T-Mobile Arena, sede de Canelo vs Golovkin

Óscar De La Hoya, presidente de Golden Boy Promotions dio a conocer que la T-Mobile Arena de Las Vegas será la sede de la esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin el 16 de septiembre.

Será la tercera ocasión que el Canelo peleé en la T-Mobile Arena desde que se inauguró en abril de 2016, metiendo en sus dos combates previos a 36,000 espectadores.

De La Hoya comentó que más adelante se darán a conocer más detalles de la pelea, como el resto de la cartelera y las ciudades que visitarán los peleadores para promocionar el evento.

La pelea será distribuida a través del sistema de pago por evento de HBO, el mismo que distribuyó la pelea de Canelo contra Chávez Jr. y que alcanzó el millón de compras por pago por evento. 

La expectación por este combate Canelo contra Golovkin es grande y es por eso que Óscar De La Hoya prevé que la compren 3 millones de hogares en EE.UU. lo que triplicaría la anterior pelea del Canelo.

En comparación, la pelea de 2015 entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao tuvo 4.4 millones de compras por pago por evento, además de generar $70 millones de dólares en venta de entradas y $400 millones de ingresos totales.

¿Cuánto generan los ingresos en América Latina?

Averígualo AQUÍ

Será la primera ocasión que el campeón del CMB, AMB y FIB Gennady Golovkin peleé en Las Vegas, ya que las únicas sedes de EE.UU. en donde ha peleado son California y Nueva York.

Canelo tiene marca de 49 victorias (34 por la vía del KO), 1 derrota y 1 empate, mientras que Golovkin llega con una marca de 37 victorias (33 por KO) y 0 derrotas.

Por su parte las apuestas dan ligero favorito al kazajo GGG, pagando $100 dólares por cada $150 apostados y $150 dólares por cada $100 apostados la victoria de Canelo.

  • Otros escenarios que buscaron albergar la pelea fueron el Madison Square Garden de Nueva York, el Dodger Stadium de Los Ángeles y el AT&T Stadium de Dallas.

Manchester United vence al Real Madrid

Hay un nuevo campeón en la competencia económica: Manchester United.

Por primera vez en los últimos cinco años, el Manchester United lideró la lista de los equipos más valiosos publicada por Forbes. La lista de 2017, publicada este 6 de junio, ubica a los “Red Devils” a la cabeza con un valor de $3,689 millones USD que significa un aumento del 11% en relación a su valor de 2016.

Pero el Manchester United no fue el único que superó a Real Madrid, su gran rival, el Barcelona, es ahora el segundo lugar de la tabla, relegando al actual campeón de la UEFA Champions League al tercer lugar.

El Barcelona creció en 2% para colocarse en $3,635 millones USD, mientras que Real Madrid retrocedió en -2% para ser valuado en $3,580 millones.

Parte del aumento por parte del cuadro inglés vino gracias a sus ingresos en la temporada 2015-16 que se situaron en $765 millones de dólares, $77 millones más que Real Madrid o Barcelona. El 52.9% de sus ingresos, $405 millones, viene por publicidad y patrocinio, de nuevo siendo el más exitoso en ese rubro.

Sin embargo, el salto entre los tres de élite y el resto es muy amplio. La distancia entre el primero y el tercero de la tabla es de solo $109 millones, mientras que la distancia entre el tercero (Real Madrid) y el cuarto (Bayern München) es de $867 millones de dólares, y la diferencia entre tercero y quinto (Manchester City) es de $1,497 millones.

¿Cuánto gastan los grandes clubes europeos en transferencias durante el verano?

Averígualo AQUÍ

Esta lista ha visto afectada con el nuevo acuerdo comercial de la Premier League que le ha dado un gran impulso a los equipos de esa liga gracias a sus ingresos por derechos de transmisión, de los 10 equipos más valiosos, seis vienen de esa liga: Man. United, Manchester City, Arsenal, Chelsea, Liverpool y Tottenham.

Top 20 de equipos más valiosos de 2017 según Forbes (valor en millones de dólares).

  1. Manchester United – $3,689.
  2. Barcelona – $3,635.
  3. Real Madrid – $3,580.
  4. Bayern München – $2,713.
  5. Manchester City – $2,083.
  6. Arsenal – $1,932.
  7. Chelsea – $1,845.
  8. Liverpool – $1,492.
  9. Juventus – $1,258.
  10. Tottenham – $1,058.
  11. PSG – $841.
  12. Borussia Dortmund – $808.
  13. AC Milan – $802.
  14. Atlético de Madrid – $732.
  15. West Ham – $634.
  16. Schalke 04 – $629.
  17. AS Roma – $569.
  18. Inter Milan – $537.
  19. Leicester City – $413.
  20. Napoli – $379.

