SportsCenter llega a Snapchat

La presencia del mundo deportivo en las redes sociales ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Ya sean los jugadores, los equipos o las grandes corporaciones, han entrado con todo a estas plataformas a través de las cuales pueden acercarse de una manera única con a los aficionados. También en el mundo del periodismo deportivo las redes sociales se han vuelto uno de los puntos más importantes para el tráfico de información. Por lo que no es extraño que  ESPN, una de las empresas más grandes del mundo de los deportes, haya lanzado en Snapchat una versión de SportsCenter, el programa principal de la cadena, exclusiva para esta plataforma social.

Este nueva versión de SportsCenter buscar conectar con el público joven que utiliza la aplicación y buscará ser un complemento al programa que se transmite diariamente por los canales de la cadena. Este se transmitirá en vivo a través de la aplicación de lunes a viernes a las 6 AM (hora de México) y a las 6 PM y contará con la participación de Katie Nolan, Elle Duncan, Cassidy Hubbarth, Jason Fitz y Cy Amundson.

¿Pero, por qué realizar un programa deportivo en una plataforma tan complicada? (se preguntaran todos los mayores de 35 años). Muy sencillo, es una red social que tiene alrededor de 178 millones de usuarios cada día lo que representa algo más que  2,045 veces la capacidad del Estadio Azteca (87,000 personas), un mercado nada despreciable.

El número de usuarios de esta aplicación no ha parado de crecer desde su lanzamiento en 2011. Ya que si para el primer cuatrimestre de 2014 esta contaba con 46 millones de usuarios diario esta marca que se ha cuadriplicado en el lapso de tres años.

¿Cómo ha entrado Gerard Piqué a los eSports?

Averígualo AQUÍ

Actualmente de los 178 millones de usuarios diarios de Snapchat, 77 millones viven en Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá), mientras que en Europa se encuentran otros 57 millones de usuarios. Por lo que no es extraño que una empresa como ESPN busque capitalizar en un nuevo mercado que tienen a tantos usuarios cautivos.

  • El nombre original de la aplicación de Snapchat fue Picaboo.
  • La primera transmisión de SportsCenter fue el 7 de Septiembre de 1979.

La evolución de ATP World Tour Finals

Cada cierre de año, el circuito tenístico varonil alcanza su punto culminante durante la celebración del torneo ATP Finals con los mejores exponentes en las categorías de singles y dobles. Este domingo 12 de noviembre se llevó a cabo el arranque de la novena edición en la Arena 02 de la ciudad de Londres y la culminación será el próximo 19 de noviembre.

El torneo se comenzó a disputar en el año de 1970 con la denominación de Masters en la ciudad de Tokio con la consagración del estadounidense Stan Smith. Veinte años más tarde el torneo se transformó en el ATP Tour World Championships. En el 2000 tomaría el título de Tennis Masters Cup y finalmente en 2009 se le conocería como ATP World Tour Finals.

  • La categoría de dobles no se realizó de 1971 a 1974 y en el año 2002.

Los protagonistas

Este certamen se encarga de reunir a los mejores 7 exponentes del ranking ATP, campeones de Grand Slam y en ocasiones algún invitado más en calidad de alternante. El cupo adicional para los campeones de Grand Slam de ese mismo año le corresponde a aquellos jugadores entre las  posiciones 7 y 20 del ranking. En caso de requerir otros jugadores se procede conforme al ranking. Estos tenistas se dividen en 2 grupos para disputar 3 partidos en la primera ronda en la búsqueda de su pase a las semifinales como alguno de los 2 mejores del grupo. En el caso de dobles participan directamente los 8 mejores equipos del ranking.

Los Premios

El primer campeón, Sam Smith con un récord de 4 a 1, se llevó $15,000 USD, mientras que el año pasado Andy Murray obtuvo $2,391,000 USD por su campeonato invicto. El premio ha aumentado 15,940% en 46 años. En la última década la ganancia del campeón aumentó cerca del 99.25% con la transición de los $1,200,000 de Roger Federer en 2017 a los $2,391,000 de Andy Murray.

En tanto, la pareja de dobles Gisbert-Orantes con un 2-1 recibió $14,000 USD por su título en 1975. Kontinen y Peers con sus 5 juegos invictos se adjudicaron $465,000 USD en 2016. Es decir, el premio ha visto un incremento del 3,321.4%. El período 2007-2016 atrajo un incremento de cerca del 126.8% en el dinero del campeón. La pareja Knowles-Nestor se llevó $205,000 USD en Shanghai y Kontinen-Peers $465,000 USD.

Los Campeones individuales  2007-2016

Año Campeón Ganancia
2007 Roger Federer 1,200,000
2008 Novak Djokovic 1,240,000
2009 Nikolay Davydenko 1,510,000
2010 Roger Federer 1,630,000
2011 Roger Federer 1,630,000
2012 Novak Djokovic 1,760,000
2013 Novak Djokovic 1,923,000
2014 Novak Djokovic 2,075,000
2015 Novak Djokovic 2,061,000
2016 Andy Murray 2,391,000

Los Premios en Londres 2009-2017

Etapa Individual 2009 Individual 2017 Dobles 2009 Dobles 2017
Suplente 70,000 105,000 20,000 36,000
Participación 120,000 191,000 65,000 94,000
Victoria Round Robin 120,000 191,000 22,500 36,000
Victoria Semifinales 380,000 585,000 30,000 96,000
Victoria Final 770,000 1,200,000 125,000 188,000
Total campeón invicto 1,630,000 2,549,000 287,500 486,000

*Cantidades en dólares

La asistencia

La Arena 02 de Londres acumula una asistencia de 2,063,620 personas a lo largo de 8 ediciones. El punto máximo se alcanzó en el 2014 con 263,560 espectadores.

Año Asistencia
2009 256,830
2010 253,123
2011 250,256
2012 263,229
2013 261,247
2014 263,560
2015 262,894
2016 252,481

El alcance

La edición 2016 arrojó las siguientes cifras:

  • El torneo fue transmitido por 59 televisoras en 189 países.
  • La audiencia global fue de 111 millones de personas.
  • La audiencia digital del sitio de streaming de ATP fue de 7.5 millones de personas.
  • Durante la final Andy Murray – Milos Raonic la audiencia alcanzó un pico de 4.5 millones de personas en la BBC.

