Nueva era en la Fórmula 1

Se ha anunciado oficialmente la venta de la Fórmula 1 a Liberty Media Corporation por $4,400 millones de dólares y con esto se pone fin a la era de Bernie Ecclestone al frente de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Liberty Media es una compañía de telecomunicaciones que tiene su base en Colorado, Estados Unidos. Cuenta entre sus negocios con los Atlanta Braves, Associated Partners LP, Live Nation Entertainment y tiene acciones minoritarias de Time Warner, Time Inc. y Viacom.

Esta venta fue aprobada por el Consejo Mundial del Deporte Motor, luego de haberse anunciado en septiembre de 2016. Después de anunciar la destitución de Bernie Ecclestone como CEO del organismo, la Fórmula 1 será ahora liderada por Chase Carey.

Esta nueva administración le traerá a la máxima categoría del automovilismo una ola de adecuaciones que buscarán aumentar su difusión en nuevos mercados y utilizar las redes sociales a su favor, cosa que Ecclestone nunca quiso utilizar.

Para esto, Chase Carey nombró a Sean Bratches como director general de Operaciones Comerciales para explotar y revolucionar la manera de ver la Fórmula 1. Entre los cambios que espera hacer Bratches son el de darle mayor promoción a los grandes premios para que los aficionados tengan más expectativas durante el fin de semana y acudan a las distintas actividades.

reglamento-de-formula-1¿Qué cambios habrá en el reglamento de Fórmula 1 para 2017?

Averígualo AQUÍ

También regresa Ross Brawn en el puesto de director deportivo de la categoría para ver la relación técnica y deportiva con los equipos, tratar de darle un giro a la competición y brindar un mejor espectáculo para el beneficio de todos los aficionados.

En cuanto al espectáculo se refiere, los nuevos dueños quieren implementar nuevas fórmulas que antepongan el entretenimiento sobre la cuestión económica y para esto buscarán mantener las carreras históricas como Mónaco, Monza o Silverstone e implementar nuevos circuitos urbanos como Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas.

  • Chase Carey fue presidente de News Corporation, Fox y DirectTV.
  • Sean Bratches trabajó en ESPN desde 1988 en el área de ventas y marketing.
  • Ross Brawn es un ingeniero que ha trabajado en escuderías de F1 como Mercedes, Williams o Lotus.

El futuro de los mexicanos en UFC

Vaya crecimiento que ha tenido el UFC en materia de negocio, pero sobre todo en tema deportivo para el vínculo mexicano. Solo en noviembre del año pasado se añadieron a la lista dos mexicanos más a la escena, dando un total de 28 peleadores. Sin embargo, tal es el éxito dentro y fuera del octágono que hay dos con especial mención: Alexa Grasso y Yair “El Pantera” Rodríguez.

Ambos peleadores han estado presentes dentro de la mente de la gente cuando se habla de México, no solo por su desempeño, sino por la calidad y empatía que pueden tener.

Para este caso, analizaremos la parte económica. Cabe destacar que la información puede ser aproximada y está basada en los reportes de las Comisiones Atléticas Estatales, así como de los publicado por Sherdog. Las cantidades por pay per-view no son incluidos al considerarse muchas veces como información confidencial, así como la de los patrocinadores.

Alexa Grasso

La segunda mexicana en la faceta de UFC, actualmente tiene 23 años y pese a tener solo una pelea dentro del certamen logró firmar su contrato gracias a su participación en Invicta. Con ambos escenarios, la peleadora originaria de Guadalajara tiene un registro de 9-0-0, es decir, un total de 9 victorias.

La única y más reciente participación de Alexa en el octágono de UFC fue en noviembre pasado; el debut soñado le trajo consigo ingresos aproximados de $22,500 dólares equivalentes a $10,000 por el show, $10,000 por la victoria y $2,500 de Reebok.

De todo esto se espera que, en su próxima participación, el 4 de febrero, logre ingresar la misma cantidad ya que recordemos que los ingresos por parte de Reebok están en función de las peleas en su historial, mientras que las otras cantidades bajo el contrato estipulado y lo promocional que pueda ser la pelea.

Para 2017, quizá podremos disfrutar de 4 peleas de la mexicana, obteniendo así ingresos de $90,000 dólares, más lo correspondiente con sus actuales patrocinadores (Moya Brand, ANC, SportMed, More, MediaAdCo, y CellReact). Entonces, hablamos de grandes oportunidades de negocio probablemente desperdiciadas por algunas marcas con enfoque más deportivo que puedan enfatizar un enlace con la gente y lograr ese vínculo con Alexa.

  • Entre sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter suma más de 246,000 seguidores.

ponerse-en-forma-gimnasios¿Cuánto cuestan los gimnasios en la CDMX?

Averígualo AQUÍ

Yair Rodríguez

“El Pantera” es sin duda el peleador mexicano más representativo de UFC gracias a todo su desempeño pelea tras pelea, pero también gracias a lo sorprendente que ha sido su carrera. Su debut fue prácticamente en la final de TUF Latinoamérica en 2014 y así mantiene un registro de 11-1-0.

En 2016 tuvo solo dos peleas. La primera en el evento 197 en donde consiguió no solo la victoria, sino el premio por actuación de la noche, lo que trajo consigo ingresos de $94,500 dólares ($21,000 por la pelea, $21,000 por la victoria, $50,000 por el bono y $2,500 de Reebok). La segunda pelea efectuada en agosto no solo representaba la pelea estelar, sino que obtuvo nuevamente el bono de la noche; como resultado final fueron ingresos de $98,500 ($23,000 por la pelea, $23,000 por la victoria, $50,000 por el bono y $2,500 por Reebok).

Para 2017, la primera pelea disputada fue ante la leyenda BJ Penn. Con un gran KO logró ganar el encuentro así poder ingresar $155,000 dólares ($50,000 por la pelea, $50,000 por la victoria, $50,000 por bono y $5,000 de Reebok). Lo interesante de Yair es que se mantiene como el número 8 en su división por lo que este año sería probable ver una pelea por el título. De tal forma, podremos hablar de dos peleas más por lo que serían ingresos de $210,000 USD considerando victorias y sin considerar bonos.

Para Yair, el único patrocinador activo con el que cuenta es Reebok, así que además de los bonos correspondientes en las peleas recibe ingresos extras por parte de la marca deportiva. Así mismo, por decirlo de alguna forma, es la imagen promocional en México.

  • Entre sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram suma más de 284,000 seguidores
Fotografía original de UFC por Lee Brimelow , CC-BY-SA ,

¿Cuántos asistentes tuvieron los eventos de UFC en 2016?

Averígualo AQUÍ

¿Futuro fácil para mexicanos? Queda claro que no son los únicos que pueden hacer historia, pero son, por ahora, los más relevantes. Así que 2017 podría definirse como el año de UFC para contendientes mexicanos no solo a nivel deportivo. sino representantes de la marca UFC, lo que permitirá un mayor alcance potencial y probablemente más oportunidades de negocio para ambos peleadores y los que se incorporen en el futuro.