El balance del Top 20 por liga es: Premier League – 8, Serie A – 5, La Liga – 3, Bundesliga – 3, Ligue 1 – 1.

El mercado de transferencias en el verano

Con la llegada de cada verano, las grandes ligas de futbol abren sus puertas para negociar por los derechos de miles de jugadores. Hay equipos que invierten fuertemente por fichar a los futbolistas que creen que les traerán los títulos, hay otros que utilizan este espacio para vender a jugadores y así sanar sus finanzas y hay muchos otros que intentan hacer un balance medio con el propósito de balancear al club.

El pasado verano, un total de 7,325 transferencias internacionales fueron realizadas para un gasto colectivo de $3,720 millones de dólares según FIFA, estos acuerdos involucraron a 3,148 clubs distintos distribuidos en 162 de los 211 miembros de FIFA.

No es sorpresa que el mayor gasto venga normalmente de tierras europeas dominado por las “Cinco grandes” (Italia, España, Alemania, Inglaterra y Francia) que invirtieron $2,748 millones de dólares, es decir, el 73.9% del gasto mundial.

Estos números han sido los más altos en la historia, aunque lo más probable es que el récord vuelva a ser superado este verano, ya que la marca se ha roto en cada uno de los últimos cinco años por más de 10% anual.

¿Cuál es el papel de un representante de jugadores o agente?

Averígualo AQUÍ

Aunque muchos clubes y jugadores empieza a negociar e incluso a cerrar tratos desde mayo, la ventana oficial (periodo en el que se puede inscribir a jugadores) varía dependiendo de cada liga. Dentro de las más destacadas:

  • Inglaterra, Francia, Holanda, Rusia y Escocia: Del 9 de junio al 31 de agosto.
  • México: Del 14 de junio al 5 de septiembre
  • Brasil: Del 20 de junio al 20 de julio.
  • Alemania e Italia: Del 1 de julio al 31 de agosto.
  • España: Del 1 de julio al 1 de septiembre.
  • Portugal: Del 3 de julio al 22 de septiembre.
  • Estados Unidos: Del 10 de julio al 9 de agosto.

Siguen los cambios en el Ascenso MX

Para millones de aficionados cambiar de equipo es algo impensable (“En su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de fútbol” dijo Eduardo Galeano) pero cuando se trata de la liga de Ascenso MX la realidad no siempre es así.

En los últimos seis años un total de 30 equipos han jugado en el Ascenso MX (o segunda división para fines prácticos) entre equipos que han cambiado de nombre, plaza, ascensos, desapariciones, descensos y todos los cambios que estos conllevan.

Para el Apertura 2017 son seis los “cambios” o novedades:

  • Jaguares de Chiapas descendió de la Liga MX, pero fue desafiliado por parte de la Liga MX y no jugará en el ascenso. La franquicia queda disponible en caso de que exista un interesado en comprarla.
  • Los Loros de Colima descendieron al finalizar la temporada 2016-17 y jugarán ahora en Segunda División.
  • De Segunda División ascendió Tlaxcala FC pero no cumple con el reglamento impuesto por la liga, por lo que no podrá participar este año. En el próximo año el club tiene que hacer los cambios necesarios para poder participar y así reincorporarse en la temporada 2018-19.
  • Regresa el Atlético San Luis, ahora con la inversión por parte del Atlético de Madrid.
  • El Zacatepec Siglo XXI solicitó no competir este año para consolidar su estructura financiera.
  • Coras Tepic cambia de sede y nombre, ahora jugará como Atlético Zacatepec.

En total, serán 16 los equipos para el próximo torneo, no 18 como el anterior, lo que marca el quinto año consecutivo que el número de participantes en el Ascenso MX cambia, el año pasado jugaban 18, hace dos años eran 16, en 2014-15 se trataba de 14 equipos y en 2013-14 eran 15 clubes.

¿Qué equipos se ven más afectados por el cambio en la regla de extranjeros en la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

Esta inconsistencia se ve reflejada en la asistencia, ya que el promedio del último torneo fue de solo 5,545 aficionados por partido y donde solo dos equipos lograron superar la barrera de más de 15,000 aficionados en un encuentro: Juárez y Tampico Madero. Sin embargo, sí hay que destacar la respuesta en Tapachula, ya que los juegos de los Cafetaleros promediaron 9,760 personas por encuentro, pero como su estadio solo tiene un aforo para 11,018 espectadores, esto representa una asistencia del 88.58%.

