La Premier League crece, los clubes pierden dinero

Los equipos de la Premier League, catalogada como una de las mejores ligas del mundo, tuvieron pérdidas por €132 millones de euros durante la temporada 2015-2016 y es la primera en que se tienen pérdidas desde la temporada 2012-2013 según un informe de Deloitte.

La Premier League sigue generando dinero y obtuvo ingresos por €4,305 millones de euros tras la temporada 2015-2016, sin embargo, los clubes ingleses han tenido que soportar pérdidas por el crecimiento de sus costos lo que ha provocado la caída a números rojos.

El último año, los ingresos crecieron poco menos de 10%, sin embargo, algunos de sus costos llegaron a aumentar en 15% en relación a la última temporada. En relación con la temporada 2014-2015 aumentaron los costos salariales, costos operativos, compra de jugadores y otros gastos, por lo que en total alcanzaron casi €4,450 millones de euros.

Uno de los grandes afectados por las pérdidas y que contribuyó a perder €132 millones de euros fue el Chelsea que tuvo que indemnizar a Adidas por rescindir el contrato anticipadamente y que tuvo pérdidas por €84.4 millones de euros.

Por otro lado, las ganancias que obtuvieron el Manchester United y el Manchester City ascienden a €186 millones de euros, lo que es casi la mitad de las ganancias totales de los clubes de la Premier League. El United por su alianza con Adidas y su vuelta a la Champions League y el City por haber llegado a semifinales de la Champions League.

¿Cómo afectan los premios de la Champions las finanzas de los clubes?

Averígualo AQUÍ

Ganancias en el futuro

Se espera que tras el nuevo contrato de televisión que firmó la Premier League con SKY y BT por 3 años y por una cantidad estratosférica de €6,908 millones de euros regrese la rentabilidad a la liga para la temporada 2016-2017.

Otros ingresos que incrementarán en un futuro serán por la venta de entradas a los estadios ya que clubes como el Chelsea, Tottenham, Liverpool, Everton o Manchester City están en proceso de expandir el aforo de sus estadios o están construyendo un nuevo inmueble.

Realidad virtual en beisbol, 360 grados para MLB

Los Chicago White Sox de la MLB han creado junto a la empresa Dimensional Innovations una máscara de 360 grados de realidad virtual para que sea utilizada por los fans del equipo.

La máscara bautizada como Sox VR permitirá a los aficionados de los White Sox ver todo el contenido detrás de cámaras que se genera del equipo, desde cosas que ocurren en el vestidor, en la tribuna o en el terreno de juego.

Mediante cámaras en alta definición y la máscara 360 es como se podrá ver de inmediato cualquier acontecimiento importante que tenga lugar en el estadio de los White Sox.

El equipo de realidad virtual se encontrará en el salón llamado #SoxSocial del Guaranteed Rate Field casa del equipo y habrá 3 sets de máscaras para que todos los aficionados disfruten de esta nueva experiencia.

Por primera vez en la historia de la MLB las Grandes Ligas tienen un hot-dog oficial

Averígualo AQUÍ

La empresa Dimensional Innovations fundada en 1993 se dedica al branding, diseño, tecnología, construcción, lanzamiento e innovación de todo tipo de empresas o de marcas.

Entre sus proyectos más destacados en el deporte están el Vikings Voyage lugar creado para los fanáticos del equipo de Minnesota, el Clubhouse para niños de los Cleveland Indians, el vestidor de los Denver Nuggets, los Charlotte Hornets y del equipo de basquetbol de la Universidad de Kansas.

También han colaborado con equipos de la talla de los Boston Celtics, los Indianapolis Colts, los Miami Marlins, los Texas Rangers o las universidades de Michigan, Notre Dame, Baylor, Arizona, Illinois, entre muchos otros proyectos.

  • La oficina central de Dimensional Innovations se encuentran en Overland Park, Kansas.

Dueños de Grandes Ligas

El modelo deportivo y empresarial llevado a cabo desde hace muchos años en el deporte norteamericano tanto a nivel amateur, colegial y profesional representa un punto de partida para todas aquellas personas interesadas en involucrarse de manera directa en esta materia. Las ligas y equipos se han ido revalorizando de una manera por demás impresionante convirtiéndose en un producto sumamente redituable para establecer una inversión en la mayoría de los casos.

Como ejemplo tenemos a las siguientes franquicias beisboleras cuyos accionistas nunca se hubieran imaginado lo que podrían llegar a obtener incluso en un corto-mediano plazo. En esta ocasión daremos una mirada a los propietarios de los 30 equipos en este arranque de temporada de la MLB.

Liga Americana

Baltimore Orioles

  • Dueño mayoritario: Peter G Angelos.
  • Licenciatura: Derecho en el  Eastern College of Commerce and Law de la escuela de leyes de la Universidad de Boston.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 4 de julio de 1930 en Maryland, Baltimore.
  • Empresa: : Law Offices of Peter G. Angelos, P.C con sede en 7 ciudades del país.
  • Inversiones: Restaurante, Rose Valley Farm, un rancho para caballos de 237 acres por $2.6 millones USD; centro comercial suburbano y otras propiedades.
  • Actividades Miembro del Consejo de universidades, hospitales y organizaciones civiles.
  • Compra del equipo:  El 2 de agosto de 1993 por $173 millones USD a Eli Jacobs .
  • Otros inversionistas: El  novelista Tom Clancy, el tenista Pam Shriver, el productor Barry Levinson y Jim McKay.
  • Valor del equipo: $1,175 millones USD (ranking 19).
  • Ingresos: $253 millones USD ($-2.1 millones USD operativo).

Boston Red Sox

  • Dueño mayoritario: John W. Henry
  • Licenciatura: No concluyó sus estudios en filosofía en la Universidad de California.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 13 de septiembre de 1979 en  Quincy, Illinois
  • Empresas: John W Henry & Company Inc y Fenway Sports Group.
  • Negocios: Liverpool ($1,550 millones USD), Boston Red Sox, New England Sports Network, Fenway Sports Management, Roush Fenway Racing ($150 millones USD) y The Boston Globe.
  • Actividades: Miembro del Comité de Directores de la Future Industry Association, National Association of Futures Trading Advisors y Managed Futures Trade Association.
  • Fortuna Forbes  marzo 2017: $2,500 millones USD (Ranking millonarios mundial 814, EE.UU. 289).
  • Compra del equipo: El 20 de diciembre de 2001 Henry comandó  la adquisición junto a Tom Werner por $660 millones USD.
  • Valor del equipo: $2,700 millones USD (ranking 3)
  • Ingresos: $434 millones USD ($78.6 millones USD operativo)

Chicago White Sox

  • Dueño mayoritario: Jerry Reinsdorf con una participación de alrededor del 19% tasada en $185 millones USD.
  • Licenciaturas: Arte en la Universidad de George Washington y derecho en la escuela de leyes de la Universidad de Northwestern.
  • Fecha de Nacimiento: 25 de febrero de 1936 en Brooklyn, Nueva York.
  • Negocios: Chicago Bulls ($2,500 millones USD), Comcast SportsNet Chicago (CSN Chicago-40%).
  • Fortuna  Forbes marzo 2017: $ 1,400 millones USD (Ranking millonarios mundial 1,448, EE.UU. 463).
  • Compra del equipo: El 29 de enero de 1981 Jerry y un grupo de inversionistas lo hicieron a Bil Veeck por $20 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,350 millones USD (ranking 15).
  • Ingresos: $269 millones USD ($41.9 millones USD operativo).

