Récord de asistencia en la Liga Mexicana del Pacífico

El beisbol es, en muchas zonas de México, el segundo deporte más practicado. Pero existen ciudades que tienen al “Rey de los Deportes” como el número uno en preferencia y afición, sobre todo en el Oeste del país y es la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) la encargada de llevar a miles de aficionados de ocho ciudades distintas a los parques de pelota con cada juego.

La liga anunció el pasado 17 de enero que por primera vez en la historia el número de asistentes superó la marca de 3 millones durante la temporada. Primero con 2,625,495 aficionados que fueron a los estadios durante la temporada regular y más de 367,000 que fueron a los primeros 27 juegos de playoffs. Significa, hasta ahora, un aumento considerable, ya que la temporada 2015-16 se había establecido un nuevo récord con un total de 2,968,751 asistentes.

En cuanto a la temporada regular, el total significa una asistencia promedio de 9,852 personas por juego, que significa un aumento de más del 7% en relación a los 9,191 aficionados que asistieron en promedio durante la temporada regular de 2015-16.

El total al contar playoffs hasta el 16 de enero de 3,003,442 da un promedio de 10,445 personas por juego que rompería la marca del año pasado con promedio de 9,500 personas por juego.

vuelos-de-los-tenistas¿Cuántos km vuela un tenista en un año?

Averígualo AQUÍ

Los estadios son los nuevos culpables.

La Liga Mexicana del Pacífico está formada por ocho equipos en el mismo número de ciudades: Águilas de Mexicali, Cañeros de Los Mochis, Charros de Jalisco (Guadalajara), Mayos de Navojoa, Naranjeros de Hermosillo, Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán y Yaquis de Ciudad Obregón.

Parte del crecimiento en asistentes se ha debido a la remodelación o construcción de nuevos inmuebles.

Los Tomateros pasaron de jugar en el General Ángel Flores con capacidad para 16,000 aficionados a tener el parque de pelota más grande, el Nuevo Estadio Tomateros, con capacidad para 20,000 seguidores, que fue inaugurado en octubre de 2015. El caso es el mismo con el Nuevo Estadio Yaquis inaugurado esta temporada con un aforo para 16,000 asistentes, 3,000 lugares más que su antigua casa.

Además de las casas de Tomateros y Yaquis, el parque de pelota de los Charros de Jalisco, el Estadio Panamericano, aumentó su capacidad en 2015 al pasar de 12,000 a 13,000 aficionados.

  • Los estadios tienen una capacidad promedio de 15,000 personas.

¿Cuántos kilómetros vuelan los tenistas en un año?

Con el primer Grand Slam del año en Australia comienza una nueva temporada en el circuito del ATP World Tour, y así como los tenistas gozan de grandes premios y glamour, también viajan largas horas para disputar los torneos.

Los mejores tenistas de 2016 viajaron en promedio 85,014 kilómetros durante la temporada, pero no todos disputaron la misma cantidad de torneos. Aquí te presentamos las distancias que recorrieron algunos de los tenistas más prestigiados dentro del circuito y los torneos que jugaron en el 2016.

Tomemos en consideración únicamente los 4 Grand Slam, 9 Masters 1000 y el World Tour Finals que se jugaron en 2016 para sacar un promedio de los kilómetros que recorrieron los tenistas.

De estos 14 torneos jugados, los tenistas viajaron en promedio 108 horas durante el 2016, pasando 4.5 días viajando entre ciudad y ciudad para disputar cada torneo. La distancia más larga que tuvieron que recorrer fue de Melbourne a Indian Wells con 19 horas de viaje, seguido de Nueva York a Shanghai con 15 horas.

Los viajes más cortos que tuvieron los atletas fueron de París a Londres y de Londres a París con 1 hora de trayecto, seguido de Cincinnati a Nueva York donde viajaron 1 hora 50 minutos.

En cuestión de kilómetros, el total pos solo esos 14 torneos fue de 72,649 lo que es equivalente a darle 5.7 veces la vuelta a la tierra.