Las Sedes

El torneo se ha llevado a cabo en 14 ciudades distintas a lo largo de sus 48 ediciones. Nueva York encabeza la lista con 13 ocasiones, le sigue Londres con 9, Frankfurt con 6, Shanghai con 5, Hannover con 4, Houston con 3 y Tokio, París, Barcelona, Boston, Melbourne, Estocolmo, Lisboa y Sydney con 1 cada una.

Los países más privilegiados han sido: Estados Unidos con 17 veces (35.42%), Alemania con 10 (20.83), Inglaterra con 9 (18.75%), China con  5 (10.42%) y Australia con 2 (4.17%). Es decir el torneo ha estado en 4 continentes con 23 ediciones en Europa (47.92%), 17 en América (35.42%), 6 en Asia (12.5%) y 2 en Oceanía (4.17%).

Cabe destacar también que los torneos de dobles se realizaron en sedes diferentes de 1986 a 2001. Por lo tanto, Londres (Inglaterra) lo hizo 4 ocasiones más,  Hartford (EU) en 4, Johannesburgo (Sudáfrica) en 3, Bangalore (India) en 2 y Sanctuary Cove (Australia), Eindhoven (Holanda) y Yakarta (Indonesia) en 1 cada una.

  • Londres permanecerá como sede hasta el año 2020.

Los patrocinadores

La mudanza del torneo a Londres en 2009 significó la adquisición de un patrocinio en el nombre. El banco Barclays firmó un acuerdo inicial por 5 años y una opción de extensión hasta por 8 años. La cantidad pagada sería de $7 millones USD anuales. En 2012 se anunció una ampliación del contrato hasta 2015. Finalmente se prolongaría durante 2016 para darle cabida a Nitto. La empresa japonesa se hará cargo del título de 2017 a 2020 y de ofrecer algunos materiales.

El resto de patrocinadores de esta edición está compuesto por Rolex, Vixlet, Nature Valley, Garanti Koza, Emirates, Fedex, Infosys, Lacoste, Moet & Chandon, Head, Tecnifebre, Peugeot, JP Morgan y Maui Jim.

La apuesta de Piqué por los eSports

Gerard Piqué es un hombre de negocios.

El actual defensa del FC Barcelona ha sido señalado en más de una ocasión como una persona que busca impacto y desarrollo más allá de los campos de futbol. Ha aceptado su interés en algún día ser presidente del club, es una imagen para el independentismo en Cataluña, miembros del club señalaron su importancia en la negociación del acuerdo de patrocinio entre el equipo y la marca Rakuten y fundó Kerad Games, una empresa de desarrollo de videojuegos, de la cual también es presidente.

El primer acercamiento formal de Piqué con los juegos electrónicos fue con Kerad Games, una empresa que fundó en 2011 y que actualmente cuenta con más de 50 empleados. La compañía, presidida por el jugador, se ha encargado de desarrollar y comercializar juegos como Golden Manager, Stop & Goal y Trivia League.

Sin embargo, los resultados económicos no han sido favorables. La compañía presentó pérdidas de 671,869 € en su último ejercicio fiscal según reportó la publicación Vanitatis de El Confidencial, pero su crecimiento ha sido constante gracias a la inyección de capital del jugador del FC Barcelona.

Ahora es momento de un nuevo reto en negocios y videojuegos. El jugador fundó una nueva compañía llamada eFootball.Pro y con ella formó una alianza con la empresa Konami para crear una competición internacional de eSports. Ambas compañías anunciaron que esta competición se realizará en la plataforma de los videojuegos de futbol de Konami, conocida mundialmente por desarrollar Pro Evolution Soccer (PES), el segundo juego de futbol más popular detrás de “FIFA” de EA Sports.

Sin embargo, a la hora de unir los hilos, esta alianza coloca a la compañía de Piqué en lo más alto de los eSports a nivel de futbol de clubes, ya que el pasado mes de septiembre  Konami firmó un acuerdo con la UEFA Champions League para convertir el “PES League World Tour 2018” en la competencia de eSports oficial del torneo de clubes europeo. Además, PES cuenta con la licencia de UEFA Champions League para sus videojuegos, algo que FIFA no tiene.

¿Cómo se involucra Guardiola con el Girona?

Averígualo AQUÍ

Además de eFootball.Pro y Konami, el tercer socio en esta alianza es la agencia china Desports. Desports es una compañía de medios y marketing deportivo que, entre varios negocios, es dueña del Granada de España, el Parma de Italia y los derechos de transmisión de las competencias de UEFA en China.

Todo indica que el camino empresarial para Gerard Piqué, que cumple 31 años en febrero, tendrá bases sólidas una vez que decida dejar los campos de futbol.

  • La publicación Forbes colocó a Piqué como el jugador número 19 en su lista de jugadores de futbol con mayores ingresos en 2017 con $17.7 millones USD, resultado de $3 millones por patrocinios y $14.7 millones por sueldos y premios.

La apuesta de Piqué por los eSports

Gerard Piqué es un hombre de negocios.

El actual defensa del FC Barcelona ha sido señalado en más de una ocasión como una persona que busca impacto y desarrollo más allá de los campos de futbol. Ha aceptado su interés en algún día ser presidente del club, es una imagen para el independentismo en Cataluña, miembros del club señalaron su importancia en la negociación del acuerdo de patrocinio entre el equipo y la marca Rakuten y fundó Kerad Games, una empresa de desarrollo de videojuegos, de la cual también es presidente.

El primer acercamiento formal de Piqué con los juegos electrónicos fue con Kerad Games, una empresa que fundó en 2011 y que actualmente cuenta con más de 50 empleados. La compañía, presidida por el jugador, se ha encargado de desarrollar y comercializar juegos como Golden Manager, Stop & Goal y Trivia League.

Sin embargo, los resultados económicos no han sido favorables. La compañía presentó pérdidas de 671,869 € en su último ejercicio fiscal según reportó la publicación Vanitatis de El Confidencial, pero su crecimiento ha sido constante gracias a la inyección de capital del jugador del FC Barcelona.