Cleveland Indians

  • Dueño: Lawrence Dolan
  • Licenciatura: Derecho en la Universidad de Notre Dame
  • Fecha  y Lugar de Nacimiento:  8 de febrero de 1931 en Cleveland, Ohio.
  • Familia: Su hermano Charles vendió Cablevision Systems por $17,700 millones USD y cuenta con una fortuna de $4,900 millones USD de acuerdo con Forbes.
  • Compra del equipo: En el año 2000 se acordó la venta por medio del fideicomiso de la familia Dolan Family LLC con un pago de $323 millones USD a Richard Jacobs.
  • Valor del equipo: $920 millones USD (ranking 27).
  • Ingresos: $271 millones USD ($46.9 millones USD operativo).

Detroit Tigers

  • Dueño: Marian Ilitch (y el fallecido Mike Ilitch).
  • Fecha y Lugar de Nacimiento:  7 de enero de 1933 en Dearbon, Michigan
  • Empresa: Iltich Holdings.
  • Negocios: Little Caesars Pizza (20 países), Detroit Red Wings ($625 millones USD), Olympia Entertainment, MotorCity Casino Hotel, Blue Line Foodservice Distribution, Olympia Development y Champion Foods.
  • Fortuna  Forbes marzo 2017: $6,100 millones USD entre Mike (fallecido en 2017) y Marian (ranking millonarios mundial 239, EE.UU. 86).
  • Compra del equipo:  En 1992 por $82 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,200 millones USD (ranking 18).
  • Ingresos: $275 millones USD (-$36.4 millones USD operativo).

Houston Astros

  • Dueño: Jim Crane.
  • Empresa: Crane Capital Group.
  • Licenciatura:  Seguridad Industrial en la Universidad Estatal del Centro de Missouri.
  • Lugar de Nacimiento:  Dellwood, Missouri.
  • Negocios: Crane Worldwide Logistics, Champion Energy Services y Crane Freight & Cartage.
  • Inversiones: Western Gas Holdings, Floridian National Golf Club.
  • Fortuna celebritynetworth: $1,000 millones USD.
  • Compra del equipo: El 18 de noviembre de 2011 se oficializó la venta con un pago de alrededor de $610 millones USD a Drayton Mclane.
  • Valor del equipo: $1,450 millones USD (ranking 13).
  • Ingresos: $299 millones USD ($75.9 millones USD operativo).

Kansas City Royals

  • Dueño: David Glass.
  • Licenciatura: Negocios en la Universidad de Missouri State.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 2 de septiembre  de 1935 en Oregon County, Missouri.
  • Experiencia laboral: Presidente y Chief Eexcutive Officer de Walmart.
  • Compra del equipo: El 17 de abril de 2000 se aprobó la compra por $96 millones USD dados a Kauffman State.
  • Valor del equipo: $950 millones USD.
  • Ingresos: $246 millones USD (-$0.9 millones USD operativo).

Los Angeles Angels

  • Dueño: Arturo Moreno.
  • Licenciatura: Mercadotecnia  en la Universidad de Arizona.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: Agosto de 1946 en Tucson, Arizona
  • Negocios anteriores: En 1999 vendió Outdoor Systems Infinity Broadcasting por $8,700 millones USD . Fue inversionista de los Salt Lake Trappers y Arizona Diamondbacks.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 973  EE.UU.:346.
  • Fortuna Forbes 2017: $2,100 millones USD.
  • Compra del equipo: En 2003 a The Walt Disney Company por $184 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,750 millones USD (ranking 8).
  • Ingresos: $350 millones USD ($68.1 millones USD operativo).

Minnesota Twins

  • Dueño: James Pohlad.
  • Grupo Empresarial: Pohlad Companies (más de 30 empresas).
  • Licenciatura: Contaduría en la Universidad del Sur de California.
  • Fecha de Nacimiento: 1953.
  • Negocios: Twins Sports Inc., Northern Lights Broadcasting, United Properties entre otras.
  • Ranking Forbes familias americanas 2015: 75.
  • Fortuna  familiar Forbes 2015: $3,800 millones USD
  • Compra del equipo: Su padre Carl Pohlad lo hizo en 1984 por $44 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,025 millones USD (ranking 22).
  • Ingresos: $249 millones USD ($29.9 millones USD operativo).

New York Yankees

  • Dueño: Familia Steinbrenner.
  • Empresa: Yankees Global Enterprises LLC.
  • Negocios (valor de mercado Forbes 2015): Yes Network ($1,400 millones USD).
  • Fortuna Familia Forbes 2015: $3,800 millones USD.
  • Compra del equipo: En 1973 por $10 millones USD.
  • Valor del equipo: $3,700 millones USD (ranking 1).
  • Ingresos: $526 millones USD ($39 millones USD operativo).

Oakland Athletics

  • Dueño : John Fisher.
  • Empresa:  Pisces Inc.
  • Licenciatura:  Arte y Ciencias en la Universidad de Princeton.
  • Maestría: Administración de Empresas en la escuela de negocios de Stanford.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 1 de junio de 1961.
  • Inversiones (valor de mercado):  San Jose Earthquakes ($180 millones USD) y Celtic de Glasgow.
  • Otros Ingresos: Heredero de los fundadores de GAP cuyo valor de mercado alcanza $11,676 millones USD y sus ingresos $15,797 millones USD de acuerdo con Fortune.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 939 EE.UU.: 235
  • Fortuna Forbes 2017: $ 2,200 millones USD
  • Compra del equipo: En 2005 por $180 millones USD al lado de Lee Wolff.
  • Valor del equipo: $880 millones USD (ranking 29).
  • Ingresos: $216 millones USD ($25.5 millones USD operativo).

Seattle Mariners

  • Dueño principales: John Stanton y Chris Larson.
  • Empresa dueña: First Avenue Entertainment LLLP
  • Negocios adicionales: Root Sports
  • Compra del equipo: En 1992 Nintendo lo compró por $100 millones USD y el año pasado transfirió el 45% de su acciones al grupo minoritario encabezado por John Stanton.
  • Otro dueño: Nintendo of America (10%).
  • Valor del equipo: $1,400 millones USD (ranking 14).
  • Ingresos: $289 millones USD ($11.6 millones USD operativo).

