Se alejan los deportes en Facebook Live

Así como Twitter está apostando por transmitir contenidos deportivos en vivo, su contraparte, Facebook, tiene algunos acuerdos de transmisión, pero no lo ven como una apuesta a futuro.

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, declaró en el reporte de ingresos de la compañía que, aunque ya han tenido los derechos para transmitir algunos partidos de la MLS y de la World Surf League a través de Facebook Live y que buscaron durante dos años tener los derechos del Thursday Night Football de la NFL, no está dentro de sus objetivos a largo plazo pagar por streaming deportivos en Facebook.

En cuanto a las estrategias de video dentro de la red social no se descarta que en un futuro no muy lejano se puedan producir contenidos deportivos que sean del gusto de los aficionados.

El objetivo planteado por Facebook es crear contenidos agradables de streaming para captar la atención del público con la intención de que sean de su agrado, y el gran objetivo a largo plazo es que no se tenga que pagar por los contenidos creados si no que se repartan los ingresos del streaming de Facebook ya que esté bien construido este apartado.

La NFL firmó un acuerdo para transmitir un juego en exclusiva con Verizon

Averigua más AQUÍ

Lo que sí tiene muy claro Facebook es el enfoque que deben seguir para tener éxito en el rubro de las transmisiones en vivo a través de Facebook Live, esto mediante un modelo que con el paso del tiempo sea sostenible.

Mientras tanto se espera que Facebook permanezca sin apostar por pagar por los derechos de alguna liga importante y se mantenga solo con alianzas personales con equipos de la NBA o personalidades de los medios de comunicación.

El nuevo plan de deportes en Twitter

Los contenidos deportivos han sido transmitidos por muchos años a través de la televisión tradicional con una gran cantidad de espectadores ya sea en partidos o programas deportivos; pero las redes sociales han rebasado a la televisión, es por eso que Twitter ha anunciado que habrá un canal de streaming las 24 horas del día.

El anuncio se dio a conocer en un evento de presentación llamado Digital Content NewFronts, primer evento de este tipo en donde se anunciaron alrededor de 12 acuerdos para la transmisión de eventos en la plataforma.

El canal contará con extenso contenido deportivo, que incluirá programas exclusivos, juegos en vivo y programas de análisis de NFL, PGA, MLB y, a partir de ahora, WNBA.

Entre los contenidos que habrá en el streaming 24/7 están: un programa de MLB de 3 horas producido exclusivamente para Twitter, contenido exclusivo de NFL con un show de NFL Network, análisis previo a partidos y resúmenes de los partidos; un nuevo formato llamado Stadium que transmitirá eventos deportivos colegiales, resúmenes y programas de estudio.

También habrá un programa llamado #Verified, de The Players´ Tribune, un foro en el que jugadores como Richard Sherman, A.J. Green y Karl-Anthony Towns contestarán las preguntas de los aficionados y hablarán de los temas importantes del momento.

Este acuerdo permitirá que la WNBA se convierta en la primera competición profesional de mujeres en ser transmitida por Twitter, con 20 partidos por temporada por los próximos tres años.

La PGA tendrá además de sus 70 horas de transmisión, un seguimiento del hoyo 17 del torneo The Players a través de Twitter y Periscope.

La NFL tendrá un juego en exclusiva por Verizon

Averigua más AQUÍ

  • Además del contenido deportivo, el streaming contará con programación de noticias de Bloomberg, The Verge, Buzzfeed y Cheddar; así como de entretenimiento con Live Nation, IMG Fashion y Propagate.

Verizon crea alianza con la NFL

La NFL ha llegado a un acuerdo con Verizon Communications Inc. para transmitir vía streaming el partido en Londres del 24 de septiembre a cambio de $21 millones de dólares reportó The Wall Street Journal.

El partido se jugará en el estadio de Wembley entre Baltimore Ravens vs Jacksonville Jaguars en la semana 3 de la temporada regular de la NFL; el streaming será a través de las plataformas propiedad de Verizon: AOL, Fios TV, Go90 y Complex.com.