  • *Este artículo fue actualizado tras el anuncio de la Liga MX / Ascenso MX de desafiliar a Jaguares de Chiapas.

La Champions en redes sociales

Real Madrid y la Juventus de Turín viven un enfrentamiento por el título más importante en la categoría de clubes europeos:#UCLFinal

Está final representa la cúspide del balompié europeo en donde se enfrentan las estrellas más importantes por lo que una infinidad de medios de comunicación ya han hecho los comparativos de ambos equipos hombre por hombre y en Deportes Inc. les tenemos las estadísticas de ambos equipos en la cancha de las redes sociales.

En lo que va del año, Real Madrid ha aumentado el número de aficionados que tiene en las redes sociales, especialmente en Facebook, la red más popular a nivel mundial, en donde pasó de tener 93,921,355 likes el primero de enero del 2017 a 102,925,074 likes el 1 de junio, esto quiere decir que 49,048 personas se sumaron a los likes del equipo.

Por otro lado, en Twitter, el club merengue contaba con 21,559,000 seguidores al inicio del año y la cuenta del equipo aumentó su número de seguidores en un 9.3% dejándole un total de 23,584,468 seguidores al termino del mes de mayo. Mientras que en Instagram aumentó un 18.4% pues pasó de 42,203,989 seguidores el primero de enero a 49,983,267 al iniciar junio, es decir 31,094 seguidores más.

Real Madrid 1 enero 1 de junio Porcentaje de crecimiento
Facebook 93,921,355 102,925,074 9.6%
Twitter 21,559,000 23,584,468 9.3%
Instagram 42,203,989 49,983,267 18.4%

¿De dónde viene el dinero de Juventus y Real Madrid?

Averígualo AQUÍ

La Juve, por su parte cuenta actualmente con 28,146,005 likes en Facebook, esto representa 61,177 más likes que los 25,190,008 que tenía el primer día del año en curso, es decir un crecimiento del 11.7%. En Twitter, pasó de tener 3,729,581 a 4,401,014 seguidores durante los primeros cinco meses de este año. Durante este mismo periodo su cuenta oficial de Instagram aumentó 25.5% pasando de 5,605,265 seguidores a 7,038,339.

Juventus 1 enero 1 de junio Porcentaje de crecimiento
Facebook 25,190,008 28,146,005 11.7%
Twitter 3,729,581 4,401,014 18%
Instagram 5,605,265 7,038,339 25.5%

Como podemos observar, fue Instagram la red social que más aumentó en los dos equipos. Por otro lado, Twitter representó un crecimiento mayor para los italianos mientras que Facebook fue la que siguió a Instagram en el número de aficionados del equipo español.

Ahora tendremos que esperar al resultado en Cardiff para conocer si el alzar la copa aumentara el número de aficionados en línea para alguno de los dos equipos.

Perfiles económicos de los rivales de Champions

Después de una larga temporada ha llegado el momento de coronar al máximo monarca del futbol europeo con la final de la Champions League. Juventus y Real Madrid saltarán a la cancha del Principality Stadium de la ciudad de Cardiff, Gales en busca del anhelado trofeo. ¿Cuál es el estado financiero de ambas instituciones? Conozcamos algunos datos al respecto:

Juventus

  • Nombre: Juventus Football Club S.p.A.
  • Fundación: 1 de noviembre de 1897.
  • Dueño mayoritario: Giovanni Agnelli BV (63.766%).
  • Empresa controladora : Exor N.V.
  • Actividad: Manejo de inversiones.
  • Inversiones destacadas: FIAT Chrysler Automobiles (FCA)-29.41%, Ferrari-22.91% y The Economist (43.4%).
  • Dueño mayoritario 2: Lindsell Train Ltd. (10.010%).
  • Empresarios destacados: Michael Lindsell y Nick Train.
  • Actividad: Manejo de inversiones.
  • Otros accionistas: 26.224%.
  • Capital social 2017: €8,182,133.28.
  • Acciones ordinarias 2017: 1,007,766,660 sin valor nominal enlistadas en el Milan Stock Exchange (MTA).
  • Staff del club: 785 (51 jugadores profesionales y 331 jugadores no profesionales).
  • Patrocinador uniforme: Jeep (2015-2021 por €17 millones anuales + bonos por objetivos deportivos).
  • Proveedor uniforme: Adidas (2015-2021 por €23.17 millones anuales + bonos por superar índices de ventas).
  • Otros patrocinadores: TIM, Samsung, Balocco, Randstand, Ubi Banca, Goodyear, Roberasco, Frecciarossa, 24option.com, Matchpoint  Trussardi, Premium Mediaset, Sky, Philps, Hublot, EASport, Noberasco, WillisTowersWatson, Gatorade, Lays, Carlsberg, Lavazza, Levissima, Chicco, Ricoh, Ferrari, Rowenta for Men, Wüber, Nilox, Arval BNP Paribas, Technogym y Sixtus.it.
  • Patrocinadores regionales: International Bank of Azerbaijan, Luvfans, Star, Tecate, Vwin.com, Super Soccer Tv y Ball R.
  • Instalaciones: Juventus Stadium y Juventus Training Center
  • Otras inversiones del club: J Medical (€500,000) y Tobeez F&B Italia (€400,000).
  • Ranking Forbes equipos más valiosos del mundo 2016: 9.
  • Valor del equipo Forbes 2016: $1,299 millones USD.

