Los mejores salarios por posición en la NFL

La NFL es una de las ligas deportivas con los mejores salarios del mundo. Según NBC, el salario promedio de un jugador de la National Football League es de 2.7 millones de dólares anuales. Además, lo mínimo que pueden ganar son 480,000 dólares por temporada. Sin embargo, las máximas estrellas ganan mucho más que eso. La posición más redituable es la de quarterback; de hecho, los 11 jugadores mejor pagados de la NFL son mariscales de campo.

La lista de los mejores salarios de la NFL está encabezada Patrick Mahomes. La estrella de los Kansas City Chiefs es el jugador que más gana en toda la liga. El salario de Mahomes durante la temporada 2021 será de 45 millones de dólares. Después del QB de los Chiefs, se encuentra Josh Allen. El quarterback de los Bills tendrá un salario de 43 millones de dólares en la campaña 2021.

Los mejores salarios por posición

Si bien los salarios de los QB´s están por encima de los demás, las otras posiciones están bastante parejas en cuanto al dinero que reciben. El jugador defensivo que más dinero recibirá en 2021 es TJ Watt de los Pittsburgh Steelers. El linebacker egresado de la Universidad de Wisconsin ganará 28 millones durante la campaña 2021. Por otra parte, es el receptor DeAndre Hopkins el que más dinero recibe sin ser QB. Hopkins llegó a los Arizona Cardinals en 2020 y su salario anual ronda los 27.2 millones de dólares.

Uno de los salarios que sorprende es el de Christian McCaffrey. El explosivo corredor de los Carolina Panthers recibe 16 millones de dólares anuales. A pesar de ser una de las principales estrellas de la liga, McCaffrey ni siquiera está entre los 70 jugadores con mejores salarios de la NFL. Según el sitio Spotrac, el corredor está en el puesto número 77 de la lista. Además, Christian es uno de los jugadores más seleccionados por los fanáticos del Fantasy Football.

Se nota mucho la diferencia entre la ofensiva, la defensiva y los equipos especiales. Justin Tucker es considerado como el mejor pateador de la NFL y es el mejor pagado de la liga en su posición. Incluso, rompió el récord del gol de campo más largo de la historia, al lograr anotar uno de 66 yardas frente a los Detroit Lions. A pesar de esto, Tucker sólo gana cinco millones de dólares anuales. Por otra parte, el pateador de despeje, Johnny Hecker, lidera la lista de los mejores salarios de su posición, con 3.7 millones de dólares por temporada.



¿Y los equipos?

En la NFL existe un tope salarial. Durante la temporada 2021, este será de 182.5 millones de dólares. Hay dos equipos en la liga que cuentan con tres de los jugadores mejor pagados en su posición. Los LA Rams y los San Francisco 49ers cuentan con la mayor cantidad de deportistas de esta lista. En total, San Francisco le paga 43.4 millones anuales a Kyle Juszczyk, Trent Williams y George Kittle. Por su parte, Los Angeles paga 46.2 millones de dólares en total por temporada a Aaron Donald, Jalen Ramsey y Johnny Hecker.

La única división en la NFL cuyos equipos tienen a un jugador con el mejor salario en su posición, es la oeste de la NFC. Esta división es conformada por: 49ers, Cardinals, Rams y Seahawks. Además, es considerada como una de los mejores divisiones de toda la liga. Algo curioso es que por lo menos un equipo de cada división de la NFC tiene un jugador con el mejor salario de su posición.

¡No te pierdas los partidos de tu equipo favorito de NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 de futbolistas mejor pagados del 2021

Se espera que el top 10 de futbolistas mejor pagados perciban un total de 585 millones de dólares en 2021. En 2020 estos recaudaron 570 millones de dólares en ganancias antes de impuestos. Actualmente, el PSG cuenta con tres de los cinco jugadores pertenecientes al top 10 de futbolistas mejor pagados del mundo. Cristiano Ronaldo encabezó la lista del 2021 después de haber sido el jugador más vendido en Fanatics gracias a su anuncio de llegada al Manchester United.

Cristiano Ronaldo superó las ventas de Lionel Messi en cuanto a merchandising. Por si fuera poco, Ronaldo sobrepasó ventas de otros atletas que cambiaron de equipos en los últimos años como Tom Brady (2020), LeBron James (2018) y Bryce Harper (2019). Solo hay tres atletas que generan más ganancias comerciales que “El Bicho” y estos son: Roger Federer con 90 millones de dólares, LeBron James con 65 millones de dólares y Tiger Woods con 60 millones de dólares.

Está previsto que Cristiano Ronaldo gane 125 millones de dólares en la temporada 21-22. Sus ingresos se componen de 70 millones de dólares en salario y bonificaciones. Los otros 55 millones de dólares se conforman por patrocinios personales y asociaciones con marcas como Nike, Herbalife, Clear y CR7. Por otra parte, su poder de venta se debe a ser el atleta más popular del mundo. “El Bicho” cuenta con más de 500 millones de seguidores en redes sociales; Facebook con 149 millones, Instagram con 344 millones y Twitter con 94,3 millones.

Lionel Messi se apoderó del segundo lugar del top 10 de futbolistas mejor pagados después de su salida del Barcelona. Los ingresos totales del argentino son de 110 millones de dólares. De las ganancias totales del futbolista, 75 millones de dólares se deben a su sueldo del PSG y los otros 35 millones de dólares están conformados por patrocinios de empresas como Adidas, Pepsi, Jacobs & Co y Budweiser.

Ana Paola Gutiérrez

Los mejor pagados del 2021

1. Cristiano Ronaldo

En sus 18 años de carrera ha ganado 32 trofeos. Estos incluyen cinco títulos de la UEFA Champions League, el Campeonato de Europa de la UEFA y siete títulos de la liga inglesa, española e italiana. Además, se convirtió en el primer jugador en obtener títulos en tres países. A inicios de septiembre 2021 estableció un récord como el mayor goleador de todos los tiempos anotando por 110ª vez. A sus 36 años, el delantero del Manchester United generó ganancias totales en 2021 por 125 millones de dólares.

2. Lionel Messi

Durante sus 21 años con el FC Barcelona, Messi marcó 672 goles y 268 asistencias. Además, obtuvo 35 títulos y 78 premios, incluido un récord de seis trofeos Ballon d’Or para el mejor futbolista. El futbolista se embolsó 875 millones de dólares en salario y bonificaciones. Además obtuvo 350 millones de dólares en patrocinios por un total de mil millones de dólares a lo largo de su carrera. El argentino de 34 años, miembro más reciente del PSG, generó ganancias totales en 2021 por 110 millones de dólares.

3. Neymar Jr

Su transferencia del FC Barcelona al PSG en 2017 resultó en una tarifa récord de 263 millones de dólares. Es el tercer atleta más popular en Facebook, Instagram y Twitter con 284 millones de seguidores. “Ney” firmó un acuerdo con Puma tras su salida anticipada de Nike por una denuncia de agresión. El brasileño de 29 años, jugador del París Saint-Germain, generó ganancias totales este 2021 por 95 millones de dólares.

4. Kylian Mbappé

Mbappé ha sido acreedor a la Bota de Oro de la Ligue 1 en tres ocasiones. Kylian ha acumulado más goles en su carrera que los de Ronaldo y Messi cuando tenían su edad. Además, se colocó en la portada en solitario del FIFA 21, convirtiéndose en uno de los más jóvenes en hacerlo. Igualmente, se anunció que vuelve como el rostro del FIFA 22, siendo el primero desde Cristiano Ronaldo. El francés de 22 años, miembro del PSG, generó ganancias totales con un valor de 43 millones de dólares este 2021.

5. Mohamed Salah

Desde que llegó de la Roma en 2017, el delantero ha demostrado ser una leyenda dentro y fuera de la cancha. Mohamed ha estado ente los máximos goleadores del Liverpool y de la Premier League. En octubre 2020 alcanzó su centésima anotación, convirtiéndose en el más rápido en hacerlo en la historia del club. Asimismo, es uno de los rostros más importantes de los atletas musulmanes del deporte. El futbolista egipcio de 29 años generó ganancias totales en 2021 por 41 millones de dólares.



6. Robert Lewandowski

A pesar de que su contrato vence en 2021, su desempeño como jugador alemán del año ha provocado rumores de pretendientes. Actualmente, Robert lleva una racha de 19 partidos anotando, siendo febrero del 2021 la última vez que falló. En septiembre 2021 se convirtió en el primer jugador de la Bundesliga en marcar en 13 partidos consecutivos en casa. Asimismo, lanzó su marca de ropa RL9 y tiene como socios patrocinadores a Nike, Huawei y Head & Shoulders. El polaco de 33 años, jugador del Bayern Munich, ha recaudado este 2021 35 millones de dólares.

7. Andrés Iniesta

Desde su llegada al club japonés en 2018, el centrocampista ha ayudado al club a ganar la Copa del Emperador en 2019, a clasificarse para la Liga de Campeones de la AFC por primera vez y a ganar la Supercopa de Japón en febrero 2020. El español de 37 años, jugador del Vissel Kobe, generó ganancias totales en 2021 por un valor de 35 millones de dólares.

8. Paul Labile Pogba

A pesar de que hace algunos meses su futuro era incierto, desde el fichaje de Cristiano Ronaldo y del francés Raphael Varane, los rumores suponen que la firma de una extensión en su contrato es una probabilidad. Actualmente, se encuentra en medio de un contrato de diez años con Adidas por un valor aproximado de 45 millones de dólares. El francés de 28 años, jugador del Manchester United, recaudó un total de 34 millones de dólares por concepto de ganancias totales en 2021.

9. Gareth Bale

Tras una relación de choque con su ex entrenador en el Real Madrid, Zinedine Zidane, Bale fue cedido al Tottenham durante la temporada 2020. Gracias a la renuncia de Zidane y después de que el club no alcanzara trofeo alguno, Bale tuvo la oportunidad de regresar al Bernabéu. Desde 2020 ha sido socio de TaylorMade. El galés de 32 años posee 32 millones de dólares por concepto de ganancias totales durante 2021.