Verizon tendrá los derechos globales del partido excepto en los mercados locales de Baltimore y de Jacksonville, donde será transmitido por la televisión local, y en el Reino Unido donde será transmitido por Sky Sports. Por esta razón se espera que las ganancias por los derechos de publicidad que serán vendidos durante la transmisión del partido sean altas.

Fox Sports renueva su acuerdo con Concacaf

Averigua más AQUÍ

Este acuerdo se equipara al que se llevó a cabo entre la NFL y Yahoo! en 2015; en esa ocasión, un juego realizado en Wembley enfrentó a los Buffalo Bills vs Jacksonville Jaguars y tuvo una audiencia promedio de 2.36 millones de personas. Los derechos de esa transmisión por parte de Yahoo! fueron adquiridos por $15 millones de dólares y fue la primera prueba de la NFL en transmitir un partido a través de internet.

En 2016 Twitter pagó $10 millones de dólares por los derechos de 10 partidos de Thursday Night Football y para 2017 Amazon pagó $50 millones por 10 partidos de TNF.

  • Verizon también tiene un acuerdo con la NFL a partir de este año por los derechos digitales por los próximos cuatro años a cambio de mil millones de dólares.
  • Yahoo! está a punto de ser adquirido por Verizon y si el acuerdo se cierra antes del partido, este podría ser transmitido por Yahoo!.

La decena del torneo de Lorena Ochoa

El anteriormente denominado Lorena Ochoa Invitational se vestirá de manteles largos para festejar su décima edición con un cambio de formato hacia la modalidad de eliminación directa Match Play y un field de 64 jugadoras. Con ello, el torneo se conoce ahora como Lorena Ochoa Matchplay.

El fin de semana, la capital del país, vivirá otra fiesta del golf mundial, pero ahora en su modalidad femenil con una fecha del circuito de la Ladies Profesional Golf Asociation (LPGA). Además, esta edición vendrá acompañada de 2 días del torneo de exhibición Hall of Famers Celebration con la participación de la mexicana Lorena Ochoa, la sueca Annika Sörenstam, la coreana Se-ri Pak y la estadounidense Juli Inkster.

Organización

El Lorena Ochoa Invitational se hizo parte del calendario LPGA en 2008 tras un anuncio realizado en mayo de 2007. Un año más tarde daría inicio la primera edición de 13 al 16 de noviembre sustituyendo la fecha adjudicada al Torneo de Campeonas. En ella intervinieron 36 jugadoras, 709 voluntarios, 29 personas de staff y 150 elementos de seguridad.

La organización corre a cargo de la empresa Ochoa Sports Mangement encabezada por el hermano de la golfista Alejandro Ochoa. Su lista de eventos incluye el Jalisco Open, el Ultra Mexico Series y el Mountain Mexico Series.

Las Sedes

El Guadalajara Country Club con un par 72 y una longitud de 6,644 yardas fue testigo de 6 ediciones del torneo entre 2008 y 2013. John Bremedus fue el encargado de diseñar el campo en 1942.

En 2014 se realizó la mudanza a la capital del país en el Club de Golf México, que es par 72 y tiene un yardaje de 6,684 yardas.

Patrocinadores

La pérdida del apoyo de un millón de dólares por parte del gobierno de Jalisco en 2013 provocó que el torneo decidiera emigrar de suelo tapatío. Sin embargo, el 90% de los mismos se mantuvo en su momento fiel a la causa. El gobierno estatal invirtió $48 millones de pesos durante sus primeros 4 años.

Los patrocinadores son los que garantizan la supervivencia del torneo y por ello se busca reunir la mayor cantidad de ellos en cada una de las ediciones. El paquete comercial les brinda la posibilidad de aparecer en la página del torneo, el programa oficial, la publicidad del campo, acceso al hospitality, fiestas, boletos y pases para el Pro Am.

