Los campeones de Facebook en 2016

Facebook permanece como el número uno en redes sociales. La plataforma de Mark Zuckerberg está por cumplir 13 años y el número de usuarios y tiempo invertido en ella supera ampliamente a sus competidores como Twitter, Instagram (propiedad de Facebook), Pinterest o Snapchat.

En el mundo de los deportes el poder de Facebook permanece como algo crucial y tomamos un momento para reconocer a los equipos ganadores que dejó 2016.

Analizamos a todos los equipos de 10 ligas distintas:

  • Seis de futbol: Premier League (Inglaterra), La Liga (España), Bundesliga (Alemania), Serie A (Italia), Liga MX (México) y MLS (Estados Unidos).
  • Cuatro de deporte de Estados Unidos: NFL (futbol americano), NBA (basquetbol), MLB (beisbol) y NHL (hockey).
  • El total corresponde a 238 equipos distintos.
    • El conteo total se cerró el 31 de diciembre de 2016 y para crecimiento se tomó como referencia el inicio del año, 1 de enero de 2016.

Total de seguidores

Los dos gigantes de La Liga de España son los claros ganadores.

  1. Barcelona – 95.4 millones
  2. Real Madrid – 93.9
  3. Manchester United – 72.1
  4. Chelsea – 47.2
  5. Bayern München – 40.4

Los equipos según su total de seguidores se agrupan de la siguiente manera:

  • Menos de 1 millón: 106 (44.5%)
  • Entre 1 y 2 millones: 55 (23.1%)
  • Entre 2 y 4 millones: 37 (15.5%)
  • Entre 4 y 10 millones: 25 (10.5%)
  • Más de 10 millones: 15 (6.3%)

El Top 5 puede ser el número final, aunque los ganadores pueden ser vistos desde distintos puntos de vista:

  • Crecimiento total: Real Madrid superó al Barcelona en esa categoría al colocarse en primer lugar con 7.84 millones de seguidores nuevos por 6.03 millones del club catalán que quedó en segundo lugar. El tercer lugar es para el impresionante Leicester City, campeón de Inglaterra, que aumentó en 5.41 millones.
  • Crecimiento en porcentaje:  El líder absoluto en esta categoría es el Leicester City, que aumentó su número de seguidores en un 480.8% al pasar de 1.12 millones a 6.54 millones. Le siguen de cerca dos equipos del futbol español: Leganés con 271.2% (9,575 a 35,592) y Alavés con 199.4% (20,561 a 61,562).

Campeones en México

  • Total de seguidores: América (9.32 millones), Chivas (5.99) y Cruz Azul (3.54).
  • Crecimiento total: América (1.86 millones), Chivas (912,167) y Tigres (525,714).
  • Crecimiento en porcentaje: Tigres – 33.96% (1.54 a 2.07 millones), Necaxa* – 26.08% (368,462 a 439,325) y América – 24.99% (7.46 a 9.32 millones).

google¿Cuáles fueron los eventos deportivos más buscados en Google en 2016?

Averígualo AQUÍ

Campeones en EE.UU.

  • Total de seguidores: LA Lakers – NBA (21.88 millones), Chicago Bulls – NBA (18.88) y Miami Heat – NBA (16.13). Siguiente que no sea NBA: Dallas Cowboys – NFL – 6to. lugar (8.66 millones).
  • Crecimiento total: Golden State Warriors – NBA (4.34 millones), Cleveland Cavaliers – NBA (3.17) y Oklahoma City Tunder – NBA (1.41). Siguiente que no sea NBA: New York City FC – MLS – 5to. lugar (933,411).
  • Crecimiento en porcentaje: Colorado Rapids – MLS – 79.32% (121,477 a 217,834), Golden State Warriors – NBA – 79.06% (5.49 a 9.83 millones) y New York City FC – MLS – 72.11% (1.29 a 2.23 millones).

Aumento por liga

Si tomamos a los 238 equipos, el aumento promedio fue de 396,255 y 20.01%. Al promediar a los equipos de cada una de las ligas, el ranking por aumento en porcentaje queda de la siguiente manera:

  1. Premier League – 52.91%
  2. La Liga – 45.23%
  3. Serie A – 28.27%
  4. Bundesliga – 20.57%
  5. MLS – 19.51%
  6. Liga MX – 16.9%
  7. NBA – 16.74%
  8. MLB – 8.03%
  9. NHL – 7.24%
  10. NFL – 6.49%

La importancia del título

Destacamos que el aumento promedio de los equipos fue de 396,255 y 20.01%, pero hay que destacar que los clubes que ganaron el campeonato reciben un apoyo mucho mayor en redes sociales. Si separamos a los campeones (únicamente de título de liga en caso del futbol) del resto, el aumento queda así:

  • Crecimiento promedio de equipos campeones: 2.57 millones por club y 64.99%.
  • Crecimiento promedio de equipos que NO fueron campeones: 290,968 cada uno y porcentaje de 17.83%.