Ahora es momento de un nuevo reto en negocios y videojuegos. El jugador fundó una nueva compañía llamada eFootball.Pro y con ella formó una alianza con la empresa Konami para crear una competición internacional de eSports. Ambas compañías anunciaron que esta competición se realizará en la plataforma de los videojuegos de futbol de Konami, conocida mundialmente por desarrollar Pro Evolution Soccer (PES), el segundo juego de futbol más popular detrás de “FIFA” de EA Sports.

Sin embargo, a la hora de unir los hilos, esta alianza coloca a la compañía de Piqué en lo más alto de los eSports a nivel de futbol de clubes, ya que el pasado mes de septiembre  Konami firmó un acuerdo con la UEFA Champions League para convertir el “PES League World Tour 2018” en la competencia de eSports oficial del torneo de clubes europeo. Además, PES cuenta con la licencia de UEFA Champions League para sus videojuegos, algo que FIFA no tiene.

¿Cómo se involucra Guardiola con el Girona?

Averígualo AQUÍ

Además de eFootball.Pro y Konami, el tercer socio en esta alianza es la agencia china Desports. Desports es una compañía de medios y marketing deportivo que, entre varios negocios, es dueña del Granada de España, el Parma de Italia y los derechos de transmisión de las competencias de UEFA en China.

Todo indica que el camino empresarial para Gerard Piqué, que cumple 31 años en febrero, tendrá bases sólidas una vez que decida dejar los campos de futbol.

  • La publicación Forbes colocó a Piqué como el jugador número 19 en su lista de jugadores de futbol con mayores ingresos en 2017 con $17.7 millones USD, resultado de $3 millones por patrocinios y $14.7 millones por sueldos y premios.

La economía Patriota

Los New England Patriots no solo son sinónimo de un equipo triufador y exitoso de la National Football League (NFL) con sus cinco Super Bowls conseguidos del 2002 a la fecha, también lo son por la forma en la que una franquicia puede elevar su valor de una manera exponencial.

En 1994 Robert Kraft le pagó $172 millones USD a James Busch Orthwein por la venta del equipo, una transferencia que fue catalogada en su momento como la venta más alta de un equipo profesional.

La visión de Robert Kraft estuvo acompañada también con el arrendamiento inicial de un terreno aledaño al viejo Estadio Sullivan por $1 millón USD anuales durante 10 años y después de este período se completaría su compra por $16 millones USD. Esa sería precisamente la locación del nuevo estadio con un costo de $325 millones USD, aunque la inversión se completó con la compra del Estadio Sullivan por $27 millones USD. Así, Robert requirió de una inversión total de $550 millones USD para hacerse  del equipo.

Valor de franquicia

Forbes hizo su primera valoración de los equipos NFL en 1998. En esa ocasión el equipo se situó en $252 millones USD y hoy vale $3,700 millones USD. Es decir, el equipo se ha revalorado de una manera sumamente importante en un 1,468.25%. Esto se debe al éxito que han ido construyendo con cinco campeonatos. Si tomamos en cuenta el valor de compra de $172 millones USD, la franquicia ha aumentado en un 2,151.16% su valor.

Nueva Inglaterra se ha mantenido en el Top 3 de este ranking desde el 2004 y en la segunda por debajo de los Dallas Cowboys desde 2012. El mayor incremento de valor anual se dio entre la temporada 1997 y 1998 con un 82.54% al irse de $252 a $460 millones USD. La temporada 2003 significó un importante despegue del 44.44% con la transferencia de $1,800 a $2,600 millones USD.

Los Patriots tienen un  valor actual de $3,700 millones USD como producto de $1,694 millones USD del valor de las ganancias de esta liga, $747 millones USD por su mercado, $741 millones USD por su estadio y $518 millones USD por la marca.

Ingresos

Los ingresos de las más recientes 10 temporadas se sitúan en $4,043 millones USD con una ganancia operativa de $1,278.5 millones USD. El primer campeonato obtenido en 2002 ante San Luis por 20 a 17 en Nueva Orleans permitió el mayor porcentaje de incremento de ingresos. Estos pasaron de $136 a $189 millones  USD, lo que representa un aumento del 38.97%. El segundo de ellos le permitió un aumento del 23.56% con el paso de $191 a $236 millones USD.

Ingresos 2007-2016 en millones de dólares

Temporada Ingresos Ganancia operativa
2007 282 39.2
2008 302 70.9
2009 318 66.5
2010 333 42.9
2011 380 118.8
2012 408 139.2
2013 428 147
2014 494 195
2015 523 212
2016 575 247

Patrocinadores

El Super Bowl XXXVI significó el fin del acuerdo establecido por  la empresa CMGI en el año 2000 para el nombramiento del estadio durante 15 años y $114 millones USD. CMGI pagó $7.6 millones USD anuales durante su estancia de 2 años. CMGI siguió su camino alejado de este honor  con  una aportación de $1.6 millones USD anuales hasta 2015.

Gillette tomó la estafeta en agosto de 2002 con un contrato por 15 años. En 2010 se hizo el anuncio de una extensión por 15 años más de 2016 a 2031. Las estimaciones realizadas en Nueva York colocaron el convenio en un rango de $4 a $7 millones USD por año. Por su parte, Sports Business Journal lo ubicó en un rango de $6 a $20 millones USD.

Sus patrocinadores principales son Anheuser Busch, Bank of America, Bose, Dell, Draft Kings, Gillette, JetBlue, Pepsico, Optium y Verizon. Fleet Bank, Dunkin Donuts, Nextel, McDonalds, Fidelity Investments y  Toyota son otras de las marcas que fueron parte del equipo en alguna ocasión.

Ganancia por aficionados

La temporada pasada significó una ganancia de $103 millones USD por taquilla con la segunda entrada más cara de la liga a un costo promedio de $130.73 USD según lo indica el Fan Cost Index de Team Marketing Report. Además, los boletos premium tuvieron un costo promedio de $566.67 USD.

  • Esquilmos: Una cerveza se vende en $7.5 USD, los refrescos en $4 USD, los hotdogs en $3.75 USD y el estacionamiento en $40 USD.