  • Actuales: Lacoste, Citi-Banamex, Aeroméxico, Delta, Conade, Indeporte, México, Ciudad de México, Fondo Mixto de Promoción Turística, Epura, LG, Pepsi, Gatorade, Infinitum, Nature Valley, Profit, Henessy, Siete Leguas, Volvik, Cerveza Minerva, Glen Morangie, Las Garrafas, Reforma, Nosso Coco, Natura Bise, Roche Bobois, Oxxo, EZGO, Golf & Spa, Mediotiempo, IOS Offices y Bang & Olufsen ,
  • Anteriores: Mazda, Akron, Rolex, Zurich, Heineken, New Mix, Stella Artois, JTBC, Mundomex, Grupo Imagen, Grupo Expansión y Televisa.

La Bolsa

Angela Stanford fue la pionera en consagrarse como campeona del torneo con un pago por $200,000 USD. En 2009 el premio se elevó en un 10% para ubicarse en  $220,000 USD hasta 2010 antes de su regreso a la cantidad inicial. Además, la bolsa de esos 2 torneos alcanzó $1.1 millones USD superando con ello en un 10% la constante de $1 millón USD. Este 2017 por fin se volverá a presentar un incremento hacia $1.2 millones, es decir un 20% mayor a la bolsa habitual.

El Trofeo

El premio económico para la campeona viene acompañado con una réplica pequeña del trofeo diseñado por el artista jalisciense Jesús Guerrero Santos. Está fabricado a mano con una base de cerámica vidriada color azul cobalto y decorados de alpaca. El original contiene el nombre de las campeonas del torneo.

Compromiso Social

El torneo tiene desde sus inicios la meta de recaudar recursos para la Fundación Lorena Ochoa por medio de donativos y venta de boletos al público. Estos permiten el apoyo a niños y adolescentes de escasos recursos como aquellos que acuden al Centro Educativo la Barranca. En 2012 la fundación obtuvo un beneficio de  $22,000 dólares.

Cobertura en medios de comunicación

Su primera edición fue cubierta por 50 medios de comunicación y la transmisión llegó a 129 países, mientras que 25,757 personas visitaron la página del torneo.

En 2012 la cifra se elevó a más de 120 medios y a una transmisión en más de 155 países con una audiencia potencial de 400 millones de telespectadores.

Asistencia

El torneo inició con una concurrida asistencia de 20,000 personas ansiosas por ver la actuación de Lorena Ochoa. Un año más tarde la expectativa del comité organizador alcanzaba a las 35,000 personas con boletos de $200 pesos para jueves y viernes, $300 para el sábado, $400 para el domingo y un pase semanal de $1,000 pesos.

La última edición en Guadalajara contó con precios de $100 para el jueves, $200 para el viernes, $350 para el sábado, $450 para el domingo y el pase semanal de $900 pesos.

Este año se espera que acudan 25,000 aficionados y los boletos se sitúan en $125 para jueves o viernes y $250 para sábado o domingo.

Derrama económica

La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco estimó en $180 millones de pesos el impacto económico para la ciudad de Guadalajara entre 2008 y 2011.

Una ardua tarea la que ha realizado Lorena Ochoa para difundir la práctica y la afición por el golf en nuestro país más allá de sus exitosas actuaciones en la LPGA extendiendo aún más su legado. Esto se complementa con el loable sentido social que acompaña al evento. Una vida verdaderamente ejemplar que la ha llevado ya a un próximo ingreso al Salón de la Fama del Golf.

El gancho económico de Canelo vs Chávez

!Y la espera término! El próximo sábado los mexicanos volveremos a vibrar con una emocionante batalla de boxeo entre nuestros compatriotas Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Jr.

La historia no es nueva, ya que ambos pugilistas han vivido todo su carrera a la sombra de lo que hacía el otro debido al impacto mediático que las televisoras iban generando alrededor de su entorno con tal de crear nuevos ídolos deportivos para el pueblo. La cita será en la T-Mobile Arena de la ciudad de Las Vegas, Nevada. A continuación les presentamos un análisis de la manera en la que el boxeo les ha llenado los bolsillos:

Ganancias por Combate

Para esta pelea las ganancias de Canelo y Chávez Jr dependerán tanto del resultado de la misma, como el total de ventas por pago por evento, aunque el total beneficiaría a Saúl Álvarez aún con una derrota. Según distintas fuentes Chávez Jr. podría terminar con ingresos entre $6 y $12 millones de dólares, mientras que el Canelo se embolsaría entre $15 y $21 millones de dólares.

