InicioDeportes Inc.Los estadios de Grand Slam

Los estadios de Grand Slam

Los complejos tenísticos fueron creados por la necesidad de brindar importantes torneos a los aficionados, pero también como espacios para la práctica de este deporte.

La popularidad de los Grand Slam y otros torneos ha ido creciendo a pasos agigantados en los últimos tiempos, por ello, las federaciones de tenis y gobiernos se dieron cuenta de la necesidad de mejorar las instalaciones existentes para darle una mejor experiencia a los aficionados y asistentes  a estas áreas recreativas. Por otra parte, el clima ha obligado la colocación de techos retráctiles para cumplir con la agenda de los torneos.

A continuación hacemos un repaso de los principales estadios y las renovaciones de los centros tenísticos.

Australian Open

El complejo tenístico localizado en el Melbourne Park se formó entre los años de 1985 y 1987 con un costo de $94 millones AUD ($70.9 millones USD).Estos son sus estadios principales:

Nombre estadio principal: Rod Laver Arena, dado el 16 de enero del año 2000.

  • Nombre anterior: Cancha Central.
  • Capacidad asientos: 14,820.
  • Construcción: El 13 de noviembre de 1985 el gobierno australiano creó el fideicomiso del Centro Nacional de Tenis. Con ello arrancó el proyecto del complejo tenístico.
  • Firmas arquitectónicas: Peddle Thorp Arquitectos y Cox Arquitectos.
  • Arquitectos: Peddle Thorp, Peter Brook y Phillip Cox.
  • Constructora: Lendlease (Civic & Civic).
  • Inauguración: El estadio fue inaugurado en el Abierto de Australia de 1988.
  • Remodelaciones:
  • En 2007 se instaló una alberca temporal para el Campeonato Mundial de Natación.
  • En 2008 se cambió su pista Rebound Ace por una azul Plexicushion.
  • Actualmente, existe un proyecto de renovación del área Melbourne Park tasado en $338 millones AUD ($255 millones USD) para su segunda etapa. Lendlease se adjudicó el contrato a finales de 2015, mientras Cox está apoyando en el diseño arquitectónico. El estadio renovará sus áreas públicas, accesos, servicios de comida, bebida y baños. Los cambios se irán haciendo  gradualmente hasta el 2020.
  • Usos: Conciertos, tenis, motocross y eventos especiales.
  • Eventos especiales: Campeonato Mundial de Natación, Campeonato Mundial de Gimnasia, Copa Davis, Commonwealth Games.
  • Tecnología: El estadio dio un importante paso en la construcción con la colocación del primer techo retráctil con un costo de $2.7 millones AUD ($2 millones  USD) . El techo de 700 toneladas se abre o cierra en 20 minutos. Por otra parte, su pista de tipo Rebound Ace fue parte de la innovación en esa época.

Roland Garros

Nombre estadio principal: Philippe Chatrier desde el año 2001

  • Nombres anteriores: Cancha central.
  • Capacidad: 14,840.
  • Construcción: El estadio fue concebido gracias a la idea del atleta Emile Lesieur con el apoyo de Pierre Gillou. El objetivo era tenerlo listo para la final de la Copa Davis 1928. Fue terminado en 8 meses con una capacidad inicial de 10,000 espectadores.
  • Arquitecto: Louis Faure-Dujarric.
  • Preparación terreno: Charles Bouhama.
  • Inauguración: 18 de mayo de 1928.
  • Costo: El 8 de diciembre de 1927, la ciudad de París otorgó la concesión del terreno por 25 años a Lesieur y Gillou con una renta por ₣20,000 francos ($3,559 USD) y el 6% de los ingresos brutos por la venta de entradas futuras.
  • Remodelaciones: En 1979 se amplió la capacidad del estadio central.
  • Remodelaciones complejo tenístico:
  • En la década de los 80 se efectuó una primera renovación del complejo con nuevas canchas para una superficie de 5.7 hectáreas.
  • El proyecto de renovación del complejo tenístico tiene contemplado la renovación de sus asientos para mejorar la comodidad y visibilidad entre 2018 y 2019. Los medios de comunicación y jugadores contarán con nuevos espacios en el estadio.
  • La Plaza de los Mosqueteros será arreglada para la comodidad de los aficionados. El área Fonds de Princes tendrá nuevas canchas. Asimismo, se colocará un edificio nuevo y un área de recepción denominada Roland Garros Village.
  • Costo futuras remodelaciones: La alcaldía de París brindará un financiamiento de €20 millones.
  • Tecnología: El Philppe Chatrier contará con un techo de acero retráctil que se moverá en alrededor de 15 minutos para el año 2020.