En cuanto a los más dominantes del circuito, los tenistas que cerraron el 2016 en el top 5 fueron: Andy Murray, Novak Djokovic, Milos Raonic, Stan Wawrinka y Kei Nishikori. Ellos, por la cantidad de torneos disputados, elevaron su total de kilómetros recorridos y horas de vuelo.

Nombre Torneos jugados Kilómetros recorridos Horas de vuelo
Andy Murray 16 83,136 125
Novak Djokovic 17 94,958 134
Milos Raonic 19 60,702 91
Stan Wawrinka 21 89,889 135
Kei Nishikori 20 96,384 141

De esta forma podemos ver que entre los cinco mejores tenistas de 2016, el promedio de kilómetros fue de 85,014 kilómetros, lo que equivale a darle la vuelta al mundo 6.7 veces. En las horas de vuelo, su promedio fue de 125.2, o más de cinco días en un avión.

mundial-de-48-paises¿Por qué se expande el Mundial a 48 países?

Averígualo AQUÍ

Estos totales son únicamente con los torneos disputados, a este número habría que sumarle sus paradas para entrenamientos, convenios publicitarios y, si hay tiempo, descansar.

Nuevo logo de la Juventus

La Juventus de Turín, uno de los equipos con mayor tradición del futbol italiano, anunció un cambio de imagen que muestra un nuevo logo con el que el club jugará a partir de 2017.

En un evento realizado en el Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo Da Vinci en Milan, el club presentó la nueva imagen que tiene como lema “Blanco y negro y más”, que tiene como objetivo crecer la imagen del club en negocios y mercadotecnia.

La imagen se comenzará a utilizar de manera oficial en los productos físicos (uniformes, mercancía, símbología en el estadio, etc.) así como de manera digital a partir de julio de este año.

“La nueva identidad captura el ADN de la estética Juventus y la plasma en las líneas cortantes de un signo icónico y esencial”. “Un enfoque audaz y sin compromisos que derrumba los esquemas y las tradiciones del sector futbolero”. Comunicado oficial de la Juventus

francia-euro-2016¿Cuánto dinero generó la Eurocopa 2016 para Francia?

Averígualo AQUÍ

La nueva imagen fue acompañada por un video promocional donde aparecen jugadores actuales como Gianluigi Buffon y exestrellas del club como Zinedine Zidane, Alessandro Del Piero, Pavel Nedved y Michel Platini.

  • El antiguo logo permanecerá como oficial durante el resto de la temporada.
  • La Juventus viste uniforme Adidas desde 2015, cuando la marca alemana sustituyó a Nike.

El mercado internacional del futbol mexicano

Con el crecimiento en el número de naturalizados y la reciente incorporación de la regla 10/8  en el futbol mexicano se ha abierto las puertas a la proliferación de extranjeros. El negocio es evidente para clubes, representantes y promotores, que son capaces de poseer los derechos de varios jugadores para moverlos en el panorama mundial, aunque no siempre las contrataciones sigan un estricto control de calidad que permita mejorar el desempeño de un equipo o la proyección de la Liga MX. En esta ocasión observaremos cómo se han comportado las transacciones de nuestra liga con relación al resto del mundo en los últimos 5 años (Clausura 2012-Clausura 2017).

Importaciones

El futbol mexicano ha efectuado 452 transacciones de importación distribuidas de la siguiente manera: 221 compras definitivas, 72 llegadas en condición de jugadores libres, 52 por la vía del préstamo y  102 retornaron al finalizar su permanencia por préstamo con en el club del exterior.