Canelo apareció en la posición 66 del ranking Forbes 2014 correspondiente a los 100 deportistas mejor pagados con ingresos por $21 millones USD ($19.5 millones USD salario y $1.5 millones USD por patrocinios).  Esta cantidad fue generada del 1 de  junio de 2013 al 1 de junio de 2014.

El 14 de septiembre de 2013 enfrentó a Floyd Mayweather Jr. Este combate le produjo un beneficio de $12 millones USD, cuando el pago mínimo pactado era de $5 millones USD, es decir un porcentaje 140% mayor. Esta importante cantidad se desprende de la taquilla de $20,003,150 y de los cerca de $150 millones USD por pago por evento de 2.2 millones de compras.

Peleadores:

  • Saúl Álvarez: 26 años
  • Altura: 1.75 m
  • Alcance: 1.79 m
  • Marca: 48 – 1 (34 KOs)
 
  • Julio César Chávez Jr: 31 años
  • Altura: 1.85 m
  • Alcance: 1.85 m
  • Marca: 50 – 2 – 1 (32 KOs)

La pelea  del 8 de marzo de 2014 ante Alfredo Angulo superó en un 500% su pago garantizado de $1.25 millones USD gracias a un ingreso de $7.5 millones USD. Dos años más tarde, el tapatío se situó en la posición 92 del ranking con $20 millones USD en salario y $1.5 millones USD en patrocinios.

Desde aquella gran pelea con Mayweather Jr, el mexicano obtuvo por lo menos $19.75 millones USD como dinero asegurado hasta antes de sus combates con Liam Smith y Julio César Chávez Jr. Hace 6 años apenas recibía  un depósito de  $350,000 millones USD por su batalla con Matthew Hatton, mientras que en los últimos 2.5 años  su tasa mínima habitual ha subido 10 veces con $3.5 millones USD.

Gene Deetz elaboró un informe acerca del estado financiero de Golden Boy Promotions entre 2014 y mediados de 2016. En él se establece que la pelea Canelo-Khan llevada a cabo el 7 de mayo de 2016 generó ganancias por $27,707,448 USD, de los cuáles Canelo se llevó $13.3 millones y Khan $6 millones USD.

Por su parte, Julio recibió en Las Vegas una garantía de $3 millones USD por enfrentarse a Sergio Maravilla Martínez, $2,487, 320 por su derrota con Fonfara y $2.5 millones en su primera pelea con Brian Vera.

El valor del Canelo para Golden Boy

Por otro lado, Deetz señaló que la figura del mexicano ha sido el valuarte de Golden Boy, ya que en 2014 le produjo ingresos operativos por $3,057,323 con respecto a los $2,216,902 de Floyd. Las ganancias totales de las actuaciones de Saúl en ese año fueron de $21,266,606. De esa cantidad, $14,012,597 se colocaron directamente en los bolsillos del boxeador y $4,196,686 se usaron para cubrir otros gastos relacionados. En 2015 Canelo le dio utilidades por $4,415,306 y durante el primer semestre de 2016 otros $2,988,256 para un total de $10,460,885 de los $16,321,659 que comprende el período.

¿Quién transmitirá la pelea entre Canelo y Chávez Jr.?

Averígualo AQUÍ

Asistencia

De 2011 a 2016, el Canelo, ha convocado a  241,717 espectadores sin considerar  las batallas en contra de Alfredo Gómez en el Staples Center  y Shane Mosley en el MGM. Esto nos arroja un promedio de 20,143 aficionados por cada una de las 12 funciones. Su poder de atracción se vio reflejado en su más reciente  encuentro con Liam Smith en el AT&T Stadium de Arlington Texas con una entrada de 51,240 espectadores. La más baja ha sido de 6,500 ante Kermit Citron en la Plaza de Toros México.

