Tri con botas puestas

Otro de los grandes escaparates con los que cuentan las marcas para promocionar sus productos en el ámbito deportivo es el cierre de acuerdos a nivel individual para mostrarse en una competencia importante ante los ojos de una gran audiencia. El futbol deja en libertad a los jugadores para que usen el calzado que más se acomode a sus necesidades y les permita proyectar de la mejor manera su talento. Si bien Adidas ha sabido conquistar a los dirigentes para vestir a la Selección Mexicana, Nike no se ha quedado atrás poniéndose como la marca líder en los pies de  14 de nuestros seleccionados para esta Copa América.

En esta ocasión el equipo de Deportes Inc realizó un análisis de la exposición que han tenido las marcas en el presente ciclo mundialista de acuerdo al plantel que disputará la Copa América Centenario.

Nike ejerce un dominio avasallante con el 60.87% de los mismos,  Adidas tiene el 17.39%, Under Armour el 8.7%, mientras que Pirma, Concord y Puma tienen el 4.35%. En tanto a los 34 juegos efectuados en este periodo y considerando la marca de botines que portan actualmente los futbolistas, Nike ha tenido cerca de 185 apariciones (5.44 por juego en promedio), 53 para Adidas (1.56 por juego en promedio), 16 para Under Armour y Puma,  4 para Pirma y una para Concord.

Los minutos nos señalaron que Nike ha estado a la cabeza con 11,212 minutos, seguido por Adidas con 4,016, Under Armour con 1,395, Puma con 1,113, Pirma con 270 y Concord con 90.

En relación al modelo,  el 17.39 % usa el Nike Magista Obra y el 13.04 %  el Mercurial Superfly. Cada uno de los siguientes modelos: El Mercurial Vapor, Under Armour Clutch Fitch , Adidas Ace 16,  X15 y Tiempo Legend es usado por 4 jugadores (8.7%), mientras que el Pirma Mónaco, el Concord Alligator, Hypervenom, Hypervenom Phinish, Hypervenom Phantom y Puma Evo Power son usados de manera exclusiva por un solo  jugador (4.35%).

bota-tri - Edited

Copa América Centenario

De los 23 integrantes que disputarán el torneo continental, Nike protege los pies de 14 seleccionados, que equivale al 60.9%, le sigue Adidas con cuatro jugadores (17.4%), Under Armour con dos (8.7%) y Puma, Concord y Pirma con uno cada marca (4.3%).

  • El estudio se basa en los modelos de botines utilizados en la actualidad por los seleccionados y no contempla los cambios que hayan podido realizar pasando de una marca a otra.

 

JUGADORTwitterFacebookInstagramYoutubeTOTAL
Javier Hernández6.399477N/A3.162073No tiene9.56155
Rafael Márquez2.1997194.6520790.7007750.0018027.554375
Miguel Layún1.5083692.2514640.8127720.0040014.576606
Guillermo Ochoa2.1906780.1765560.845519No tiene3.212753
Andrés Guardado0.2259511.8803420.639717No tiene2.74601
Oribe Peralta1.635060.3095130.430754No tiene2.375327
Raúl Jiménez1.403490.0004430.646024No tiene2.049957
Javier Aquino0.7641040.8158040.363263No tiene1.943171
Diego Reyes1.127403N/A0.586782No tiene1.714185
Héctor Moreno9.598660.0003770.524307No tiene1.48455

*El estudio se hizo con los 23 convocados originales por Juan Carlos Osorio

Cam Newton, el videojuego

Cam Newton fue seleccionado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2015 de la NFL, llevó a los Carolina Panthers al Super Bowl y ahora se enfrenta a un nuevo desafío: su propio videojuego.

El QB que acaba de cumplir 27 años firmó un acuerdo exclusivo con la empresa desarrolladora Hugo Games (misma que lleva juegos móviles de Cristiano Ronaldo) para tener su propio videojuego, el cual saldrá a la venta en el segundo semestre de 2016 según un comunicado de la misma compañía.

