FC Juárez, Xolos y Toluca deberán pagar multa por descenso

El Clausura 2022 está por terminar y con ello, se han dado a conocer a los primeros clasificados que pasan de forma directa y los que disputarán el repechaje. El torneo regular ha terminado y es por ello que hay tres equipos destinados a pagar la multa, según la tabla de cociente. FC Juárez, dirigido por Ricardo Ferreti, se encuentra en el sótano de la clasificación del Grita México Clausura 2022 y por consiguiente, de la tabla de cociente para pagar la multa.

FC Juárez, Tijuana y Toluca son las tres instituciones que deberán pagar la multa por descenso. La suma que los clubes deben desembolsar, es el pago para permanecer en la Primera División. Lo anterior, debido a la cancelación del ascenso y descenso. Inicialmente, el último lugar porcentual debía pagar 120 millones de pesos, el penúltimo 70 millones y el antepenúltimo 50 millones de pesos.

Esteban Villagordoa Sentíes

El 21 de mayo del 2021, tras una asamblea entre los dueños, se acordó rebajar las multas en un 33%, respecto a las primeras cifras. Esto se aplicaría para la temporada 2021 – 2022, las cifras han quedado en 80 millones para el último sitio, 47 y 33 millones, para el penúltimo y antepenúltimo, respectivamente. Los Bravos de Juárez pagarán 80 millones, Xolos 47 y Toluca 33.

Club Deportivo Toluca, antepenúltimo lugar

El tercer club que sería acreedor a la multa se definió el 1 de mayo del 2022. Antes de dicha fecha, los equipos que se encontraban en problemas de cociente y con probabilidades de pagar la multa eran tres. Los Gallos Blancos de Querétaro se encontraban en la posición 16, con 118 puntos en el cociente. Un escalón por arriba de los Gallos, se encontraba Toluca con sólo un punto de diferencia 119. Finalmente, en el lugar 14 se encontraba Mazatlán FC con 120 puntos.



Durante la última jornada, se definió al equipo que debe pagar la última multa. El viernes 29 de abril del 2022, Mazatlán jugó contra el Puebla y ganaron el partido 2-1, por lo tanto, se salvaron de pagar la multa. El sábado 30 de abril, Querétaro jugó ante Juárez y goleó a los Bravos con marcador de 4-0. Por último, el domingo 1 de mayo, los Diablos Rojos enfrentaron al León y empataron 4-4. En consecuencia, Toluca fue el equipo castigado con 33 millones de pesos.

Disfruta de los mejores partidos de NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

La Fórmula Uno busca conquistar Estados Unidos

Desde la compra de la F1 en 2016 por parte de Liberty Media, el objetivo principal ha sido entrar con fuerza al mercado estadounidense. En Estados Unidos, la F1 no había conseguido convertirse en un deporte relevante; las categorías Indy Car y Nascar la superan. A pesar de esto, el esfuerzo por entrar a este mercado está rindiendo frutos. La audiencia de las últimas temporadas ha aumentado de forma exponencial. Durante la temporada 2021, el promedio de audiencia en Estados Unidos fue de 934,000 aficionados por carrera.

Además, gracias a esto, cada vez hay más prioridad para el continente americano. Los horarios de las carreras europeas cambiaron para que hubiera más audiencia en el nuevo continente. Esto es claramente para favorecer al mercado estadounidense. Por otro lado, en 2023 la F1 ha planeado que se lleven a cabo tres carreras en Estados Unidos. Las Vegas, Miami y Austin serán las ciudades en las que se disputará la Fórmula 1. En el caso de Las Vegas y Miami, son circuitos callejeros.

Esteban Villagordoa Sentíes

Liberty Media acertó con Netflix

La principal carta de presentación de la F1 con el público de Estados Unidos ha sido Drive to Survive. La exitosa serie documental hizo que los ratings subieran. El interés por esta serie acercó a los fanáticos al deporte. Si bien ha sido criticada tanto por aficionados, como por pilotos, la realidad es que ha cumplido el objetivo que tenía Liberty Media. Este documental se convirtió en un gancho para que los nuevos aficionados se acercaran a la F1 de forma mucho más sencilla. Según las cifras de Netflix, durante el fin de semana del estreno de la cuarta temporada (2022), los fanáticos consumieron 28 millones de horas de este contenido.