En materia de recaudación, sus recientes apariciones contra Smith ($5,037,900),  Kahn ($7,417,350) y Cotto ($12,407,200) significaron  una suma de $24,925,450 en taquilla. La inflación fue considerable con relación a la pelea con Josesito López en 2012 con $1,618,150.

En cambio, Julio César no ha estado en Las Vegas desde aquella derrota con Sergio Maravilla Martínez en el Thomas Mack Center en 2015  frente a las miradas de 17,690 personas. La peor entrada le tocó en el Reliant Stadium de Houston con 4,192 aficionados para verlo con Peter Manfredo Jr. En este mismo período de tiempo comprendido entre 2011 y 2016 cerca de 111,317 personas han sido testigas de  sus 11 combates . Esto nos arroja una asistencia promedio de 10,120. El comparativo nos indica que Saúl ha atraído un 117% más de público total y un 99% en el promedio más que Chávez aunque claro está que también influye la calidad de los rivales, la consistencia del boxeador y escenarios de las contiendas.

En taquilla, Chávez generó $3,052,475 en su combate contra Martínez, $756,415 vs Lee, $1,245,305 vs Rubio y $442,160 vs Manfredo.

Asistencia Peleas Canelo 2011-2016

Fecha Lugar Ciudad Oponente Asistencia Boletos vendidos Boletos adicionales
17/09/16 AT&T Stadium Arlington, Texas Liam Smith (G, KO) 51,240 46,115 5,125
07/05/16 Tmobile Arena Las Vegas Amir Kahn (G, KO) 16,540 13,072 3,468
21/11/15 Mandalay Bay Las Vegas Miguel Ángel Cotto (G, DU) 11,274 10,198 ND
09/05/14 Minute Maid Park Houston.Texas James Kirkland (G, KO) 31,588 ND ND
12/07/14 MGM Las Vegas Erislandy Lara (G, DD) 14,239 ND ND
08/03/14 MGM Las Vegas Alfredo Angulo (G, KO) 14,610 ND ND
14/09/13 MGM Las Vegas Floyd Mayweather Jr (P, DM) 16,196 16,146 50
20/04/13 Alamodome San Antonio, Texas Austin Trout (G, DU) 39,247 ND ND
15/09/12 MGM Las Vegas Josesito López (G, KO) 14,519 12,860 1,659
05/05/12 MGM Las Vegas Shane Mosley (G, DU) ND ND ND
26/11/11 Plaza México Ciudad de México Kermit Citron (G, KO) 6,500 ND ND
17/09/11 Staples Center Los Angeles, California Alfonso Gómez (G, KO) ND ND ND
18/06/11 Arena VJG Gudalajara, Jalisco Ryan Rhodes (G, KO) 14,000 ND ND
05/03/11 Honda Center Anaheim, California Matthew Hatton (G, DU) 11,764 ND ND

Asistencia Peleas Chávez 2011-2016

Fecha Lugar Sede Oponente Asistencia Boletos vendidos Boletos adicionales
10/12/16 Arena Mty Monterrey Dominik Britsch (G, DU) 10,000 ND ND
18/07/15 Dons Haskins Convention Center El Paso, Texas Marcos Reyes (G, DU) 9,245 ND ND
18/04/15 StubHub Center Carson, California Andrzej Fonfara (P, RET) 8,636 ND ND
01/03/14 Alamadome San Antonio, Texas Brian Vera (G, DU) 7,323 ND ND
28/09/13 StubHub Center Carson, California Brian Vera (G, DU) 5,206 ND ND
15/09/12 Thomas & Mack Center Las Vegas, Nevada Sergio ‘Maravilla’ Martínez (P, DU) 17,690 16,939 751
16/06/12 Sun Bowl El Paso, Texas Andy Lee (G, KO) 13,476 10,799 2,677
04/02/12 Alamadome San Antonio, Texas Marco Antonio Rubio (G, DU) 16,549 15,664 885
19/11/11 Reliant Arena Houston,Texas Peter Manfredo (G, KO) 4,192 3,828 364
04/06/11 Staples Center Los Angeles Sebastián Zbik (G, DM) 7,000 ND ND
29/01/11 Banorte Culiacán, Sinaloa Billy Lyell (G, DU) 12,000 ND ND

¿Quiénes son los dueños de los equipos de MLB?