“Como saben mis aficionados, amo los videojuegos, así que la oportunidad de aparecer en mi propio juego es verdaderamente un sueño hecho realidad. […] Los jugadores deben esperar que el juego sea rápido, emocionante y lleno de acción e intensidad, igual que jugar futbol americano profesional.” Cam Newton, QB de los Carolina Panthers en un comunicado.

El juego será lanzado para plataformas iOS y Android y más detalles del juego, entre ellos el nombre y la fecha exacta del lanzamiento, serán dados a conocer en el verano.

  • Cam Newton ganará 19.5 millones USD en 2016 por contrato (salario más bonos). En 2015 firmó una extensión de contrato por 5 años y $103.8 millones USD.

Deportes Colegiales NCAALos atletas colegiales no ganan dinero, pero el deporte de la NCAA es un gran negocio.

Conoce más AQUÍ

La empresa

Hugo Games es una compañía basada en Dinamarca fundada en 2011 y actualmente tiene siete juegos para descargar en iOS y Android.

Dentro de su catálogo de juegos, la empresa tiene un acuerdo para explotar el nombre de Cristiano Ronaldo. En junio de 2015 lanzó “Cristiano Ronaldo: SuperStar Skater” que es descargable de manera gratuita para iOS y Android. En menos de un año el juego fue descargado más de siete millones de veces según el reporte anual de la empresa. En 2016 lanzará “Cristiano Ronaldo: Kick’n’Run”.

“Cam Newton se ha convertido rápidamente en una de las superestrellas más reconocidas en el mundo y estamos encantados de trabajar con él para desarrollar su primer videojuego móvil. […] No podemos esperar por tener a jugadores alrededor del mundo que tengan la oportunidad de ponerse en los zapatos de Cam Newton y experimentar la emoción que solo él puede entregar.” Henrik Kølle, CEO Hugo Games.

Emojis para Juegos Olímpicos


Emojis completos JJOO - EditedEn muchas ocasiones el lenguaje escrito (o leído) puede limitarnos. Las expresiones, sensaciones, experiencias o anécdotas pueden quedarse cortas y el mensaje no se transmite de la misma manera. Afortunadamente, desde la década de los 90s los emojis llegaron para cambiarnos la vida para expresar amor , enfermedad , ganas por una barra de chocolate , automovislismo , patinaje ⛸, futbol ⚽️ y, ahora, Juegos Olímpicos.

El Unicode Consortium, la organización dedicada a desarrollar, mantener y promover los estándares de software en internet, aprobó una serie de íconos nuevos que estarán disponibles este mismo mes de junio, entre los que destacan 12 referentes a los Juegos Olímpicos.

Medallas de Oro, Plata y Bronce, box, artes marciales, gimnasia, lucha, waterpolo, balonmano, esgrima, una portería y remo (como transporte, pero entra en la categoría de JJ.OO.) son los emojis que se agregaran al teclado universal, que, en temas de competencias olímpicas, ya cuenta con una gran gama de posibilidades como balones de distintos deportes, natación, levantamiento de pesas, ciclismo, equitación, entre otros.

Maracana - Por Daniel Basil [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

¿Qué red social no podrán utilizar los atletas durante los Juegos Olímpicos?

Averígualo AQUÍ

El Unicode Consortium tiene como miembros a la gran mayoría de los sistemas de mensajería web, computación, tecnología y diseño: Apple (iOS, iMessage), Facebook (WhatsApp, Messenger) Google (Andorid), Twitter, Adobe, Microsoft, Yahoo!, entre otros.

¿Cuál emoji sería el más utilizado durante los Juegos Olímpicos de Río 2016?