El fondo de la tabla

Como en la mayoría de los deportes, cuando hay un ganador, hay un perdedor. En crecimiento total, dos equipos de la NHL están entre los tres del fondo: Los New Jersey Devils con +8,115 y los Vancouver Canucks con +2,128; mientras que en crecimiento en porcentaje, los Canucks vuelven a estar presentes con +0.2% y están acompañados del Miami Heat con +0.41%.

Pero el título indiscutible es para los San Francisco 49ers. La franquicia de la bahía fue la única dentro de los 238 equipos que perdió seguidores en 2016 con un balance negativo de -4,778 y -0.11%

Ahí tienen los números de un año que dejó felices a muchos community managers y con varias cosas que mejorar para muchos otros.

  • Conteo utilizando Blinkfire Analyitics.
*Nota: 9 equipos de los 238 no tienen registro desde el inicio del 2016, por lo que se tomó la muestra más antigua, que fue entre marzo y julio de ese año. Los equipos son: Pescara (Serie A), Crotone (Serie A), RB Leipzig (Bundesliga), Hoffenheim (Bundesliga), B. M'Gladbach (Bundesliga), Wolfsburg (Bundesliga), Bayer Leverkusen (Bundesliga), Bayern München (Bnudesliga) y Necaxa (Liga MX).

El Rally Dakar

Con el inicio del año llega uno de los desafíos deportivos más extenuantes y extremos que se puedan encontrar en el planeta denominado el Rally Dakar.

Puntos rápidos:

  • Se trata de la edición número 37
  • Se realiza en localidades de Paraguay, Bolivia y Argentina.
  • La competencia está conformada por 316 vehículos y 491 pilotos de 59 nacionalidades.
  • Se realiza del 2 al 14 de enero.
  • La compañía promotora Amaury Sports Organization (ASO)  se encarga de la organización, promoción  y difusión del evento.
  • Participan vehículos motores que incluyen motos, cuadriciclos, coches, UTV y camiones.

El Costo de Competir

Los pilotos mayores de 18 años que deseen competir necesitan llenar una solicitud que deberá ser entregada al Servicio de Competidores acompañada por el respectivo pago por los derechos de inscripción. Otro requisito establecido por el reglamento incluye un número de licencia para los pilotos  y un permiso de conducir para cada uno de los integrantes del equipo.

La cuota asciende a €14,800 para las motos y cuadriciclos. En tanto que los autos y camiones requieren aportar un forfait por individuo de €11,000 y de €13,300 si es en coche solo. A esta cantidad hay que sumarle la tarifa de vehículo de €3,100 por auto, €4,400 en camión 4×4 y de €5,400 en camión 6×6.

Con ello, los competidores tienen derecho a recibir un seguro de parte de la compañía Mutuaide Asistencia para aquellas lesiones graves que le impidan continuar el recorrido, fallecimiento, un trauma psicológico, persecución judicial y hospitalización o muerte de sus familiares. Además, la tarifa se compone de un seguro de Responsabilidad Civil adjudicado a Axa France, la transportación de los vehículos en barco de Europa a América del Sur, el alquiler de GPS, la asistencia médica, el servicio de alimentación, entre otros.

Las estimaciones indican que el gasto definitivo de la aventura ronda los $180,000 USD para las motos y cuatriciclos, $300,000 USD para los autos y $500,000 USD para los camiones. Los pilotos que aspiran a ganar el título pueden llegar a invertir  una cantidad de al menos $2 millones USD.

red-bull¿Qué eventos extremos patrocina Red Bull?

Averígualo AQUÍ

Publicidad y Patrocinios

Los pilotos tienen la posibilidad de colocar anuncios en sus vehículos siempre y cuando cumplan con los lugares indicados y los reglamentos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) o de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Asimismo, estos tienen que incluir la publicidad correspondiente a la organización del evento.

Los patrocinadores del evento se agrupan en:

  1. Oficial: SpeedAgro
  2. Proveedores oficiales: BF Goodrich, Honda, Iveco, Karcher, Sodexo y Toyota.
  3. Fan del Dakar: Personal y Samsung (Paraguay), Banco Mercantil (Bolivia), FricRot, herramientas Mota y Wega (Argentina)
  4. Medios: Cadena 3 e Infobae
  5. Institucionales: Gobierno de Paraguay, Argentina y Bolivia.
  6. Difusores oficiales: Fox Sports y France TV.

Los premios

En el caso de las categorías de motos y cuatriciclos, los 10 primeros lugares de clasificación general se llevan un trofeo junto a los €50,000 correspondientes a la primera posición, €25,000 por el segundo puesto, €15,000 por el tercero, €10,000  por el cuarto y €5,000  por el quinto. Existen otros premios como el de líder femenil en €5,000, Challenge de €3,500, Malles (1.- €5,000, 2.- €3,000 y 3.- €1,000) y la grupal que otorga €10,000 al ganador de las motos y €15,000 al de cuadriciclos para una bolsa total de €192,500.

