¿Cuánto ganará Javier Aguirre por dirigir a Rayados?

Por primera vez, desde 2001, Javier Aguirre dirigirá en la Liga MX. El “Vasco” fue anunciado como nuevo entrenador de los Rayados de Monterrey. Después de que Antonio Mohamed fuera eliminado en el repechaje por el Puebla, la directiva decidió destituir al técnico argentino. Aguirre regresa al futbol mexicano después de dirigir al Leganés de LaLiga Española. El técnico mexicano no pudo evitar el descenso de los “Pepineros”; sin embargo, se llevó el reconocimiento de la prensa y los aficionados por mantenerlos con posibilidades hasta la última jornada. Les faltaba sólo un punto para mantenerse en Primera División, pero un empate contra el Real Madrid en el último juego de la temporada selló el destino del Leganés. No la tendrá nada fácil; Javier Aguirre llega con la encomienda de conseguir el campeonato para “La Pandilla”. Rayados fue campeón en diciembre pasado derrotando al América, pero tras recibir el título, obtuvieron malos resultados. Lo anterior, terminó por agotar la paciencia de la directiva y después de poco más de un año, le dieron las gracias al “Turco” Mohamed.

¿Cuánto ganará Javier Aguirre?

No es ningún secreto que el “Vasco” no tenía planeado dirigir en la Liga MX. A pesar de esto, el factor económico pudo haber influido. Según ESPN, Javier Aguirre ganará alrededor de 3.9 millones de dólares anuales. Su antecesor, Antonio Mohamed, ganaba 2.6 millones de dólares al año. El contrato será por dos años con opción a uno más. Esto lo convierte en el entrenador de la Liga MX con el mejor salario. El técnico que más se le acerca, es Ricardo Ferretti de los Tigres de la UANL. El “Tuca” gana 3.8 millones de dólares anuales según el sitio Goal.com. El tercer puesto se lo lleva Miguel Herrera, gana cerca de 2 millones de dólares anuales por dirigir al América. Javier Aguirre ya ha sido campeón en el futbol mexicano. Fue en el lejano Invierno de 1999, donde derrotó a Cruz Azul en la final para darle su primer campeonato al Pachuca. En total cuenta con cuatro títulos en su carrera como entrenador en clubes.

El trotamundos regresa a casa

Aguirre ha sido de los pocos técnicos mexicanos que se ha animado a dirigir en el extranjero; ha dirigido en España, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Egipto. Además, fue el timonel de la Selección Mexicana en los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. Con el “Tri”, consiguió la Copa Oro 2009 derrotando a Estados Unidos en la final por goleada. A pesar de esto, su logro más grande fue dirigir al Atlético de Madrid. Javier Aguirre fue técnico de los “Colchoneros” del 2006 al 2009. En su primer año, el “Vasco” logró meter al Atleti a la Europa League después de 10 años y consiguió el boleto a Champions un año después. En esa época, el Atlético no era un equipo protagonista en España, y mucho menos en Europa. Sus únicos títulos fuera de México, fueron en EAU. Consiguió tres títulos con el Al-Wahda. Asimismo, dirigió a las selecciones de Egipto y Japón. Tuvo que renunciar a ser estratega del cuadro nipón después de solo un año debido al escándalo de amaño de partidos en España. Fue absuelto a finales del año 2019 en Valencia.

Pruebas a aficionados en estadios de NBA

El deporte, a nivel mundial, ha sufrido un duro golpe a causa del coronavirus. Los estadios vacíos se han convertido en la norma en lugar de la excepción. Esto ha dejado pérdidas millonarias para muchos equipos que no pueden esperar el día en que regresen los aficionados. Sin embargo, esto será un gran reto, aún mayor de lo que fue llevar a cabo las temporadas del 2020. Más allá de que los fans puedan asistir a los estadios, lo primordial es evitar contagios entre los asistentes, por lo que las pruebas a los aficionados en estadios serán algo fundamental.