  • La empresa de comunicación japonesa NTT DoCoMo creó los emojis en la década de los 90s. La palabra viene de “e” más “moji” que  se traduce escencialmente como pictograma.
  • La diferencia entre emoji y emoticon es que emoji es el dibujo que representa una acción, sensación o elemento, mientras que emoticon (“emotion icon”) viene de utilizar elementos de escritura convencional para expresar algo, como una sonrisa : – )
  • Además de los emojis olímpicos, se agregarán otros 60, entre los que destacan un apretón de manos, una mujer embarazada, paella, tocino o tambores,

Vuelve la corrupción de FIFA

¿Qué dijeron? ¿La corrupción y los escándalos de FIFA son cosa del pasado? ¡No! Los abogados contratados por el máximo organismo del futbol presentaron su reporte este viernes 3 de junio en el que revelan que Joseph Blatter, expresidente de FIFA; Jérome Valcke, ex secretario general y Markus Kattner, ex director financiero de la institución se otorgaron bonos de manera ilícita por más de $82 millones de dólares.

FIFA publicó el informe por parte de la firma de abogados Quinn Emanuel (contratada para realizar la investigación en junio de 2015) en un comunicado en su página de internet en donde revela los distintos acuerdos que Blatter, Valcke y Kattner firmaron para recibir estas bonificaciones de manera ilegal.

Entre los resultados destacan:

  • Bono de $23.5 millones USD en 2010 por la organización del Mundial de Sudáfrica 2010 para Blatter, Valcke y Kattner.
  • Bono de $26.6 millones USD en 2011 por selección del Mundial de Brasil 2014 para Blatter, Valcke y Kattner.
  • Bono de $15.8 millones USD en 2014 por la selección del Mundial de Rusia 2018 para Valcke y Kattner.
  • Bonos anuales de $13.3 millones USD para Blatter, Valcke y Kattner.
  • Bonos a Blatter por actuación como presidente por más de $2.7 millones USD.
  • Reestructuraciones laborales para Valcke y Kattner antes de las elecciones presidenciales de 2011 en donde se extendió su contrato hasta 2019 y se aseguraba el pago total de sus sueldos en caso de ser removidos del cargo (hasta $17.9 millones USD para Valcke y de $10 millones USD para Kattner). En estas reestructuraciones, FIFA también se comprometía a cubrir todos los gastos y pérdidas que sufrieran ambos en caso de ser acusados o enjuiciados por cualquier instancia gubernamental, ya sean gastos por abogados, multas, fianzas o cualquier motivo.
  • Reestructuración laboral para Markus Kattner el 31 de mayo de 2015, cuatro días después de los primeros arrestos por parte del Departamento de Justicia de EE.UU., donde se extendió su contrato hasta 2023 y se aseguraba el pago total de su sueldo en caso de ser removido del cargo (hasta $9.2 millones USD).
Bonos Ilegales FIFA
Flier en Doha como promoción de Qatar 2022 - Por Julio Romo [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Está en riesgo el Mundial de Qatar?

 

Conoce más AQUÍ

FIFA comunicó que compartirá toda la información con las instancias competentes de justicia en Suiza y Estados Unidos, pero es evidente que los escándalos de corrupción en el futbol están lejos de terminar.

Torneos distintos, mundos distintos

Pocas veces en nuestra vida, los amantes del deporte podemos gozar de un verano tan agitado. Entre junio y agosto podremos vivir Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos, tres eventos que solo han coincidido en una ocasión (2004), por lo que millones de aficionados vemos con sed de futbol el verano que se avecina con estos torneos, aunque la mirada de los jugadores puede ser distinta.

Tomemos a consideración los torneos exclusivamente futbolísticos: Copa América Centenario y Eurocopa 2016. Ambos serán transmitidos en cientos de países, miles de aficionados asistirán con banderas, playeras y caras pintadas a los estadios, millones de personas los seguirán por televisión y un río de dinero emanará de los mismos.

Copa América

El torneo repartirá $21.5 millones de dólares entre sus participantes, con $6.5 millones USD para el primer lugar, $3.5 millones USD para el segundo, $3 millones USD para el tercero, $2.5 millones USD para el cuarto y $1.5 millones para cada equipo que quede entre quinto y octavo, es decir, aquellos que sean eliminados en cuartos de final. Los equipos que no clasifiquen de la fase de grupos no recibirán compensación por parte de CONMEBOL.