Lista completa de peleadores nacidos en México en UFC

Efraín Escudero Juan Puig José Alberto Teco Quiñónez Álvaro Herrera
Édgar García Akbarh Arreola Yair Rodríguez Horacio Gutiérrez
Alex Soto Rodolfo Rubio Salvador Montaño Érick Montaño
Will Campuzano Marco Beltrán Héctor Urbina Héctor Sandoval
Tony Ferguson Henry Briones Masiosare Fullen Brandon Moreno
Érik Pérez Gabriel Benítez Jessica Aguilar Alexa Grasso
Francisco Treviño Alejandro Pérez Marco Polo Reyes Martín Bravo

La edad de los entrenadores

Los entrenadores de futbol necesitan, normalmente, un largo periodo de preparación para poder encargarse de un equipo de primera división. El proceso comienza, en la mayoría de los casos, desde su tiempo como jugadores, con conceptos, ideas, aciertos y errores que aprenden de los distintos entrenadores con los que tienen contacto, sigue con sus estudios para recibir el título oficial de director técnico y culmina con la implementación de sus puntos de vista y metodología con un equipo, en ocasiones de manera exitosa, en muchas otras ayuda para un concepto universal: prueba y error.

La gran mayoría de los entrenadores en equipos profesionales (más de un 95%) fueron jugadores, algunos con carreras más exitosas que otros, pero todos con la experiencia en el campo. Es por eso que, en su mayoría, no llegan a la etapa de técnicos hasta una edad cercana a los 40 años.

Si tomamos en cuenta las principales seis ligas europeas -España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Holanda- el promedio de edad de un director técnico es de 49 años con 1 mes actualmente.

El promedio más bajo viene en la Bundesliga de Alemania con 44 años y 11 meses, gracias, en gran parte a Julian Nagelsmann, entrenador del Hoffenheim con solo 29 años y 6 meses de edad y el más joven de los 116 técnicos en las ligas estudiadas.

A la Bundesliga le siguen: Eredivisie – Holanda (47 años, 9 meses), La Liga – España (48 años, 9 meses), Serie A – Italia (49 años, 5 meses), Premier League – Reino Unido (51 años, 6 meses) y Ligue 1 – Francia (51 años, 11 meses).

  • El entrenador más veterano es Arsène Wenger del Arsenal (Premier League) con 67 años y 3 meses de edad.

transmisiones-deportivas-en-mexico¿Qué canales transmiten las principales competencias deportivas en México?

Averígualo AQUÍ

Liga MX

La liga mexicana maneja un promedio ligeramente más grande que en el futbol europeo. Los técnicos de la Liga MX tienen un promedio de edad de 51 años y 6 meses, aunque este número aumenta considerablemente por la presencia de Carlos Reinoso (Veracruz), que con 71 años y 10 meses es el DT más veterano.

  • El puesto del técnico más joven es para Diego Alonso (Pachuca) con 41 años y 9 meses.
edad-de-entrenadores-por-liga-ok

Los dueños del Ascenso MX

Dentro del mundo del deporte existe una gama infinita de actividades que se pueden realizar, disfrutar o simplemente ver. Día con día todos los eventos deportivos van acaparando los reflectores de diversas industrias, dejando como muestra que no se necesita ser una marca específica para formar parte del sector. Sin embargo, existe un camino exclusivo y es el relacionado a la industria textil y las marcas deportivas. Las marcas de ropa deportiva se han colocado en un estándar bastante alto al ser parte fundamental de la indumentaria de todos los deportistas. Vemos prácticamente una evolución constante en ellas no solo al patrocinar un deporte, un equipo o un jugador, sino que la diversidad de artículo y el creciente furor por el deporte ha hecho que marcas como Adidas o Nike sigan en constante cambio y crecimiento, pero también un auge magnífico para Under Armour.

Coras FC

  • coras fc logoNombre: Coras Futbol Club.
  • Fundación: 19 de junio de 1959.
  • Ciudad: Nayarit, Tepic.
  • Dueño 1: José Luis Higuera Barberi.
  • Licenciatura: Actuaría en la Universidad Anáhuac México Norte.
  • Maestría: Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
  • Experiencia laboral: Actualmente se desempeña como director general del Grupo Omnilfe-Chivas. Fue director general y ejecutivo de crédito de Pure Leasing S.A de C.V., integrante del Consejo de Administración de Actinver, Serfin, Heller Financial, Standard Bank y WestLB AG.
  • Compra: El 30 de mayo de 2014 se hizo la presentación de José Luis Higuera y Víctor Manuel Arena como dueños ante la asamblea de dueños del Ascenso MX.
  • Presidente: Víctor Manuel Arana de la Garza.
  • Accionista : Jorge Vergara.
  • Asesoría deportiva: Club Guadalajara.
  • Dueño 2: Víctor Manuel Arana.
  • Patrocinadores: Credi-Express, Farmacias MM Genéricos, Coca-Cola, Chillis, Full Color, Nissan Tepic, Majo, Hotel Las Palomas, Gobierno de Nayarit, Estrella Blanca, Olivo Fire, Bee Sport, Riviera Nayarit, Pentamed, Salsa Huichol, Diamante, Tower Pizza, Corona, Sky, Eclipse Carnicería, Univam, Carnes Selectas de Nayarit, Ultromep y Caja Popular Mexicana.
  • Costo de operación anual: En 2012 estaba situado en $7 millones de pesos de acuerdo con el Economista.
  • Valor mercado Forbes 2016: $22.7 millones USD (5 Ascenso y 23 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €5.95 millones EUR (posición 14).

Atlante

  • atlante fc logoNombre: Atlante Futbol Club.
  • Fundación: 18 de abril de 1916.
  • Ciudad: Cancún, Quintana Roo.
  • Dueño: Alejandro Burillo Azcárraga.
  • Empresa: Grupo Pegaso.
  • Negocios: Neology, Wau Interactiva, PanAmsat, Studio PHI, Renata Producciones, Diario el Impacto, América TeVe, Riviera Tulum, NothwindDevelopment, ABA Soccer, Abierto Mexicano de Tenis y Gimnasia, Centro Cultural Casa Lamm, Stevia Maya, Aeromundo Ejecutivo, Lions Head Inn, Restaurante 99, entre otros.
  • Experiencia laboral: Accionista y trabajador de Televisa, Comisión de Selecciones Nacionales, director de Bancomer, Leap Wireless International, Telefónica Móviles y Banco Mercantil del Norte, así como director independiente de Banorte.
  • Compra: En 1994 tenía algunas acciones en el equipo hasta que finalmente en 1996 ya poseía el 90% de las pertenecientes a José Antonio García.
  • Presidente: Eduardo Braun Burillo
  • Patrocinadores: Magni Charters, Cancún, Riviera Maya, Conoce Tulum y Kappa.
  • Valor mercado Forbes 2016: $13.6 millones USD (7 Ascenso y 25 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €5.8 millones EUR (posición 15).

Dueños del balón Liga MXConoce los dueños de los equipos de Primera División

AQUÍ

Leones Negros – U. de G.