NBA sin burbuja

La próxima temporada de la NBA está a la vuelta de la esquina, dará inicio el 22 de diciembre. Sin embargo, en esta ocasión no se llevará a cabo dentro de una burbuja. Esto presenta un riesgo mayor ya que también se esperan aficionados en algunos estadios. Los Golden State Warriors presentaron el plan “Operation Dub Nation”, con el objetivo de abrir su estadio, el Chase Center, al 50% de su capacidad. Para lograr esto, el dueño de los Warrios, Joe Lacob, propuso un plan de pruebas diarias a todos los aficionados, jugadores y empleados del equipo. La idea era que los aficionados se hicieran pruebas 48 horas antes de los partidos o una prueba rápida en el mismo Chase Center. Llevar a cabo esta gran cantidad de pruebas costaría 30 millones de dólares; sin embargo, la ciudad de San Francisco no aprobó esta iniciativa. Otros equipos de la NBA abrirán las puertas para un número limitado de aficionados en sus estadios. Los Memphis Grizzlies recibirán en el FedExForum al 20% de su aforo total. En el estadio del Jazz en Utah también podrán asistir 1,500 aficionados. Para que los fanáticos regresen a los estadios tendrán que dar una prueba negativa no más de dos días antes de los juegos.

Pruebas, pruebas y más pruebas

Uno de los factores a considerar para hacerle pruebas a los aficionados en los estadios será el costo. Existen pruebas de varios precios, desde los 100 dólares hasta algunas entre 30 y 40 dólares si se compran por mayoreo. Los precios de las pruebas son una desventaja, pues en muchas ocasiones las pruebas pueden llegar a ser más costosas que los boletos para los partidos. También existe la duda de que los aficionados estén dispuestos ha realizarse las pruebas. Incluso hay muchos fanáticos que contemplan no regresar a los estadios hasta que exista una vacuna. De acuerdo a una encuesta realizada por The Aspire Group, un tercio de los aficionados de la NBA estarían dispuestos a hacerse la prueba; otro tercio compraría boletos en caso de que estén disponibles y el último tercio no asistiría y tal vez nunca vuelva.

¿Cuánto ganan los jugadores de la NBA?

Excel Sports Managment, una importante agencia de representación de talentos, tuvo un Draft de la NBA muy exitoso a pesar de la incertidumbre causada por la pandemia. Se presentaron varios problemas, incluyendo el retraso del mismo Draft y múltiples intercambios (trades) por parte de los equipos. Cinco de los jugadores representados por Excel fueron seleccionados en la primera ronda del draft de noviembre; incluyendo el número 2 en general, el centro James Wiseman, que fue seleccionado por los Golden State Warriors. El agente de la NBA, Jeff Schwartz, quien fundó Excel en 2002, comentó que el draft de este año era muy bueno. Lo anterior, lo especificó diciendo que cada vez que tienen cinco entre los 20 primeros, se genera un Draft muy bueno. Asimismo, Excel empató con CAA Sports para la mayoría de las elecciones de la primer ronda con cinco.
Andrea Ruano

Excel y drafts pasados

Excel ha tenido varios drafts con múltiples elecciones de primera ronda en años pasados. En 2013, la agencia representó a siete jugadores elegidos en la primera ronda del draft de la NBA; sin embargo, Schwartz dijo que este draft es algo sin precedentes. El draft actual es uno de los más caóticos que ha habido; se presentaron más movimientos de equipo e indecisión que nunca antes. Asimismo, hubo equipos que intercambiaban sus selecciones  todo el camino hasta que lograban decidirse y elegir.

Un draft sin precedentes

Hubo ocho intercambios hechos por equipos. Para los jugadores, en general, eso significó que el equipo que esperaban que los seleccionara ya no tenía el mismo lugar. Es decir, de repente, un equipo que se ha había decidido por un jugador cambiaba su decisión dos horas antes o el mismo día del reclutamiento o durante el reclutamiento.

También te puede interesar: NFL Draft 2020 Dallas Cowboys

Ocho de las 30 selecciones fueron intercambiadas antes o durante el draft. Los cambios se produjeron en un año en el que los prospectos esperaron durante meses para saber cuándo se llevaría a cabo el reclutamiento. El borrador se hace normalmente en junio; sin embargo, como consecuencia de la pandemia fue movido hasta noviembre.