Forbes estimó una derrama de $72 USD por aficionado durante la temporada 2016. Siete años antes, esta cantidad se ubicaba a la mitad con $36 USD.

¿Qué es la enfermedad conocida como CTE y cómo afecta a los jugadores de futbol americano?

Averígualo AQUÍ

Salarios

En las últimas siete temporadas, los Patriots han realizado un gasto en salarios por $947.03 millones USD teniendo como marco de referencia el tope salarial. Un total de $508.22 millones USD (53.66%) se han gastado en salarios base y $438,81 (46.34%) en bonificaciones. Además, el equipo ha ejercido un ahorro de $41.76 millones por debajo del tope salarial total de este período de $988,781,418 USD.

Tom Brady ha sido el jugador mejor pagado en seis de estas temporadas con un total de $83,314,705 USD ($18.5 millones por salario base y $64.8 millones por bonos). Wes Welker, Jerod Mayo y Vince Wilfork lo desplazaron en 2012 con $9,515,000 USD, $9,125,000 USD y $8,600,000 USD anuales respectivamente.

  • Tom Brady firmó una extensión en marzo de 2016 con un bono por la operación de $28 millones USD.

Cabe destacar también que la única vez que apareció un jugador en el Top 25 de salarios base  de la liga fue en 2012 con Wes Walker en la posición 18 con sus  $9,515,000 USD.

Jugadores mejor pagados (2011-2017)

Año Mejor pagado salario base Dinero Mejor pagado salario total Dinero (impacto en tope salarial)
2011 Tom Brady 5,750,000 Tom Brady 12,950,000
2012 Wes Welker 9,515,000 Wes Welker 9,515,000
2013 Vince Wilfork 6,500,000 Tom Brady 13,800,000
2014 David McCourty 3,920,000 Tom Brady 14,800,000
2015 Tom Brady 8,000,000 Tom Brady 14,000,000
2016 Dont’a Hightower 7,751,000 Tom Brady 13,764,705
2017 Nate Solder y Devin McCourty 6,500,000 Tom Brady 14,000,000
  • Nota: Para el presente análisis se tomó como marco de referencia el tope salarial anual (Salary Cap)  y las cantidades publicadas en este sentido por el sitio www.sportrac.com.

Las estimaciones de Forbes indican que el gasto en salarios ha visto un aumento del 418.18% en 20 temporadas con su paso de $44 millones USD en 1997 a los $184 millones USD de 2016.

Dueño

Robert Kraft nació el 5 de junio de 1941 en la ciudad de Brookline, Massachusetts. Estudió una licenciatura en Artes y Ciencias por la Universidad de Columbia y una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la escuela de negocios de la Universidad de Harvard. Su fortuna es de $6,200 millones USD. Su empresa, Kraft Group, cuenta con inversiones en las siguientes áreas:  construcción y bienes raíces, deportes y entretenimiento, producción de papeles, empaques y productos forestales, filantropía, sustentabilidad y en capital privado e inversiones de riesgo. La empresa cuenta con 9,500 empleados y en 2016 obtuvo una ganancia de $4,400 millones USD.

Entrenador

El 27 de enero de 2000 Bill Belichik fue presentado como entrenador en jefe de los Patriots. Su salario en 2003 era de  $2.5 millones USD y para 2006 llegó a $2.8 millones USD. En 2007 firmó una extensión de contrato por seis años hasta 2013. Belichik encabezó la lista de los entrenadores deportivos mejor pagados en Forbes en 2011 y 2012 con un salario anual de $7.5 millones USD.

El flamante campeón será recibido por el público mexicano el próximo 19 de noviembre en la cancha del Estadio Azteca ante los Oakland Raiders.

Paradise Papers: Evasión fiscal en el deporte

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha develado un nuevo capítulo en la historia de las islas paradisíacas en las cuales los millonarios, los deportistas y las corporaciones internacionales mandan de vacaciones a sus impuestos y se ahorran (legal e ilegalmente) millones de dólares que deberían terminar en las arcas públicas.

Este escándalo también ha llegado al mundo del deporte con empresas, equipos, selecciones y jugadores. ¿Qué dicen las filtraciones de estos protagonistas del universo deportivo?

Seleccionados mexicanos

Diego Reyes y Héctor Herrera son los señalados en esta instancia luego de haber creado estructuras financieras en Malta que les han permitido casi no pagar impuestos según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Ambos jugadores crearon estas estructuras en 2014, un año después de su partida al futbol europeo. Herrera creó en Malta dos “empresas de papel” que reciben dinero por derechos de imagen del jugador, pero que solo pagan un 5% de impuestos en Malta por ser compañía de un empresario extranjero, caso similar al de Reyes que mediante su empresa llamada “Nemo Limited” recibe los pagos por derecho de imagen del jugador y también se limita a un 5% de impuestos.

Nike

De acuerdo con el reportaje, la multinacional que fundó Phil Knight operó en Europa sin pagar impuestos gracias a la concesión que el gobierno holandés le otorgó en 2006, pero al término del plazo el año pasado la empresa cambió su entramado fiscal para transferir la carga a Nike International Ltd., una empresa que esté registrada en Bermudas pero que no cuenta con un edificio ni con empleados.  Esta filial es la que tienen la propiedad de la marca Nike y sus afiliados como Jumpman en todos los mercados fuera de la Unión Americana.

¿Cómo funciona la llamada “Ley Bosman”?

Averígualo AQUÍ

Premier League

El Arsenal y el Everton son dos de los más emblemáticos equipos de la liga Premier que han estado ligados al bufete Appleby. Alisher Usmanov, el dueño de los Gunners, utilizó esta firma legal para coludirse con el empresario Farhad Moshiri quien era el dueño del Arsenal en ese entonces y comprar el 30% de las acciones del equipo, mientras que Farhad utilizó el pago de esta transferencia para comprar al Everton. Dándole una participación indirecta a dos clubes, algo que está prohibido por el Premier.

