a mediano y largo plazo, ya que los resultados inmediatos mandan para salir avante de este negocio.

Esta situación de incertidumbre es favorecida primordialmente por el sistema de competencia que desde hace 20 años permanece en nuestro país con la existencia de los llamados torneos cortos. Asimismo, entrar al ruedo es una tarea titánica por los intereses que el medio embarga con promotores y representantes. Con ello, se ha provocado un freno a la llegada de nuevos talentos e ideas  que revolucionen en cierta manera la forma de ver el futbol mexicano. No obstante, existen algunos técnicos que simplemente se aferran a mantenerse en actividad sin importar el panorama que emana de la propuesta o bien buscan refugio temporal como comentaristas de televisión, construyéndose así el llamado carrusel de entrenadores.

En el presenta análisis efectuado por Deportes Inc. tomamos los últimos cinco años, con el período Clausura 2012 – Clausura 2017 (Jornada 6). Ahí pudimos observar que la vida laboral útil de un técnico ronda los 11 meses y 2 semanas, con un promedio de edad al momento de su contratación de 51.11 años. En este ciclo han formado parte 113 procesos de entrenadores sin incluir interinatos.

Con respecto al total de torneos, la Liga MX se ubica con un promedio de 1.94 por debajo de la National Football League (NFL) con 4.3 temporadas, de la Major League Baseball (MLB) con 3.7 y de la Premier League con 3 temporadas de acuerdo al reporte de Business Insider.

La vida de los entrenadores

  • El 22 de diciembre de 2015, el argentino Luis Zubeldía de Santos, se convirtió en la contratación más joven con 34 años y 11 meses, aunque su estancia apenas duró 7 meses y 1.29 torneos. Le siguen Eduardo Fentanes (San Luis) con 35 y Diego Alonso (Pachuca) con 39 años.

Técnicos de menos de 40¿Qué entrenadores en el futbol mundial tienen menos de 40 años actualmente?

Averígualo AQUÍ

  • El más viejo lobo de mar es sin duda el chileno Carlos Reinoso, que a sus 69 se embarcó en el puerto de Veracruz y a sus 71 lo haría nuevamente tras un breve descanso. En segunda posición tenemos a Manuel Lapuente a sus 68 con el Puebla en el Clausura 2013 y a Enrique Meza a sus 67 con Morelia en el Apertura 2015.

Los mandatos más duraderos

Entrenador Equipo Llegada Edad contratación Salida Tiempo en el cargo (Años, meses)
Ricardo Ferreti Tigres 20/05/10 56 NA 6a, 9m
Víctor M. Vucetich Monterrey 09/01/09 53 25/08/13 4a, 7m
Alfonso Sosa U de G 01/12/11 44 26/05/15 3a, 6m

Los mandatos más cortos

Entrenador Equipo Llegada Edad contratación Salida Días en el cargo
Carlos María Morales San Luis 18/02/13 42 12/03/13 22
Yayo de la Torre Morelia 27/01/14 51 01/03/14 33
Mario Carrillo Pumas 01/09/12 56 28/10/12 57
Sergio Bueno San Luis 28/02/12 49 29/04/12 61
Daniel Guzmán Puebla 20/08/12 46 30/10/12 71
Alfredo Tena Morelia 04/12/14 58 21/02/15 79
Eduardo Fentanes San Luis 27/11/12 35 18/02/13 83
Ignacio Ambriz Guadalajara 26/01/12 46 18/04/12 83
Wilson Graniolati Atlante 06/06/13 50 02/09/13 88
Pako Ayestarán Santos 22/08/15 52 19/11/15 89

La vida para los equipos

  • Los equipos que más confianza depositan en sus entrenadores en término de años son: Tigres con un promedio de 6.74, U. de G. con 3.48,  Monterrey con 1.96,  Jaguares con 1.33 y Toluca con 1.29.
  • Los equipos más inestables con base al promedio de estancia son: San Luis con 2 meses y 1 semana, Atlante con 4 meses y 2 semanas, Puebla con 5 meses y 3 semanas, Dorados con 6 meses y Guadalajara con 6 meses y 3 semanas.

Estancia promedio de entrenadores por Equipo

EquipoCerveceraDerrama en torneo regularPromedio partidoLiguillaTotal
MonterreyCuauhtémoc$30.96$3.87$30.96
AméricaModelo$28.22$3.14$15.67$43.89
PachucaModelo$10.97$1.22$2.60$13.57
LeónModelo$12.95$1.62$1.26$14.21
SantosModelo$14.58$1.820$14.58
ChivasCuauhtémoc$22.55$2.51$3.12$25.67
MoreliaModelo$12.32$1.370$12.32
Cruz AzulCuauhtémoc$13.71$15.230$13.71
TigresCuauhtémoc$17.27$1.92$9.97$27.24
PumasModelo$16.57$2.07$2.79$19.36
TolucaModelo$5.34$0.670$5.34
QuerétaroModelo$11.00$1.370$11.00
PueblaModelo$12.44$1.380$12.44
TijuanaModelo$10.79$1.35$1.39$12.18
NecaxaModelo$4.84$0.60$1.33$6.17
VeracruzCuauhtémoc$8.49$0.940$8.49
AtlasModelo$13.65$1.710$13.65
ChiapasModelo$5.16$0.570$5.16

  • Nota: Las cantidades para Necaxa y Tigres corresponden al tiempo transcurrido hasta el momento porque sus entrenadores no se han ido del cargo.
tecnicos-de-la-liga-mx-estancia-promedio

¿Existe algún valiente dispuesto a cabalgar en el carrusel?

 

Técnicos Millenials – entrenadores de menos de 40 años

Ser entrenador de futbol puede ser el sueño de muchos futbolistas profesionales una vez retirados, pero el camino es todavía más complicado que el del jugador por la cantidad de vacantes disponibles. Es por eso que un técnico, un buen técnico, requiere de mucha (y buena) preparación para poder llegar a la primera división y, después, triunfar.

Sin embargo, existen casos extraños de técnicos jóvenes que llegan bien preparados, aquí mostramos una mirada de entrenadores de menos de 40 años que existen actualmente en el futbol internacional y que podrían estar dentro de la definición de “Técnicos Millenials”.

Principales ligas europeas:

Julian Nagelsmann – Hoffenheim (GER) – 23/jul/1987 (29 años)

julian-nagelsmannEl “niño maravilla” de Alemania nunca debutó en la Bundesliga como jugador y su retiro de las fuerzas básicas llegó a los 20 años, momento en el que comenzó su preparación como técnico.

Fue visor en el Augsburg y luego asistente en fuerzas inferiores con 1860 München y Hoffenheim. Su éxito se vio catapultado con el equipo Sub-19 del Hoffenheim, equipo que dirigió en dos temporadas completas (2013-14 y 2014-15) y con el que fue campeón en ambas ocasiones.

Manuel Baum – Augsburg (GER) – 30/ago/1979 (37 años)

manuel-baumComenzó su carrera de entrenador antes de los 30 años con el Starnberg de la liga regional de Alemania antes de tomar el cargo del Unterhaching de la tercera división de Alemania.

Su llegada a la Bundesliga comenzó como entrenador del equipo juvenil del Augsburg durante dos temporadas antes de tomar el trabajo principal en diciembre del Año pasado.

Alexander Nouri – Werder Bremen (GER) – 20/ago/1979 (37 años)

alexander-nouriEl nuevo técnico del Bremen no tuvo una carrera destacada como jugador. Pasó la mayoría de su carrera en segunda y tercera división de Alemania en equipos como Osnabrück, Holsten Kiel y Uerdingen.

Luego de retirarse a los 33 años, empezó su carrera de técnico con el Oldenburg de la Regionalliga de Alemania antes de pasar a entrenar al Werder Bremen B en 2014.