Esto significa un aumento importante en relación a la Copa América 2015 en donde el monto total de premios fue de $10 millones USD por parte de CONMEBOL (aumento del 115%), en donde el campeón (Chile) se llevó $4 millones USD, el subcampeón (Argentina) $3 millones USD y el tercer y cuarto lugar $2 millones USD y $1 millón USD respectivamente.

Para entender este crecimiento hay que tener en cuenta que Fox Sports pagó $15 millones USD por los derechos de transmisión en inglés de esta edición del torneo de acuerdo a Bloomberg y Univision pagó cerca de $60 millones USD por los derechos en español.

Eurocopa - Equipos y estrellas¿Qué marca viste a más selecciones durante la Eurocopa?

Averígualo AQUÍ

Eurocopa

El torneo del viejo continente juega en un nivel distinto. La edición de 2016 repartirá $336 millones de dólares (€301 millones de euros) entre los 24 participantes, un incremento del 55% en relación a los $217 millones de dólares (€194 millones de euros) que se entregaron en la Eurocopa de 2012 disputada en Polonia y Ucrania, la última edición con 16 naciones.

millones-de-dolares-en-premios-copa-america-eurocopa (1) - Edited

De entrada, cada una de las selecciones que avanzó al torneo recibe $8.95 millones de dólares (€8 millones de euros), por lo que la selección que quede en último lugar del torneo ganará más que el campeón de la Copa América.

Durante la fase de grupos, cada empate significará un bono de $559,000 USD y cada triunfo $1,120,000 USD. A partir de ahí, las selecciones que avancen a octavos de final recibirán $1.68 millones USD, los que alcancen cuartos de final $2.8 millones USD, los semifinalistas $4.47 millones USD, el equipo subcampeón $5.59 millones USD y el ganador del torneo $8.95 USD. Esto quiere decir que si el campeón avanza en fase de grupos con paso perfecto (tres triunfos) se llevará $30.19 millones USD (€27 millones EUR) por parte de UEFA.

Pequeñas grandes diferencias en los dos torneos.

  • De acuerdo a Bloomberg, la Copa América generará ingresos por más de $60 millones USD por cuestión de patrocinios, mientras que cifras de Sports Business Insider reportan que la Eurocopa ingresará entre $500 y $560 millones USD por el mismo concepto
 

Neymar + Jordan = Juegos Olímpicos

Michael Jordan es reconocido por muchos como el mejor basquetbolista de la historia, marcó un antes y un después en el deporte, creó una marca alrededor de su nombre y el mundo de las duelas no sería el mismo sin él. Neymar, por su parte, es joven, nadie duda que tenga talento, pero el brasileño de 24 años apunta hacia lo alto, a ser reconocido como el mejor, como Jordan.

Neymar utilizará unos botines inspirados en el mítico jugador de los Bulls durante los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. La marca Nike creó los tenis exclusivamente para el jugador del Barcelona que lucirá en uno de ellos el famoso número “23” que utilizó Jordan durante gran parte de su carrera y en el otro zapato el tradicional “10” con el que juega Neymar con la selección brasileña.

“(Michael) Jordan me inspiró en la búsqueda de la excelencia por todo lo que hizo en su carrera. Entrenar fuerte, siempre quería ser el mejor… Eso me hizo pensar e intentar colocar eso en mi vida y en mi fútbol para mejorar.” Neymar, jugador de la selección brasileña.

La presentación se realizó en un evento en Nueva York en el que la marca de la palomita confirmó que Neymar será el primer futbolista que utilice botines con la imagen de “Jumpman” característica de Michael Jordan.

 Cortesía - Nike

Las nuevas instalaciones de Nike Europa son 100% de energía renovable

Conoce más AQUÍ

“Estoy emocionado por tener a Neymar y la marca Jordan trabajando juntos. Soy fan de su creatividad, estilo y pasión por el juego de futbol. Es un jugador especial y espero con ansias esta colaboración.” Michael Jordan, exjugador de basquetbol.

