El valor de la verde para Adidas

El pasado martes 29 de marzo, la Selección Mexicana volvió a teñir de verde su uniforme después de más de un año de ausencia en el campo del Estadio Azteca en el marco del noveno año de relaciones en esta segunda etapa con Adidas.

TRI1Adidas comenzó a vislumbrar el negocio que representaría la Selección mexicana sobre sus arcas desde aquel lejano año de 1984 en el que se atrevió a apostar por ella aprovechando el enorme escaparate que ofrecería el Mundial de México 1986,  aunado a su convenio con la FIFA como patrocinador oficial.  La marca alemana había dejado atrás el convenio tricolor establecido en 1980 con la estadounidense Pony.

La playera utilizada en ese periodo era de tonalidad verde oscuro con un cuello estilo polo encima de uno con forma de V además de las tres franjas características en los costados en color blanco. Ese idea fue retomada para convertirse en el cimiento sobre el cual se dio origen al diseño de  la nueva playera. 

La sociedad comenzaba a ser fructífera, pero la terrible mancha ocasionada por nuestros ilustres directivos con el caso de los “cachirules” provocaron la suspensión de la participación del Tri en el Mundial de Italia 90 , que puso fin al acuerdo firmado con los alemanes ese año y abrió las puertas a la británica Umbro.

El regreso a Adidas

El 4 de octubre de 2006 el  Secretario General de la FMF, Decio de María,  el Director de Adidas en México, Fernando Basualdo, y el líder de Sports Marketing de Adidas Internacional , Thierry Weil, anunciaron el esperado regreso de la marca a partir del 10 de enero de 2007, que significó el fin del convenio con la estadounidense Nike.

Los alemanes cerraron un primer contrato por 7 años en una cifra cercana a los $80 millones USD que incluía los ciclos mundialistas de Sudáfrica 2010  y Brasil 2014,  aunque con el candado de no poder vestir a las selecciones menores en eventos del Comité Olímpico Internacional.

Según apunta la información recabada por diferentes fuentes , una de las claves para ganarle la partida a Nike fue el pago que se llevó acabo en varias exhibiciones según el tipo de cambio vigente. El punto de partida de esta nueva era fue un uniforme en color verde oscuro, cuello redondo, las 3 franjas blancas abarcando los brazos y unas líneas rojas a los costados.

CexdwhwWEAEwDpu¿Cuánto dinero genera la Federación Mexicana de Futbol por cada ciclo mundialista?

Averígualo AQUÍ

La explosión de la playera negra

Carlos Salcido - Por Celso Flores (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Carlos Salcido – Por Celso Flores (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Para el Mundial de Sudáfrica 2010, Adidas presentó la innovadora playera negra con una especie de plumaje en marca de agua y causó una verdadera sensación, al grado que el uniforme se agotó de manera muy rápida en las tiendas.  

La playera negra, en conjunto con la verde, lograron alcanzar la impactante cifra de 1 millón 200 mil unidades vendidas en el torneo con un precio promedio de 999 pesos, cifra que que la convirtió en la mejor vendida de la marca.

A raíz de los excelentes resultados, el 10 de agosto de 2010 se amplió el vínculo en primera instancia hasta 2018.

Antes de su  irrupción en el Mundial de Sudáfrica 2010,  la verde ya se colocaba en la cuarta posición de ventas  de la marca a nivel mundial por debajo de Alemania, España y peleando el puesto con Argentina.

La confianza  de Adidas permaneció intacta durante la eliminatoria rumbo a Brasil 2014 en donde el Tri estuvo cerca de quedar fuera. La marca evitó la cancelación de los pedidos que habían solicitado algunos distribuidores y mantuvo el nivel de producción  con  el objetivo de aumentar su presencia en Estados Unidos. Esta estrategia para captar el mercado cautivo de compatriotas que viven por allá provocó que las ventas se pusieran en una relación 1 a 1 con el uniforme de Estados Unidos y por encima de Alemania y Argentina.