En el ámbito de los autos y camiones, aquellos que logran colocarse en las 10 posiciones de privilegio de la tabla general individual únicamente reciben un trofeo como lo hacen el podio del Grupo T1 4 x4 y Grupo T4. Los 2 primeros lugares del Grupo T1 2 ruedas, Score y T2  se adjudican  €5,000 y €3,000 respectivamente. En tanto que, la líder femenil se lleva €3,000 y el del Challenger €5,000. Los pilotos debutantes son estimulados con un premio de €5,000 por ser los mejores en este rubro, €2,000 por el segundo sitio y €1,000  por el tercero. Si consideramos los demás premios involucrados se alcanza una repartición total de €58,000.

Sedes

El Rally Dakar ha visitado 29 países: Francia, Portugal, España, Costa de Marfil, Sierra Leona, Argelia, Túnez, Níger, Libia, Chad, Camerún, Gabón, Congo, Angola, Namibia, Sudáfrica, República Centroafricana, Egipto,Marruecos, Mauritania, Burkina Faso, Malí, Guinea, Senegal, Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Paraguay.

El gobierno argentino realizó en 2014 una inversión de $244,100,500 pesos argentinos ($28.5 millones USD) para garantizar la organización del evento del año 2015. En 2014 Chile requirió de $8,579,914 USD para hacerlo, de los cuales, $6 millones USD se los dio a ASO. Un año después, la cifra disminuyó a $5,048,146 USD con $4 millones USD aportados a ASO. Estos $4 millones USD se acercan a la primer cuota pagada a ASO en 2010 por $3.73 millones USD y cuya inversión chilena por el período 2009-2015 alcanza $38.5 millones USD. Este 2016 Argentina y Bolivia darán $4 millones USD a la empresa organizadora, mientras que Paraguay aportará $3 millones USD.

Impacto económico

El rally fue presenciado por 4.6 millones de espectadores en 2013 (1.5 millones en Argentina, 1.3 en Chile y 1.8 en Perú) y generó cerca de $415 millones USD. Un año más tarde, la cifra disminuyó a casi 3.9 millones de espectadores (2.5 millones en Argentina, 368,357 en Bolivia y  966,012  en Chile). Los ingresos de la competencia se situaron en $150 millones USD para Argentina, $62.3 millones USD para Bolivia y $40.19 millones USD para Chile.

La edición 2015 contó con alrededor de 4.8 millones de espectadores (4 millones en Argentina, 458,375 en Bolivia y 310,000 en Chile). Las ganancias derivadas de su organización recayeron en $214.8 millones USD para Argentina y $100.3 millones USD para Bolivia. Por su parte, Chile obtuvo el 60.6% ($14.2 M USD) de sus ingresos de $23.4 millones USD procedentes de los gastos efectuados por los aficionados, el 34.6% ($8.1 M USD) de los gastos de organización efectuados por ASO y un 4.5%  ($1.05 M USD) de los participantes.

Para esta ocasión, la Secretaría de Turismo de Paraguay calculó una derrama de $5 millones USD y la boliviana en $164 millones USD.

El Rally Dakar por su tradición, historia, trascendencia e impacto a nivel mundial es una de las inversiones en eventos más redituables dentro del ámbito deportivo.

La realidad virtual de la NBA llega a Latinoamérica

La NBA se ha caracterizado por estar un paso adelante en cuanto a nuevas tecnologías y redes sociales frente a otras ligas como la NFL o MLB y ahora su impacto llegará fuera de Estados Unidos.

La máxima categoría de basquetbol transmite desde el inicio de la temporada un partido a la semana en realidad virtual, pero esta tecnología solo estaba disponible en EE.UU., hasta ahora.

NextVR, la compañía de tecnología encargada de ofrecer este servicio, anunció que el juego semanal también estará disponible para los usuarios internacionales (excepto China) que tengan contratado el servicio de NBA League Pass, sin embargo, se tratará únicamente de juegos on-demand, y no la transmisión en vivo, por ahora.

acuerdo-laboral-de-la-nbaEl nuevo acuerdo laboral de la NBA hará más ricos a los jugadores

Averigua más AQUÍ

Además de los juegos, los usuarios también podrán ver contenido gratuito de la NBA a través de la aplicación de NextVR que incluye las secciones de mejores clavadas y mejores jugadas.

La compañía también anunció una expansión en cuanto a los aparatos compatibles. Al inicio de la temporada los juegos en realidad virtual solo podían ser vistos con un sistema Samsung Gear VR, pero ahora también podrán ser sintonizados con Daydream, el casco de realidad virtual de Google, que ya ofrece contenido en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.

  • NextVR también realizó pruebas con la NFL durante la temporada regular con contenido gratuito después de tres juegos distintos.

ESPN perderá dinero por los playoffs de la NFL

La NFL es una mina de dinero, todos quieren ser parte de ella y los resultados económicos siempre son positivos para los actores que ahí aparecen; cierto, ¿no? Pues no siempre es así.