Lewis Hamilton

Por otro lado, el campeón de la Fórmula 1 utilizó a la firma Appleby para evadir los impuestos sobre su jet privado desarrollando un esquema tan complejo que el periódico “The Guardian” le dedicó un artículo completo a este tema, pero de manera breve así funciona:

  • El jet es legalmente propiedad de Stealth Aviation Ltd (que es propiedad de Hamilton).
  • Este jet es arrendado a Stealth IOM, que también es propiedad de Hamilton y el jet se vuelve deducible de impuestos pues es considerado “herramienta de trabajo”.
  • El jet vuelve a ser arrendado a una empresa legítima que pilotea y le da mantenimiento y esta empresa únicamente se lo “renta” a Lewis Hamilton y a BRV Ltd (otra empresa propiedad de Hamilton).

Futbol internacional  

Como si no hubiera sido suficiente con el FIFAgate de hace algunos años, los nuevos descubrimientos han vuelto a mostrar la corrupción con la cual se maneja el futbol internacional. Esta vez con la realización del partido entre la selección española y la uruguaya en Qatar durante el 2013. Para la organización de este evento las respectivas contrataron a una empresa offshore para la promoción y recibieron una comisión de $28,000 dólares cada uno a través de un banco en la Isla de Mauricio.

Artículo con apoyo de Pedro Arnau.

Los seis grandes maratones del mundo

Los seis grandes maratones del mundo se realizan en las ciudades de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Estos integran, junto al campeonato mundial y los Juegos Olímpicos, el serial denominado Abbottt World Marathon Majors. Cada una de las competencias otorga 25 puntos al primer lugar, 15 al segundo, 9 al tercero, 4 al cuarto y 1 al quinto. Los mejores 3 lugares del serial reciben una gratificación económica adicional.

El calendario 2018

  • Tokio: 25 de febrero.
  • Boston: 16 de abril.
  • Londres: 22 de abril.
  • Berlin: 16 de septiembre.
  • Chicago: 7 de octubre.
  • Nueva York: 4 de noviembre.

¿Cómo participar?

Los siguientes criterios de selección generales se aplican en las distintas competencias de maratón a lo largo del mundo con algunas pequeñas adaptaciones para los corredores locales asiduos: clasificación por tiempos, agencias de viaje, cancelaciones, caridad y sorteo.

El ejemplo de Nueva York

Nueva York cierra el calendario con el maratón de 2017 el 5 de noviembre.

  • Calificación por tiempos: Estar dentro del rango de tiempos establecido durante el año anterior a la prueba en alguna de las siguientes competencias: 2017 NYRR Fred Lebow Manhattan Half, 2017 United Airlines NYC Half, 2017 SHAPE Women’s Half-Marathon, 2017 Airbnb Brooklyn Half, 2017 NYRR Staten Island Half y 2017 TCS New York City Marathon. Existen otros espacios limitados para aquellos que cumplan con los parámetros en otras carreras.
  • Programas 9+1 y 9+$1K: Implica la participación en nueve carreras clasificatorias el año anterior a la prueba, la contratación de una membresía de la New York Road Runners (NYRR), el voluntariado en una carrera de NYRR o bien  una donación de $1,000 dólares.
  • Cancelación el año anterior:  No haber usado el lugar disponible para la presente edición.
  • Agencias de viaje: Comprar un paquete de ingreso al maratón con las agencias de viaje autorizadas en los distintos países del mundo. Las agencias autorizadas en México son German Silva Tours, Lifestyle + Fitness Travel, Plaza Maratones, Agencia de Viajes Universo y Maratones y Viajes.
  • Caridad: Competir por alguna de las fundaciones y organizaciones humanitarias.
  • Sorteo: Llenar la aplicación general entre el 15 de enero y 15 de febrero de 2018. El sorteo se llevará a cabo el 28 de febrero de 2018.

Costo de inscripciones

Tokio: ¥10,800 yenes ($94.83 dólares) para residentes en Japón y ¥12,800 yenes ($112. 30 dólares) para no residentes.

Boston: $185 dólares para residentes en Estados Unidos y $250 dólares para no residentes.

Londres: Se aplica una cuota de £39 libras ($50.96 dólares) a los británicos, £35  libras ($45.73 dólares) a los miembros del club de corredores y £80 libras ($104.51 dólares) a los extranjeros desde  la entrada al sorteo.

Berlín: Se aplica una tarifa de €108 euros ($126 dólares).

Chicago: $195 dólares para residentes en Estados Unidos y $220 dólares  para no residentes.

Nueva York: $255 dólares para miembros de NYRR y $295 dólares para los no miembros de NYRR  residentes en Estados Unidos. Los no residentes tienen una tarifa de entrada de $358 dólares.

Participantes 2007-2017

El Maratón de Chicago contó con la participación más alta de este período con alrededor de 495,000 competidores, le siguió Nueva York con 419,257 hasta 2016, Londres con 405,696, Tokio con 363,650 y  Boston con 309,404 entre 2007 y 2017.

Año Tokio Boston Londres Berlin Chicago Nueva York
2007 26,068 23,869 36,396 33,476 45,000 39,265
2008 27,386 25,283 35,037 36,699 45,000 38,832
2009 30,164 26,331 35,884 36,352 45,000 44,177
2010 32,080 26,790 36,956 35,227 45,000 45,350
2011 33,353 26,907 35,303 34,192 45,000 47,763
2012 35,954 26,655 37,227 35,441 45,000 NA
2013 36,228 26,839 34,631 37,256 45,000 50,740
2014 35,556 35,664 36,337 29,853 45,000 50,896
2015 35,310 30,251 38,020 37,913 45,000 50,235
2016 36,173 30,741 39,523 37,125 45,000 51,999
2017 35,378 30,074 40,382 43,852 45,000 ND
  • Nota:  Nueva York canceló la realización de la competencia en 2012.

Ingresos aproximados por inscripciones 2007-2017

Sin considerar la edición 2017, Nueva York, obtuvo ingresos aproximados por $123,680,815 dólares en  este lapso. Con este 2017, Chicago llegó a $96,525,000 dólares, Boston a $57,239,740  dólares, Berlín a $50,070,636 dólares, Tokio a $34,484,929.5 y Londres a $20,674,268. 16 dólares.

  • Para hacer este cálculo se tomó como tarifa de inscripción base la correspondiente a los residentes de cada uno de los países.