En noviembre de 2014 Adidas obtuvo otro gran triunfo adjudicándose el derecho a vestir a las selecciones menores en competencias del COI a partir de los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014.

Los resultados dan muestra del éxito de sus diseños con un aumento de ventas de un 30 % con respecto al mundial anterior y un 45% más del 2013 a 2014 , según los datos dados a conocer por la marca alemana.

Durante el Mundial de Brasil 2014,  se vendieron alrededor de 1.5 millones de playeras que permitieron llegar a una nueva renovación dada a conocer el 11 de Julio de 2014 con vigencia hasta el 2022. Asimismo, la consultora de datos MxSports, señaló en un informe que los aficionados generaron $67 millones USD por este concepto en el período comprendido entre 2010 y 2014.

Cortesía Adidas
Cortesía Adidas

El 3 de marzo pasado se presentó el nuevo diseño de color verde bandera con franjas verticales en otro tono más claro, el cuello en V y con las 3 franjas características de la marca en blanco abarcando ahora cada uno de los costados. El uniforme incluye también el short en blanco y las calcetas rojas con una raya blanca y otra verde. Su precio ha evolucionado para ubicarse en $1,299 debido a las condiciones del mercado. No cabe duda que, la Selección Mexicana de Futbol ha permitido a Adidas excavar una gran mina llena de oro con aficionados incondicionales.

562px-Adidas_Logo¿Cómo ha sido la participación de Adidas con equipos de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

La máquina de dinero tricolor

Si de invertir dinero se trata, no hay mejor manera de capitalizarlo que promoviendo tu marca a través del poder cautivador que ejerce la Selección Mexicana de Futbol en los millones de aficionados que existen tanto en México como en Estados Unidos (y otros países) ofreciendo así una oportunidad única con un mercado binacional. Muestra de ello se ve reflejado en el conteo de ingresos de la Federación Mexicana de Futbol por $259.5 millones USD en el último ciclo mundialista (2010-2014)

Un poco de historia

Es importante comparar los $259.5 millones USD de este ciclo con los $40 millones USD producidos en el ciclo comprendido entre 1998 y 2002. A partir de ese año se optó por contratar los servicios de la empresa de Alejandro Burillo llamada Soccer 2002 para que se hiciera cargo de la comercialización del Tri con el fin de darle un impulso a su economía. Soccer 2002 a su vez, relegó la responsabilidad a una subsidiaria del mismo Grupo Pegaso conocida como WAU comprometida a incrementar los ingresos en el nuevo ciclo en por lo menos 25% dando así una cifra de $50 millones USD.

Los Dólares en la camiseta

Para darnos una idea del cambio, Atlética pagó en aquella ocasión $5 millones USD por vestir al Tri durante 2 años y recuperó apenas $4 millones USD de su inversión. Los números terminaron dando la razón a la federación con ganancias de $100 millones USD del 2002 a 2006.

Sin embargo, unos meses más tarde se dio marcha atrás al acuerdo pagando una indemnización de $8.5 millones USD.

Pero sin duda, la llegada de Justino Compeán al frente de la Femexfut en septiembre de 2006 marcó el punto de quiebre en el repunte de la valoración tricolor en el aspecto comercial con 170 mdd de cara a Sudáfrica 2010. Ahí fue el momento en el que los patrocinadores empezaron a firmar contratos jugosos y duraderos. Se contaba con el apoyo de 14 marcas: Adidas, Banamex, Coca-Cola, Visa, Telefónica Movistar, Toyota, Rexona,Grupo Bimbo, Grupo Lala, Casas Ara, Grupo Aeroméxico, TVC, Interprotección y Corona. Para Brasil 2014 hubo varios cambios y se aumentó la cantidad a 15.

En esta etapa se estableció una clasificación de los mismos:

Máster: Son aquellos que aportan una cantidad de entre $20 a $30 millones USD por ciclo con excepción de Adidas que da $40 millones USD. Estos tienen los mayores derechos sobre el uso de imagen del tricolor. Actualmente están: Coca Cola, Adidas, Movistar, Banamex y Procter and Gamble que entró sustituyendo a Maseca en 2014.