La razón principal de las críticas a la serie es la forma en la que cuentan las rivalidades en el deporte. Si bien da un acceso nunca antes visto a los equipos y pilotos, también se dan varias licencias en la parte narrativa. De hecho, Max Verstappen se negó a participar en las entrevistas de la cuarta temporada de la serie. El piloto holandés aparece en el documental, pero no se le dedica tanto tiempo en pantalla a pesar de ser el campeón del mundo. El principal motivo de Verstappen para no participar, fue su crítica a la dramatización de la F1 por parte de Netflix.



Ya hay carreras en EEUU, ¿habrá pilotos estadounidenses?

Por primera vez en su historia, Estados Unidos tendrá tres carreras de Fórmula 1. No solamente tiene que ver con el hecho de que Liberty Media sea una empresa estadounidense, sino el potencial económico de los aficionados en EEUU. Si bien ha habido muchas carreras en EEUU, la F1 no había conseguido llegar a arraigarse con los fanáticos en este país. El objetivo es llegar a lugares con mucho turismo, para darle aún más atractivo a las carreras. Por esta razón, Las Vegas y Miami son las dos ciudades elegidas para ser sedes de Grandes Premios. De hecho, ni siquiera se correrán en autódromos, sino que se crearán circuitos callejeros desde cero.

Además, ya se explora la posibilidad de incorporar a pilotos nacidos en EEUU para enganchar aún más a la afición. Han habido 57 pilotos estadounidenses en la F1, dos de ellos (Mario Andretti y Phil Hill) fueron campeones del mundo. Ya hay un equipo estadounidense, Haas, pero ni siquiera ellos han elegido a un norteamericano para correr con ellos. Hasta el momento, la posibilidad más grande podría ser con McLaren. La escudería inglesa firmó al piloto de EEUU, Colton Herta para tests de pretemporada. Esto dio paso a rumores que lo colocarían en el segundo asiento de McLaren en un futuro cercano. Aunque este puesto también podría ser para el mexicano Patricio O’Ward.

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Adquiere tus boletos HOY!

Liga MX y el once más valioso del torneo Clausura 2022

La etapa regular del Clausura 2022 está llegando a su fin. El pasado 18 de abril 2022 se dio a conocer a los integrantes del once más valioso de la Liga MX. Tras la más reciente actualización de mercado, los más valiosos de la Liga MX alcanzaron un nuevo valor de 84 millones de euros; estos futbolistas son quienes han logrado incrementar su valor. Además, se destacan en sus respectivas posiciones por arriba del resto de jugadores del futbol mexicano.

Esteban Villagordoa

En la lista aparecen los nombres de cinco mexicanos y el resto son extranjeros. El once más valioso de la Liga MX está encabezada por Florian Thauvin de Tigres. La alineación cuenta con tres elementos del Santos, dos jugadores del conjunto felino, dos de Monterrey, dos de Pachuca y un solo jugador de Chivas y Cruz Azul. De forma sorpresiva, el equipo con más nombres en la lista es Santos Laguna. Santos aporta tres nombres dentro de los once más valiosos de la Liga MX. Asimismo, no es sorpresa ver a jugadores de Tigres en la lista. Sin embargo, lo que ha extrañado a muchos es la ausencia de André-Pierre Gignac. El goleador del Tigres ha ido decayendo en valor y es superado por otros jugadores.

El once más caro de la Liga MX

En la portería aparece Carlos Acevedo de Santos y promete asentarse en la Selección Mexicana. El guardameta alcanza un valor de cinco millones de euros, por encima de los demás porteros del Clausura 2022. En la defensa se encuentran dos mexicanos. Kevin Álvarez del Pachuca con un valor de cinco millones de euros y César Montes de Rayados con un valor de siete millones de euros. Asimismo, en la lista aparece Matheus Dória de Santos con seis millones y Yairo Moreno de Pachuca con siete millones.



En el medio campo se encuentra Fernando Gorriarán de Santos con un valor de ocho millones de euros. Asimismo, en esta posición se encuentras Carlos Rodríguez de Cruz Azul con diez millones de euros y Maxi Meza de Rayados con nueve millones. Finalmente, en la delantera del once más valioso de la Liga MX se posicionan Alexis Vega de Chivas y Nico López de Tigres. Cada uno con un valor de 7.5 millones de euros. El jugador más caro del Clausura 2022 es Florian Thauvin de Tigres. El francés alcanza la cifra de los 12 millones de euros.