Ingresos 2015-2016                

  • Patrocinios: €70 millones (18%).
  • Taquilla: €43.7 millones (20 partidos con localidades agotadas)(11.3%).
  • Derechos de registro de jugadores: €46.4 millones (12%).
  • Derechos de transmisión y medios de comunicación: €194.9 millones (50.2%).
  • Venta de productos y licencias: €13.5 millones (3.5%).
  • Otros: €19.4 millones (5.0%).
  • Total: €387.9 millones.
  • Ganancia neta: €4.06 millones.

Costos operativos 2015-2016

  • Sueldos jugadores y cuerpo técnico: €197.7 millones (65.9%).
  • Costos totales: €300.09 millones
  • Deuda neta: €199.4 millones.
  • Ingreso operativo: €20.21 millones.

Plantilla

  • Valor de mercado: €450.8 millones.
  • Jugador más valioso: Gonzalo Higuaín (€75 millones).
    • Porteros: €8.3 millones (1.84%).
    • Defensas: €124.6 millones (27.64%).
    • Mediocampistas: €131.9 millones (29.26%).
    • Delanteros: €186 millones (41.26%).

¿Cuánto ganan las mayores estrellas de Juventus y Real Madrid?

Averígualo AQUÍ

Real Madrid

  • Nombre: Real Madrid Club de Futbol (C.F.)
  • Fundación: 6 de marzo de 1902.
  • Dueño destacado y presidente: Florentino Pérez.
  • Empresa: Grupo Actividades de Construcción y Servicios S. A. (ACS) (12.521%).
  • Actividad: Construcción.
  • Socios del equipo:  91,671 (73,143 hombres y 18,528 mujeres).
  • Empleados del club: 695 (322 deportistas).
  • Patrocinador uniforme: Fly Emirates (2013-2020 por €25 millones anuales + 5 posibles por objetivos).
  • Proveedor uniforme: Adidas (2012-2020 por €40 millones anuales).
  • Patrocinadores principales: Emirates, Adidas e IPIC.
  • Patrocinadores globales: Movistar, CEPSA, Microsoft, Nivea, Audi, Hankook Mahou y EA Sports. Patrocinadores regionales: STC, Sanitas, Coca-Cola, Samsung, BT Sport, Coodere apuestas, Tecate, Fud, Ooredoo, RCN Televisión, Solan de Cabras, cerveza Star y Hugo Boss.
  • Instalaciones: Estadio Santiago Bernabéu y Ciudad Real Madrid (obra de €197 millones).
  • Patrimonio Neto: €442.25 millones.
  • Ranking Forbes equipos más valiosos del mundo 2016: 2
  • Valor del equipo Forbes 2016: $3,645 millones USD

Ingresos 2015-2016                

  • Explotación de Instalaciones: €22.39  millones (3.61%).
  • Taquilla y Competiciones: €167.39 millones (27.01%).
  • Comercialización y Publicidad: €212.36 millones (34.27%).
  • Derechos de transmisión: €167.58 millones (27.04%).
  • Abonados y Socios: €49.98 millones (8.07%).
  • Total: €619.71 millones.
  • Ingreso operativo: €163 millones.

Costos operativos 2015-2016

  • Gastos personal asociado a primer equipo: €232.45 millones.
  • Deuda neta: €-13.07 millones.

Plantilla

  • Valor de mercado: €764.8 millones
  • Jugador más valioso: Cristiano Ronaldo (€100 millones).
    • Porteros: €24.3 millones (1.84%).
    • Defensas: €175.5 millones  (27.64%).
    • Mediocampistas: €240.9 millones (29.26%).
    • Delanteros: €325 millones (41.26%).

Premios económicos de la Premier League

La Premier League dio a conocer los ingresos que percibirán los 20 clubes de la temporada 2016/2017.