Los jugadores han llegado procedentes de ligas de 37 países distintos: Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Honduras, Inglaterra, Italia, Japón, Malasia, Noruega, Paraguay, Perú, Portugal, Qatar, Rumania, Rusia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Los refuerzos nacieron en 23  países: Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Inglaterra, México, Nigeria, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Mayor cantidad

Torneo:

  • Compras: Apertura 16 con 52 (14 libres)
  • Préstamos: Apertura 16 con 10
  • Fin de préstamos: Apertura 16 con 20
  • Libres: Apertura 16 con 14
  • Total de movimientos: Apertura 16 con 82

Equipo:

  • Compras: Tigres con 23 (3 libres) y Cruz Azul con 23 (6 libres)
  • Préstamos: Chiapas y Morelia con 7
  • Fin de préstamos: Pachuca con 15
  • Libres: Puebla con 7
  • Total de movimientos: Tigres con 40

Menor cantidad

Torneo

  • a) Compras totales: Clausura 13 con 20 (5 libres)
  • b) Préstamos: Clausura 16 con 2
  • c) Fin de préstamos: Apertura 14 y Clausura 15 con 6
  • d) Libres: Clausura 14 y  Clausura 15 con 3
  • e) Total de movimientos: Clausura 13 con 33

Equipo

  • Compras totales: Guadalajara con 3
  • Préstamos: Dorados, León y U de G con 0
  • Fin de préstamos: Necaxa con 0
  • Libres: Guadalajara con 0
  • Total de movimientos: Dorados con 3

Top 5 de importaciones por equipo

Equipo Compras Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Tigres 20 3 14 3 40
Cruz Azul 17 5 11 6 39
Pachuca 16 2 15 6 39
Monterrey 18 1 9 1 29
Chiapas 15 7 2 5 29

Top 5 de importaciones por nacionalidad

Nacionalidad Compras Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Argentina 63 14 10 32 119
Colombia 43 4 24 3 74
Uruguay 24 10 11 9 54
Ecuador 14 4 17 2 37
México 10 2 15 6 33

Top 5 de importaciones por liga de origen

País origen Compras Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Argentina 40 8 15 21 84
Colombia 42 4 20 2 68
Uruguay 16 6 6 5 33
Ecuador 13 2 15 2 32
EE.UU. 14 4 9 5 32
importaciones-de-jugadores-liga-mx

mundial-de-48-paises¿Por qué expandió el Mundial FIFA?

 

Averígualo AQUÍ

Exportaciones

El futbol mexicano ha realizado 332 operaciones de exportación que incluyen la cesión de 102 jugadores por venta definitiva, 61 más lo hicieron bajo libertad, 123 por préstamo y 46 terminaron sus préstamos para regresar a su club de origen.

Los jugadores han emigrado a 34 ligas: Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Camerún, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, Holanda, Honduras, Inglaterra, Italia, Japón, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, Qatar, Tailandia, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Estos jugadores salientes son originarios de 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Honduras, Inglaterra, México, Nigeria, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Mayor cantidad

Torneo

  • Ventas: Apertura 16 con 26 (11 libres)
  • Préstamos: Clausura 16 con 19
  • Fin de préstamos: Apertura 15 con 8
  • Libres: Apertura 16 con 11
  • Total de movimientos: Apertura 16 con 42

Equipo

  • Ventas: Cruz Azul con 18 (9 libres)
  • Préstamos: Pachuca con 18
  • Fin de préstamos: Morelia con 6
  • Libres: Cruz Azul con 9
  • Total de movimientos: Cruz Azul con 34

Menor cantidad

Torneo

  • Ventas: Apertura 15 con 6 (4 libres)
  • Préstamos: Clausura 14 con 6
  • Fin de préstamos: Clausura 13 y Clausura 14 con 3
  • Libres: Apertura 14 con 2
  • Total de movimientos: Clausura 14 con 24

Equipo

  • Ventas: Necaxa con 0, Dorados y U. de G. con 2
  • Préstamos: Necaxa con  0 y U de G con 1
  • Fin de préstamos: Necaxa, U. de G. y Monterrey con 0
  • Libres: Necaxa, Dorados y U. de G. con 0
  • Total de movimientos: Necaxa con 0

Top 5 de exportaciones por equipo

Equipo Ventas Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Cruz Azul 9 11 5 9 34
Pachuca 4 18 2 4 28
Tigres 5 15 4 3 27
Querétaro 9 4 4 7 24
Morelia 7 7 6 3 23

Top 5 de exportaciones por nacionalidad

Nacionalidad Ventas Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Argentina 19 15 10 24 68
Colombia 20 31 3 6 60
México 23 17 2 9 51
Uruguay 3 13 11 10 37
Ecuador 8 15 5 0 28

Top 5 de exportaciones por liga de destino

País origen Ventas Préstamos Fin de préstamos Libres Total
Argentina 18 20 6 21 65
Colombia 9 26 3 5 43
EU 7 12 4 3 26
España 7 8 3 8 26
Brasil 7 6 5 6 24

Así las cosas en un futbol mexicano que se ha ido globalizando de una manera muy significativa.