Disfruta de los mejores partidos de la NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Acuerdo millonario entre Paris Saint-Germain y GOAT

El Paris Saint-Germain cerró un acuerdo con GOAT, por tres temporadas a cambio de 50 millones de euros. La empresa estadounidense está dedicada a la venta de tenis y ropa deportiva. El sponsor se mostrará en las mangas del uniforme de juego, calentamiento y entrenamiento a partir de julio del 2022. Con este acuerdo, se estima que el equipo de Nasser Al-Khelaïfi recibirá 150 millones de euros por los patrocinios en el equipamiento. Entre los patrocinadores se destacan: Nike, Accor Hotels, Ooredoo y ahora, GOAT.

En la negociación, también está incluida la venta de mercancía del club en la plataforma. Incluso, iniciaron esta relación con un apartado de productos de los recién campeones de la Ligue 1 de temporadas pasadas, equipamiento actual y futuras colaboraciones. GOAT tomará el lugar del banco catarí QNG, quienes terminan relación con el club francés al culminar la campaña 2021-2022. La empresa, fundada en 2015, fue valuada en 1,750 millones de dólares en 2020. Además, cerca de 40 millones de personas son consumidoras de sus productos, ya que tiene presencia en 170 países del globo.

Esteban Villagordoa Sentíes

La ausencia de Kylian Mbappé

Lo que despertó el interés de la afición del Parque de los Príncipes, es que en la presentación del acuerdo, Kylian Mbappé brilló por su ausencia en los carteles publicitarios. Figuras como Lionel Messi, Neymar Jr., Marco Verratti, Presnel Kimpembe y Achraf Hakimi posaron con la indumentaria que ya luce el patrocinio de la empresa estadounidense. 



Esta situación ha servido para que los aficionados del futbol especulen sobre el futuro de Mbappé. Aunque Leonardo Araújo, director deportivo del PSG, negó que el astro francés haya rechazado una oferta de 200 millones de dólares como se afirma en algunas plataformas informativas. El dirigente manifestó que el dinero no será factor para que el atleta de 23 años decida quedarse en el club.

Disfruta de los mejores partidos de la NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Serena Williams y Lewis Hamilton se unen para comprar al Chelsea

Actualmente, el Chelsea atraviesa momentos difíciles por su venta obligada derivada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El mundo ha mostrado su descontento con el gobierno ruso, imponiendo multas y cerrándole las puertas a sus empresas. Por esta razón, el Reino Unido y la Unión Europea congelaron las operaciones económicas de Román Abramóvich, dueño del Chelsea. En consecuencia, obligaron la venta del club londinense e interesantes posibles compradores han surgido. Por ejemplo, Serena Williams y Lewis Hamilton se han unido al consorcio de Martin Broughton para adquirir al Chelsea.

Román Abramóvich es un multimillonario ruso presente en industrias como bienes raíces y petróleo. Su estrecha relación con Vladimir Putin lo ha perjudicado en los últimos meses, por lo cual, está obligado a vender The Blues. Bajo el mando de Abramóvich, el club londinense ha ganado torneos nacionales como la Premier League, FA Cup y Community Shield. A nivel internacional han conseguido la Champions League, Europa League, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Ahora Martin Broughton, Serena Williams y Hamilton buscan comprar al Chelsea y continuar cosechando éxitos con el equipo.

Esteban Villagordoa Sentíes

Williams y Hamilton invertirían 24 millones de euros por el Chelsea

Serena Williams y Lewis Hamilton invertirían aproximadamente 12 millones de euros cada uno para comprar al Chelsea. Además, Josh Harris y David Blitzer, dueños de los Philadelphia 76ers también forman parte del consorcio de Martin Broughton. Esta unión de atletas y empresarios emociona a los aficionados Blues. Lo anterior, ya que al equipo lo dirigirían en su mayoría británicos. La suma total aún se desconoce; sin embargo, superará los 165 millones de euros que le costó a Abramóvich en 2003.