¿Qué deportistas y exdeportistas son dueños de equipos profesionales?

Averígualo AQUÍ

Wimbledon

El All England Lawn Tennis and Croquet Club (AELTC) nació por la iniciativa y el diseño de George Hillyard.

Nombre estadio principal: Cancha central

  • Capacidad actual: 14,979.
  • Construcción: En 1919 se aprobó el proyecto de complejo tenístico en el área de Church Road. La cancha principal estaba planeada para 13,500 personas.
  • Arquitecto: Charles Stanley Peach.
  • Inauguración: Torneo de Wimbledon de 1922 con el partido A.Kingscote-L.Godfree.
  • Firma arquitectónica remodelación 2009: Populous.
  • Diseñador principal techo: Bianchi Moreley Ltd.
  • Ingeniería estructural techo: Capita Saymonds.
  • Costo techo retráctil: £80 millones GBP.
  • Remodelaciones:
  • El 11 de octubre de 1940 la cancha central fue dañada por una bomba. La reparación del daño vino en 1947.
  • En el 2000 se instaló una superficie 100% de ryegrass.
  • El 17 de mayo de 2009 se inauguró el techo retráctil dada la petición de 2004. Por otro lado, la capacidad se incrementó de 13,800 a 15,000 aficionados y los asientos se hicieron más cómodos.
  • Tecnología: En 2007 se implementó la tecnología Hawk-Eye. El techo retráctil de 1,000 toneladas, 5,200 metros cuadrados y luces LED se cierra en un lapso de 8 a 10 minutos y tiene un sistema de control del flujo del aire.

US Open

El Complejo Nacional de Tenis tuvo un costo inicial de $12 millones USD. En 1978 fue renombrado como Bilie Jean King.

Nombre: Arthur Ashe

  • Capacidad: 23,771.
  • Construcción: El alcalde David N. Dinkins aprobó su construcción y renovación del complejo tenístico en 1992. En 1997 se realizó la construcción del estadio.
  • Firma arquitectónica: Rossetti.
  • Diseño estructural: WSP.
  • Costo: $254 millones USD.
  • Inauguración: 25 de agosto de 1997 con el partido Tamarine Tanasugarn – Chanda Rubin.
  • Costo techo retráctil: $100 millones USD.
  • Constructora techo: Hunt Construction.
  • Contratista techo: Birdair.
  • Diseño ingenieril mecánico: Geiger.
  • Remodelaciones: El techo retráctil de 210,000 metros cuadrados del material politetrafluoroetileno (PTFE) se completó en 2016.
  • Tecnología: Una computadora se encarga del control de sus 48 sensores de movimiento. Estos sensores permiten su correcta alineación y la medición de la velocidad del viento, actividad sísmica, voltaje, motor, etc. Además, existe un sistema independiente de sensores y cámaras térmicas para la detección de los datos ambientales como temperatura y humedad dentro y fuera del estadio. El techo tiene un sistema de ventilación del agua para el control de la humedad. El estadio cuenta con modernos sistemas de audio y de transmisión.

Los proyectos de renovación dentro de estos templos del tenis continuarán por muchos años más.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments