Paola Longoria, la deportista mexicana más exitosa de la historia

En el deporte mexicano han sobresalido varios deportistas de distintas disciplinas. Nombres como Hugo Sánchez, Paola Espinosa, Lorena Ochoa y Sergio Pérez son muy reconocidos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, entre todos los atletas destacados, existe una mujer que ha marcado la historia de su deporte. Paola Longoria es, sin duda, una raquetbolista sumamente destacada en la historia y su legado es impactante.

Hablar de Paola Longoria es hablar de la mejor raquetbolista de la historia. Longoria nació en San Luis Potosí en 1989 y a los 17 años decidió mudarse a Estados Unidos para competir profesionalmente. Entre 2001 y 2008 había ganado dos veces en cada categoría (Menores de 12, 14, 16 y 18 años). Paola comenzó a competir profesionalmente en 2006. A partir de ese momento, la atleta ha ganado la gran mayoría de los torneos en los que ha participado.

Títulos profesionales de Paola Longoria

Paola Longoria se convirtió rápidamente en referente del ráquetbol y no ha parado de conseguir títulos. Entre sus palmarés se encuentran títulos importantes como:

La mexicana es la jugadora de ráquetbol más exitosa de la historia y sus títulos así lo respaldan. El 10 de octubre de 2021, Paola obtuvo su onceavo título de US Open y el décimo de manera consecutiva. En este certamen Longoria no dejó ir ni un solo set y ganó el título de manera categórica. De igual forma, la deportista consiguió el título en la modalidad de dobles.



La imagen de Paola Longoria

El ser la mejor raquetbolista de la historia lleva consigo ciertas ventajas económicas. En 2019, el gobierno mexicano otorgó a los deportistas 240 mil pesos por su participación en los Juegos Panamericanos. Adicionalmente, se dio un estímulo de 480 mil pesos a quien obtuviera una medalla de oro. Paola consiguió tres oros en los juegos, obteniendo un total de 1,680,000 pesos.

Con cada torneo ganado, Paola Longoria obtiene un premio económico importante. La realidad es que el ráquetbol no es un deporte que genere tantos ingresos como el tenis; sin embargo, Paola ha sabido sacar provecho con tantos títulos. Al ser la máxima ganadora en la historia, la mexicana ha sido considerada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas del país.

Entre 2011 y 2014 Paola Longoria consiguió 152 triunfos al hilo y 37 títulos. Nike, Powerade y Red Bull comenzaron a patrocinar a la mexicana que parecía imbatible en cada partido y su imagen se fortaleció con el tiempo. En 2021, Mattel anunció que Longoria sería la inspiración para su una nueva Barbie raquetbolista. Paola ha sido rankeada como número uno en 12 de las últimas 13 temporadas y las marcas pagan por ello.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El Barça blinda a Pedri con su nueva cláusula de rescisión

En la Fórmula 1, la pole position en la carrera de ganancias 2021 la tiene Lewis Hamilton. El británico encabeza la lista de pilotos que se proyecta que generarán un total combinado de salario colectivo y bonificaciones de 211 millones de dólares en la pista en 2021. Los altos salarios son clave para estas personalidades, quienes cobran menos en patrocinios que los atletas de otras disciplinas. Hamilton recauda aproximadamente 12 millones de dólares en patrocinios. Por otro lado, Max Verstappen gana únicamente un millón de dólares en patrocinios anualmente.

El salario de los pilotos debe compensar la brecha de marketing. El límite presupuestario de la F1 en 2021 limita el gasto a 145 millones de dólares por equipo. Para 2023 se reducirá a 135 millones de dólares. Lo anterior, es un cambio drástico para escuderías como Mercedes, Ferrari y Red Bull. Además, los presupuestos de dichos equipos se han disparado a más de 400 millones de dólares en los últimos años. Sin embargo, las regulaciones los han forzado a reducir puestos de personal y gastos de diseño e investigación para dejar intactos los salarios de los conductores.

Lewis Hamilton y Max Verstappen se encuentran en constante competencia dentro y fuera de la pista. Se espera que el británico ganará 62 millones de dólares en la pista este 2021. Dicha cifra incluye un salario base de 55 millones de dólares y una proyección de siete millones de dólares en bonificaciones por victorias en carreras. Por otro lado, el holandés tiene un salario y bonificaciones proyectados de 42 millones de dólares. Por lo tanto, Verstappen se mantiene posicionado como el #2 de los mejor pagados. Asimismo, Fernando Alonso ocupa el tercer lugar del ranking con 25 millones de dólares.

Los pilotos de Fórmula 1 reciben un salario base más bonificaciones por puntos obtenidos o por victorias en carreras y campeonatos. El monto depende del tamaño del equipo y la experiencia del piloto. Las proyecciones de bonificación para todo el año se basan en los resultados de las primeras carreras de la temporada, asumiendo que cada piloto obtendrá una proporción similar de puntos y victorias durante el resto de la temporada.

Ana Paola Gutiérrez

Pilotos de Fórmula 1 mejor pagados del 2021

1. Lewis Hamilton

El piloto británico se ha convertido en un ícono al igual que su predecesor, Michael Schumacher. En 2020, igualó el récord de Schumacher con su séptimo campeonato de pilotos de Fórmula 1. Además, ha dominado la competencia con sus ganancias al igual que el alemán en 2000 y 2001. Lewis firmó una extensión de contrato de dos años con Mercedes en verano 2021, tras un acuerdo de tres años por 140 millones de dólares en 2015 y una extensión de dos años por 100 millones de dólares en 2018. Hamilton tiene un total de ganancias proyectadas para 2021 de 62 millones de dólares. De lo anterior, 55 millones de dólares corresponden a su salario y siete millones de dólares se deben a bonos totales proyectados.