  • leones negros guadalajara logoNombre: Operadora Promotora Deportiva Leones Negros.
  • Fundación: 19 de agosto de 1972.
  • Ciudad: Guadalajara, Jalisco.
  • Dueño: Universidad de Guadalajara.
  • Presidente: José Alberto Castellanos Gutiérrez.
  • Licenciatura: Contaduría en la Universidad de Guadalajara.
  • Maestría: Finanzas en la Universidad de Guadalajara y Maestro en Administración Pública en la Universidad Nuevo México.
  • Patrocinadores: Charly, Electrolit, Corona, Coca-Cola, Mediotiempo, Aeroméxico, Radio Universidad y Canal 44.
  • Inversión 2010-mayo 2014: $80.1 millones de pesos.
  • Compra: La universidad  adquirió la franquicia del Tapatío en 2009 por $800,000 USD en 2 pagos diferidos.
  • Valor mercado Forbes 2016: $37.7 millones USD (1 Ascenso y 19 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €9.1 millones EUR (posición 5).

Alebrijes

  • alebrijes oaxaca logoNombre: Alebrijes de Oaxaca.
  • Fundación:  21 de diciembre de 2012.
  • Ciudad: Oaxaca, Oaxaca.
  • Dueño: Familia San Román.
  • Empresa: Grupo Tecamachalco.
  • Negocios: Fejastec (limpieza).
  • Presidente Grupo Tecamachalco y equipo: Fernando San Román Cervantes.
  • Compra: Nace como resultado del ascenso del equipo Proyecto Tecamachalco a la división del Ascenso MX.
  • Patrocinadores: Lotto, Monte de Piedad y Galindo Laboratorios.
  • Valor mercado Forbes 2016: $8.4 millones USD (10 Ascenso y  28 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: € 6.95 millones EUR (posición 11).

Dorados

  • dorados sinaloa logoNombre: Club Social y Deportivo Dorados de Sinaloa.
  • Fundación: 16 de junio de 2003.
  • Ciudad: Culiacán, Sinaloa.
  • Dueño 1: Jorge Hank Rhon (60%).
  • Empresa: Grupo Caliente (Hipódromo de Agua Caliente SA de CV y Operadora de Apuestas Caliente).
  • Negocios: Club Tijuana, casinos, salas de juego, hipódromo, canódromo, Estadio Caliente, GlobalSat, servicios de apuestas, zoológico, Viajes Petra y Pueblo Amigo.
  • Dueño 2: Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez (40%).
  • Fecha de nacimiento:1961.
  • Empresa: Homex.
  • Valor de mercado de la empresa – Forbes 2016: $177 millones USD  (14 México y 1,741 global).
  • Posición: Presidente y director general.
  • Licenciatura: Ingeniería Industrial en la Universidad Panamericana.
  • Experiencia laboral: Miembro del Consejo de la Bolsa Mexicana de Valores, Presidente y vicepresidente regional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Consejo de asesores regionales de Bancomer, Banamex y HSBC.
  • Compra: En mayo de 2013 Grupo Caliente obtuvo el 60% del equipo.
  • Presidente: José Antonio Núñez.
  • Patrocinadores: Caliente, Carls Jr, Coppel, Nissan, Homex, LG, Su Karne, Electrolit, Corona, Deportenis y Charly Futbol.
  • Valor mercado Forbes 2016: $35.1 millones USD (3 Ascenso y 21 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €9.55 millones EUR  (posición 3).

Mineros de Zacatecas

  • mineros zacatecas logoNombre: Mineros de Zacatecas.
  • Fundación: 28 de mayo de 2014.
  • Ciudad: Zacatecas, Zacatecas.
  • Empresa 1: Grupo Pachuca
  • Dueño 1: José Jesús Martínez Patiño
  • Negocios: Universidad del Futbol, Salón de la Fama, TuzoForum, Centro de Excelencia Médica en Altura (CEMA), Mineros de Zacatecas, Talleres de Córdoba, Mundo Futbol, entre otros.
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad La Salle.
  • Dueño 2: Carlos Slim Helú.
  • Empresa: Grupo Carso .
  • Negocios: America Móvil, Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa, Frisco, Ideal , entre otras.
  • Licenciatura: Ingeniero Civil en la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: 4 (México: 1)
  • Fortuna  actual : $48.3  millones USD
  • Compra: En diciembre de 2012, Grupo Pachuca hizo la compra de Estudiantes Tecos para transformarla en 2014 en Mineros de Zacatecas.
  • Presidente: Armando Martínez Patiño.
  • Patrocinadores: Pirma, Telcel, Samsung, Grupo Islo, Office Depot, Corona, Coca-Cola y Mobil.
  • Valor mercado Forbes 2016: $13.6 millones USD (6 Ascenso y  24 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €13.2 millones EUR  (posición 1).

Desfile de equipos Ascenso MX¿Cómo ha cambiado el número de equipos en el Ascenso MX en los últimos años?

Averígualo AQUÍ

Tampico Madero.

  • jaiba brava logoNombre: Tampico Madero Futbol Club.
  • Fundación: 8 de julio de 1945.
  • Ciudad: Tampico, Tamaulipas.
  • Dueño 1: Familia San Román (50%).
  • Empresa: Grupo Tecamachalco.
  • Negocios: Fejastec (limpieza).
  • Presidente Grupo Tecamachalco: Fernando San Román Cervantes.
  • Sociedad: El 22 de abril de 2016 se anunció la incorporación de los nuevos inversionistas.
  • Dueño 2: Orlegi Deportes (50%)
  • Dueños: Alejandro Irarragori, Alberto Canedo, Juan Francisco Irarragorri, José Miguel Martínez, Manuel Portilla, José Alfredo Jiménez y José Juan Riestra.
  • Presidente Consejo Administración: Alejandro Irarragori.
  • Licenciatura: Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac.
  • Negocios: TCG Comercial y Jalapaños y Serranos.
  • Patrocinadores: Lotto, Aeroméxico, B Hermanos, Corona, Multimedios, Transpais, Caja Popular Mexicana, Comex, Chevrolet Tampico, Coca-Cola y Electrolit.
  • Presidente: Javier San Román Celorio.
  • Licenciatura: Dirección y Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac México Norte.
  • Valor plantilla: €7.25 millones EUR (posición 9).

Correcaminos

  • correcaminos logoNombre: Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas .
  • Fundación: 1980.
  • Ciudad:  Ciudad Victoria, Tamaulipas.
  • Dueño: Universidad Autónoma de Tamaulipas por medio de un patronato.
  • Presidente: Rafael Flores Alcocer.
  • Gerente Administrativo: Miguel Mansur Pedraza.
  • Patrocinadores:  Aeomar, Corona, Coca-Cola, Lotto, Hampton Inn, Massey Ferguson, Casas Guri, Mesil, Little Caesar, gobierno del estado y Pinos Music.
  • Valor mercado Forbes 2016: $ 10.6 millones USD (8 Ascenso y  26 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €9.6  millones EUR (posición 2).