Eddie Howe – Bournemouth (ENG) – 29/nov/1977 (39 años)

eddie-howeHowe hizo prácticamente toda su carrera como jugador en el Bournemouth entre 1995 y 2007, para luego tomar las riendas del club en 2008 con solo 31 años cuando el club jugaba en League Two.

Pese a su corta edad, acumula más de 300 partidos como entrenador y ayudó a que el club escalara tres divisiones hasta llegar a la Premier League por primera vez en su historia.

Marco Silva – Hull City (ENG) – 12/jul/1977 (39 años)

marco-silvaComo jugador recorrió 10 equipos distintos en Portugal entre 1996 y 2011; ese mismo año inició su carrera en los banquillos como DT del Estoril Praia donde conquistó el título de liga en la segunda división portuguesa.

Además del Estoril, Silva dirigió al Sporting y Olympiacos, donde ganó un título en cada equipo, antes de llegar al Hull City esta temporada.

  • Otros casos: Vasco Seabra – Paços Ferreira (POR) – 15/sep/1983, Pedro Gómez Carmona – Estoril (POR) – 7/jun/1982, Yannick Ferrera – Mechelen (BEL) – 24/sep/1980, Nuno Manta – Feirense (POR) – 25/07/1978, Igor Tudor – Karabukspor (TUR) – 16/abr/1978, Ivan Leko – Sint-Truiden (BEL) – 7/feb/1978
  • Se contaron entrenadores de Inglaterra, Alemania, España, Holanda, Italia, Francia, Bélgica, Portugal y Turquía.

mapas-de-nacionalidad-de-liga-mx¿Dónde nacieron los futbolistas que juegan en la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Principales ligas de América:

Daniel Paulista – Sport do Recife (BRA) – 5/mayo/1982 (34 años)

daniel-paulistaCon una carrera de más de 12 años como futbolista profesional, la mayoría en Brasil, Paulista se retiró en 2014 a los 32 años de edad.

Para la siguiente temporada ya ocupaba el puesto de asistente de entrenador del Sport, donde estuvo dos años antes de tomar el trabajo principal a finales de 2016.

Sebastián Beccacece – Defensa y Justicia (ARG) – 17/dic/1980 (36 años)

sebastian-beccaceceBeccacece nunca jugó de manera profesional, pero tuvo a uno de los mejores maestros con Jorge Sampaoli de quien fue asistente desde que tuvo 22 años y que lo acompañó en una carrera hasta el Mundial de 2014 y la Copa América 2015.

Su primera oportunidad como técnico llegó en 2015 con la Universidad de Chile donde solo estuvo un año antes de llegar a Argentina.

Jim Curtin – Philadelphia Union (USA) – 23/jun/1979 (37 años)

jim-curtinCurtin comenzó su carrera como asistente en el Philadelphia Union a los 32 años y ha sido el director técnico del equipo desde 2014.

Como jugador estuvo nueve años en la MLS, pero inició su carrera en el futbol jugando con la universidad de Villanova antes de llegar al futbol profesional.

Marquinhos Santos – Figueirense (BRA) – 24/mayo/1979 (37 años)

marquinhos-santosEl técnico brasileño nunca debutó en primera división y comenzó su carrera como asistente en academias de futbol con solo 20 años.

Su trabajo con equipos juveniles lo llevó a dirigir a las selecciones Sub-15 y Sub-17 de Brasil entre 2010 y 2011 antes de llegar a su primer club con el Coritiba en 2012.

Jaime Lozano – Querétaro (MEX) – 29/sep/1978 (38 años)

jaime-lozanoArrancó su carrera en los banquillos en 2014 como auxiliar del equipo Sub-15 de Pumas, pero un año más tarde llegó al timón del equipo Sub-20 de Querétaro, donde estuvo tres torneos y consiguió un título. Fue asistente en el primer equipo durante un torneo antes de ser nombrado como entrenador.

Como jugador estuvo activo por 15 años en los que consiguió dos títulos con Pumas y visitó la playera de la selección mexicana en 30 ocasiones.