2. Max Verstappen

Con tan solo 23 años, el piloto holandés es considerado como uno de los pilotos mejor consolidados del 2021. En 2015 se convirtió en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 y en 2016 se volvió el más joven en ganar una carrera. Además, fue considerado personalidad del año en 2015, 2016 y 2017 por la Federación Internacional del Automóvil. El piloto de Red Bull tiene un salario de 25 millones de dólares, de los cuales 17 millones de dólares corresponden a bonos proyectados. De esos bonos, cinco millones han sido efectivos resultando en un total de ganancias proyectados de 42 millones de dólares.

3. Fernando Alonso

Después de haber estado dos años fuera de la Fórmula 1, Alonso está de vuelta con la escudería francesa Alpine. El español de 39 años ha competido en las 500 millas de Indianápolis y en el Rally Dakar. Además, ha ganado la carrera de resistencia de Le Mans y Daytona. Por otro lado, ganó el campeonato de pilotos en 2005 y 2006 con Renault. El piloto de Alpine cuenta con un salario de 25 millones de dólares sin bonos proyectados. Por consiguiente, sus ganancias totales en 2021 proyectadas son de 25 millones de dólares.

4. Sergio Pérez

Este 2021 Sergio Pérez se encuentra en su primer año con Red Bull, después de haber estado dos temporadas con Racing Point. En conjunto con Max Verstappen, pelean por destronar al siete veces campeón defensor del campeonato de constructores de Fórmula 1, Mercedes. El piloto mexicano de 31 años tiene ganancias totales proyectadas para 2021 de 18 millones de dólares. De lo anterior, 13 millones de dólares corresponden a bonos proyectados y cinco millones de dólares a su salario.

5. Sebastian Vettel

Sebastian Vettel fue campeón de pilotos de Fórmula 1 por cuatro años consecutivos (2010 a 2013) previo a su salto a Ferrari. Actualmente, se encuentra compitiendo en la escudería Aston Martin y ha desempeñado un papel por debajo de los estándares esperados. A pesar de esto, Vettel aún tiene más victorias en carreras que Lewis Hamilton y Michael Schumacher. El piloto alemán de 34 años no cuenta con bonos proyectados ni efectivos para esta temporada 2021. Sin embargo, sus ganancias proyectadas son de 15 millones de dólares correspondientes a su salario.



6. Charles Leclerc

Actualmente, Leclerc va por su tercera temporada con la Scuderia Ferrari. Asimismo, su contrato se extiende hasta 2024. En su primera temporada (2019) logró diez podios con Ferrari. El piloto monegasco de 23 años tiene un ingreso total para 2021 de 12 millones de dólares correspondientes a su salario. Por otra parte, no cuenta con ningún bono proyectado ni efectivo para la temporada 2021 de Fórmula 1.

7. Valtteri Bottas

Después de cinco temporadas en la escudería Mercedes, será reemplazado por el inglés George Russell debido a su bajo desempeño. El finlandés de 32 años cuenta con un ingreso total proyectado de 10 millones de dólares correspondiente a su salario para la temporada 2021 de Fórmula 1. Asimismo, no cuenta con bonos proyectados ni efectivos hasta la fecha.

8. Daniel Ricciardo

Actualmente, el australiano se encuentra luchando por adaptarse a su nuevo monoplaza en su temporada de debut con McLaren. Se ha visto opacado por su coequipero Lando Norris quien ha tenido un desempeño sorprendente en la temporada 2021 de Fórmula 1. El piloto de 32 años, al igual que Bottas, cuenta con una proyección por ingreso total en 2021 de 10 millones de dólares. Esto se debe a su salario, ya que no cuenta hasta la fecha con bonos proyectados ni efectivos.

9. Lando Norris

Lando Norris, quien llegó como piloto junior a McLaren, se encuentra en su tercera temporada con el equipo principal de Fórmula 1. Norris firmó una extensión de contrato en mayo 2021. Actualmente, ocupa el cuarto puesto en el campeonato de clasificación de pilotos. El inglés de 21 años cuenta con una proyección por ingreso total para 2021 de nueve millones de dólares. De lo anterior, tres millones de dólares corresponden a su salario y seis millones de dólares a bonos proyectados (2.5 millones han sido efectivos).

10. Carlos Sainz

Carlos Sainz se encuentra en su temporada de debut con Ferrari, su cuarto equipo en su relativamente corta carrera en la Fórmula 1 . Sainz ha logrado ganar elogios por mantenerse al día con su coequipero Charles Leclerc. El español de 26 años cuenta con un ingreso total proyectado por ocho millones de dólares correspondiente a su salario para 2021. No cuenta por el momento con bonos proyectados ni efectivos.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La situación de la estrella Kyrie Irving con los Brooklyn Nets

Kyrie Irving se ha convertido en un tema de conversación sumamente polémico en la pretemporada 2021 de la NBA. Antes, muchos estaban considerando a los Nets como los favoritos para hacerse con el titulo de la National Basketball Association. Lo anterior, debido al poderoso tridente que tiene la escuadra de Brooklyn. Sin embargo, la falta de Irving en la plantilla los podría perjudicar gravemente.

