TV deportiva en México y la tendencia digital

El cierre de año sirve en muchas ocasiones para mandar agradecimientos, estar con la gente que más queremos, reconocer los grandes momentos vividos y analizar las decisiones que hemos tomado con la mira puesta en el futuro.

En esta ocasión en Deportes Inc. utilizamos la oportunidad para analizar lo que dejó 2018 en cuestión de preferencias en la televisión deportiva y analizar la tendencia digital rumbo a 2019.

Para hacerlo, realizamos una serie de encuestas digitales en los meses de noviembre y diciembre de este año y comparamos los resultados con el mismo ejercicio que realizamos en 2017. Hay que considerar que todos los encuestados son personas con acceso a internet, mayores de edad y que vieron al menos un evento deportivo en el mes anterior a la fecha de sus respuestas.

    • La televisión de paga se mantiene como la principal opción de consumo para los usuarios. Al preguntar en qué plataforma han visto eventos deportivos, el 91.90% señaló que en televisión de paga durante este 2018, mientras que en 2017 había sido del 80.80%.
    • También la televisión abierta vio un aumento, en 2017 el 65.58% había señalado que vio al menos un evento deportivo en una señal en abierto (Azteca, Televisa, Imagen, etc.), mientras que en 2018 ese número subió al 70.95%.

¿En qué plataformas ves eventos deportivos? 2017 2018
Televisión de paga 80.80% 91.90%
Televisión abierta 65.58% 70.95%

¿En qué señales se siguen los partidos de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Pero la televisión no es el único medio para poder ver los eventos deportivos, al menos en su presentación tradicional.

  • Internet se mantiene como un importante vehículo, pero su penetración no ha aumentado. Las personas que vieron un evento en streaming (ya sea de forma legal o ilegal) fueron el 53.33% en 2018, frente a 54.35% en 2017.
  • Sin embargo, muchos de estos streamings son de sitios ilegales o de sitios con derechos de transmisión de manera gratuita, donde sí hubo un aumento fue con el número de usuarios que lo vio en una plataforma de streaming en el que necesitas contratarlo, como es Chivas TV o NFL Game Pass, en 2017 eran solo el 18.12%, pero en 2018 el número aumentó a 25.24%.
*2018 contó con la respuesta efectiva de 210 personas que cumplieran esas características y 2017 contó con 276.

NFL Picks – Semana 16

0
¡La Semana 15 fue un completo desastre! Perdimos 9 unidades, para bajar nuestras ganancias prácticamente a la mitad. Pero aun quedan 2 semanas de temporada regular y tenemos muy buenas sensaciones para la Semana 16. En esta columna semanal, cuando nos va mal, damos la cara, así que aquí el resumen de la terrible Semana 15 y más adelante las predicciones del modelo para esta semana (con una sorpresa).
Semana Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91) Estrellas
15 HOU en NYJ NYJ +7 $23.97 $23.97 (PUSH) 2
15 ARI en ATL ARI +10 $11.99 $0 1
15 PHI en LAR LAR -11.5 $11.99 $0 1
15 MIA en MIN MIA +7.5 $35.96 $0 3
15 NE en PIT NE -2.5 $47.94 $0 4
Seguimos con un muy buen saldo después de 15 semanas:

¿Qué actividades hacen los patrocinadores de la NBA México?

Averígualo AQUÍ

Por primera vez esta temporada, daremos picks para TODOS los partidos de la temporada. Ayer sábado inicamos con los picks de Redskins y Chargers y nos fuimos tablas. 🌟1 estrella ($10.94) Atlanta en Carolina (+3) La lesión de Cam Newton mueve la línea casi 7 puntos. Nos vamos por los locales. Pick: Panthers +3 – Caliente Jacksonville en Miami (-3.5) Miami tiene mínimas posibilidades de playoffs, pero una victoria aun los mantiene con opciones. Jacksonville no se juega nada. Pick: Dolphins -3.5 – Caliente Buffalo en New England (-13.5) El modelo ve el triunfo por 2 TDs. El 0.5 de diferencia nos motiva a darle una estrella a los Patriots que aun aspiran a descansar en la primera semana de playoffs. Pick: Patriots -13.5 – todos Houston en Philadelphia (-2.5) Nick Foles le ha dado esperanzas a los todavía campeones Eagles. Pero enfrente tendrán a una muy buena defensa. El modelo tiene un empate, así que nos vamos con la visita. Pick: Texans +2.5 – Caliente Green Bay en New York Jets (+3) Dos equipos eliminados pero que cierran la temporada con sensaciones opuestas. El modelo tiene otro partido cerradísimo 23-22 Pick: Jets +3 – Caliente Los Angeles Rams en Arizona (+13.5) Algo pasa con las ofensivas de Rams y Saints. Ambos siguen buscando  ser el rankeado #1 de a NFC. A pesar de que Arizona tiene una defensa decente los Rams ganan por 15. Pick: Rams -13.5 – bWin Chicago en San Francisco (+4.5) Nick Mullens ha sorprendido y gracias a él lo ofensiva de los 49ers camina. Chicago viaja sin 2 de sus mejores LBs, SF puede correr. Pick: 49ers +4.5 – Caliente Pittsburgh en New Orleans (-5.5) Las combinaciones de resultados obligan a Pittsburgh a ganar. Personalmente le quería dar más estrellas a los Saints, pero el modelo me detuvo en solo una. Pick: Saints -5.5 – bWin Denver en Oakland (+3) El partido de MNF tiene un atractivo nulo excepto para los apostadores. El modelo ha notado la mejoría de Oakland y por ello se ve por los locales a pesar de no ser favoritos. Pick: Raiders +3 – Caliente 🌟🌟2 estrellas ($21.88) Cincinnatti en Cleveland (-10) Vivimos ya en un mundo donde los Browns pueden llegar a ser favoritos por 2 digitos. Todavía no vivimos en un mundo donde recomendamos apostarle a que cubran eso. Pick: Bengals +10 – Caliente Tampa Bay en Dallas (-7) La defensa de Dallas tendrá que demostrar que no pararon a Andrew Luck la semana pasada por que no era un partido importante. Hoy pensamos que así será. Pick: Cowboys -7 – Caliente Minnesota en Detroit (+5.5) Los Vikings sienten los pasos de Philadelphia por ese segundo comodín, pero tienen también a su alcance a Seattle por ese primer comodín. No van a aflojar. Pick: Vikings -5.5 – bWin Kansas City en Seattle (+2) ¡Que partidazo! Ambos equipos vienen de perder y este partido significa mucho para ambos. El mejor equipo se va a imponer. Pick: Chiefs -2 – Caliente 🌟🌟🌟3 estrellas ($32.82) New York Giants vs Indianapolis (-9.5) El pick de la semana llega desde Indianapolis. Los Colts vienen de blanquear a los Cowboys y los Giants de ser blanqueados por los Titans. La tendencia no cambiará. Pick: Colts -9.5  – Todos