Jair Ventura – Botafogo (BRA) – 1/ene/1978 (39 años)

jair-venturaTuvo una corta carrera como jugador de menos de 7 años en equipos de segunda y tercera división antes de retirarse en 2006 a los 32 años.

Comenzó su trabajo en el banquillo como preparador físico en el Botafogo desde 2008 donde fue escalando puestos hasta ser nombrado DT en 2016.

Lucas Bernardi – Godoy Cruz (ARG) – 27/sep/1977 (39 años)

lucas-bernardiBernardi tuvo una exitosa carrera de 16 años como jugador profesional en los equipos de Newell’s, Marseille (FRA) y Mónaco (FRA).

Su llegada a los banquillos fue en 2015, un año después de su retiro, para dirigir a Newell’s antes de pasar a Arsenal de Sarandí y luego a Godoy Cruz.

Velijko Paunovic – Chicago Fire (USA) – 21/ago/1977 (39 años)

velijko-paunovicFue jugador durante más de 15 años y sumó más de 350 PJ y 80 goles en clubes como el Atlético de Madrid, Getafe, Rubin Kazan y Mallorca antes de su retiro en 2011 con el Philadelphia Union de la MLS.

Su carrera como DT comenzó con las selecciones menores de Serbia, donde se llevó el título en la Euro Sub-19 en 2013 y el Mundial Sub-20. El Chicago Fire es su primer club.

Ben Olsen – DC United (USA) – 3/mayo/1977 (39 años)

ben-olsenBen Olsen comenzará su séptima temporada como entrenador del equipo de la capital de Estados Unidos.

Como jugador también tuvo una larga carrera en la MLS con más de 220 partidos jugados y experiencia en la Premier League de Inglaterra así como en la selección de su país Estados Unidos.

  • Se tomaron en cuenta las ligas de Estados Unidos – Canadá (MLS), Argentina, Brasil y México.

  • Si tomamos en cuenta las categorías de Ascenso MX, Sub-20 y Sub-17 encontramos otros 14 entrenadores en el futbol mexicano.
  • En Ascenso MX tenemos a: Marcelo Michel Leaño – Coras – 14/feb/1987 (30 años), Irving Rubirosa – Alebrijes – 3/mayo/1979 (37 años), Rafael Puente del Río – Lobos BUAP – 31/ene/1979 (38 años), Carlos Gutiérrez – Zacatepec SXXI – 11/sep/1977 (39 años), Eduardo Fentanes – Atlante – 9/jul/1977 (39 años),
  • La categoría Sub-20 tiene la presencia de Jan Wouter Westerhof – Pachuca – 3/abr/1982 (34 años), Marvin Cabrera – Toluca – 1/mayo/1980 (36 años) y Carlos Humberto González – Morelia – 3/nov/1977 (39 años).
  • En Sub-17 están: Carlos Cruz – Santos – 7/feb/1987 (30 años), Francisco Javier Cortéz – Pachuca – 20/jul/1985 (31 años), Juan Manuel García – Chiapas – 18/feb/1980 (36 años), Omar Gómez – Monterrey – 6/ene/1980 (37 años), Christian Ramírez – Toluca – 8/marzo/1978 (38 años) y Fernando Martínez – Puebla – 14/jun/1977 (39 años).

NBA y Gatorade unen fuerzas

La liga de desarrollo de la NBA, antes llamada D-League pasará a llamarse NBA Gatorade League o NBA G-League a partir de la temporada 2017-2018.

Con la alianza entre la liga y Gatorade se presentó el nuevo logotipo de la G-League, que estará presente en la duela, en los uniformes de los equipos y en el balón.

Gatorade ha hidratado a deportistas por más de 50 años y esta alianza les permitirá desarrollar mejores productos y afianzarse como el líder en esta rama.