Los enfrentamientos de esta postemporada arrojaron un duelo nada atractivo entre los Houton Texans y Oakland Raiders en la ronda de comodines. Por una parte, los Texans tienen poca afición a nivel nacional en Estados Unidos (y global) así como un estilo de juego poco atractivo en cuanto a su ofensiva, por otro lado, los Raiders, que sí tienen una mayor penetración en cuanto a sus aficionados a nivel global, sufrieron de la pérdida de su QB Derek Carr por lesión, por lo que las expectativas de los aficionados (y del equipo) han disminuido al saber que su QB será Connor Cook .

Este juego es transmitido por ESPN en Estados Unidos y, de acuerdo a un reporte de OutKick, el juego no entra en el paquete comercial tradicional, por lo que la cadena tiene que pagar $100 millones de dólares para transmitirlo.

Sin embargo, como el juego se transmitirá en el horario menos habitual y atractivo comercialmente (sábado a las 4:35 PM ET / 15:35 MEX), los ingresos por publicidad solamente podrían llegar a $25 millones de dólares según el mismo reporte, por lo que las pérdidas para ESPN serían de $75 millones de dólares.

favoritos-en-apuestas¿Qué equipos son los favoritos para ganar el Super Bowl según las apuestas?

Averígualo AQUÍ

Por si fuera poco, ESPN no puede elegir si transmite o no el juego, ya que su contrato con la NFL lo obliga a ejercer esta opción de compra para la transmisión de este juego en la ronda de comodines.

  • El juego entre Texans y Raiders es el mismo que se realizó en la Ciudad de México.

Los eventos deportivos más vistos en TV

La NFL es dueña de un día de la semana en Estados Unidos. Los domingos (y en ocasiones jueves, sábados y lunes) son dedicados a ver el futbol americano, algunos miles directamente en los estadios, y otras decenas de millones desde su televisión. Es por eso que la NFL cumplió un año más como el evento deportivo más visto en el país del norte.

De acuerdo a un reporte de Sports Media Watch, los partidos de NFL ocuparon 33 de los 50 eventos deportivos más vistos en televisión durante 2016 en Estados Unidos.

Sin embargo, este número puede ser engañoso, ya que es la menor cantidad de juegos de NFL en el Top 50 en lo que va de la década; para poner en perspectiva, en 2015 los juegos de NFL ocuparon 43 lugares en el Top 50.

Parte del “descenso” se debe a que 2016 fue un año olímpico, y las pruebas de Río 2016 ocuparon 12 lugares dentro del Top 50, pero aún así la NFL muestra un bajón, ya que los 33 programas de este 2016 son menos que los 34 que estuvieron en el Top 50 en 2012, el último año olímpico.

El resto de eventos en el Top 50 de este año son:

  • Tres juegos de Serie Mundial de beisbol (MLB), entre ellos el juego 7 que ocupó el 5to. lugar de manera general con 40 millones de televidentes y marcó el juego de MLB más visto desde 1991. Durante 2015 no hubo juegos de MLB en el Top 50.
  • El juego siete de las finales de basquetbol (NBA) entre los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors, que fue sintonizada por 31.02 millones de personas y se colocó como el juego de NBA más visto desde 1998, ocupó la 15ta. posición general de este año; en 2015 el juego de NBA más visto estuvo en la posición número 40.
  • La final de futbol americano colegial entre Alabama y Clemson con 26.18 millones de televidentes, pero se quedó muy lejos de las 34.15 millones de personas que vieron la final en 2015.
top-50-eventos-deportivos-por-tv

Los cinco eventos más vistos de 2016 en Estados Unidos quedaron de esta manera:

# Liga Juego Audiencia
1 NFL Broncos/Panthers – Super Bowl 50 111.86M
2 NFL Patriots/Broncos – Campeonato AFC 53.30M
3 NFL Cardinals/Panthers – Campeonato NFC 45.74M
4 NFL Steelers/Broncos – Juego Divisional AFC 42.95M
5 MLB Cubs/Indians – Serie Mundial, juego 7 40.05M

Favoritos para ganar el Super Bowl LI

Con la temporada regular de la NFL en el pasado, 12 equipos lucharán en la postemporada por un lugar en el Super Bowl LI (51) que se disputará el próximo 5 de febrero en Houston, Texas y todos buscarán terminar la campaña como campeones.

Además de ser un deporte y uno de los gigantes en televisión en cuanto a entretenimiento, el futbol americano se ha caracterizado por mover miles de millones de dólares en apuestas y los favoritos para conquistar el trofeo Vince Lombardi quedaron, al momento, de la siguiente manera:

  • 1- New England Patriots – 17/10
  • 2- Dallas Cowboys – 15/4
  • 3- Pittsburgh Steelers – 9/1
  • 3- Kansas City Chiefs – 9/1
  • 5- Atlanta Falcons – 19/2
  • 6- Green Bay Packers – 10/1
  • 7- Seattle Seahawks – 14/1
  • 8- New York Giants – 18/1
  • 9- Oakland Raiders – 100/1
  • 9- Houston Texans – 100/1
  • 9- Miami Dolphins – 100/1
  • 9- Detroit Lions – 100/1

Estas probabilidades representan la cantidad de dinero que se ganaría por cada dólar apostado y son vía Vegas Insider. Ej. Si se apuestan $100 dólares por los Patriots y ganan el Super Bowl, el pago sería de $170 USD.