La distribución de estos ingresos es por derechos de transmisión y por derechos de comercialización centralizados. Estos ingresos ayudan a los equipos a construir o mejorar sus estadios, a comprar jugadores de nivel mundial y ayudar en sus comunidades, cosa que beneficia a la sociedad.

La manera en que la Premier League comercializa los derechos de televisión y distribuye los ingresos a los equipos es de la siguiente forma: uno por los derechos de televisión en el Reino Unido y dos por los derechos en el resto del mundo.

Por los derechos en el Reino Unido se divide el dinero entre los 20 clubes de la siguiente manera: el 50% se divide de forma equitativa, el 25% por méritos, es decir por la posición en la que terminan el campeonato, y el otro 25% por el número de partidos transmitidos en la televisión abierta.

Por los derechos de televisión en el resto del mundo las ganancias se reparten de forma equitativa entre los 20 equipos.

Sigue la pasión del futbol adquiriendo otro evento internacional como lo es La Copa Libertadores, y disfruta ver a tus estrellas favoritas en acción.

Recordemos que el nuevo contrato de derechos de televisión de la Premier League que firmó con Sky Sports y con BT Sports para el periodo 2016 – 2019 es por £5,136 millones de libras.

Ingresos por equipo de Premier League 2016-17

AtletaDeporte (Equipo)IngresosSalario y premiosPatrocinios
Cristiano RonaldoFutbol (Real Madrid)$93$58$35
LeBron JamesBasquetbol (Cavaliers)$86.2$31.2$55
Lionel MessiFutbol (Barcelona)$80$53$27
Roger FedererTenis$64$6$58
Kevin DurantBasquetbol (Warriors)$60.6$26.6$34
Rory McIlroyGolf$50$16$34
Andrew LuckFutbol americano (Colts)$50$47$3
James HardenBasquetbol (Rockets)$46.6$26.6$20
Lewis HamiltonAutomovilismo (Mercedes)$46$38$8
Drew BreesFutbol americano (Saints)$45.3$31.3$14

¿Existe una crisis en ESPN?

Averígualo AQUÍ

En comparación, el Leicester City, campeón de la Premier League el año pasado, tuvo ingresos por £93 millones de libras y este año el Sunderland, colista de la Premier ganará £93 millones de libras, lo que demuestra la dimensión del nuevo contrato de televisión. Aunque los campeones no fueron los que más ingresaron en 2015-16, ese honor fue del Arsenal que ingresó £100.9 millones, lo que muestra un aumento en la posición de líder del 50%.

Por último, el año pasado se publicó un informe del impacto económico de la Premier y sus clubes y se encontró que generaron durante el 2013/2014 alrededor de £2,400 millones de libras y contribuyó £3,400 millones de libras al valor agregado del Reino Unido.

Agenda deportiva de junio

El mes de junio trae grandes eventos deportivos que no te podrás perder, entre los que destacan la final de la Champions League, las finales de la NBA y la Copa Confederaciones que disputará México.

1 de junio

  • Amistoso internacional México vs Irlanda en el Met Life Stadium de Nueva Jersey como preparación para los partidos de eliminatoria mundialista y la Copa Confederaciones. El partido será a las 7:00 P.M y será transmitido por Canal 5, Canal 7, TDN y Univisión TDN.

1 – 18 de junio

  • Comienzan las Finales de la NBA en donde por tercer año consecutivo se enfrentarán los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers. Las finales serán transmitidas por ESPN y Galavisión.

3 de junio

  • Se jugará la final de la UEFA Champions League entre la Juventus y el Real Madrid en el Millenium Stadium de Cardiff. El partido será a la 1:45 P.M. y transmitido por Canal 7, ESPN y Fox Sports.

8 de junio

  • Se juega la fecha 5 del Hexagonal Final de Concacaf y México enfrentará a Honduras en el Estadio Azteca a las 9:00 P.M. El partido será transmitido por Canal 5, Canal 7, TDN y Univisión TDN.

11 de junio

  • En la fecha 6 del Hexagonal México jugará contra Estados Unidos en el Estadio Azteca a las 7:30 P.M. El partido será transmitido por Canal 5, Canal 7, TDN y Univisión TDN.

9 de junio – 11 de junio

  • Se jugará la sexta fecha de la eliminatoria mundialista en Europa destacando el Suecia vs Francia, Escocia vs Inglaterra e Islandia vs Croacia.

10 de junio

  • Se jugará la Final de singles femenil de Roland Garros.

11 de junio

  • Se jugará la Final de singles varonil de Roland Garros.
  • En Corea del Sur se jugará la final del Mundial Sub-20 a las 5:00 A.M. tiempo de México.