10. Eden Hazard

Durante 2019, el Real Madrid pagó al Chelsea 118 millones de dólares por fichar a Hazard durante cinco años. Eden ha tenido problemas al perderse de 59 partidos en sus dos primeras temporadas con el club. Existe un importante rumor de que el equipo ha estado tratando de deshacerse de él desde enero 2021. El belga de 30 años, delantero del Real Madrid, generó ganancias totales este 2021 con un valor de 29 millones de dólares.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Romelu Lukaku, el jugador que más dinero ha movido en fichajes

El verano de 2021 tuvo un mercado de fichajes histórico. Esto como resultado de varias transacciones que significaron millones de euros en ventas de jerseys. Lo anterior, gracias al impacto de las máximas estrellas Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Sin embargo, no se puede dejar de lado las demás llegadas históricas. Otra incorporación que también tuvo una gran impresión fue la del delantero Romelu Lukaku.

El belga finalmente regresa al Stamford Bridge por una cifra de 115 millones de euros. Este monto, se suma a un largo historial de traspasos. En consecuencia, este expediente termina por convertirse en el más costoso en la historia del futbol. Se estima que Lukaku ha movido alrededor de 327 millones de euros. Esto hace que el delantero blue le arrebate el primer puesto a Neymar Jr.

El historial de traspasos de Romelu Lukaku

Romelu Lukaku comenzó su carrera deportiva militando en el RSC Anderlecht, club de Bélgica, desde las categorías juveniles. Desde entonces, el delantero ya era considerado una promesa en potencia; como consecuencia, el Chelsea decidió incorporarlo a sus filas por 15 millones de euros. El joven jugador tuvo pocas oportunidades en Londres y terminó por ser cedido. Sin embargo, el belga logró juntar minutos importantes tanto en West Bromwich como en Everton.

El salto del futbolista a la categoría mundial fue justo en su paso por el Everton. Como consecuencia, los Toffees consiguieron cerrar su fichaje en 35.36 millones de euros. En 2017, Lukaku ya era uno de los mejores delanteros del mundo y el Manchester United lo fichó por casi 85 millones de euros. Posteriormente, el belga se encaminó hacia la Serie A, donde logró recuperar su nivel. Esto fue gracias a sus temporadas goleadoras en el Inter de Milan hasta este 2021.



¿Quiénes acompañan a Lukaku en este Top 5?

Lukaku termina por superar al brasileño Neymar Jr, quien a pesar de tener menos transacciones que el belga, movió 222 millones de euros durante su salida del Barcelona. En tercer lugar se encuentra Cristiano Ronaldo, esto gracias a sus millonarios fichajes tanto por el Real Madrid como por la Juventus. La transferencia del portugués al Real Madrid fue de 94 millones euros. Por el otro lado, su ficha por la Vecchia Signora se elevó hasta los 117 millones de euros. Finalmente, los restantes en el top cinco son Álvaro Morata y Ángel Di María, quienes están a más de 148 millones del primer lugar, Romelu Lukaku. 

¡No te puedes perder el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Christian Dior vestirá al París Saint- Germain hasta el 2023

La empresa francesa Christian Dior confirmó el 6 de septiembre del 2021 su colaboración con el París Saint-Germain. Es la primera vez que la reconocida marca de moda trabaja con un equipo deportivo. Como resultado, se ha preparado una línea especial que incluye desde ropa urbana hasta alta costura al igual que calzado. El acuerdo será hasta el 2023, con lo cual, Dior reemplazará a Hugo Boss como nuevo patrocinador de indumentaria del club.

Algunos expertos prevén que la asociación traerá buenas ganancias al equipo del barrio de Saint-Germain. Se espera que las ventas, que hasta el momento son de 41 mil millones de euros, se eleven un 20 por ciento. Esto convertiría al París Saint-Germain en uno de los equipos con mayor venta de merchandising en la reciente temporada 2021-2022.

Ana Paola Gutiérrez

PSG a la vanguardia

Durante los últimos años, el PSG se ha dado a conocer por sus flamantes fichajes y por sus colaboraciones con distintas marcas. Algunas de las empresas que han trabajado con los parisinos son: Nike, Jordan Brand, Hugo Boss y ahora, Christian Dior. El más reciente de estos acuerdos fue con la marca francesa Dior, una de las empresas de ropa de lujo más reconocidas en el mundo.

Sin embargo, el PSG no es el primer equipo en colaborar con una importante marca de moda. El FC Barcelona viste la indumentaria de la marca Thom Browne desde 2018, el Manchester United trabaja con la compañía Paul Smith y el Real Madrid lo hace con Hugo Boss, quien recientemente dejó al club francés después de cinco años. Incluso, en la temporada 2021-2022 Giorgio Armani firmó un acuerdo con el Club de Futbol Napoli para confeccionar sus uniformes de juego.



La clave del éxito

En los últimos años, el equipo París Saint-Germain se ha colocado como uno de los clubes con mayor venta de merchandising en el mundo. Sus colaboraciones han sido sinónimo de éxito, prueba de ello, la línea lanzada con Jordan Brand. Esta fue lanzada en 2018 y ha sido una de las más vendidas. En 2021 dicha colaboración incrementó sus ventas con la implementación del Jumpman, símbolo distintivo de la marca, en la camiseta principal del PSG.

La clave del éxito para el club parisino ha sido la llegada de jugadores de renombre como: Neymar, Kylian Mbappé y Sergio Ramos. Estos futbolistas han llamado la atención de los aficionados de todas partes del mundo, quienes adquieren los productos del club. Sin embargo, el punto determinante fue la llegada de Lionel Messi, catalogado como el fichaje más grande de todos los tiempos.

En los primeros días de la confirmación del fichaje de Messi, el PSG informó un récord en ventas del jersey del jugador argentino; incluso, la playera se agotó. Ahora Christian Dior trabajará con el PSG, dividirá su colección en un look casual. Este consiste en una chaqueta Harrington, un suéter y un polo de punto bordado con el logo del Paris y las iniciales CD Icon. Por otra parte, el conjunto formal consta de un abrigo de cachemira, chaqueta, camisa y pantalón. Dicha mercancía se encuentra en la tienda online del equipo, solo queda esperar para saber si dicha colaboración resulta en un éxito más para el PSG.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Guillermo Ochoa invierte un millón de dólares en Altered Ventures

0

El arquero de la Selección Mexicana de Futbol y del Club América, Guillermo Ochoa, es un crack dentro y fuera de la cancha. Al encontrarse en la etapa final de su carrera deportiva, Memo está generando nuevos ingresos para su futuro. En los últimos años, ha invertido en empresas de diversos giros y en 2021 se ha hecho notar. Ahora, decidió apostar por la industria del gamer, invirtiendo en Altered Ventures.

Francisco Guillermo Ochoa Magaña regresó al futbol mexicano en agosto del 2019, poniendo fin a su aventura europea. Actualmente, es el jugador más caro de la nómina del América y el tercer mejor pagado de la Liga MX. El contrato actual de arquero es por 13.5 millones de dólares. Este inició en 2019 y estará vigente hasta 2022. El guardameta está cerca del retiro; sin embargo, ya tiene la mira en su siguiente etapa como empresario.

La inversión en Altered Ventures

El 14 de septiembre de 2021 se confirmó el rol de Memo Ochoa como socio principal de la empresa Altered Ventures. La compañía especializada en videojuegos, eSports y realidad virtual iniciará proyectos en Latinoamérica. Como resultado, Ochoa invirtió un millón de dólares para impulsar el desarrollo de emprendimientos ubicados únicamente en dicha región. Altered Ventures fue fundada en 2016 por Mario Valle, quien se ha desarrollado en el negocio gamer por más de veinte años.

Memo Ochoa ha sido gamer desde su infancia; sin embargo, retomó su afición en 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19. Su canal en Twitch tiene más de 200,000 seguidores con quienes comparte su gusto por los videojuegos. El arquero se suma a los futbolistas mexicanos gamers como Miguel Layún, Javier “Chicharito” Hernández e Iván “Gutty” Estrada. Hace unos años, Ochoa estuvo en la portada de FIFA 2008 y FIFA 2009 para Latinoamérica, videojuego desarrollado por EA Sports. La inversión de Guillermo en Altered Ventures demuestra su pasión y gusto por la industria gamer.



Ochoa es un hombre de negocios

Además de ser un gran jugador de futbol, Guillermo Ochoa tiene visión para los negocios. En junio de 2021 se convirtió en accionista de KAVAK, cuyas cifras se mantuvieron confidenciales. KAVAK es una empresa de compraventa de autos seminuevos valuada en ocho mil setecientos millones de dólares. Esto la convierte en la segunda startup más valiosa de América Latina. La compañía también cuenta con el piloto de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez como accionista e imagen para publicidad.

Asimismo, Ochoa tiene participación en una empresa operadora de gasolineras en México formada por exfutbolistas del América. También tiene presencia en la industria de bienes raíces, energía renovables y proyectos comerciales sobre tiendas de ropa en línea. Memo suma a Altered Ventures a su lista, y las posibilidades de inversión en más industrias siguen abiertas. De esta forma, el guardameta encaminará parte de su vida después del futbol profesional.

Los estadios del futuro en el futbol europeo

La Covid-19 ha traído innumerables obstáculos al mundo del deporte. Como consecuencia, los problemas económicos han supuesto la barrera más grande en el inicio de la era post pandemia. Sobre todo, después de analizar las finanzas de los equipos de mayor prestigio a nivel europeo; tal como son los casos del Barcelona, Juventus, Liverpool, Real Madrid e Inter de Milán. Muchos de los clubes del viejo continente se encontraban desarrollando planes para la construcción de sus nuevos estadios antes de la emergencia sanitaria.

Por esta razón, grandes proyectos de remodelación de varios estadios han tenido que ser pospuestos. Algunos ejemplos son: el desarrollo Espai Barça, el nuevo estadio en Milán, el Santiago Bernabéu y el nuevo Goodison Park. Todos estos esperan abrir sus puertas al público dentro de los próximos dos años (2022 y 2023). Con ellos, los clubes esperan comenzar a sanar los daños provocados por la pandemia.