Hay que recordar que cada sitio de apuestas o casino tiene sus propios momios que pueden variar, sin embargo, Vegas Insider toma un promedio de todos los lugares registrados en la ciudad de Nevada.

nfl-en-inglaterraEl número de juegos de NFL en Inglaterra aumentará en 2017

Averigua más AQUÍ

Apuestas en México

Si tomamos en cuenta los sitios Caliente, GanaBet y SportingBet, los New England Patriots se mantienen en primer lugar, con probabilidades entre +155 y +175 (sobre peso apostado. Ej. si se apuestan $100 MXN, la ganancia es de $155/$175), seguidos por los Dallas Cowboys con probabilidades entre +333 y +375.

El tercer lugar en cuanto a favoritos depende del sitio al que se refiera. Caliente y SportingBet tienen un empate entre Pittsburgh Steelers y Green Bay Packers (+800), mientras que GanaBet tiene a los Steelers en solitario en tercer lugar con +750.

¿Dónde ponen su dinero?

El año de UFC en números

El mundo del deporte está obligado a ir mejorando año con año y aunque sea primordialmente una mejora en espectáculo, el cúmulo de emociones generadas hace que el deporte se vaya convirtiendo en algo más que un solo hobby para muchos de nosotros.

Ver la evolución del deporte a través de la tecnología es bastante interesante pero si lo analizamos a través de los números nos arrojan situaciones más complejas. Entonces, ¿Qué pasó con el UFC en el 2016?

Durante este año, UFC consiguió dar un cambio en su estructura, negocio y estrategia al ser vendida por $4,000 millones USD a la agencia WME-IMG lo que también permitió la incorporación de nuevos inversionistas como es el caso de Adam Levine, Maria Sharapova, Ben Affleck, Sylvester Stallone, entre otros.

Una prueba de lo mediático que puede ser UFC es a través de la cantidad de eventos celebrados durante el año, 41 eventos en total de los cuales:

  • 14 eventos numerados es decir, aquellos que disputaban un cinturón
  • 27 Fight Nights
Si consideramos sólo los eventos numerados obtenemos:
Evento UFC Asistentes Ingreso (mill. USD)
195 10,300 $2.0
196 14,898 $8.1
197 11,352 $2.3
198 45,207 ND
199 15,587 $2.17
200 18,202 $10.7
201 10,240 $1.07
202 15,539 $7.69
203 18,875 $2.6
204 16,000 $1.96
205 20,427 $17.7
206 18,057 $1.84
207 15,000* $8.0*
*Estimado

Si analizamos, UFC 200 destaca a nivel ingresos al ser promocionado como el evento esperado del año, haciendo mención en que sería el último en manos de los hermanos Fretitta y Dana White. Posteriormente, la estructura de espectáculo cambió y se ve reflejado en UFC 205, un evento que marcó el regreso de las peleas de MMA a la ciudad de Nueva York pues, inclusive, fue el evento con mayor recaudación al juntar 17.7 millones de dólares. En pocas palabras, solo con los eventos numerados se lograron ingresos de 66.1 millones de dólares.

UFC más que un deporte de contacto

Entremos a un punto interesante que son los salarios, los cuales se componen de 3 cosas: salario bruto estipulado en el contrato, pago de Reebok por vestir la marca y el bono de victoria. El pago generado por la marca de ropa deportiva es generado a través de un tabulador, explicado en notas anteriores, el cual aporta desde $2,500 hasta $40,000 dólares según el peleador; el bono está en función de la expectativa de la pelea. Con esta información, tomemos como ejemplo a Conor McGregor quien es considerado el peleador con mayores ingresos de UFC, el cual solo en este año tuvo tres participaciones. Por cada pelea Conor ingresó:

  • UFC 196 – $1,000,000
  • UFC 202 – $3,000,000
  • UFC 205 – $3,590,000
  • Total: $7,590,000

McGregor es actualmente el pelador mejor pagado de MMA, superando inclusive a Cristiano Ronaldo según un estudio realizado por Forbes. De los $7.5 millones de dólares generados solo por las peleas se le tienen que sumar los ingresos por pay-per-view así como los generados por publicidad con Reebok, Fanatics, Monster Energy, BSN, Bud Light, Rolls Royce y Electronic Arts. Con esto, en propias palabras de Conor McGregor, se estiman ingresos anuales de $40 millones de dólares.