¿Cuánto gasta un turista en un Mundial de futbol?

Averígualo AQUÍ

Los premios

La misma cantidad de dinero se otorga para recompensar a los hombres y mujeres en cada uno de los maratones para todas las categorías. Esto aplica tanto para los lugares obtenidos durante  la competencia como parar las bonificaciones por tiempos.

Tokio: La bolsa a repartir fue de ¥ 44,700,000 yenes, de los cuales ¥ 20,250,000 yenes (alrededor de $183,900 dólares) se dieron a cada una de las ramas de la categoría libre con ¥ 11,000,000 yenes ($99,900 dólares) para los campeones y ¥ 2,100,000 yenes ($18,451.2 dólares) distribuidos en los 8 primeros lugares de cada rama de silla de ruedas. El récord de pista se premia con ¥ 3,000,000 yenes ($26,358 dólares), el nacional con ¥5,000,000 yenes ($43,941 dólares) y el mundial con ¥30,000,000 yenes ($263,609 dólares).

Boston: La bolsa a repartir fue de $830,500 dólares más bonificaciones con $150,000 para los campeones y $20,000 para los campeones discapacitados. Se premian a  los 15 primeros lugares de cada rama en la división abierta. Los récords otorgan $25,000 por el de competencia y $50,000 por el mundial en la división abierta. En Masters y silla de ruedas se dan $7,500 y $10,000 dólares por las marcas.

Londres: La bolsa a repartir fue de $313,000 dólares ($156,500 por rama) más bonificaciones por tiempos con $55,000 para los campeones. Se premia a los 12 primeros lugares por rama. Los bonos por tiempo van de $1,000 a $100,000  dólares. En silla de ruedas  el rango va de $700 a $20,000 dólares para los 10 mejores y $5,000 más por el récord de circuito.

Berlín: La bolsa a repartir fue de $340,000 dólares con €40,000 euros ($64,000 dólares) para los campeones. Las mejoras en tiempos se premian con €15,000 euros ($17,513 dólares), €30,000 euros ($35,023 dólares) y €50,000 euros ($58,372 dólares) en caso de récord mundial.

Chicago: La bolsa a repartir fue de $803,500 dólares más bonificaciones por tiempos con $100,000 dólares para los campeones. Los récords de competencia se premian con $75,000 dólares en la división abierta y $5,000 dólares para la división de silla de ruedas.

Nueva York: Se repartirá una bolsa total garantizada de $825,000 dólares más gratificaciones por marcas de tiempos. De esta cantidad, $267,000 dólares se distribuyen a los 10 primeros lugares de la división abierta tanto en  hombres como en mujeres, $58,000 dólares a los 5 mejores de la división de Estados Unidos, $12,000 dólares al podio de la categoría Masters, $38,000 dólares a los mejores miembros de NYRR y $125,000 dólares a los 6 primeros  de la categoría de silla de ruedas.

Los bonos por tiempo alcanzado van de $10,000 a $50,000 dólares en la división libre, $500 a $1,000 dólares para los miembros de NYRR y de $500 a $7,500 dólares en silla de ruedas.

Los ganadores de ambas ramas del serial Abbot World Marathon Majors se llevan $250,000 dólares, los segundos $50,000 dólares y $25,000 dólares para los terceros. En el caso de sillas de ruedas se dan $50,000, $25,000 y $10,000 dólares.

¿Y usted, se atrevería a desafiar los límites de su cuerpo participando en un maratón?

Los seis grandes maratones del mundo

Los seis grandes maratones del mundo se realizan en las ciudades de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Estos integran, junto al campeonato mundial y los Juegos Olímpicos, el serial denominado Abbottt World Marathon Majors. Cada una de las competencias otorga 25 puntos al primer lugar, 15 al segundo, 9 al tercero, 4 al cuarto y 1 al quinto. Los mejores 3 lugares del serial reciben una gratificación económica adicional.

El calendario 2018

  • Tokio: 25 de febrero.
  • Boston: 16 de abril.
  • Londres: 22 de abril.
  • Berlin: 16 de septiembre.
  • Chicago: 7 de octubre.
  • Nueva York: 4 de noviembre.

¿Cómo participar?

Los siguientes criterios de selección generales se aplican en las distintas competencias de maratón a lo largo del mundo con algunas pequeñas adaptaciones para los corredores locales asiduos: clasificación por tiempos, agencias de viaje, cancelaciones, caridad y sorteo.

El ejemplo de Nueva York

Nueva York cierra el calendario con el maratón de 2017 el 5 de noviembre.

  • Calificación por tiempos: Estar dentro del rango de tiempos establecido durante el año anterior a la prueba en alguna de las siguientes competencias: 2017 NYRR Fred Lebow Manhattan Half, 2017 United Airlines NYC Half, 2017 SHAPE Women’s Half-Marathon, 2017 Airbnb Brooklyn Half, 2017 NYRR Staten Island Half y 2017 TCS New York City Marathon. Existen otros espacios limitados para aquellos que cumplan con los parámetros en otras carreras.
  • Programas 9+1 y 9+$1K: Implica la participación en nueve carreras clasificatorias el año anterior a la prueba, la contratación de una membresía de la New York Road Runners (NYRR), el voluntariado en una carrera de NYRR o bien  una donación de $1,000 dólares.
  • Cancelación el año anterior:  No haber usado el lugar disponible para la presente edición.
  • Agencias de viaje: Comprar un paquete de ingreso al maratón con las agencias de viaje autorizadas en los distintos países del mundo. Las agencias autorizadas en México son German Silva Tours, Lifestyle + Fitness Travel, Plaza Maratones, Agencia de Viajes Universo y Maratones y Viajes.
  • Caridad: Competir por alguna de las fundaciones y organizaciones humanitarias.
  • Sorteo: Llenar la aplicación general entre el 15 de enero y 15 de febrero de 2018. El sorteo se llevará a cabo el 28 de febrero de 2018.

Costo de inscripciones

Tokio: ¥10,800 yenes ($94.83 dólares) para residentes en Japón y ¥12,800 yenes ($112. 30 dólares) para no residentes.

Boston: $185 dólares para residentes en Estados Unidos y $250 dólares para no residentes.