Asociados: Proporcionan una cantidad de dinero en 2 diferentes rangos de $4 a $8 millones USD o bien de $10 a $15 millones USD y tienen un uso limitado de la imagen del tricolor. Entre ellos están: Modelo, Ford, Roshfrans, Visa, Lala, Comex, Interjet, ADO, Samsung y Bimbo.

Federación_Mexicana_de_Fútbol_Asociación_FemexfutLos patrocinadores obtienen a cambio la posibilidad de utilizar el nombre de la selección en sus campañas de promoción, publicidad en estadios y conferencias de prensa, boletos y la utilización de jugadores para eventos y anuncios. Cada uno de ellos emplea una porcentaje de entre 10% a 20 % de su presupuesto anual en materia de publicidad.

Antes del mundial de 2014 se hicieron alrededor de 20 comerciales relacionados . Los beneficios son notables tanto para la federación como para los patrocinadores, televisoras y comercios, por lo que cada día son más las que se suben al barco dispuestas a poner su granito de arena en este negocio. Los trámites de renovación ocurren entre 1 año y 8 meses antes del fin del contrato.

Coca Cola es el compañero más antiguo y leal que ha tenido el tricolor con una relación que inició en el Mundial de México 1970. Esta a su vez se consolidaría seriamente sellando un acuerdo en el Mundial de México 1986. En 2012 se firmaría una extensión de contrato hasta 2018, mientras que Adidas aparecería en 2 etapas desde 1984 , Movistar en 2007 y Banamex apenas en 2008.

En Estados Unidos existen 14 patrocinadores entre los que se encuentran AT&T, Visa, Coca-Cola, Wells Fargo, Castrol, NAPA, Home Depot, Kingsford, Bud Light, Behr Paints, Powerade, All Statellstate, Unilever y Makita.

562px-Adidas_Logo¿Cómo ha sido el crecimiento de Adidas como patrocinador del Tri?

Averígualo AQUÍ

Marcello Casal Jr/ABr [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Marcello Casal Jr/ABr [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

La eliminatoria rumbo a Brasil 2014 estuvo plagada de turbulencias que pusieron a temblar a más de uno con la posibilidad latente de quedarnos fuera de la fiesta y por ende perder gran parte del cheque. Esta catástrofe hubiera significado una pérdida de $600 millones USD  según una investigación realizada por la cadena ESPN.

De los $259.5 millones USD obtenidos, 150 fueron utilizados para los gastos de las selecciones y el resto fue distribuido entre los 18 equipos con el objetivo de impulsar sus fuerzas básicas después de un convenio alcanzado con la Secretaría de Hacienda para evitar el pago de impuestos de esa cantidad.

De acuerdo a información de la revista Forbes, estas jugosas ganancias sitúan al representativo nacional entre los 8 mejores a nivel mundial y en segunda posición de América Latina por debajo de Brasil. Compeán se ha ido, pero la expectativa es alta buscando recaudar $400 millones USD con la mira puesta en el Mundial de Rusia 2018. Por ello, al momento de su partida, se aseguró la renovación de todos los patrocinadores con excepción de Maseca hasta el 2018 y algunos más como Adidas lo hicieron hasta el 2022. Todos estos números reflejan que el TRI es , sin lugar a dudas una de las reinas Midas más codiciadas del mundo del fútbol. ¿No creé usted?

Football Leaks revela lo que costó Suárez

Luis Suárez le costó al Barcelona 64.98 millones de libras, o lo que es lo mismo, 82 millones de euros, según divulgó el portal Football Leaks.

Football Leaks nació en septiembre de 2015, se trata de un sitio web que se especializa en la divulgación de documentos confidenciales del orbe futbolístico. Según sus autores, declarados portugueses y mantenidos en el anonimato, la intención del portal es fomentar la transparencia en el fútbol.

El informe revela que la transferencia se dividió en cinco pagos de 16.4 millones de euros. Actualmente solo queda por cubrirse uno de ellos, mismo a realizarse el próximo 31 de julio.