Sin duda, el año 2016 fue bastante fructífero tanto para UFC como para los peleadores participantes y por supuesto para las marcas involucradas. El proceso que se está viviendo va aportando grandes cantidades de oportunidades de análisis pues es el reflejo claro de que el deporte es la vía correcta para generar negocio pero sin intervenir en la integridad misma del mismo.

Fair Play Financiero, rescate de las finanzas europeas

Por Víctor Olguín

El máximo organismo del futbol europeo, la UEFA, se percató de una gran problemática en la que muchos clubes se ven inmersos: más de la mitad de los equipos se encontraban en números rojos, situación que tarde o temprano iba terminar por explotar, escasas entidades iban a poder revertir la problemática.

Las políticas financieras de los clubes europeos son demasiado arriesgadas. Los clubes justificaban sus gastos haciéndolos ver como algo estrictamente indispensable para conseguir éxitos deportivos, o bien, ser competitivos. Sin embargo, dichos gastos eran totalmente desproporcionados al nivel de sus ingresos.

A raíz de esto, y a fin de prevenir que la situación empeorara, en septiembre de 2009 la UEFA implementó un programa llamado Fair Play Financiero, el cual tiene principalmente los siguientes objetivos:

  • Introducir disciplina y racionalidad financiera en los clubes.
  • Disminuir la presión sobre los salarios y las transferencias, limitar el efecto inflacionario.
  • Persuadir a los clubes para competir con base en sus ingresos.
  • Incentivar las inversiones a largo plazo en jugadores jóvenes y en infraestructura.
  • Facilitar que los clubes resuelven sus pasivos de forma oportuna.

¿Cómo funciona el Fair Play Financiero?

Con el juego limpio financiero la UEFA intenta mejorar la salud financiera de los equipos del futbol europeo. Principalmente, se  busca que los equipos lleguen al menos al punto de equilibrio, lo que significa que los gastos sean iguales a los ingresos percibidos. Para ello, se creó el Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB), encargado de analizar la información financiera  de los tres últimos años de los equipos.

Específicamente, esta política prohíbe que los clubes tengan egresos superiores a sus ingresos, teniendo un límite de hasta €5 millones arriba de lo ingresado en el periodo de revisión (3 años). En ciertos casos, este límite puede ser superado siempre y cuando sea cubierto mediante una contribución de los propietarios del club, evitando un incremento de deuda con costo de financiamiento. En este caso, el límite establecido es de hasta €30 millones.

Elementos para el cálculo del punto de equilibrio:

Ingresos: boletaje, patrocinadores, derechos de televisión, comerciales, premios UEFA, venta de jugadores, intereses y tipo de cambio.

(-)

Gastos: costo de ventas, sueldos y salarios, pérdida en el valor de los jugadores, costo de financiamiento, dividendos.

*Los siguientes conceptos de gastos deben ser excluidos de la ecuación a fin de promover la inversión a largo plazo:

  • Inversión en desarrollo de jugadores jóvenes.
  • Desarrollo de actividades del futbol femenil.
  • Costo de financiamiento por concepto de inversión en infraestructura (estadio, club, escuelas, etc.)
  • Gastos diversos ajenos a la operación del club.

acuerdo-laboral-de-la-nba¿Cómo aumentará el salario de los jugadores de NBA?

Averígualo AQUÍ

Posibles sanciones:

En caso de no cumplir con lo estipulado en el programa, el CFCB es el encargado de imponer medidas o sanciones. Dependiendo del grado de incumplimiento, el comité podrá imponer alguna de las siguientes medidas:

  • Advertencia/Amonestación
  • Multa
  • Retención de los ingresos obtenidos por competiciones UEFA
  • Prohibición de registro de nuevos jugadores en competiciones UEFA
  • Descalificación de alguna competencia actual o futura
  • Retirar título o premio.

El caso del FC Dnipro Dnipropetrovsk de la liga ucraniana, es un ejemplo reciente. Finalista de la Europa League en 2015, fue sancionado por la UEFA tras no cubrir deudas de pago a otros clubes y a sus trabajadores. ¿El resultado? quedó excluido de cualquier competición europea durante los siguientes tres años.

Una de las sanciones más sonadas fue la impuesta al Manchester City en 2014. Los citizens rebasaron las pérdidas máximas de acuerdo a los límites señalados en la fórmula del punto de equilibrio por lo que fueron acreedores a las siguientes sanciones: retención de €60 millones y limitación para inscribir de nuevos jugadores a competiciones europeas. Sin embargo, debido a algunas condiciones pactadas en el castigo, estas sanciones fueron retiradas al final del año.

Resultados:

De acuerdo a las cifras reveladas durante el último seminario de juego limpio financiero, se observó que las pérdidas combinadas disminuyeron por cuarto año consecutivo. Otra evidencia positiva de esta política es que las deudas pendientes (€57 millones al cierre del 2011) han disminuido aproximadamente 92% (€5 millones a junio 2016).