Mejores pistas de hielo al aire libre

Por Fátima Estévez López

¡Aaaaah la Navidad!…..Esa bonita época en la que todo parece pintarse de blanco, se viva en Viena, Los Ángeles o la CDMX. Ni el clima, ni los planes de uno pueden detener esta maravillosa temporada de visitarnos año tras año. Incluso cada cuatro años nos toca aprovechar en la temporada invernal los siempre emocionantes Juegos Olímpicos de Invierno.

La temporada invernal es la mejor para divertirse un rato y probar este tipo de deportes, aún cuando no logremos hacerlos con la misma agilidad que aquellos deportistas. Algunos aprovechan estas temporadas para visitar maravillosas pistas de esquí en distintas partes del mundo o animarse a probar un poco de Snowboard; el día de hoy hablaremos de los lugares más bonitos para practicar uno de los deportes invernales que en Deportes Inc. ya se ha hablado con anterioridad: el patinaje sobre hielo.

Es por eso que les traemos las mejores pistas de hielo para practicar un poquito de turismo deportivo en las ciudades que visiten este año.

  • Eiffel Tower Ice Rink (París, Francia)

Año con año en el primer piso de los miradores de la Torre Eiffel, se encuentra una pista de hielo para disfrutar del deporte, la impresionante vista parisina y redescubrir el monumento más emblemático de París durante el invierno. Además, esta pista tiene una temática sostenible en la que la mayoría de las instalaciones están construidas con materiales reciclados y tienen un área de espera en la que los visitantes pueden generar luz y otros tipos de energía a través de la práctica de algunos deportes. La pista está abierta de 9:30 a 23:45 hrs y viene incluída en la tarifa de mirador hasta la cima.

https://www.instagram.com/p/BNzbNLBBdNl/
  • Red Square Rink (Moscú, Rusia)

En el mismo lugar en el que hace 6 meses se celebraba el mundial de fútbol hoy se puede patinar en hielo por décimo año consecutivo. Hablamos de la Plaza Roja en Moscú, Rusia. Esta pista de hielo realmente te hará sentir el espíritu navideño con una decoración increíble de los edificios que conforman la plaza. Además, esta es de las pistas de hielo temporales más grandes al aire libre.

https://www.instagram.com/p/BouvZ9Nn9kq/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=18bivv5j4ofgp
  • Vienna Ice Dream (Viena, Austria)

Viena en invierno es un sueño, con sus edificios y calles llenas de nieve; ahora agrégale una de las pistas de hielo más grandes del mundo al aire libre frente al hermoso edificio de Wiener Konzerthaus Concert Hall. Patinando de día o de noche, en Vienna Ice Dream podrás disfrutar de un escenario completamente invernal con el edificio decorado navideño y música de temporada sonando en la plaza para acompañarte patinando.

https://www.instagram.com/p/BoeagL6gyn5/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1dhjxg91zp6mv

¿Cuál es el impacto económico de unos Juegos Olímpicos de Invierno?

Averígualo AQUÍ

  • Lake Louise (Banff, Canadá)

Lake Louise es una gran masa de agua compuesta por el agua del derretimiento de un glaciar visible desde el lago. Este hermoso lago de agua azul turquesa pasa casi la mitad del año congelada y desde noviembre hasta marzo los visitantes pueden disfrutar patinando en hielo en una pista totalmente natural. Justo a la orilla del lago, se encuentra el siempre reconocible castillo de la cadena de hoteles Fairmont, quienes son los que manejan el acceso y las actividades de esta pista de hielo natural. Además de patinar, puedes probar hockey, hacer castillos de nieve y meterte a una guerra de bolas de nieve. Es un plan ideal para ir en familia.

https://www.instagram.com/p/Brg2c_pncTa/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=19lr3j4gw6gt9
  • Rideau Canal (Ottawa, Canada)

Siguiendo el tema de las pistas de hielo naturales, en el canal de Ottawa cada año se forma una pista de hielo por las frías temperaturas que alcanza el agua en esa ciudad. Lo curioso es que se hace una pista de hielo que te lleva por todos los puntos de la ciudad que normalmente abarca el canal. Mucha gente incluso aprovecha esta pista para irse patinando al trabajo o hacer su vida cotidiana. Es definitivamente algo que se tiene que probar si están en esa ciudad.

https://www.instagram.com/p/BpcVgMOhqcE/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1wyhk5axfv1z0
  1. Rockefeller Center y/o Central Park (NYC, USA)

Quizá sean las dos pistas de hielo más populares y conocidas por todos los que se han tomado el tiempo de leer esta nota hasta acá. Algunos de ustedes quizá ya han patinado en alguna de ellas y no nos dejarán mentir, la experiencia es muy bonita. Nueva York en invierno tiene algo que enamora y tanto Rockefeller Center, con su decoración Navideña a tope, como Central Park, con su gran acercamiento a la naturaleza, te hacen admirar y disfrutar aún más la temporada navideña. Además, año con año la pista del Rockefeller Center es inaugurada y clausurada con exhibiciones de algunos patinadores miembros o exmiembros del USA Figure Skating Team.

https://www.instagram.com/p/BrdFtZbg_dq/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1nso3e7gcr1q9 Esperamos que estas pistas de hielo les sirvan como inspiración a probar cada vez más un pedacito de turismo deportivo a donde sea que vayan a pasar las vacaciones.