El base de los Brooklyn Nets apenas lleva dos años en el equipo; sin embargo, ha sido figura emblemática del equipo desde el inicio. Con la llegada de Kyrie Irving, junto con las súper estrellas Kevin Durant y James Harden, han consolidado una franquicia contendiente al título. El problema es que debido a sus lesiones, apenas se podía vislumbrar el poderío de los Nets. Asimismo, parece ser que tampoco podremos ver este equipo soñado en su mejor versión este 2022. 

Ana Paola Gutiérrez

Irving no jugará con los Nets

El base de los Brooklyn Nets ha declarado que no tiene ninguna intención de ser vacunado contra el coronavirus. Esto entra en conflicto con las restricciones de la ciudad de Nueva York, lugar en donde se encuentra su equipo. En consecuencia, se espera que Irving no pueda jugar por lo menos los 41 juegos de local. La plantilla se tendría que conformar con una disponibilidad sumamente limitada.

El número de encuentros sin disputar se eleva hasta los 45 partidos. Lo anterior, al tomar en cuenta los dos partidos contra sus vecinos, los Knicks, y las ciudades como San Francisco y Los Ángeles. Esto ya que al igual que Nueva York, cuentan con mandatos locales de vacunación. Esta situación ha generado una relación bastante tensa entre Kyrie Irving y la organización.



¿Cuál es el futuro de Kyrie Irving?

Los directivos de los Nets están empezando a cansarse y parece ser que no están dispuestos a dejar jugar a Kyrie Irving bajo sus propias condiciones. La situación está a un nivel tan crítico que el mismo Irving ha considerado el retiro apenas a sus 29 años. Lo anterior, si el equipo de Brooklyn deciden cortar lazos con el basquetbolista al no dejarles muchas alternativas.

El martes 12 de octubre del 2021, los Brooklyn Nets declararon que el base no jugará ni entrenará con el equipo. Lo anterior, claro está, hasta que tenga una elegibilidad completa al vacunarse. Si Irving decide no aceptar estos términos, podría perder hasta unos 70 millones de dólares de su contrato restante con los Nets y el resto de su carrera en la NBA.

¡Disfruta de todos los partidos de los Nets! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Club América: 105 años de evolución de un modelo de negocio exitoso

El pasado 12 de octubre del 2021 el Club América cumplió 105 desde su fundación. Durante ese tiempo, se ha convertido en el equipo más ganador de la Liga MX y del área de Concacaf. Sin embargo, el recorrido ha sido complicado, en sus inicios careció de recursos. La propiedad intelectual de la franquicia pasó de Mario Moreno “Cantinflas” a la empresa refresquera Jarritos y finalmente a manos de la familia Azcárraga.

Ana Paola Gutiérrez

Inicios complicados

En los años 1920 el Club América logró alzar sus primeros campeonatos en las temporadas 1924-1925 y 1927-1928. El sobrenombre de aquellos años era “Los Cremas” debido al color de la camiseta que utilizaban. Después de sus primeros éxitos, el equipo cayó entrando los años 1930. En consecuencia, algunos de sus fundadores buscaron inversiones externas, principalmente de ex jugadores.

Durante esos años el equipo carecía de capital; incluso, estuvo en riesgo de desaparecer como lo hicieron el club España y Asturias. En ese entonces, ni siquiera contaban con un lugar de entrenamiento, por lo que practicaban en canchas semi empastadas en la colonia Doctores. Sin embargo, un reconocido personaje del medio artístico ayudó al América. El compromiso de Mario Moreno “Cantinflas” fue tal que asistió a todos los partidos de la temporada 1949-1950, siendo nombrado como presidente honorario.

A pesar de esto el equipo continuó varios años sin conseguir ningún título. Entrando el año de 1956 se tomó la decisión de vender al club a Isaac Besudo, dueño de la empresa refresquera Jarritos. Durante esta administración el América tampoco logró obtener ningún campeonato; sin embargo, ya empezaba a darse a conocer entre los aficionados al futbol mexicano.



Una compra que lo cambió todo

En 1959 Emilio Azcárraga Milmo respaldado por su padre, Azcárraga Vidaurreta, compró al equipo. Asimismo, hicieron la invitación a Guillermo Cañedo para colaborar con ellos. Lo anterior, con la intención de convertir al club en un verdadero negocio. Cañedo, en ese entonces, era uno de los ejecutivos más exitosos del futbol mexicano. Cabe señalar que el precio que pagó la familia Azcárraga por el equipo fue de tan solo 20,000 dólares.

Esta renovación trajo consigo la creación del Estadio Azteca, lugar que sería la casa del América y que también serviría para traer el Mundial de 1970. Asimismo, se puede añadir que la familia Azcárraga ya contaba con canales televisivos que potenciarían al club. Por ello, comenzando la época de los años 70 la franquicia ya se había convertido en una de los más populares del país.

El nacimiento de Las Águilas

Para la época de los años 1980 el equipo se renovó, dejaron de llamarse “Los Cremas” para darse a conocer como Águilas del América. Sin duda, dichos años han sido los más gloriosos gracias a la obtención de cinco títulos, entre ellos la famosa final del siglo contra el Guadalajara. Posteriormente, en los años 1990 el equipo cayó en un bache y no fue hasta entrado el siglo XXI que pudieron volver a levantar cuatro títulos más en: 2002, 2005, 2013 y 2018.