Celaya

  • celaya fc logoNombre:  Celaya Futbol Club.
  • Fundación: 7 de febrero de 1954.
  • Ciudad: Celaya, Guanajuato.
  • Dueño 1: Guillermo Lara Guadarrama.
  • Experiencia: Promotoría y comercialización de jugadores con las empresas InterAmérica y Promotora Internacional Fut Soccer.
  • Ingresos 2012: Alrededor de $30 millones USD.
  • Dueño 2: Marcos Achar Levy.
  • Educación: IPADE  y MBA en Harvard Business School.
  • Cargo: Vicepresidente de Recubrimientos Arquitectónicos y director general ejecutivo de PPG-Comex.
  • Ranking Forbes millonarios México 2016: 12.
  • Fortuna: $2,3000 millones USD.
  • Negocios: En junio de 2014 vendió Comex a PPG Industries en $2,300 millones USD.
  • Ingresos Comex 2013: $1,300 millones USD.
  • Patrocinadores: Comex, Bachoco,Tecate, Leche León, Keuka, Electrolit, Casa Inn, Ayuntamiento, Jumapa, Caja Popular Mexicana, California, Plaka, Autocom y Dominos.
  • Valor mercado Forbes 2016: $6.8 millones USD ( 13 Ascenso y  31 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €8.13 millones EUR (posición 6 ).

Lobos BUAP

  • lobos buap logoNombre: Club de Fútbol Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Fundación: 28 de mayo de 1967.
  • Ciudad: Puebla, Puebla.
  • Dueño: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Miembros del Patronato: Rafael Cañedo Carrión, Eduardo Henaine Bojalil y José Hanan Dudib.
  • Presidente: Rafael Cañedo Carrión.
  • Experiencia laboral: Dueño de Marconi Comunicaciones.
  • Patrocinadores: Zurich, Coca-Cola, Fleming, Keuka, Ke Buena, Club Sportway, Electrolyte Tropical.
  • Valor mercado Forbes 2016: $33.1 millones USD (3 Ascenso y  20 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €7.15  millones EUR (posición  10).

Zacatepec

  • zacatepec siglo xxi logoNombre:  Zacatepec Siglo XXI.
  • Fundación: 28 de julio de 1948.
  • Ciudad: Zacatepec, Morelos.
  • Dueño: Víctor Sánchez Ayala.
  • Negocios: Disur (distribución de medicamentos) y Jardines de México.
  • Compra: En 2013 se efectuó la compra de la franquicia Irapuato a José de Jesús Martínez Tejeda para convertirla en Zacatepec 1948.
  • Presidente: Gerardo Verduzco.
  • Patrocinadores: Silver, Coca-Cola, Jardines de México, Diario de Morelos, Le Roy, Comex, Montecarlo, Café Colibrí, Master Gym, Pullman de Morelos, Fisio Sport, Farma y Más, Visión Morelos  y Electrolit.
  • Nota: El gobernador del estado Graco Ramírez invirtió $857 millones MXN en la remodelación del estadio Coruco Díaz.
  • Valor mercado Forbes 2016: $31 millones USD ( 4 Ascenso y  22 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: 7.35 millones EUR (posición  8).

FC Juárez

  • bravos de ciudad juarez logoNombre:  Futbol Club Juárez S. de R.L. de C.V.
  • Fundación: 29 de mayo de 2015.
  • Ciudad: Ciudad Juárez, Chihuahu.a
  • Dueños: 6 socios-familias (De la Vega, Fernández, Muñoz, Talavera, Foster, Hunt)
  • Grupo De la Vega: Almacenes Distribuidores de la Frontera, Altec Purificación, agua Alaska, Operadora Alpic (Dominos Pizza) e Inmobiliaria De la Vega.
  • Paul Foster: Western Refining, Mountain Stars Group y esposo de Alejandra de la Vega.
  • Ranking Forbes millonarios mundo 2016: Posición 1476 con una fortuna de $1,370 millones USD.
  • Woody y Joshua Hunt: Hunt Companies y Mountain Stars Group.
  • Compra: La franquicia fue adquirida directamente a la Federación Mexicana de Futbol por el grupo de inversionistas en 2015.
  • Presidenta: Alejandra de la Vega Arizpe.
  • Licenciatura: Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey e IPADE.
  • Otros estudios:  CIES Management Development en Francia.
  • Experiencia laboral: Fundadora, directora y representante legal de operadora ALPI, presidenta de Franklin Mountain Bistro, coordinadora de la mesa de seguridad y justicia de Ciudad Juárez, dirigente del equipo Cobras de Ciudad Juárez, Mountain Stars Group, entre otros.
  • Patrocinadores: Umbro, Del Río, Hágalo, S Mart, Auto pronto, South West University, Coca-Cola, Ipsum, Tecate, The Water House y Mobil.
  • Valor mercado Forbes 2016: $8.3 millones USD (11  Ascenso y 29  futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €7.6 millones EUR (posición 7 ).

Potros UAEM

  • potros uaem logoNombre: Potros UAEM F.C.
  • Fundación: 1970.
  • Ciudad: Toluca, Estado de México.
  • Dueño: Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
  • Presidente: Jorge Olvera García.
  • Cargo: Rector de la UAEM.
  • Estudios: Maestría y Doctorado en Derecho con especialidad en Derecho Procesal por la UAEM.
  • Experiencia laboral: Ha desempeñado diferentes cargos en la UAEM.
  • Secretario de Rectoría: Hiram Raúl Piña Libien
  • Patrocinadores: Lotto, Corona, Tortas Ahogadas las Tapatías, Refaccionaria el Árbol, Megacable, ProSalud, ETN, Electrolit y ECN.
  • Valor plantilla: €3.95 millones EUR (posición 17).

Cafetaleros

  • cafetaleros tapachula logoNombre: Cafetaleros de Tapachula.
  • Fundación: 25 de mayo de 2015.
  • Ciudad: Tapachula,Chiapas.
  • Dueño: Enrique de Hita Yibale.
  • Negocios: Mexican Sea Inc, Altamira Terminal Multimodal, Frigoríficos Especializados de Tuxpan y Multimodal Logistics de Altamira.
  • Licenciatura: Contaduría Pública en la UNAM.
  • Nota: En los últimos años han interpuesto varias demandas en su contra. Al frente del Altamira tuvo que pagar $7.6 millones de pesos y $241,000 USD a Promotora Deportiva y Cultural de Zacatecas S.A. de C.V.
  • Compra: El 25 de mayo de 2015 se anunció la mudanza del equipo de su propiedad Estudiantes Altamira a Tapachula.
  • Presidente: Gabriel Orantes.
  • Patrocinadores: Silver, Corona, Autobuses Aexa, Universidad Pablo Guardado Chávez, Domino’s, Electrolit, el Orbe, Comex y Hotel San Francisco.
  • Valor mercado Forbes 2016: $4.3  millones USD (16 Ascenso y  34 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €9.13 millones EUR (posición 4 ).