Activaciones de los patrocinadores de la NBA en México

La experiencia de asistir a un partido de la National Basketball Association (NBA) va más allá de las duelas con el entretenimiento, las activaciones y la interacción que existe con el público. Los partidos en México permiten llevar este concepto a otro nivel con la gran cantidad de marcas que buscan un acercamiento con la gente en una serie de actividades dentro de la arena.

En esta ocasión el Orlando Magic ejerció su calidad de local con victorias por 91-97 ante Chicago Bulls y por 96-89 ante el Utah Jazz. El primer juego convocó a 20,011 personas, mientras que el segundo a 20,201. A continuación repasamos la participación de las marcas dentro de los partidos.

Activaciones en NBA México

Banco Azteca

Colocó una canasta para hacer tiros muy lejanos desde distintos ángulos en competencia con otras personas.

Codere

Inició su participación como patrocinador oficial de la NBA en México con una serie de dinámicas muy atractivas.

Vertical Jump: Los participantes conocían la altura de salto de acuerdo al toque con las varillas del techo.

  • Reflejos: La prueba consistía en ir tocando pelotas iluminadas de una pared en 30 segundos.
  • Tiro: Una gigantesca silueta de hombre se encargaba de defender tus tiros libres a la canasta por 30 segundos. Al finalizar cada tiro debías recuperar tu balón para volver a la línea de tiro libre.
  • Realidad virtual: Juego de video de basquetbol con gafas y controles.
  • Foto: Con una canasta gigantesca
  • Redes sociales: Hizo rifa de algunos boletos para los partidos.
  • En la parte superior del stand había una persona dominando el balón de basquetbol.

NBA 2K

Colocó máquinas con el videojuego para armar las retas entre dos jugadores.

Coors Light

Un original árbol con cuatro caras de tres canastas significó un reto para los jugadores. La cervecera brindó cuatro tiros a cada uno para anotar. El premio era un jersey o una mano de espuma azul roja de consolación.

Interjet

La realidad virtual se apoderó  de este juego. Los concursantes se ponían unas gafas y sujetaban una palanca. La misión consistía en anotar canastas en 40 segundos. El movimiento de la palanca con la mano les permitía simular la acción de tirar el balón  hacia la canasta que veían con sus gafas.

¿Cuál es el impacto económico de la NBA México?

Averígualo AQUÍ

Johnsonville

En una duela puso una canasta para ejecutar la mayor cantidad de tiros libres consecutivos. El juego terminaba al no encestar. El ganador de cada sesión del día se llevaba un balón. El resto se conformaba con pulseras.

Gatorade

En una jaula colocó una pared de canastas a distintas alturas sobre una duela con puntuación de 1, 2 o 3 puntos. El participante tenía la misión de tirar a los tableros que se fueran iluminando durante 14 segundos para conseguir la mayor cantidad de puntos.

Nike

Montó una escenografía con una duela en medio de una jaula con los jerseys de  los equipos y al fondo una pantalla.

Tissot

En una jaula con duela hizo competencias de 3 jugadores simultáneos. La primera parte de la prueba consistía en una carrera driblando el balón en zig-zag y luego tirar hasta anotar, el ganador de esta parte tenía derecho a ejecutar primero los tiros libres en la segunda prueba. El mayor encestador ganaba un aplaudidor y una gorra de la marca; además, tenía el derecho a entrar a una rifa para la búsqueda de un reloj. En la duela se hacía una nueva competencia de dos jugadores para encestar una canasta en 24 segundos y definir al triunfador de un reloj.

La NBA tampoco se podía quedar del lado por medio de escenografías con luces y el escudo de cada uno los equipos de los juegos. Los aficionados disfrutaron momentos de gloria una vez más con la presencia del trofeo Larry O’Brien para la foto del recuerdo.

La asistencia de las marcas a grandes eventos deportivos y una estrecha vinculación con la gente son buenas herramientas para el fortalecimiento en la estrategia de promoción de sus productos y/o servicios.

¿América millonario?

América recobró la hegemonía del futbol mexicano con su título número 13, esta vez ante Cruz Azul en la cancha del Estadio Azteca.

A lo largo de su historia, el América no solo ha sido catalogado como uno de los equipos más populares del futbol mexicano sino también como uno de los más ricos y exitosos. Sin embargo, en los últimos años Monterrey y Tigres se han encargado de abrir ampliamente la cartera para la contratación de refuerzos a sus plantillas con la intención de conquistar campeonatos. Deportes Inc. se dio a la tarea de investigar si efectivamente el América conserva la etiqueta de millonario.

El club

América ¿Líder?
Fundación 12 de octubre de 1916 (102 años). Chivas fue fundado el 6 de mayo de 1906 (112 años).
Valor del club Forbes 2018 Valuado en $174.8 millones USD. Ranking Forbes valor equipos América 2018: 15. Chivas vale $297.1 millones USD. Ranking Forbes valor equipos América 2018: Chivas es 7mo.
Dueño Emilio Azcárraga Jean, con una fortuna valuada en $1,700 millones USD. Ranking Forbes: Más ricos de México: 13 Más ricos del mundo: 1,394 Monterrey tiene como dueño a Fomento Económico Mexicano (FEMSA). La accionista mayoritaria  es Eva Gonda Rivera con una fortuna de $7,100 millones USD. Ranking Forbes: Más ricos de México: 4 Más ricos del mundo: 222

Donde el América sí se coloca como líder es en títulos (13), capacidad del estadio (81,070 – empatado con Cruz Azul que también juega -por el momento- en el Estadio Azteca) y en el Ranking Mundial de Clubes que en diciembre de 2018 lo colocó en el lugar 21.

