Boletos para Champions League 2020 Octavos de Final (Ida)

Deportes Inc te lleva a la mejor competición de clubes de futbol en el mundo, la UEFA Champions League. Ya están definidos los patidos para Octavos de Final. Partidos de Ida Martes 18 de febrero de 2020
  • Atlético de Madrid vs Liverpool – Wanda Metroplitano (Madrid)
  • Borussia Dortmund vs Paris St. Germain – Westfalenstadion (Dortmund)
Miércoles 19 de febrero de 2020
  • Atalanta vs Valencia – San Siro (Milan)
  • Tottenham vs RB Leipzig – Tottenham Hotspur Stadium (Londres)
Martes 25 de febrero de 2020
  • Chelsea vs Bayern Munich – Stamford Bridge (Londrés)
  • Napoli vs Barcelona – San Paolo (Napoles)
Miércoles 26 de febrero de 2020
  • Olympique Lyon vs Juventus – Parc Olympique Lyonnaise (Lyon)
  • Real Madrid vs Manchester City – Santiago Bernabeu (Madrid)
Para boletos de Champions League de Octavos de Final (vuelta) da click aquí. Contactanos vía WhatsApp: (55)16473012 Correo: viajes@www.deportesinc.com

FIFA: Transferencias récord en 2019

Un reporte de la FIFA reveló que en 2019 las transferencias de futbolistas incrementaron 5.8% para llegar a un total de $7.35 mil millones de dólares, una cifra récord. Los clubes del mundo completaron más de 18,000 transferencias en las cuales más de 15,000 futbolistas profesionales de 178 nacionalidades estuvieron involucrados. El 80% del monto total de transferencias se repartió entre 100 clubes. Infographic: Soccer Transfer Fees Reach Record High | StatistaOtros datos interesantes del reporte de FIFA son:
  • Portugal tuvo el mayor balance positivo con $384 millones
  • Inglaterra tuvo el mayor balance negativo con -$549.9 millones
  • La transacción de Joao Félix del Bénfica de Portugal al Atlético de Madrid de España (€126 millones) fue la transacción más alta del mercado 2019 seguida de la transacción del mismo Atlético de Madrid al Barcelona por Antoine Griezmann (€120 millones)
Trasciende que el mercado del futbol femenil también tuvo un importante crecimiento incluyendo un aumento del 19.7% en transferencias internacionales.

Boletos Super Bowl LIV en Miami

Boletos para el Super Bowl LIV en Miami – 49ers vs Chiefs


Boletos [icon name=”ticket” class=”” unprefixed_class=””]
  • Entradas en todas las secciones del estadio.
  • Desde $4,800.00 usd
Lugar y fecha  [icon name=”calendar” class=”” unprefixed_class=””]
  • 02.02.2020
  • Miami, FL
Viaje (opcional)  [icon name=”plane” class=”” unprefixed_class=””]
  • Traslado desde la Ciudad de México a Miami.
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar o apartamentos privados.

Deportes Inc. te lleva al Super Bowl en Miami entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs. El mejor QB del momento, Patrick Mahomes se enfrenta a la poderosa defensa de los 49ers. Tenemos boletos en todas las zonas del estadio con disponibilidad limitada.

Hard Rock Stadium Super Bowl
Precios y zonas:
  • Sección Roja – Desde $4,800.00 usd
  • Sección Verde – Desde $5,800.00 usd
  • Sección Azul – Desde $12,000.oo usd
Los boletos los recogerás directamente en Miami y tendrás garantía de compra con Deportes Inc.

Notas importantes

  • Las compras se hacen vía transferencia bancaria (México o Estados Unidos).
  • Podemos firmar un contrato garantizando tu compra.
  • Tipo de cambio $19.20 pesos por dolar.

Contactanos vía

WhatsApp: (55)16473012 Correo: viajes@www.deportesinc.com

Boletos para Euro 2020 en Wembley

Nota: Por el Corona Virus la Eurocopa 2020 se ha recorrido al 2021. Nuestra disponibilidad de boletos para los partidos ha disputarse en Wembley se mantiene como explicamos a continuación. Lo único que queda pendiente es la confirmación de las fechas.

Boletos para Eurocopa 2020


Boletos [icon name=”ticket” class=”” unprefixed_class=””]
  • Entradas para las dos semifinales y la final de la Eurocopa 2020.
  • Boletos Categoría 1
Lugar y fecha  [icon name=”calendar” class=”” unprefixed_class=””]
  • 7 de julio 2020
  • 8 de julio 2020
  • 12 de julio 2020.
  • Londrés, Inglaterra
Viaje (opcional)  [icon name=”plane” class=”” unprefixed_class=””]
  • Traslado desde la Ciudad de México a la ciudad de Londrés.
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar o apartamentos privados.

Deportes Inc. cuenta con inventario (boletos Categoría 1) para todos los partidos de la serie de Wembley para la Euro 2020. Estos partidos son:

Grupos | $8,000.00 MXN por Boleto

  • Inglaterra vs Croacia (14 de junio de 2020) –
  • Inglaterra vs Por Definir (19 de junio de 2020)
  • Inglaterra vs República Checa (23 de junio de 2020)
Octavos de Final | $12,000.00 MXN por Boleto
  • Ganador Grupo A vs Segundo Lugar Grupo C (27 de junio de 2020)
Semifinal | $22,000.00 MXN por Boleto
  • Por definir vs Por definir (7 de julio de 2020)
  • Por definir vs Por definir (8 de julio de 2020)
Final | $40,000.00 MXN por Boleto
  • Por definir vs Por definir (12 de julio 2020)

Para garantizar seguridad y transparencia, Deportes Inc. entregará físicamente los boletos en mayo de 2020 en sus oficinas de la Ciudad de México.

Contactanos vía WhatsApp: (55)16473012 Correo: viajes@www.deportesinc.com

Aumenta la Presencia de la NBA en México

Diciembre de 2019 será recordado como uno de los meses más importantes en la historia de la NBA en México. La contínua búsqueda de expansión de la liga estadounidense más progresista ha dado resultados muy importantes en México. Además de ser sede de dos partidos de temporada regular (Pistons vs Mavericks y Suns vs Spurs) la NBA anunció dos puntos muy relevantes:
  • Apertura de la tienda NBA en México. El pasado 10 de diciembre, se cortó el listón que inauguró la tienda oficial de la NBA en la Ciudad de México, ubicada en la colonia Polanco en la lujosa calle de Masaryk. Raúl Zárraga, VP y Managing Director de la NBA en México comentó sobre la apertura “Representa un extraordinario logro. Recuerdo que veía las tiendas que se abrían en distintas partes del mundo, en Asia, en Filipinas, en China y yo soñaba con algún día tener algo así.”
  • Equipo de NBA G League con sede en CDMX. La G League, que es la liga de desarrollo de talentos de la NBA aumentará a 29 equipos para la temporada 2020-2021. El nuevo equipo tendrá sede en la Ciudad de México con el equipoCapitanes que actualmente juega en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

Más sobre la expansión de la NBA

Averigualo aquí

 

Con estos esferzos la NBA solidifica su presencia en México, y se vuelve aún más relevante después de los tropiezos que tuvieron al inicio de la Temporada 2019-2020 en China.

Compra boletos para partidos de la NBA en Estados Unidos en Tickets de Deportes Inc.