Además de los números, la bandera de Brasil estará presente en los tenis, así como las iniciales de David Lucca, hijo del futbolista.

Los tenis estarán a la venta al público a partir del 3 de junio y costarán $190 USD. ¿Los comprarán?

Cavaliers vs Warriors, duelo de billetes

La final entre Cavaliers y Warriors es la soñada por millones de aficionados al basquetbol. El duelo entre el equipo “moderno”, comandado por Stephen Curry, que ha logrado que miles de seguidores regresen a volcarse a estadios y televisores para ver un poco de la magia y la emoción del basquetbol; contra la máquina liderada por LeBron James, el máximo referente en el basquetbol en la última década que ha aparecido en todas las finales desde la temporada 2010-11.

Pero esta final no es únicamente la deseada por los aficionados, también la NBA tiene razones por amar este encuentro.

Ingresos

Los Golden State Warriors tendrán ingresos en 2016 por $201 millones USD, la sexta cifra más alta de la NBA según Forbes. Pero el crecimiento del equipo de la bahía ha sido muy destacado, al pasar de $127 millones USD en 2013 a la cifra actual, que significa un aumento del 58% en tres años.

Pero los Cleveland Cavaliers no se quedan atrás, sus ingresos en 2016 están valuados en $191 millones USD, un peldaño abajo de los Warriors en la clasificación general y su crecimiento ha pasado de $128 millones USD en 2013 a $191 millones USD este año, que se traduce en una alza del 49%.

Valor

Los ingresos son solo una parte del poder económico de un equipo. La publicación Forbes separa la valoración total en cuatro sectores:

  • Deporte, donde se incluyen los ingresos y la parte correspondiente de reparto de utilidades de la NBA.
  • Mercado, equivalente a la ciudad/área del equipo y su potencial económico.
  • Estadio, ya sea propio o rentado, valor y capacidad de ingresos.
  • Marca, capacidad de explotación dentro y fuera de la duela.

En ese sentido, los Cavaliers tienen el 12do. valor más grande de la NBA con $1,100 millones USD, que significa un crecimiento del 20% en relación a la última temporada, uno de los siete equipos que tuvieron un aumento de al menos 20%.

Pero los Warriors son de otro planeta, tienen el sexto valor más grande de la NBA con $1,900 millones USD, todavía muy lejos de los $3,000 millones USD que valen los New York Knicks, líderes en la categoría, pero el crecimiento de Golden State en relación a 2015 ha sido de 46%, por mucho, el más alto de la liga (el segundo lugar, los Clippers, crecieron en 25%).

Valor de franquicia Cavaliers - Warriors

Estrellas

Curry vs LeBron. Los reflectores estarán sobre ellos durante gran parte de la final.

El jugador de los Warriors ha sido seleccionado como MVP en las últimas dos temporadas, mientras que el hombre de los Cavaliers ha sido distinguido con la mención en cuatro años (2009, 2010, 2012 y 2013).

Stephen Curry es el mejor jugador de basquetbol en la actualidad aunque sus ganancias no sean de la misma magnitud. Su salario esta temporada es de $11.4 millones USD, que lo coloca como el quinto mejor pagado de su equipo y el número 61 en la liga. En cuestión de patrocinio, el actual MVP gana $12 millones al año por sus acuerdos con Under Armour, Chase, Kaiser Permanente, Degree, JBL, MuscleMilk, Fanatics y Brita.

Sin embargo, LeBron es el rey, al menos en cuanto a dinero se refiere. James tiene un salario esta temporada de $22.97 millones USD, tercero en la NBA, pero sus ingresos por patrocinio son de $48 millones USD por sus acuerdos con Nike, Coca-Cola (Sprite), Beats By Dre, Samsung Electronics, Tencent, Upper Deck, Kia Motors y SpringHill Entertainment, su total de más de $70 millones USD al año lo pone en la cima entre jugadores de basquetbol y solo por debajo de Mayweather, Pacquiao, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en cuanto a deportistas.