Patrocinadores y uniforme

América ¿Líder?
Patrocinadores totales Tiene 12: Bridgestone, EA Sports, Nike, AT&T, Caliente, Coca-Cola, Corona, Home Depot, Powerade, Quesos Chilchota, Interjet y Total. Monterrey y Pumas tienen 17 cada uno.
Patrocinadores en el uniforme (sin contar proveedor) América tiene ocho en total, seis de ellos en la playera: AT&T, Caliente, Corona, Home Depot, Interjet y Total. El más limpio es Cruz Azul con tres, dos en la playera. El que tiene más es León con 13 en total y 10 en la playera.
Venta de playeras Euroamericas 2017 Segundo de México y quinto del continente con 1,668,908. Chivas fue el primero del continente con 2,345,000.
Costo playera oficial fan $1,499 al igual que Pumas, Tigres y Monterrey. La de Chivas cuesta $1,299.

AT&T es el patrocinador principal del uniforme y firmó un contrato por tres años con un valor de más de $8.5 millones USD anuales.

Afición

América ¿Líder?
Aficionados en México El 20.9% de la población de acuerdo a Encuesta Mitofsky 2018, es segundo lugar. Chivas atrae al 21.7% de la población.
Asistencia total Apertura 2018 Cuarto lugar con 245,208 personas. Promedio de 30,651 personas por juego. Tigres encabeza la tabla con 368,957 aficionados. Promedio de 40,955 aficionados por partido.
Seguidores Twitter 3,803,120. Chivas: 3,783,126.
Facebook 10,644,576. Chivas: 6,493,520.
Instagram 1,531,344. Chivas: 1,323,427.
YouTube 587,830. Chivas: 132,592.
Seguidores totales (conteo cerrado 17-dic-18) 16.6 millones de seguidores. Chivas: 11,7 millones.

Regalos ideales para los amantes del futbol

Nuestras recomendaciones AQUÍ

Plantilla y fichajes

América ¿Líder?
Valor de mercado de la plantilla (Transfermarkt) €59.9 millones (3er. lugar). La plantilla de Monterrey vale  €73 millones.
Edad promedio La segunda más joven de la liga con 24.53 años. Atlas tiene 24.48 años.
Valor mexicanos €17.4  millones – 20 jugadores. Los 24 jugadores de Chivas valen €35.8 millones.
Valor extranjeros €42.5  millones – 12 jugadores. Los 13 jugadores de Monterrey valen €47.8 millones.
Jugadores más valiosos   El mediocampista colombiano Mateus Uribe y el mediocampista argentino Guido Rodríguez con €7.5  millones. El mexicano más valioso es el defensa Edson Álvarez con €4 millones. El mediocampista argentino Maximiliamo Meza del Monterrey alcanza €14 millones. El mexicano más valioso es el atacante Rodolfo Pizarro del Monterrey que se cotiza en €10 millones.
Gasto en fichajes (2011-2019)   Un total de €89.72 millones. Promedio de €11.22 millones por año. Monterrey se encuentra a la cabeza con €96 millones. Promedio de €12 millones por año.
Ingreso por transferencias (2011-2019) Un total de €45 millones. Promedio de €5.63 millones al año. Pachuca generó €75.73 millones. Promedio de €9.47 millones anuales.
Mejor venta (2011-2019) El delantero ecuatoriano Christian Benítez por €11.7 millones al El-Jaish de Catar en el verano de 2013. El delantero ecuatoriano Enner Valencia de Pachuca al West Ham en el Apertura 2014 por €15 millones.
Fichaje más caro (2011-2019)   El delantero colombiano Darwin Quintero por €9 millones procedente del Santos Laguna para el Clausura 2015. Rodolfo Pizarro de Pachuca a Chivas  por €14.75 millones.
Fichaje más caro (2018-2019) El delantero colombiano Roger Martínez por un pago de €8.5 millones al Villarreal. Rodolfo Pizarro de Chivas a Monterrey  por €14.5 millones.
  • *Números vía Transfermarkt – Algunas cifras no son publicadas o reportadas en los fichajes de los equipos mexicanos.

Los datos nos demuestran que el Monterrey es el equipo con mayor poder económico en los últimos años, pero el título del América habló en la cancha.

NFL Picks Semana 15

¡Solamente nos quedan 3 semanas de temporada regular! Qué rápido se pasa el último trimestre del año gracias a la NFL. Para los que leen esta columna semanal por primera vez, aquí exponemos recomendaciones de apuestas para la NFL de acuerdo a los pronósticos de un modelo matemático que al día de hoy nos ha dado 19.8% de retorno de inversión después de 14 semanas. ¡Extraordinario!

Aquí el desglose después de la semana 14 que por si sola también arrojo números positivos:

Semana Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91) Estrellas
14 ATL en GB ATL +5.5 $11.71 $0 1
14 IND en HOU IND +4.5 $11.71 $22.37 1
14 DEN en SF SF +3.5 $11.71 $22.37 1
14 CIN en LAC CIN +14 $11.71 $22.37 1
14 PHI en DAL DAL -3.5 $23.42 $44.73 2
14 MIN en SEA SEA -3 $23.42 $44.73 2
14 LAR en CHI LAR -3 $35.13 $0 3

¿Cuánta gente está involucrada en los eSports en México?

Averígualo AQUÍ

¡Vamos con los Picks de la Semana 15!