Actualmente, el valor de la marca equivale a más de 200 millones de dólares, siendo el equipo más ganador de la Liga MX. Además, cuenta con una plantilla tasada en 70 millones de euros entre la que destacan jugadores nacionales e internacionales. En el actual torneo Grita México 2021 el club marcha en primer lugar del certamen a falta de cinco partidos para que termine la fase regular.

¡No te puedes perder el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Alistan construcción del Estadio Sostenible de Yucatán

En septiembre de 2021 se presentaron avances del primer Estadio Sostenible en México. Este se ubicará al norte de la capital yucateca, cerca de la salida a Puerto Progreso. El recinto multiusos albergará eventos deportivos, de negocios y conciertos. Asimismo, se estima que la construcción quede terminada entre 2023 y 2024, dando empleo a cuatro mil personas durante las obras. El nuevo recinto será la casa de los Venados FC y de los Leones de Yucatán.

El Estadio Sostenible de Yucatán se ubicará en una zona urbana con influencia en las colonias Cordemex y Montes de Amé. Recientemente se construyó un centro comercial en dicha ubicación y con este nuevo proyecto aumentará la plusvalía de la demarcación. Autoridades e inversionistas esperan que se incentive el turismo en Yucatán, siendo optimistas en la derrama económica que representaría. Asimismo, la población desea un equipo en local participando en la Liga MX y Venados FC son los favoritos para el proyecto.

Ana Paola Gutiérrez

Detalles del nuevo Estadio Sostenible

El nuevo Estadio Sostenible de Yucatán será impulsado por inversión privada. Para lo anterior, se han destinando alrededor de 2 mil 200 millones de pesos. El concepto multiusos del proyecto permitirá que las gradas puedan moverse según el evento que se presente. Su diseño combinará un estilo moderno y tecnológico con detalles inspirados en la cultura maya. Asimismo, tendrá capacidad para veintisiete mil personas en partidos de futbol y para veintitrés mil en juegos de béisbol. Finalmente, se tiene contemplado que podrá albergar conciertos con aforo de treinta y siete mil espectadores.

La nueva construcción sostenible de Yucatán contará con la certificación platinum de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Dicha acreditación es el máximo reconocimiento a obras en criterios sobre desarrollo sostenible. Además, la obra beneficiará a la localidad con la repavimentación de calles, alumbrado, áreas verdes y seguridad. De esta forma, integrarán a la comunidad en el crecimiento de la zona, logrando un beneficio común.



Aumenta la presión en Venados FC

Actualmente, Yucatán cuenta con presencia en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB); sin embargo, aún no tiene un equipo de futbol en primera división. Los Venados FC tiene claro el objetivo de convertirse en estandarte del estado y aprovechar el proyecto del nuevo Estadio Sostenible de Yucatán. El club tiene un valor de 6.75 millones de euros (alrededor de 160 millones de pesos). Por otra parte, la creación de una nueva franquicia es un posible escenario en caso de que no prospere el actual proyecto deportivo.

Con cerca de diez años de inversión, Rodolfo Rosas Cantillo, presidente del club, pide a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y afición confiar en su proyecto. En 2020, junto con Leones Negros y Correcaminos apelaron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la desaparición del ascenso. Finalmente, la petición no prosperó pero la motivación del club sigue firme para los próximos años.

¡No te puedes perder el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Newcastle se convierte en el club más rico del mundo

La incursión de los fondos de inversión multimillonarios en el mundo del futbol ha generado gran impacto en la última década. A raíz de esto, equipos de un perfil discreto han comenzado a competir al mas alto nivel contra los históricos del futbol europeo; tal como son los casos del Manchester City, Paris Saint Germain y el RB Leipzig. Asimismo, la historia se podría repetir con el Newcastle. El pasado 7 de octubre de 2021 se confirmó la venta del club inglés a Public Investment Fund (PIF).

Para hacerse con el equipo de las Urracas, el PIF tuvo que desembolsar 305 millones de libras. Como resultado, se terminó el mandato de 14 años de Mike Ashley. En 2007 Ashley pagó 134 millones de libras por el Newcastle; sin embargo, Public Investment Fund lo compró por 305 millones de libras. Con este acto, se inició una nueva era para el equipo y sus fanáticos.

Ana Paola Gutiérrez

Los dueños mas ricos del futbol

Ahora el Newcastle puede presumir de tener al dueño más rico dentro del mundo futbolístico. Mohamed bin Salmán, cabeza del PIF, cuenta con un patrimonio que ronda los 435 billones de dólares. Esta cifra es diez veces mayor a la fortuna del segundo lugar (Sheikh Mansour, dueño del Manchester City). Como resultado, la brecha económica entre el Newcastle y el resto de los equipos en Europa es escandalosa e insuperable.

Con un patrimonio de 31 billones de dólares, Sheikh Mansour, dueño del Manchester City se coloca en el segundo puesto de esta lista. El tercer lugar lo ocupa Dietrich Mateschitz dueño del RB Leipzig, con una fortuna estimada en 21 billones de dólares. Le siguen Andrea Agnelli dueño de la Juventus con 14.98 billones de dólares y Roman Abramovich dueño del Chelsea con una fortuna de 13 billones de dólares.

El nuevo entrenador del Newcastle

Steve Bruce, actual entrenador del Newcastle, se encuentra en la cuerda floja. Los aficionados han insistido en su despido. Por lo tanto, todo parece ser cuestión de tiempo para que la decisión sea oficial. En consecuencia, una de las primeras inversiones de la directiva podría ser en un entrenador top mundial que tome las riendas del nuevo proyecto multimillonario.

