Messi se convierte en el rey de París

Después de su inminente salida de Barcelona, Lionel Andrés Messi Cuccittini fue fichado por el París Saint-Germain. El club parisino le pagará 40 millones de euros netos por temporada. Con este contrato el argentino se convirtió en el jugador mejor pagado de la entidad parisina. La duración del acuerdo es por dos años con opción a un tercero, según información del diario L´Equipe.

La nueva era del PSG encabezada por Messi traerá cambios al equipo, a la Ligue 1 y principalmente, a la economía. Durante la presentación, el dueño del equipo manifestó que la contratación hubiera sido imposible sin la ayuda de los patrocinadores; uno de ellos, Nike, que paga alrededor de 80 millones de euros al club por su presencia en las indumentarias. La franquicia espera aumentar sus ganancias para la temporada 2021-2022.

Otro de los impactos del fichaje se ha suscitado en las redes sociales del equipo francés. Este sumaba 24,000 suscriptores diarios en Instagram antes de su llegada, ahora suma alrededor de 211,600 al día. Desde el primero de enero del 2021, día que comenzaron los rumores, la cuenta del PSG comenzó a multiplicar sus seguidores. El Instagram del club parisino cuenta con 38.6 millones de seguidores; por su parte, Messi cuenta con 245 millones.

¿Cuánto cuesta el nuevo jersey de Messi?

Inmediatamente, tras la confirmación del fichaje, el club comenzó con la venta del jerseys del argentino. Para esta nueva etapa Messi utilizará el número 30, mismo que utilizó en sus inicios con el Barcelona. Los precios en el sitio web del equipo van desde 1,969 (versión aficionado) hasta los 3,776 (versión jugador) MXN. Algunas tiendas deportivas en México reportaron la playera agotada en cuestión de horas.

Messi rechazó la oferta de Neymar para utilizar el número diez como su nuevo dorsal en París. En consecuencia, utilizará el número 30; dicho número, en Francia, era exclusivo para los porteros hasta la llegada del rosarino. Este solicitó un permiso especial para poder utilizarlo. Su debut en la Ligue 1 podría darse el sábado 14 de agosto del 2021, cuando el PSG se enfrente al Racing de Estrasburgo.



La salida del 10 del Barça tiene estragos en el club

Se prevé que la salida de Messi del Barça genere afectación a la venta de camisetas del equipo español. Lo anterior, debido a que ocho de cada diez jerseys vendidas en la tienda oficial del Barcelona tenían el nombre del argentino. Esto suponía ingresos al club de 20 a 30 millones de euros por temporada. El director general de Diagonal Inversiones, Marc Ciria, explicó que la entidad ahora apuesta por Memphis Depay; esperando vender cinco de cada diez camisetas con su nombre, para evitar que la venta se desplome más del 30%.

El 11 de agosto del 2021 José Álvarez, corresponsal del chiringuito, dio cifras confirmando las perdidas por venta de merchandising. En la semana del 4 al 11 de agosto del 2021, el club español ingresó 70% menos de las ventas semanales. Además, mencionó que a esto podrían sumársele pérdidas en el ámbito turístico. El estudio de la compañía Brand Finance prevé pérdidas para el club de 137 millones de euros en valor de marca. Lo cual se traduce en ingresos comerciales, por partido, resultados, venta de jerseys y merchandising. Esto representa el 11% del valor total del equipo. Dichas pérdidas podrían llevar al Barcelona a dejar su puesto como el segundo club más valioso del mundo.

¡Vive la experiencia del US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El contrato de Messi con el PSG incluye criptomonedas

El 5 de agosto del 2021 el FC Barcelona anunció que Lionel Messi no continuaría en el equipo. La renovación del contrato del astro argentino con el Barça no se pudo concretar “debido a obstáculos económicos y estructurales”. Tan solo cinco días después, el PSG anunció la contratación del argentino como agente libre. Esto después de que su acuerdo con el club español terminara el 1 de julio de 2021. Messi recibirá un salario que ronda los 40 millones de euros por temporada. Además, también recibirá un bono por firmar con el Paris Saint Germain que se le pagará a través de criptomonedas; más específicamente en fan tokens, la moneda virtual del equipo parisino.

La complicada salida de Messi del Barcelona

La temporada 2019-2020 finalizó de la peor forma para el Barcelona. Lo anterior, tras la derrota 8-2 contra el Bayern Munich que los dejó fuera de la Champions League. En agosto 2020, Messi solicitó al club catalán su salida a través de un documento conocido como “burofax”. En dicho escrito, el argentino aseguraba tener una cláusula en su contrato que le permitiría marcharse como agente libre. Sin embargo, dicho apartado debía ser activado antes del 10 de junio de 2020, situación que no sucedió. Tras mucha especulación, el futbolista terminó quedándose en el Barça una temporada más, cumpliendo con su contrato que finalizaba el 1 de julio de 2021.