Por último, es muy importante resaltar que esta iniciativa no busca hacer más parejos a los clubes en términos de competencia ni acabar con las enormes diferencias que hay dentro de ciertos equipos en las ligas europeas tal como sucede en otros deportes en Estados Unidos. Los objetivos fundamentales del Fair Play financiero son fomentar la inversión dentro de los equipos, mejorar las condiciones e infraestructura sin recurrir a financiamientos costosos, y regular los gastos de los clubes y de esta forma lograr un entorno financiero más saludable en el mundo del futbol y de esta forma hacerlo un negocio atractivo.

Víctor Olguín Preciat es analista financiero en Scotiabank Inverlat S.A., egresado de Contaduría y Gestión Empresarial por la Universidad Iberoamericana y alumno del Johan Cruyff Institute México.

La apuesta extrema de Red Bull

Desde hace algunos años, hablar de Red Bull es sinónimo de deporte extremo y un ejemplo a nivel mercadológico en la industria deportiva. ¿Quién hubiera pensado, que estas actividades llenas de adrenalina y vértigo destinadas a auténticos valientes fueran capaces de atraer a semejantes multitudes?

En un mundo tan competitivo y diverso, la gente en ocasiones se siente atraída hacia la novedad con tal de ver o vivir otra clase de experiencias y más si se trata de la gente joven.

La idea de la bebida rehidratante de incursionar en este ámbito fue concebida en 1988 con el Dolomitenmann. Este evento consistía en una serie de pruebas por equipos que incluían carrera de montaña, parapente, kayak y descenso en bicicleta.

La historia creció cuando Red Bull se hizo presente en la máxima categoría de automovilismo con la Fórmula 1 patrocinando en un principio a Sauber. Pero en noviembre de 2004 su dueño Dietrich Mateschitz adquirió el equipo Jaguar, un año más tarde, se repetiría la acción con la compra de Minardi dando origen a Toro Rosso como equipo de formación de jóvenes talentos; con ello, Red Bull dio un giro radical a la pautas de patrocinio  tradicional deportivo al convertirse en dueños.

Entre sus propiedades encontramos también al equipo de futbol austriaco Fc Salzburg, al alemán Leipizig y al estadounidense  New York, además del EC Salzburg en hockey sobre hielo y en algún momento el Team Red Bull en Nascar.

Los atletas

En 2009 empezarían a patrocinar a atletas de ligas profesionales como Devin Hester de Chicago Bears y a Reggie Bush de New Orleans Saints teniendo  ya como antecedente el apoyo dado al piloto de Fórmula 1 Gerhard Berger en 1989.

Una de las claves del modelo ha sido su acercamiento a las personas más jóvenes que son capaces de desafiar las situaciones más riesgosas. En este sentido su patrocinio se vincula a figuras como el campeón más joven de la historia del MotoGP Marc Márquez con tan solo 20 años, la tricampeona  del surf Carissa Moore y  le dio a Sebastian Vettel la oportunidad de conquistar cuatro títulos de Fórmula 1. Estos atletas son apoyados en tres ramas fundamentales: el apoyo económico, la participación en eventos y la parte de entrenamiento Performance para desarrollar sus habilidades.

En la lista de atletas aparecen los nombres de Mariana Pajon (BMX), Travis Pastrana (motocross), Blake Grifin y Anthony Davis (basquetbol), Neymar Jr (futbol), Sebastian Loeb (rally), Lindsey Vohn (snowboard), Rickie Fowler (golf)  y Alejandro Caro (Dirt BMX). Todos aquellos atletas que están interesados en formar parte de este equipo pueden llenar un formulario de registro en su página de internet donde pueden adjuntar una demostración de su talento y un mensaje.

Eventos anuales

La estrategia abarca la creación y mejoramiento de competencias para promover la práctica de determinado deporte entre las que destacan:

  • XFighters: Serial de pruebas creado en 2001 donde 12 pilotos de motociclismo freestyle realizan acrobacias alrededor del mundo. La edición 2016 únicamente tuvo una parada en Madrid cuando en 2015 había tenido 5 en Abu Dhabi, Pretoria, Madrid, Atenas y México.
  • Air Race World Championship: Es una competencia anual de aviones surgida en 2005 que cuenta con la participación de 14 pilotos en su categoría máster a lo largo de ocho circuitos de carrera. Está acompañada por la categoría Challenger donde compiten 8 pilotos. El avión es capaz de soportar 10 veces la fuerza de gravedad.
  • Cliff Diving:  Se refiere a la ejecución de clavados desde una altura de 28 metros a lo largo de nueve fechas alrededor del mundo con 10 competidores en la rama varonil y seis en la rama femenil.
  • Crushed Iced: Prueba de descenso en esquí iniciada en 2001 y que en este ciclo 2016-2017 contará con cinco fechas además de las cinco que componen la Ryders Cup. Existe una categoría varonil, una femenil y un campeonato a nivel juvenil.

gatorade-deportistas¿Qué eventos de marketing ha tenido Gatorade en 2016?