A falta de 3 semanas entran nuevas variables para las predicciones, específicamente, ver qué tanto se juega cada equipo en cada partido. Algunos equipos juegan para aspirar a playoffs, otros para que no corran a su coach, otros por orgullo, otros que simplemente no se juegan nada por que van muy mal y otros que no se juegan nada por que van muy bien. Por ejemplo el partido de esta semana entre Seattle y San Francisco tiene una línea solo de 3.5 puntos en favor de SEA. ¿Por qué tan pocos puntos si la diferencia entre equipos es muy grande? La respuesta está en que Seattle a falta de 3 partidos prácticamente ya tiene amarrado el “5th seed” de los playoffs. No se juegan nada. Este tipo de situaciones provocan inestabilidad en la confianza que el modelo otorga a este partido y a pesar de que estaría apostando en favor de Seattle, es mejor mantenerse al margen.

Sábado 15 de diciembre

Houston en New York Jets (+7) Sin ser espectaculares, los Texans hilaron una racha de victorias que casi llega a 10. Andrew Luck les puso un alto en su propia casa. Ahora de visita en NYJ con un clima frío y pronóstico de lluvia no parece ideal para ganar por más de 7. El modelo tiene a Houston ganando un partido cerrado.

  • Pick: Jets (+7) – caliente
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $23.97

Domingo 16 de diciembre

Arizona en Atlanta (-10) Un juego de dos equipos eliminados, pero con una línea muy alta. A pesar de los altibajos que ha tenido Josh Rosen en su temporada de debut, parece que Arizona tiene QB para rato. Mientras tanto, Atlanta sigue en plena picada y puede que el “black Monday” traiga aires de cambio.

  • Pick: Cardinals (+10) – caliente
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $11.99

Philadelphia en Los Angeles Rams (-11.5) Sean McVay y la poderosa ofensiva de los Rams fueron silenciados por una gran defensiva en Chicago. ¿El remedio para relanzarse? La defensiva secundaria más lastimada de toda la NFL. Ojalá tengan WRs de los Rams para su fantasy.

  • Pick: Rams (-11.5) – bWin
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $11.99

Miami en Minnesota (-7.5) La semana pasada fue muy diferente para estos equipos. Miami le ganó (otra vez) a NE en casa y Minnesota y su ofensiva decepcionaron en Seattle. Este partido para el modelo se va a definir en una posesión ofensiva y ese 0.5 adicional que dan las casas de apuesta es suficiente para darnos confianza y meter dinero en los Dolphins.

  • Pick: Dolphins (+7.5) – caliente
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $35.96

New England en Pittsburgh (+2.5) Una combinación de derrota de Pittsburgh y victoria de Baltimore cambiaría el panorama de la División Norte de la Americana. El modelo cree que eso va a pasar gracias a la buena defensiva de Baltimore y al record de Tom Brady jugando en Pittsburgh. Es el pick de la semana y con este NE se afianza en el “2nd seed” de la AFC con miras a ese “1st seed” gracias a la derrota del jueves de KC.

  • Pick: Patriots (-2.5) – todas
  • Estrellas: 🌟🌟🌟🌟(4)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $47.94

El mundo cinco años después

América y Cruz Azul se enfrentaron por última vez en una final en mayo de 2013. Desde aquella serie con el famoso “gol” de Moisés Muñoz han pasado cinco años y siete meses, a algunos les puede parecer poco tiempo, pero tomemos un momento para ver los cambios que han existido desde entonces.

Primero demos un contexto fuera del mundo de los deportes.

Población

  • La población mundial ha aumentado en más de 440 millones de personas y únicamante en México el crecimiento ha sido de ocho millones.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Población mundial 7,200 millones 7,660 millones 6.39%
    Población México 123 millones 131 millones 6.50%

Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

  • De acuerdo al Banco Mundial, la caída en el PIB ha sido de más del 10%.
     *Indicador del año anterior: 2012 y 2017. Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    PIB per cápita global $10,559.19 $10,714.47 1.47%
    PIB per cápita en México $9,940.47 $8,902.83 -10.44%

Tipo de cambio

  • Los mercados han castigado fuertemente al peso en ese periodo.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    MXN – USD $12.50 $20.30 62.40%
    MXN – EUR $16.20 $23.10 42.59%

Salario mínimo

  • Es evidente que el salario mínimo no ha tenido el mismo crecimiento que los mercados internacionales.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Salario mínimo $70.10 MXN $88.36 MXN 26.05%

¿Cómo ha cambiado la asistencia en la Liga MX en los últimos años?

Averígualo AQUÍ

Pasemos a los temas deportivos

Equipos más valiosos

  • El ranking anual que publica Forbes ha visto el increíble aumento de más del 120% de los Dallas Cowboys.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Equipo más valioso Real Madrid $3,300 M. USD Dallas Cowboys $4,800 M. USD. 45.45%
    – Real Madrid $3,300 (1ro.) $4,088 (3ro.) 23.88%
    – Dallas Cowboys $2,100 (5to.) $4,800 (1ro.) 128.57%

Equipos más valiosos de futbol en América

  • Corinthians permanece como el más valioso de acuerdo al mismo ranking de Forbes, aunque con una caída en su valor. Aquí también es importante recordar que el real brasileño también ha perdido terreno frente al dólar, por lo que parte de su caída viene en ese sentido.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Equipo más valioso Corinthians (BRA) $548.70 M. USD Corinthians (BRA) $462.20 M. USD -15.76%
    Equipo más valioso en México Chivas $297.10 M. USD (2do. de América) Chivas $328.10 M. USD (6to. de América) 10.43%

Transferencia más alta realizada en la historia

  • El aumento de dinero en el futbol de élite lo podemos ver con las transferencias. Desde mayo de 2017 se han realizado siete transferencias más grandes que el récord de ese momento: Neymar, Mbappé, Coutinho, Ronaldo (Juventus), Dembélé, Pogba y Bale.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Transferencia récord Cristiano Ronaldo de Man. United a Real Madrid (julio de 2009) €94 millones Neymar de Barcelona a PSG (agosto de 2017) €222 millones 136.17%