Tras la expiración de su contrato con el club catalán, Messi ganó la Copa América 2021 siendo agente libre. El argentino tenía acordado un recorte salarial del 50% para poder continuar con el Barcelona. Sin embargo, debido al fair play financiero y al límite salarial de LaLiga, Messi no pudo renovar con el Barça. Lo anterior, en consecuencia de que el club supera el límite de coste de la plantilla permitido por la Primera División de España. Luego de que se anunciará la salida de Messi del Barcelona, el Paris Saint-Germain movió ficha rápidamente. El PSG y Lionel Messi firmaron un nuevo contrato millonario, que incluye un bono en criptomonedas.



Criptomonedas para Messi

El contrato de Messi con el PSG incluye un bono en criptomonedas. El argentino recibirá este pago a través del fan token del club “$PSG”. En 2018, el equipo parisino fue de los primeros en asociarse con la empresa Socios.com para crear un fan token. Estos activos digitales permiten a los aficionados participar en las decisiones del club. Actualmente, Socios.com también es el patrocinador principal del Inter del Milán. Además, la plataforma tiene acuerdos con varios clubes europeos de la talla del Barcelona y Manchester City para desarrollar sus fan tokens. La venta de estas criptodivisas ha generando ganancias a más de 40 instituciones deportivas de alrededor de 170 millones de euros en 2021.

De acuerdo a reportes de Reuters, la cantidad de fan tokens que recibirá el argentino tiene un valor de entre 25 y 35 millones de euros. Sin embargo, aún no se ha divulgado la cantidad exacta que el PSG pagará a Messi a través de sus criptomonedas. Tras la salida de Messi del Barcelona y su llegada al Paris Saint Germain, el fan token del club francés ha incrementado su valor en un 130%. Además, los volúmenes de negociación e intercambio de dichos activos digitales han superado la cifra de mil millones de euros.

¡No pierdas la oportunidad de asistir al US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los refuerzos de lujo del Paris Saint Germain

Gracias a la inversión multimillonaria de Qatar Investment Authority, el PSG se ha convertido en un gigante del futbol europeo. Hace diez años se le encomendó al presidente del club, Nasser Al-Khelaïfi, la búsqueda de la primer “Orejona” para el equipo. Sin embargo, el éxito se les ha negado una y otra vez a pesar de los fichajes históricos que han llegado al Parque de los Príncipes. Entre estos están: Zlatan Ibrahimović, Thiago Silva, Edinson Cavani y Ángel Di Maria. Además, tienen las dos transacciones más caras de toda la historia del futbol: Neymar y Kylian Mbappé.  

Para la temporada 2021-2022 varias figuras han llegado al final de su contrato. Lo anterior, ha dado pie a varias renovaciones complicadas e incluso imposibles. Esto debido a problemas estructurales y a los intereses de los jugadores. Bajo este panorama, el Paris Saint Germain se ha convertido en una opción sumamente llamativa para estos agentes libres. El conjunto parisino tiene los recursos para ofrecer los mejores contratos en toda la agencia libre. Lo anterior, ya que además del enorme capital disponible, no están teniendo que gastar millones en las transacciones de los jugadores sin contrato.  

¿Quiénes son los refuerzos para la siguiente temporada?

El único jugador con contrato que ha tenido que fichar el PSG es el carrilero derecho Achraf Hakimi, teniendo un costo de 60 millones de euros. El futbolista marroquí apenas estuvo un año en el Inter de Milan. Esto debido a las dificultades económicas que han terminado por perjudicar al club italiano. Lo anterior, ha dado pie a su transacción y a la firma del contrato de ocho millones de euros anuales hasta 2026 con los franceses.

Por otro lado, el holandés Giorgino Wijnaldum firmó un contrato por diez millones de euros anuales para jugar en el PSG. A principios de verano 2021, los medios especulaban que el FC Barcelona estaba en la recta final de la contratación del jugador. Sin embargo, el exjugador del Liverpool terminó por decantarse a la oferta del Paris Saint Germain. Esto, al preferir un salario mucho mayor al ofrecido por los catalanes.



Poco después de estos dos fichajes, Nasser Al-Khelaïfi buscó los servicios del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos. El español no pudo llegar a un acuerdo para seguir en el Santiago Bernabéu. Esto debido a que buscaba un contrato de dos años. Sin embargo, esta opción sí se la ofreció el PSG, ofreciéndole 12 millones de euros anuales. Como refuerzo en la portería, los franceses también firmaron al agente libre, sensación de la Eurocopa 2020, Gianluigi Donnarumma. El arquero de 22 años ya está consolidado como uno de los mejores del mundo y llegará para cobrar alrededor ocho millones de euros anuales. 