Circunstancias atípicas

La NBA ha establecido el estándar de seguridad durante la pandemia; sin embargo, los estrictos protocolos hicieron difícil que los equipos y jugadores se concentraran en el draft. Lo anterior, generó varios intercambios. En circunstancias normales, Excel organiza su día profesional e invita a los 30 equipos a ver a todos los jugadores entrenar. Normalmente, se presentan entre 100 y 130 entrenadores y ejecutivos. Posteriormente, los jugadores visitan los equipos en sus ciudades de origen. Este año no se permitió que los jugadores viajaran a ver a los equipos y a los equipos solamente se les permitió diez visitas. Además, varios equipos se negaron a viajar por seguridad ante la pandemia. La mayoría de los clubes que reclutaron clientes de Excel los conocieron en persona. A pesar de los retrasos y restricciones, al final funcionó.   Nota elaborada con información de Liz Mullen publicada en el Sports Business Daily

La batalla entre EA y Zlatan revela un gran problema en el futbol

Hace un par de semanas el futbolista Zlatan Ibrahimovic del AC Milán atacó a la empresa EA Sports por usar su imagen. El sueco dijo en Twitter: “¿Quién le dio a EA Sports el permiso para utilizar mi imagen en el videojuego FIFA? Hasta donde yo sé, no soy un miembro  de Fifpro,y si lo soy, me incluyeron en el videojuego sin ningún consentimiento de mi parte.” El tweet de Zlatan tuvo bastante impacto; incluso, el futbolista galés del Tottenham, Gareth Bale, se unió a esta queja. El agente de Zlatan, Mino Raiola, dijo en una entrevista durante un programa en Reino Unido que cerca de 300 jugadores estaban planeando tomar acciones legales en contra de EA. Raiola es uno de los representantes de futbolistas más importantes del mundo. Entre sus clientes se encuentran: Marco Verrati, Erling Haaland, Paul Pogba y el mexicano Hirving Lozano. La principal queja es que muchos jugadores no reciben ningún tipo de remuneración por aparecer año con año en el videojuego. El agente italiano también soltó polémicas declaraciones respecto a la FIFA, señalando que “en 10 años, no existiría más”.

EA Sports se deslindó de las declaraciones

La empresa canadiense Electronic Arts, mejor conocida como EA, se quitó la responsabilidad por estos hechos. Según una entrevista que dieron para Forbes, la empresa negocia los derechos de imagen de los jugadores con la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro). Este organismo es autónomo y se encarga de defender los derechos de los futbolistas. EA compra los derechos de imagen de los futbolistas a este organismo para poder incluirlos en el FIFA. “Esta no es una pelea entre EA Sports y los futbolistas. Esta pelea es en realidad entre los futbolistas y la Fifpro”, fue lo que dijo el portavoz de la compañía. Acerca de la posibilidad de una negociación individual de los derechos de imagen, se negó rotundamente por el costo y la dificultad que esto conllevaría. Esto traería como resultado la inclusión de muchos jugadores genéricos al videojuego. Esto ya ha pasado en varias ocasiones con videojuegos como Pro Evolution Soccer de la empresa japonesa Konami; incluso, a EA le ha pasado con algunos equipos o ligas.

¿Por qué esto es un problema?

Esta guerra de declaraciones entre Zlatan Ibrahimovic, Mino Raiola e EA Sports podría traer graves consecuencias. El hecho de que un futbolista tan importante como Zlatan no sepa si pertenece a este sindicato ha puesto en duda la capacidad del organismo para defender a los futbolistas. Asimismo, el futbolista del Real Madrid, Toni Kroos, ya había declarado que “los futbolistas son marionetas de la FIFA y la UEFA”. La debilidad de este sindicato podría llevar a varias quejas, disputas legales e incluso huelgas por parte de los futbolistas. El futbol es uno de los deportes que más problemas tienen con los sindicatos. Al ser tan grande, hay pocos sindicatos que realmente tengan peso para defender los derechos de los futbolistas. Lo anterior tiene sus excepciones como lo es con la Asociación de Futbolistas de la Premier League inglesa y Futbolistas Argentinos Agremiados, pues son organismos con bastante poder.