Contrato profesional más alto en la historia

  • Sin los números explosivos del futbol, los récords en los contratos, cortesía del beisbol, también han aumentado en más de 18%.
    Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Contrato récord Alex Rodríguez – MLB (firmado en 2008) $275 M. USD Giancarlo Stanton – MLB (firmado en 2015) $325 M. USD 18.18%

Récords de ingresos anuales

  • Floyd Mayweather y Conor McGregor ganaron $275 y $85 millones de dólares por su “pelea” de agosto de 2017, con lo que rompieron todos los récords, pero aún así el crecimiento vuelve a ser destacado, principalmente con el futbol.
    *Los rankings anuales indican las ganancias de un año antes: 2012 y 2017 respectivamente Mayo 2013 Diciembre 2018 Cambio
    Ingresos totales (ganancias + patrocinios) Tiger Woods – Golf $78.10 M. USD Floyd Mayweather Jr. – Boxeo $285 M. USD 264.92%
    Ingresos totales sin boxeo/MMA Tiger Woods – Golf $78.10 M. USD Lionel Messi – Futbol $111 M. USD 42.13%
    Ingresos por salario/premios sin boxeo/MMA Aaron Rodgers – NFL $43 M. USD Lionel Messi – Futbol $84 M. USD 95.35%
    Ingresos solo por patrocinios Roger Federer – Tenis $65 M. USD Tiger Woods – Golf $65 M. USD Roger Federer – Tenis $65 0.00%
Del 26 de mayo de 2013, al 16 de diciembre de 2018; 2030 días de distancia pero muchas más las diferencias.

Balance económico de la NBA en México

Desde hace 26 años la National Basketball Association (NBA) se ha convertido en un visitante distinguido para nuestro país con la celebración de juegos anuales, ya sea de pretemporada o de temporada regular. En esta ocasión el equipo de Orlando Magic fungirá como anfitrión de los juegos 27 y 28, lo que representa el octavo y noveno de temporada regular en el país ante los Chicago Bulls y el el Utah Jazz en la Arena Ciudad de México.

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) encomendó a la empresa inglesa SMG Insight/YouGov la realización de un estudio sobre el impacto de los eventos deportivos en la capital.  A continuación te presentamos los resultados con respecto a la NBA.

La NBA generó una derrama de $50.58 millones USD en 2015 y 2017, de los cuales $16.75 millones USD corresponden al valor mediático. La expectativa para este año se ubica en $27.1 millones USD.

Derrama económica por año – NBA México

Año Impacto del evento Valor mediático Total
2015 16.55 8.1 24.65
2016 NA NA NA
2017 17.28 8.65 25.93
2018 17.87 9.23 27.1

Nota: El impacto del evento incluye un multiplicador de 1.55 para  la derrama económica indirecta.

Organización y patrocinadores

Los organizadores requirieron de $12.59 millones USD en 2 años y para este años se necesitarán $6.62 millones USD. En las ediciones de los dos años anteriores, los patrocinadores  invirtieron  $1.36 millones USD en activaciones y publicidad tanto dentro como fuera del recinto en el cartel oficial.

La edición  2017 tuvo la participación de  AT&T, Coors Light, Tissot, Gatorade, Roshfrans. Johsonville y Nike. Este 2018 tendrá el apoyo de Grupo Value, Banco Azteca, Coors Light, Gatorade, Interjet, Nike, SAP y Tissot. La aportación conjunta rozará $0.72 millones USD por partido.

Equipos

Los equipos contribuyeron con $1. 66 millones USD para sus gastos. Este año se colocará en $870,000 USD.

Gastos para organizar los juegos de NBA México – Millones USD

Año Gastos de organización Gastos de patrocinadores Gastos de equipos
2015 6.19 0.67 0.82
2017 6.4 0.69 0.84
2018 6.62 0.72 0.87

Asistencia

El 6 de diciembre de 1997 se dio el primer partido de temporada regular con la victoria de Houston Rockets 108 a 106 sobre Dallas Mavericks con la presencia de 20,635 aficionados.

Un total de 118,401 personas han acudido a los partidos de temporada regular desde 2014 para un promedio de 19,734 personas por partido. El estudio concluyó que el 28% de los asistentes proceden del interior del país y el 12% del extranjero.

Fecha Partido Asistencia
07/10/12 Orlando Magic 80 – New Orleans Hornets 85 ND
04/12/13 Minnesota Timberwolves-San Antonio Spurs No se jugó
11/12/14 Houston Rockets 113 – Minnesota Timberwolves 101 18,996
03/12/15 Boston Celtics 114-Sacramento Kings 97 18,660
12/01/17 Dallas Mavericks-Phoenix Suns 19,874
14/01/17 San Antonio Spurs-Phoenix Suns 20,532
07/12/17 Oklahoma Thunder 100-Brooklyn Nets 95 20,562
09/12/17 Miami Heat 101- Brooklyn Nets 89 19,777

¿De qué países hay jugadores en la NBA?

Averígualo AQUÍ

Taquilla

La recaudación por la venta de entradas se ubicó en $1.89 millones USD durante 2015 y 2017.  La próxima serie podría generar $1 millón USD de acuerdo con el estudio.

Los precios de los boletos para los partidos del  2018 se colocaron entre: $409 y $10,470 para un precio promedio de $3,050 pesos considerando un cargo de alrededor del 20% por servicio de Superboletos.

Año Precio mínimo Precio máximo
2014 213 5,858
2015 266 6,230
2017-enero 288 6,710
2017-diciembre 325 6,300
2018 409 10,470

Gasto de los espectadores – Extranjeros en la CDMX

Los extranjeros gastaron $2.93 millones USD de 2015 a 2017. El sector alimentario, entretenimiento y transporte aportó el 53.58% con  $1.57 millones USD, el de hospedaje el 25.94% con $760,000 USD y el de compras el 20.48% con $600,000 USD.