Venados

  • venados fc logoNombre: Venados Futbol Club Yucatán.
  • Fundación: 1988.
  • Ciudad: Mérida, Yucatán.
  • Dueño y Presidente: Rodrigo Rosas Cantillo.
  • Negocios: Grupo Hogares.
  • Patrocinadores: Spiro, Sal Sol, grupo Hogares, ADO, Telesur, Carl’s Jr, Montejo, Sport Center, Coca-Cola, Boston, Bombsa, Akron y Powerade.
  • Valor mercado Forbes 2016: $ 10.6 millones USD (9 Ascenso y 27  futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €6.68 millones EUR (posición  13).

Loros

  • loros colima logoNombre: Loros de la Universidad de Colima.
  • Fundación: 10 de sep de 1981.
  • Ciudad: Colima, Colima.
  • Dueño: Jimmy Manes Goldsmith (hijo del millonario francés Sir James Goldsmith).
  • Negocios: Hacienda  de San Antonio.
  • Presidente: Carlos Salas.
  • Patrocinador: Pirma.
  • Valor plantilla: €2.38 millones EUR (posición 18).

Cimarrones

  • cimarrones sonora logoNombre: Cimarrones de Sonora Futbol Club.
  • Fundación: 18 de julio de 2013.
  • Ciudad: Hermosillo, Sonora.
  • Dueño 1: Félix Tonella Luken.
  • Negocios: Grupo Tonella, Maquilas Tetakawi, Vangtel y accionista Offshore Group.
  • Licenciatura : Derecho en la UNAM.
  • Dueño 2: Edmundo Ruiz Gómez.
  • Presidente y dueño: Servando Carvajal.
  • Negocio: Super del Norte.
  • Compra: En junio de 2015 el grupo de inversionistas presentó el proyecto para la franquicia actual.
  • Patrocinadores: Super del Norte, Naceb Technology, Office Market, Tecate, Coppel, Coca-Cola, México Lindo, Carnes JC, Coliman, el Imparcial, la I, Telemax, Arsa Comunicaciones, Radio Fórmula, La Mejor 98.5 y Lotto.
  • Valor mercado Forbes 2016: $6.8  millones USD (13 Ascenso y 31 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €6.93 millones EUR (posición  13 ).

Murciélagos

  • murcielagos logoNombre: Murciélagos Futbol Club.
  • Fundación: 2008.
  • Ciudad: Los Mochis, Sinaloa.
  • Dueños: Miguel Humberto Favela Galindo, Luis Favela y Rodolfo Galindo.
  • Empresa: Grupo Faharo.
  • Presidente: Miguel Humberto Favela Galindo.
  • Nota: Miguel Favela ha tenido varios conflictos legales con demandas por arrendamiento inmobiliario y cuestiones laborales. Tuvieron una alianza con Televisa que no les daba dinero y junto a ella instalaron un sistema donde el fanático tenía poder de decisión sobre el plantel.
  • Equipo actual: En junio de 2015 se anunció la conversión de la franquicia del Ascenso MX de los Favela de Irapuato a la ya existente conocida como Murciélagos.
  • Patrocinadores:. GF, Mesta, Grupero, Playboy, Ginflex,Tecate, IM, El Debate, Coca-Cola, Telcel, TDN y Pacific University.
  • Valor mercado Forbes 2016: $7.4  millones USD (12 Ascenso y 30 futbol mexicano).
  • Valor plantilla: €5.48 millones EUR (posición  16 ).
 

deportes inc boletos

¿Quieres conseguir boletos para partidos de Ascenso MX? En Deportes Inc. tenemos los boletos para todos los partidos de la liga Ascenso MX. Solo tienes que contactarnos y te damos toda la información de nuestros paquetes de viaje deportivos. ¡Lee más aquí!

Nuevo reglamento de Fórmula 1

La Fórmula 1 regresa en marzo y para ello ha rediseñado su reglamento para encontrar mayor competitividad para la próxima temporada y acabar con el dominio de Mercedes, que no ha tenido rival en las últimas dos temporadas.

Habrá cambios profundos del reglamento técnico que permitirá a los monoplazas ser más competitivos, que la máxima categoría del automovilismo sea más pareja y escuderías como Ferrari o Red Bull se acerquen a Mercedes.

La aerodinámica es una de las modificaciones al reglamento y regresa a los coches para hacerlos más rápidos y las llantas también sufrirán cambios al ser 25% más anchas para potenciar el agarre en las curvas y tener una mejor motricidad.

Otro de los cambios que habrá es que al momento de la frenada se reducirá la distancia lo que hará más complicado el poder rebasar y puede que esto afecte el espectáculo de la Fórmula 1.

Con el cambio de las llantas también llegan modificaciones en la suspensión de los coches que no pueden tener más de 200 cm de ancho (excluyendo las llantas) y que implica que los ingenieros de las escuderías rediseñen los neumáticos para hacerlos más resistentes y tengan mejor agarre.

Otros cambios importantes son que el alerón delantero generará mayor carga aerodinámica, la longitud del coche será 11 centímetros mayor al del 2016 y el difusor también será 50 milímetros más grande para adecuarse al alerón trasero, lo que hará que, junto al nuevo suelo y a los alerones, el coche tenga mayor carga aerodinámica.

red-bull¿Qué eventos deportivos son organizados por Red Bull?

Averígualo AQUÍ

Las cámaras de televisión que van a bordo del coche también serán reubicadas para el beneficio de los pilotos y el peso del monoplaza aumentará 20 kilos en relación al año pasado, pesando 722 kg.

Los discos de los frenos pasarán de tener 28 milímetros a 32 y el peso del combustible tendrá capacidad hasta los 105 kg.

  • La temporada 2017 de la Fórmula 1 comienza en fin de semana del 24 al 26 de marzo con el Gran Premio de Australia. Visitará la Ciudad de México del 27 al 29 de octubre.

Transmisiones deportivas en México

En los últimos 17 años, la oferta para el aficionado al deporte en México ha ido creciendo de manera considerable, tanto en materia de contenido como de señales abiertas a su transmisión debido al enorme interés que ha generado este perfil en el mercado internacional. Existen oportunidades para todos lo gustos como lo demuestra el siguiente compendio.

Televisa

televisa_deportes

  • Antecedentes: Ladies Professional Golf Association (LPGA), Juegos Olímpicos, Champions League y Europa League.
  • Futbol: Selección mexicana , Copa América,  Copa Confederaciones, Copas del Mundo, Copa Oro, Mundial de Clubes (equipos mexicanos) y Eurocopa.
  • Fórmula 1: Antes pasaban las carreras completas  y ahora resúmenes por Gala Tv además del Gran Premio de México.
  • Major League Baseball (MLB): Un partido al mediodía los sábados en Foro Tv.
  • National Football League (NFL): 2 juegos por semana en Gala Tv.
  • National Basketball Association (NBA): Un partido dominical por Gala Tv.
  • Boxeo: Sábados en Canal 5.
  • Liga Mx: América, Cruz Azul, Monterrey, Necaxa, Toluca, Tigres y Monterrey.
  • Copa Mx: Un partido los miércoles.
  • Lucha Libre: Llegaron a pasar el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL)  y WWE RAW. Sólo permanece la AAA los sábados.