Amazon transmitirá la Champions en Alemania

El gigante del e-commerce, Amazon, dio un golpe importante en su afán de ingresar al mercado de la televisión deportiva al conseguir los derechos de transmisión para algunos partidos de UEFA Champions League en Alemania a partir de la temporada 2021-2022. Amazon utilizará su Over the Top (OTT), Amazon Prime Video, como la plataforma para transmitir estos partidos.

Amazón ya transmitió la NFL

Averigua los detalles aquí   Los partidos que mostrará serán los catalogados como los mejores partidos a jugarse en día martes.  Esto quiere decir que los derechos que obtuvo la plataforma no son exclusivos de toda la jornada. Los partidos de UEFA Champions League se juegan tradicionalmente en días martes y miércoles. Actualmente en Alemania los derechos de la Champions League están compartidos entre Sky Deutschland y DAZN.

Tickets Deportes Inc

Deportes Inc. introduce un nuevo brazo dentro de su plataforma digital: venta de boletos en línea. A partir de diciembre de 2019 podrás encontrar boletos para eventos en vivo a los mejores precios del mercado. Éstas son algunas de las ventajas de comprar tus boletos en Deportes Inc:
  • Mejores precios del mercado
  • Boletos seguros respaldados por Deportes Inc.
  • Descuento en pagos vía transferencia
  • Opción de pago en plazos vía transferencia
Comprar boletos para eventos en vivo nunca había sido más fácil y seguro. En tu próximo viaje a Estados Unidos toma en cuenta a Deportes Inc. como la plataforma ideal para comprar boletos que lleguen directo a tu correo electrónico en instantes. No te quedes fuera de tus eventos favoritos:
  • NFL
  • MLB
  • NBA
  • Conciertos
  • Teatro
Entra y compra seguro en tickets.deportesinc.com

Boletos para partidos locales de FC Barcelona

Información de Contacto
 Oficinas: 55 1085 0540
 Whatsapp: 55 8581 8620

Boletos para partidos locales de FC Barcelona


Boletos [icon name=”ticket” class=”” unprefixed_class=””]
  • Entradas para los partidos locales de FC Barcelona 2019.
Lugar y fecha  [icon name=”calendar” class=”” unprefixed_class=””]
  • De septiembre a octubre 2019.
  • Estadio Camp Nou – Bacelona, España.
Viaje (opcional)  [icon name=”plane” class=”” unprefixed_class=””]
  • Traslado desde la Ciudad de México a la ciudad de Barcelona.
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar o apartamentos privados.

*Los precios de los boletos y los hospedajes varían de acuerdo al mercado y disponibilidad.


  ¿Estás listo para vivir la mayor experiencia del deporte? Disfruta en vivo y en directo del mejor futbol del mundo con el FC Barcelona. y déjate contagiar de la adrenalina que viven los astros del balón pie en cada partido y por supuesto con cada gol. Por está razón, en Deportes Inc. te ofrecemos boletos exclusivos y en zonas privilegiadas para todos los partidos como local del FC Barcelona en el Estadio Camp Nou para esta temporada 2019 – 2020.
Pero estos no son los únicos beneficios que tendrás con nosotros, En Deportes Inc. nos encargaremos de llevarte hasta el evento, podemos organizarte todo tu viaje, desde los vuelos, hospedajes, trayectos, etc. Nos adaptamos a tus necesidades, para que tu único objetivo sea disfrutar al máximo de cada enfrentamiento. Sin duda será una experiencia que jamás olvidarás.    OPCIONAL – ¿Qué podemos incluir en tu viaje?  -Vuelo redondo desde la Ciudad de México a Barcelona y viceversa  -Hospedaje en hoteles de alto estándar validados por nosotros para que tu estancia sea más cómoda y placentera  -Transporte exclusivo que te recogerá en tu hotel y te llevará hasta el estadio y viceversa  O si lo prefieres nos adaptamos a tu itinerario, proporcionándote toda la información que necesites como: calendario, fechas, partidos y más… para que no te pierdas ningún detalle de estos espectaculares partidos y te diviertas a lo grande.   ¿En qué zonas podrás ver en acción al FC Barcelona? Gracias a nuestra extensa red de socios tenemos accesos a boletos exclusivos y privilegiados en diferentes puntos del Estadio Camp Nou, y así poder ver la magia del Barca en cada partido y su máximo nivel en los enfrentamientos clásicos con sus rivales. Zonas exclusivas en el Estadio Camp Nou 107, 036, 148, 147, 143, 541 y muchas más. boletos FC Barcelona  

FC Barcelona partidos

Compra o reserva tus boletos en Deportes Inc. Y prepárate para disfrutar al máximo del mejor entretenimiento, con las mejores jugadas y por supuesto las grandes estrellas del futbol español. Para comenzar con la pasión futbolera, estos son los partidos que están por venir de la temporada 2019 – 2020. Y claro en zonas exclusivas. Sin duda será una experiencia inigualable dentro y fuera de la cancha.

FC Barcelona vs Valencia

Fecha: 15 de septiembre 2019 Precios desde: 1500 euros  

FC Barcelona vs Sevilla

Fecha: 06 de octubre 2019 Precios desde 150 euros  

FC Barcelona vs Real Madrid (EL CLÁSICO)

Fecha: 27 de octubre 2019 Precios desde 400 euros   ¿Dónde comprar boletos para los partidos FC Barcelona? En Deportes Inc. es muy sencillo adquirir o reservar tus boletos. Puedes contactarnos por vía telefónico, por correo electrónico o WhatsApp. Allí podrás obtener tus entradas para los partidos locales de FC Barcelona y por supuesto todos los enfrentamientos que están por venir. Nuestro compromiso es ofrecerte lo mejor de lo mejor de todos los eventos deportivos, en las mejores zonas de cualquier estadio sin importar su ubicación.   
Información de Contacto
 Oficinas: 55 1085 0540
 Whatsapp: 55 8581 8620
  • ¿Estás interesado en asistir a otros eventos deportivos? Ve todo lo que ofrecemos aquí:

Clásicos FC Barcelona vs Real Madrid

Información de Contacto
 Oficinas: 55 1085 0540
 Whatsapp: 55 8581 8620

Clásicos FC Barcelona vs Real Madrid

Boletos [icon name=”ticket” class=”” unprefixed_class=””]
  • Entradas para el clásico FC Barcelona vs Real Madrid.
  • Desde 500€ en parte alta
  • 1,600€ en zona exclusiva
Lugar y fecha  [icon name=”calendar” class=”” unprefixed_class=””]
  • 18 de diciembre.
  • Estadio Camp Nou – Bacelona, España.
Viaje (opcional)  [icon name=”plane” class=”” unprefixed_class=””]
  • Traslado desde la Ciudad de México a la ciudad de Barcelona.
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar o apartamentos privados.

*Los precios de los boletos y los hospedajes varían de acuerdo al mercado y disponibilidad.