Año Alimentos, bebidas, entretenimiento y transporte local Compras Alojamiento Total
2015 0.76 0.29 0.35 1.4
2017 0.81 0.31 0.41 1.53
2018 0.84 0.32 0.42 1.58

Gasto de los visitantes nacionales en la CDMX

Los visitantes nacionales gastaron $1.18 millones USD de 2015 a 2017. El sector alimentario, entretenimiento y transporte aportó el 64.40% con $760,000 USD, el de las compras el 21.19% con $250,000 USD y el de hospedaje el 14.41% con $170,000 USD.

Año Alimentos, bebidas, entretenimiento y transporte local Compras Alojamiento Total
2015 0.37 0.12 0.08 0.57
2017 0.39 0.13 0.09 0.61
2018 0.41 0.14 0.09 0.64

En 2015 el Consejo de Promoción Turística (CPTM) promovió los destinos del país en las arenas de la NBA en Atlanta, Brooklyn, Dallas, Houston y Miami por $3.9 millones de dólares. En 2017 y 2018 no hizo aportaciones para los juegos en México.

Impuestos

El gobierno recaudó $20,000 USD por impuestos de ocupación de habitación y $200,000 USD por la salida del aeropuerto para un total de $220,000  USD. El 2018 proyecta igualar la cantidad anual de $10,000 por ocupación y $100,000 USD por la salida del aeropuerto.

Valor mediático

El valor mediático se situó en $16.77 millones USD con $11.54 millones USD por transmisión televisiva, $2.77 millones USD por redes sociales y  $2.46 millones USD por la prensa. El 2018 podría generar $9.23 millones USD.

La NBA tiene una larga vida aún gracias al apoyo de los patrocinadores, socios comerciales, medios de comunicación asociados, sus planes de difusión del deporte, la afición mexicana y su sitio reservado durante tantos años para nuestro país.  El contrato está vigente hasta la edición de los Mexico City Games 2020.

!Viva México y viva la NBA!

El mercado de los eSports en México

En los últimos años los llamados deportes electrónicos o eSports han sido capaces de conquistar a grandes audiencias y patrocinadores a nivel mundial con importantes competencias en juegos como League of Legends o FIFA. Lo que ha llevado a 1,600 millones de personas a estar conscientes de su presencia de acuerdo a Newzoo.

Esta situación ha llevado a la profesionalización de esta industria con federaciones, ligas, equipos profesionales y programas universitarios; aunque el debate ha llegado hasta órganos de la talla del Comité Olímpico Internacional (COI) por su aceptación como un auténtico deporte capaz de otorgar medallas.

Newzoo pronosticó ganancias por $905.6 millones de dólares en esta industria durante este año Asimismo, la audiencia televisiva se colocará en torno a las 380.2 millones de personas, de las cuales 165 millones son seguidores asiduos y 215 millones son ocasionales.

El mercado en México

México se encuentra hoy en día como el décimo segundo mercado más importante para la venta de juegos de video con 55.8 millones de jugadores de acuerdo con el Global Games Report de la empresa Newzoo, con ganancias anuales que se ubican en $1,577 millones de dólares. El informe de Newzoo 2017 señaló a 5.1 millones de mexicanos como seguidores de eSports de los 23.7 millones existentes en Latinoamérica.

Por su parte, The Competitive Intelligence Unit (CIU) calculó 68.7 millones de jugadores mexicanos en 2017, de los cuales el 9% participaron en un torneo de eSports, el 10.6% siguió canales de videojuegos y un 4.8% presenció las competencias en vivo.

La profesionalización

En marzo de este año la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) reconoció la creación de la Federación Nacional de Deportes Electrónicos A.C. (FNDEM). La Federación Internacional de eSports (IEF) se encargó de darle el aval en junio como el país número 47 y el tercero de Latinoamérica por detrás de Argentina y Costa Rica.

La federación es dirigida por el entrenador coreano de tiro con arco Lee Wong y el deportista mexicano Juan René Serrano en su calidad de director técnico. El camino comenzó con el establecimiento de un acuerdo de intercambio de conocimientos y recursos con la Asociación de eSports Coreana para el desarrollo de este deporte.

Un jugador mexicano profesional puede obtener ganancias de $30,000 a $50,000 pesos mensuales según Gamelta.

Sin embargo, el primer gran reto fue la conformación de un equipo de cinco jugadores para la competencia de League of Legends del mundial de Kaohsiung en China-Taipei de noviembre pasado. Esto implicó la realización de un selectivo nacional con 111 equipos del 24 de agosto al 8 de septiembre. El evento contó con la colaboración de la comunidad League of Legends de México (LoL).

Los ganadores recibieron los gastos de transporte, alimentación y hospedaje desde sus ciudades de origen, un campamento de preparación, asistencia profesional, viáticos, uniforme y el viaje al mundial. La selección nacional contó con el apoyo de las empresas Li-Ning, Red Bull, Logitech, Kultec y Goodstv.com. El equipo estuvo integrado por 4 hombres y una mujer.

Las ganancias

Los datos recopilados por Statista apuntaron ingresos de $1.2 millones de dólares en eSports en el mercado mexicano en 2014, pero el valor se ha incrementado 5.92 veces con los $7.2 millones de dólares esperados este 2018. La expectativa para el 2022 asciende hasta $20.3 millones de dólares.

Ganancias anuales eSports México (2014-2022)

Años Ingresos – Millones USD Incremento %
2014 1.2 NA
2015 2.1 75
2016 3.3 57.14
2017 5.1 54.55
2018 7.2 41.18
2019 10.4 44.44
2020 13.2 26.92
2021 16.2 22.73
2022 20.3 25.3

¿Cuánto gana EA Sports por los videojuegos de FIFA?