15 – 18 de junio

  • Se disputará la edición 117 del US Open Championship del PGA Tour, uno de los 4 majors y que se juega en Erin Hills, Wisconsin.

16 – 30 de junio

  • Se disputará la Eurocopa Sub-21 en Polonia, que será la primera edición en contar con la participación de 12 selecciones.

17 – 18 de junio

  • Se disputarán las 24 horas de Le Mans en el circuito de la Sarthe, reconocida como la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo.

17 de junio – 02 de julio

  • Se jugará la Copa Confederaciones en Rusia como preparación para el Mundial del próximo año. Los encuentros de la selección mexicana son los siguientes: México vs Portugal el domingo 18 a las 10:00 A.M., México vs Nueva Zelanda el miércoles 21 a la 1:00 P.M. y México vs Rusia el sábado 24 a las 10:00 A.M.

¿Cuándo será nombrada la sede del Mundial de 2026?

Averígualo AQUÍ

22 de junio

  • Se llevará a cabo el Draft de la NBA en el Barclays Center, casa de los Brooklyn Nets.

28 de junio

  • Amistoso internacional México vs Ghana en el estadio NRG Stadium de Houston como preparación para la Copa Oro.

La economía de las estrellas en la final de la Champions

El próximo sábado seremos testigos de la gran final de la Champions League entre Juventus y Real Madrid. Cada año, los equipos protagonistas de las ligas a nivel mundial invierten fuertes cantidades de dinero en la conformación de sus plantillas con tal de alcanzar los anhelados títulos, pero más allá de ello, ha llegado el momento de conocer qué existe detrás de la economía de algunos de los futbolistas partícipes de estos equipos.

En este ámbito financiero haremos hincapié en sus fortunas, inversiones, ingresos, patrocinadores, obras caritativas, valor de mercado y contratos.

Juventus

Gonzalo Higuaín

  • Edad: 29
  • Sueldo: €7.5 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $16 millones USD.
  • Gastos: Alquiler de casa en Turín por €30,000 mensuales.
  • Patrocinador:  Nike (En 2011 le pagaba €1 millón anual).
  • Valor de compra: €90 millones.
  • Obras caritativas: Fundación Ciro.
  • Tiempo en el club: 9 meses.
  • Primer contrato: 26-7-2016 (Fin 30-6-21).

Paulo Dybala

  • Edad: 23.
  • Sueldo: €3 millones.
  • Patrocinadores: Samsung, Monster, Panini y Gatorade.
  • Valor de mercado: €50 millones.
  • Valor de compra: €40 millones.
  • Tiempo en el club: 1 año, 11 meses.
  • Inicio de contrato: 1-7-15.
  • Última renovación: 13-4-17 (Fin 30-6-2022)

Gianluigi Buffon

  • Edad: 39.
  • Sueldo: €4 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $20 millones USD.
  • Compañía: GB Holding.
  • Inversiones: Zucchi (compañía textil Hong Kong) Inversión inicial: €1.8 millones Total: $500 millones HKD Participación actual: 15% Valor: $11.6 millones HKD. Línea de vinos, hotel Stella della Versilia en Marina de Massa Carrara, Italia, Carrarerse Calcio Futbol, Jeep Grand Cherokee.
  • Patrocinador actual: Puma (2011- contrato de por vida).
  • Patrocinador anterior : Pepsi.
  • Valor de mercado: €2 millones.
  • Valor de compra: €52.88 millones.
  • Tiempo en el club: 15 años, 11 meses
  • Inicio de contrato: 3-7-01.
  • Última renovación: 11-5-16 (Fin 30-6-18).

Dani Alves

  • Edad: 34.
  • Sueldo: €3.5 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $60 millones USD.
  • Inversiones: Restaurante Alquimia Fogo (€800,000 con 2 socios), Davic Trend Sette R-DM3 Fashion Wear (€50,000), Trendbam Look Society (€30,000), firma de moda Bam-Bam, Davic Ventures (joyería) ,  Bahía Ilheus Inmobiliaria y Ferrari FF (€300,000).
  • Otros Negocios: Cenas itinerantes Fogo.
  • Ingresos por patrocinios 2016-2017: $4.2 millones USD.
  • Patrocinadores:  Nike y Ethika Underwear.
  • Valor de mercado: €6 millones.
  • Valor de compra:  Libre.
  • Obras caritativas: Apoyo a Associaçâo Superaçâo, Embajador del Programa Global Football de Olimpiadas Especiales, padrino Hospital de Cáncer de Barretos, pulsrera solidaria.
  • Tiempo en el club: 11 meses.
  • Primer contrato: 1-7-16 (Fin 30-6-18).