Eventos deportivos más vistos en 2016 por Rating

Fecha Evento Canal Rating
15/05/16 América-Guadalajara 2 25.6
25/12/16 Tigres-América 2 24.4
12/05/16 Guadalajara-América 5 23.8
21/05/16 Monterrey-América 2 23.1
13/03/16 Guadalajara-América 2 22.9

Eventos deportivos más vistos en 2016 por alcance de personas

Fecha Evento Canal Alcance
12/05/16 Guadalajara-América 5 4.7
15/05/16 América-Guadalajara 2 4.6
25/12/16 Tigres- América 2 4.557
13/03/16 Guadalajara-América 2 4
29/05/16 Monterrey-Pachuca 2 3.42

TV Azteca

  • azteca-logoAntecedentes: NBA, Champ Car  y Juegos Olímpicos.
  • Futbol: Selección mexicana, Copa América, Copa Confederaciones, Copas del Mundo, Copa Oro,  Eurocopa, y Champions League (1 partido semanal).
  • Boxeo: Sábados por Azteca 7.
  • NFL: Transmisiones simultáneas en Ritual NFL.
  • Liga Mx: Atlas, Morelia, Puebla, Santos, Tijuana y Veracruz.
  • Copa Mx: Se pasan algunos partidos por Internet.
  • Lucha Libre: Una época pasaron la WWE Smackdown y ahora introdujeron un concepto de Lucha Azteca con funciones semanales. Lucha Azteca concluyó su primera temporada.
  • Golf: Con la próxima edición del torneo de la PGA en México, la televisora incursionó en este ámbito y  pasó resúmenes de 30 minutos diarios de uno de los torneos más importantes.
  • Carreras atléticas: Maratón de la Ciudad de México 2016.

Eventos deportivos más vistos en 2016

Fecha Evento Canal Rating
09/04/16 Pacquiao vs Bradley 7 16.7
17/09/16 Canelo vs Smith 7 16.2
09/06/16 México-Jamaica 7 15.9
18/06/16 México-Chile 13 15.8
13/06/16 México-Venezuela 7 15.6

Eventos deportivos más vistos en 2016 por alcance de personas

Fecha Evento Canal Alcance
07/05/16 Canelo vs Kahn 7 3.4
17/09/16 Canelo vs Smith 7 3.3
25/03/16 Canadá-México 7 3.18
09/04/16 Pacquiao-Bradley 7 3
07/02/16 Super Bowl 7 2.968

TDN

  • logo_tdnFutbol: Selección Mexicana, Copas del Mundo, Copa América, Copa Oro, Eurocopa, España (dos partidos semanales), Francia, Copa Alemana, Copa Francesa, Partidos amistosos de la selección alemana, Ascenso MX, Copa MX.
  • Liga Mx: América, Cruz Azul, Monterrey, Necaxa, Toluca, Tigres y Monterrey.
  • NBA: Un partido a la semana cada martes.
  • Beisbol: MLB (un partido los martes) y Liga Mexicana de Beisbol.
  • Ciclismo: Distintas competencias como el Giro de Italia.
  • Otros: UFC, Abierto Mexicano de Gimnasia, Mundial de gimnasia artítica, rítmica y atletismo.

TVC Deportes

  • tvc_deportes_2016-_Antecedentes: Bundesliga, Liga MX, Juegos Olímpicos y Liga Mexicana de Beisbol.
  • Actual: Copa Mx, Ascenso Mx, Primeira Liga (Portugal), Copa Davis,Serie del Caribe, Liga Mexicana del Pacífico.

Sky Sports

  • sky-sports-logos-cmykAntecedentes: Juegos Olímpicos.
  • Futbol: Copas del Mundo, Copa del Rey, Copa América, Copa Oro, Eurocopa, Liga MX, liga española, Liga 1,2,3 España (segunda división), Premier League,  Serie A (un partido por semana), EFL Cup (Inglaterra), Copa de Italia, eliminatorias Conmebol y UEFA.
  • Otros: Euroliga de basquetbol, hockey NHL, patinaje artístico, MLB Extra Innings Pass y NFL Pass.
  • Audiencia: El clásico Real Madrid-Barcelona fue visto por 170,000 personas.

Claro Sports

  • claro_sports_logo-svgAntecedentes: NBA, León, Pachuca, Panamericanos 2015, Centroamericanos 2014, basquetbol colegial NCAA y futbol americano colegial NCAA.
  • Actual: León, Pachuca, Juegos Olímpicos (2014-2016), Paralímpicos, Copa Mx (León y Pachuca), Mineros de Zacatecas y  competencias de deporte amateur.
  • Audiencia: Los Juegos Olímpicos fueron vistos por 1.1 millones de personas.

ESPN

  • ESPN_logo_wordmarkAntecedentes: Liga española,, Premier League y futbol argentino.
  • Futbol: Bundesliga (Alemania), Serie A (Italia), Eredivise (Holanda), Liga NOS (Portugal), Ligue 1 (Francia), Major League Soccer (EE.UU.), liga brasileña, amistosos internaciones, eliminatoria Concacaf y africana, Champions League, Europa League, Copa MX, Atlas, Santos y repeticiones de juegos de Liga MX.
  • NFL: Un partido los domingos y lunes por la noche.
  • NBA: Dos partidos miércoles y viernes además de uno el sábado.
  • Beisbol: MLB, Liga Mexicana de Beisbol, Liga Mexicana del Pacífico y Serie del Caribe.
  • Tenis: Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon, US Open), torneos ATP y Abierto Mexicano de Tenis.
  • Otros: Futbol americano y basquetbol colegial NCAA, MotoGP, boxeo, PGA Tour, Juegos Olímpicos Río 2016 y Tour de Francia.
  • Audiencia: Los Juegos Olímpicos fueron vistos por 4.6 millones de personas , de los cuales 687,000 sintonizaron el voleibol de playa femenino el pasado 9 de agosto. El Super Bowl tuvo un alcance de 280,000 personas.

Fox Sports

  • Fox SportsAntecedentes: Premier League y futbol argentino.
  • Futbol: Pachuca, León, Mineros de Zacatecas, Bundesliga, Serie A, Champions League, Europa League, Concacaf Liga de Campeones, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Mundial de Clubes.
  • Automovilismo: Fórmula 1, World Rally Championship, Rally Dakar, Fórmula E y Nascar.
  • NFL: 5 partidos semanales.
  • Otros: MLB, WWE RAW y Juegos Olímpicos Río 2016.
  • Audiencia: Los Juegos Olímpicos fueron vistos por 3.5 millones de personas, de los cuales 525,000 correspondieron a la inauguración. El Super Bowl llegó a 504,000 personas.

Imagen televisión

  • imagen-television-logo-negro-19-hrAntecedentes: Copa MX (Querétaro, Puebla y Lobos BUAP), NBA, Lucha Libre CMLL, MLS, boxeo y MLB.
  • Actual: Querétaro, Jaguares, Pachuca, León y Copa MX (Querétaro).