El nuevo Santiago Bernabéu

Uno de los proyectos arquitectónicos más esperados por el mundo del futbol es el nuevo Santiago Bernabéu. Su moderno diseño rompe con los esquemas habituales de este tipo de recintos. No obstante, además de contar con un techo retráctil al igual que el Mercedes Benz Stadium, hogar del Atalanta United, también dispondrá de otras innovaciones. La remodelación contará con un túnel logístico, mirador, césped retráctil, video marcador de 360º y una cobertura total de acero con LED de proyección.

El coste final de este ambicioso proyecto rondará los 796.5 millones de euros. En consecuencia, se optó por realizar pagos en plazos anuales fijos a partir del 2023 y hasta el 2049. Con lo anterior, se pagará la suma de 29.5 millones de euros anuales por los próximos 27 años. Uno de los objetivos del desarrollo es poder ayudar a subsanar las finanzas del club, suponiendo que la ampliación del aforo a 84,000 asientos genere mayores ingresos. Se calcula que las ganancias por boletaje asciendan a 150 millones de euros por temporada. Esto supondría una amortización récord del coste total.

Adiós a Goodison Park

Después de 129 años de albergar al Everton, el estadio Goodison Park dejará de ser una de las sedes del Derbi de Merseyside. Los “Toffees” serán trasladados a Bramley-Moore Dock. Actualmente, en la zona se encuentra un puerto semi-abandonado y se busca un resurgimiento total del área. Por otro lado, gracias a que el ayuntamiento de Liverpool aprobó por unanimidad el proyecto, este podrá seguir adelante con sus planes de construcción. El nuevo recinto tendrá una capacidad para recibir a 52,000 aficionados.

Se espera que este nuevo proyecto ayude a crear más de 15,000 puestos de trabajo. Lo anterior, con el fin de concluir las obras para 2023. En consecuencia, el Everton deberá pagar 500 millones de libras para realizar la construcción. Por otra parte, la venta del estadio anterior servirá como capital inicial para el pago del nuevo complejo. Una vez que se concluyan la edificación, se espera el inicio de un nuevo capítulo para el club de Reino Unido.



Renovación total para el Derby della Madonnina

El estadio Giuseppe Meazza estará presenciando sus últimos años como sede de uno de los derbis más importantes del futbol italiano. El ayuntamiento de Milán ha afirmado que dicho recinto no presenta un interés cultural y puede ser demolido. Lo anterior, bajo la condición de que se mantenga una de las cuatro torres y una tribuna. Esto con el objetivo de conservarlos como un símbolo del legendario campo de San Siro. Suponiendo que estas condiciones se cumplan, se espera inaugurar el nuevo recinto en 2024 o 2025.

A falta de la aprobación total del ayuntamiento, solo resta negociar la expansión de los espacios comerciales. Del mismo modo, los conjuntos milaneses deberán decantarse por un proyecto ganador; se siguen contemplando los proyectos de Populous y Manica-CMR Sportuim. En ambos casos se deberá realizar la construcción de un parque público aledaño al estadio con zonas de ocio. La remodelación del complejo ronda los 1,200 millones de euros.

La reurbanización del Camp Nou

Presentado en 2014 por la junta de Josep Maria Bartomeu, el Espai Barça parecía ser el futuro patrimonial del club catalán. Este proyecto no solo presentó una remodelación del Camp Nou, también contempló una mejora estructural a los estadios Palau Blaugrana y Johan Cruyff. Sin embargo, esta idea se tambaleó por la inoperante gestión financiera de Bartomeu. Como consecuencia, Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, heredó el desarrollo.

Casi ocho años después de desvelar el proyecto, se estima que este habría doblado su coste inicial . Los estadios pasarían a costar poco más de 1,100 millones de euros; algo inviable para el club en estos momentos. En consecuencia, la nueva junta directiva estudia la opción de desestimar y presentar un nueva propuesta. Además de los problemas institucionales y financieros de los blaugranas, el Camp Nou comienza a ser anticuado para el futbol moderno.

¡No te quedes sin ir al US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Diferencias salariales entre los protagonistas y los jugadores secundarios

Las súper estrellas deportivas siempre son el centro de atención de los grandes reflectores y campañas de marketing. Desde el inicio de la televisión, los programas deportivos han sido fundamentales para generar grandes audiencias. En el siglo pasado, deportistas como Pelé, Michael Jordan, Muhammad Alí, Nadia Comaneci y Shumacher, eran los protagonistas del mundo del entretenimiento. En los 20 años de este centenario,Messi, Federer, Phelps y Woods ha heredado el legado .

Los millones de dólares obtenidos por los protagonistas del deporte son incuestionables. De la mano de cada uno de ellos, sus respectivas disciplinas han incrementado su audiencia y su mercado. Sin embargo, detrás de las mayores súper estrellas del juego, se encuentran aquellos que sin tantos reflectores, han sido pieza fundamental de los grandes éxitos deportivos.

La sombra de Pelé

En los deportes colectivos, naturalmente, se elogia a aquellos con mejores estadísticas. En el futbol, por ejemplo, todos celebran a Pelé como el ganador de tres campeonatos del mundo. Sin embargo, a pesar que se aplaude al exfutbolista, la gran mayoría de sus compañeros han pasado al anonimato. En el Mundial de 1962, Brasil se coronó campeón del mundo por segunda vez en su historia. Este campeonato también fue el segundo obtenido por el delantero, colocándolo como el gran protagonista.

La Copa Mundial de 1962 fue un suceso clave para que Pelé fuese considerado como el mejor futbolista de la historia. Sin embargo, no se habla del hecho que el delantero únicamente jugó dos partidos a causa de una lesión. Como resultado, Mané Garrincha fungió como el líder y protagonista del equipo, llevándolos al campeonato. Garrincha consiguió ser el goleador de aquel Mundial y quedó como héroe ante los ojos del país sudamericano. Sin embargo, la historia no le hizo justicia. Se recuerda más a Edson Arantes do Nascimento y su segundo campeonato del mundo que a Mané como el goleador del mismo.

El fenómeno de vivir bajo la sombra de tu compañero no es exclusivo del futbol. A lo largo de los años, se han encontrado deportistas con menores reflectores que han sido pieza clave en los títulos colectivos. Ejemplos como Scottie Pippen bajo la sombra de Michael Jordan o Rob Gronkowski por detrás de Tom Brady, son claros modelos de esta situación.

Las diferencias económicas con los protagonistas

En la época moderna, es más fácil poder determinar cuánta diferencia económica existe entre las súper estrellas deportivas y los atletas secundarios. Scottie Pippen es una leyenda de los Chicago Bulls de finales del siglo pasado. El éxito de los Bulls y de Michael Jordan quizás no sería el mismo sin la participación de Pippen. Scottie fue parte del primer “Dream Team” y de los seis campeonatos del equipo de la NBA con sede en Chicago. “Pip” fue rankeado por ESPN como uno de los 74 mejores basquetbolistas de la historia en 2020, obteniendo el puesto 21. Sin embargo, a diferencia de los 84.5 millones de dólares que Jordan ganó en ocho temporadas, “Scott” solamente recibió 22 millones de dólares.

La NFL es una de las ligas que mejor paga a sus atletas. Año con año, millones de jóvenes sueñan con debutar en la National Football League y tener una vida llena de lujos. Tom Brady es considerado como uno de los mayores exponentes del juego y ha conseguido siete campeonatos. Brady ganó en su última temporada con los Patriots 23 millones de dólares, haciéndolo el mejor pagado de la plantilla. Pero al igual que Jordan y Pippen, el éxito de Tom en los New England Patriots tiene mucho que ver con las grandes temporadas de Rob Gronkowski. Lamentablemente para el ala cerrada, en su última temporada recibía 13 millones de dólares menos que The GOAT.



Los jugadores de época

En la década pasada, el futbol español dominó la cancha. El éxito de la generación dorada española contaba en sus filas con dos jugadores que fueron clave para el equipo. Andrés Iniesta y Xavi Hernández fueron el motor de una Selección Española que consiguió dos Eurocopas y una Copa del Mundo. Iniesta y Xavi asombraron al mundo del futbol con su técnica y facilidad para el deporte.

Las carreras de ambos centrocampistas fueron reconocidas, tanto que se cuestiona si el éxito del Barcelona fue debido a ellos. Sin embargo, económicamente, tanto Andrés como Xavi fueron opacados por uno de los mayores protagonistas del Barça. En 2014, Lionel Messi cobraba 21.5 millones de euros por temporada, mientras que entre Hernández e Iniesta ganaban 20.5 millones de euros. Para 2016, el sueldo de Messi alcanzaba los 40 millones de euros y el de Iniesta no pasaba de los 14 millones de euros.

La historia ha premiado a los jugadores que, si bien no pasan desapercibidos, tampoco roban los grandes reflectores. Estos deportistas han sido reconocidos por los aficionados y su recuerdo perdurará por generaciones. Sin embargo, a nivel salarial, siempre fueron o serán opacados por las grandes súper estrellas de sus respectivas disciplinas.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

TNT Sports y su nuevo equipo para la Champions

A partir de la temporada 2021-2022, TNT Sports tendrá los derechos de transmisión de la Champions League en México. ESPN y Fox Sports no pudieron renovar el contrato que tenían desde hace más de 10 años para transmitir la competencia. El canal de televisión por suscripción premium argentino llegó a México en 2021 con la Champions como su carta más fuerte. Actualmente, este canal tiene los derechos de transmisión de las ligas nacionales de Argentina, Brasil y Chile. 

Los derechos de transmisión fueron adquiridos por Warner Media, propiedad de AT&T.  Las opciones para ver el torneo incluyen dos canales: TNT y Cinemax. Además, algunos partidos serán transmitidos por el servicio de streaming de HBO Max. Este servicio tiene un costo de 149 pesos mensuales y permite que tres usuarios vean contenido a la vez desde la misma cuenta. 

¿Cuál es el nuevo equipo de comentaristas de TNT Sports?

El equipo de TNT Sports que llegó a México incluye a varios conocidos en los medios deportivos mexicanos. Marion Reimers y Ricardo Murguía fueron los primeros en ser anunciados. Este dúo formó parte de Fox Sports hasta agosto de 2021. Además, Miroslava Montemayor y Luis “El Matador” Hernández fueron incluidos en el equipo. La primera transmisión del canal de televisión fue la final de la Supercopa de Europa entre el Chelsea y el Villarreal. 