Tampa Bay Rays

  • Dueño: Stuart Sternberg.
  • Licenciatura: Finanzas en la Universidad de St. John.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 1959 en Brooklyn, Nueva York.
  • Inversiones anteriores (valor mercado): Goldman Sachs ($73,000 millones USD) y Spear, Leeds & Kellogg.
  • Fortuna celebritynetworth: $800 millones USD.
  • Compra del equipo: En 2004 por $200 millones USD.
  • Valor del equipo:  $825 millones USD (ranking 30).
  • Ingresos: $205 millones USD ($32.1 millones USD operativo).

Texas Rangers

  • Dueño: Ray Davis.
  • Empresa: Avatar Investments, L.P.
  • Negocios: Mantiene el 6% de Energy Transfer luego de su venta a Sunoco Logistics por $20,000 millones USD.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 745 EE.UU.: 272.
  • Fortuna Forbes 2017: $2,700 millones USD.
  • Compra del equipo: En agosto de 2010 lo hizo por $593 millones USD junto a un grupo de inversionistas encabezado por Bob Simpson.
  • Valor del equipo: $1,550 millones USD (ranking 11).
  • Ingresos: $298 millones USD ($18.6 millones USD operativo).

Toronto Blue Rays

  • Empresa dueña: Rogers Communications.
  • CEO: Alan Horn.
  • Presidente del equipo: Edward Rogers.
  • Compra del equipo: El 1 de septiembre de 2000 adquirió el 80% del equipo por $137 millones USD a la empresa belga Interbrew.
  • Valor de mercado de la empresa Forbes mayo 2016: $19,800 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,300 millones USD (ranking 16).
  • Ingresos: $278 millones USD ($22.9 millones USD operativo).

¿Cuánto cuesta asistir al beisbol en México?

Averígualo AQUÍ

Liga Nacional

San Francisco Giants

  • Dueño mayoritario: Charles Johnson (26%).
  • Licenciatura: Arte y Ciencias de la Universidad de Yale.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento:  1933 en Montclair, New Jersey.
  • Negocios: Franklin Resources.
  • Valor de mercado de la empresa Forbes mayo 2016: $24,100 millones USD.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 250 EE.UU.: 86.
  • Fortuna  Forbes 2017: $5,700 millones USD.
  • Compra del equipo: En 1993 por $100 millones USD.
  • Valor del equipo: $2,650 millones USD (ranking 5).
  • Ingresos: $428 millones USD ($78.1 millones USD operativo).

Washington Nationals

  • Dueño: Ted Lerner
  • Empresa: Lerner Enterprises
  • Licenciatura: Derecho en la Universidad de George Washington.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 15 de octubre de 1925 en Washington D.C.
  • Proyectos de la empresa: más de 20 millones de metros cuadrados de terrenos comerciales, hoteles y 22,000 casas y 7,000 departamentos.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 294 EE.UU.: 101
  • Fortuna Forbes 2017: $5,200 millones USD
  • Compra del equipo: El 24 de julio de 2006 se hizo oficial con un pago de $450 millones USD a la familia Lerner.
  • Valor del equipo: $1,600 millones USD (ranking 10)
  • Ingresos: $304 millones USD ($37.6  millones USD operativo)

New York Mets

  • Dueño mayoritario: Fred Wilpon.
  • Empresa: Sterling Equities.
  • Licenciatura: Artes de la Universidad de Michigan.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: El 22 de noviembre de 1936 en Brooklyn, Nueva York.
  • Negocios: Brooklyn Cyclones, bienes raíces y SportsNet New York (SNY).
  • Fortuna celebritynetworth: $500 millones USD.
  • Compra del equipo: El 23 de agosto de 2002 Sterlin Equities obtuvo el 50% de las acciones por $391 millones USD.
  • Valor del equipo: $2,000 millones USD (ranking 6).
  • Ingresos: $332 millones USD ($31.7 millones USD operativo).

Arizona Diamondbacks

  • Dueño: Ken Kendrick.
  • Licenciatura: Administración de Empresas por la Universidad de West Virginia.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 1943 en Princeton, West Virginia.
  • Negocios: Datatel, Woodforest National Bank, Woodforest Financial Group, Bumble Bee Ranch e Ironbridge Golf Club.
  • Compra del equipo:  En 2004 por $238 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,650 millones USD (ranking 20).
  • Ingresos: $253 millones USD ($47.2 millones USD operativo).

Philadelphia Phillies

  • Dueño mayoritario: John Middleton (casi 50%).
  • Empresa: John Middleton Co. (cigarrera).
  • Licenciatura: Economía en Amhster College.
  • Posgrado: Máster en Administración de Empresas (MBA) en la Escuela de Negocios de Harvard.
  • Edad: 62 años.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 717  EE.UU.:260
  • Fortuna  Forbes 2017: $2,900 millones USD.
  • Origen fortuna: El 11 de diciembre de 2007 la cigarrera de la familia pasó a manos de Phillip Morris Altria por $2,900 millones USD.
  • Compra del equipo: El 29 de octubre de 1981 un grupo de 5 inversionistas lo hizo por $30 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,650 millones USD (ranking 9)
  • Ingresos: $325 millones USD ($87.7 millones USD operativo).

Los Angeles Dodgers

  • Dueño: Mark Walter.
  • Empresa dueña: Guggenheim Baseball Management.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 1960 en Iowa.
  • Licenciatura: Negocios en la Universidad de Creighton .
  • Posgrado:  Doctorado en  Jurisprudencia en la Universidad de Northwestern.
  • Negocios: Guggenheim Partners con más de $240,000 millones de activos bajo su cargo.
  • Inversiones: Delaware Life Insurance, Los Angeles Sparks y + 500 millones de hectáreas de bienes raíces en Argentina.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 814 EE.UU.: 289.
  • Fortuna ranking Forbes 2016: $2,400 millones USD.
  • Compra del equipo: El 1 de mayo de 2012 se oficializó por $2,000 millones USD.
  • Valor del equipo: $2,750 millones USD (ranking 2).
  • Ingresos: $462 millones USD (-$20.5 millones USD operativo).

Atlanta Braves

  • Empresa dueña: Liberty Media  (100%)
  • Valor de mercado Fortune: $12,927 millones USD.
  • Ingresos anuales Fortune: $4,795 millones USD.
  • Negocios: Formula One Group (100%, $8,000 millones USD valor de mercado y $4,400 millones USD valor patrimonial), SirusXM (66%), Live Nation Entertainment (34%), Associated Partners (29%), IdeiasNet (27%), entre otros.
  • Compra del equipo: El 16 de mayo de 2007 se aprobó la compra por $400 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,500 millones USD (ranking 12).
  • Ingresos: $275 millones USD ($15.2 millones USD operativo).

Chicago Cubs

  • Dueño: Tom Ricketts y su familia.
  • Maestría: Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Chicago.
  • Fecha  y Lugar de Nacimiento: 23 de mayo de 1963 en Omaha, Nebraska.
  • Negocios: CSN Chicago (25%), Incapital LLC y TD Ameritrade (12%, $16,870 millones USD valor de mercado Fortune 2016).
  • Fortuna personal celebritynetworth: $900 millones USD.
  • Fortuna familar Forbes 2015: $4,500 millones USD.
  • Compra del equipo: En 2009 el fideicomiso familiar lo hizo por $845 millones USD.   
  • Valor del equipo:$2,675 millones USD (ranking 4).
  • Ingresos: $434 millones USD ($83.8 millones USD operativo).