Llegó el momento que tanto estabas esperando, uno de los juegos de futbol clásicos más importantes e intensos de la temporada 2019 – 2020. El enfrentamiento entre los titanes del balón pie FC Barcelona vs Real Madrid. Por esta razón en Deportes Inc. queremos llevarte a estos magníficos eventos ofreciéndote boletos exclusivos y privilegiados en las mejores zonas del Estadio Camp Nou para deleitarte con estos increíbles pero cardiacos enfrentamientos. Y para hacer tu experiencia más cómoda y divertida, en Deportes Inc. nos encargamos de llevarte hasta el evento, planeando todo tu viaje, desde los vuelos, hospedajes, trayectos y más… nos adaptamos a tus necesidades, para que toda tu atención esté sólo en admirar y disfrutar de los grandiosos espectáculos que se darán entre los equipos más importantes del futbol español FC Barcelona vs Real Madrid. Opcional – ¿Qué podemos incluir en tu viaje?
  • Vuelo redondo desde la Ciudad de México a Barcelona y de regreso
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar validado por nosotros para que tu estancia sea más cómoda y placentera
  • Transporte exclusivo que te recogerá en tu hotel y te llevará al estadio y de regreso
O si lo prefieres nos adaptamos a tu itinerario, proporcionándote toda la información que necesites como: calendario, fechas, partidos y más… para que no te pierdas ningún detalle de estos espectaculares partidos y te diviertas a lo grande en esta temporada 2019 – 2020. ¿En qué zonas podrás ver estos partidos clásicos de futbol? Gracias a nuestra extensa red de socios tenemos acceso a boletos exclusivos y privilegiados en las mejores zonas del estadio Camp Nou, y así poder presenciar estos espectaculares enfrentamientos entre los equipos FC Barcelona vs Real Madrid en vivo. Zonas exclusivas en el Estadio Camp Nou. Secciones 036 y 107 (1,600 euros cada uno) boletos clásico  

Partidos clásicos FC Barcelona vs Real Madrid

  Compra o reserva tus boletos en Deportes Inc. y prepárate para disfrutar al máximo del mejor enfrentamiento entre estos equipos rivales pero gloriosos del futbol español, con las mejores jugadas y viendo como estos astros del futbol lo dan todo en la cancha. Para comenzar con la pasión futbolera, aquí están las fechas de estos partidos clásicos del futbol donde se verán las caras el FC Barcelona vs Real Madrid para demostrar quién es el mejor. Sin duda será una experiencia inigualable dentro y fuera de la cancha.  

FC Barcelona vs Real Madrid

Fecha: 27 de octubre 2019 Precio: 1,600 euros  
¿Dónde comprar boletos para los partidos clásicos FC Barcelona vs Real Madrid?
  En Deportes Inc. es muy sencillo adquirir o reservar tus boletos. Puedes contactarnos por vía telefónico, por correo electrónico o WhatsApp. Allí podrás obtener tus entradas para los partidos de FC Barcelona vs Real Madrid en vivo y en directo, y por supuesto todos los enfrentamientos que están por venir para la temporada 2019 – 2020. Nuestro compromiso es ofrecerte lo mejor de lo mejor de todos los eventos deportivos, en las mejores zonas de cualquier estadio sin importar su ubicación. 
Información de Contacto
 Oficinas: 55 1085 0540
 Whatsapp: 55 8581 8620
¿Estás interesado en asistir a otros eventos deportivos? Ve todo lo que ofrecemos aquí:

Las ligas con mejor asistencia

Las ligas de futbol de todo el mundo compiten año con año al intentar captar a la mayor cantidad de consumidores y hay quienes lo hacen mejor que otros. Es cierto que el modelo de negocio ha cambiado en los últimos años y los ingresos por entradas en los estadios ya no son tan importantes como antes. Hace 15 años la venta de entradas significaba fácilmente más del 50% de las ganancias de un club de élite, mientras que hoy en día lo común es encontrar ese rubro entre 10% y 30%. Sin embargo, se mantiene como una fuente crucial para cualquier equipo.

Las ligas de futbol con mayor asistencia

Durante los últimos 20 años, la discusión sobre la mejor liga del mundo ha sido entre las competencias de Inglaterra y España, pero el título en aficionados en los estadios no es para ellas. La Bundesliga de Alemania es la liga con mayor asistencia en el mundo si tomamos en cuenta la última temporada completa de las principales competencias de futbol. En el futbol alemán existió un promedio de 43,449 aficionados por partido durante 2018-19, que la vuelve la más popular en los inmuebles, superando sin problemas a la Premier League de Inglaterra, que con 38,168 espectadores por juego ocupa el segundo lugar. El Top-10 lo completan, por orden, las ligas de España, Italia, China, México, Francia, Estados Unidos, la segunda división inglesa y Brasil.

Ligas con mejor asistencia

Algunos puntos a destacar del Top-10:

  • La diferencia entre la Bundesliga y la Premier League es de 5,281 aficionados por partido, pero la distancia entre la Premier y LaLiga es de 11,354 asistentes.
  • La Superliga china es la mejor colocada fuera de las cuatro grandes de Europa con 23,985 asistentes por encuentro en su última temporada completa.
  • El futbol mexicano de la Liga MX se coloca como el mejor del continente y el sexto de manera global en cuestión de asistencia con 23,912 personas por partido al contar los últimos dos torneos cortos con sus respectivas Liguillas.
  • El futbol de la MLS ya es el octavo con más asistentes en el mundo.
  • La Championship, la segunda división de Inglaterra, es la novena con mejor asistencia.
  • Las siguientes ligas fuera del Top-10 son: Superliga Argentina (19,870 por juego), SüperLig de Turquía (19,371), J-League de Japón (19,079), Eredivisie de Holanda (17,964) y Premier League de Rusia (16,801).

¿Cuánto invierten los equipos en fichajes internacionales?

Averígualo AQUÍ

Los equipos con mejor asistencia

Si la Bundesliga es la liga con mejor asistencia es porque los equipos alemanes son los que tienen los promedios más altos en los estadios. Tres de los cinco equipos con mejor asistencia en el mundo son alemanes: Borussia Dortmund (80,820 por juego), Bayern München (75,000) y Schalke 04 (60,941).

Top-10 equipos con mejor asistencia en la temporada 2018-19

Equipo País Promedio
Borussia Dortmund GER 80,820
Barcelona ESP 75,208
Bayern München GER 75,000
Man. United ENG 74,498
Schalke 04 GER 60,941
Real Madrid ESP 60,598
Arsenal ENG 59,899
Inter ITA 58,789
West Ham ENG 58,336
Celtic SCO 57,778
 

Mercado de transferencias internacionales – FIFA TMS

Cada seis meses las transferencias (y los rumores) de jugadores se disparan en prácticamente todos los rincones del mundo. Desde los grandes futbolistas que pueden cambiar el rumbo de un equipo hasta las interrogantes que llegan sin mucho renombre.

Para dar seguimiento a las transferencias internacionales, FIFA tomó la decisión en 2007 de crear un sistema electrónico para regular el movimiento de jugadores, con lo que nació el FIFA Transfer Matching System, FIFA TMS que entró en vigor de forma obligatoria en 2010.

Los movimientos en el FIFA TMS

El FIFA TMS únicamente se utiliza para las transferencias internacionales, esto para que exista un mismo sistema homologado. En los movimientos de jugadores dentro de una misma asociación no se utiliza este sistema. Al día de hoy, 211 asociaciones y más de 6,500 clubs han utilizado el sistema FIFA TMS, algo que exige el mismo organismo para poder realizar movimientos de jugadores de forma internacional.

Desde que el FIFA TMS fue implementado en 2010 hasta 2018, un total de 110,574 transferencias internacionales han sido realizadas, número que ha aumentado sin falla año con año.

Transferencias internacionales de 2011 a 2018

Año Transferencias internacionales
2011 11,882
2012 12,006
2013 12,734
2014 13,159
2015 13,607
2016 14,635
2017 15,667
2018 16,533

Hay que tener en cuenta que estos movimientos no requieren forzosamente un pago de un club a otro por obtener los derechos de un jugador, de hecho, la gran mayoría (65.4%) se trata de futbolistas que terminan contrato y parten rumbo a un nuevo país, mientras que el 22.1% son jugadores involucrados en un préstamo (ya sea que salen cedidos o regresan) y solo el 12.5% de esos movimientos son compras de un equipo a otro.