Los fondos de inversión en el futbol

¿Quién no ha escuchado de la intervención de los fondos de inversión en el futbol? Efectivamente, este método se ha convertido en ayuda para aquellos clubes que siguen buscando romper esa brecha deportiva y económica, pero por otro lado, es uno de los principales enemigos del Fair Play Financiero.

Un fondo de inversión, en el coloquial financiero, es un conjunto de valores que se construye para ser un vehículo de inversión. Es decir, un grupo de acciones, monedas, metales u otras opciones que son administradas por una o más personas en donde la gente tiene la libertad de invertir o no. En el futbol existen dos tipos, los llamados TPO y TPI.

  • TPO: Third Party Ownerwhip, es el tipo más conocido y usado dentro del mundo del futbol. En este caso, se hace referencia a operaciones centradas en la compra y reventa de créditos derivados del traspaso de jugadores.
  • TPI: Third Party Interest, con este tipo se entiende la financiación por parte de un sujeto tercero a un club para permitir el cumplimiento de una determinada operación.

En pocas palabras, los fondos de inversión actúan como entidades financieras al acecho de clubes en dificultades que necesitan conseguir liquidez a cualquier precio. Pero, por muy buena opción que parezcan, estos son los que definen el futuro de los futbolistas, muchas veces perjudicando a clubes y propios futbolistas.

¿Cómo funcionan los fondos en una transferencia?

Los fondos de inversión interactúan en el momento exacto, inclusive muchas veces son estos los que mueven el mercado.  Todo está en función de los derechos económicos de un jugador en donde intervienen cinco agentes principales:

  1. Jugador: Aunque podríamos hablar del protagonista, muchas veces es el que no tiene control de su situación.
  2. Inversores: Tal cual su nombre, son el principal punto de inicio de los fondos y las transacciones ya que es su dinero el que está en juego.
  3. Club actual: Muchos actúan como un intermediario entre la verdadera razón de los inversionistas, pero son los que mantienen vigente al jugador y quienes proporcionan el contrato y así el valor de un jugador.
  4. Club destino: El club con interés en contratar al jugador y que aporta dinero para el traspaso.
  5. Agente del jugador: Representa los intereses del futbolista.

fair-play-financiero¿Qué es el Fair Play Financiero?

 

Averígualo AQUÍ

Antes de explicar cómo funcionan es necesario hacer énfasis que los fondos de inversión los usan los clubes como medida de “financiamiento” para poder contratar a un jugador. Es por eso que casi siempre la última palabra no está en manos del club o del propio jugador.

Entonces, supongamos que hablamos de un Jugador A que tiene contrato firmado con un Club X cuya vigencia es de 5 años y donde el valor fue de €5 millones, de los cuales 3.7 millones (75%) fueron aportados a través de un fondo de inversión. Después de un año, el jugador es vendido a otro club por 8 millones de euros, por lo tanto, hablamos de 3 millones de ganancia de los cuales 2.2 millones pertenecen al inversionista.

Pongamos como ejemplo el caso de Radamel Falcao, el jugador colombiano promesa o del cual se esperaban mejores resultados. Aquí, las decisiones de sus movimientos fueron hechas bajo la decisión de su representante Jorge Mendes, de la empresa que lo representa, Gestifute, y, por supuesto, del fondo de inversión Doyen Sports que fue quien compró el 33% de sus derechos cuando militaba en el Porto y que efectuó el traspaso al Atlético de Madrid por €40 millones. Es decir, que de esos 40 millones, Doyen Sports puso 13.2 millones. Cuando se hace válido el traspaso al Mónaco fue porque los inversionistas vieron una forma de ganancia, fueron 45 millones del movimiento o sea 5 millones de ganancia de los cuales la tercera parte corresponde a los inversionistas.