Cincinnati Reds

  • Dueño mayoritario: Robert H. Castellini.
  • Empresa: The Castellini Group of Companies.
  • Licenciatura: Economía en la Universidad de Georgetown.
  • Maestría: Máster en Administración de Empresas (MBA) en la escuela de negocios de Wharton de la Universidad de Pennsylvania.
  • Fortuna celebritynetworth: $400 millones USD.
  • Compra del equipo: El 19 de enero de 2006 concluyó la compra por $270 millones USD a Carl Linder Jr.
  • Valor del equipo: $915 millones USD (ranking 28).
  • Ingresos: $229 millones USD ($15.9 millones USD operativo).

Colorado Rockies

  • Dueño 1: Charles Monfort.
  • Grupo inversionista: Colorado Rockies Ownership Group.
  • Licenciatura: Mercadotecnia y Administración de Empresas en la Universidad de Utah.
  • Fecha Nacimiento: 30 de octubre de 1959.
  • Dueño 2: Richard Dick Monfort
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad del Norte de Colorado.
  • Fecha de Nacimiento:   27 de abril de 1954.
  • Negocios: Hyatt Regency Indian Wells Resort y la cadena de restaurantes Macaroni Grill.
  • Compra del equipo: En 1992 por $95 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,000 millones USD (ranking 23).
  • Ingresos: $248 millones USD ($26.6 millones USD operativo).

Miami Marlins

  • Dueño: Jeffrey Loria.
  • Empresa: Jeffrey H. Loria & Co.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento:  20 de noviembre de 1940 en Manhattan, Nueva York.
  • Estudios: Universidad de Yale.
  • Negocios: Venta de obras de arte y fue propietario de los Montreal Expos.
  • Fortuna celebritynetworth: $500  millones USD.
  • Compra del equipo: En 2002 por $158.5 millones USD a John Henry. El equipo podría venderse este año por $1,600 millones USD.
  • Valor del equipo: $940 millones USD (ranking 25).
  • Ingresos: $206 millones USD (-$2.2 millones USD operativo).

Milwaukee Brewers

  • Dueño mayoritario: Mark Attanasio.
  • Empresa: Crescent Capital Group LP.
  • Licenciatura: Bachiller en Artes (BA) en la Universidad de Brown.
  • Posgrado: Doctorado en Jurisprudencia (JD) en la escuela de leyes de la Universidad de Columbia.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 28 de septiembre de 1957 en Nueva York.
  • Negocios: Crescent Capital maneja cerca de $25,000 millones USD en activos.
  • Fortuna celebritynetworth: $700 millones USD.
  • Compra del equipo: El 13 de enero de 2005 por $223 millones USD.
  • Valor del equipo: $925 millones USD (ranking 26).
  • Ingresos: $239 millones USD ($58.2 millones USD operativo).

Pittsburgh Pirates

  • Dueño: Robert Nutting y familia.
  • Licenciatura: Bachiller en Artes (BA) en la escuela de Williams en Massachusetts.
  • Otras actividades: Piloto comercial acreditado y maestro de aviación.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: 29 de marzo de 1962 en Wheeling, West Virginia.
  • Negocios: Ogden Newspapers y Seven Springs Mountain Resort.
  • Fortuna familiar Wealth-X 2012: $1,100 millones USD ($630 millones USD de los periódicos, $250 del equipo y $95 millones USD del hotel).
  • Compra del equipo: El 18 de junio de 1997 se autorizó la compra por $92 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,250 millones USD (ranking 17).
  • Ingresos: $265 millones USD ($51 millones USD operativo).

San Diego Padres

  • Dueño mayoritario: Ron Fowler.
  • Negocios: Liquid Investments Inc.
  • Compra del equipo: El 16 de agosto de 2012 se aprobó por $600 millones USD.
  • Valor del equipo: $1,125 millones USD (ranking 21).
  • Ingresos: $259 millones USD ($22.8 millones USD operativo).

St Louis Cardinals

  • Dueño principal: William O. DeWitt Jr.
  • Empresa: Reynolds, DeWitt & Co.
  • Licenciatura: Economía en la Universidad de Yale.
  • Maestría: Administración de Empresas (MBA) en la escuela de negocios de Harvard.
  • Fecha y Lugar de Nacimiento: El 31 de agosto de 1941 en St Louis, Missouri.
  • Negocios:  DeWitt Capital Group, Arby’s, U.S. Playing Card Company y  Spectrum 7.
  • Inversiones; Cincinnati Bengals y Cincinnati Stingers.
  • Inversiones anteriores: Cincinnati Reds ,Texas Rangers y Baltimore Orioles.
  • Compra del equipo En 1996 por $150 millones USD a Anheuser Busch.
  • Valor del equipo: $1,800 millones USD (ranking 7).
  • Ingresos: $310 millones USD ($40.5 millones USD operativo).
 

Sin corrupción no hay futbol

Corrupción, una palabra bastante conocida y llevada a la vida cotidiana en el mundo. Un concepto que engloba no solo un proceso sino muchas veces un estilo de vida, pues no tiene límites de uso y siempre el fin común es el beneficio. Pero, ¿qué es la corrupción?

Basándonos es pura descripción de la Real Academia Española, es el efecto de corromper; enfocado en las organizaciones es la práctica que aprovecha las funciones y medios para un beneficio económico.

Hago mención en que el efecto “corrupción” está más ligado a América Latina por el tipo de sistema social y cultural que manejan. Basados en el Índice de Percepción de la Corrupción 2016, solo para Latinoamérica, Uruguay alberga el primer lugar como el país menos corrupto, dejando al final a Venezuela. México se sitúa en el lugar 15 dejando a Brasil, Argentina, Chile y Costa Rica con mejor posición.

El caso de corrupción en Brasil 2014

Una investigación reciente por la policía de Brasil arrojó información suficiente como para afirmar que en el Mundial de Brasil 2014 hubo casos de corrupción. Los testimonios de ejecutivos de Odebrecht que negociaron acuerdos, apuntan a irregularidades en la construcción o financiamiento de seis estadios mundialistas: el Maracaná en Río de Janeiro; la nueva Arena Corinthians de Sao Paulo, y los estadios en Brasilia, Recife, Fortaleza y Manaos.

La Arena Corinthians, por ejemplo, los ejecutivos de Odebrecht dijeron que debió haber costado unos $100 millones de dólares, pero la cuenta fue de más de $300 millones. El exdirector ejecutivo de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, dijo que el precio final fue “absurdo”, e indicó que el financiamiento se decidió en una cena en la que había varios políticos de alto nivel.