 Cortesía - ReCode

Las nuevas repeticiones de la NBA parecen de videojuego

Conoce más AQUÍ

Redes sociales

La NBA es la liga en Estados Unidos con más seguidores en cualquiera de las plataformas de redes sociales, por lo que la actividad en la segunda pantalla es muy importante.

En el caso de los finalistas, los Cavaliers acumulan 9.4 millones de seguidores con 1.1 millones en Twitter, 5.5 millones en Facebook y 2.7 millones en Instagram, pero no pueden contra los Warriors que suman 13.7 millones de seguidores con 1.8 millones en Twitter, 7.7 millones en Facebook y 4.2 millones en Instagram, aunque siguen muy lejos de los Lakers, líderes de la categoría con 28.5 millones entre las tres plataformas.

Estadios

Solo nueve equipos tuvieron el 100% de asistencia en sus estadios esta temporada, los Cavaliers y los Warrios fueron dos de ellos, con estadios con capacidad de 20,562 para Cleveland y 19,596 para Golden State.

Títulos

Los Warriors son los actuales campeones y suman cuatro en su historia, mientras que los Cavaliers nunca se han coronado.

¿Quién se llevará el título en 2016?

Manchester City brinda con vino

Los próximos triunfos de Pep Guardiola como entrenador del Manchester City ya tienen un vino oficial para los brindis del equipo.

El club inglés firmó un acuerdo de patrocinio con Wolf Blass, una productora de vinos basada en Australia, para ser patrocinador oficial del club en Asia, Medio Oriente, África y México.

Según un comunicado por parte de los Cityzens, el equipo tiene 240 millones de seguidores en esas partes del mundo y la marca de vinos podrá utilizar el nombre del club en campañas promocionales, ventas directas, mercancía promocional, regalos y activación en redes sociales.

“Nuestro nuevo acuerdo (con Wolf Blass) nos brinda una oportunidad emocionante de conectarnos con nuestros aficionados y estamos emocionados por trabajar con Wolf Blass para seguir creciendo juntos de maneras novedosas” Damien Willoughby, director de patrocinios de City Football Marketing.

No es la primera apuesta deportiva por parte del vino Wolf Blass, la marca australiana firmó acuerdos de patrocinio similares con la NBA en China, la liga de beisbol profesional de Japón y Corea del Sur, rugby en Gran Bretaña y futbol australiano.

  • Los vinos Wolf Blass no son comunes en México pero tiendas especializadas tienen botellas a la venta que van de los $250 MXN a los $500 MXN.
  • Wolf Blass es propiedad del grupo Treasury Wine Estate que durante la primera mitad del año fiscal en Asia incrementó sus ganancias de $18.8 millones USD a $33.6 millones USD.

 Cortesía - Kinder Schokolade

¿Qué activación hicieron los chocolates Kinder con la selección alemana de futbol?

Averígualo AQUÍ

Jerónimo Amione: representantes, ley de extranjeros y finanzas de jugadores

En Deportes Inc. nos enfocamos en mostrar la parte de los negocios alrededor de los deportes. Ligas, patrocinios, contratos, sueldos, activaciones de mercadotecnia, convenios, bonos y todos los billetes que rodean a la millonaria industria deportiva, pero ¿qué hay de los deportistas que trabajan dentro de la misma?

En esta ocasión nos sentamos a platicar con Jerónimo Amione para hablar sobre las relaciones que tienen jugadores con sus representantes y las oportunidades para los mexicanos en la Liga MX.

Jerónimo, de 26 años, nos recibe en el restaurante de una casa club en el Estado de México, pese a su corta edad, el delantero comienza a tener un recorrido importante en el futbol mexicano con cuatro equipos en Primera División, 12 anotaciones hasta el momento, un título de CONCACAF liga de Campeones y una medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Ahora platica con Deportes Inc. horas antes de comenzar su pretemporada con Puebla

deportes-inc-bulletPedro Arnau: ¿Cómo sucede tu llegada al Puebla?