Decisiones de FIFA

Los fondos han generado constantes problemas por lo que la FIFA ha estipulado su prohibición en la circular 1464 publicada el 22 de diciembre de 2014: “el nuevo artículo 18 del reglamento prohíbe a clubes y jugadores firmar un contrato con un tercero que conceda a dicho tercero el derecho a participar del valor de un futuro traspaso del jugador, o que le otorgue derechos relacionados con futuros fichajes o el valor de estos”.

Pero pese a ello, parece que siguen teniendo vigencia. De hecho, uno de los casos más problemáticos es el de Marcos Rojo. El jugador argentino llegó al Sporting de Portugal gracias a un fondo de inversión por parte de Doyen Sports. La inversión fue del 75% de sus derechos, es decir €3.5 millones. Posteriormente, fue uno de los inversores quien empezó a ofrecer al jugador, situación que llevó al club luso a rescindir el contrato con Doyen y así pagar el 75% que fue puesto en un principio.

Entre la rebeldía del jugador y las decisiones que se estaban tomando, finalmente Rojo fue traspasado al Manchester United por €20 millones, pero aquí Doyen interpuso sus quejas ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) exigiendo el 75% que le hubiera correspondido de ese traspaso. La situación llegó a tal punto que el TAS falló en contra del Sporting de Portugal y hoy tiene que pagar más de €15.6 millones (el 75% del traspaso y multas impuestas por lo tardío del pago) al fondo de inversión Doyen.

Entonces, ¿son buenos o malos los fondos de inversión?

BIG3, liga de basquetbol “callejera”

El rapero Ice Cube, el exjugador Allen Iverson y el ejecutivo de la industria del entretenimiento Jeff Kwatinetz dieron a conocer la creación de BIG3, una liga profesional de basquetbol en la modalidad de 3-on-3, que contará con la participación de exjugadores de la NBA y que recorrerá distintas ciudades de Estados Unidos.

La liga tendrá las siguientes características:

  • Comenzará el 24 de junio.
  • Se utilizará un solo lado de la cancha.
  • Estará conformada por ocho equipos de cinco jugadores cada uno.
  • Tendrá una modalidad de 3-on-3.
  • Los juegos se realizarán los sábados y en cada jornada tendrán acción todos los equipos por lo que habrá cuatro juegos cada día en la misma sede.
  • Se disputará sin un tiempo de juego establecido. El primer equipo que llegue a 60 puntos primero será el ganador.

La temporada inaugural tendrá una duración de 10 semanas en total, ocho de temporada regular y dos más de playoffs, con juegos que se disputarán en distintas ciudades que no cuentan con equipos de NBA.

Exjugadores de la NBA como Allen Iverson, Kenyon Martin, Rashard Lewis, Chauncey Billups, Jason Williams, Stephen Jackson, Jermaine O´Neal, Bonzi Wells, Mike Bibby, entre otros, formarán parte de la liga.

acuerdo-laboral-de-la-nbaLos jugadores de NBA ganan más en promedio que cualquier otra liga de EE.UU.

Averigua más AQUÍ

Gary Payton y George Gervin serán coaches de dos de los equipos, así como Allen Iverson que será jugador y entrenador al mismo tiempo de su equipo.

Roger Mason se convertirá en el presidente y comisionado de la liga BIG3, después de haber formado parte de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto y jugado durante 10 años en la NBA.

  • En marzo se realizará un draft en donde se formarán los rosters de los equipos para dar comienzo a la temporada el sábado 24 de junio.
  • Se está buscando un acuerdo televisivo para transmitir esta liga.
  • Ice Cube anunció en conferencia de prensa que dará presentaciones en algunas de las fechas de la liga.

Actividades de la NBA en CDMX

El 12 y 14 de enero se disputarán dos partidos de temporada regular de la NBA en la Ciudad de México, entre los Phoenix Suns y los Dallas Mavericks y entre los Phoenix Suns y los San Antonio Spurs.