Eventos deportivos más vistos en 2016 por alcance de personas en tv de paga

Fecha Evento Canal Alcance (millones de personas)
27/04/16 América-Tigres Fox Sports 1
15/05/16 Pachuca-Santos Fox Sports 0.788
19/05/16 León-Pachuca Fox Sports 0.743
09/08/16 Voleibol de playa femenil ESPN 0.687
14/05/16 León-Morelia Fox Sports 0.639
05/08/16 Inauguración Río 2016 Fox Sports 0.525
07/02/16 Super Bowl Fox Sports 0.504
27/11/16 Pachuca -Necaxa Fox Sports 0.5
21/11/16 Raiders-Texans ESPN 0.495
25/09/16 Steleers -Eagles Fox Sports 0.443

Nota: La información de audiencia esta tomada de los reportes de HRMedia para la Zona Metropolitana del Valle de México.

Fallas de la Liga MX

La Liga MX ha sido clara en su postura de descender al equipo que no esté al corriente en el pago de los salarios de los jugadores, pero parece ser que estas palabras son de dientes para afuera.

Jaguares de Chiapas mantiene adeudos con jugadores que ya no pertenecen a la institución y otros que siguen en el club y, sin embargo, están disputando el Torneo Clausura 2017.

En declaraciones realizadas en Fox Sports, Egidio Arévalo, exfutbolista de Jaguares, denunció la falta de pagos hacia su persona y a otros compañeros que continúan en la institución, pero cree que por miedo otros futbolistas no levantan la voz para evitar tener represalias.

Esto demuestra una falta de profesionalismo por parte de la Liga MX al no cumplir su palabra de descender a Jaguares por incumplir con el reglamento, por haberles permitido participar del Draft del futbol mexicano y posteriormente disputar este Clausura 2017.

El reglamento de competencia de la Liga MX en su artículo 89 dice:

“Para que un Club pueda iniciar la Fase de Calificación así como la Fase Final de cualquiera de los Torneos referidos en el artículo 1º del presente Reglamento, es requisito indispensable que se encuentre al corriente en las siguientes obligaciones económicas: No tener adeudo registrado con Jugadores y/o Clubes que provengan de organismos internacionales como FIFA, CONCACAF y CONMEBOL.”

fondos-de-inversion¿Qué son los fondos de inversión en el futbol?

Averígualo AQUÍ

El caso de la multipropiedad

Otro tema que la Liga MX debe tener en cuenta para que no les suceda lo mismo que con los adeudos de los jugadores, es el fin de la multipropiedad.

La liga estableció mayo de 2018 como plazo para tener solo un equipo por dueño.

En el 2013, cuando Decio de María era presidente de la Liga MX anunció la decisión que habían tomado los dueños de los equipos durante la asamblea del futbol mexicano de culminar con la multipropiedad en nuestro futbol y quien no cumpla con esto verá a uno de sus equipos perder la categoría en mayo de 2018.

La idea de acabar con la multipropiedad es que los 18 equipos de primera división cuenten con un solo dueño y sean independientes.

Actualmente Atlas y Morelia pertenecen a TV Azteca y Pachuca y León a Grupo Pachuca.

El salario de los árbitros de la Liga MX

Ser árbitro de futbol es probablemente lo último que uno le desearía a sus hijos gracias a las constantes “recordatorias” sobre su familia que reciben los colegiados, pero en realidad es un trabajo bien remunerado.

Un árbitro central en el futbol mexicano gana $38,000 por cada partido pitado en la Liga MX, mientras que un asistente gana $24,000 por juego.

Las cifras fueron dadas a conocer por Édgardo Codesal, exdirector del área técnica de la Comisión de Árbitros, que también mencionó que los árbitros reciben un sueldo base además del bono por partido, aunque reveló ese monto.

Esto significa que en un torneo completo, con 153 partidos del torneo regular, más 14 de Liguilla, los árbitros de manera global ingresan $14,362,000 por sus servicios. Por lo que la Federación tiene que pagar un total $28.7 millones de pesos al año, únicamente por los juegos de Primera División, aunque hay que recordar que en la Liguilla la bonificación suele ser mayor.

Para los jueces centrales, un total de 23 árbitros estuvieron a cargo del Apertura 2016, que ofrece un promedio de 5 juegos por silbante, para un ingreso de $190,00 por semestre ($31,666 al mes); claro, más su sueldo base.

mercado-internacional-del-futbol-mexicano¿Qué equipos del futbol mexicano importan más jugadores?

Averígualo AQUÍ

Contraste con el futbol español

En México es común escuchar quejas sobre el nivel del arbitraje, pero el descontento suele ser global y no es extraño que existan comentarios similares en distintas ligas por todo el mundo.

En La Liga de España, que también ha sido muy criticada por el nivel mostrado por los árbitros en los últimos años, los árbitros cobran €3,500 por partido, más un suelo base de €10,000 mensuales según información del diario Sport.

De esta manera, un árbitro en el futbol español que sea responsable de 10 juegos en una temporada (agosto a mayo) ganaría en promedio €13,500 euros al mes, que es igual a $313,921 pesos con el actual tipo de cambio.

La marca Roger Federer

El Abierto de Australia 2017 marcó el regreso oficial de Roger Federer a las canchas después del descanso ejercido al término de su participación en Wimbledon 2016.

Roger Federer es, sin duda, uno de los mejores tenistas y deportistas de la historia, pero también es sinónimo de la manera en la que tus logros y personalidad te pueden llevar a formar una sólida marca con una importante presencia a nivel mundial más allá de lo que ocurra dentro de la cancha.

Su constancia, resistencia, disciplina, dedicación y sus escasas lesiones le han valido ocupar una posición de privilegio con sus 17 títulos de Grand Slam y 88 totales dentro de la gira ATP. No por nada Forbes lo ha catalogado como el 15to. deportista mejor pagado de la historia, con ganancias por alrededor de $600 millones USD desde su incursión como profesional en 1998.

El talento de Roger lo ha extendido incluso a la presidencia del Consejo de Jugadores de la ATP en el período 2008-2014.

Ganancias por torneo

El suizo  se encuentra en la segunda posición del ranking de ganancias  históricas por torneo ATP con una recaudación de $98,830,825 USD por debajo del serbio Novak Djokovic con $104,927,878 USD hasta el 14 de noviembre de 2016. En el tercer puesto está el español Rafael Nadal con $78,724, 627 USD.

Por cada una de sus participaciones en torneos de exhibición se lleva por lo menos $1 millón USD como lo ocurrido en diciembre de 2012 en un torneo en Sudamérica con 6 partidos en 3 ciudades. Este le reportó ganancias de cerca de  $14 millones USD.

vuelos-de-los-tenistas¿Cuántos kilómetros vuelan los tenistas en un año?