Asimismo, Broughton compite contra el copropietario de LA Dodgers, Todd Boehly y Stephen Pagliuca, copropietario de los Celtics de Boston. Hace poco, la familia Ricketts, copropietarios de los Chicago Cubs, se retiraron de la contienda por la adquisición de The Blues. La afición Blue desea que la operación se realice pronto por el bien económico y futbolístico del club. En consecuencia, la incorporación de Williams y Hamilton por la compra del Chelsea le agrega valor al consorcio de Broughton.

Chelsea necesita reiniciar sus operaciones pronto

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania le afectó bastante al club, sus operaciones fueron congeladas y podría perder mucho. El mercado de fichajes se acerca y de momento no pueden comprar ni vender jugadores. Asimismo, no pueden renovar contratos de jugadores. Además, no se les permite generar ingresos por boletaje de partidos en Stanford Bridge. Por lo tanto, se espera que con la inversión de Serena Williams y Lewis Hamilton se logre cerrar la compra del Chelsea.



La exitosa tenista tiene empresas como Serena Ventures, S by Serena y Kopi Kenangan. También es accionista en Poshmark, Survey Monkey y los Miami Dolphins. Por otra parte, el siete veces campeón de F1 tiene su equipo de todoterrenos eléctricos, X44. Cuenta con participación en las industrias de bienes raíces, música y próximamente una firma productora de cine. De concretarse la venta, Serena Williams y Lewis Hamilton añadirían al Chelsea a su cartera de negocios.

No te pierdas lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Los salarios más altos de la temporada 2021-2022 en la NBA

A partir de la temporada 2021-2022, dentro de la NBA entró en vigor una nueva regla de aumento en la masa salarial. Aunque muchos de estos nuevos salarios entrarán en vigor hasta dentro de algunas campañas, muchos jugadores ya se han visto beneficiados de esta regla. Por ello, daremos un breve recorrido por los basquetbolistas de la NBA con mejor salario durante la presente temporada 2021-2022. Cabe destacar que algunos casos como el de James Harden, pueden llegar a variar en cifras específicas. Lo anterior, ya que Harden cambió de equipo, siendo traspasado de los Brooklyn Nets a los Philadelphia 76ers.

Esteban Villagordoa Sentíes

Los mejor pagados de la NBA

El décimo mejor pagado de la NBA es el jugador de los Portland Trail Blazers, Damian Lillard, quien percibe 39.3 millones de dólares anuales. Del mismo modo, Giannis Antetokounmpo, Kawhi Leonard y Paul George perciben 39.3 millones de dólares; ocupando el noveno, octavo y séptimo lugar, respectivamente. Por otro lado, en el sexto puesto se encuentra Kevin Durant con un salario anual de 40.9 millones de dólares.

Iniciando el top 5, se encuentra el “El Rey”, LeBron James, quien percibe 41.1 millones de dólares anuales. El cuarto puesto le pertenece a Rusell Westbrook con un salario de 44.2 millones de dólares. Iniciando el podio, John Wall de los Houston Rockets gana 44.3 millones de dólares. En segundo lugar se localiza la ex estrella de los Nets y ahora jugador de Philadelphia, James Harden, quien percibe 44.3 millones de dólares. Por último, el mejor salario de la NBA pertenece a Stephen Curry, con 45.7 millones de dólares anuales.



Los salarios mínimos en la NBA

Si bien se tiene la percepción de que existen salarios estratosféricos en la NBA, también existen salarios “mínimos”. Estos son establecidos en función de diversos factores impuestos por la misma NBA. Algunos de estos factores son: el número de temporadas jugadas o la ronda en la cual fueron elegidos (draft). Del mismo modo, se tienen distintas métricas para aquellos que firman después como agentes libres.

Los contratos más bajos para la temporada 2021-2022 comienzan desde los 925,258 dólares para los rookies. De ahí en adelante los salarios aumentan con cada temporada disputada. Después de una campaña, un jugador puede comenzar a cobrar 1.6 millones de dólares. Por otro lado, con seis temporadas jugadas se puede llegar a ganar dos millones de dólares. Por último, a partir de las diez temporadas la NBA libera lo que se conoce como el mínimo de veterano. En este último escalón se puede llegar a percibir un mínimo de 2.6 millones de dólares.