Durante la fase de grupos, hay aproximadamente 16 partidos cada jornada. Por esta razón, TNT buscó a más narradores y analistas para formar parte de su equipo. Dentro de las contrataciones que mayor revuelo hicieron en redes sociales, están la de Majo González y Pepe del Bosque. Ambas personalidades formaron parte de las transmisiones de Sky Sports durante la Eurocopa 2020.

También Raoul “El pollo” Ortiz narrará la Champions para TNT Sports. Ortiz inició su carrera como narrador en Televisa y posteriormente pasó a Fox Deportes, canal del que salió en agosto de 2021. Finalmente, Juan Carlos Zúñiga y Omar Zerón completan el equipo que presentó el nuevo canal deportivo en México. Zúñiga era uno de los principales narradores en W Radio, mientras que Zerón era reportero de cancha para TV Azteca.



¿Y la Europa League?

La Champions se transmitirá en exclusiva por TNT Sports; sin embargo, el caso de la Europa League se mantendrá en TV por cable. ESPN y Fox Sports transmitirán el segundo torneo más importante de Europa. A diferencia de los partidos de la Liga de Campeones, los de Europa League se disputan los jueves. Esto quiere decir que ambos canales le apostarán a esta competencia como su carta más fuerte en cuanto a futbol europeo.

Por otra parte, se inició una nueva competencia. La Conference League nació para darle oportunidad a equipos más pequeños de participar en una competencia internacional. Para la edición 2021-2022, el gran favorito es el equipo AS Roma, dirigido por José Mourinho. Asimismo, este torneo cuenta con la participación del Tottenham de Inglaterra, que busca regresar a la Champions League. El premio que otorga esta justa es la clasificación directa a la Europa League 2022-2023 para el campeón del torneo.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 de jugadores de la NFL mejor pagados del 2021

Los diez jugadores de la NFL mejor pagados ganarán 418 millones de dólares, en conjunto, en 2021. A pesar de la caída en el tope salarial que ha afectado a toda la liga, las ganancias de los deportistas resultó en un aumento del 9% con respecto al 2020. Los mariscales de campo dominan de nuevo el top 10 de jugadores de la National Football League mejor pagados. Entre los nombres más importantes de la lista se encuentran Dak Prescott, Tom Brady, Patrick Mahomes y Aaron Rodgers. Estos ocupan las posiciones 1, 2, 3 y 4 con 87, 72.5, 44.8 y 33.4 millones de dólares, respectivamente. El tackleador ofensivo de los 49ers, Trent Williams, completa el top 5 con 33.3 millones de dólares.

La NFL está aprovechando el impulso de los derechos de los nuevos medios y acuerdos de apuestas. El valor promedio por equipo ha aumentado un 14% a un récord de 3.5 millones de dólares en 2021. La disminución de ingresos por boletos, concesiones y ventas de merchandise por la pandemia llevó a la liga a recortar su tope salarial. Dicho disminución se dio por primera vez en una década, de 198.2 a 182.5 millones de dólares. Esta temporada baja, los 32 equipos comprometieron un total combinado de 4.6 mil millones de dólares en extensiones y contratos de agentes libres. A pesar de la reducción salarial, los negocios por patrocinio resultaron en atractivas ganancias y ayudaron a equilibrar las pérdidas dentro del campo.

El top 10 de jugadores de NFL mejor pagados del 2021 refleja las ganancias en el campo, incluidos los salarios base y todas las bonificaciones pagadas. Por otra parte, no se consideran los incentivos que se basan en el desempeño individual o en equipo de la temporada. Asimismo, las ganancias fuera del campo son resultado de licencias, patrocinios, colaboraciones y negocios operados por los atletas.

Jugadores de NFL mejor pagados

1. Dak Prescott

El mariscal de campo de los Cowboys superó la marca de 57.5 millones de dólares que Aaron Rodgers estableció en 2018. El bono de pago único de Prescott alcanzó un valor de 66 millones de dólares. Asimismo, Dak cuenta con una participación significativa en cuatro restaurantes en Texas. En cuanto a ganancias por patrocinios, los ingresos suman un total de 12 millones de dólares, incluidos nuevos acuerdos con NFT Ethernity y Jordan Brand. Sus ganancias dentro y fuera del campo fueron de 75 millones y 12 millones de dólares, respectivamente. Lo anterior, suma un total de 87 millones de dólares.

2. Tom Brady

Después de su séptimo título de Super Bowl, Brady generó cuatro veces más ingresos que en temporadas pasadas. El mariscal de campo de 44 años tiene acuerdos con Fanatics, Under Armour y FTX. Asimismo, posee una línea de suplementos TB12 y una compañía de medios, 199 Productions. Por otro lado, Tom recaudó 3.4 millones de dólares en incentivos de contrato de juego por su desempeño en 2020. En total, sus ganancias alcanzaron la cifra de 72.5 millones de dólares; 27.5 corresponden a ganancias dentro del campo y 45 millones de dólares fuera del campo.

3. Patrick Mahomes

Con una extensión de diez años, Mahomes firmó el contrato más grande en la historia de la NFL. Esto significó 450 millones de dólares con los Kansas City Chiefs en 2020. Patrick reestructuró su acuerdo en la temporada 2021 para ayudar a su equipo por el nuevo tope salarial, con 21.7 millones de dólares. Algunas de las marcas con las que el mariscal de campo colabora son: Adidas, State Farm y Oakley. Además, se convirtió en propietario minoritario del Sporting Kansas City de la MLS y agregó una pequeña participación en los Kansas City Royals de la MLB. Sus ingresos totales ascendieron a una suma de 44.8 millones de dólares. Por su parte, sus ganancias dentro del campo fueron de 22. 8 millones y fuera de la cancha de 22 millones de dólares.

4. Aaron Rodgers

Después de todo, el mariscal de campo de 37 años permanecerá en Green Bay. Rodgers se encuentra asociado con marcas como Adidas, State Farm y Fanatics. Asimismo, es cofundador de Online Sports Database, sitio web inspirado en IMDb.com. Además, Aaron continuó siendo un elemento fijo en las pantallas de televisión durante la temporada baja de la NFL. Sus ingresos dentro y fuera del campo alcanzaron valores de 22.4 millones y 11 millones de dólares, respectivamente. Lo anterior, suma un total de 33.4 millones de dólares.

5. Trent Williams

El tackleador ofensivo firmó un contrato por seis años y 138 millones de dólares para quedarse con los 49ers. Williams no cuenta con patrocinios tradicionales; sin embargo, se beneficia de un conjunto de complejos de apartamentos y casas que posee. Además, compró una pequeña participación en la empresa Dapper Labs. Su total de ingresos suma una cifra de 33.3 millones de dólares.



6. Jonathan Allen

El tackleador defensivo firmó una extensión de cuatro años y 72 millones de dólares con un bono de 30 millones de dólares con el Washington Football Team. Allen tiene pequeños acuerdos con patrocinadores como Anheuser-Busch y Ubisoft. Jonathan fue nominado por su equipo para el premio al Hombre del Año Walter Payton, destacando su trabajo con jóvenes sin hogar. En total, tuvo unas ganancias por 31.2 millones de dólares.

7. Russel Wilson

Russel firmó una extensión de contrato por cuatro años y 140 millones de dólares con los Seattle Seahawks en 2019, y para 2021 recaudará 19 millones de dólares en salario. El mariscal de campo de 32 años sumó a su lista de patrocinadores a Fanatics, Lids y Spin Master. Sus ingresos totales alcanzaron una cifra de 31 millones de dólares; 19 millones corresponden a ganancias dentro del campo y 12 millones a ganancias fuera del campo.

8. Trevor Lawrence

A pesar de jugar con los Jacksonville Jaguars, Lawrence ha sido visto como el prospecto más comercializable de la NFL. El mariscal de campo de 21 años ha sido capaz de acumular asociaciones con al menos diez marcas, incluidas Adidas, Gatorade y Fanatics. Además, se ha convertido en una de las principales voces de las celebridades en el mundo de las criptomonedas. Lawrence ha invertido su bono de firma en criptomonedas a través de Blockfolio. Sus ingresos totales ascendieron a 30.8 millones de dólares. Sus ganancias dentro del campo fueron de 24.8 millones de dólares, mientras que sus ganancias fuera del campo fueron de seis millones de dólares.

9. Jared Goff

Después de su traspaso de Los Angeles Rams a los Lions de Detroit, Goff asumirá el cargo de mariscal de campo con un contrato reestructurado que le pagará 5.7 millones de dólares en salario y una bonificación de 20 millones de dólares en 2021. Jared está asociado con marcas como Banana Republic, Fanatics y Red Bull. Además, utiliza su línea de ropa JG16 para recaudar dinero para organizaciones benéficas. Sus ingresos dentro y fuera del campo ascendieron a cifras de 25.7 y dos millones de dólares, respectivamente. Lo anterior, suma un total por ingresos de 27.7 millones de dólares.

10. Leonard Williams

Los Giants y Williams acordaron un contrato por tres años y 63 millones de dólares (con 45 millones garantizados). Además, incluye un acuerdo por bono de firma de 22.5 millones de dólares. Leonard, de 27 años, sumó un total de 26.2 millones de dólares en ganancias. Sus ingresos dentro del campo fueron de 26 millones de dólares, mientras que sus ganancias fuera del campo fueron de 0.2 millones de dólares.

¡No te pierdas los partidos de NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Conor McGregor, el deportista mejor pagado del 2021

La revista Forbes, como todos los años, presentó una lista de los deportistas con más ingresos anuales. La metodología que implementaron consistió en calcular las ganancias de los atletas entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Cabe mencionar que este fue un periodo de pandemia, en el que hubo escasez de eventos deportivos. Lo anterior, no afectó mucho a McGregor ya que la mayoría de sus ingresos se generaron fuera del octágono.

Es la primera vez que el peleador de la UFC logra alcanzar el primer lugar de esta lista. Sin embargo, esta sería la segunda ocasión que Conor aparece en el top diez de dicho registro. En cuestión de patrocinios, McGregor junto con Roger Federer y a Tiger Woods son los únicos que ganan más de 70 millones de dólares fuera del campo en un solo año. 