La situación no se limita a lo nuevo, sino a lo ya previamente sabido y a las tantas consecuencias. Operación Car Wash es una investigación llevada a cabo por la policía federal de Brasil que comenzó en 2014 inicialmente como un caso de lavado de dinero, pero se ha ampliado para cubrir las acusaciones de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, donde los ejecutivos presuntamente aceptaron sobornos a cambio de la adjudicación de contratos a las empresas de construcción a precios inflados. Efectivamente, aquí es donde entra el Mundial de Brasil.

Y aunque la FIFA no está involucrada en este proceso, solo nos hace pensar en aquellos momentos parecidos durante la estadía de Blatter. El ahora expresidente de la institución sigue bajo investigación por casos de corrupción y soborno en donde podemos mencionar el pago de un bono de $12 millones de dólares por la realización del Mundial de Brasil.

El presupuesto de Qatar 2022 ha sufrido grandes recortes

Averigua más AQUÍ

Otros casos

Hablar de corrupción como tema general en el futbol puede ser bastante extenso pues deriva de ello no solo el enriquecimiento gubernamental o líderes de instituciones como los casos mencionados pues también encontramos varios casos de manipulación de resultados ya sea a través de los árbitros, jugadores o algún otro ente primordial.

¿Cómo olvidar el “calciopoli”? Un caso lo suficientemente ilustrativo de corrupción en donde Directivos de la Juventus, Ac Milan, Fiorentina y Lazio manipulaban árbitros decidiendo ellos mismos a los árbitros. Esto obvio costó el descenso de Juventus a la Serie B así como la penalización con puntos y miles de euros para todos.

Otro caso relevante fue el sucedido en la liga coreana, la K League, pues en 2001 se descubrió el arreglo de partidos por una organización perteneciente a la mafia para generar mayores riquezas. Las consecuencias: 41 jugadores suspendidos.

El caso de Brasil no es el primero en cuanto a Mundiales, la elección de Qatar 2022 como sede del máximo torneo futbolístico también ha sido señalado luego de investigaciones de medios como The New York Times, Telegraph o The Times, incluso el desvío de recursos llevó al FBI y al Departamento de Justicia de EE.UU. ha realizar investigaciones y arrestos hacia directivos de FIFA.

En México, pese a que los dueños de los equipos, así como la Federación, manejan un control excesivo con sus finanzas, siempre existe un vínculo al tema. Y aunque no exista un caso como tal o realmente una verdadera investigación, todo gira entorno a los árbitros y algunos dueños de clubes.

La corrupción no es un tema aislado pero, ¿es normal en el futbol?

Los eSports son olímpicos en Asia

Por José Miguel Amione

Los eSports se volverán un deporte oficial en los Juegos Asiáticos del 2022. Esto se confirmó con el anuncio de una asociación entre el Consejo Olímpico de Asia (COA) y Alisports para la edición de ese año será en la ciudad china Hangzhou.

Como parte del trato, el COA dijo que es un reflejo del rápido desarrollo y popularidad de esta nueva forma de deporte entre los jóvenes.

Esto no es novedad, ya que los eSports ya fueron agregados al programa de Asian Indoor and Martial Arts Games (AIMAG) 2017 en la capital de Turkmenistán, Ashgabat.

Las rondas clasificatorias serán nacionales y luego unas rondas regionales por las seis regiones Asiáticas: este de Asia, oeste de Asia, centro de Asia, sur de Asia, norte de Asia y Oceania. Esas 6 regiones proveerán a ocho clasificados (dos en cada juego) para el torneo final en Ashgabat.

Los juegos que se disputarán en la quinta edición del AIMAG que se jugará del 17 al 27 de septiembre incluyen FIFA 17, un MOBA y un juego de estrategia.

El presupuesto para Qatar 2022 ha sufrido grandes recortes

Averigua más AQUÍ

“El COA siempre ha estado comprometido al patrimonio, desarrollo y mejoramiento de los deportes Asiaticos y estamos muy satisfechos del trato con Alisports” dijo el Presidente del COA  Sheikh Ahmad Al-Fahad Al-Sabah.

“Me gustaría agradecer al COA por su confianza con Alisports” dijo Zhang Dazhong el presidente de Alisports.

  • En julio del año pasado Alibaba (consorcio chino deddicado al comercio por internet) anunció una asociación con la federación internacional de los eSports. Según the eSports Observer, Alibaba se ha comprometido con $150 millones de dólares a los eSports.

El otro lado del clásico español Real Madrid vs Barcelona

Más de 200 encuentros han disputado el Real Madrid y el Barcelona, un clásico de interés global, a lo largo de la historia 93 victorias han sido para los merengues, mientras que 90 ha conseguido el equipo culé y 49 empates se han registrado. Pero además de estos datos, existe información comercial alrededor de este derbi español, ya que es un clásico que paraliza al mundo del futbol.

Valor en el Mercado

La lista de los clubes de futbol más valiosos en el mercado está  liderada por estos dos gigantes del balompié español, ligeramente el CF Real Madrid lleva la delantera en este aspecto con un valor de €784.80 millones por €756.50 millones del FC Barcelona.

Los tres jugadores más valiosos de estos equipos son:

Por parte de los madridistas, el portugués Cristiano Ronaldo con valor de €100 millones, seguido del galés Gareth Bale con €90 millones, el francés Karim Benzema y el alemán Toni Kroos con €60 millones cada uno.

Al menos en lo que se refiere a los tres jugadores más valiosos de su plantilla el equipo catalán supera a los de su rival. En primer sitio está el argentino Lionel Messi con valor de €120 millones, seguido por el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez con €100 y €90 millones respectivamente.

¿Cómo se comparan Cristiano y Messi en ganancias económicas?

Averígualo AQUÍ

Patrocinadores

El Real Madrid cuenta con muy diversos sponsors, que los hace no solo un equipo poderoso futbolísticamente sino además una marca de carácter mundial.

  • Principales: Adidas, Emirates, IPIC.
  • Globales: Hankook, CEPSA, Mahou, Microsoft, Audi, EA Sports, Hugo Boss, Movistar.
  • Regionales: Coca Cola, Nivea Men, Sanitas, STC, Samsung, Solán de Cabras, Ooredoo, Tecate, Fud, RCN Televisión, BT Sport, STAR.

El Barcelona no se queda atrás ya que también tiene de su lado a grandes patrocinadores de talla internacional que lo posicionan como una marca deportiva de altísimo nivel.

  • Principales: Nike, Qatar Airways,
  • Premium: Beko, Gillette, KonamiI, Estrella Damm, CaixaBank, Etisalat, Audi.
  • Oficiales: Oppo, Gatorade, MILO, Betfair, Stanley Black & Decker, Toshiba, Deezer
  • Regionales: Movistar, Assistencia Sanitaria, Scotiabank, BIG Cola, Chang Beer, Fitness Time, Nesquik, Coca Cola, Tecate, BNN TECHNOLOGY, Samba Financial Group, APAMANSHOP, SPD BANK, SHB BANK, BANK MEGA, Head & Shoulders, NICHIBAN, LAND’OR, Tenys pé, Indosat  Ooredoo, STAR.