Averígualo AQUÍ

Valoraciones

El sitio celebritynetworth.com calcula que la fortuna del tapatío asciende a $25 millones USD y la del oriundo de Culiacán a $4 millones USD, lo que representa una diferencia del 84%.

Audiencia TV

Álvarez ha capturado la atención de casi 2.45 millones de clientes en Pago Por Evento en 5 de sus 6 últimas peleas (300,000 Smith, 600,000 Kahn, 900,000 Cotto, 300,000 Lara y 350,000 Angulo). En tanto, Julio vs Maravilla llegó a 475,000 compras. En esta ocasión, la expectativa es que se supere el millón de compradores.

El honor y el orgullo está en juego, veamos quién demuestra por fin ser el mejor en un duelo de poder a poder.

UEFA exige derechos humanos

La UEFA ha instaurado un nuevo reglamento para todos aquellos países que quieran presentar su candidatura para organizar la Eurocopa de 2024, este consta de medidas de derechos humanos y anticorrupción para quien quiera organizar el evento.

Hasta ahora las dos únicas naciones que han presentado su candidatura son Alemania y Turquía, ya que una candidatura conjunta entre Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia fue rechazada por la UEFA.

Las nuevas normas sobre derechos humanos y anticorrupción han sido instauradas por la UEFA basadas en una guía de principios elaborada por las Naciones Unidas para que los países y las compañías prevengan y resuelvan acciones de abuso a los derechos humanos en operaciones de negocio, informó Sport Business.

Estos principios se desarrollan en conjunto con la Alianza para el Deporte y los Derechos.

Por esta razón tanto la federación de futbol de Alemania (DFB) y la federación de futbol de Turquía (TFF) han sido notificados por la UEFA para que sus propuestas cumplan con los criterios relativos a los derechos humanos y laborales, así como a medidas anticorrupción.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos en Europa?

Averígualo AQUÍ

Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA declaró que estas medidas para la protección de los derechos humanos son de suma importancia para el organismo y que será obligatorio para todas las candidaturas que quieran organizar alguna de las competiciones de la UEFA.

Las federaciones de Alemania y Turquía tienen hasta el 27 de abril del 2018, (al igual que alguna otra sede que quiera presentar su candidatura) para hacer su propuesta oficial ante la UEFA para organizar la Eurocopa de 2024 y la decisión se tomará en septiembre del próximo año.

Patrocinadores en los uniformes de la Liga MX

Por Rodrigo González

La fase regular del torneo Clausura 2017 en la Liga MX está por terminar y el protagonismo se centrará ahora en la Liguilla que para algunos equipos significará ingresos económicos y la lucha por el no descenso que para otros traerá pérdidas millonarias.

Para entrar en el tema económico, los patrocinadores son una fuente de ingresos muy importante para los equipos de la Liga MX y aquí te mostraremos a las marcas que patrocinan a los 18 equipos de la Liga MX.

Para el Clausura 2017 hay 144 patrocinios en los uniformes de los 18 equipos de la Liga MX, esto incluye playera, shorts y calcetas. En total hay 95 marcas distintas que buscan un posicionamiento dentro de la mente del aficionado en nuestra liga de futbol.

Marcas

  • Coca-Cola está presente en 11 equipos de la Liga MX.
  • Corona tiene presencia en 10 de los 18 equipos de la Liga MX.
  • Tecate y Telcel con 5 cada uno siguen en la lista.
  • Aeroméxico, Caliente y Mobil Super patrocinan a 4 equipos.
  • Cruz Azul, León, Monterrey, Pachuca y Tigres cuentan con sponsor de alguna cementera.
  • 8 equipos cuentan con un patrocinio de banco o alguna institución relacionada con la industria bancaria.
  • 7 equipos son patrocinados por alguna aerolínea (Aeroméxico, Volaris, Interjet, TAR).

¿Cuánto pierde un equipo de Liga MX al descender?