¿Cuáles son las fuentes de los ingresos de McGregor?

Se estima que McGregor llegará a los 180 millones de dólares anuales. Sin embargo, solo el 12% de la cantidad anterior tiene que ver con ganancias deportivas. El irlandés solo estuvo involucrado en una pelea de la UFC en enero de 2021. En consecuencia, el monto generado en esa contienda, en la que fue noqueado por Dustin Poirier, fue de 22 millones de dólares.

Por el otro lado, sus ganancias fuera del octágono son considerablemente mayores. Se calcula que McGregor ganó unos 158 millones de dólares en patrocinios y negocios en el último año. Esto equivaldría al 87% de los 180 que generó en total. Una de sus principales fuentes de ingresos fue la venta de la participación mayoritaria de su whisky Proper Twelve. Además, generó dinero importante en patrocinios con el videojuego Dystopia Contest of Heroes y con la marca de moda Roots of Fight.  



Los peleadores, una constante en los mejores pagados del mundo 

McGregor se une a Floyd Mayweather en la obtención del título como el deportista mejor pagado del mundo. El boxeador estadounidense estuvo en el primer lugar de la lista un total de cuatro veces (2012, 2014, 2015 y 2018). En consecuencia, son cinco veces que los peleadores han estado en el número uno dentro de la última década. Además, en 2018 se estableció un récord de un botín combinado de 1,060 millones de dólares. Lo anterior, gracias a las ganancias de pago por evento en la pelea entre Mayweather y McGregor.

Otros peleadores importantes que han figurado en este top diez son Saúl “Canelo” Álvarez y Manny Pacquiao. El mexicano llegó al cuarto lugar en 2019, mientras que el filipino consiguió la segunda posición tanto en 2012 como en 2015. Los otros cuatro deportistas que han logrado coronar esta lista son: Roger Federer, Tiger Woods, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La Selección Mexicana tendrá un nuevo escudo para 2022

El 4 de septiembre del 2021, la Federación Mexicana de Fútbol Asociación concluyó el registro del nuevo escudo. El documento fue avalado por la oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos. Con esto se confirma el cambio en la indumentaria del equipo tricolor. El diario deportivo AS confirmó que la intención es presentar el nuevo escudo para inicios del 2022.

AS también señaló que el escudo de la Selección Mexicana que circula en internet no es el definitivo. Este diseño generó mucha polémica en redes sociales; a la mayoría de los aficionados no les gustó el boceto. Lo anterior, es comprensible debido a que el escudo de la federación no ha tenido cambios en los últimos años. Sin embargo, el trámite concluyó y es inminente la variación.

¿Por qué no se ha presentado el escudo?

En primera instancia, la federación debe hacer oficial el cambio del escudo. Posteriormente, el organismo deberá aprobar el diseño del jersey hecho por Adidas para el inicio del 2022. Sin embargo, hay diversos patrocinadores que desean que la presentación se adelante para finales del 2021. Esto sería complicado debido a que el último lanzamiento de la marca alemana con la Selección no tuvo el impacto en ventas que se esperaba. Como resultado, la multinacional prefiere que el stock restante disminuya antes del nuevo lanzamiento y así, evitar más pérdidas económicas.

Adidas, patrocinador de la Selección Mexicana, tiene la intención de volver a utilizar el color verde para la indumentaria de local, como en el Mundial de Rusia 2018. Lo anterior, después de cuatro años donde la Selección presentó dos jerseys en color negro para el uniforme principal. Estos no tuvieron buena aceptación por parte de los aficionados mexicanos que preguntaban por el tradicional uniforme tricolor.

La playera verde se convirtió en la favorita de la grada, prueba de ello fue el éxito que tuvo durante el Mundial de Brasil del 2014. Más de un millón de jerseys vendidos fue la cifra que reportó la marca Adidas. Esto colocó a la indumentaria del tricolor en el tercer puesto de las playeras más vendidas de dicho Mundial, solo por debajo de Alemania y Argentina. En los últimos años, la camiseta de México se ha vuelto tan popular que durante el Mundial de Rusia 2018 fue la más vendida en los Estados Unidos.



Cambio de escudos en el futbol

El cambio en el escudo de la Selección Mexicana para el 2022 no ha sido el único que ha levantado polémica entre sus aficionados. En la lista de grandes potencias que han realizado una variación en su escudo destacan equipos como Bélgica, Brasil, Gales y España. Una particularidad de estos nuevos diseños son los elementos. Estos suelen ser más básicos que los anteriores, además de ser más finos y estéticos, contribuyendo a una imagen simple.

La renovación de escudos no es algo particular en las Selecciones Nacionales. Algunos equipos han implementado estos cambios durante los últimos años. Un claro ejemplo son los equipos italianos Juventus e Inter de Milán. Ambos cambiaron sus tradicionales escudos por diseños monocromáticos que no gustaron del todo. Por otro lado, en México (2010), Chivas cambió el color verde del árbol central de su escudo a un color blanco. Esto provocó el enfado de sus aficionados, quienes por medio de protestas, lograron regresar el antiguo escudo a la camiseta.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Kosmos compra derechos de retransmisión de la Ligue 1 y Ligue 2

0

La Ligue de Football Professionnel (LFP) pasó por momentos difíciles a finales de 2020. Fueron meses de incertidumbre cuando Mediapro abandonó a la Ligue 1. El contrato superaba los 800 millones de euros anuales por la transmisión del 80% de los partidos de la liga por tres temporadas. La ruptura del acuerdo resultó en grandes problemas económicos para la LFP en consecuencia de los pagos pendiente del grupo audiovisual. El convenio que catapultó al futbol francés como el segundo mejor cotizado de Europa, terminó provocándole una terrible situación financiera.

Dicha situación significó una oportunidad de negocio para la cadena televisiva Canal+. Algunos medios aseguraban que el canal francés ofrecería 600 millones de euros anuales. Muchos equipos franceses consideraron dicha oferta muy atractiva al estar cerca de la bancarrota; sin embargo, las negociaciones no prosperaron. En consecuencia, la LFP obtuvo un préstamo bancario para solventar la crisis económica de la mayoría de los clubes.

La luz al final del túnel para la Ligue 1

Por ahora, el futbol francés respira tranquilamente gracias a los nuevos contratos para la transmisión de sus partidos semanales. Amazon adquirió los derechos de ocho partidos semanales de la Ligue 1 por 302 millones de dólares anuales. Asimismo, transmitirá ocho partidos semanales de la Ligue 2 por 11 millones de dólares al año. De esta forma, la compañía estadounidense ganó terreno en la industria deportiva, compitiendo con HBO y Star+ por la preferencia de la afición.



Kosmos y Enjoy Television adquirieron los derechos de retransmisión de la Ligue 1 y Ligue 2 para España hasta 2024. El holding deportivo presidido por Gerard Piqué firmó un contrato cercano a los 2.5 millones de euros. La empresa busca ofrecer contenido diferente a lo tradicional, colaborando con Ibai Llanos para las retransmisiones. El streamer español ha captado la atención de los medios por la forma en que atrae a su audiencia.

Buscan repetir la fórmula con Ibai Llanos

Tras el exitoso resultado que brindó la retransmisión de la Copa América 2021, Kosmos quiere repetir la fórmula en la Ligue 1. Ibai Llanos es un popular streamer de videojuegos en Twitch con audiencia en todo el mundo. Actualmente tiene seis millones de seguidores en YouTube, siete millones en Twitch, cinco millones en Twitter y cinco millones en Instagram. Su personalidad, capacidad narrativa y contenido le han permitido llevar buena relación con varios futbolistas. Llanos y su equipo estuvieron en la presentación de Lionel Messi con el PSG, causando gran impresión en la industria.

El contenido de Ibai Llanos en redes sociales es una forma innovadora de comunicar la actualidad deportiva. El español brinda un ambiente en donde personalidades del deporte se sienten cómodas, sin la formalidad o presión que es declarar en medios tradicionales. Los canales de Ibai en Twitch y YouTube ofrecen entretenimiento vanguardista con las mejores personalidades del mundo futbolístico. En consecuencia, los medios deportivos comenzarán a diversificar sus estrategias de contenido.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los patrimonios netos más grandes de la historia de la NBA

La trayectoria de un jugador de la NBA no puede ser destacada de mejor forma que con su incursión al salón de la fama. El Basketball Hall of Fame presenta nuevos integrantes de forma anual. Este premia a jugadores que han demostrado una gran destreza y popularidad en el baloncesto a lo largo de su carrera. Sin embargo, el reconocimiento mundial no es lo único que los basquetbolistas logran obtener. Gracias a los contratos millonarios que estos atletas firman con sus equipo y patrocinadores, estos logran embolsarse grandes cantidades de dinero.

Al ser de los deportistas mejor pagados del mundo, es común que incrementen exponencialmente su patrimonio año con año. Tal como son los casos de Michael Jordan y la fallecida ex estrella de la NBA Kobe Bryant. No obstante, la lista es cada vez más amplia. Lo anterior, teniendo en cuenta que los contratos de hoy en día son más lucrativos que en el pasado. Por ejemplo, Lebron James ha agregado a su cartera ganancias como actor por su interpretación en Space Jam: una nueva era. Esto provocó que se posicionara como la segunda estrella de la NBA con mayor patrimonio económico.

Superman O’Neil

Sin lugar a duda, Shaquille O´Neil es uno de los jugadores más imponentes que se ha visto dentro de las canchas de la NBA. Esto después de ver las grabaciones donde logra romper el tablero al colgarse de él con su físico sobresaliente. Sin embargo, Shaq no sólo funge como estrella para el basquetbol, sino también como un gran hombre de negocios. El basquetbolista invierte el 75% de sus ingresos netos anuales, lo que le ha conseguido un patrimonio de aproximadamente 400 millones de dólares. Asimismo, se posiciona como la quinta personalidad de la NBA con más ingresos netos.