Averígualo AQUÍ

Patrocinadores

El tenista cuenta desde hace varios años  con la mejor cartera de patrocinadores debido a sus acuerdos duraderos con 10 marcas. Sus patrocinadores hoy incluyen a Rolex, Mercedes-Benz, Credit Suisse, Jura, Moët & Chandon, Lindt, Wilson, Nike, Netjets y Sunrise.

En julio de 2016 Wilson presentó una raqueta diseñada por Roger Federer. La denominada Pro Staff RF 97 Autograph en color black velvet y tuxedo, contiene la imagen, firma y nombre del tenista. Su costo alcanza los $249 dólares y muestra la bandera suiza y la leyenda “Designed with Roger in Switzerland, Engineered in Chicago”. Existen otras 3 variantes de la línea para cumplir las necesidades de los tenistas amateurs y de los más jóvenes.

Para destacar

  • En 2008 Mercedes-Benz trabajó con él para su promoción dentro del mercado chino y dos años más tarde se extendió a nivel global.
  • La marca de relojes Maurice Lacroix sufrió una ruptura anticipada de contrato después de 2 años de los 5 pactados.
  • Gillete invirtió alrededor de $3 millones USD anuales con sus apariciones desde 2007.
  • Su anterior acuerdo con Jura por siete años establecido en 2008 le dio $16 millones USD.
  • Emmi, Swissair Group, Maurice Lacroix, National Suisse y Swiss International Airlines también han sido testigos de sus hazañas.

Los contratos

Patrocinador Inicio relación Contrato Actual Duración $Anual $ Total
Rolex 2002 2006 10 años 1.5 15
Mercedes-Benz 2008 2015 3 años ND ND
Credit Suisse 2009 2009 10 años 2 20
Jura 2006 2015 5 años ND ND
Moet &Chandon 2012 2012 5 años 6 30
Lindt 2009 2009 ND ND ND
Wilson 1997 2006 De por vida 2 No aplica
Nike 1997 2008 10 años 10 100
NetJets 2006 2006 ND ND ND
Sunrise 2014 2014 ND ND ND

La diferencia es notable con el resto de sus compañeros de profesión. Tan solo en el último año, Federer se llevó $60 millones USD en este concepto, una gran ventaja sobre los $34 millones USD de Novak Djokovic y los $32 millones USD de Rafael Nadal.

La consolidación de una marca

Conocedora de su potencial, Nike, decidió cerrar un acuerdo con él en 2002 valuado en apenas 1 millón USD anuales. La imagen de su marca quedó plasmada en un emblema con la letras de su nombre y apellido (RF) dado a conocer en el lanzamiento de su fragancia RF-Roger Federer durante julio de 2003. Este fue creado por su esposa Mirka Vavrinec y su padre Robert.

Posteriormente, Nike se encargó de mejorar el diseño del logotipo de la mano del artista Mad Anthony para la creación de su propia línea personalizada de productos a partir de 2006. Hoy en día, podemos encontrar a la venta un catálogo compuesto por  playeras, chamarras, tenis casuales, gorras, entre otros.

Valoraciones

Desde el retiro de Andre Agassi en 2006, el suizo, se convirtió en el tenista mejor pagado de la gira ATP sin dejar lugar para su reemplazo en la cima cuya diferencia este año sobre Novak Djokovic es de $8 millones USD de acuerdo con Forbes.

En términos de valor de marca como atleta, Federer, ocupa la posición de honor en el ranking Forbes con $36 millones USD por encima del basquetbolista LeBron James ($34 millones USD) y del golfista Phil Mickelson ($28 millones USD).

El sitio celebritynetworth.com estima ingresos netos cercanos a los $400 millones USD a lo largo de su trayectoria con un salario de entre $60 a $70 millones USD anuales.

Su personalidad es tan grande que lo han llevado a ser considerado el tenista favorito de la gira ATP por parte de la gente durante 14 años consecutivos (2003-2016), pero también por parte de sus compañeros en 12 ocasiones con el trofeo Stefan Edberg.

Su presencia en Internet abarca su propia página de internet es www.rogerfederer.com, una cuenta de Facebook con 14,534,401 seguidores, una de twitter con 6,429,907 y  una de Instagram con 2,542,746 .

Ingresos en el Lustro

Año Posición Ranking Salario por torneos Salario por patrocinios Total
2016 4 7.8 60 67.8
2015 5 9 58 67
2014 7 4.2 52 56.2
2013 2 6.5 65 71.5
2012 5 7.7 45 52.7

*Cifras en millones USD correspondientes al ranking anual de atletas mejor pagados elaborado por Forbes.

Obras sociales

La Roger Federer Foundation nació en 2003 con el objetivo de proporcionar educación  de calidad a niños de escasos recursos en África (Zambia, Botswana, Malawi, Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica) y Suiza mediante el apoyo financiero a distintos proyectos.

Actualmente sus programas atienden a 277,000 niños y se espera que para el 2018 se llegue a un millón de beneficiarios a lo largo de su historia. Esta cifra  histórica supera hoy las 600,000 personas. Credit Suisse le está dando un donativo anual por $1 millon USD hasta 2019.

Remodelarán el Volcán

0

No habrá nuevo estadio para los Tigres de la UANL, pero sí una remodelación del Estadio Universitario, mejor conocido como el Volcán.

El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Rogelio Garza anunció que, aunque el proyecto de un nuevo estadio no se ha descartado del todo, la remodelación del Volcán se confirmará en una reunión que realizará la directiva de Tigres con Sinergia Deportiva.

“Nos hemos parado un poco por el tema de un nuevo estadio, que sigue un poco latente, pero ya vamos a tomar la decisión que sea contundente y ya anunciarlo”. “Será una ampliación, estamos hablando de 15,000 o 20,000 más, coincidimos que será una remodelación, nos juntaremos el 15 de febrero con más propuesto, vamos a ver también algunas adecuaciones. La idea es que Tigres siga jugando aquí, la remodelación será por etapas”. Rogelio Garza, rector de la UANL

mercado-internacional-del-futbol-mexicanoTigres es el equipo con más importaciones de jugadores en los últimos cinco años

Averigua más AQUÍ

Actualmente el Estadio Universitario tiene una capacidad oficial para 41,615 aficionados, que lo coloca como el séptimo estadio más grande de la Liga MX por detrás de las casas de América, Pumas, Atlas, Monterrey, Chivas y Puebla. En caso de que el aumento sea de 15,000 butacas, el Volcán se convertiría en el segundo estadio más grande de México, únicamente detrás del Estadio Azteca (87,000).

El proyecto del nuevo estadio

La directiva de Tigres, Cemex y Sinergia Deportiva realizaron una evaluación para determinar la construcción de un estadio de 65,000 aficionados para partidos de futbol y de 80,000 en otros eventos.

El proyecto tenía un valor estimado de $500 millones de dólares habría corrido a cargo de las firmas de arquitectos Populous, BuroHappold Engineering.

La idea original era construirlo en un puente sobre el Río Santa Catarina, pero la Conagua rechazó esa posibilidad. La UANL había anunciado que podrían utilizar parte de sus terrenos.