Disfruta de los mejores partidos de la NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Top 10 deportistas mejor pagados del mundo en el 2021

Pese a la afectación económica mundial por la pandemia del Covid-19, los salarios de los deportistas no se han visto afectados. El diario Marca reportó que, en total, los deportistas mejor pagados del planeta han logrado facturar más de mil millones de euros libres de impuestos en los últimos 24 meses. El deportista mejor pagado del mundo es Conor McGregor.

En 2021, el peleador de la UFC ganó alrededor de 180 millones de dólares, según datos de la revista Forbes. De los 180 millones, sólo el 20% corresponden a su actividad en el octágono. Sus patrocinios, publicidad y negocios personales representan el 80% de sus ingresos, que lo colocan como el deportista mejor pagado. El top 10 de la lista lo conforman:

  1. Conor McGregor (UFC): 180 millones de dólares
  2. Lionel Messi (FIFA): 130 millones de dólares
  3. Cristiano Ronaldo (FIFA): 120 millones de dólares
  4. Dak Prescott (NFL): 107 millones de dólares
  5. LeBron James (NBA): 96 millones de dólares
  6. Neymar (FIFA): 95 millones de dólares
  7. Roger Federer (ITF): 90 millones de dólares
  8. Lewis Hamilton (F1): 82 millones de dólares
  9. Tom Brady (NFL): 76 millones de dólares
  10.  Kevin Durant (NBA): 75 millones de dólares


Dentro del top 10 de deportistas con mayor ingreso, se encuentran: tres futbolistas (Messi, Cristiano y Neymar), dos basquetbolistas (LeBron y Durant), dos miembros de la NFL (Prescott y Brady), un tenista (Federer), un miembro de la Fórmula 1 (Hamilton) y un peleador de la UFC, que lidera la lista (McGregor). En consiguiente, se puede observar que dentro del listado hay una mayor presencia de futbolistas.

Ana Paola Gutiérrez

El futbol es el deporte rey en cuanto a ingresos

Como se ve en la lista anterior, el deporte rey en ingresos es el futbol. Los sueldos en esta disciplina son muy altos e inflados según la declaración de Ana Belén Perdigones, directora del Master en Dirección de Marketing Deportivo de ESIC. Pese a la edad de Cristian Ronaldo y Lionel Messi, ambos jugadores siguen reinando en el ámbito económico de su deporte. LaLiga de España cuenta con cuatro jugadores dentro del top diez de los futbolistas con los mejores salarios en Europa. El Real Madrid y PSG son los clubes con más jugadores en el top (tres cada uno).

Disfruta de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

¿Dónde ver los partidos de la Liga Mexicana de Béisbol?

La Liga Mexicana de Béisbol inició su temporada 2022 con fuegos artificiales y un gran espectáculo. Después de dos años de mucha turbulencia debido a la pandemia, parece que el béisbol mexicano regresa a la normalidad. La LMB fue cancelada en el 2020 por la Covid-19 y en el 2021 tuvo menos partidos de lo acostumbrado. ¿Por qué a diferencia de otros deportes en México se suspendió? La razón principal es que la mayoría de los equipos dependen de los ingresos que representan la venta de boletos.

La temporada 2021 sólo tuvo 66 juegos por equipo, a diferencia de los 90 juegos que habrán en la campaña 2022. Además, el formato de los playoffs seguirá con 12 equipos por zona. En total, son 18 equipos que estarán divididos en Zona Norte y Zona Sur. Los primeros seis equipos de la tabla de cada zona clasifican a la postemporada. Además, regresará el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol. Este partido se llevará a cabo en Monclova el 19 de junio de 2022.

Esteban Villagordoa

¿Dónde ver la Liga Mexicana de Béisbol?

En el 2022, la Liga Mexicana de Béisbol tendrá muchas opciones para ver sus partidos. En sólo un par de años, la cantidad de partidos televisados ha crecido enormemente. Ahora TUDN, TV Azteca, Claro Sports, ESPN, Fox Sports y Canal Once será los canales donde se podrán ver los encuentros de la LMB. Además, también se podrán ver a través de algunas plataformas de streaming. Star Plus, Vix y Facebook Live transmitirán algunos partidos, dependiendo del equipo. Un ejemplo son los Diablos Rojos del México; el equipo más ganador de México transmite todos sus partidos como local y algunos como visitante a través de Facebook de forma gratuita.