Uniforme

También en este rubro los blaugranas llevan una amplia ventaja ya que firmó en mayo de 2016 la renovación de su contrato con Nike, por el cual actualmente se embolsa unos €85 millones anuales por el patrocinio de su playera, y a partir de la temporada 2018-2019 estará recibiendo unos €105 millones.

En contraste, el equipo merengue está en busca de mejorar su patrocinio con Adidas, la cual le paga €40 millones por temporada, este contrato tiene vigencia hasta 2020. Definitivamente esta cantidad ha quedado completamente obsoleta si se toma de referencia lo que la marca alemana le paga al Manchester United que son €95 millones, por obvias razones el club merengue ya está  tratando de mejorar dicha cifra y busca al menos unos €100 millones. Se ha mencionado en algunos diarios españoles que Under Armour estaría dispuesto a pagar hasta €150 millones por dicho el patrocinio.

Veremos entonces cuál de los dos equipos se queda con el triunfo y quien hace pesar más maravillosa historia, en este clásico del futbol mundial en su edición 233, que en esta ocasión se llevará a cabo en la capital española, en el estadio Santiago Bernabéu.

¿Cuánta gente ve El Clásico?

Averígualo AQUÍ

Cristiano vs Messi, los astros económicos del futbol

Los aficionados futboleros de todo el mundo vibran con el clásico Real Madrid vs Barcelona, un duelo en el que los máximos astros del firmamento futbolístico, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, iluminan nuestras miradas.

El deporte puede sentirse muy honrado de darnos desde hace algunos años esta magnífica oportunidad de hacernos partícipes de sus hazañas. Por ello, en Deportes Inc. quisimos hacer un comparativo en términos económicos del papel que juegan estos futbolistas:

Contratos

A sus 13 años, el astro argentino fue capaz  de seducir en una prueba de una semana al Barcelona. El 14 de diciembre de 2000, Messi estampó su primera firma como jugador del Barcelona en una servilleta respaldada por Carles Rexach. El 1 de marzo de 2001 se formalizó el acuerdo con 2 años de duración y un sueldo de €60,000 por su estancia en fuerzas básicas, este venía acompañado de un pago para su padre como observador de partidos. En 2009 se agregó una bonificación adicional por la consecución de objetivos.

Desde entonces se han efectuado siete renovaciones más, teniendo como punto culminante la llevada a cabo el 16 de  mayo de 2014  y cuya finalización está contemplada para el 30 de junio de 2018. En esta última se  mantuvo una cláusula de rescisión de €250 millones y la cesión total de los derechos de imagen.

Evolución de los contratos de Messi

Fecha  Inicial Renovación Fecha fin Sueldo  neto (€) Cláusula de rescisión
Marzo 2001 Octubre 2003 NA 60,000 30
Octubre 2003 Junio 2005 NA 60,000 80
Junio 2005 Septiembre 2005 2010 60,000 80
Septiembre 2005 Enero 2007 Junio 2014 3,000,000 150
Enero 2007 Julio 2008 Junio 2014 7,000,000 150
Julio 2008 Septiembre 2009 Junio 2014 8,500,000 150
Septiembre 2009 Diciembre 2012 Junio 2016 10,500,000 250
Diciembre 2012 Mayo 2014 Junio 2018 15,500,000 250
Mayo 2014 NA Junio 2018 20,000,000 250

En junio de 2009 Cristiano Ronaldo se incorporó al Real Madrid en una transferencia completada con un  pago de alrededor de €96.9 millones ($132 millones USD) al Manchester United. Su primer contrato blanco por un período de 6 años le otorgó un sueldo inicial de $15.5 millones USD y un incremento anual del 25%. Asimismo, se estableció que el 60% de sus ingresos publicitarios quedarían en sus manos y el 40% en el club.

El 15 de septiembre de 2013 el portugués cerró  un nuevo contrato por 5 años tasado en $206 millones USD. Con ello, Cristiano recibiría por lo menos un sueldo neto de €17 millones y el 7 de noviembre amplió su estancia una vez más hasta el 30 de junio de 2021.

Valoraciones

Si tomamos en consideración los datos recaudados por Forbes cada año para realizar su valoración a los atletas mejor pagados durante el período Junio-Mayo (una temporada futbolística), obtenemos que Cristiano se adjudicó en el presente lustro (2012-2016) una ganancia de $334.1 millones USD ($204.1 millones USD  en  premios y sueldos  y $130 millones USD en patrocinios).

Lionel Messi se ha llevado un 11.29% menos que Ronaldo con $300.2 millones USD. En materia de premios y sueldos la cantidad es un 9.03 % menor con $187.2 millones USD y en patrocinios un 15.04% abajo con $113 millones USD. El fenómeno de estas grandes estrellas y sus récords los ha puesto en los primeros planos del ranking en los últimos 3 años. En 2016 Cristiano alcanzó por fin la punta y Messi el segundo puesto.

El estudio anual elaborado por SportsPro sobre los 50 deportistas más vendibles ha situado a Messi en las posiciones 10 (2010), 4 (2011), 3 (2012), 2 (2013), 11 (2014), 22 (2015) y 27 (2016). El sitio celebritynetworth.com estima su fortuna neta en $280 millones USD.

Por su parte, Cristiano se ha colocado en la lista de  SportsPro en los lugares  2 (2010), 3 (2011), 5 (2012),  8 (2013), 4 (2014), 16 (2015) y 35 (2016). Celebritynetowrth.com calcula sus fortuna neta en $400 millones USD.

Ingresos Anuales Forbes (2012-2016)

Sueldo/Premios Patrocinadores Total
Año Cristiano Messi Cristiano Messi Cristiano Messi
2016 56 53.4 32 28 88 81.4
2015 52.6 51.8 27 22 79.6 73.8
2014 52 41.7 28 23 80 64.7
2013 23 20.3 21 21 44 41.3
2012 20.5 20 22 19 42.5 39

*Cifras en millones de dólares

¿Cómo se comparan Real Madrid y Barcelona en el duelo de redes sociales?

Averígualo AQUÍ

Inversiones

Cristiano cuenta con una importante colección de autos que incluye: Porsche 911 Turbo S ($100,000 USD), Bentley G Speed ($200,000 USD), Bentley Continental GTC, Ferrari 599 GT Fiorano, Rolls Royce Phantom Drophead Coupe, Ferrari F430, Koenigsegg CCX, Ferrari 599 GTO, Bugatti Veyron, Aston Martin DB9  ($200,000 USD) y Lamborghini Aventador LP 700-4. El delantero posee también un jet privado Gulfstream G 200 de €19 millones.

Sus propiedades abarcan una casa de más de una hectárea en la zona de la “Finca” en Pozuelo, Madrid con un valor de $7.1 millones USD, otra en Cheshire, Inglaterra de $6 millones USD y un departamento de 2,509 m2 en  la Torre Trump en Nueva York de $18.5 millones USD.