Averígualo AQUÍ

Equipos

  • León cuenta con 13 patrocinadores, lo que lo coloca como el equipo con más marcas patrocinadoras.
  • Tijuana tiene 12 patrocinadores.
  • Querétaro tiene 11 marcas patrocinadoras.
  • Pachuca con 10 cierra esta lista.

Tres de estos equipos (León, Querétaro y Pachuca) no transmiten sus partidos de local en las dos cadenas de televisión más grandes del país (Televisa y TV Azteca).

  • Chivas cuenta con el uniforme más limpio en la Liga MX con 2 (Pepsi y Tecate)
  • América, Cruz Azul, Toluca y Veracruz tienen 5 marcas patrocinadoras cada uno.

Comienza el futbol femenil en México con la Liga MX

Este 3 de mayo comenzará el primer torneo de Copa de la Liga MX Femenil en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, con la participación de 12 equipos en lo que será la primera vez que se realice una competición oficial de equipos femeniles en México.

El torneo de Copa servirá como preámbulo de lo que será la Liga MX Femenil que comenzará en septiembre de este año y servirá para que los equipos vayan tomando forma y estén listos para el inicio del torneo Apertura 2017.

El torneo tendrá un formato de 3 grupos de 4 equipos cada uno en la que se jugarán 3 jornadas y luego se jugará la final entre los dos equipos que terminen en la cima de la tabla general; los grupos quedaron de la siguiente manera:

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
Chivas América Cruz Azul
Morelia Monterrey Necaxa
Pachuca Pumas Santos
Toluca Tigres Tijuana

Características del torneo:

  • El plantel de cada equipo estará conformado por 19 jugadoras, en su mayoría deberán ser de la categoría Sub-23, aunque habrá 4 de 17 años y 4 de edad libre, todas mexicanas.
  • Los principales patrocinadores de la Liga MX Femenil son Voit, Coca-Cola y Powerade.
  • Los árbitros para este torneo serán exclusivamente mujeres.
  • Cada partido tendrá una duración de 70 minutos y se podrán hacer hasta 7 cambios.
  • Xolos, Pachuca, Pumas y Morelia tienen director técnico mujer, mientras que el América será dirigido por el ex director técnico de la selección mexicana Leonardo Cuellar.
  • Cada jornada se podrán ver dos partidos a través de la página de la Liga MX Femenil.

¿Por qué México no debe ser sede principal de un Mundial de futbol?

Averígualo AQUÍ

El Twitter de la Liga MX Femenil es @LIGAMXFemenil y tiene 10,900 seguidores y su Facebook tiene 20,470 likes.

Fox Sports renueva con Concacaf

El futbol de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) seguirá en Fox Sports para México y América Latina según un comunicado de la misma confederación.

El nuevo acuerdo vincula a los torneos de Concacaf con Fox Sports desde la próxima edición (2017-18) y por los próximos cinco años hasta la temporada 2021-22.

La extensión del acuerdo entre ambas partes incluye los dos torneos oficiales de la Liga de Campeones de Concacaf a partir de este año que cambia su formato en relación a 2016-17.

El torneo es patrocinado por el banco Scotiabank desde diciembre de 2014 en un acuerdo que tiene un valor de $20 millones USD al año según Bloomberg y que culmina en 2018.

¿Qué marcas son patrocinadoras de los equipos en Europa?

Averígualo AQUÍ

El cambio en el torneo

Durante la edición de 2016-17, el torneo tenía a 24 invitados que se repartían en 8 grupos de 3 equipos cada uno, donde el primer lugar avanzaba a cuartos de final y seguía la eliminatoria hasta la final.

Con el nuevo formato habrá 31 equipos invitados que serán repartidos en dos torneos distintos:

  • Torneo 1: 16 Equipos de Centroamérica y Caribe se enfrentarán en eliminatoria directa en visita recíproca. Estará formado por dos equipos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá; un equipo de Belice y tres representantes del Caribe. Este torneo se realizará de agosto a octubre y el campeón avanzará a la segunda fase del torneo.
  • Torneo 2: Contará con cuatro equipos de la Liga MX y MLS, el campeón de Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Canadá y el Caribe; además del ganador de la primera fase. El formato también será de eliminación directa y se realizará de febrero a mayo.
 