Jesús Martínez deja la presidencia del Pachuca

Por primera vez desde 1993, el Club de Fútbol Pachuca cambiará de presidente. El dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, dejará de ser el máximo dirigente del club hidalguense; sin embargo, esto no significa que dejará de ser el director general de Grupo Pachuca. Martínez Patiño se concentrará en las partes administrativas de todo el grupo, pero ya no será encargado de la parte deportiva del Club Pachuca. A cargo de la presidencia de los tuzos quedará Armando Martínez, hermano de Jesús Martínez. Anteriormente se había desempeñado como presidente del Club Mineros de Zacatecas, equipo que vendieron hace unos meses. La estructura del club no cambiará, por lo que Marco Garcés se mantendrá como director deportivo del Pachuca. Además, ya se anunció que el director técnico uruguayo, Paulo Pezzolano, seguirá como estratega para el próximo torneo. El anuncio se realizó después de que los tuzos quedaran eliminados ante Pumas en los cuartos de final del torneo Guardianes 2020.

El legado de Jesús Martínez

En 1993, el empresario mexicano, Jesús Martínez, le compró al gobierno estatal de Hidalgo el Club Pachuca. Si bien fue uno de los primeros equipos profesionales de México, no había tenido mucho éxito. Se fundó en 1892, pero nunca había obtenido un campeonato de Primera División. Seis años después de adquirir al club, Martínez ya había logrado ascender al equipo y conseguir un título; el éxito se dio en la cancha de la mano de Javier Aguirre, ante la máquina en el invierno del 99. A partir de ese momento, Pachuca se convirtió en uno de los clubes más importantes del futbol mexicano. De hecho, son el único equipo mexicano que han ganado un torneo de la CONMEBOL; lograron la hazaña en Chile frente a Colo-Colo en el 2006. Los tuzos levantaron la Copa Sudamericana por primera y única vez en la historia del futbol mexicano. El último campeonato que consiguieron fue en el Clausura 2016 frente a Rayados de Monterrey. Con Jesús Martínez como presidente, los tuzos obtuvieron seis títulos de Primera División, una Copa Sudamericana y cinco Copas de Campeones de la CONCACAF. Además, se establecieron como una de las canteras más importantes de México. Los tuzos desarrollaron en sus fuerzas básicas a talento mexicano como Hirving Lozano, Rodolfo Pizarro, o Erick Gutiérrez.

El imperio de Grupo Pachuca

Grupo Pachuca ha obtenido un gran crecimiento en el mercado. En 2011 compraron al Club León y con su adquisición lograron ascender y conseguir un bicampeonato de la Liga MX en el Clausura 2013 y Apertura 2014. Hay planes de construir un nuevo estadio para los Panzas Verdes que será uno de los más modernos de América Latina. Además, fundaron la Universidad del Fútbol,  fue la primera de su tipo en México. También crearon el complejo “Mundo Fútbol” donde se encuentra el Salón de la Fama del Fútbol. Por si fuera poco, han tenido varios equipos tanto en México como en otras partes del mundo. En territorio nacional, Grupo Pachuca es dueño del Pachuca, León y Coyotes de Tlaxcala de Segunda División. Recientemente vendieron al equipo Mineros de Zacatecas. Fuera del país, también son dueños de algunos clubes como el Everton de Chile y el Atlético Atenas de Uruguay.

Brandon Bellamy: único dueño afroamericano en el béisbol

Brandon Bellamy, CEO de la empresa de bienes raíces Velocity Companies se ha convertido en el primer dueño afroamericano de un equipo profesional de béisbol desde 1978. Bellamy ha adquirido el nuevo equipo de la Atlantic League en Gastonia, una ciudad de Carolina del Norte. El 2020 ha sido un año complicado para el béisbol a raíz del coronavirus. Sin embargo, Bellamy ha decidido invertir 5 millones de dólares en este nuevo equipo.