Será la primera ocasión que una liga profesional de Estados Unidos vende sus naming rights a una empresa. Como parte del acuerdo Gatorade auspiciará a los 25 equipos de la liga con productos e innovaciones de equipamiento para los vestidores, así como los jugadores colaborarán con Gatorade en el desarrollo de sus productos.

eSports en la NBALa NBA es la primera liga de Estados Unidos en tener su competencia de eSports

Averígualo AQUÍ

El Gatorade Sports Science Institute (GSSI) ayudará en conjunto con la liga mediante programas a los jugadores en su desempeño y recuperación, también crearán programas de nutrición y de entrenamiento para el beneficio de los jugadores, ayudados de la tecnología e innovaciones que Gatorade posee.

La liga de desarrollo de la NBA surgió como una liga para foguear a los prospectos de basquetbol para que en un futuro lleguen a la NBA y ha tenido un crecimiento considerable desde su creación.

Existen 25 equipos, en donde el 40% de los jugadores que jugaron en esta liga ahora pertenecen a la NBA y 20 equipos pertenecen a dueños de la NBA.

Este acuerdo permitirá que la liga suba un escalón en su lucha por mantenerse como una fuente confiable de talentos que puedan brillar en un futuro en la NBA y para que más dueños de equipos se animen a invertir en la ahora llamada NBA G-League.

Nuevos estadios de EE.UU.

El deporte en Estados Unidos es una industria que genera millones de dólares al año, entre patrocinios, entradas, consumo de alimentos, merchandising y muchas otras cosas para ofrecer al aficionado el mejor espectáculo posible.

Para que se brinde un buen espectáculo, es necesario contar con los mejores estadios o las mejores arenas posibles para que el aficionado tenga una buena experiencia y la mejor comodidad cuando va a apoyar a su equipo.

En este 2017 hay diversos equipos en EE.UU. que estrenan estadios en los diferentes deportes como la MLS, MLB, NFL o NHL. Alrededor de 15 arenas o estadios serán inaugurados entre el 2017 y el 2020.

En la MLS están contemplados cinco nuevos estadios de aquí al 2018, dos abrirán sus puertas este 2017, el Mercedes-Benz Stadium, casa del Atlanta United FC y el Orlando City Stadium, estadio del Orlando City.

Mercedes-Benz Stadium

Su construcción costó $1,600 millones de dólares, tendrá un techo retráctil, un marcador 360, capacidad para 40,000 aficionados en partidos de futbol y abrirá sus puertas el 30 de julio en un partido de MLS. El arquitecto de esta obra es la empresa HOK.

También será la casa de los Atlanta Falcons de la NFL y albergará el Super Bowl LIII, el Final Four de 2020 y el Peach Bowl.

Orlando City Stadium

La construcción costó $155 millones de dólares, comenzó a construirse en el 2014 y será la casa del Orlando City de la MLS y el Orlando Pride de la NWSL. La firma que llevó a cargo la construcción es Populous y tendrá capacidad para 25,500 aficionados.

SunTrust Park

En la MLB el único equipo que estrenará estadio este año son los Atlanta Braves que se mudarán al recién construido SunTrust Park que comenzó su construcción en el 2014 y que tuvo un costo de $622 millones de dólares. El contrato de naming rights con SunTrust Banks es por 25 años.

Tiene capacidad para 41,500 espectadores y abrirá sus puertas el 31 de marzo en un partido de pretemporada contra los New York Yankees. La firma que construyó el estadio es Populous.

Hard Rock Stadium,  casa de los Miami Dolphins y hogar del Super Bowl LIV  cortesía Hard Rock Stadium

¿Es exitoso la compra de Naming Rights en una liga como la NFL?

Averígualo AQUÍ

Little Caesars Arena

En la NBA, los Detroit Pistons tienen planeado abrir la Little Caesars Arena en septiembre de 2017. Tiene un costo de $732 millones de dólares y será casa de los Pistons y los Red Wings de la NHL. Tendrá capacidad para 20,000 aficionados en hockey y 21,000 en basquetbol. Fue construida por la firma HOK.

T-Mobile Arena

La ciudad de Las Vegas tendrá su primer equipo profesional de las 4 ligas principales y serán los Golden Knights quienes jugarán en la T-Mobile Arena que ya se inauguró en 2016 y tiene capacidad para 20,000 espectadores. Costó $375 millones de dólares y fue construida por Populous.