Al principio se hablaba de entrenadores de renombre como Pochettino; sin embargo, actualmente, se encuentra vinculado al PSG. Por otro lado, el nombre de Arteta, Ancelotti y Brendan Rogers también sonaron con fuerza. Pero todos ellos se encuentran en una situación de respaldo para su proyecto por parte de sus clubes. El Newcastle aún no logra ganar un partido de liga durante la temporada 2021-2022. Por lo tanto, se espera una reacción inmediata por parte de la nueva directiva. Además, se estima que en las próximas semanas se pueda encontrar al entrenador indicado para levantar al equipo.



Una nueva era

Es bien sabido que existen seis equipos que económicamente están por encima del resto en la Premier League y en consecuencia, se les denomina el “Big Six”. Los clubes pertenecientes a este selecto grupo son: Manchester City, Tottenham, Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool. No obstante, si el proyecto del Newcastle rinde frutos a mediano y largo plazo, se podrá vislumbrar lo que sería el “Big Seven” de la liga inglesa.

Actualmente, el Newcastle tiene un valor de 245 millones de euros. Mientras que la nueva directiva piensa invertir 250 millones de libras durante los primeros dos años. Esta inversión inicial está destinada a gastos como infraestructura, reestructurar las finanzas y materia de fichajes. Por lo tanto, a partir del mercado de invierno se podrían dar movimientos que ayuden a subsanar el estado actual del club. De forma que no debería sorprender a nadie si en unos años el Newcastle rompe el mercado de fichajes incorporando estrellas de talla internacional a su plantilla.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

¿Cuánto dinero se llevó Francia por ganar la Nations League?

La selección de Francia ganó la segunda edición de la UEFA Nations League. Además de derrotar a España en la final disputada en San Siro, se llevará un jugoso premio económico. Esta es apenas la segunda vez que se lleva a cabo el torneo (se disputa cada dos años). En el 2019 fue Portugal de la mano de Cristiano Ronaldo la quien se llevó el trofeo a casa. En la campaña del 2021, cuatro equipos entraron a la fase final: Bélgica, España, Francia e Italia.

Mientras los franceses se reafirman para retener su título mundial en Qatar 2022, los españoles sufrieron otra dolorosa derrota en instancias definitivas. Gracias a un golazo al ángulo de Karim Benzema y un polémico gol de Kylian Mbappé, los galos derrotaron 2-1 a España. Por otra parte, Italia derrotó 2-1 a Bélgica en el partido por el tercer lugar. Este encuentro también otorga un buen premio económico a los participantes.

Ana Paola Gutiérrez

El premio económico de Francia

La selección de Francia se llevó 6.9 millones de dólares por ganar la Nations League. Esto es bastante si se le compara con los 5.2 millones de dólares que ganó España por alcanzar la final del torneo. Cada uno de los cuatro semifinalistas ganó 5.2 millones de dólares. Lo anterior significa que los franceses se llevaron 12.1 millones de dólares en total. Sin embargo, este premio no es ni remotamente comparable con el dinero que se reparte en la Eurocopa. Sólo por participar, cada selección se lleva 10.6 millones de dólares. En el caso de Italia, se llevó casi 40 millones de dólares en premios por resultar como el ganador.

En total, la UEFA reparte 87.9 millones de dólares en premios en la Nations League. Esto se hace con la intención de desarrollar aún más el futbol en el continente. Por su parte, la EURO 2020 repartió 440 millones de dólares. La UEFA Nations League tuvo un total de 55 participantes, mientras que la EURO tuvo 24 selecciones. A pesar del reciente éxito del nuevo torneo, este no genera la misma expectativa, ni los mismos recursos que la liga de selecciones más importante de Europa.



¿Cómo funciona la Nations League?

La Nations League se celebra cada dos años y consiste en una fase de grupos basada en un formato de ascensos y descensos. Asimismo hay cuatro tipos de liga: A, B, C y D. Estos incluyen selecciones de nivel similar, determinados por el ranking de coeficientes de la UEFA. Los niveles A, B y C son cuatro grupos de cada nivel con cuatro selecciones por grupo. Por su parte, en la liga D sólo hay dos grupos de tres países cada uno. Los primeros cuatro suben de categoría y los últimos cuatro descienden.

En el caso de la liga A, el primer lugar de cada grupo accede a la llamada “Final Four”. En la edición 2021, ese fue el caso de Italia, Bélgica, España y Francia. Por otra parte, en las ligas C y D, se juega diferente. En la C los dos equipos que quedan en peor lugar descienden, pero esto se determina jugando unos playoffs frente a los primeros lugares de los grupos del nivel D.

Para agregarle más importancia, la Nations League también tiene implicaciones en las eliminatorias para la EURO. Si bien 20 de los 24 lugares se determinan gracias a la eliminatoria tradicional, este nuevo torneo otorga cuatro boletos vía reclasificación. Estos se determinan gracias a los resultados de los grupos C y D. La intención de este formato es darle oportunidad a clubes con menor poder futbolístico de clasificar a la Eurocopa.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Indian Wells 2021 puntos y premios en metálico

El Indian Wells, también conocido como BNP Paribas Open, es el primero de los nueve torneos de tipo Masters 1000 del ATP Tour. Por consiguiente, el torneo de tenis acoge a los mejores jugadores del circuito masculino y femenino en el Indian Wells Garden. Debido a la COVID-19, el BNP Paribas Open 2021 ha sido programado como un evento con duración de 11 días a disputar durante las semanas 40 y 41. Este es uno de los eventos más valorados del circuito, considerado como ejemplo para otros torneos de su categoría. Asimismo, ha sido votado como el mejor por varios años, siendo el Stadium 1 el segundo más grande del mundo con más de 16,000 asientos y 44 suites.