En esos movimientos vemos cómo la cercanía cultural y de idioma son muy importantes. El intercambio que más veces se repitió en 2018 fue el de jugadores que salieron de Brasil para jugar a Portugal (205 futbolistas), seguido de futbolistas de Inglaterra rumbo a Escocia (167) y jugadores que estaban en Portugal que pasaron al futbol brasileño (126).

Además, los brasileños también fueron la nacionalidad con mayor número de transferencias internacionales en 2018 con 1,753, superando ampliamente a los argentinos en segundo sitio con 891.

El FIFA TMS también se utiliza en el futbol femenil

Averigua más AQUÍ

Gastos en transferencias internacionales de futbolistas

Las inversiones realizadas por los grandes clubes son muy importantes y no sorprende que han aumentado año con año de acuerdo a las cifras oficiales de FIFA TMS.

En 2011 los gastos habían sido de $2,900 millones de dólares y en 2018 fueron de $7,030 millones de dólares, esto significa que en solo siete años la inversión ha aumentado en más de 251%.

En total, estamos hablando de una inversión aproximada de $36,070 millones de dólares en ese periodo. Sin embargo, hay que destacar que solamente el 15.1% de las transferencias realizadas en ese periodo involucró un pago de un club a otro y en 84.9% no existió pago.

El crecimiento de 2017 a 2018 fue de 10.4%, algo que se antoja poco probable que se repita para 2019, especialmente porque las inversiones realizadas en el mes de enero (conocido como mercado de invierno) disminuyeron notoriamente en todo el mundo; durante ese mes se realizaron pagos por $1,090 millones USD, que representa 19.4% menos que en 2018.

  • En los primeros seis meses del año el sistema registró pagos por $1,597 millones USD.

Las ventanas de transferencias

En la práctica, un equipo puede obtener los derechos federativos de un jugador (comprarlo) durante cualquier momento del año, pero no puede registrar ese proceso en el FIFA TMS, recibir su pase internacional o registrarlo en la competencia, por lo que existen las llamadas ventanas de transferencias.

Las ventanas tienen distintas duraciones y periodo de apertura según cada liga.

En Europa hay principalmente dos días cuando inician estos periodos, el primer grupo lo hizo el 11 de junio, donde hay competencias de países como Inglaterra, Francia, Holanda o Rusia, mientras que el segundo grupo vio abierta la ventana el 1ro. de julio donde se encuentran España, Alemania, Italia o Portugal. En el cierre hay más igualdad, la mayoría de esas asociaciones, junto con decenas de otras, cierran el 2 de septiembre. Portugal cierra el 22 de septiembre.

  • La ventana de verano para México se abrió el 14 de junio y se cierra el 5 de septiembre.

Diferencias en los pagos del futbol femenil y el caso de EE.UU.

El futbol femenil no genera tanto dinero como la disciplina varonil. Eso es un hecho al día de hoy, al menos en el panorama global, pues existen casos donde la categoría femenina supera al futbol de hombres.

Pago en la selección femenil de Estados Unidos

De acuerdo a un análisis realizado por The Wall Street Journal sobre los resultados fiscales de la federación de Estados Unidos (United States Soccer Federation -USSF-, Conocida comercialmente como US Soccer) la selección femenil generó mayores ingresos que la varonil en un periodo de tres años, de 2016 a 2018. El equipo de las mujeres produjo $50.8 millones de dólares en venta de boletos, mientas que el equipo de los hombres generó $49.9 millones, una diferencia de +1.8%.

Es justamente el representativo femenil de este país el que realizó una demanda colectiva contra la USSF en marzo de 2019 por no respetar la ley de igualdad salarial que existe en dicho país. La demanda, firmada por 28 jugadoras de la selección mayor, señala que si ambos combinados jugaran 20 amistosos en un año y todos resultaran con victorias, las jugadoras del equipo femenil ganarían un máximo de $4,950 USD por juego, mientras que los hombres se llevarían $13,166 USD por encuentro; un 166% más que las mujeres.

¿Qué tan común es el pago de transferencias en el futbol femenino?

Averígualo AQUÍ

Sin embargo, hay que tener en consideración que los ingresos por venta de boletos antes mencionados son solo una parte de las ganancias de la federación, mientras que elementos como venta de licencias, alianzas comerciales, televisión y mercancías elevan los ingresos y muchas veces son potenciados por la exposición que otorga -en ocasiones- el equipo varonil. Pero de todas formas, la diferencia es muy amplia.

El caso es más evidente al considerar los Mundiales de Futbol, torneo que las mujeres han conquistado en tres ocasiones desde que se hizo oficial por parte de FIFA en 1991.  Cada jugadora de esa selección se llevó $1,725,000 dólares por ganar el Mundial en 2015 por parte de la USSF, mientras que cada futbolista del equipo varonil ingresó $5,375,000 dólares por ser eliminados en octavos de final en 2014, una diferencia más de tres veces mayor.

El caso de FIFA en los pagos en el futbol femenil

FIFA entregará $30 millones de dólares en premios a las selecciones participantes en el Mundial de Francia 2019 y la diferencia con los bonos otorgados a los hombres puede tener dos lecturas como comentamos en noviembre pasado.

Por una parte, el Mundial varonil de Rusia 2018 entregó $400 millones USD en premios para sus participantes, por lo que la diferencia de $370 millones USD entre ambas competencias es muy importante, pero también está el hecho de que esta creció, pues el Mundial varonil de Brasil 2014 entregó $358 millones USD en premios por $15 millones entregados en el femenil de Canadá 2015, lo que significa que la diferencia hace cuatro años era de $343 millones USD y en vez de disminuir, vio que aumentó en $27 millones USD.

Pero aunque el valor absoluto ha aumentado, la brecha proporcional ha disminuido en casi el doble.

Reparto de premios en Mundiales: Varonil vs Femenil

Brasil 2014 vs Canadá 2015
Rusia 2018 vs Francia 2019
Premio varonil $358 $400
Premio femenil $15 $30
Diferencia $343 $370
Ratio premio masculino vs femenino (veces mayor el premio) 23.87 13.33

Además, así como en el caso de Estados Unidos se puede argumentar que las mujeres generan mayores ingresos a su federación, esto no sucede a nivel global.

El Mundial de Rusia 2018 generó ingresos de $5,367 millones de dólares para FIFA, por lo que el reparto de $400 millones de dólares en premios equivale al 7.45% del total. Ahí sí las mujeres reciben un mayor porcentaje, pues el organismo espera un cierre del ciclo mundialista femenil de $131 millones de dólares y los $30 millones de dólares en premios equivalen al 22.9%.

El valor conjunto

Sin embargo, el mayor error permanece en pensar que ambas ramas compiten de forma separada e independiente la una de la otra. Por más números que se entreguen de manera fría, la realidad es que ambos se nutren y se benefician cuando son manejados de forma correcta. La buena actuación de un equipo femenil puede potenciar a su homólogo masculino y viceversa, lo mismo que sucede con los ingresos, mayores beneficios para uno pueden otorgar mayores ventajas para el otro.

A final de cuentas, no hablamos de futbol varonil o futbol femenil, hablamos de futbol.

Apoyemos a todos por igual, sin ellos el mundo del deporte no sería lo mismo. En Deportes Inc. contamos con diferentes eventos deportivos. Elige la disciplina que mejor te agrade y diviértete como nunca.

Chicharito vs Raúl Jiménez: ¿Quién es mejor?