Sumado a todas estas opciones, la LMB también ofrece su propio servicio de streaming. Lanzado en 2022, Jonrón TV transmitirá los 810 partidos de temporada regular y los playoffs a los fanáticos. Su costo será de 579 pesos mexicanos por toda la temporada. Este es el primer servicio de streaming que pertenece a una liga mexicana de cualquier deporte. Anteriormente han existido otros servicios como Chivas TV en el futbol, pero no fueron impulsados por una liga.

Las fechas más importantes de la temporada 2022 serán el 21 de abril, día en que comenzó la liga, 9 de agosto, cuando empiezan los playoffs y el 9 de septiembre, momento en el que dará inició la Serie del Rey. Para el 2022, la Liga Mexicana de Béisbol reveló que su expectativa será llegar al menos 20 millones de fanáticos. En los últimos cuatro años, la LMB ha crecido mucho, pero la pandemia detuvo un ascenso y casi le dio un golpe mortal al béisbol en México.

Es momento de estabilizar la LMB

Después de sobrevivir a la pandemia, el objetivo de la LMB para el 2022 es poder estabilizarse. Según un reportaje de Beatriz Pereyra de Proceso, los equipos tuvieron que tomar medidas drásticas durante 2020 y 2021. Varias franquicias redujeron entre 20 y 50% el sueldo de los peloteros. Además, hubo recortes de personal administrativo y se calculó que el impacto promedio por equipo en cuanto a pérdidas fue de 70 millones de pesos.



En 2022 habrá 810 juegos de temporada regular, aumentando 216 partidos a comparación de 2021. Asimismo, habrá varios cambios en el reglamento. El más polémico fue que los juegos que se celebren en martes y miércoles, sólo durarán 7 entradas en lugar de 9. A pesar de esto, si hay un empate al final de las 7 entradas, sí habrá entradas extra. También se implementará en cronómetro para agilizar las visitas al montículo y los cambios de pitcher. Estas 2 reglas se hacen con la intención de agilizar los juegos y aumentar la cantidad de personas que ven partidos entre semana.

Disfruta de los mejores partidos de la NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Masters de Augusta 2022 y su bolsa de premios a repartir

El Masters de Augusta aumentó su bolsa de premios para la edición 2022. El torneo pasa de los 11.5 millones de dólares que se repartieron entre 2018 y 2021 a los 15 millones de dólares en 2022. El atractivo premio a repartir entre sus participantes reserva un llamativo cheque para el ganador de 2,700,000 dólares. Además, el campeón recibe un trofeo que replica la Casa Club del Augusta National Golf Club así como la famosa Chaqueta Verde. Asimismo, obtiene una invitación de por vida al torneo aunado a la tradicional Cena de Campeones.

Scottie Scheffler, que mantuvo el liderato tras 36 y 54 hoyos de juego, obtuvo su primer título en Augusta. Con este triunfo, Scheffler se embolsó la cantidad de 2.7 millones de dólares. Este es el cheque más grande que hasta ahora se ha repartido en el torneo de la famosa Chaqueta Verde. Con esta suma, el número uno del mundo rompe la barrera de los 10 millones de dólares en la temporada 2021 – 2022. En este periodo ha sumado tres victorias más: el Abierto de Phoenix, el Arnold Palmer Invitational y el Mundial Match Play. El norirlandés, Rory McIlroy, terminó como segundo clasificado en el torneo y recibió un premio en metálico de 1,620,000 dólares. Shane Lowry y Cameron Smith, empatados en la tercera posición ganaron 870,000 dóalres y Colin Morikawa, quinto, obtuvo 600,000 dólares.

Ana Paola Gutiérrez

El Masters de Augusta reparte 15 millones de dólares en premios y genera ingresos por encima de los 200 millones dólares. Asimismo, cuenta con el apoyo de patrocinadores de alto renombre. La emisora estadounidense, CBS, encargada de retransmitir el torneo durante los últimos sesenta años. Asimismo, la organizadora del campeonato mantiene tratos con la filial latinoamericana ESPN, que tiene algunos derechos de emisión. Los tres grandes sponsors del torneo son: Mercedes Benz, AT&T e IBM.