La llegada de Lionel Messi

Finalmente, llega la contratación que ha sonado en todos los medios a nivel mundial. Lionel Andrés Messi termina por llegar al cuadro francés firmando un contrato de dos años con opción a uno más. El acuerdo tiene un valor de entre 35 y 40 millones de euros netos al año. La partida del astro argentino del Barça resultó de problemas estructurales en el club, el cual no ha podido solventar el aspecto económico de su contrato. Messi regresará a jugar con su excompañero Neymar Jr y con su antiguo rival Sergio Ramos. Sin duda, una agencia libre de ensueño para el PSG, quienes cierran con broche de oro contratando a uno de los mejores en la historia del futbol.

Valor de la plantilla del PSG

El conjunto francés ha gastado 60 millones de euros en la adquisición de sus cinco refuerzos, estos son: Hakimi, Donnarumma, Ramos, Wijnaldum y Messi. Los cinco jugadores terminan por meterse en el top 15 de salarios anuales del club. Hakimi y Donnarumma entran en la parte baja de la lista, Ramos y Wijnaldum las posiciones nueve y diez, respectivamente. Mientras que Messi se dispara a la cima junto con el también exjugador del Barça, Neymar Jr.  El valor de mercado de estos cinco jugadores es de 240 millones de euros. Esto, sumándolo a los jugadores que ya pertenecen a la plantilla, da un total de 997 millones de euros.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Tokio 2020 y la efectividad de las campañas para las marcas

Tokio 2020 llegó a su fin después de una serie de contratiempos sin precedentes. La Covid-19 dejó marcados a los Juegos Olímpicos que debieron llevarse a cabo en verano del 2020. A pesar de esto, la llama olímpica se encendió el 23 de julio del 2021, dando inicio a uno de los eventos deportivos más esperados e importantes del mundo.

El evento dejó muchas emociones y sentimientos encontrados en la población mundial. La edición de los JJOO 2020 ha sido la más atípica en la historia, esto causado por la emergencia sanitaria. A raíz de todos los imprevistos, muchas de las marcas que se iban a anunciar en Tokio 2020 decidieron dar un paso hacia atrás al enterarse que los eventos se disputarían sin público.

Los pros y contras de las campañas de Tokio 2020

A pesar de los contratiempos, la Justa Olímpica se realizó con un ambiente de efusividad por parte de los atletas y del público en general. Si bien, la publicidad se vio mermada durante Tokio 2020, la realidad es que su cometido se cumplió. Las marcas que confiaron en la realización de los Juegos Olímpicos generaron una ganancia significativa. Las redes sociales marcaron una pauta en la realización y ejecución de las campañas publicitarias y del marketing deportivo.

Plataformas como TikTok fueron el enlace de las marcas para llegar al target. Asimismo, los atletas terminaron convirtiéndose en influencers del gran evento. Por otro lado, los temas de salud mental y la inmensa inclusión de la comunidad LGBTQI+ en estos juegos resultó en una oportunidad significativa para las marcas. A pesar de los beneficios y oportunidades presentadas, los contras también se vieron visibles para los socios de Tokio 2020.

Los niveles de rating de la inauguración han sido los más bajos desde Seúl 1988, con 19.5 millones de espectadores. Siendo un 42% menos en comparación con los de Río 2016. La ausencia del público, la poca oferta de transmisión y los horarios, fueron factores importantes para que el impacto mediático no tuviera buenos resultados. En temas de ingresos por entradas, se perdieron aproximadamente 400 millones de dólares.



Campañas en Instagram de Tokio 2020

Las redes sociales fueron una herramienta clave para el éxito de la publicidad de Tokio 2020. Varias campañas fueron lanzadas a través de Instagram y tuvieron buenos resultados. Por medio de dichos anuncios se comunicó el mensaje de los Juegos Olímpicos en un contexto que parecía ser devastador. Los patrocinadores oficiales de la competición fueron: Samsung, ASICS, Omega, Bridgestone y Atos. A continuación se enlistan las campañas realizadas a través de Instagram que contaron con resultados positivos.