La pelea de box entre Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. en mayo de este año será en ese recinto.

Sonny Lubick Field at Colorado State Stadium

Se inaugurará en septiembre de este año y será casa de Colorado State University de NCAA. Tendrá capacidad para 41,200 aficionados, costó $220 millones de dólares y fue construido por Populous.

  • A partir de 2018 otros recintos deportivos que serán inaugurados son:
  • Minnesota United FC Stadium, Banc of California Stadium, D.C. United Stadium, Los Angeles Stadium, Wisconsin Entertainment and Sports Center, Chase Center, New Rangers Ballpark, Arizona Coyotes Arena, Ottawa Major Events Centre y Calgary Events Centre.

Las plantillas más caras de la Liga MX

La Liga Bancomer MX es una de las ligas que más ingresos económicos genera, por lo que la inversión que los equipos pueden hacer para armar sus plantillas es bastante generosa. El valor total de los jugadores de la Liga Bancomer MX es de  €570.15 millones según Transfermarkt, siendo la tercera que más invierte en el continente americano solo detrás de la Seria A de Brasil y de la Primera División Argentina. 

¿Cuáles son los equipos más caros de la justa mexicana?

El actual campeón del torneo de Apertura, Tigres de la UANL, es el equipo con la plantilla más cara con un valor de €56.75 millones. Ese dinero está dividido entre sus 28 jugadores entre los que se destacan Ismael Sosa (€4), Guido Pizarro (€4), Jürgen Damm (€4), Javier Aquino (€4), Eduardo Vargas (€6) y el frances André-Pierre Gignac (€7), el jugador más valioso de la liga.

En segundo lugar esta Monterrey con un valor de €50.30 millones.  Su escuadra está integrada por 26 jugadores donde Dorlan Pabón (€5), Edwin Cardona (€5) y Rogelio Funes Mori (€5) son sus jugadores más caros.

Chivas, el único equipo que juega con puros mexicanos, tiene una escuadra valuada en €38.10 millones distribuida en 23 jugadores, de ellos, solo Rodolfo Pizarro (€5) y Orbelín Pineda (€4) están dentro  del Top 10 de los mejor valuados de la Liga MX.

Extranjeros en la Liga MX¿Cuántos futbolistas extranjeros juegan en la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

En cuarto lugar se encuentra el León con un valor de €36.40 millones, pero a diferencia de los equipos anteriores, en los “panzas verdes” ninguno de sus 26 jugadores son parte de los más valiosos.

Por último esta el Club Pachuca con el valor €36.05 millones divididos entre 22 jugadores. Sus jugadores más caros son Érick Gutiérrez (€5) e Hirving Lozano (€6.5), el segundo jugador más valioso de la liga.

plantillasvaliosas

Los equipos más caros según el valor total de sus plantillas en millones de euros:

  1. Tigres UANL: €56.75
  2. Monterrey: €50.30 
  3. Chivas: €38.10
  4. León: €36.40
  5. Pachuca: €36.05 
  6. Veracruz €35.18 
  7. América: €34.60 
  8. Cruz Azul: €29.60
  9. Toluca: €29.20 
  10. Santos: €29.10
  11. Tijuana: €29.05
  12. Querétaro: €28.10
  13. Monarcas: €27.50
  14. Chiapas: €26.05
  15. Pumas: €22.53
  16. Atlas: €22.35
  17. Necaxa: €22.00
  18. Puebla: €17.80

Los jugadores más caros de la Liga Bancomer MX – millones de euros:

  • André-Pierre Gignac (Tigres)  €7.00
  • Hirving Lozano (Pachuca)  €6.50 
  • Eduardo Vargas (Tigres)  €6.00 
  • Dorlan Pabón (Monterrey) €5.00 
  • Edwin Cardona (Monterrey) €5.00 
  • Rogelio Funes Mori (Monterrey) €5.00
  • Rodolfo Pizarro (Chivas)  €5.00 
  • Érick Gutiérrez (Pachuca) €5.00 
  • Ismael Sosa (Tigres) €4.00 
  • Silvio Romero (América) €4.00
  • Guido Pizarro (Tigres) €4.00 
  • Javier Aquino (Tigres) €4.00 
  • Jürgen Damm (Tigres) €4.00 
  • Orbelín Pineda (Chivas) €4.00 

La Liga MX será transmitida en Facebook

Facebook acaba de conquistar uno de los mercados más importantes en cuanto a deportes se refiere con la transmisión de la Liga MX desde su plataforma.