Además de colaborar con marcas como Reebok y Nike, O’Neil ha sido la cara de marcas como Dove, Nintendo, 2K, Oreo y Burger King. Como resultado, sus negocios cuentan con una gran fuente de ingresos gracias a sus patrocinios. Además de su gran fortuna, Shaq es acreedor a un récord económico totalmente hilarante como deportista. En 2008, durante su traspaso a los Phoenix Suns, realizó la compra más grande jamás hecha en Wal-Mart. Ésta fue de 70 mil dólares, dejando en claro su poderío económico, una divertida anécdota y un récord difícil de batir.

Black Mamba

A casi dos años de su muerte, el nombre de Kobe Bryant aún reclama el tercer puesto de los patrimonios netos más altos de la NBA. En términos legales su nombre no podría aparecer en esta lista; sin embargo, por respeto a su legado es imposible no nombrar todo lo que logró económicamente. Según Forbes, Kobe recaudó 600 millones de dólares en patrimonio. Esto lo pone a la delantera de Magic Johnson, este último ocupa el cuarto lugar en la lista de los ingresos netos más altos de la NBA.

Sus principales patrocinadores fueron: Nike, American Express, Beats, Gatorade, Verizon y Zoom. Pero su fortuna también fue derivada de su inversión en distintos negocios. Bryant creó un fondo de capital de riesgo llamado Bryan Stibel. Además, invirtió en Dear Basketball, cortometraje que consiguió un Óscar en 2018 y su exitosa novela Serie Wizenard. Esta saga de novelas juveniles está compuesta de cinco libros, alcanzando la prestigiosa lista de Bestsellers del New York Times.



King James

El cuatro veces MVP de la NBA, Lebron James, se coloca como el segundo jugador con mayor patrimonio neto en esta liga. El basquetbolista centra gran parte de su poder económico en ser activista, empresario y actor. En 2021 protagonizó la secuela de Space Jam y con ello, ha podido alcanzar la cifra de 1,000 millones de dólares en ganancias. Los únicos deportistas que han alcanzado dicha cantidad de dinero son Tiger Woods, Floyd Mayweather, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y ahora, LeBron.

Según Forbes, “King James” cuenta con una fortuna estimada de 850 millones de dólares. Su contrato vitalicio con Nike supone el mayor acuerdo de la marca con un deportista. Sin embargo, Lebron no se limita solo al basquetbol. Dentro de sus principales patrocinadores se encuentran: AT&T, Beats, Pepsi, KIA y Wal-Mart. Asimismo, su visión lo ha llevado a invertir en otros deportes. Actualmente, es accionista de los Boston Red Sox de la MLB y del Liverpool FC de la Premier League.

El G.O.A.T

Es cuestionable el hecho de que Jordan sea el número uno en la historia del basquetbol; sin embargo, no puede entrar en debate su éxito económico. “MJ” es la personalidad de la NBA con mayor patrimonio neto. Asimismo, ocupa el puesto 1,931 en la lista de las personas mas ricas del mundo de la revista Forbes. A pesar de haber perdido 500 millones de dólares de su patrimonio entre 2020 y 2021 es el indiscutible ganador de este apartado. “His Airness” cuenta con fortuna de aproximadamente 1.6 mil millones de dólares. Esto a pesar de su desplome del casi 24% con respecto al 2020.

Las ganancias de Jordan no se limitan a lo que fue su etapa como deportista. Según cifras de Marca, “Mike” solamente ganó 93.8 millones de dólares en 15 temporadas como profesional. Como resultado, sus mayores ingresos son provenientes de fuentes como sus restaurantes, concesionarios, desarrollo de tecnologías y su imagen personal. Por otra parte, tiene contratos firmados con Netflix para su docuserie The Last Dance y acuerdos con Nike y su marca Air Jordan. El Jumpman es una de las mejores creaciones de marketing del mundo y representa la principal fuente de ingresos de Michael. Por si fuera poco, es accionista mayoritario de los Charlotte Hornets de la NBA y de los Miami Marlins de la MLB.

¡No te pierdas de los mejores partidos de NBA! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 de los deportistas más mercadeables del momento

La compañía inglesa Sportspro clasificó a los 100 deportistas más mercadeables del momento. En dicha lista se encuentra el pugilista mexicano, “Canelo” Álvarez, en la cuarta posición, superando a atletas como Cristiano, Messi, Federer y LeBron. El ganador de ocho títulos mundiales no sólo destaca por su palmarés, sino por tener un gran engagement con sus fans en las redes sociales. 

El lugar número uno de la lista de los deportistas más mercadeables lo ocupa Simone Biles. La gimnasta estadounidense sorprendió al mundo deportivo al retirarse de varias competencias de Tokio 2020. Lo anterior, en respuesta a que la atleta decidió priorizar su recuperación personal y su salud mental. En la segunda posición se encuentra Naomi Osaka. La tenista japonesa fue elegida para encender la llama olímpica de los JJOO del 2020. Finalmente, para completar el podio está la guardameta estadounidense Ashlyn Harris.



¿Cuáles fueron los criterios del ranking de Sportspromedia?

El estudio contó con la ayuda de Nielsen, Hookit y SponsorPulse. Este análisis está relacionado con el alcance, la frecuencia de publicaciones, la cantidad de seguidores, el número de interacciones por post y otros criterios. Sobre todo, esta lista de los 100 deportistas más mercadeables se basa en las redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Esta observación es sumamente útil para las empresas involucradas en la industria deportiva. Lo anterior, ya que genera una visión más clara y precisa para el mercado de patrocinios deportivos.

Dentro del ranking también se encuentra otro mexicano; Sergio “Checo” Pérez ocupa la posición número 54. Algunos de los deportistas que destacan son: la futbolista Alex Morgan en el lugar diez, Sergio Ramos futbolista del PSG en el 14, Lewis Hamilton en el 16 y Conor McGregor en el 56. Además, es notoria la gran variedad de disciplinas deportivas que se presentan en el listado.

Los deportistas más mercadeables

El futbol parece ser el deporte con más participación dentro de la lista. El 50% de los top 10 deportistas más mercadeables son futbolistas. Asimismo, el tenis tiene una importante participación dentro de estos primeros lugares. Lo destacable es que Simone Biles es la única gimnasta y Canelo solo comparte lugar como boxeador con Anthony Joshua y Gervonta Davis, estos ocupan los lugares 75 y 89 respectivamente.

RankingAtletaDisciplinaPaís
1Simone BilesGimnastaEE.UU. 
2Naomi OsakaTenistaJapón 
3Ashlyn HarrisFutbolistaEE.UU. 
4Saúl ÁlvarezBoxeador México 
5Paulo DybalaFutbolistaArgentina 
6Cristiano RonaldoFutbolistaPortugal 
7Ali KriegerFutbolistaEE.UU. 
8Stefanos TsitsipasTenistaGrecia 
9Novak DjokovicTenistaSerbia 
10Alex MorganFutbolistaEE.UU. 
Sportspromedia

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El inicio de la UEFA Champions League 2021-2022

0

La UEFA Champions League 2021-2022 será una temporada llena de grandes expectativas; especialmente por el antecedente de la Superliga Europea. Además de una histórica clasificación, fichajes bomba y la situación actual de los clubes participantes. El 14 de septiembre de 2021, inicia la 67ª temporada de la máxima competición de clubes europeos. La final será en San Petersburgo el 28 de mayo de 2022.

Aunque la idea de formar una Superliga Europea cobró fuerza en abril 2021, todo inició con la formación del G-14. En el 2000, los 14 clubes más poderosos del futbol europeo crearon un grupo para negociar con la UEFA. Su objetivo era generar mayores beneficios económicos comparados con los de la La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​. Después de meses llenos de especulación e incertidumbre se hizo oficial su creación el 18 de abril de 2021. Sin embargo, la presión del mundo deportivo logró su desaparición tres días después.

Ana Paola Gutiérrez

Nueva oferta económica

Para la edición 2021-2022 de la UEFA Champions League se incrementarán los premios un 3.6%. En consecuencia se repartirán 2,022 millones de euros entre los clubes participantes. Cada equipo clasificado a la fase de grupos recibirá 15 millones de euros. Los que avancen a octavos de final recibirán 9.6 millones de euros adicionales. Por su parte, los que pasen a cuartos de final recibirán 10.6 millones de euros extras y los semifinalistas 12.5 millones de euros. Por último, los finalistas recibirán 15.5 millones de euros y el campeón se llevará un premio complementario de 4.5 millones de euros.

Los campeones de la UEFA Europa League y UEFA Champions League obtienen su pase a la Supercopa de la UEFA. Cada uno recibe 3.5 millones de euros y el ganador se lleva un millón de euros adicionales. De esta forma, se logrará el incremento negociado y servirá de prueba piloto para analizar un posible aumento cada temporada. Como resultado, se mantendrá como la competición más atractiva a nivel de clubes en Europa.

El sazón de la temporada 2021-2022

La llegada de Lionel Messi al PSG como agente libre fue una noticia que revolucionó el futbol europeo. El argentino se sumó a la valiosa plantilla parisina para lograr su principal objetivo desde la llegada de Qatar Sports Investments (QSI) a la directiva del club en 2013, ganar la UEFA Champions League. Ahora, el Barcelona inicia una nueva era sin Messi. Por lo anterior, necesitarán formar un gran equipo para demostrar la grandeza del club en las competiciones. Caso similar al Real Madrid, buscarán recuperar su hegemonía como el rey de Europa después de ganar tres UEFA Champions League al hilo (2015, 2016 y 2017). Ambos clubes necesitan ganar de nuevo una Champions League para catalizar sus proyectos deportivos.



Por otra parte, el Manchester United ha captado la atención del mundo con su proyecto deportivo para la temporada 2021-2022. Un club que ha batallado para recuperar terreno frente a rivales locales e internacionales dio un golpe de autoridad con el fichaje de Cristiano Ronaldo. “El Bicho” regresó a Old Trafford, generando grandes expectativas para los próximos años.