Sami Khedira

  • Edad: 30.
  • Sueldo:  €4 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $60 millones USD.
  • Inversiones:  Mercedes CLS 63 AMG.
  • Patrocinador: Nike.
  • Valor de mercado: €23 millones.
  • Valor de compra: Libre.
  • Obras caritativas: Fundación Sami Khedira.
  • Tiempo en el club: 1 año, 11 meses.
  • Primer contrato: 1-7-15 (Fin 30-6-19).

Leonardo Bonucci

  • Edad: 30.
  • Sueldo:  €3.5 millones.
  • Patrocinador: Nike (2013-2020).
  • Valor de mercado:  €40 millones.
  • Valor de compra:  €15.5  millones.
  • Obras caritativas: Apoyo a las organizaciones LIVE Onlus y AGOP Onlus.
  • Tiempo en el club: 6 años, 11 meses.
  • Inicio de contrato: 1-7-10.
  • Última renovación: 19-12-16 (Fin 30-6-21).

¿En qué estadio se jugará la final de la Champions?

Averígualo AQUÍ

Real Madrid

Cristiano Ronaldo

  • Edad: 32 años
  • Sueldo actual: €17 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $400 millones USD.
  • Inversiones: Casa en Madrid ($7.1 millones USD), Grupo Hotelero Pestana (4 hoteles, €75 millones),  jet privado (€19 millones), Lamborghini Aventador LP 700-4, Bugatti Veyron, Aston Martin DB9, Ferrari 599 GT Fiorano, entre otras.
  • Ingresos 2016-2017: $93 millones USD ($58 millones USD salario y premios, $35 millones USD patrocinios).
  • Sueldo inicial: €13 millones anuales.
  • Patrocinadores: Nike (de por vida $1,000 millones USD), Herbalife, Tag Heur, Clear, Xtrade, Pestana Hotel Group, Abbot, Nubia, Poker Stars.
  • Valor de mercado: 100 millones.
  • Valor de compra: €96.9 millones.
  • Obras caritativas: Donaciones a un centro de tratamiento de cáncer ($165,000 USD), operación cerebro de un niño ($83,000 USD) y Save the Children.
  • Tiempo en el club: 7 años, 11 meses.
  • Inicio de contrato: 26-6-09.
  • Última renovación: 15-9-2013 (Fin 30-6-2021)
  • Cláusula de rescisión: 1,000 millones.
  • Ranking Forbes 2017 futbolistas: 1

Sergio Ramos

  • Edad: 31 años.
  • Sueldo actual: €10 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $60 millones USD.
  • Compañía: Sermos 32 SL Actividad central: Alquiler de inmuebles.
  • Inversiones: Complejo deportivo y estacionamiento en Marbella (€1.5 millones), cabezas de ganado, yeguada SR4 (11 caballos y 7 sementales), Mercedez Benz GT S AMG (€190,000), Aston Martin (€200,000), Además: Desarrollos inmobiliarios Los Berrocales (25%)  Activos: € 62.17 millones.
  • Patrocinadores:  Nike (2016-2020) €2 millones por temporada.
  • Valor de mercado: €40 millones.
  • Valor de compra: €27 millones.
  • Obras caritativas: Embajador Unicef,  Comité Español desde 2014.
  • Tiempo en el club: 11 años, 9 meses.
  • Inicio de contrato: 31-8-2005.
  • Última renovación: 17-8-15 (Fin 30-6-2020).
  • Cláusula de rescisión: €150 millones.

Gareth Bale

  • Edad: 27 años.
  • Sueldo actual: €11 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $110 millones USD.
  • Compañía: Primesure Limited (60%).
  • Inversiones: Casa de $10.5 millones USD en Pozuelo, Madrid, Eleven Bar & Grill, Range Rover (€145,000), Audi R8 Spyder (€200,000), Bentley Continental ($257,000 USD)  y Mercedes Clase C 63 AMG Coupé.
  • Gastos: Auto Vivendi Super Club Car (club de conductores de autos por 42,000 anuales)
  • Ingresos 2016-2017: $34 millones (USD $23 millones USD salario y premios, $11 millones USD patrocinios).
  • Patrocinadores: Adidas (2014-2020, 6 años: $35 millones USD), Konami, Foot Locker, Simba, Altitude Mask, Nissan.
  • Valor de mercado: €90 millones.
  • Valor de compra Football Leaks: €100.76 millones.
  • Tiempo en el club: 3 años, 10 meses.
  • Primer contrato: 31-8-2013.
  • Última renovación: 30-10-2016 (Fin 30-6-2022- 3 años).
  • Ranking Forbes 2017 futbolistas: 4.