Brandon Bellamy

Llama la atención que un nuevo equipo de expansión de una liga independiente consiga un nuevo dueño durante la pandemia. Aunque lo más relevante de esto es que Brandon Bellamy se ha convertido en el único dueño mayoritario de un equipo de béisbol. Lo anterior, no ocurría desde 1978. En esa época, Tom Lewis era dueño de los Savannah Cardinals que competían en la South Atlantic League. La compañía de Brandon Bellamy, Velocity Companies, se dedica a los bienes raíces en barrios de bajos ingresos. Junto con el gobierno de Gastonia desarrollarán el proyecta del nuevo equipo de béisbol. Bellamy y Velocity se ocuparán de operar el estadio y el desarrollo del área que lo rodea. Se trata de un complejo multideportivo en donde también se alojarán distintos eventos como conciertos. Este complejo lleva el nombre de Deportes y Entretenimiento Urbano Franklin, FUSE por sus siglas en inglés. Gastonia: nuevo equipo de la Atlantic League En septiembre 2020 la MLB anunció una nueva asociación con la liga independiente de béisbol Atlantic League. En esta liga competirá el nuevo equipo de Gastonia a partir de la próxima primavera. Será el segundo equipo de la Atlantic League en Carolina del Norte; ya que en el 2019 se dio la expansión en High Point con los Rockets. Con la inversión de Bellamy y de la ciudad se construirá un estadio para 5,000 personas. La infraestructura también será cede para otro tipo de eventos y se anticipa que alojará hasta 100 eventos en el 2021. Este nuevo proyecto en Gastonia no sólo busca impulsar el béisbol independiente y de ligas menores; sino que busca mejorar la vida de los 77,000 habitantes de Gastonia. A través del centro deportivo y cultural que sin duda presentará nuevas oportunidades para la pequeña ciudad de Carolina del Norte.   Nota elaborada con información de Erik Spanberg publicada en el Sports Business Daily

Día de Acción de Gracias: ¿Por qué Dallas y Detroit juegan en esta fecha?

El Día de Acción de Gracias es toda una tradición en la NFL. Probablemente sea la festividad más importante del año en Estados Unidos y eso lo aprovecha la liga. Esta época se lleva a cabo el cuarto jueves de noviembre; además, siempre le sigue el Black Friday, que es el día en donde se inauguran las compras navideñas. Desde la fundación de la NFL, en 1920, por lo menos ha habido un partido en estas fecha; asimismo, hay dos equipos que por costumbre juegan: Detroit Lions y Dallas Cowboys. Al ser un día feriado, la NFL ha aprovechado para poner partidos en esta fecha. Lo anterior, debido a que los ratings suben; de hecho, en los partidos del Día de Acción de Gracias, se le da una pierna de pavo al jugador más valioso del encuentro. Esta tradición la inició el ex entrenador John Madden en 1989.
Andrea Ruano

¿Por qué Dallas y Detroit juegan en el Día de Acción de Gracias?

Los dos equipos que generalmente juegan en esta fecha son los Cowboys y los Lions. Detroit comenzó a tener actividad en el Día de Acción de Gracias en 1934; en este encuentro jugaron contra los Chicago Bears. El dueño de los Lions en ese momento, George A Richards, le ofreció a la liga que su equipo jugara en esa fecha para atraer más fanáticos al estadio. En un inicio se plantearon varias interrogantes pues se dudaba que los fanáticos fueran al partido en un día, que en teoría, se pasa con la familia; sin embargo, sucedió todo lo contrario. Al ser un juego al mediodía, se favoreció a los aficionados para ir al partido y después regresar a su casa para cenar. El éxito fue rotundo y los Lions establecieron tomaron la decisión de llevarlo a cabo todos los años. Los Cowboys tienen una historia similar en este tipo de partidos. En 1966 la franquicia tenía un año de existencia y el dueño, Tex Schramm, buscó copiarle a los Lions para atraer a más fanáticos al equipo fuera de Texas. La mayoría de los equipos no querían jugar en el Día de Acción de Gracias porque los jugadores querían pasar la festividad con sus familias. A pesar de esto, terminó siendo todo un fenómeno, que incluso se convirtió en una tradición del país norteamericano. Fue a partir de 1978 que Detroit y Dallas empezaron a jugar en la misma fecha. Los Lions juegan al mediodía y los Cowboys a las 15:00 horas.