El ser humano ha aprendido a través de los años a generar consciencia, a ser más crítico y a generar una evaluación de la sociedad. Por irónico que parezca, a diario nos la pasamos comparándonos y por ende siempre a todo aquel que está a nuestro alrededor.

Partamos desde un enfoque social. La comparación surge como un proceso natural para reducir la ambigüedad a nivel social. Es decir, los seres humanos tendemos a hacer una autoevaluación de nosotros mismos y así establecer nuestro lugar en el mundo social.  Hablamos entonces de la Teoría de la Comparación.

Ante ello, solemos identificar aquello que es mejor y peor que nosotros. Pero, ¿Qué pasa cuando esa crítica o comparación la asociamos con momentos y personas en donde nosotros no estamos considerados? Fácil, se pierde la objetividad y, por muchas variables que consideremos, siempre definiremos lo bueno y malo bajo nuestro propio criterio.

Para el mexicano, la comparación ha tenido un punto clave y más cuando se mezcla con un tema deportivo. Siempre existe una comparación ascendente, es decir se compara con aquello que siempre está arriba, y da siempre como resultado argumentos poco favorables.

En el futbol ha existido esa tendencia de intentar, de manera forzada, comparar a dos o más deportistas, independientemente de la época y otras características. La lógica solo es aquella que queremos escuchar: alguien será siempre mejor que otro. 

La vida de Javier

Javier “Chicharito” Hernández llegó a Europa como una bomba para el mexicano, pues llegó al Manchester United de Sir Alex Ferguson con la estructura de ser suplente e ir avanzando poco a poco. Sin embargo, nadie se imaginó la gran evolución del mexicano pues en su primera temporada logró jugar 2,618 minutos, relacionados a 20 goles. Esto rápidamente generó ruido y Chicharito empezó a ser ovacionado por los ingleses.

Sin embargo, así como subió, llegó pronto un relativo estancamiento. Durante toda su trayectoria en Europa, 7 años, ha estado en clubes como el Real Madrid, Bayer Leverkusen y actualmente en el West Ham. El año 2016 fue el más significativo pues logró generar un valor de mercado de €25 millones, 3,201 minutos jugados y 26 goles.

La llegada de Raúl

Raúl Jiménez, originario del Estado de Hidalgo y con historia americanista, llegó a Europa con el Atlético de Madrid, sin embargo, no consiguió el desarrollo esperado pues solo logró jugar 1,065 minutos y anotar 5 goles, lo que inmediatamente ocasionó que llegara al Benfica como préstamo. Es en este club fue donde poco a poco empezó a desarrollar grandes habilidades aunque no resultaba ser el estandarte de jugador top que el club esperaba.

Su poca actividad lo llevó a que el ascendido Wolverhampton se fijara en él como una de sus figuras. Es así que en 2018 llegó como préstamo y en 2019 comprado en su totalidad, pues sus números que incluyeron 3,550 minutos jugados y 17 goles anotados eran difíciles de omitir. Es gracias a este último club que se ha consolidado y ha logrado un valor de mercado de €25 millones.

El comparativo

Tal como se definió a inicios de la lectura, la comparación sirve para saber el lugar que ocupamos dentro de la sociedad. Llevado a la gran polémica del deporte, las comparaciones las hacemos solo para dañar a quien resulte menos favorable.

A nosotros, no nos genera nada. Pues solo funciona como un crítico ante la polémica de querer siempre el mejor resultado. Sin embargo, solemos siempre hacerlo de la forma incorrecta; ese análisis siempre nos arrojará a alguien que es mejor que otro solo por resultados del momento. Es decir, si hoy comparamos a Javier y a Raúl sería absurdo decir que uno ha hecho más que el otro, tan simple por la idea que el punto de partida no es el mismo.

Para ello, realizamos un análisis con datos comparables, bajo un lapso de tiempo equitativo para ambos.

Rentabilidad de los delanteros: Chicharito vs Raúl Jiménez

Durante su primera temporada, Javier logró una rentabilidad del 43.6% en relación valor de mercado vs minutos jugados y una relación del 0.8% de goles por minuto. Para el caso de Raúl, logró una rentabilidad del 21.3% y una relación del 0.5% de goles por minuto.

Si comparamos su mejor temporada, 2015/16, Chicharito logró generar una relación de 0.8% de goles por minuto, prácticamente igual que al inicio, mientras que existe una rentabilidad del 12.8% esto debido a que su valor de mercado incrementó en 316% pero su rango de minutos jugados y goles se mantuvo constante.

En el caso de Raúl, 2018/19, logró generar una relación del 0.5% de goles por minuto y una rentabilidad del 14.2%, esto derivado sí de un incremento tanto en valor de mercado como en minutos jugados en 400% y 233% respectivamente.

Ambos resultados nos permiten generar una comparativa más efectiva. Javier Hernández logró alcanzar su plenitud deportiva en un lapso de 5 años, con un crecimiento de valor de mercado 316%; mientras que Raúl lo consiguió en 4 años con un crecimiento del 400%. En este sentido podemos decir que Raúl Jiménez ha logrado un mejor desempeño deportivo pues logró un mejor posicionamiento en menos tiempo.

¿Cuánto costaría fichar hoy en día a las estrellas de los 90’s?

Averígualo AQUÍ

Sin embargo, algo que parece absurdo es comparar el momento actual en ambos, pues mientras uno goza de la gloria otro se encuentra un proceso de madurez de su etapa como deportista. Aunque, si lográramos hacer un análisis obtenemos lo siguiente: 

  • Raúl Jiménez tiene un 56% más de minutos jugados que Javier, esto vinculado a un valor de mercado de €25 millones vs €12 millones respectivamente.
  • Raúl logró una rentabilidad en esta última temporada del 14.2%, mientras que Javier del 13.1%.
  • En efectividad de goles, Jiménez alcanzó 17 goles equivalente al 0.5% y Javier 8 goles con el mismo porcentaje. Aquí queda claro que la variable relacionada son los minutos jugados.

Conclusiones

En pocas palabras, ambos jugadores han tenido procesos distintos que los han catalogado como parte de las grandes expectativas y esperanzas del deporte mexicano. Pese a ello sus números tienden a ser muy por igual, incluso en sus peores momentos. 

La frenética idea de comparar a ambos solo nos ha llevado a no entender el aporte que ambos han hecho como mexicanos en el fútbol europeo, limitándonos a entender que cada uno de ellos es extremadamente bueno y cuyos números lo detonan. Entonces, ¿hay alguien mejor que otro?

  Sin duda son jugadores que han generado polémica, pero sobretodo mucha admiración a lo largo de su trayectoria. ¿Quieres ver a otras estrellas del balón pie? No te pierdas la Copa Libertadores, adquiere tus boletos en Deportes Inc. Y disfruta de los enfrentamientos más cardiacos de la temporada.

Boletos para la final de Copa Oro

Boletos para Final de Copa Oro


Boletos [icon name=”ticket” class=”” unprefixed_class=””]
  • Entradas para la final de la Copa Oro 2019.
Lugar y fecha  [icon name=”calendar” class=”” unprefixed_class=””]
  • 7 de julio.
  • Soldier Field – Chicago, Illinois.
Viaje (opcional)  [icon name=”plane” class=”” unprefixed_class=””]
  • Traslado desde la Ciudad de México a la ciudad de Chicago.
  • Hospedaje en hoteles de alto estándar o apartamentos privados.

*Los precios de los boletos y los hospedajes varían de acuerdo al mercado y disponibilidad.


Disfruta de la final de la vigésima quinta edición del máximo torneo de selecciones organizado por la CONCACAF, la Copa de Oro 2019. Aquí encontrarás boletos exclusivos y ,para que tu experiencia sea inigualable, en Deportes Inc. Nos encargaremos de llevarte hasta el evento, organizando todo tu viaje, desde los vuelos, hospedajes, trayectos, etc. Nos adaptamos a tus necesidades.

OPCIONAL – ¿Qué podemos incluir en tu viaje completo? Organizamos el viaje a tu medida. No es necesario ser parte de un gran grupo, si prefieres la comodidad de tener tu propio itinerario así te lo organizamos. Te proporcionaremos toda la información que necesites de la final de Copa de Oro 2019, para que no te pierdas ningún detalle de este magno evento.

Boletos para México en Copa Oro, Boletos selección mexicana en Copa OroBoletos para Copa Oro

Con nosotros puedes conseguir boletos exclusivos para la final de Copa de Oro 2019 este verano.
  • Podemos cotizar tu viaje completo a cualquiera de las sedes en vivo.
Disfruta al máximo del torneo de la CONCACAF y no te preocupes por los detalles de tu viaje, podemos conseguirte los mejores hoteles o apartamentos privados para que tu estancia sea más cómoda y placentera.
  • También podemos incluir el transporte al estadio y de vuelta al hotel o apartamento, para que tu única preocupación sea disfrutar del gran espectáculo de este magno evento.
Boletos para final de Copa Oro

Compra en Deportes Inc. tus boletos en para la final de Copa Oro 2019 y vive la experiencia de los grandes eventos de la CONCACAF.

La gran final se jugará en el Soldier Field en la ciudad de Chicago.

¿Cuándo se juega la Copa Oro?
La Copa Oro se juega del 15 de junio al 7 de julio de 2019. La fase de grupos es del 15 al 26 de junio, los cuartos de final el 29 y 30 de junio, las semifinales el 2 y 3 julio y la final el 7 de julio.

Boletos para Copa Oro 2019 – ¿Qué ofrecemos?

  • Entradas al partido en las mejores ubicaciones
  • Transporte (opcional): a la ciudad del torneo y el traslado hasta el estadio. Te organizamos el transporte, tú solo tienes que concentrarte en disfrutar la experiencia.

¿Dónde comprar boletos para la Copa Oro 2019?

En Deportes Inc. Es muy sencillo adquirir tus boletos. Contáctanos por vía telefónica, por correo electrónico o WhatsApp. Allí podrás reservar tus entradas para la Copa de Oro 2019. Gracias a nuestra extensa red de socios, tenemos acceso a boletos exclusivos para el mejor futbol del mundo y por supuesto en las mejores secciones de los estadios. ¡Te garantizamos que tu viaje será inolvidable!
Información de Contacto
 Oficinas: 55 5589 2463
 Whatsapp: 55 8581 8620
  • ¿Estás interesado en asistir a otros eventos deportivos? Ve todo lo que ofrecemos aquí:

Viajes futbol deportivosViajes a eventos deportivos con Deportes Inc. 

Revisa las opciones AQUÍ

Cuatro puntos por victoria, nuevo invento del Ascenso MX

El Ascenso MX representa un desfile constante de equipos que aparecen o desaparecen, una mudanza constante, cambios en el número de participantes, modificaciones en su sistema de competencias y, ahora, hasta novedades en el formato tradicional del futbol.

En la Asamblea Ordinaria de dueños del Ascenso MX del 28 de mayo de 2019 se llevaron a cabo distintos cambios y anuncios de cara a la próxima temporada, donde, además de las tradicionales mudanzas y reestructuraciones, llegó una de las modificaciones más peculiares: la victoria como visitante otorgará cuatro puntos.

“Se acordó que el Club que gane como visitante sumará cuatro puntos; sin embargo, el número máximo de unidades a obtener bajo este criterio se definirá de acuerdo a la cantidad de partidos del Club que menos encuentros tenga fuera de casa en el certamen”.

Comunicado del Ascenso MX

La desventaja con los triunfos de cuatro puntos

Para este torneo existirán 15 equipos en el Ascenso MX, lo que significa 14 juegos para cada uno, pero al tener una semana de descanso y rotación, no significa siete partidos de visitante y siete de local para todos los equipos, algunos sí jugarán siete y siete, mientras que otros tendrán ocho en casa y seis de visitantes y existirán otros con seis de locales y ocho fuera de casa, como sucedió en el Clausura 2019.

  • En el Clausura 2019 hubo cuatro equipos con reparto de juegos 8-6, cuatro con 6-8 y siete con 7-7.

¿Qué estadios de México tienen nombres de marcas comerciales?

Averígualo AQUÍ

Es aquí donde se encuentran los problemas.

El comunicado indica que “el número máximo de unidades a obtener bajo este criterio se definirá de acuerdo a la cantidad de partidos del Club que menos encuentros tenga fuera de casa en el certamen”. De esta forma, la “cantidad de partidos del Club que menos encuentros tenga fuera de casa en el certamen” equivale a seis partidos, por lo que el número máximo de unidades sería de 24 (6 x 4).

Bajo una estadística incompleta, todos los equipos permanecen con la misma cantidad de puntos posibles con 48, gracias a 6 PJ como visitante con victorias de 4 puntos (24) y 8 PJ sin importar la localía con triunfos de 3 puntos (24).

Sin embargo esto aún significa una ventaja estadística para los equipos con más juegos fuera de casa al tener mayos posibilidad de sumar esos triunfos de cuatro puntos.

Esto lo podemos ver en los siguientes dos gráficos:

Relación PJ-PJ como visitante

Equipo  PJ en el torneo PJ como visitante Porcentaje de juegos con posibilidad de sumar 4 puntos
A 14 8 57.14%
B 14 7 50.00%
C 14 6 42.86%

Efectividad de triunfos como visitantes

 Equipo PJ como visitante Número máximo de unidades a obtener bajo criterio de triunfos como visitante (4 pts.) Triunfos necesarios como visitantes para obtener el número máximo de unidades Porcentaje de triunfos en relación a PJ jugados
A 8 24 6 75.00%
B 7 24 6 85.71%
C 6 24 6 100.00%

Los detalles al pie de la letra de esta modificación llegarán con el inicio del torneo, pero, una vez más, en el Ascenso MX se inventaron experimentos.

  • FIFA obligó a todas las ligas afiliadas al organismo a otorgar tres puntos por victoria en vez de dos a partir de la temporada 1994-95 (Inglaterra e Italia empezaron antes), lo que puede ser considerado el inicio del futbol moderno.

Nike es el campeón en Europa

Con el cierre de las temporadas del futbol europeo y los equipos celebrando los títulos, también sus proveedores de uniformes festejan a los clubs que se alzaron con sus respectivos trofeos.

Para hacer el balance tomamos a las 15 ligas más importantes del viejo continente y consideramos los torneos de liga y copa, así como las copas de liga en los países que también tienen esos formatos (FRA, ENG y POR). Esto nos dejó un total de 33 títulos que se celebraron por parte de los equipos de: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal, Rusia, Suiza, Turquía y Ucrania.

El campeón es Nike, al llevarse el trofeo en 15 ocasiones (45.45%), seguido por Adidas con 10 (30.30%) y el podio lo completa Macron con 5 (15.15%). En total, fueron seis marcas de ropa distintas las que vistieron a un campeón durante la temporada 2018-19, gracias a títulos solitarios de Jartazi, Puma y Under Armour.