Masters de Augusta busca involucrar a la afición y expandir su alcance con EA Sports

El Masters de Augusta busca involucrar a los fanáticos y expandir el alcance de The Masters al asegurar una asociación con Electronic Arts. Esto permite que el icónico torneo de golf se presente en un videojuego por primera vez desde 2013. El EA Sports PGA Tour: Road to the Masters, titulado oficialmente, se lanzará a tiempo para el Masters de 2022.



El nuevo juego incluye componentes que incorporan las competencias Augusta National Women’s Amateur y Drive, Chip y Putt, el Concurso Par 3, Arrancadores honorarios, momentos importantes, mejores tiros y el Amen Corner Challenge. EA Sports PGA Tour contará con los cuatro majors masculinos, incluidos The Masters, PGA Championship, US Open y The Open. Todos los ingresos serán donados a la Fundación del Torneo de Maestros.

El acuerdo se produce unas semanas después de que el ícono del golf, Tiger Woods, anunciara que regresaría al mundo de los videojuegos. Esto después de una larga ausencia con una asociación exclusiva y a largo plazo con el desarrollador de juegos 2K. Para EA Sports, la medida también sigue de cerca un anuncio de planes para revivir su franquicia de juegos de fútbol americano universitario.

No te pierdas de los mejores partidos de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY!

Los irregulares precios de las estrellas de la Liga MX

En la última actualización de Transfermarkt, plataforma dedicada a asuntos económicos del mundo del futbol, se muestra que los futbolistas que más aumentaron su valor son jóvenes promesas mexicanas. Esta noticia, da una luz de esperanza al balompié mexicano, ya que los atletas mexicanos en el extranjero, sufrían constantes devaluaciones.

Ana Paola Gutiérrez

Erick Sánchez

Con tan solo 22 años, el mediocampista originario de la Ciudad de México se ha ganado un puesto con los Tuzos del Pachuca. Incluso, su buen momento le valió para ser considerado en la Copa Oro 2020, donde el combinado azteca quedó subcampeón al ser derrotado por el seleccionado estadounidense. Sánchez, que estaba valuado en el verano del 2021 en 200,000 euros, actualmente vale siete millones de euros.

Israel Reyes

El zaguero jalisciense del Puebla ha sumado buenas participaciones que le valieron la titularidad con la franja y también para ser considerado por Gerardo Martino en la última convocatoria rumbo a Qatar 2022. A pesar de que el Camotero no sumó minutos, ya suma experiencia internacional. El defensor de 21 años pasó de estar valuado en 500,000 euros en julio 2021 a 3 millones 500 mil de euros.



Haret Ortega

El defensor, a pesar de haber dejado el nido de Coapa, supo adaptarse de manera satisfactoria a los Diablos del Toluca. Lo anterior, además de que ganó la simpatía del Nemesio Diez. En verano del 2021, el guerrerense costaba 400,000 euros. Sin embargo, después de la actualización de abril 2022 y sus buenas actuaciones en la zaga choricera aumentó su precio a tres millones de euros.

Rodolfo Pizarro

El tamaulipeco regresó a la Liga MX con los Rayados de Monterrey el pasado periodo de transferencias. El mediocampista que ganó en tres ocasiones el torneo local llegó a valer 10 millones de euros. Lastimosamente para el jugador y la afición mexicana que veía en él una promesa emocionante, su futbol se fue apagando, al igual que su precio en el mercado, ya que actualmente vale cuatro millones de euros.

Florian Thauvin

El originario de Orleans, Francia generó gran expectativa tras su llegada en el verano del 2021 a tierras mexicanas. Lo anterior, ya que posee en su historial la Copa del Mundo obtenida por los galos en 2018. El atacante felino arribó al Volcán con un valor de 17 millones euros; sin embargo, actualmente su precio disminuyó a 12 millones de euros. A pesar de la devaluación, el francés sigue catalogado como el más valioso del balompié azteca.

Esteban Andrada

El arquero originario de San Martín, Argentina llegó entre polémica y gran entusiasmo por parte de la afición regiomontana en julio del 2021 a tierras mexicanas. El ex-guardameta de Boca Juniors se presentó en el arco de los Rayados de Monterrey con un valor de ocho millones de euros, precio que fue decreciendo hasta la última actualización que entrega un valor de cuatro millones de euros.

Disfruta de los mejores partidos de la NBA. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!