Tras siete años de ausencia, el AC Milan regresa a la UEFA Champions League. Su retorno será muy atractivo porque están situados en el grupo B, el más complicado de la temporada 2021-2022. Asimismo, otra gran noticia fue la histórica clasificación del Sheriff Tiraspol, un modesto club situado en la capital de la región separatista de Transnistria. Este equipo consiguió su pase a la fase de grupos de la UEFA Champions League por primera vez en su historia.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acuerdos mediáticos disparan el valor de las Franquicias de la NFL 2021

Los Dallas Cowboys encabezan la lista de las franquicias más valiosas de la NFL. Según Forbes, el equipo de la estrella solitaria está valuado en unos 6.5 mil millones de dólares. Lo anterior, equivale a un aumento del 14% a diferencia del año anterior (2020). El 14% también es la media del incremento en el valor de todos los equipos de la liga. En consecuencia, el valor promedio de un equipo de la National Football League se eleva hasta los 3.5 mil millones de dólares.

El valor de las franquicias de NFL se dispara

El 2021 ha sido un año atípico en donde los ingresos de la NFL cayeron un 20%. A raíz de lo anterior, los activos operativos han bajado hasta un promedio de 7.1 millones de dólares. Cabe mencionar que dichos ingresos valían alrededor de 109 millones de dólares en la temporada 2020. Sin embargo, parece que la National Football League y sus franquicias han sido inmunes ante la crisis económica causada por la pandemia.

Los derechos de transmisión se han convertido en un ingreso considerable en la valuación actual de las franquicias. En marzo de 2021, la liga firmó alrededor de 112.6 mil millones de dólares en acuerdos mediáticos. Lo anterior, tiene incluido una renovación con ESPN para la transmisión del Monday Night Football hasta 2022 y además, derechos a emisoras para partidos adicionales. Estos nuevos acuerdos representan un aumento del 82% a diferencia de los anteriores. Con estas negociaciones, cada franquicia de la liga estará ingresando hasta unos 377 millones de dólares en 2032. Esto, sin contar el convenio de NFL Sunday Ticket con DirectTV que tiene un valor de unos 1.5 mil millones de dólares anuales. 



¿Qué compañías tienen los derechos mediáticos de la NFL?

La compañía que más está pagando por los derechos de transmisión de la NFL es Walt Disney a través de las cadenas ESPN y ABC. Ambas adquirieron los derechos del Monday Night Football a cambio de 27.2 mil millones de dólares. Después le sigue FOX, la cadena estadounidense está pagando unos 25.2 mil millones de dólares para transmitir los partidos de la Conferencia Nacional en domingo. En cuanto a la Conferencia Americana, VicacomCBS podrá transmitir sus encuentros por unos 23.6 mil millones de dólares.

Por último, Comcast tendrá los derechos del Sunday Night Fotball a cambio de 22.6 mil millones de dólares. Todos estos acuerdos tendrán vigencia durante diez años (2023 – 2032). La historia es diferente para el Thursday Night Football, ya que pasará a los territorios del streaming. Amazon Prime transmitirá estos partidos pagando unos 13.2 mil millones de dólares. Este acuerdo con la NFL tendrá vigencia desde 2022 y finalizará en 2032.

¡No te pierdas los partidos de la NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Adidas vestirá a la Selección Chilena de Futbol

La Federación de Futbol de Chile firmó el 1 de septiembre del 2021 un acuerdo con Adidas, convirtiéndolo en su nuevo sponsor. La empresa alemana vestirá a los equipos varonil, femenil y futbol de playa a cambio de tres millones de dólares anuales. El convenio tiene vigencia hasta diciembre del 2026 y contempla un bono de firma por 590 millones de dólares. El dinero servirá para solventar las pérdidas económicas ocasionadas por la pandemia.

Pablo Milad, presidente de la Federación Chilena, mencionó que el acuerdo con la compañía alemana fue satisfactorio para ambas partes. Además de otorgar uniformes a todas las divisiones, se repartirán balones para los entrenamientos. Asimismo, Pablo Cavallaro, brand director de Adidas Chile, confirmó la alegría por vestir a la selección durante los próximos cinco años.

El regreso de Adidas

El regreso de la marca alemana a la playera de la Selección Chilena ocurrió después de 27 años. En el pasado, Adidas vistió a Chile en el Mundial de Alemania 1974 y en el de España 1982. El debut del nuevo uniforme será frente a Venezuela en la eliminatoria mundialista. El encuentro será el 11 de octubre del 2021 en territorio chileno. La multinacional tendrá menos de mes y medio para confeccionar la nueva camiseta del equipo chileno.

Este es el cuarto patrocinio de Adidas en el continente americano. Los otros convenios han sido con Argentina, Colombia y México. Además, la compañía alemana viste a potencias europeas como Alemania y España. Por si no fuera poco, es el patrocinador oficial del Mundial. Con este nuevo acuerdo, la multinacional se reafirma como una de las firmas deportivas más importantes del mundo futbolístico.



La batalla con Nike sigue

A pesar de su nuevo convenio, la Federación Chilena afronta problemas legales con Nike. En marzo del 2021, el ente rector presentó una demanda acusando a la empresa de no cancelar la cuota anual; esta ronda los seis millones de dólares. En consecuencia, la Selección Chilena tapó el swoosh de Nike con su bandera. Este acto llamó la atención durante la Copa América 2020.

Como respuesta, Nike mandó una carta a los dirigentes de la selección para exigir la cancelación del contrato. La marca americana argumentó que no se habían cumplido con los diez partidos establecidos en el convenio. Cabe señalar que Chile no jugó durante casi un año, debido a las protestas ocurridas en el territorio andino en octubre del 2019. Posteriormente, con la pandemia, el tiempo sin jugar se prolongó llegando al conflicto que aún se mantiene sin resolución.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 tenistas mejor pagados previo al US Open 2021

El US Open 2021 se caracterizó por la ausencia de algunas de las súper estrellas del tenis debido a lesiones. Entre los nombres más famosos se encuentran los veteranos Roger Federer, Rafael Nadal, Serena Williams y Dominic Thiem, campeón masculino del 2020. Sin embargo, los especialistas en marketing siguen considerándolos como excelentes sujetos a inversión. En los últimos 12 meses, el top 10 de tenistas mejor pagados han generado una ganancia de 320 millones de dólares.

Roger Federer se ausentó debido a una lesión en la rodilla; sin embargo, vuelve a tomar el primer lugar del 2021 con ganancias de 90.6 millones de dólares. La japonesa, Naomi Osaka, se suma al top 10 de tenistas mejor pagados del 2021 en segundo lugar con 60.1 millones de dólares. La ex campeona, Serena Williams, quien sufrió recientemente un desgarre en el tendón, ocupa la tercera posición con 41.8 millones de dólares. En el cuarto lugar se encuentra Novak Djokovic con 38 millones de dólares; seguido de Nadal, con 27 millones de dólares a pesar de la condición en el pie que lo privó de participar en torneos hasta 2022.

En conjunto, el top 10 de tenistas mejor pagados generaron un total de 320 millones de dólares en ganancias este 2021. Esto resultó en un 6% menos que en 2020, en dicho año se generaron 340 millones de dólares. La razón principal es que la pandemia eliminó las oportunidades para que los jugadores recaudaran premios en metálico o tarifas de aparición. Éstas últimas suelen resultar en millones de dólares para los atletas. En cuanto a los ingresos fuera de la cancha, entre los diez jugadores ganaron 281 millones de dólares. Lo anterior, resultó en un aumento del 4% comparado con el 2020, a pesar de reducciones en el gasto de varias marcas.

Ana Paola Gutiérrez

Top 10 de tenistas mejor pagados del 2021

1. Roger Federer
Federer sigue siendo el GOAT para los patrocinadores. El suizo ha recaudado casi 900 millones de dólares fuera de la cancha durante toda su carrera. Además, ha obtenido 131 millones de dólares en premios. Es el sexto atleta activo en alcanzar mil millones de dólares en ganancias profesionales en 2021. Asimismo, ha alcanzado por decimosexto año consecutivo el primer lugar en el top 10 de tenistas mejor pagados. Roger generó ganancias fuera de la cancha por 90 millones de dólares, dentro de la cancha por 0.6 millones de dólares. Con lo anterior, obtuvo un total de 90.6 millones de dólares.

2. Naomi Osaka
Patrocinadores como Nike han expresado su apoyo a la japonesa a pesar de sus retiros por salud mental. Osaka fue una de las principales caras para el esfuerzo de marketing en torno a los JJOO de Tokio, siendo la atleta elegida para encender el fuego olímpico. La tenista generó ganancias fuera de la cancha por 55 millones de dólares y dentro de la cancha por 5.1 millones de dólares. Lo anterior, suma un total de 60.1 millones de dólares.

3. Serena Williams
La tenista estadounidense está ubicada en el puesto número 22 en la clasificación; sin embargo, Williams sigue siendo una apuesta segura para los patrocinadores. Serena se encuentra entre las mujeres más ricas de Estados Unidos. Su fondo, Serena Ventures, tiene inversiones en 66 nuevas empresas. En cuanto a sus ganancias fuera de la cancha generó 40 millones de dólares y dentro de la cancha 1.8 millones de dóalres. Esto alcanza un total de 41.8 millones de dólares.

4. Novak Djokovic
Este 2021, el serbio ha sumado a sus patrocinadores a Raiffeisen Bank, Lemero y Hublot. Sus ganancias totales serían mayores si no hubiese sido por su incumplimiento en la edición 2020 del US Open. Su salida de dicho Grand Slam significó para él una pérdida de 250 mil dólares que habría ganado por haber alcanzado la cuarta ronda. El total de ganancias fuera de la cancha es de 30 millones de dólares y sus ganancias dentro de la cancha son de ocho millones de dólares. En total, generó 38 millones de dólares.

5. Rafael Nadal
El tenista español espera regresar en 2022 para obtener un millón por aparición en exhibiciones y eventos en general. Dentro de su lista de patrocinadores se encuentran Nike, Babolat, Richard Mille y Amstel. Sus ganancias totales son de 27 millones de dólares. De lo anterior, sus ganancias fuera de la cancha resultaron en 23 millones de dólares, mientras que las ganancias dentro de la cancha fueron de cuatro millones de dólares.



6. Kei Nishikori
A pesar de su decremento en las clasificaciones, los ingresos de Nishikori le permiten mantenerse dentro del top 10 de tenistas mejor pagados. Esto se debe al acuerdo de patrocinio que firmó previo a los JJOO de Tokio. Sus ganancias dentro de la cancha son de un millón de dólares, mientras que fuera de la cancha son de 25 millones de dólares. Lo anterior, resulta en un total de 26 millones de dólares.