  • Bridgestone: con su campaña “Persigue tu sueño”, buscaba llenar de inspiración. Lo hizo ofreciendo sus productos líderes, sus servicios y demostrando su apoyo a los atletas mundiales en Tokio 2020.
  • Omega: sumó su participación número 29 como patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos. Esta marca ha sido el cronómetro oficial de los JJOO desde 1932.
  • Samsung: sus campañas han sido de las más reconocidas. A partir de Tokio 2020 se convierten en Socio Patrocinador Mundial.
  • ASICS: es uno de los patrocinadores oficiales de la Justa Deportiva en la categoría de artículos deportivos.
  • Atos: tras la caída de patrocinadores en Tokio 2020, se mantuvo firme con su mensaje: “We are the team”.

¡No te pierdas del US Open 2021! Todavía puedes comprar tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Stephen Curry hace historia con su nuevo contrato

Stephen Curry se convirtió en el jugador mejor pagado de la NBA por segunda vez en su carrera. Los Golden State Warriors le ofrecieron un contrato por 215 millones de dólares. El acuerdo durará hasta el final de la temporada 2025-2026. Esto quiere decir que Curry tendrá 37 años cuando termine el contrato, por lo que podría terminar su trayectoria en la NBA con el equipo de la bahía. En la NBA, ningún jugador menor de 30 años está en el top de los mejores pagados.

No es la primera vez que Stephen Curry recibe una millonaria extensión de contrato. En 2017, firmó un contrato por 201 millones de dólares y cinco año con los Golden State Warriors. En ese momento, era el contrato más grande en la historia de la NBA. Según los cálculos del sitio Spotrac, Curry podría recibir casi 500 millones de dólares de salario al finalizar su carrera. Esto sin contar sus ganancias por patrocinios y fuera de la duela. Según Forbes, Curry gana poco más de 30 millones de dólares anuales por su patrocinio con Under Armour.

La exitosa carrera de Stephen Curry

Independientemente de sus ganancias, Stephen Curry ha tenido múltiples éxitos en su carrera. Además de contar con tres títulos de campeón de la NBA y dos premios MVP, se ha convertido en una de las caras de la NBA. Es el segundo máximo anotador de triples en la historia de la liga, sólo superado por Ray Allen. Además, es el único basquetbolista en la historia de la NBA que ha ganado el premio MVP de forma unánime en la votación.

Si bien cuenta con múltiples récords dentro de la liga, el mayor puede ser el de sus ganancias económicas. Curry hizo historia con su nuevo acuerdo al ser el único jugador que ha recibido dos extensiones de contrato superiores a los 200 millones de dólares. Además, si completa su nuevo contrato con los Warriors, sería el jugador con más ganancias dentro de la duela en la historia de la NBA. A pesar de eso, el que más ganancias totales tendría, es Michael Jordan. Las ganancias totales de MJ rondan los 1,600 millones de dólares. De hecho, esta cifra lo convierte en el atleta del mundo deportivo con mayores ganancias de la historia.



Under Armour es su máximo patrocinador

La imagen de Curry ha estado ligada a Under Armour desde 2015. De hecho, según información de Bleacher Report, Nike le ofreció a Steph Curry un contrato de cuatro millones de dólares anuales en 2013. Sin embargo, el jugador decidió firmar con Under Armour. Posteriormente, la compañía de ropa deportiva sacó la propia marca de tenis de Curry y se convirtió en una de las más populares de la NBA. Esto le trae a Curry más de 30 millones de dólares anuales.

El principal motivo por el que Curry eligió a Under Armour por encima de Nike fue por la propuesta económica. En ese entonces, Under Armour apenas cobraba fuerza en el mercado de la ropa deportiva. En 2010 firmaron al QB Tom Brady; sin embargo, eso no les dio los resultados esperados. Asimismo, le ofrecieron a Curry ser la cara de la marca, cosa que Nike no le podía ofrecer. Ese acuerdo catapultó el valor de Under Armour. Según Macrotrends, la marca estadounidense valía menos de 5,000 millones de dólares antes de firmar a Stephen Curry. En 2015, su valor ya superaba los 20,000 millones de dólares.

¡No te pierdas de los partidos de la NBA! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Presupuesto económico y la baja obtención de medallas olímpicas

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin. Después de dos semanas llenas de emociones, grandes hazañas y nuevos récords llegó el momento de hacer cuentas con la delegación mexicana. Con la culminación de Tokio 2020, concluye la cosecha de medallas para los atletas mexicanos. El resultado final fue de cuatro medallas de bronce (tiro con arco, clavados, halterofilia y futbol). Sin embargo, una de las grandes interrogantes es el porqué se obtuvieron tan pocas medallas aún enviando 162 deportistas.

Resultados en las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos

En todas las ediciones de los Juegos Olímpicos, México siempre ha contado con un gran número de atletas que lo representan. Sin embargo, los resultados no han sido proporcionales al tamaño de su delegación. En los últimos cuatro JJOO (Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020), México ha conseguido 21 medallas olímpicas. Éstas preseas son tres medallas de oro, seis de plata y 12 de bronce.