El 17 de diciembre de 2015 anunció su sociedad con el grupo hotelero Pestana para inaugurar 4 hoteles en puntos icónicos de las ciudades de Funchal (Bahía Crucero-2016), Lisboa (Centro Histórico-2016), Madrid (Gran Vía-2017) y Nueva York (cerca de Times Square-2017).  La inversión estimada  para ellos es de €75 millones.

Su línea de ropa interior y zapatos  le genera ganancias de $6 a $10 millones USD por año.

Messi tiene en su poder la inmobiliaria Limecu, un departamento y un bar VIP en la torre Aqualina de Rosario, el club de campo Azahares del Paraná (€20 millones), una vivienda dúplex de 400 metros en Barcelona, Pedralbes de €2.5 millones. El repertorio contiene también una casa en Castelldefels comprada por €1.8 millones y en la que ha invertido hasta €6 millones por su ampliación.

Su fundación firmó un acuerdo con la empresa Marengo y con la bodega de vinos Valentín Bianchi de Mendoza para comercializar su propia marca de dulces y vinos. Un porcentaje de las ganancias de estos productos se ha destinado a los proyectos de su fundación.

Patrocinios

El argentino  se unió a Adidas en febrero de 2006 con una oferta de €600,000 anuales. Este año acaba de firmar un contrato vitalicio, tal como lo hiciera en su momento David Beckham, compartiendo así el honor de contar con su propia línea dentro de la marca. Adidas le daba $10 millones USD anuales antes de esta última extensión por medio de un contrato de 7 años. La empresa Hookit estimó su impacto mediático para la alemana en $53.5 millones USD.

Nike empezó su relación con Cristiano en el año 2003 y desde entonces ha utilizado 60 modelos diferentes de zapatos Mercurial Vapor y Superfly. Su imán publicitario le ha valido firmar un acuerdo de por vida con la marca deportiva en noviembre pasado por $1,000 millones de dólares uniéndose a los existentes con Michael Jordan y Lebron James. La empresa Hookit valuó su presencia  social en 2016 $474 millones USD para la marca. El portugués ya tenía un contrato vigente desde  2015  por 5 años y $13 millones USD anuales, mientras que entre 2010 y 2014 se embolsaba ya €6 millones, los cuales superaban los €4.5 millones de sus primeros años con Nike.

Valor de mercado

Cristiano empezó a cotizarse en el mercado a sus 19 años con  un valor de €18 millones y hoy vale €100 millones, lo que representa un aumento del  455.56%.

Por su parte, Messi  ha incrementado su valor hasta en un 3,900%, ya que a sus 17 años valía €3 millones y hoy llega a los €120 millones.

Evolución de Valor de mercado

Año Valor Cristiano Edad Valor Messi Edad Diferencia CR vs LM (%)
Invierno 2005 26.5 20 5 18 430.00
Verano 2007 34 22 40 20 -15%
Verano 2009 70 24 70 22 0.00
Verano 2011 90 26 100 24 -10.00
Verano 2013 100 28 120 26 -16.67
Verano 2015 120 30 120 28 0.00
Actual 100 32 120 29 -16.67

Fuente: Transfermarkt

Obras caritativas

La Fundación Leo Messi nació en 2007 con el objetivo de cumplir los sueños de los niños argentinos y en otra parte del mundo en los ámbitos de salud, educación y deporte. Entre sus más recientes donaciones encontramos los $4.3 millones de pesos argentinos para la remodelación de un polideportivo en Lanús y los $4.5 millones de pesos argentinos para  la Unicef Argentina.

Por su parte, Cristiano se ha caracterizado también por su labor humanitaria con acciones como la donación de más de $165,000 USD para un centro de tratamiento de cáncer en Portugal, los $83,000 USD para la operación del cerebro de un niño y su aportación a ‘Save the Children’ para los sirios. En 2015 la página Athletes Gone Good le dio el galardón al deportista más solidario.

Las redes sociales de El Clásico

Se acerca una nueva edición de El Clásico. El evento futbolístico más importante de España. El Barcelona, recientemente eliminado de la Champions, se enfrentará a un mucho más confiado Real Madrid que ya tiene un pie más cerca de la 12º. Este será un clásico intenso en donde se pelearán tres puntos que pueden ser la diferencia para ganar La Liga.

Como cualquier evento deportivo de clase mundial, este levanta la pasión de los aficionados merengues y culés, además de la del resto de los aficionados al buen futbol. Es por esto que Twitter, la segunda red social más popular del mundo, haya decidido sumarse a la pasión por el evento lanzando emojis especiales que aparecerán al tuitear los hashtags referentes al Clásico. Podremos ver una camiseta con los colores del Madrid y del Barça, los escudos de los equipos y los rostros de algunas estrellas. Los hashtagas con los que podrás activarlos son:

  • #ElClasico
  • #HalaMadrid
  • #ForcaBarca
  • #Messi
  • #Suarez
  • #Pique
  • #Cristiano
  • #Benzema
  • #Ramos

Por otro lado, como ya hemos hecho en Deportes Inc. con anterioridad, les presentaremos el ranking de los jugadores más relevantes en redes sociales previo a El Clásico y el total de sus seguidores.

*Conteo cerrado el 21 de abril

Facebook

FC Barcelona 101,386,596 Real Madrid 101,533,635
Leo Messi 88,381,294 Cristiano Ronaldo 120,630,132
Neymar Jr 59,609,722 James Rodríguez 32,116,136
Andrés Iniesta 26,787,850 Gareth Bale 28,608,196
Gerard Piqué 18,925,400 Karim Benzema 23,022,120
Luis Suárez 18,572,417 Sergio Ramos 22,885,293

Twitter

FC Barcelona 20,925,532 Real Madrid 23,044,137
Neymar Jr 28,248,004 Cristiano Ronaldo 51,371,199
Andrés Iniesta 15,585,869 James Rodríguez 12,169,854
Gerard Piqué 14,297,269 Gareth Bale 11,570,462
Luis Suárez 9,059,210 Sergio Ramos 9,872,063
Javier Mascherano 7,371,812 Marcelo 6,475,972

Instagram

FC Barcelona 49,173,562 Real Madrid 48,235,817
Neymar Jr 72,904,608 Cristiano Ronaldo 98,333,411
Leo Messi 69,364,694 James Rodríguez 30,359,177
Luis Suárez 21,593,907 Gareth Bale 28,419,711
Andrés Iniesta 17,436,836 Karim Benzema 17,983,995
Gerard Piqué 11,655,098 Marcelo 16,860,073

¿Cómo se compara el crecimiento de Adidas y Nike, las marcas que visten a Real Madrid y Barcelona?

Averígualo AQUÍ

Podemos determinar que en promedio las redes oficiales del Real Madrid son ligeramente más populares ya que tienen 172,813,589 seguidores y likes en total mientras que el FC Barcelona cuenta con 171,485,690 en total, es decir, el 0.76% menos.