Hay que recordar que Nike era el proveedor de uniformes que más equipos vistió esta temporada con 54 equipos distintos entre las ligas analizadas por solo 32 de Adidas y 23 de Puma.

¿Cuál liga europea es la que tiene los salarios más altos para sus futbolistas?

Averígualo AQUÍ

El dominio por parte de los dos gigantes vuelve a ser presente, pues entre Nike y Adidas se combinan para el 75.76% de los títulos con 25 de 33 conquistas posibles.

Si únicamente contabilizamos los títulos de liga, el dominio de Nike es aún mayor, pues sus equipos se coronaron en 9 de las 15 competiciones ligueras (60%), mientras que Adidas consiguió cinco campeonatos.

Los uniformes de los campeones de Europa

PaísInicio suspensiónFecha tentativa reanudaciónTiempo tentativo suspensión
Alemania13/03/20
03/04/2021
Argentina17/03/2001/04/20
15
Austria18/03/20
IndefinidaIndefinida
Bélgica12/03/2003/04/20
22
Brasil16/03/20IndefinidaIndefinida
Chile16/03/2030/03/20
14
Colombia13/03/20IndefinidaIndefinida
Estados Unidos14/03/2010/05/20
57
España14/03/20IndefinidaIndefinida
Francia13/03/20IndefinidaIndefinida
Holanda14/03/2001/04/2018
Inglaterra13/03/2030/04/2048
Italia13/03/2003/04/2021
México16/03/20IndefinidaIndefinida
Portugal13/03/20IndefinidaIndefinida
Rusia17/03/2010/04/2024
Suiza28/02/2001/05/2063
Turquia20/03/20IndefinidaIndefinida
Ucrania17/03/20IndefinidaIndefinida

A estos totales habría que sumarle a los campeones de UEFA Champions League y UEFA Europa League. En la menor de las competencias se enfrentan Chelsea (Nike) vs Arsenal (Puma) y en el máximo torneo chocan Liverpool (New Balance) y Tottenham (Nike).

  • En cuestión de búsqueda de títulos, la marca con más uniformes sin campeonatos fue Joma, que vistió a 14 equipos repartidos en las ligas de Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Rusia y Ucrania.

Premios en Roland Garros 2019

Los premios que reparte el Abierto de tenis de Francia, mejor conocido como Roland Garros 2019, siguen en aumento con un crecimiento total del 8.84%. Esta edición del torneo francés entregará un total de €42.66 millones, un aumento de más de €3 millones en referencia a los €39.20 millones del Roland Garros 2018.

Los premios en Roland Garros 2019

El ganador de esta edición se llevará a su casa €2.3 millones, misma cantidad que reciben tanto los hombres de la ATP como las mujeres de la WTA en todos los Grand Slams. Sin embargo, el premio al campeón es donde menos aumento existió para esta edición, ya que el ganador Roland Garros de 2018 se llevó €2.2 millones.

La organización del torneo Roland Garros, junto con las de los otros Grand Slams (Wimbledon, US Open y Australian Open), han buscado que exista una menor brecha entre los tenistas campeones y el resto de participantes, por lo que los mayores aumentos han sido para los eliminados en rondas anteriores.

De esta forma, el mayor incremento es para los eliminados en primera ronda con +15%, mientras que los premios a los campeones Roland Garros aumentó en +4.55% y el de los finalistas y semifinalistas +5.36%.

 Premios en Roland Garros 2019 vs 2018 – Singles

Instancia Premio 2019 Premios 2018 Aumento vs 2018
Campeón €2,300,000 €2,200,000 4.55%
Final €1,180,000 €1,120,000 5.36%
Semifinal €590,000 €560,000 5.36%
4tos. de final €415,000 €380,000 9.21%
4ta. ronda €243,000 €222,000 9.46%
3ra. ronda €143,000 €130,000 10.00%
2da. ronda €87,000 €79,000 10.13%
1ra. ronda €46,000 €40,000 15.00%

Crecimiento en la bolsa de premios

El incremento de este Roland Garros 2019, es de solo 8.84%, el porcentaje más bajo desde 2012, pero hay que entender que, de forma global, los premios en Roland Garros 2019 han crecido más del doble en estos siete años.

¿Cuánto ganan los tenistas en un año?

Averígualo AQUÍ

Los dobles continúan como los olvidados

Los reflectores no son los únicos que voltean más rumbo a los singles, también los premios.

Cada pareja tenista campeona en este año se llevará un premio de €580,000, esto significa €290,000 por tenista, que equivale a solo el 12.61% del dinero que se lleva un campeón de singles. Y una cantidad inferior para las parejas de tenistas mixtas.

2019 Premio en dobles por pareja Cantidad que se lleva cada tenista Porcentaje en comparación al torneo de singles
Campeón €580,000 €290,000 12.61%
Final €290,000 €145,000 12.29%
Semifinal €146,000 €73,000 12.37%
4tos de final €79,500 €39,750 9.58%
3ra. ronda €42,500 €21,250 14.86%
2da. ronda €23,000 €11,500 13.22%
1ra. ronda €11,500 €5,750 12.50%
  Sin duda cada enfrentamiento de los dobles en el torneo de Roland Garros nos ha ofrecido momentos muy especiales y cardiacos. Por está razón se buscará que en un futuro sea más equitativo para las parejas de tenistas en todos los sentidos. Pero, para lograrlo hay que hacer una suma de esfuerzos para darle mucha más importancia y por supuesto empuje para incrementar la audiencia en los torneos de Roland Garros de los siguientes años. Por ahora sólo queda esperar los resultados de cada fase del torneo de Roland Garros, y por supuesto que el desempeño de todos los tenistas sea de los más altos estándares de calidad para ganarse un lugar dentro de la lista de los mejores del mundo, y ofrecer excelentes enfrentamientos, pero sobre todo el mejor entretenimiento para toda la audiencia. Conforme irán subiendo los peldaños, se harán mucho más complejos y emocionantes los partidos y sin duda iremos descubriendo al futuro ganador de este Roland Garros 2019. La incógnita es qué le depara al futuro del torneo de Roland Garros en cuanto a los ajustes de premios de cada categoría.

120 millones de razones

Se cerró el segundo año futbolístico consecutivo en donde el club que desciende deportivamente encuentra la luz y renace en la Liga Bancomer MX $120 millones de pesos después. Con el ascenso deportivamente logrado y administrativamente certificado del Atlético de San Luis, el Apertura 2019 iniciará con 19 clubes.

Durante la temporada 2017-2018, la Liga MX acordó que paulatinamente se aumentaría hasta 20 el número de clubes que participarían en la liga. En teoría, cuando se llegue a 20 clubes en la otrora Primera División, todos los equipos del Ascenso Mx ya deberán estar certificados, por lo que una vez que se llegue a ese cupo máximo, se retomaría normalmente el proceso de ascenso y descenso.

Les queda al menos un año de gracia a los clubes en peligro de descenso. El renacimiento de Lobos (2018) y Tiburones (2019), sentó el precedente. En caso de que descienda en la temporada 2019-2020 algún equipo de mayor envergadura, dicho precedente será el pretexto para que no haya sobresaltos y pueda haber otro renacimiento $120 millones de pesos después en mayo de 2020.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos del Ascenso MX?