Presupuesto de la CONADE

Un aspecto clave para el éxito de los deportistas en los Juegos Olímpicos es el presupuesto con el que los deportistas cuentan para su preparación olímpica. Este apoyo económico, obtenido por la CONADE, busca impulsar al deporte mexicano; sin embargo, ha variado en las últimas ediciones del evento. Si se analiza el presupuesto de cada ciclo olímpico (cuatro años), para las últimas cuatro Justas Olímpicas se obtienen los siguientes resultados:

Beijing 2008

Londres 2012

Río 2016

Tokio 2020

Apoyo económico y el total de medallas

A primera vista pareciera que el apoyo económico es determinante en el total de medallas obtenidas por la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, se puede observar que, si bien el apoyo económico es fundamental, no es el único factor en la obtención de preseas. Este análisis se puede obtener haciendo una relación entre el número de preseas obtenidas y el presupuesto designado.

Para Tokio 2020 se contó con más del doble de presupuesto que para Beijing 2008 y en ambos casos se obtuvieron cuatro medallas. El mismo caso con el presupuesto de Río 2016 y el de Tokio 2020; para Río se obtuvo más del doble de presupuesto y únicamente se ganó una medalla más. Por último, las ocho medallas obtenidas en Londres 2012 parecieran ser el resultado de la mayor inversión al deporte mexicano. Sin embargo, con más de cuatro veces el presupuesto de Beijing 2008, se obtuvo una medalla de oro menos.

Fuga de talentos

Óscar Salazar y Salvador Sobrino son entrenadores mexicanos que obtuvieron éxito en los Juegos Olímpicos del 2021; sin embargo, el triunfo no fue para México. Óscar es entrenador de Taekwondo en la delegación egipcia y en Tokio 2020 sus alumnos obtuvieron dos medallas olímpicas. Por otra parte, Salvador Sobrino es entrenador de clavados en la delegación australiana y obtuvo una medalla de bronce en Tokio 2020. Ambos encontraron mejores oportunidades en otros países, ya que en México se carece del apoyo necesario.

Otro caso es el de Gabriela Bayardo, medallista olímpica de tiro con arco en Tokio 2020 representando a los Países Bajos. Bayardo representó a México en Río 2016; sin embargo, no pudo representar a su país natal en los Juegos Olímpicos de 2021. Gabriela no encontró apoyo para entrenar en los Países Bajos, esto tras su decisión de mudarse y por ello optó por no representar a México.

El apoyo económico es importante para el desarrollo y cultura deportiva del país. Sin embargo, los resultados medidos en cantidad de medallas pueden resultar un poco engañosos. Si bien un mayor presupuesto económico no necesariamente implica una mayor obtención de medallas olímpicas, la correcta administración debe ser el camino a seguir en para la obtención de más presas.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La nueva estrategia salarial de Los Angeles Lakers

La temporada 2020-2021 fue muy complicada para Los Angeles Lakers. Esto debido a problemas con lesiones, causando su eliminación en la primera ronda de postemporada por los Phoenix Suns. Ahora, para la Offseason 2021, se especula que el equipo perseguirá la posición de base. Lo anterior, con el objetivo de reforzar el recurso creativo de la escuadra. Actualmente, ya se ha hecho oficial la adquisición vía trade del antiguo MVP de la NBA, Russell Westbrook.

¿Qué incluye el cambio entre Lakers y Wizards?

El trade entre estos dos equipos está compuesto por distintos factores como: la calidad del jugador y la repercusión en el tope salarial. El conjunto de Los Ángeles obtiene a Westbrook y dos futuras selecciones de segunda ronda. Por su parte, los de Washington adquieren a Kyle Kuzma, Kentavious Caldwell-Pope, Montrezl Harrel y la selección 22 del draft 2021. Russell Westbrook llega con un contrato vigente mediante con el que cobraría 44 millones de dólares en la temporada 2021-2022. 

Con la partida de estos jugadores, el equipo logrará absorber una buena cantidad del contrato de Westbrook. Lo anterior, como resultado de que Kuzma, Kentavious Caldwell-Pope y Harrel iban a cobrar un total de 35 millones de dólares. Esto significa que el antiguo MVP de la NBA estará ocupando el espacio de estos tres en el tope salarial. Asimismo, la franquicia tiene firmados a LeBron James y Anthony Davis, y junto con Westbrook estarían cobrando en total unos 120 millones de dólares, sobrepasando el tope salarial. El problema es que para la temporada 2021-2022, los angelinos solo tenían bajo contrato a cuatro jugadores, estos son: James, Davis, Marc Gasol y Alfonzo McKinnie. 