Para esto, la NBA México preparó una serie de eventos para hacer que los fanáticos mexicanos tengan una experiencia redonda conmemorando los 25 años del primer partido de NBA que se realizó en nuestro país.

A partir del 12 de enero y hasta el 30 de enero se podrá ver una exposición llamada “Ball Parade NBA” de balones de los 30 equipos de la NBA en Reforma, realizados por artistas plásticos.

Mientras que el 13 de enero se inaugurará el NBA Fan Zone en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en donde estarán los exjugadores Gary Payton y Shawn Marion firmando autógrafos. También habrá una galería de fotos, una cancha de basquetbol y clínicas para niños con entrada libre para el público, del viernes 13 al domingo 15 de enero con horario de 9 A.M. a 6 P.M.

nba-en-mexico-mundo¿Cómo se compara la Ciudad de México frente a las otras sedes de los NBA Global Games?

Averígualo AQUÍ

Otro evento que se realizó en la ciudad fue el Capital Bus, Impossible shot en donde Horacio Llamas, primer mexicano en la NBA y Gary Payton, recorrieron la ciudad a bordo de un autobús parando en lugares conocidos como Bellas Artes, el Ángel de la Independencia o el Monumento a la Revolución para encestar balones en canastas gigantes.

  • México ha albergado 24 partidos de NBA, siendo el tercer país en esta lista solo detrás de Estados Unidos y Canadá.

Hola, Los Angeles Chargers

La mudanza de los Chargers a la ciudad de Los Ángeles ya es oficial. Dean Spanos, dueño del equipo, confirmó la noticia con un comunicado en la página oficial del equipo este jueves 12 de enero. ¡Adiós, San Diego Chargers! ¡Hola, Los Angeles Chargers!

¿Cómo se llegó a esta decisión?

La principal razón por la mudanza es evidente: dinero.

Los Rams se mudaron de regreso a Los Ángeles al inicio de la temporada 2016 luego de 21 temporadas como los St. Louis Rams y ahora será el turno de los Chargers, una franquicia que nació en Los Ángeles en 1960 pero que jugó en San Diego desde 1961.

Los Ángeles es la segunda región de alcance mediático (media market) más grande de Estados Unidos con poco más de 5.4 millones de hogares (la número uno es Nueva York con 7.3 millones) de acuerdo a la agencia Janson Media, esto supera ampliamente los mercados de San Luis (1.2 millones) y San Diego (1.06 millones).

Desde que los Rams se mudaron a Los Ángeles el año pasado, la NFL preaprobó una potencial mudanza para los Chargers con una duración de un año (plazo vencía el 17 de enero) por lo que el equipo no necesita una nueva aprobación de la NFL o el grupo de dueños de la liga. El equipo únicamente deberá pagar una cuota de relocalización de $650 millones de dólares.

deportes-en-tvLa NFL es, por mucho, el evento deportivo más visto en TV en EE.UU.

Averigua más AQUÍ

Los Chargers realizaron varios esfuerzos por construir un nuevo estadio en el área de San Diego desde 2002, pero ninguno tuvo éxito; el más reciente fue una propuesta de construir un estadio de $1,800 millones de dólares pero que requería un apoyo de $1,150 millones por parte de la ciudad mediante un alza en los impuestos a turistas, iniciativa que fue rechazada por los votantes.

El futuro de los Chargers

El equipo de Los Angeles Chargers (habrá que acostumbrarse) jugará a partir de la temporada 2019 en el nuevo estadio que los Rams están construyendo en la zona de Inglewwod. Un proyecto de $2,600 millones de dólares que busca establecer no solo un estadio que albergue Super Bowls en un futuro, pero también otros eventos de NFL como el Draft, Combine, Pro Bowls, entre otros.

Los Chargers pagarían una cuota simbólica de solo $1 USD al año de acuerdo al LA Times y ambos equipos compartirían las ganancias generadas por derechos de nombre, patrocinadores y publicidad. Las ganancias por venta de boletos y mercancía sería independiente para Rams y Chargers.