El documento fue firmado por el mismo Luis Suárez, así como por Josep María Bartomeu, presidente del Barcelona; Jordi Mestre, vicepresidente de la entidad; Antoni Rossich, quien fuera entonces director general blaugrana, y finalmente por Ian Ayre, director ejecutivo del club Liverpool.

Javier Hernández - Jon Candy (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Cuánto costó el préstamo del Chicharito al Real Madrid?

Averígualo AQUÍ

El delantero uruguayo llegó proveniente de los “reds” en verano de 2014 después de ser nombrado Bota de Oro en Europa, y también después de causar inmensa polémica tras la suspensión de 4 meses y 9 partidos con su selección que la FIFA le impuso tras morder al defensa italiano Giorgio Chiellini, en la fase de grupos de Brasil 2014.

Partido de Champions sobre un Nissan

Nissan sigue invirtiendo en la UEFA Champions League. La compañía automotriz presentó su nueva campaña para América Latina en un partido con un toque especial: los jugadores estarían dentro de sus nuevos modelos de coches y camionetas.

Entre las personalidades dentro de los autos (en modalidad de copilotos) destacan el exjugador colombiano Jorge “Patrón” Bermúdez, el piloto de motocross Sebastián “Tatán” Mejía y el exjugador argentino Quique Wolff.

Nike invierte en las mujeres

La firma deportiva Nike ha incrementado su gasto en marketing para el deporte femenino un 10% en el último trimestre, alcanzando una cifra que supera los 800 millones de dólares.

Nike ha declarado que el deporte femenino puede convertirse en un verdadero negocio, y que se estima que sería capaz de mover hasta 11,000 millones de dólares en el año 2020, demostrando que este nuevo target, que son las mujeres deportistas, formen una importante fortaleza dentro de su estrategia de expansión mundial en el año 2020 capaz de mover miles de millones de dólares.

La puesta en marcha de este tipo de estrategias ha propiciado que campañas globales, como “Better For It”, puesta en marcha en Abril de 2015 y que ha recibido un importante impulso con la nueva ampliación de la misma a través de su estrategia Margot vs Lily lanzada al mercado hace algunas semanas.

MARGOT VS LILY Es una serie en línea producida por Nike que enfoca a dos hermanas que son completamente opuestas y hacen una apuesta para superar sus límites. La serie combina el mundo digital, el entretenimiento y los deportes que rodean a las mujeres. Si quieres ver toda la serie (8 capítulos) puedes hacerlo AQUÍ
Para los responsables de la firma norteamericana, el objetivo es bien claro: consolidar su apuesta por un negocio, el de la industria del deporte femenino, que en los propios años será visto como una parcela independiente y con tanta capacidad de atracción de cara al consumidor como lo puede ser en la actualidad el deporte masculino, y también convirtiéndolo en un ambicioso proyecto.
Angelique Kerber - Por Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Deben ganar más los hombres que las mujeres en el tenis?

Más información AQUÍ

Snapchat amenaza con ser el nuevo rey

Hoy en día es prácticamente imposible encontrar un equipo, federación o torneo que no esté en una red social. Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vine, Pinterest, hay géneros y sabores para todo estilo de aficionados, aunque la compañía de Mark Zuckerberg sigue a la cabeza como la más utilizada en el planeta, pero el liderato podría estar en riesgo.

Septiembre 2011 – Facebook es una compañía gigante con más de 800 millones de usuarios, Twitter continúa en crecimiento y supera la barrera de los 100 millones de usuarios activos. En esa fecha, Bobby Murphy y Evan Spiegel lanzan Snapchat.

Más de cuatro años después la realidad es muy distinta.

Facebook, el gigante de las redes sociales creado por Mark Zuckerberg, cuenta con más de 1,500 millones de usuarios en el mundo, mientras que Snapchat “solo” cuenta con poco más de 100 millones de cuentas, sin embargo, el impacto y la penetración de la red social “amarilla” ha alcanzado a la “azul”.