¿Cómo podrán completar su roster sin espacio en el tope salarial?

Los Lakers han recurrido a viejos conocidos de la franquicia; han traído a los veteranos Trevor Ariza, Dwight Howard, Wayne Ellington y Kent Bazemore. Lógicamente, los jugadores firmarán un contrato de un solo año y este será un salario mínimo de veteranos. Estos contratos generarán un impacto reducido en un tope salarial que gracias al luxury tax, termina por llegar hasta los 136 millones de dólares. El luxury tax es un recurso donde se hace un recargo en la nómina del equipo que sobrepasa el salary cap, aumentando el tope salarial del equipo pero el costo se incrementa de manera exponencial. 

Como otro refuerzo, la escuadra angelina ha adquirido los servicios de otra súper estrella. El también veterano Carmelo Anthony de 37 años, llegará a Los Ángeles en la búsqueda de su tan ansiado anillo de la NBA. Se especula que el alero firme un contrato de menos de tres millones de dólares; creando así, una sintonía perfecta entre el limitado espacio salarial, la recta final de la carrera de Melo y el dinero acordado. Por lo tanto, en la temporada 2021-2022 los aficionados disfrutarán de cuatro futuros miembros del Hall of Fame jugando en el mismo equipo.

¡No te pierdas el US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los países que mejor pagan a los atletas olímpicos

Cada uno de los 206 países que conforman el Comité Olímpico Internacional (COI) tienen atletas que los representan en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A pesar de haberse aplazado un año debido a la pandemia, un total de 11,091 atletas compitieron en 41 disciplinas distintas para llevarse el oro. Más allá de la gloria por conquistar la medalla de oro, los ganadores también reciben premios monetarios de parte de sus países.

Los 10 países que mejor pagan a sus atletas

La revista Forbes publicó una lista con los 10 países que mejor pagan a los atletas olímpicos. Estos pueden llegar a recibir enormes premios económicos que rondan los cientos de miles de dólares. De forma sorprendente, los 10 países que mejor pagan a los atletas olímpicos son en su mayoría de Asía. Además, grandes potencias como Estados Unidos y China no se encuentran entre los países que mejor pagan a sus deportistas olímpicos.

Ana Paola Gutiérrez

10. Kosovo

  • Medalla de Oro: 119,000 dólares
  • Medalla de Plata: 71,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 47,000 dólares

En el décimo lugar de la lista se encuentra Kosovo. El pequeño país del sureste de Europa paga a sus atletas 119 mil dólares por ganar una medalla de oro en Tokio 2020. Dicho premio se lo llevarón dos de sus once deportistas en la Justa Olímpica. Tanto Distria Krasniqi como Nora Gjakova ganaron medallas de oro en yudo. Además, los entrenadores también reciben un premio monetario. En el caso del oro se llevan 50 mil dólares, por la plata 30 mil y por el bronce 20 mil.

9. Hungría

  • Medalla de Oro: 166,000 dólares
  • Medalla de Plata: 118,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 94,000 dólares

Hungría ocupa el noveno puesto en la lista de países que mejor pagan a sus atletas olímpicos. El país de Europa Central premia con 166 mil dólares por una medalla de oro, 118 mil por la plata y 94 mil por el bronce. En Tokio 2020, Hungría se llevó un total de 20 medallas: seis de oro, siete de plata y siete de bronce. Además, cada miembro de un equipo ganador se lleva la misma cantidad que un atleta individual.

8. Filipinas

  • Medalla de Oro: 200,000 dólares
  • Medalla de Plata: 99,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 40,000 dólares

La levantadora de pesas filipina, Hidilyn Diaz, consiguió la primera medalla de oro en la historia de Filipinas. Por su medalla de oro recibirá un premio de 200 mil dólares. Además de este premio, también ha recibido dos casas y vuelos gratuitos de por vida de dos aerolíneas locales de su país. Esto como un premio extra que ha recibido de parte de los mayores empresarios de Filipinas.

7. Italia

  • Medalla de Oro: 214,000 dólares
  • Medalla de Plata: 106,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 71,000 dólares

Los premios que reparte Italia a sus atletas olímpicos han incrementado desde Río 2016. Por ganar una medalla de oro los atletas italianos recibirán un premio económico de 214 mil dólares. Dicho monto ha aumentado un 20% en relación a Río 2016. En dicha competencia Italia logró 28 medallas. Mientras que en Tokio 2020 lograron conquistar un total de 40 medallas.