Pero aún faltan dos años para 2019.

Mientras el estadio se construye, los Chargers jugarán en el StubHub Center en la zona de Carson. La casa del LA Galaxy de la MLS tiene aforo para 25,667 aficionados durante un partido de la MLS, pero los Chargers confirmaron que se jugará en su máxima capacidad de 30,000 seguidores y se convertirá, por mucho, en el estadio más chico para un equipo de la NFL derrocando al Oakland–Alameda County Coliseum, casa de los Raiders, con capacidad para 56,063 seguidores.

  • De acuerdo a información de Ian Rapoport de NFL.com, el equipo tiene hasta el primero de mayo para terminar su contrato con el estadio Qualcom y su campo de entrenamiento y tendría que pagar $12 millones de dólares por terminar antes su relación laboral.

El costo de ponerse en forma este 2017

Para una versión actualizada en 2019ponerte en forma mexico

Puedes leer la nota AQUÍ

A partir del primer día de enero una de las principales preocupaciones de muchas personas es bajar de peso, esto por diversas razones, ya sea por un propósito de año nuevo, por mejorar su salud y estilo de vida o por tratar de desintoxicarse de todas las grasas y harinas que consumieron en las fiestas decembrinas, etc., todas ellas muy válidas. Por lo anterior, en Deportes Inc.  presentamos algunas opciones de gimnasios para iniciar con el pie derecho los propósitos de este nuevo año. En cuanto a instalaciones, algunos gimnasios ofrecen espacios de estiramiento, de acondicionamiento cardiovascular, de abdomen, zonas de peso libre y de peso integrado, spinning, alberca y vestidores. Algunos clubes incluso tienen muro de rappel y ring de boxeo. Se debe considerar ante todo el presupuesto con el que se cuenta y la inversión que se está dispuesto a pagar por lograr el resultado esperado, un estilo y una mejor calidad de vida son fundamentales.

Sport City

Sport City es una cadena que cuenta con 40 sucursales de acondicionamiento físico. Las clases de Sport City vienen en diferentes formatos: executive, fitness, entrenna, active, swim y studio, en diferentes ciudades del país como son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, León, Querétaro, entre otras.
INSCRIPCIÓN ENTRENA UNICLUB FITNESS MULTICLUB
Individual $           1,910.00 $          3,130.00
Pareja $           3,450.00 $          5,780.00

La inscripción es vitalicia y se puede acceder a cualquiera de sus sucursales en el país y las mensualidades dependen del centro al que se desee ingresar.

Sports Word

Sport Word en la Ciudad de México y área metropolitana ofrece 32 gimnasios, en el interior de la república se pueden encontrar también algunos centros en:  Nuevo León, Jalisco, Campeche, Morelos, Sonora, Guanajuato, Yucatán, Puebla y Veracruz. Los costos de Sport Word son:

Inscripción $3,400
Mensualidad $1,210

Smart Fit

Smart Fit tiene 72 unidades alrededor del país. Las sucursales de Smart Fit son más de 30 en la Ciudad de México. Estado de México, Puebla, Querétaro, Jalisco, Morelos, Hidalgo, Nuevo León también cuentan con sucursales y la cadena tiene más de 100,000 clientes.
MENSUALIDAD INSCRIPCIÓN MANTENIMIENTO ANUAL
Acceso a una unidad $                359.00 $             299.00 $                      699.00
Acceso a todas las unidades $                559.00 0 $                      699.00

Gimnasio Curves

Gimnasio Curves es una cadena internacional de gimnasios exclusivos para mujeres; en la Ciudad de México algunas unidades se pueden encontrar en: Plaza Lindavista, Jardín Balbuena, Zona Rosa, Narvarte, Plutarco, Polanco, Santa Fe, Insurgentes Sur, Universidad, Gran Sur, entre otras.