Ciertamente, el Indian Wells es un torneo de la Tennis Masters Series, circuito oficial desde 1996. Por ello, la edición del 2021 cuenta con 16 tenistas del top 20 masculino y femenino. Sin embargo, la ausencia de los tres grandes (Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic) en el BNP Paribas Open destacó en la lista de asistencia de este año, también faltó el actual campeón, Dominic Thiem. Este torneo ha tenido como ganadores a varias leyendas del tenis como: Pete Sampras, Andre Agassi, Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic.

Ana Paola Gutiérrez

Puntos y premios en metálico para Indian Wells 2021

Para el cuadro masculino, el ruso Daniil Medvédev parte como cabeza de serie y como el favorito para llevarse el Indian Wells. Además, como preferidos del ATP se encuentran: Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev, Andey Rublev y Mateo Berrettini. Por otro lado, para el cuadro femenino, la canadiense Bianca Andreescu regresa para defender su título del BNP Paribas Open 2019. Asimismo, las favoritas para la WTA son: Karolina Pliskova, Elina Svitolina, Gabiñe Muguruza y Maria Sakkari.

El Indian Wells es conocido como “el quinto Grand Slam”. Este es de los pocos torneos que duran más de una semana sin ser de los cuatros grandes, al igual que el Miami Open. A pesar de su cancelación en 2020, el BNP Paribas Open regresa en 2021 con un cambio en su calendario habitual. Estaba planeado realizarse en marzo pero este 2021 se lleva a cabo del 7 al 17 de octubre. Asimismo, repartirá una bolsa de premios idéntica a la de 2019 (16,718,910 dólares), siendo un total de 8.3 millones de dólares a repartir en cada rama. Como resultado, para el certamen de singles, el premio para el ganador será de 1.2 millones de dólares.



Puntos y premios del Indian Wells para el ATP

Para la edición 2021 del Indian Wells se produjeron algunos cambios en las ganancias de los campeones. Los ganadores recibirán un cheque de 1,209,730 millones de dólares, representando un 10.66% menos que lo que se llevó Dominic Thiem y Bianca Andreescu tras enfrentarse ante Roger Federer y Angelique Kerber, respectivamente en 2019. Asimismo, se confirmó que la suma total que dará el Master 1000 de Indian Wells en premios en metálico será de 16,718,910 millones de dólares. Sin embargo, a diferencia de otros torneos, se decidió mantener la misma suma que en su edición pasada.

RondaPuntosPremio en metálico
Ganador1000$1,209,730
Finales600$640,000
Semifinales360$335,000
Cuartos de final180$175,000
Cuarta ronda90$92,000
Tercera ronda45$51,895
Segunda ronda25$29,045
Primera ronda10$18,155
ATP Tour

Puntos y premios del Indian Wells para la WTA

Con respecto a los puntos para la WTA, la clasificación de la número uno del mundo no está en juego. Como resultado, Barty mantendrá su lugar en la cima de la lista después del torneo. Para el BNP Paribas Open 2021 habrá 8,359,455 millones de dólares para la rama femenina y masculina; es decir, se repartirá en partes iguales. Por otro lado, los jugadores que lleguen al primer partido clasificatorio tendrán un cheque de 4,785 dólares. Esto representa un aumento del 40% con respecto al 2019. Los que terminen afuera del Indian Wells en la segunda ronda clasificatoria recibirán un premio de consuelo de 9,110 dólares, representando un aumento del 34.17% con respecto al BNP Paribas Open 2019.

RondaPuntosPremio en metálico
Ganador1000$1,209,730
Finales650$640,000
Semifinales390$335,000
Cuartos de final215$175,000
Cuarta ronda120$92,000
Tercera ronda65$51,895
Segunda ronda35$29,045
Primera ronda1$18,155
WTA Tour

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Ted Lasso llega a un acuerdo de licencia con la Premier League

Ted Lasso se ha convertido en una de las series más populares del mundo del streaming en tan solo un año. Lo anterior, gracias a su gran cantidad de televidentes y a sus múltiples premios de calibre global. Dicho programa televisivo se desarrolla en la máxima categoría del futbol de Inglaterra (Premier League). Además, funge como una de las principales propuestas de la emergente plataforma, Apple TV+.

La serie acaba de estrenar su segunda temporada y ya ha sido renovada para una tercera. El productor y protagonista, Jason Sudeikis, interpreta a un entrenador de fútbol americano universitario. La trama principal de la multipremiada serie es que el entrenador de fútbol americano universitario, Ted Lasso, es contratado para entrenar un equipo de futbol, llamado AFC Richmond, que juega en la Premier League. Esta producción ya le valió un Globo de Oro a Sudeikis.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué está adquiriendo Ted Lasso y por cuánto?

Se estima que Apple TV+ pagará medio millón de libras esterlinas para conseguir los derechos de la English Premier League. Estos tienen que ver con el uso de imágenes de archivo, los escudos de los equipos que militan en la liga y el mismo trofeo de la Premier League. Además, también se espera que se incluya la misma indumentaria de los equipos. Con este acuerdo, la liga inglesa espera traer audiencia proveniente de otro mercado, el de las series de televisión.