Londres: Se aplica una cuota de £39 libras ($50.96 dólares) a los británicos, £35  libras ($45.73 dólares) a los miembros del club de corredores y £80 libras ($104.51 dólares) a los extranjeros desde  la entrada al sorteo.

Berlín: Se aplica una tarifa de €108 euros ($126 dólares).

Chicago: $195 dólares para residentes en Estados Unidos y $220 dólares  para no residentes.

Nueva York: $255 dólares para miembros de NYRR y $295 dólares para los no miembros de NYRR  residentes en Estados Unidos. Los no residentes tienen una tarifa de entrada de $358 dólares.

Participantes 2007-2017

El Maratón de Chicago contó con la participación más alta de este período con alrededor de 495,000 competidores, le siguió Nueva York con 419,257 hasta 2016, Londres con 405,696, Tokio con 363,650 y  Boston con 309,404 entre 2007 y 2017.

Año Tokio Boston Londres Berlin Chicago Nueva York
2007 26,068 23,869 36,396 33,476 45,000 39,265
2008 27,386 25,283 35,037 36,699 45,000 38,832
2009 30,164 26,331 35,884 36,352 45,000 44,177
2010 32,080 26,790 36,956 35,227 45,000 45,350
2011 33,353 26,907 35,303 34,192 45,000 47,763
2012 35,954 26,655 37,227 35,441 45,000 NA
2013 36,228 26,839 34,631 37,256 45,000 50,740
2014 35,556 35,664 36,337 29,853 45,000 50,896
2015 35,310 30,251 38,020 37,913 45,000 50,235
2016 36,173 30,741 39,523 37,125 45,000 51,999
2017 35,378 30,074 40,382 43,852 45,000 ND
  • Nota:  Nueva York canceló la realización de la competencia en 2012.

Ingresos aproximados por inscripciones 2007-2017

Sin considerar la edición 2017, Nueva York, obtuvo ingresos aproximados por $123,680,815 dólares en  este lapso. Con este 2017, Chicago llegó a $96,525,000 dólares, Boston a $57,239,740  dólares, Berlín a $50,070,636 dólares, Tokio a $34,484,929.5 y Londres a $20,674,268. 16 dólares.

  • Para hacer este cálculo se tomó como tarifa de inscripción base la correspondiente a los residentes de cada uno de los países.

¿Cuánto gasta un turista en un Mundial de futbol?

Averígualo AQUÍ

Los premios

La misma cantidad de dinero se otorga para recompensar a los hombres y mujeres en cada uno de los maratones para todas las categorías. Esto aplica tanto para los lugares obtenidos durante  la competencia como parar las bonificaciones por tiempos.

Tokio: La bolsa a repartir fue de ¥ 44,700,000 yenes, de los cuales ¥ 20,250,000 yenes (alrededor de $183,900 dólares) se dieron a cada una de las ramas de la categoría libre con ¥ 11,000,000 yenes ($99,900 dólares) para los campeones y ¥ 2,100,000 yenes ($18,451.2 dólares) distribuidos en los 8 primeros lugares de cada rama de silla de ruedas. El récord de pista se premia con ¥ 3,000,000 yenes ($26,358 dólares), el nacional con ¥5,000,000 yenes ($43,941 dólares) y el mundial con ¥30,000,000 yenes ($263,609 dólares).

Boston: La bolsa a repartir fue de $830,500 dólares más bonificaciones con $150,000 para los campeones y $20,000 para los campeones discapacitados. Se premian a  los 15 primeros lugares de cada rama en la división abierta. Los récords otorgan $25,000 por el de competencia y $50,000 por el mundial en la división abierta. En Masters y silla de ruedas se dan $7,500 y $10,000 dólares por las marcas.

Londres: La bolsa a repartir fue de $313,000 dólares ($156,500 por rama) más bonificaciones por tiempos con $55,000 para los campeones. Se premia a los 12 primeros lugares por rama. Los bonos por tiempo van de $1,000 a $100,000  dólares. En silla de ruedas  el rango va de $700 a $20,000 dólares para los 10 mejores y $5,000 más por el récord de circuito.

Berlín: La bolsa a repartir fue de $340,000 dólares con €40,000 euros ($64,000 dólares) para los campeones. Las mejoras en tiempos se premian con €15,000 euros ($17,513 dólares), €30,000 euros ($35,023 dólares) y €50,000 euros ($58,372 dólares) en caso de récord mundial.

Chicago: La bolsa a repartir fue de $803,500 dólares más bonificaciones por tiempos con $100,000 dólares para los campeones. Los récords de competencia se premian con $75,000 dólares en la división abierta y $5,000 dólares para la división de silla de ruedas.

Nueva York: Se repartirá una bolsa total garantizada de $825,000 dólares más gratificaciones por marcas de tiempos. De esta cantidad, $267,000 dólares se distribuyen a los 10 primeros lugares de la división abierta tanto en  hombres como en mujeres, $58,000 dólares a los 5 mejores de la división de Estados Unidos, $12,000 dólares al podio de la categoría Masters, $38,000 dólares a los mejores miembros de NYRR y $125,000 dólares a los 6 primeros  de la categoría de silla de ruedas.

Los bonos por tiempo alcanzado van de $10,000 a $50,000 dólares en la división libre, $500 a $1,000 dólares para los miembros de NYRR y de $500 a $7,500 dólares en silla de ruedas.

Los ganadores de ambas ramas del serial Abbot World Marathon Majors se llevan $250,000 dólares, los segundos $50,000 dólares y $25,000 dólares para los terceros. En el caso de sillas de ruedas se dan $50,000, $25,000 y $10,000 dólares.

¿Y usted, se atrevería a desafiar los límites de su cuerpo participando en un maratón?

Girona FC, el sueño de (el otro) Guardiola

El nombre Guardiola se ha vuelto sinónimo de éxito, estrategia, innovación, estilo y títulos en los últimos años. Pero más allá de un gran entrenador y exfutbolista como Pep, está el empresario, representante y ahora dueño de un equipo Pere.