Snap Fitness

Snap Fitness cuenta con más de 2,000 sucursales alrededor del mundo y con la membresía como cliente se puede acceder a cualquiera de ellas, donde quiera que sus usuarios se encuentren en donde exista una sucursal Snap Fitness. En México existen 39 franquicias de esta cadena, algunas de ellas están ubicadas en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Como se observa la oferta es atractiva, el precio también tiene que ver con la zona y con el concepto, además estas cadenas también están vendiendo un estatus por el hecho de entrenar y ejercitarse en sus instalaciones.

deportes-en-tv¿Cuáles fueron los eventos deportivos más vistos de 2016 en EE.UU.?

Averígualo AQUÍ

Gimnasios tradicionales

Los gimnasios tradicionales cobran entre $300 y $600 pesos mensuales, y aunque sus instalaciones carecen de algunos lujos que los complejos antes mencionados, también son una buena opción, pues a pesar de que tengan aparatos básicos de gimnasio no por ello resultan ser menos efectivos, lo más importante es la constancia y perseverancia de las personas que deseen ejercitarse y bajar de peso, pues sin duda lo más importante es procurar su salud.

Gimnasios Urbanos CDMX

Los gimnasios están ubicados en las 16 delegaciones de la Ciudad de México e instalados al aire libre. La estrategia de gimnasios urbanos es promover una vida saludable, la sana recreación y sobre todo la práctica de la actividad física, los cuales son una iniciativa para contribuir a una mejor calidad de vida de los capitalinos. Estos gimnasios cuentan con 11 aparatos de ejercicios, diseñados para fortalecer los principales grupos musculares, así como las capacidades cardio-respiratorias, de forma organizada y sistemática, y pueden ser utilizados por cualquier ciudadano que desee realizar actividades físicas. Ahora ya no hay pretextos, diversas opciones para ejercitarse, para todo tipo de bolsillos, sólo hace falta tomar la decisión, tener un estilo de vida más saludable depende de cada persona. ¡Comienza ahora! También sabemos que ejercitarte no significa que tienes que dejar de ver partidos y juegos en tu tiempo libre. En Deportes Inc. tenemos los mejores boletos para todo tipo de eventos deportivos. ¡Elije un partido y ve tus jugadores favoritos en vivo! ¡Entra aquí!   deportes inc boletos

Los beneficios para Francia tras la Euro

Organizar un magno evento deportivo puede tener consecuencias negativas (pregúntenle a Grecia tras los Juegos Olímpicos de Grecia 2004) cuando estos no son manejados de buena manera, pero también pueden dejar cuentas positivas para una nación. Este es el caso de Francia tras la Eurocopa de 2016 que generó un aumento a la economía nacional de €1,220 millones.

Este total es gracias a un estudio de Centre de Droit et d’Economie du sport (CDES) que desglosó el total de €1,222 millones (aproximadamente $1,280 millones USD) de la siguiente manera:

  • Impacto tras la organización del evento en sí: €596 millones – Principalmente en aporte de UEFA y sus correspondientes subsidiarias.
  • Impacto generado por el turismo: €625.8 millones. – Únicamente turistas extranjeros que fueron a Francia con el propósito de asistir a la Eurocopa.

De acuerdo al mismo reporte, un total de 613,000 aficionados extranjeros asistieron ya sea a los estadios o a las Fan Zones situadas en territorio francés. Los turistas permanecieron en promedio 7.9 días y su gasto promedio fue de €154 diarios.

La mayor cantidad de turistas extranjeros llegaron de Reino Unido (13.4%), Alemania (12.7%) y Suiza (5.8%).

mundial-de-48-paises¿Cuáles serán las ganancias de FIFA tras expandir el Mundial a 48 países?

Averígualo AQUÍ

Además, la Eurocopa generó €74.3 millones en ganancias fiscales directamente para el Estado.

  • El estudio fue encargado por el Ministère de la Ville, de la Jeunesse et des Sports (MJVS) (Ministerio de la Ciudad, Juventud y Deportes).
  • La ciudad de París es una de las candidatas para recibir los Juegos Olímpicos de 2024, y un estudio distinto del CDES indicó que los JJ.OO. podrían dejar ganancias de €10,700 millones y crear 250,000 trabajos.