6. Malasia

  • Medalla de Oro: 237,000 dólares
  • Medalla de Plata: 71,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 24,000 dólares

Además de recibir un premio monetario por ganar una medalla, los atletas de Malasia también reciben pagos mensuales de por vida. Una medalla de oro les garantiza un pago de 237 mil dólares y un pago de 1,200 dólares mensuales. Los atletas que conquisten la plata se llevan un premio de 71 mil dólares y 700 dólares mensuales. Finalmente, por el bronce ganan 24 mil dólares y una mensualidad de 470 dólares.



5. Kazajistán

  • Medalla de Oro: 250,000 dólares
  • Medalla de Plata: 150,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 75,000 dólares

En el quinto lugar de los países que mejor pagan a sus atletas olímpicos se encuentra Kazajistán. En Tokio 2020, ningún deportista del país de Asia Central logró el oro. Sin embargo, el país consiguió ocho medallas de bronce en distintas competiciones. Lo que ha garantizado ganancias de 75 mil dólares a cada uno de los ocho medallistas de Kazajistán.

4. Bangladesh

  • Medalla de Oro: 300,000 dólares
  • Medalla de Plata: 150,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 100,000 dólares

La primer participación de un atleta de Bangladesh en los Juegos Olímpicos fue en 1984. Desde entonces, el país de Asia del Sur ha enviado representantes a todas las Justas Olímpicas que se han celebrado. Sin embargo, aún no han conseguido su primera medalla olímpica El país asiático prometía un premio de hasta 300 mil dólares por ganar el oro. Ninguno de los seis atletas de Bangladesh consiguieron medallas tras terminar su participación en Tokio 2020.

3. Indonesia

  • Medalla de Oro: 346,000 dólares
  • Medalla de Plata: N/A
  • Medalla de Bronze: N/A

Al igual que en el caso de Malasia, los atletas de Indonesia que ganen una medalla olímpica recibirán un premio monetario y pagos mensuales de por vida. El premio por ganar el oro es de 346 mil dólares, misma cantidad que en Río 2016. Por otra parte, no se han revelado los premios económicos para aquellos deportistas que ganen medallas de plata o bronce. Además, el pago mensual para los medallistas de Indonesia es de alrededor de 1,400 dólares.

2. Taiwán

  • Medalla de Oro: 716,000 dólares
  • Medalla de Plata: N/A
  • Medalla de Bronce: N/A

Taiwán participó en los Juegos Olímpicos bajo el nombre de China Taipéi. Esto debido a problemas políticos que existen con China. A pesar de esto lograron conquistar 12 medallas en Tokio 2020. Sin embargo, se trata de uno de los países que mas paga a sus atletas olímpicos. Por una medalla de oro reciben 716 mil dólares. Además, los atletas que terminan en posiciones fuera del podio también se llevan premios de aproximadamente 32 mil dólares. Dicha cifra es similar a los 37,500 dólares que da Estados Unidos por una medalla de oro.

1. Singapur

  • Medalla de Oro: 738,000 dólares
  • Medalla de Plata: 500,000 dólares
  • Medalla de Bronce: 250,000 dólares

Sin duda, el país que mejor paga a sus atletas olímpicos es Singapur. Para los deportistas del país asiático, ganar una medalla de oro representa un premio de 738 mil dólares. El premio por la medalla de plata es de 500 mil dólares y por la medalla de bronce se les da 250 mil dólares. Además, los atletas que compiten en deportes de equipo se reparten premios aún más grandes. A pesar de los grandes premios que entregan, ningún atleta de Singapur pudo ganar una medalla en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.

¡No te pierdas del US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

CVC rescata a LaLiga con 2,700 millones de euros

LaLiga anunció el 4 de agosto del 2021 un principio de acuerdo con el fondo de inversión CVC Capital Partners. Este será el contrato más importante en la historia de la competencia y ronda los 2,700 millones de euros. El convenio significa un gran alivio para los clubes españoles que se han visto afectados por la recesión económica causada por la pandemia. La inversión apoyaría directamente a los equipos de la primera y segunda división varonil y la primera femenil.

Por el momento, la comisión delegada de LaLiga aceptó el principio de acuerdo. Solo faltaría el visto bueno de los clubes en la reunión de representantes que se realizará 12 de agosto del 2021. Los equipos con más influencia recibirán mayores cantidades de capital. Esto determinado por: antigüedad, influencia y relevancia del club. La lista es encabezada por Barcelona y Real Madrid.

El acuerdo en números

En el acuerdo se estipula que 10% de la inversión total se destinará al beneficio de LaLiga en diversas áreas a mejorar. Asimismo, 90% de la inversión total (2,430 millones de euros) se repartirá entre los clubes como forma de préstamo que será devuelto en un lapso de 40 años con intereses del 0%. Por otra parte, el 70% de los 2,430 millones deberá ser invertido por los clubes en: infraestructura, desarrollo internacional, marca y producto, estrategias de comunicación y tecnología. El restante 30% será dividido en partes iguales que deberán cubrir 15% deuda financiera y 15% inscripción de jugadores.