La red social llegó a un acuerdo con Univision Deportes para transmitir un total de 46 partidos (más Liguilla) directamente en la página de Facebook de Univision Deportes así como en la pestaña de video de Facebook, sin embargo, este acuerdo será únicamente para Estados Unidos.

Los juegos serán transmitidos en inglés y comenzarán este sábado 18 de febrero con el clásico entre América y Chivas.

La Liga MX es la competencia más vista de futbol en Estados Unidos, superando otros torneos como la Premier League, La Liga o la MLS.

mapas-de-nacionalidad-de-liga-mx¿Dónde nacieron los jugadores de la Liga MX?

Averígualo con nuestros mapas interactivos AQUÍ

Facebook ha apostado fuertemente por el futbol en los últimos meses.

El pasado mes de agosto, el juego amistoso de caridad organizado por Wayne Rooney entre Everton y Manchester United fue visto por más de 3.7 millones de personas y estuvo disponible en todo el mundo.

De la misma forma, la vuelta de semifinales de Copa del Rey entre Barcelona y Atlético de Madrid en febrero de 2017 también fue transmitida por Facebook en el territorio español y en más de 40 países sin acuerdo para transmitir la Copa del Rey (como Reino Unido, Brasil o Italia). Esa alianza entre La Liga y Mediapro, dueña de los derechos en España, llegó a un alcance de más de 2 millones de personas en Facebook.

El anuncio de Univision Deportes y Facebook es el primero de su estilo en el futbol mexicano, pero podría marcar un referente para futuros acuerdos.

SiS, innovación en el deporte en México

0

Cualquier empresa dentro del amplio mundo de los negocios del deporte busca innovación constante, no importa si es un equipo de futbol, una liga profesional, una cadena de televisión, una marca de ropa o un patrocinador. La innovación trae nuevos retos e ideas pero también nuevas metas y logros.

El Sport Innovation Summit (SiS) trae eso, y mucho más, a la Ciudad de México.

Este evento se realizará el próximo 22 y 23 de febrero en la CDMX y traerá a más 20 ponentes de clase mundial para hablar sobre experiencias, éxitos, aprendizajes y nuevos conceptos.

Dentro de los ponentes para la edición de 2017 destacan:

  • Steven Weintraub, Director de contenido para Latinoamérica de la NBA.
  • Karla Berman, Directora comercial de Google México.
  • José Luis Higueram CEO Grupo Chivas-Omnilife.
  • Eiji Uda, Jefe de tecnología e innovación de Tokio 2020.
  • Guillermo Cantú, Secretario general de la Federación Mexicana de Futbol.
  • Peter Rovers, Director comercial del PSV Eindhoven.
  • Selman Careaga, Vicepreseidente de marketing México de Coca-Cola.
  • Macarena Alexanderson, Directora de Nielsen Sports México.
  • Juan Carlos Rodríguez, Presidente de Univisión Deportes.
  • Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la CDMX.

Este evento recibió a más de 1,000 asistentes en 2016 (Deportes Inc. entre ellos) y ofrece, además de los aprendizajes por parte de los ponentes, un gran espacio de networking para todos los involucrados en la industria del deporte.

  • El evento se realizará en el Centro Cultural Roberto Cantoral en la zona de Coyoacán.
  • Los precios para los boletos van desde $3,835 MXN según el nivel y el número de días.
  • Para más información y consultar el programa completo visita la página oficial del SiS. 