El éxito fue clave para cerrar el acuerdo con la Premier League

Según distintos reportes, los productores de Ted Lasso ya habían tratado de cerrar este acuerdo con la Premier League. Anteriormente, la colaboración sonaba atractiva para Apple TV+ pero no tanto para la Premier League. En consecuencia, no habían podido cerrar el trato; sin embargo, este ya se pactó el 4 de octubre del 2021. Esto puede significar un enorme impacto tanto para la serie como para la misma liga.

Está claro que el reciente éxito de Ted Lasso ha dinamitado estos acuerdos y ha terminado por convencer a los dirigentes de la Premier League. Esto ya que hace pocas semanas la serie obtuvo cuatro premios Emmy (incluido Mejor Serie de Comedia). Se espera que la tercera temporada inicie rodaje en enero de 2022 y se estrene el mismo año. 

¡No te pierdas del US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Selección Mexicana vende los boletos más baratos para la eliminatoria en Concacaf

El jueves 7 de octubre del 2021 se reanudaron las eliminatorias rumbo al mundial de Qatar 2022. En la Concacaf, el combinado azteca marcha en segundo lugar con ocho puntos. Para esta jornada la Selección Mexicana tuvo como rival al equipo canadiense quien visitó la cancha del Estadio Azteca. Cabe resaltar que para este partido los boletos que salieron a la venta han sido los más económicos de toda el área de la confederación.

Ana Paola Gutiérrez

De vuelta a casa con la afición

Uno de los objetivos del partido contra Canadá era conseguir los tres puntos; sin embargo, solamente obtuvieron uno. Para ello, la Federación Mexicana de Futbol puso a la venta boletos desde 168 pesos mexicanos. Dicha cantidad ha sido la más accesible que se ha visto en la eliminatoria. Además, fue el regreso de la afición a un partido del Tricolor en el coloso de Santa Úrsula. Se esperaba que las tribunas del estadio presentaran un buen aforo y un buen comportamiento de la afición después de la sanción recibida por la FIFA.

Si se comparan los precios establecidos por la FEMEXFUT con los costos para los partidos de local que jugará la Selección Estadounidense, el costo se eleva a más del triple, ya que para el primer partido de local del combinado de las Barras y las Estrellas, se manejan costos a partir de 1,726 pesos mexicanos. Sin embargo, el boletaje para este partido está agotado.

Cabe destacar que el combinado nacional presentó plantel completo. Raúl Jiménez e Hirving Lozano regresaron satisfactoriamente recuperados de sus lesiones. Durante esta triple jornada de eliminatoria, el equipo disputará dos compromisos en casa: contra Canadá y Honduras. La importancia de llevarse los puntos en casa es vital para lograr la clasificación al Mundial lo más pronto posible.



Ataque canadiense más costoso que el de la Selección Mexicana

La Selección Mexicana nunca ha podido ser derrotada por Canadá en un partido clasificatorio al Mundial. Sin embargo, en la actualidad, el equipo de la Hoja de Maple cuenta con un ataque más valioso que el mexicano. El jugador Alphonso Davies , fue el más costoso del encuentro. El lateral del Bayern Munich tiene un valor de 70 millones de euros, según información de Transfermarkt.

Además de Davies, los canadienses cuentan con: Jonathan David (35 millones de euros) y Cyle Larin (11 millones de euros). Estos dos junto con Alphonso suman en total 116 millones de euros, una cifra lejana al ataque de la Selección Mexicana. Raúl Jiménez está cotizado en 28 millones de euros, “Tecatito” en 30 millones de euros e Hirving Lozano en 40 millones de euros. Entre estos tres mexicanos suman un total de 98 millones de euros quedando abajo de los canadienses.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La costosa actualidad de la FMF y Liga MX ante FIFA

Desde su llegada, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha mostrado su descontento por el clamor cuando despeja el rival de la escuadra tricolor. A partir del 2015, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha recibido 16 multas derivadas del grito discriminatorio en sus partidos. La FMF se ha esforzado y ha realizando campañas para erradicarlo; sin embargo, no ha tenido el resultado que esperaban.

Durante años, la FMF y la Liga MX han permitido malas prácticas por parte de los dueños de los clubes. Movimientos como compra y ventas de franquicias, “pacto de caballeros” y poca atención al futbol femenil han llamado la atención de las autoridades nacionales. La situación actual le está costando dinero y reputación a las instituciones de futbol en el país y buscarán remediarlo.

Ana Paola Gutiérrez

Multas de FIFA y COFECE a la FMF

La primer multa recibida por el grito discriminatorio fue en 2015, por 395 mil pesos mexicanos. FIFA recalcó que habría sanciones severas en caso de continuar con este. Dicha situación generó debate en afición y medios deportivos sobre su interpretación folclórica u ofensiva. Por la misma situación, en verano de 2021, la FMF recibió una multa de 1.5 millones de pesos y dos partidos a puerta cerrada. Posteriormente, se agregó otra sanción de 2.2 millones de pesos, siendo la penalización número dieciséis.

La suma total de sanciones hacia la FMF en los últimos años asciende a los 11.4 millones de pesos. FIFA declaró que las penalizaciones a la Federación Mexicana de Futbol evolucionarán en quitar puntos durante las eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Por si fuera poco, la COFECE multó a la FMF, 17 clubes de la Liga MX y a ocho personas físicas. La sanción suma un total de 177.6 millones de pesos por inhibir la competencia en el mercado de fichajes (pacto de caballeros). Lo anterior, derivado de la brecha salarial entre futbol varonil y femenil, así como por maliciosas prácticas ejecutadas entre franquicias.