Averígualo AQUÍ

Clubes como Pumas, Chivas, Atlas y Querétaro iniciarán el próximo ciclo en la parte baja de la tabla de cocientes. Pero ni el peor de los fracasos deportivos los mandará al Ascenso MX en el Apertura 2020. Estos, y otros clubes, saben que $120 millones de pesos no es un castigo impagable ni mucho menos. Se pueden dar el lujo de empezar a planear una temporada viéndose en la tabla de cocientes como un recuerdo de lo que podría ser, pero no será.

Por otro lado, el Ascenso MX, donde los clubes sobreviven económicamente con el sacrificio monetario de sus dueños o los apoyos gubernamentales, se está quedando sin miembros. En el Draft de Cancún de la temporada 2017-2018, llegaron 17 clubes, pero súbitamente se decidió desafiliar a Jaguares de Chiapas, por lo que esa temporada se jugó con 16 clubes. Para la temporada 2019-2020 se espera un máximo de 14 clubes. La liga de plata se está debilitando año con año. Clubes desaparecen de su liga, los que están destinados a llegar desde arriba tienen a su disposición 120 millones de razones para no llegar, y los que deberían de llegar desde abajo para fortalecerlos, son bloqueados por ellos mismos.

Opinión: El desmadre del futbol mexicano

El futbol mexicano es un desmadre. Así, sin vueltas, choros mareadores o términos rebuscados.

La planeación a corto, mediano y largo plazo es tan común hoy en día como los títulos de liga de Cruz Azul. Un día se anuncia otra cosa y al día siguiente se hace la contraria.

En nuestro futbol hay muchos problemas que son imposibles de abordar todos en una sola columna. Primero están aquellos que vuelven a estar de moda como la multipropiedad, el indulto a un equipo descendido de manera deportiva o el cambio en el número de clubes; estos vuelven a incorporarse a los conflictos del día a día como el adeudo a futbolistas, la imposibilidad de firmar con un nuevo club al terminar contrato (mejor conocido como Pacto de caballeros) o la cuota que piden cientos formadores para que un joven de cantera pueda debutar, todo esto englobado por los problemas en la cima como la nula independencia entre Federación y Liga, el nepotismo en directivos o el hermetismo fiscal.

Estas cuestiones, por mencionar algunas de las decenas que existen, evitan que el crecimiento sea ordenado y pensado.

La asistencia en la Liga MX vive su peor momento

Averigua más AQUÍ

Los altos mandos del futbol mexicano presumen de manera constante los logros conseguidos pero esconden la cabeza como avestruces ante los infortunios. La visión unidireccional hace que, efectivamente, el futbol avance con fuerza, pero, como perro en celo, hacia adelante, con un único objetivo en mente y no responde si necesitas guiarlo.

  • Por un lado mencionan que no existen inversionistas serios para terminar la multipropiedad y por otro lado facilitan la venta de un club como Gallos Blancos al grupo de dueños que ellos deciden sin importar si existe oferta de otro grupo ya aprobada ante la ley…
  • Empiezan diciendo que si la multipropiedad no desaparece esta será penada con el descenso de categoría y terminan con un aumento en el número de equipos en Primera División…
  • Amenazan con deslindar a un equipo por incumplimiento de pagos y permiten que (el mismo) evite el descenso que sucedió en el campo…
  • Indican que no existe una estabilidad económica pero se niegan a negociar los derechos televisivos en conjunto…

La lista podría ser eterna y se le seguirán sumando elementos hasta que exista un verdadero cambio.

El problema es que el futbol no inventó estos problemas o sus causas, los hereda y los replica por lo que está rodeado de forma económica, administrativa y social en nuestro país. ¿El futbol mexicano tiene leyes claras? Sí, pero solo cuentan cuando les conviene a algunos cuantos. ¿Les suena parecido?

¿Cuánto ganan los tenistas?

Muchas personas asocian a los tenistas como deporte de millonarios, pero la verdad es que son pocos los que llegan a esos niveles de lujo, como lo vemos en los salarios de deportistas como Rafael Nadal o Roger Federer.

¿Cuánto ganan los tenistas?

El tenista que más ganó en 2018 fue Novak Djokovic con $12.64 millones de dólares, seguido por Rafael Nadal con $8.66 millones. Como podemos observar, el salto en los primeros dos sitios es considerable y continúa bajando con Alexander Zverev en 3ro. con $7.87 millones, Roger Federer en 4to. con $7.6 millones y Juan Martín Del Potro en 5to. con $5.92 millones.

Top-10 tenistas que más ganaron en 2018

 Tenista Ganancias en dólares
Novad Djokovic $12,642,186
Rafael Nadal $8,663,348
Alexander Zverev $7,866,298
Roger Federer $7,599,234
Juan Martín Del Potro $5,923,196
Kevin Anderson $4,951,004
Marin Cilic $4,727,148
Dominic Thien $4,587,253
John Isner $4,020,641
Kei Nishikori $3,763,791

Esto como premios en los torneos, que equivale al salario de deportistas de otras disciplinas, aunque, al igual que en el resto de deportes, hay que sumarle a las grandes estrellas sus ingresos por patrocinios.

Pero no todos alcanzan el grado de millonarios, pues solo 57 tenistas en todo el mundo ganaron más de un millón de dólares en 2018. Sin embargo, esos hombres están en la cima de la pirámide y no representan el verdadero panorama de miles de tenistas que compiten semana a semana.

  • El mexicano con ingresos más altos en 2018 fue Santiago González con $177,507 dólares, seguido por Miguel Ángel Reyes-Varela con $108,652 y en tercer lugar Lucas Gómez con $33,785.

La realidad de los salarios de deportistas en el tenis

Más de 3,000 tenistas compiten en torneos durante el año en busca de triunfos y el dinero que les acompaña, aunque cientos de ellos lo hacen con el carácter de amateurs. Para hablar de los premios, tomaremos a los 1,000 tenistas que ganaron más dinero durante 2018.

El promedio de ingresos es de $220,611 dólares al año. Esto lo deja muy claro lo lejos que está el tenis como deporte de millonarios de los deportes/ligas que mejor pagan en el mundo, conteo liderado por la NBA que en promedio paga $7.7 millones de dólares al año a sus basquetbolistas, esto significa que un jugador promedio de NBA ganó más que Roger Federer el año pasado.

Esto también nos demuestra lo lejos que se encuentra como deporte de millonarios  en comparación con el mundo del futbol, donde la liga que más paga es la Premier League de Inglaterra con $3.93 millones de dólares en promedio por jugador y donde existen 22 ligas de futbol con salarios promedio más altos que el tenis de la ATP, entre ellas la Liga MX ($402,566 dólares en promedio). El tenis incluso estaría por abajo de competencias sin mucha repercusión mediática como la Bundesliga de Austria ($233,110) o la Premier League de Ucrania ($222,682)

Sin embargo, hay que reconocer que estamos hablando del promedio, cifras que explotan por la actuación de personas como Djokovic, Federer o Nadal, por lo que manejar únicamente el promedio puede ser equivocado.

De esos 1,000 deportistas, la media de ingresos en el tenis fue de $24,024 dólares durante 2018, por lo que más de la mitad de los tenistas de la ATP viven con menos de $2,000 dólares al mes.

Pocos ingresos, muchos gastos

Además de los ingresos bajos, el tenis es un deporte donde los gastos son muy altos, pues a diferencia de las grandes competencias de conjunto donde los equipos de futbol o basquetbol pagan los traslados, los médicos o los entrenadores, los tenistas tienen que cubrir esos gastos o, en situaciones muy escasas, esperar el apoyo de una federación deportiva.

Por cierto, a estos ingresos todavía hay que quitarle los respectivos impuestos de cada competidor. ¿En verdad es un deporte de millonarios?