El abanico de equipos del City Football Group incluye al Manchester City (Premier League), NYCFC (MLS), Melbourne City (A-League de Australia) y participación en el Yokohama F. Marinos (J-League de Japón) y el CA Torque (Segunda División uruguaya). Este grupo es propiedad de de Abu Dhabi United Group, empresa de Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dabi.

Durante el pasado mes de agosto se confirmó la venta del 88.6% de las acciones del Girona FC a dos grupos empresariales, uno el City Football Group y otro el Girona Football Group y este número aumento a 96% en octubre.

Pero más allá del City Football Group, dueño del Manchester City, donde entrena Guardiola, está el Girona Football Group, propiedad de Guardiola. Pep en Manchester y Pere en el grupo empresarial.

Pere Guardiola ha sido reconocido en los últimos años por ser un exitoso representante de jugadores. El director de Media Base Sports (MBS) tiene en su portafolio a hombres como Luis Suárez, William Carvalho, Sergi Samper y, claramente, Pep Guardiola, nombres que lideran una lista de más de 50 nombres entre los representados por la empresa de Pere. Además, la compañía también se dedica a la gestión de imagen de futbolistas y por su cartera han pasado hombres como Andrés Iniesta, David Villa y Thiago Alcántara.

Media Base Sports es parte del engranaje del gigante de telecomunicaciones europeo Mediapro, una empresa que facturó 1,536 millones € en 2016 y encargada de comercializar los derechos internacionales de La Liga Santander de España, los derechos de la Fórmula 1 para América Latina, la UEFA Champions League en España, los derechos internacionales del campeonato brasileño, entre otros.

¿Qué equipos en Europa han vendido los derechos de los nombres de sus estadios?

Averígualo AQUÍ

De vuelta con el Girona, el Girona Football Group es una empresa propiedad de Pere Guardiola. El empresario, que también es copropietario y fundador de Media Base Sports, mantiene sus compañías con empresas con sedes fiscales en Holanda, Malta y Suiza para buscar beneficios financieros.

Pero esta no es la primera experiencia del hermano de Pep en la administración de un equipo. En 2015 sucedió la primera venta del Girona FC, esta al grupo francés TVSE Futbol, donde Pere estuvo como intermediario de la operación.

El segundo vínculo llega en 2016 con Media Base Sport como la intermediaria en la venta del Granda CF al grupo chino Link International Sports Limited, donde además de la venta, la empresa MBS, con Guardiola a la cabeza, fue la encargada de gestionar el área deportiva del nuevo grupo encargado del club, responsabilidad de Desports, una de las marcas del grupo chino.

Pere Guardiola no tiene cuenta pública de redes sociales, no es común encontrarlo en el escaparate como otros agentes de futbolistas, no tiene puesto en el Consejo de Administración del Girona FC y millones conocen su apellido, a él muy pocos.

  • El Girona FC es el equipo al que Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Catalunya, apoyaba en su infancia.
  • El Manchester City tiene a cinco jugadores cedidos en el Girona FC.

Girona FC, el sueño de (el otro) Guardiola

El nombre Guardiola se ha vuelto sinónimo de éxito, estrategia, innovación, estilo y títulos en los últimos años. Pero más allá de un gran entrenador y exfutbolista como Pep, está el empresario, representante y ahora dueño de un equipo Pere.

El abanico de equipos del City Football Group incluye al Manchester City (Premier League), NYCFC (MLS), Melbourne City (A-League de Australia) y participación en el Yokohama F. Marinos (J-League de Japón) y el CA Torque (Segunda División uruguaya). Este grupo es propiedad de de Abu Dhabi United Group, empresa de Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dabi.

Durante el pasado mes de agosto se confirmó la venta del 88.6% de las acciones del Girona FC a dos grupos empresariales, uno el City Football Group y otro el Girona Football Group y este número aumento a 96% en octubre.

Pero más allá del City Football Group, dueño del Manchester City, donde entrena Guardiola, está el Girona Football Group, propiedad de Guardiola. Pep en Manchester y Pere en el grupo empresarial.

Pere Guardiola ha sido reconocido en los últimos años por ser un exitoso representante de jugadores. El director de Media Base Sports (MBS) tiene en su portafolio a hombres como Luis Suárez, William Carvalho, Sergi Samper y, claramente, Pep Guardiola, nombres que lideran una lista de más de 50 nombres entre los representados por la empresa de Pere. Además, la compañía también se dedica a la gestión de imagen de futbolistas y por su cartera han pasado hombres como Andrés Iniesta, David Villa y Thiago Alcántara.

Media Base Sports es parte del engranaje del gigante de telecomunicaciones europeo Mediapro, una empresa que facturó 1,536 millones € en 2016 y encargada de comercializar los derechos internacionales de La Liga Santander de España, los derechos de la Fórmula 1 para América Latina, la UEFA Champions League en España, los derechos internacionales del campeonato brasileño, entre otros.

¿Qué equipos en Europa han vendido los derechos de los nombres de sus estadios?

Averígualo AQUÍ

De vuelta con el Girona, el Girona Football Group es una empresa propiedad de Pere Guardiola. El empresario, que también es copropietario y fundador de Media Base Sports, mantiene sus compañías con empresas con sedes fiscales en Holanda, Malta y Suiza para buscar beneficios financieros.

Pero esta no es la primera experiencia del hermano de Pep en la administración de un equipo. En 2015 sucedió la primera venta del Girona FC, esta al grupo francés TVSE Futbol, donde Pere estuvo como intermediario de la operación.

El segundo vínculo llega en 2016 con Media Base Sport como la intermediaria en la venta del Granda CF al grupo chino Link International Sports Limited, donde además de la venta, la empresa MBS, con Guardiola a la cabeza, fue la encargada de gestionar el área deportiva del nuevo grupo encargado del club, responsabilidad de Desports, una de las marcas del grupo chino.

Pere Guardiola no tiene cuenta pública de redes sociales, no es común encontrarlo en el escaparate como otros agentes de futbolistas, no tiene puesto en el Consejo de Administración del Girona FC y millones conocen su apellido, a él muy pocos.

  • El Girona FC es el equipo al que Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Catalunya, apoyaba en su infancia.
  • El Manchester City tiene a cinco jugadores cedidos en el Girona FC.