Jerónimo Amione: Después de jugar en varios equipos en Primera División, me pone en préstamo Cruz Azul y hablo con el Director Deportivo del Puebla, me ofrecen el préstamo a un año y llego ahí en enero y voy a estar ahí hasta diciembre. Todo se maneja todo con tu representante, él te dice las opciones que hay (de equipos), obviamente si tú no aceptas, puedes quedarte con el club con el que tienes contrato, pero a veces conviene aceptar las opciones que vienen

deportes-inc-bulletPA: ¿Cómo ha sido tu relación con tu representante, Greg Taylor?

JA: Apenas llevo seis meses con él, en otro momento estuve con Promofut que es Lalo Hernández y Enrique Nieto. Ellos me ayudaron mucho igual y ahora con Greg y su gente hicimos lo de Puebla y apenas estamos comenzando esa conexión entre los dos.

deportes-inc-bulletPA: Hay muchos rumores sobre abusos por parte de los representantes a los jugadores, ¿por qué crees que se dan?

JA: Han habido casos en que los representantes tienen algún tipo de negocio por fuera, pero yo no he tenido nada de problemas con eso. Con la empresa pasada (Promofut) tuve muy buenos tratos y acabamos en muy buenos términos y ahora con Greg y su empresa estoy muy contento. Ellos obviamente cobran un porcentaje de su trabajo, pero estoy muy contento.

deportes-inc-bulletPA: A la hora de una negociación, ¿qué ve el representante con el club y qué ves directamente tú?

JA: El hecho de tener un representante es para no tener ese roce económico con la directiva, lo ven ellos (los representantes) directamente y son el filtro para que te pasen la información y te digan qué está proponiendo un equipo, entre tú y tu representante llegan a un acuerdo para ver si es lo conveniente o no.

deportes-inc-bulletPA: ¿Existe una educación financiera por parte de los jugadores o todo queda en mano de los representantes?

JA: Los representantes cobran un porcentaje fijo, es parejo para todos. Sin embargo en el tema de la educación, la mayoría de los jugadores tienen gastos que sí están por arriba de lo que deberían, falta un poco de conciencia por parte de muchos jugadores para que sepan administrar un poco las ganancias. Cada quien puede gastar su sueldo como quiere, pero sí, un representante creo que parte importante de su trabajo es o debería de ser instruir o guiar a un jugador de cómo invertir o cómo planear su futuro.

deportes-inc-bulletPA: En la semana se habló mucho de la nueva regla que permite hasta 10 extranjeros en la Liga MX. En tu Twitter ( @jeroamione ) expresaste que no te parece correcto el cambio ¿por qué no estás de acuerdo?

JA: La nueva regla se presta mucho a que vengan muchos extranjeros por venir, si antes se hacía una selección cuidadosa de qué extranjeros traer porque se tenía un límite de cinco, creo que ahora, al tener 10 extranjeros, se abre a que cualquier representante o cualquier equipo les ofrezca por ofrecer y acepten porque les venden una idea. Creo que la nueva regla de extranjeros le quita oportunidades a los jugadores mexicanos, a los más jóvenes, a los que vienen de Sub-20 y seguramente van a venir, de esos 10 jugadores extranjeros, la mitad o más de la mitad con un nivel bajo o vienen a retirarse o solamente vienen porque les ofrecieron un contrato alto, creo que es mejor calidad que cantidad. Para mí no estuvo bien y se presta a que haya malos entendidos y negocios por fuera de lo que es el futbol.

deportes-inc-bulletPA: ¿Has hablado con compañeros al respecto?

No, porque ahora estamos de vacaciones, pero estoy seguro de que la mayoría pensarán la mismo. Son reglas que las decide la federación y ya están, así que a luchar contra todo lo que venga

deportes-inc-bulletPA: ¿Sería útil un sindicato?