Averígualo AQUÍ

Ligas

  • Gamelta: Abril de 2015 marcó la presentación de la primera liga profesional de videojuegos en  nuestro país.
  • Juegos: FIFA 16, Forza Motorsports 6, Halo 5, League of Legends, Dragon Ball Fighter Z, Street Fighter V,  Hearthstone, etc.
  • Patrocinadores: Intel, Samsung y Omen by HP.
  • Audiencia: En 2017 se registraron más de 4,700 jugadores a lo largo de tres temporadas de competencias.. Las transmisiones en streaming llegaron a más de 2.2 millones de personas
 
  • Liga Mexicana de Videojuegos (LMV): Hizo su presentación en abril de 2016 de la mano de la empresa eSports LATAM.
  • Torneos organizados: Tom Clancy’s Rainbow Six: Siege. Clash Royale, FIFA, Madden, Pro Evolution Soccer (PES), Super Smash Bros, League of Legends, Halo 5 , entre otros.
  • Patrocinadores: Monster Energy, Ubisoft, Arena y Mercado Libre.
  • U-League: Liga que reúne a 142 clubes de universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Tecnológico de Monterrey, Universidad de Guadalajara, Universidad Anáhuac, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autonóma Metropolitana, Unitec y Universidad Iberoamericana.
  • Juegos: League of Legends, Overwatch, Clash Royale, Halo 5, Tom Clancy’s Rainbow Six: Siege, FIFA y Hearthstone.
  • Patrocinadores: Office Depot, Omen by HP, Claners y Skill E-Sports.
 
  • Liga  de Videojuegos Profesional (LVP): Nació en 2011 en España y hoy se extiende su presencia en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México con circuitos y campeonatos nacionales. La liga incluso abrió su oficina en nuestro país. México reúne hoy a 8 equipos para la Liga Nacional 2019 de  League of Legends: Universidad Anáhuac, X6tence, Sandstorm, Lyon Gaming, Cream eSports, MAD lions E.C, Just Toys Gaming y Predator eSports.
  • Juegos: League of Legends y Clash Royale.

Equipos destacados

  • Club América: Anunció la incorporación de su equipo a la Virtual Football Organization (VFO) en mayo de 2017. Su participación se habría dado mediante el juego FIFA con EA Sports en una liga local.
  • Universidad Anáhuac: Es la primera universidad en contar con un equipo profesional en Latinoamérica. Los jugadores  reciben becas, formación teórica y práctica en la disciplina.
  • Predators eSports:  Equipo nacido en 2015 y dirigido por el deportista Juan René Serrano. Es apoyado por Logitech, Red Bull, GoodsTV y Kultec. Tiene equipos profesionales de League of Legends y Overwatch.

Como pudimos observar, México es un mercado sumamente atractivo para los eSports y los primeros pasos han sido dados para su consolidación a nivel profesional. ¿Y tú, te atreves a entrar en las entrañas de este mundo virtual a nivel competitivo o prefieres aplicarte a nivel de hobbie y diversión con tus amigos?

5 regalos de Navidad para los amantes del futbol

Encontrar un buen regalo de Navidad no es tarea fácil. Largas horas navegando en Internet buscando entre las millones de posibilidades, o peor aún, paseando por los pasillos de un centro comercial, se pueden volver un martirio para todos aquellos de nosotros que buscamos darle alegría navideña a alguno de nuestros seres queridos.

¡Les ahorramos el trabajo!

En Deportes Inc. seleccionamos cinco regalos que pueden comprarle a aquellas personas que sean amantes del futbol:

Playeras del Chucky y Cuauh de la colección Chútale

Los goles del Chucky y Cuauh contra Alemania y Bélgica respectivamente viven (y vivirán) en la mente de millones de mexicanos. Afortunadamente también puedes tenerlos en playeras con un diseño original. Además, estas playeras de colección cuestan menos de $400 pesos; y por si fuera poco, Deportes Inc. llegó a un arreglo con la tienda de Chútale para que todos los usuarios que compren con el código de descuento “deportesinc” reciban un 10% de descuento en el total de su compra. ¡Regalo ideal!

Cómpralas en la tienda de Chútale AQUÍ ($390, más descuento de Deportes Inc.)

“El entrevistador” de Martín Del Palacio Langer

Martín es probablemente el periodista deportivo más famoso… que no conoces. Hay pocas, muy pocas, personas que pueden presumir tener entre sus entrevistados a Pep Guardiola, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Sir Alex Ferguson, Diego Armando Maradona y Pelé, entre la gran lista de personalidades con las que ha hablado este periodista mexicano. No es un libro en el que leas todas las entrevistas, es lo que rodea a ellas y la imagen que no solemos ver en los medios de comunicación.

Cómpralo en Amazon AQUÍ ($285)

Balón de futbol Tango Adidas Glider

El futbol empieza desde abajo, con lo más elemental: un balón. Pero eso no significa que cualquier pelota vaya a ser un buen regalo. Adidas lleva varios años confeccionando balones para los equipos y selecciones más importantes del mundo, con varios diseños que a veces gustan, a veces no; pero la tradición del Tango no pasará nunca de moda.

Cómpralo en Adidas AQUÍ ($499)

FIFA 19

El otro “clásico moderno” del futbol pasa por los videojuegos de FIFA. 2019 todavía no llega, pero la versión 19 de la exitosa franquicia salió a la venta hace solo dos meses. Incluye la UEFA Champions League, Liga MX, La Liga o la selección mexicana, perfecto para jugar offline o en línea. Solo recuerda verificar que la persona tenga la consola adecuada, ya sea para jugar en PS4, Xbox One, PC and Nintendo Switch.

Cómpralo en Amazon AQUÍ (Desde $690 y puede variar dependiendo de la versión del videojuego.)

“Osorio táctico” de Juan Manuel Navarrete

A Juan Carlos Osorio se le odió o se le amó en México. Pero su táctica, forma de pensar y sus métodos no le quedaban del todo claro a la gran mayoría de los mexicanos, entre ellos a cientos de involucrados en los medios de comunicación. Te invitamos a leer este libro para que entres en la mente del técnico colombiano y entiendas por qué tomaba las decisiones que realizó durante su etapa como DT del Tri.

Cómpralo en Futbología AQUÍ ($399)