Ranking FIFA: cómo funciona y para qué sirve

¿Se perdieron en las explicaciones del Ranking FIFA? Aquí les mostramos una vez más nuestros tres videos que indican: ¿cómo se calcula?, ¿para qué sirve? y ¿qué puede hacer México para subir?

Mexicanos en la Liga MX

Al igual que realizamos un análisis de la procedencia de los jugadores extranjeros de la Liga MX, presentaremos una lista del lugar de origen de los 261 futbolistas que nacieron en México registrados para el torneo Clausura 2017.

De las 32 entidades federativas de la República, 29 tienen representación de jugadores en la liga, solo Baja California Sur, Campeche y Tlaxcala no cuentan con jugadores en la Primera División.

Jalisco es el estado que más aporta jugadores con 47, entre los que destacan Carlos Salcido, Jesús Corona y Alfredo Talavera, le sigue de cerca la Ciudad de México con 44 futbolistas, donde destacan Orbelín Pineda, Hirving Lozano y Óscar Pérez, mientras que el podio lo termina Michoacán con 23 jugadores, entre los que destacan Rafael Márquez, Moisés Muñoz y Jesús Dueñas.

CifrPara completar el Top-5 tenemos a Sinaloa con 22 (Paul Aguilar, Francisco Rodríguez, Érick Gutiérrez) y Nuevo León con 14 (Hiram Mier, Aldo De Nigris, Luis Reyes).

Además de los tres estados que no tienen representantes, el fondo de la tabla lo ocupan, con un futbolista cada uno: Durango (Rodolfo Salinas – Atlas), Hidalgo (Edwin Hernández – Chivas) y Tabasco (Jesús Gallardo – Pumas).

mapas-de-nacionalidad-de-liga-mxUtiliza nuestros mapas dinámicos para ver el lugar de nacimiento de los jugadores de cada equipo de la Liga MX

AQUÍ

En cuanto a los equipos, el club que cuenta con más mexicanos es Chivas con 22 seguido de Veracruz con 19, Atlas y Morelia con 18 y Puebla con 16. Mientras que del otro lado de la moneda, Tijuana con 10, América, Necaxa y Monterrey con 11 y Santos con 12, son los equipos que menos jugadores mexicanos tienen registrados para el Clausura 2017.

Mexicanos en Liga MX por lugar de nacimiento

Número de jugadores Entidad federativa
47 Jalisco
44 Ciudad de México
23 Michoacán
22 Sinaloa
14 Nuevo León
12 Estado de México
11 Veracruz y Guanajuato
7 Chiapas, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas
5 Aguascalientes, Chihuahua, Sonora y Yucatán
4 Nayarit
3 Baja California, Morelos, Puebla y Querétaro
2 Colima, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas
1 Durango, Hidalgo y Tabasco
0 Baja California Sur, Campeche y Tlaxcala
  • Para este conteo solo se tomó a los jugadores registrados en Primera División y no a los que se encuentran en divisiones inferiores (Sub-20 y Sub-17) que en ocasiones juegan con el primer equipo.

¿Dónde nacieron los futbolistas de la Liga MX?

Hay debates de qué tanto afecta o no el tema de la regla 10/8 a la formación de jugadores mexicanos. Ese debate lo dejaremos, de momento, a un lado, para enfocarnos directamente en ver a través de mapas dinámicos dónde nacieron los jugadores que actualmente juegan en la Liga MX, ya sea los que nacieron en México o los que nacieron fuera del país.

Acá pueden ver a todos los jugadores registrados en la Liga MX y si quieres ver dónde nacieron a los jugadores por equipo, usa el siguiente mapa para modificar los filtros:

Aunque si solo quieren ver a los que nacieron en México pueden utilizar esta:

También mostramos una tabla para que veas los estados de México en dónde nacieron o las regiones/divisiones para los que nacieron en el extranjero:

mercado-de-transferencias-de-ligas-europeas¿Cuál liga europea invirtió más en fichajes internacionales en los últimos cinco años?

Averígualo AQUÍ