Pavo y fútbol americano

Los partidos de fútbol americano se han convertido en algo tradicional en los Estados Unidos. Los ratings de este día suelen ser altos, como consecuencia de ser día feriado. A partir de 2006, la NFL decidió expandir el número de partidos; se celebra un tercer partido durante la noche. Este año, el partido entre Steelers y Ravens fue aplazado al domingo en la tarde por las casos positivos de Covid-19 en el equipo de Baltimore. Será la primera vez en 14 años que no habrá un juego nocturno en el Día de Acción de Gracias. Lo anterior representará un duro golpe para la liga ya que es uno de los encuentros de temporada regular que atrae mayor rating. De hecho, el año pasado, el evento representó altas ganancias para la NFL. El duelo en el que los Bills derrotaron a los Cowboys, tuvo una audiencia de cerca de 35 millones de espectadores. Fue el encuentro del Día de Acción de Gracias con mayor audiencia desde 1993. Ese partido fue entre los Cowboys y los Dolphins y es considerado uno de los partidos más extraños de la historia; una nevada azotó el Cowboys Stadium y un error del defensivo Leon Lett de Dallas, le dio el triunfo a Miami en la última jugada.

Las pistas de NASCAR han perdido más de 150 millones de dólares

Durante este año, las carreras se celebraron delante de gradas vacías y en el mejor de los casos, parcialmente llenas. Las pistas de NASCAR han perdido entre 150 y 175 millones de dólares. Lo anterior, debido a la baja en ingresos por entradas en la última temporada. NASCAR se vio obligada a terminar su temporada de 2020 con pocos o ningún fanático presente.

NASCAR tuvo algo de suerte

La categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos tuvo la suerte de que su carrera más importante, la Dayton 500, se celebró ante 101,500 personas. Dicha carrera logró llevarse a cabo semanas antes de que la pandemia llegara al país. Asimismo, el operador de pista, Speedway Motorsport, también organizó una importante carrera de primavera en Las Vegas.

Los números de NASCAR

En 2019, NASCAR compró y privatizó el operador de pista International Speedway Corp. Como consecuencia de la compra y la privatización, los números de fin de 2019 nunca fueron publicados. Asimismo, tampoco lo serán en años próximos. Sin embargo, en las más recientes y completas presentaciones públicas, las del 2018, el deporte se combinó para ganar 193.6 millones de dólares en ingresos por entradas. Lo anterior se da entre las pistas propiedad de NASCAR/ISC, Speedway Motorsports y Dover. La última es independiente, pero se negocia públicamente. Alrededor del 57% de los 193.6 millones de dólares fue de NASCAR/ISC; de Speedway Motorsports fue el 40%; y de Dover fue el 3%. Lo anterior refleja un 10% menos que en 2017. En ese año los ingresos combinados fueron de 215.1 millones de dólares. Las únicas dos pistas en el calendario de la Serie de Copa de este año que no están incluidas en los números son Indianapolis Motor Speedway y Pocono Raceway, ambas independientes, pero de propiedad privada.

También te puede interesar: Cerveza Busch: el marketing más ingenioso de NASCAR

Por otra parte, en 2018, los ingresos por admisiones reflejaron ser el 16% de los ingresos del CSI. Por otra parte, el cubo que incluye los dólares de los medios y el patrocinio representó el 75%. Finalmente, el último significó un 9% que provino de alimentos y bebidas, mercancías u otras fuentes de ingresos. Esta dinámica no ha cambiado desde entonces, lo que significa que el deporte fue capaz de llegar al 2020 con la mayoría de sus ingresos anuales todavía intactos. Lo anterior, debido a que fue capaz de completar una temporada de 36 carreras y preservar los dólares de los medios de comunicación.