JA: Un sindicato es lo que más hace fuerte a los jugadores, pero creo que en México faltan muchos años para que pase eso. De los jugadores importantes o de gran peso en el futbol, ya sean activos o retirados, todavía no nace esa conciencia fuerte para hacerlo, cada vez se va escuchando más, pero todavía veo difícil que se pueda hacer. Es lo conveniente porque estaríamos todos los jugadores protegidos, todos de un lado y sin el sindicato cada quien está donde le conviene y cada quien ve por sus propios intereses.

deportes-inc-bulletPA: En otros temas de protección al jugador, ¿en algún momento has dejado de recibir tu sueldo?

JA: En algún momento han habido atrasos, pero en la mayoría de mi carrera he estado bien con eso. Creo que en eso la Comisión del Jugador hace un buen trabajo. Durante el torneo la Comisión del Jugador le da “chance” a la directiva y una vez que termina el torneo si no estás libre de tu sueldo presentas una apelación, que se llama una controversia, y ellos te resuelven. En el caso de la mayoría de los jugadores que yo conozco se ha resuelto de una manera correcta. Creo que la Comisión del Jugador es una comisión que ha ayudado mucho y esperemos que de ahí surja el sindicato de jugadores.

deportes-inc-bulletPA: ¿Cuál ha sido la vivencia más complicada y el recuerdo más lindo de tu carrera?

JA: Más complicado fue cuando me fisuré la tibia y me perdí los Juegos Olímpicos. Me dolió mucho, fueron varios meses de frustración pero me sobrepuse. Con trabajo y esfuerzo todo se recompensa.

En el otro lado de la moneda, mi debut con Atlante que metí gol y la final de Panamericanos que metí gol contra Argentina es un recuerdo que siempre se va a quedar, igual que ser campeón de Concachampions con Cruz Azul.

Jerónimo se despide, promete visitar Deportes Inc. y comienza su viaje hacia Puebla, de cara a una nueva pretemporada y a continuar en la lucha por su sueño.

Under Armour y NBA se unen en una aplicación

La NBA y Under Armour anunciaron el lanzamiento de una aplicación en conjunto para hacer ejercicio y monitorear el estado físico. La aplicación se llama NBA FIT y ya está disponible para descargar de manera gratuirta en los sistemas operativos iOS y Andorid.

La aplicación también junta la comunidad virtual con la que ya contaba Under Armour a través de sus plataformas UA Record, MapMyFitness, Endomondo y MyFitnessPal que cuentan con más de 170 millones de miembros en conjunto de acuerdo a un reporte de Sport Techie. A través de estas aplicaciones “hermanas”, los usuarios podrán registrar los entrenamientos que realicen, ya sea en gimnasio, clases o deportes realizados, de esta manera, pordán competir contra amigos o participar en los retos de NBA FIT con la posibilidad de ganar premios como boletos a juegos o balones autografiados.

“Nuestra alianza con la NBA a través de la NBA FIT App demuestra nuestro compromiso en conjunto por hacer que todos los atletas mejoren por medio del poder de la salud social y las experiencias de ejercicio.” Peter Murray, vicepresidente de Global Sports Marketing de Under Armour.

NBA FIT también aporta recomendaciones de salud, entrenamiento, dietas, patrones de sueño y consejos en video por parte de jugadores de la NBA, WNBA (femenil) y entrenadores.

El único inconveniente que tiene la aplicación es que el usuario también necesita descargar UA Record de Under Armour para poder registrar las actividades físicas que realice, pero esto permite no solo participar en los retos establecidos por parte de NBA FIT, también brinda la oportunidad de crear retos propios ya sea de manera abierta o diseñados para compartir con tus amigos (la aplicación puede sincronizarse con Facebook).

Golden State Warriors por Bryce Edwards CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Qué estrategias hicieron los Warriors en Facebook durante la temporada regular?

Averígualo AQUÍ

Esta alianza vuelve a reflejar lo que ambas marcas han buscado en los últimos años: Under Armour apuesta por ser el gran referente en el basquetbol y el entrenamiento en general y la NBA muestra su constante apertura hacia las redes sociales y la conversación digital.