Averígualo AQUÍ

Eventos especiales

  • Stratos : El paracaidista austriaco Felix Baumgartner desafió la capacidad del ser humano más allá del límite con su salto desde una cápsula en el espacio a una altitud de 38,969.4 metros y una velocidad de 1.25 Mach en caída libre desde el espacio. Su presentación fue sintonizada por 8 millones de personas en vivo por Youtube.
  • Reacción: Torneo de futbol estilo libre uno contra uno durante 3 minutos realizado en 2007 en el que hubo eliminatorias en 16 países para llegar a la gran final en Buenos Aires, Argentina.

El abanico de eventos está conformado por  Rampage, Romanics, Road Rage, X-Alps, Paper Wings, Training Grounds, Art of Motion, Cold Rush, Elements, Ultranatural, Soapbox Race, Flug Tag, entre otros.

México

En 2014, la cartera de 482 atletas de la bebida rehidratante contaba con la participación de 11 mexicanos y hoy se mantiene en 10:  Homero Díaz (enduro), Crisanto Grajales (triatleta), Patrick Lolliger (remo), Paola Longoria (raquetbol), Larisa Morales (wakeboard), Carlos Nogales (surf), Rafael Ortiz (kayak), Omar Párraga (skateboard), Iván Ramírez (motocross offroad y enduro) y Guillermo Rojas (automovilismo).

Asimismo, en la competencia de Cliff Diving participan Jonathan Paredes, Sergio Guzmán y Adriana Jiménez.

Por otra parte, nuestro país ha sido sede de eventos como:

  • Xfighters: De 2005 a 2010 y de 2013 a 2015,  donde ha competido nuestro compatriota Erick Ruiz.
  • Winning 5: Torneo de futbol callejero compuesto por equipos de 5 jugadores sin portero con partidos de 10 minutos. Se realizó en 2015.
  • SoapBox Race: Carrera de autos sin motor que se ha realizado en Monterrey (2010), Guadalajara (2012) y Ciudad de México en 2016 con 60 equipos.
  • ShowRun: Exhibición del potencial de sus autos de Fórmula 1 dando vueltas alrededor del Zócalo de la Ciudad de México.
  • CliffDiving: El evento fue llevado a cabo en el cenote Ik Kil en las cercanías de Chichen Itza durante 2010, 2011 y la final de 2014.
  • Subsuelo: Una competencia de skateboard realizada en 3 ciudades del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México).
  • Downhill México: Torneo de descenso en bicicleta de montaña contra cronómetro que contó en 2015 con etapas en Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.

Con estas demostraciones ha quedado patente el eslogan tan emblemático de la marca de “Red Bull te da alas”. Es decir, te permite ir más allá de los límites establecidos y te da la capacidad para sentirte libre de alcanzar cualquier meta.

Los futbolistas mexicanos más valiosos

Con el cierre del año en puerta, cientos de equipos y jugadores se preparan para un 2017 con cambios de clubes y contrataciones, por lo que repasamos a los futbolistas mexicanos más valiosos en la actualidad.

Javier “Chicharito” Hernández encabeza la lista con una amplia ventaja. El delantero del Bayer Leverkusen de la Bundesliga está valuado €25 millones de acuerdo al portal Transfermarkt. Esta valuación, modificada por última vez en octubre de este año, es ya la más alta en su carrera y supera los €22 millones en los que estaba valuado en 2013 cuando aún jugaba con el Manchester United.

El segundo lugar de la lista es para Héctor Herrera con €16 millones, cifra muy similar a los €16.5 millones que alcanzó en julio de 2015 cuando fue su punto más alto.

El podio lo completa Carlos Vela de la Real Sociedad de España con €15 millones, sin embargo, su valor sí ha disminuido notablemente, ya que en 2013 se encontraba en €20 millones.

gastos-en-el-futbol-mexicano2016 fue el año con más gastos en el régimen de transferencias de la Liga MX

Averigua más AQUÍ

El cuarto lugar es para Raúl Jiménez del Benfica de Portugal con €11 millones y en quinta posición se encuentran empatados dos futbolistas del Porto: Miguel Layún y Jesús “Tecatito” Corona con €10 millones.

Mexicanos más valiosos según Transfermarkt (cifras en millones de euros):

  • 1- Javier Hernández – €15
  • 2- Héctor Herrera – €16
  • 3- Carlos Vela – €15
  • 4- Raúl Jiménez – €11
  • 5- Miguel Layún – €10
  • 5- Jesús Corona – €10
  • 7- Andrés Guardado – €8
  • 7- Héctor Moreno – €8
  • 9- Hirving Lozano – €6.5
  • 10- Giovani Dos Santos – €6
  • 10- Jonathan Dos Santos – €6

Hay que destacar que Hirving Lozano, del Pachuca, es el único jugador en el Top 10 que aún milita en la Liga MX.

  • El siguiente en la lista que aún juega en la Liga MX es Rodolfo Pizarro valuado en €5 millones (equivalente a $5.2 millones USD), y que acaba de firmar por Chivas por una cantidad cercana a los $15 millones USD según publicaron varios medios.