¿Cuánto pierden los equipos mexicanos al descender?

El torneo clausura 2017 de la Liga Bancomer MX está a punto de llegar a su fin en su fase regular, además de los ocho primeros lugares, lo que también se calienta en este torneo es la disputa en la parte baja de la tabla, pues los equipos buscan a toda costa no perder su lugar en la máxima categoría del balompié nacional. A falta de una jornada para que concluya el presente torneo son tres equipos los involucrados en la lucha por no descender: Monarcas Morelia, Jaguares de Chiapas y los Tiburones Rojos del Veracruz, aunque estos últimos con muy pocas posibilidades de perder la categoría.

Los equipos que sufren el infortunio de descender pierden mucho más que su lugar y nombre en primera división, en realidad donde más son golpeados los clubes es en el aspecto económico.

De acuerdo con el Universal, una franquicia del futbol mexicano que cae a la liga de ascenso, pierde su valor hasta en un 80% y vemos dónde recaen estas pérdidas.

Los equipos de futbol tienen su principal ingreso en lo derechos de transmisión, dichos contratos se realizan por varias temporadas, pero al perder la categoría se penalizan y terminan. En este rubro, TV Azteca tiene los derechos de transmisión de Monarcas Morelia y Veracruz quienes reciben de parte de la televisora $4.5 y $3.5 MDD respectivamente, mientras que los partidos de Jaguares son transmitidos por Imagen Televisión quienes pagan al equipo $4 MDD.

Pero también está el tema de los ingresos por derechos de transmisión en Estados Unidos, que, para estos tres equipos, las cantidades que pagan las cadenas televisivas rondan entre los $5 y $3 MDD.

Sin embargo, al descender estas cantidades son reducidas porque ya no es tan atractivo para las televisoras transmitir los encuentros. El último ascendido es el Necaxa, que duró cinco años en la Liga de Ascenso, el equipo recibía $1 MDD anuales mientras estuvo en la segunda categoría por parte de Televisa para que sus juegos se transmitieran en Sky, aunque no todos los clubes corren con la misma fortuna. Hoy la televisora le paga $4 MDD a los Rayos.

¿Qué marca de uniformes es la que más se utiliza en Europa?

Averígualo AQUÍ

El tema de los patrocinios también es una entrada de dinero importante para los clubes, el principal, en el jersey por la parte de enfrente, oscila en promedio entre $30 a $45 MDP, pues algunos equipos cobran $60, otros quizá $20. En la división de ascenso a los equipos mejor posicionados, con mayor proyección, etc., pueden amarrar si bien les va, un patrocinio de entre $14 y $12 MDP, pero el promedio es de $8 a $9 MDP, según información del Universal.

En cuestión de jugadores, actualmente el equipo con mayor valor de mercado de la Liga MX son los Tigres de la UANL con $61.76 MDD, mientras que el más valioso del Ascenso MX es Mineros de Zacatecas con $14.36 MDD, de acuerdo con el portal transfermarket. Con lo que respecta a los tres equipos involucrados en el descenso en el presente torneo, su valor actual en el mercado es el siguiente: Jaguares de Chiapas $28.90 MDD, Monarcas Morelia $29.90 MDD y el Veracruz $38.26 MDD.

Sin duda un duro golpe para cualquiera de las tres directivas que llegue a enfrentar dicha situación.

Últimos 3 lugares de la tabla porcentual de la Liga Bancomer MX

Equipo PJ PTS % Diferencia de goleo acumulada Rival fecha 17
16. Veracruz 101 117 1.158% -38 en Tijuana
17. Morelia 101 115 1.139% -29 en Monterrey
18. Chiapas 101 114 1.129% -50 en Atlas

*En caso de empate, el criterio de desempate es la diferencia de goleo acumulada.

¿Cuál de los tres equipos perderá su lugar en la Liga Bancomer Mx?

  • Los últimos tres equipos en descender fueron: Dorados (2016), Leones Negros (2015) y Atlante (2014).