NASCAR ante el COVID-19

El automovilismo fue el primer deporte en traer a los aficionados de vuelta a las gradas en los Estados Unidos después de la ruptura de la pandemia. Los espectadores regresaron a las pistas en junio; lo hicieron en fines de semana consecutivos en Homestead-Miami Speedway y Talladega Superspeedway. La NASCAR finalmente fue capaz de recibir a los fanáticos en 15 de sus 36 carreras para el momento en que la temporada terminó. Sin embargo, la gran mayoría fueron con capacidades muy disminuidas. Por ejemplo, la asistencia a la carrera del campeonato de NASCAR en Phoenix Raceway se limitó al 20%, o alrededor de 8,400 espectadores. Asimismo, en Martinsville Speedway en Virginia sólo se permitieron 1,000 fanáticos. En donde se acumularon más individuos en las gradas fue en la Carrera de Estrellas de Bristol Motor Speedway y la Carrera Nocturna de septiembre, ambas con más de 20,000 espectadores; sin embargo, es sólo una fracción de la capacidad del recinto de 160,000 asientos. A medida que el deporte mira hacia el 2021, se enfrenta de nuevo a una situación en la que es casi seguro que las multitudes serán limitadas durante al menos el primer trimestre del año. A pesar de ello, la industria tiene más esperanzas para la segunda mitad del año después de que una vacuna pueda ser ampliamente distribuida. NASCAR tiene actualmente todas las entradas a la venta para el Daytona 500, pero fuentes dijeron que el organismo sancionador ha comenzado a presupuestar una capacidad reducida. La anterior, potencialmente tan pequeña como el rango del 20%, que también se ha informado como una posibilidad para el Super Bowl de la NFL, que se celebrará en Tampa sólo una semana antes.   Nota elaborada con información de Adam Stern publicada en el Sports Business Daily

Del campo a las consolas: Pro Bowl 2021 será virtual

Se ha decidido que el Pro Bowl 2021 se realizará de forma virtual. Los jugadores se enfrentarán en el videojuego Madden 21 de la compañía EA Sports. El vicepresidente de eventos de la NFL, Peter O’Reilly, compartió que la liga está muy emocionada por llevar a cabo un evento de este tipo. El evento durará una semana y se realizarán partidos entre celebridades, leyendas de la liga y jugadores actuales. Todavía no se llega a ningún acuerdo para ver qué empresa tendrá los derechos de transmisión; originalmente, ESPN iba a transmitir el partido. Lo más probable es que esta misma cadena de televisión transmita el Pro Bowl 2021. ESPN tiene bastante experiencia en cuanto a la transmisión de eSports. Llevan algunos años transmitiendo el Madden Club Championship, donde 32 jugadores representan a los equipos. El premio al ganador del torneo es de 100,000 dólares.

Pro Bowl 2021 en Madden

El evento original se iba a llevar a cabo en Las Vegas, en el Allegiant Stadium. La nueva casa de los Raiders tendrá que esperar hasta el 2022 para recibir a las estrellas de la liga. Sin embargo, seguiremos viendo a los mejores enfrentándose entre ellos, aunque sea desde el sillón de sus casas. Todavía se están afinando los detalles de quién representará a cada equipo para jugar. Como todos los años, la NFL realiza una votación en su página oficial; los aficionados votan para seleccionar a lo mejores jugadores de la temporada. El bono por ser seleccionado al Pro Bowl es de 70,000 dólares al equipo ganador y 35,000 al equipo perdedor. Aún no se determina cómo serán repartidos los premios económicos, pero la propia liga aseguró que los jugadores sí recibirán un bono.