7. Daniil Medvédev
El éxito en la cancha del ruso de 25 años le ha permitido realizar renegociaciones de patrocinio. Entre los socios de patrocinio de Medvedev se destacan Lacoste, Bovet, Tinkoff Bank y HyperX. Las ganancias totales de Daniil resultan en un total de 13.9 millones de dólares. Sus ganancias fuera de la cancha fueron de ocho millones de dólares y dentro de la cancha de 5.9 millones de dólares.

8. Dominic Thiem
El austriaco de 27 años cuenta con varios patrocinadores, de los cuales destacan Adidas, Babolat, Technogym, NEOH y Red Bull. Thiem es considerado como uno de los tenistas más atractivos para el marketing. Esto se debe a que se convirtió en el único jugador masculino de 20 años con un título de Grand Slam. En cuanto a sus ganancias totales, cuenta con 8.9 millones de dólares. De lo anterior, cuatro millones de dólares resultaron de sus éxitos fuera de la cancha y 4.9 millones de dólares dentro de la cancha.

9. Stefanos Tsitsipas
El tenista griego es el único miembro nuevo del top 10 de tenistas mejor pagados, superando a Simona Halep. El deportista de 23 años está asociado con marcas como Wilson, Adidas y Rolex. Según expertos de la industria, su personalidad cautivadora puede catapultarlo más allá en la jerarquía de marketing a largo plazo. Las ganancias de Stefanos dentro de la cancha son de 4.1 millones de dólares, mientras que fuera de la cancha resultaron en cuatro millones de dólares. En total, Tsitsipas hizo 8.1 millones de dólares en el último año.

10. Ashleigh Barty
La australiana de 25 años generó en 2019 un total en premios en efectivo de 11.3 millones de dólares; el segundo más alto en el Tour WTA. En 2021 ha ganado cinco títulos individuales, incluido Wimbledon y un premio de 3.8 millones. Esta ha sido la mejor marca en el tenis femenino en 2021. Sus ganancias totales resultaron en 5.8 millones de dólares, generando 3.8 millones de dólares dentro de la cancha y dos millones fuera de la cancha.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La Premier League lidera en un mercado de fichajes histórico

Según el ranking de la UEFA, la Premier League vuelve a mostrar su poderío económico y hace valer su estatus como la mejor liga. La máxima categoría del sistema de ligas de futbol de Inglaterra monopolizó casi por completo el top 10 de los fichajes más caros del mercado de traspasos 2021. Esta liga gastó 22,580 millones de euros en el mercado de fichajes 2021, con el objetivo de continuar su dominio en Europa. En segundo lugar, la Serie A invirtió 15,080 millones de euros y en tercer lugar se encuentra LaLiga con 11,460 millones de euros.

De una crisis a la cima

El 2020 fue un año atípico para el mundo del futbol a causa de la gran crisis financiera en la que se vieron involucrados los clubes europeos. Dichos inconvenientes les han causado estragos hasta el día de hoy, por lo que ha sido complicado vislumbrar lo que depararía el 2021. Sin embargo, a pesar de los problemas económicos que presentaron varios equipos, el mercado de fichajes 2021 puede calificarse como todo un éxito. Este presenció las partidas de Messi, Ramos, Ronaldo y Griezmann, que si bien no fueron el centro de atención por su valor, sí lo fueron por tratarse de las súper estrellas del futbol.

Por otro lado, aquellos que sí atrajeron los reflectores por sus altas cifras en materia de fichajes fueron los equipos de la Premier League. Lo anterior, como resultado de que dos de sus incorporaciones sobrepasaron los 100 millones de euros; esto implicó romper el récord dentro de la misma liga. El volante ofensivo Jack Grealish de 25 años finalmente dejó al Aston Villa. Ahora, buscará la tan ansiada Champions League con el Manchester City de la mano de Guardiola a cambio de 117,50 millones de euros. Por su parte, el Chelsea pagó por Romelu Lukaku 115 millones de euros.



Los equipos que más gastaron

Tuvieron que pasar poco más de cinco años para que la Premier League volviera a liderar el mercado de traspasos. La última vez que esto sucedió fue en 2016 cuando el Manchester United pagó por Paul Pogba 105 millones de euros. Para el mercado de fichajes 2021, cuatro de los cinco equipos que más gastaron pertenecen a la máxima categoría del sistema de ligas de futbol de Inglaterra.

A la cabeza se encuentra el Arsenal de Arteta con 165.6 millones de euros. El segundo lugar lo ocupa el Manchester United, pues desembolsaron 140 millones de euros. En tercer lugar se posiciona el Manchester City al haber invertido 127.5 millones de euros. Finalmente, completando el cuarteto que más gastó en el mercado de fichajes 2021 está el Chelsea. El actual campeón de Europa pagó 120 millones de euros. Para concluir con el top 5, el RB Leipzig de la Bundesliga inyectó 107.6 millones de euros en sus nuevos futbolistas.

Top 10 fichajes más caros del mercado de traspasos 2021

Dentro de los diez fichajes más caros del verano 2021, hay una gran inclinación, tanto de incorporaciones como de ventas que se muestra a favor de los equipos ingleses. Sobre todo, considerando que ocho de los diez traspasos tienen relación directa con la Premier League. Además, el único movimiento de venta al extranjero por parte de la liga fue la salida de Tammy Abraham con destino a la Roma de José Mourinho.

JugadorCoste (euros)Equipo
Jack Grealish117,50 millonesManchester City (ING)
Romelu Lukaku115 millonesChelsea (ING)
Jadon Sancho85 millonesManchester United (ING)
Achraf Hakimi60 millonesParís Saint Germain
Ben White58,50 millonesArsenal (ING)
Dayot Upamecano42,50 millonesBayern Múnich
Raphaël Varane40 millonesManchester United (ING)
Tammy Abraham40 millonesAS Roma (*)
Ibrahima Konaté40 millonesLiverpool (ING)
Emiliano Buendía38,40 millonesAston Villa (ING)
Transfermarkt

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El negocio de la MLS

La MLS es la liga que más llama la atención en la Concacaf. Esta es una de las competencias con mayor crecimiento, desarrollo, infraestructura e inversionistas. Desde su fundación, en 1993, y tras 28 años de existencia no ha parado de expandirse. La Major League Soccer pasó de 12 equipos en 2006 a tener 30 para 2023, además de apreciarse un inmenso crecimiento en cuanto a las cuotas por tener los nuevos equipos. Cada año se afianza como un gran negocio; en la temporada 2020 debutaron el Inter Miami y el Nashville SC, en la campaña 2021 se incorporó el Austin FC, para 2022 se sumará Charlotte y finalmente, en 2023 se agregarán San Luis y Sacramento.

La llegada de David Beckham (2007) al LA Galaxy como jugador fue un parteaguas para el crecimiento de la MLS. Actualmente, Beckham es dueño de una de las franquicias de la liga estadounidense. El Inter Miami CF, fundado en 2020, se ha convertido en un atractivo para futbolistas europeos y mexicanos. El equipo del “Spice Boy” tiene un valor de mercado de 45.4 millones de euros. La MLS representó ser un gran negocio para David. El exfutbolista inglés recibió 50 millones de dólares en salario por sus cinco temporadas como jugador en el Galaxy. Además, recibió 255 millones de dólares adicionales por patrocinios durante su estancia en la liga estadounidense.

Cada vez se suman más personalidades a la larga lista de súper estrellas que han decidido convertirse en accionistas de franquicias de la MLS. El basquetbolista James Harden y el exboxeador Óscar de la Hoya han decidido invertir en el Houston Dynamo. El exbasquetbolista Steve Nash se ha convertido en socio de los Vancouver White Caps, Magic Johnson del LAFC y el quarterback Russell Wilson de los Seattle Sounders. Finalmente, Kevin Durant inyectó dinero en Philadelphia Union y Patrick Mahomes en el Sporting Kansas City.



¿Cuánto cuesta actualmente una franquicia de la MLS?

Actualmente, la Major League Soccer cuenta con 27 equipos profesionales. Esto significa que la liga aún tiene mucho margen de expansión. Por ahora, ya hay clubes fuera del territorio americano, como Toronto FC, CF Montéal y Vancouver Whitecaps. Según un informe del portal Marca Claro, el costo por una franquicia se disparó 3250% en tan solo 12 años. En 2007, Toronto FC costó diez millones de dólares; sin embargo, Charlotte costó alrededor de 325 millones de dólares.

Por otra parte, con su llegada a la MLS, David Beckham firmó un acuerdo que le otorgó la oportunidad de adquirir una de las franquicias por apenas 25 millones de dólares. El inglés llegó a los Estados Unidos en 2007 y en ese entonces, Toronto pagó diez millones de dólares para tener un equipo. Sin embargo, a su salida en 2012, la última cuota había sido de 40 millones de dólares. Cuando “Spice Boy” fundó el Inter Miami en 2018, dicha cláusula firmada en 2007 causó que la liga dejara de percibir cerca de 100 millones de dólares.

Valor de los últimos equipos adquiridos por la MLS

La MLS es una de las ligas de mayor crecimiento en el mundo y se han posicionado como una organización seria ante las mayores instituciones del futbol. La liga de los Estados Unidos cuenta con un gran atractivo a causa de las inversiones realizadas por sus dirigentes y además ha ido mejorando en el aspecto deportivo. Esto produce que más aficionados se acerquen a ella. A pesar del corto tiempo de fundación de algunas franquicias, estas alcanzan grandes valores económicos al contar con jugadores provenientes de Europa e incluso de la Liga MX.

FranquiciaAño de fundaciónIncorporación a la MLSValor
Toronto FC2005200746.2 millones de euros
Philadelphia Union2008201027.6 millones de euros
New York City Football Club2013201547.3 millones de euros
Atlanta United2014201769.3 millones de euros
LAFC2014201846.1 millones de euros
Inter Miami CF2018202045.4 millones de euros
Austin FC2018202133.5 millones de euros
Charlotte Football Club20192022N/A
Transfermarkt

No te pierdas los partidos del Inter Miami. Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.