Karim Benzema

  • Edad: 29 años.
  • Sueldo neto: € 7 millones.
  • Fortuna neta CelebrityNetWorth: $40 millones USD.
  • Compañía: Best of Benzema (90%) Ingresos 2015: €1.76 millones Capital social: €10 millones. Actividad: Gestión de sus contratos publicitarios.
  • Inversiones: Bugatti Veyron, Ferrari 458 Spider, Rolls-Royce Phantom, Brabus Rocket 800 ($480,000 USD), Lamborghini Aventador.
  • Ingresos por patrocinios 2016-2017: $5 millones USD.
  • Patrocinador: Adidas
  • Valor de mercado: €60 millones.
  • Valor de compra: €35 millones + €6 millones posibles por objetivos
  • Tiempo en el club: 7 años, 11 meses.
  • Primer contrato: 1-7-09 .
  • Última Renovación:  6-8-14 (Fin 30-6-19).

Marcelo Vieira

  • Edad: 29 años.
  • Sueldo Neto: €5 millones.
  • Inversiones: Range Rover Sport, casa en Madrid de $1.9 millones USD.
  • Patrocinadores:  Guetto, Adidas (desde 2013).
  • Valor de mercado: €32 millones.
  • Valor de compra: €6.5 millones.
  • Obras caritativas: Amigo UNICEF, Comité Madrid.
  • Tiempo en el club: 10 años, 5 meses.
  • Inicio de contrato: 1-1-07.
  • Última renovación: 10-7-15 (Fin  30-6-2020).

Luca Modric

  • Edad: 31 años.
  • Sueldo actual: €4.5 millones.
  • Compañía: Sociedad Ivano SARL
  • Inversiones: Sicav, fideicomisos, fondos de renta fija y variable, Bentley Continental, ($257,000 USD), casa chalet en Madrid (2.3 millones).
  • Ingresos Derechos de imagen 2013-2014: 1.5 millones anuales del Real Madrid y Nike.
  • Cláusula de rescisión: €500 millones.
  • Patrocinador: Nike
  • Valor de mercado: €45 millones.
  • Valor de compra: €30 millones + objetivos.
  • Tiempo en el club: 4 años, 9 meses.
  • Primer contrato: 27-8-2012.
  • Última  renovación: 18-10-2016 (Fin 30-5-2020).

Principality Stadium: Final de Champions

La casa de la selección nacional de Gales abrirá sus puertas este 3 de junio para recibir a estrellas de la calidad de Gianuigi Buffon y de Cristiano Ronaldo, dos de los jugadores más emblemáticos de la actualidad quienes se enfrentarán por el título más importante del futbol europeo: la UEFA Champions League.

El Principality Stadium se encuentra en la ciudad de Cardiff, la capital de Gales. Se construyó de 1997 a 1999 con la intención de ser inaugurado para el Mundial de Rugby de 1999 y su costo de construcción fue de £121 millones, aproximadamente $194 millones de dólares por el tipo de cambio de la fecha. Actualmente, no solo se utiliza para rugby, ya que el estadio sirve también como sede de la selecciona nacional de Gales en futbol.

El estadio cuenta con una capacidad de 23,500 aficionados en los primeros tres niveles, 18,000 en los niveles 4 y 5 y por último 33,000 espectadores en el nivel final, dando un total de 74,500 espectadores en todo el estadio.

Originalmente recibió el nombre de Millenium Stadium, pero para 2016, y a pesar de los reclamos de los aficionados, este fue renombrado como Principality Stadium ya que la Principality Building Society compró los derechos del nombre por 10 años, sin embargo, UEFA no permite que los estadios tengan nombres comerciales (naming rights) para sus eventos, por lo que, para cuestiones oficiales, el estadio se llamará “National Stadium of Wales” (Estadio Nacional de Gales).

¿Qué eventos se realizan en Cardiff durante la semana de la final?

Averígualo AQUÍ

Esta no es la primera vez que el Principality Stadium se encuentra como el escenario más importante del deporte, ya que fue ha sido sede del Mundial de Rugby en 1999, 2007 y en 2015; además, ha recibido la final FA Cup y de la FA Community Shield y funcionó como una de las sedes alternas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

  • Además de recibir la Champions, Robbie Williams, Justin Bieber y Coldplay darán conciertos este verano en el Principality Stadium
  • Esta será la primera vez que la Final de la UEFA Champions League sea jugada en Gales.