En Facebook, el Real Madrid es quien tiene a los jugadores con más likes, 227,261,877 en total mientras que el Barcelona tiene un total de 212,276,683 likes.

En Twitter se repite el patrón y el Real Madrid se vuelve a coronar como el equipo con los jugadores más populares, gracias a los seguidores de CR7 y a la ausencia de Messi. Real Madrid tiene 91,459,550 seguidores y el Barcelona 74,562,164.

Por otro lado podemos ver que los jugadores del Barcelona son más populares en Instagram ya que juntos suman un combinado de 193,055,143 mientras que la suma de todos los merengues nos da 191,956,367 seguidores.

Cristiano Ronaldo es el jugador más popular de las redes sociales ya que su total combinado es de 270,334,742 likes y seguidores mucho más que los dos equipos en sus redes oficiales. Del Barça el jugador con más presencia en redes sociales es Neymar Jr quien cuenta con un total de 160,762,334 seguidores y likes.

En total, si juntamos las tres redes (Facebook, Twitter e Instagram) de todos los futbolistas de ambos clubes, así como las de los equipos, el total arroja 1,334 millones de cuentas.

  • Lionel Messi es extremadamente popular en la red social china Tencent Weibo donde cuenta con 20,661,719 seguidores.

La importancia económica de la Champions

0

Para esta edición del torneo se repartirán poco más de €1,318 millones para los equipos que participen en la UEFA Champions League y la Supercopa de UEFA.

Serán más de €761 millones los que se repartan por la actuación del torneo distribuidos de la siguiente manera:

  • €12.7 millones para cada equipo que participe en la fase de grupos.
  • €1.5 millones por victoria en fase de grupos.
  • €500,000 por empate en fase de grupos.
  • €6 millones por avanzar a octavos de final.
  • €6.5 millones por avanzar a cuartos de final.
  • €7.5 millones por llega a semifinales.
  • €11 millones para los subcampeones.
  • €15.5 millones para los campeones.

Conoce más sobre los premios en la UEFA Champions League 

AQUÍ

El costo de asistir al beisbol en México

Gracias a la importante incursión y participación que han tenido nuestros beisbolistas mexicanos en las Grandes Ligas desde hace varios años, el beisbol ha ocupado un lugar predominante entre la afición que existe al deporte en México. Así lo ha señalado anualmente la encuesta de Consulta Mitofsky, la cual lo ha colocado en una franca pelea por el tercer lugar de las preferencias frente al basquetbol solo por debajo del futbol y boxeo. En el último año la diferencia se situó en apenas el 1.3% del beisbol con 25.1% sobre el basquetbol con el 23.8%.

Por otro lado, podemos decir que tanto la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) como la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) ocupan el segundo peldaño como las ligas mejor organizadas ante los inminentes problemas que han existido en el basquetbol y cuya liga pasa un periodo de reconstrucción; mientras que la denominada Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa), perteneciente al futbol americano, no ha alcanzado ese nivel de difusión al estar enfocada al mercado  universitario y la Liga de Futbol Americano (LFA) está en sus primeros años. En Deportes Inc. nos hemos  dado a la tarea de investigar el costo que tiene asistir a un partido de beisbol ya sea de la LMP o de la LMB.

Las cifras

  • El precio promedio de un boleto de temporada regular en la LMB es de $106.6 pesos y el de la LMP de  $174.7 pesos, lo que representa una significativa diferencia del 63.92%.
  • El equipo con el precio promedio más alto de la LMB es Bravos de León con $318 si consideramos el costo por juego de la serie inaugural. En cambio en la LMP, durante la temporada regular esta categoría le corresponde a los Charros de Jalisco con $290 pesos, dándonos con ello una diferencia de apenas el 9.66%. En segunda instancia de la LMB tenemos a los Sultanes de Monterrey con un precio normal de $149.17. Con este último datos, los Charros están en un  precio  94.4%  mayor.
  • Guerreros de Oaxaca es el equipo con el precio promedio más bajo de la LMB en temporada regular con $51.25 pesos, cuando en la LMP,  las Águilas de Mexicali, ofrecen las entradas un 83.98% por encima de esa cantidad con un promedio de $94.29 pesos.
  • El boleto más económico en temporada regular en la LMB se ubica en $15 pesos en la zona de jardines de  los Guerreros de Oaxaca. En la LMP, Los Mayos de Navojoa, tienen boletos a un 33.33% más por $20 pesos.
  • Las localidades más altas de la LMB las tienen, los Bravos de León, con $600 pesos en la zona VIP en un partido de la serie inaugural y los Leones de Yucatán con $400 pesos durante la temporada en la zona VIP. La LMP cuenta con la Premier de $500 pesos de los Charros de Jalisco en temporada regular, es decir un 50% por debajo de la de Bravos y un 25% por arriba de los Leones.

¿Quién es el beisbolista mejor pagado de MLB?

Averígualo AQUÍ

El Costo Promedio de la Temporada Regular 2017 LMB

El precio promedio de un partido inaugural se colocó en $158.25, es decir un 48.49% arriba del costo normal de $106.57

Equipo Precio Promedio  
Generales de Durango * $77.50
Diablos Rojos del México** $94.17
Guerreros de Oaxaca $51.25
Leones de Yucatán $145.83
Olmecas de Tabasco $67.50
Pericos de Puebla $76.00
Piratas de Campeche $87.50
Rieleros de Aguascalientes $92.50
Rojos del Águila de Veracruz $110.00
Saraperos de Saltillo * $120.00
Sultanes de Monterrey $149.17
Tigres Quintana Roo $90.00
Toros Tijuana $70.00
Unión Laguna $92.00
Acereros de Monclova $63.75
Bravos de León * $318.00

*Costo del partido inaugural que por lo general suele ser más alto del habitual.

**El precio corresponde a los partidos de la temporada regular  2016.

El Costo Promedio de la Temporada 2016 LMP

El precio promedio por un partido de temporada regular se ubicó en $174.69 pesos, el cual sufrió un incremento del 18.35% para la primera ronda de playoffs con un precio de $206.75. En semifinales subió otro  23.72% con un precio de $255.88 pesos y para la final en Los Mochis se quedó en $220 pesos. Por su parte, los juegos inaugurales se dieron en un precio promedio de $260.60 pesos colocándose un 49.17% más caros que los juegos habituales de temporada.

Equipo Inauguración Regular Playoffs Semis Final
Águilas de Mexicali 165.00 94.29 NA NA ND
Naranjeros de Hermosillo ND 201.43 188.89 226.67 NA
Yaquis de Ciudad Obregón 255.00 186.25 201.43 267.50 NA
Mayos de Navojoa 169.17 100.00 NA NA NA
Cañeros de Los Mochis 150.00 117.00 169.17 NA 220
Tomateros de Culiacán 300.00 208.57 164.00 156.00 NA
Venados de Mazatlán 205.00 200.00 320.00 373.33 NA
Charros de Jalisco 580.00 290.00 197.00 NA NA

NA: No hubo partidos en esta etapa de competencia

ND: Información no disponible