La NFL entra a un nuevo mercado

Una de las razones del evento es el creciente interés en los eSports. La empresa que desarrolla el videojuego oficial de la NFL es EA Sports. Se reportó un crecimiento de la red de EA; entre abril y agosto, más de 20 millones de usuarios se unieron a esta plataforma. Por primera vez, la NFL se verá involucrada directamente en la organización de un evento relacionado con los videojuegos. Los torneos de Madden generalmente son organizados por EA. Se hará como un experimento para ver qué tanto le funciona a la liga. Aunque esto podría resultar en una caída importante del rating del evento. El Pro Bowl generalmente cuenta con un promedio de 8.5 millones de televidentes. Sólo para darnos una idea, el juego dos de la Serie Mundial de este año tuvo 8.9 millones de espectadores. Tomando en cuenta que el partido en sí, es un juego de exhibición, es bastante positivo para la NFL que tenga casi el mismo nivel de audiencia que la Serie Mundial.
EquipoPaísValor de mercado
Liverpool Inglaterra1,08 mil millones de euros
Manchester CityInglaterra1,08 mil millones de euros
FC BarcelonaEspaña878,70 millones de euros
Bayern MunichAlemania875,95 millones de euros
Paris Saint GermainFrancia858,75 millones de euros
Real MadridEspaña855 millones de euros
Chelsea FCInglaterra838,90 millones de euros
Manchester UnitedInglaterra799,85 millones de euros
Atlético de MadridEspaña737,75 millones de euros
JuventusItalia707,70 millones de euros
Inter de MilánItalia653,90 millones de euros
Borussia DortmundAlemania587,25 millones de euros
RB LeipzigAlemania514,58 millones de euros
AtalantaItalia386,85 millones de euros
LazioItalia364,70 millones de euros
Sevilla FCEspaña348,90 millones de euros
Borussia MönchengladbachAlemania313,43 millones de euros
AjaxHolanda288,85 millones de euros
FC PortoPortugal255,03 millones de euros
Stade Rennais Francia240,50 millones de euros
Olympique de MarsellaFrancia228,45 millones de euros
ZenitRusia180,30 millones de euros
Brujas KVBélgica144,20 millones de euros
Red Bull SalzburgAustria144 millones de euros
Shakhtar DonetskUcrania134,80 millones de euros
FK KrasnodarRusia 115,65 millones de euros
Dinamo KievUcrania99,65 millones de euros
OlympiacosGrecia96,30 millones de euros
Istambul BasaksehirTurquía86,15 millones de euros
Lokomotiv MoscúRusia84,25 millones de euros
FC MidtjyllandDinamarca42,03 millones de euros
Ferencvárosi TCHungría28,65 millones de euros

Se mudan los Raptors a Tampa Bay

Con la temporada de la NBA a menos de un mes de iniciar, hay muchas preguntas por responder. Debido a la pandemia, el gobierno de Canadá no dio la autorización para que los Toronto Raptors jugaran en casa. Actualmente es muy complicado conseguir el permiso para viajar a este país; por lo anterior, los Raptors deberán mudarse por lo menos una temporada. Dicho problema también lo tuvieron los Toronto Blue Jays de las Grandes Ligas. El equipo tuvo que jugar a 159 kilómetros al sur, en Búfalo Nueva York. Por su parte, los Raptors jugarán a más de 2,000 kilómetros de su ciudad. Será en Tampa Bay donde Nick Nurse y su equipo disputarán sus partidos como local en la temporada 20-21. Su casa temporal será el Amalie Arena, donde también juega el equipo de hockey Tampa Bay Lighting de la NHL. Toronto es el único equipo de toda la NBA que juega fuera de Estados Unidos, por lo que ninguna otra franquicia tendrá que jugar fuera de su ciudad como local.

Los Raptors de nuevo a Florida

Tomando en cuenta que el baloncesto es un deporte donde las condiciones climatológicas no influyen, el equipo de Toronto ya está acostumbrado a Florida. El equipo formó parte de la burbuja en Orlando donde se celebraron los últimos ocho duelos de temporada regular y los Playoffs. Estuvieron cerca de dos meses en el complejo del Wide World of Sports de ESPN y llegaron hasta las semifinales de la Conferencia del Este, donde fueron eliminados por los Boston Celtics. Si se confirma que toda la temporada tendrán que jugar fuera de Canadá, por lo que cumplirían más de un año sin jugar en Toronto. El último partido de los Raptors en el Scotiabank Arena fue el 28 de febrero de 2020. Ese encuentro lo perdieron contra los Charlotte Hornets. Los fanáticos canadienses tendrán que esperar hasta finales de 2021 para ver a su equipo en vivo.

Un futuro incierto

Después del campeonato obtenido frente a Golden State en el 2019, hubo muchas dudas sobre los Raptors. La salida de Kawhi Leonard a los Clippers fue un golpe para Toronto; a pesar de eso, consiguieron mantenerse a flote. Nick Nurse fue nombrado entrenador del año y lograron ser el segundo sembrado de la Conferencia del Este. Hombres como Pascal Siakam y Fred VanVleet dieron la cara por el equipo; de hecho, VanVleet acaba de firmar una extensión de contrato por cuatro temporadas y 85 millones de dólares. Este contrato es el más grande para un jugador que no haya pasado por el draft de la NBA; sin embargo, también perdieron piezas importantes. El español Marc Gasol dejará el equipo para irse a los actuales campeones, los Lakers de Los Ángeles.