A cambio de la financiación, la empresa británica recibirá 10% del negocio total comercial de LaLiga así como futuros beneficios del torneo. En pocas palabras, diez por ciento de lo facturado por el torneo pasará a la cuenta de su nuevo socio, CVC Capital Partners. Con esto se prevé que a largo plazo la liga mejore, recaudando mayores ganancias para ambas partes.

¿Quién es CVC Capital Partners?

La compañía responsable de la que será la inyección económica más importante del torneo es de origen británico; tiene su base de operaciones en Londres. Desde 1981 ha realizado más de 250 inversiones de capital de riesgo en un amplio rango de países y sectores. Este proyecto se ha ido expandiendo, un ejemplo de ello es la adquisición del 20% de la marca Gas Natural. Además, presume de tener presencia en América, Asia y Europa.

La financiación a LaLiga no es su primera incursión en el mundo del deportivo. La compañía ha invertido en eventos deportivos de la talla de la Fórmula 1, Moto GP, tenis y rugby. Algo digno de destacar es que CVC es rival directo de JP Morgan, fondo de inversión que financia la Superliga. Con este incentivo económico también se prevé que los clubes tengan menos intenciones de sumarse a este torneo.



A pesar de la inversión Messi se despide de LaLiga

Con la inminente inversión, los clubes contarán con un apoyo económico extra. El Fútbol Club Barcelona ingresará alrededor de 280 millones de euros; se estima que 42 millones servirán para aumentar su límite salarial. Con esto podrán inscribir a sus cuatro refuerzos y lo que toda la afición blaugrana esperaba, la renovación de Lionel Messi. Sin embargo, Messi ha abandonado al Barça, evento que se anunció el 5 de agosto del 2021. Dicho comunicado desvincula al jugador del club catalán, una noticia que ha paralizado al mundo del futbol.

Gracias al nuevo financiamiento, LaLiga repunta hacia una renovación estructural para el inicio de la temporada 2021-2022. Dicha edición se perfila como una de las más intrigantes; la pérdida de Lionel Messi no solo afecta al Barcelona sino a la liga. Lo anterior, en cuanto a espectadores y en temas económicos. Asimismo, recordando que en 2018 la otra gran figura de la competencia española, Cristiano Ronaldo, partió a la Juventus.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Patrocinios de casas de apuestas podrían regresar al futbol italiano

En julio 2019 el gobierno italiano prohibió los patrocinios de casas de apuestas en el deporte. Sin embargo, la Federación Italiana de Fútbol (Figc, por sus siglas en italiano) ha pedido que se levante la privación. Debido a la pandemia, los clubes de la Serie A han sufrido económicamente. Por su parte, el regreso de los patrocinios de casas de apuestas podría ayudar al futbol italiano a recuperarse de la crisis económica causada por la Covid-19.

Ana Paola Gutiérrez

Prohibición de patrocinios de casas de apuestas

En 2018, el gobierno italiano prohibió los patrocinios deportivos relacionados con casas de apuestas; la medida entró en vigor en julio 2019. Este impedimento afectó a más de la mitad de los 20 clubes de la Serie A. El veto de los patrocinios relacionados con las apuestas también ha tenido consecuencias más allá del futbol. Cuando se propuso la prohibición en el 2018, la liga italiana calculó que el país perdería alrededor de 700 millones de euros en impuestos.

Posible regreso de las casas de apuesta al fútbol italiano

La pandemia causada por la Covid-19 ha sido un duro golpe para el deporte mundial. Esta es la razón principal por la cual la Figc ha pedido al gobierno italiano levantar la prohibición de patrocinios de casas de apuestas. Las pérdidas del futbol italiano en las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 llegan hasta 1,000 millones de euros. En cuestiones de patrocinio, las pérdidas están alrededor de 244 millones de euros. Asimismo, jugar con gradas vacías en los estadios ha generado pérdidas de 341 millones de euros.



La Federación Italiana de Fútbol ha buscado el regreso de los patrocinios de casas de apuestas desde inicios de la pandemia. La propuesta anterior se hizo al gobierno italiano junto con una serie de medidas para que esto suceda. Buscan que el veto sea levantado hasta junio 2023; así como la creación de un fondo llamado “Save Football Fund”. A este fondo estaría destinado el 1% de las ganancias recaudadas por las casas de apuestas para utilizarlo en financiamiento, tanto para futbol profesional como amateur.

¡No te pierdas del US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.