Giovani Dos Santos [https://twitter.com/oficialgio/ ]
Giovani Dos Santos [https://twitter.com/oficialgio/ ]

A principios de 2016 re/code filtró información de una reunión de Snapchat que indicaba que la red social había alcanzado el número de 8,000 millones de videos por vistos por día, lo que iguala el número de videos que son reproducidos en Facebook cada 24 horas.

Los equipos de futbol han estado al pendiente de la evolución de Snapchat y desde principios de 2016 todos los clubes de la la MLS de Estados Unidos y la mayoría de los equipos de la Premier League de Inglaterra cuentan con su cuenta de esta red social.

¿Cómo se han visto involucrados?

Equipos como Barcelona en España (FCBSnap), Liverpool en Ingalterra (official_lfc) y la Selección Mexicana de futbol (miseleccionmx) han representado acciones de su día a día a través de fotografías y videos, tanto en días de partido, como en las acciones de una día regular dentro de las instalaciones del club.

Pero los equipos no han sido los únicos. Francesc Fàbregas del Chelsea (Cescky4) David Alaba del Bayern München (da_twentyseven) o Giovani Dos Santos del LA Galaxy (Oficialgio) llevan varios meses creando fama dentro de Snapchat.

Chivas [https://twitter.com/chivas/]
Chivas [https://twitter.com/chivas/]

En el futbol mexicano, Chivas (chivas_oficial), Monterrey (OficialRayados), Pachuca (ClubPachuca), Cruz Azul (cruzazulfc), Santos (ClubSantosMX), Tijuana (xolosoficial), Pumas (PumasMX), Veracruz (clubtiburones), Atlas (atlas.fc) y Dorados (doradosoficial) ya se comunican con sus seguidores a través de Snapchat.

Es momento de apuestas para jugadores, ligas y equipos, ¿están listos para esta red social que ha invadido a los sectores más jóvenes de los aficionados?

http://www.bloomberg.com/news/articles/2016-01-11/snapchat-s-daily-mobile-video-views-said-to-rival-facebook-s
http://recode.net/2016/02/29/snapchat-users-now-watch-eight-billion-videos-per-day/

¿Deben ganar más los hombres que las mujeres en el tenis?

Novak Djokovic levantó la polémica tras conquistar el torneo de Indian Wells el pasado mes de marzo. El tenista número 1 del mundo señaló que los hombres deberían ganar más dinero que las mujeres en los grandes torneos de tenis del mundo.

“El mundo de la ATP (torneos masculinos) debería luchar por más (dinero) porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres” … “Esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más”. N. Djokovic.

La discusión comenzó luego de que el otrora director de dicho torneo, Raymon Moore, hablara fuertemente sobre la participación de las mujeres en el tenis.

“En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. No toman ninguna decisión y son afortunados. Muy afortunados”… “Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte”. R. Moore.

El director se disculpó tras sus declaraciones y esa misma semana dejó el puesto, pero el daño ya estaba hecho, lo que destapó declaraciones a favor y en contra en torno al rol y el impacto económico de las mujeres en el deporte.

Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Angelique Kerber – Por Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Los hombres y las mujeres reciben los mismos premios en los cuatro torneos Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) desde 2007, así como en otros torneos como el mencionado de Indian Wells (BNP Paribas Open), pero en otras ubicaciones la realidad es muy distinta.

Por ejemplo, el Abierto Mexicano Telcel, que se celebra en Acapulco, Guerrero durante el mes de febrero, le significó $321,625 USD a Dominic Thiem, el ganador en la rama varonil este 2016, mientras que a Sloane Stephens, la campeona femenil, el premio fue de $43,000 USD.

En el torneo de Río de Janeiro, también en febrero, Pablo Cuevas se llevó $303,000 USD, mientras que Francesca Schiavone ganó $43,000 USD por coronarse en la misma edición.

La razón que argumenta Djokovic, al igual que cientos de directivos de torneos por todo el mundo, es que los torneos varoniles generan mayor audiencia televisiva y eso es cierto de manera global, según datos de The Independent, 973 millones de personas vieron los torneos masculinos en 2015, por 395 millones en la rama femenil.

Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Novak Djokovic – Por Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Otro factor a considerar es el hecho que en los torneos Grand Slam, donde los premios sí son iguales, los hombres compiten a ganar tres de cinco sets, mientras que las mujeres se enfrentan a dos de tres sets. Esto provoca que en torneos como el Australian Open, el primer Grand Slam del año, el ganador varonil de 2016, Novak Djokovic, haya invertido 17 horas y 47 minutos de juego en conquistar el premio de $2,553,740 USD ($3,400,000 dólares australianos) , mientras que Angelique Kerber, la campeona en la rama femenil invirtió 11 horas y 34 minutos en ganar la misma cantidad de dinero.

AUSTRALIAN OPEN 2016VARONILFEMENIL
CampeónNovak DjokovicAngelique Kerber
Premio en USD$2,553,740 $2,553,740
Tiempo jugado para ganar17 horas, 47 minutos11 horas, 34 minutos
Dólares ganados por hora jugada$143,603$220,784

Los premios y las estadísticas están ahí. Habrá personas que piensen que esto es justo y gente que no esté de acuerdo, pero el debate está lejos de cerrarse.

1 http://www.independent.co.uk/sport/tennis/novak-djokovic-slammed-for-saying-men-should-be-paid-more-than-women-a6945016.html

La UFC llega a Nueva York

0

La Asamblea estatal de Nueva York aprobó una reforma para levantar el veto que existía sobre las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés).

Con la reforma que fue aprobada con una votación de 113 a favor por 25 en contra, la UFC (Ultimate Fighting Championship) anunció que realizará 12 eventos en Nueva York en los próximos tres años, con cuatro eventos por año.

“Esta ha sido una larga espera y en nombre de nuestros atletas y aficionados de Nueva York UFC, quiero dar gracias de corazón.” Lorenzo Fertitta, Presidente y CEO de UFC
www.twitter.com/ufc
www.twitter.com/ufc

La UFC fue fundada en 1993 y adqurida por Zuffa, LCC en enero de 2001. Actualmente tiene más de 520 atletas de 45 países distintos.

Los ingresos de la UFC crecieron de $4.6 millones USD en 2001 a $520 millones USD en 2014 y la empresa está baluada entre $1,800 millones USD y $2,000 millones USD según Mike Ozanian de la revista Forbes.

Presupuesto a la baja para el deporte

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) sigue a la baja respecto al presupuesto asignado para el fomento de actividades físicas, recreativas y deportivas en México.
  • Alfredo Castillo Cervantes es Director de la CONADE desde abril de 2015.
  • Su predecesor fue Jesús Mena, que ocupó el cargo de 2012 a 2015
El presupuesto para 2016 será de 2,825 millones de pesos, que significa una reducción de más del 13 % en comparación a 2015 según datos de la misma institución recabados por el periódico Reforma. De hecho, el dinero destinado ha disminuido en más del 55 %, de 6,392 millones de pesos en 2013 al presupuesto de este año.  

Presupuesto CONADE

AÑOPRESUPUESTO EN MILLONES DE PESOS
20136,392.6
20144,225.4
20153,258
20162,825.6

Tenis con impresora 3D

La marca de deportes Under Armour presentó un nuevo tenis cuya suela es fabricada con impresoras 3D, este nuevo modelo se llama UA Architechs y empezará a sentar las bases para el futuro de la producción del calzado deportivo mediante esta técnica. En un principio solo saldrán a la venta 96 unidades y tendrán un costo de 300 dólares cada una. Estos tenis pueden ser usados para lleva a cabo diferentes tipos de actividades deportivas sin resultar demasiado pesadas. Otras marcas deportivas como Nike y Adidas también se encuentran trabajando con prototipos hechos a base de impresión 3D.

800px-Under_armour_logo.svgLa marca está en vías de generar alrededor de 4,000 millones de dólares en ingresos este año y su valor en el mercado se disparó debido a las excelentes campañas de marketing que ha tenido recientemente.