La afición no cede a peticiones de la Liga MX

Las campañas sociales para erradicar el grito discriminatorio no están resultando por el descontento de la afición con la FMF. Los fanáticos se han cansado de ver traspasos de franquicias de la noche a la mañana y han declarado la “guerra”. La presencia del clamor se ha empleado como protesta frente a tantos años de mañas y poco crecimiento futbolístico. Además, no están conformes con la Selección Mexicana jugando de local en Estados Unidos.

Asimismo, la Liga MX ha cambiado el nombre del Apertura 2021 a “Grita México 2021”. Esto para concientizar sobre el grito discriminatorio. La Primera División de México y la FMF se han esforzado con mensajes provenientes de futbolistas y campañas en redes sociales. Sin embargo, se sigue presentando cuando los porteros despejan el balón desde su portería. Todo indica que la protesta continuará hasta que exista un cambio real en la gestión del futbol mexicano.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El partido más caro de la historia del futbol

La UEFA Champions League 2021-2022 ha comenzado. El sorteo realizado en agosto 2021 en Estambul emparejó en fase de grupos a los dos máximos candidatos al título. En consecuencia, se creó un gran revuelo por ver al Paris Saint-Germain y al Manchester City enfrentarse a ida y vuelta en la máxima competencia a nivel europeo. Por lo tanto, el 28 de septiembre del 2021 fue el día que el mundo del futbol pudo presenciar el partido más caro de la historia del deporte rey.

Las plantillas del PSG y el Manchester City, juntas, superan los 2,000 millones de euros. Según Transfermarkt, el City tiene un valor de 1,005 millones de euros. Por otra parte, el Paris Saint-Germain llega a los 998 millones de euros. En consecuencia, se espera que ambos equipos sean aspirantes a todos los títulos, tanto nacionales como internacionales. A la espera de cómo puedan rendir a lo largo de la temporada 2021-2022 de la Champions, se puede catalogar a este encuentro como una final anticipada.

De la Europa League a la Champions

No es ningún secreto que ambos clubes, hace una década, no eran populares. Sin embargo, todo cambió a raíz de que fueron adquiridos por dos grupos de inversión. El Abu Dhabi United Group for Development and Investment obtuvo el mayor número de acciones del City en 2008 por 250 millones de euros. Por otra parte, Qatar Investment Authority se hizo con el 70% de las acciones del PSG en 2011 a cambio de 50 millones de euros.

Es impresionante la escala evolutiva que han tenido ambos equipos. Hace 13 años, tanto el PSG como el City disputaban un partido en la fase de grupos de la Europa League en 2008. Ahora, en 2021, estos clubes son considerados los más ricos y poderosos del mundo. Las exigencias para estas dos plantillas ha cambiado, éstas buscan aspirar a todo y conseguir “La Orejona” de una vez por todas.

El resultado de comprar la grandeza

A partir del 2008, los citizens han desembolsado 2,006 millones de euros. Desde entonces, han logrado un gran impacto a nivel nacional, ganando 16 títulos. Sin duda, su mayor éxito ha sido conseguir el campeonato de la Premier League cinco veces. La temporada 2017-2018 ha sido la más fructífera para la entidad y la mas exitosa de la historia del futbol inglés. En dicha campaña, el conjunto dirigido por Guardiola logró la hazaña de los 100 puntos de los 114 en juego. Sin embargo, y a pesar de haber llegado a la última final de Champions, el City aún no es capaz de capitalizar el trono europeo.

Desde el arribo del grupo inversor catarí en 2011, el PSG ha invertido 1,349 millones de euros. Esto le ha supuesto crear una hegemonía dentro del futbol francés. Sin embargo, a pesar de dicha intervención, el club aún no ha logrado coronarse como campeón de la Champions League. No todo es malo para el conjunto parisino, este ha logrado incrementar el valor de su marca en un 207% en los últimos cinco años.



El partido de jeques

La rivalidad no solo se encuentra dentro de los terrenos de juegos. La competencia entre los dueños de los clubes también es muy notoria. El representante del City Football Group es Sheikh Mansour. Mansour es miembro de la familia real y quinto hijo del emir de Abu Dhabi. Sheikh cuenta con un patrimonio que ronda los 15 billones de libras. Este personaje preside al Abu Dhabi United Group for Development and Investment.

Por otra parte, se encuentra el Nasser Al-Khelaïfi. El empresario catarí, a pesar de haber tenido una buena carrera como tenista profesional, decidió tomar un rumbo más corporativo. Gracias a esta decisión, hoy en día cuenta con una fortuna de 16,000 millones de dólares. Además, desde 2011 es presidente del Qatar Investment Authority. Ambas figuras ansían conseguir “La Orejona” y no parecen tener un límite económico para conseguir el objetivo.

Adiós a la maldición del debutante

Tanto el PSG como el City han sido víctimas de la maldición que acarrean los clubes debutantes en las finales de Champions en el siglo XXI. Desde 1997, cuando el Borussia Dortmund venció en el partido final a la Juventus, ningún equipo debutante ha logrado esta hazaña. Esto ya les sucedió a ambos equipos, al Paris Saint-Germain en 2020 y al Manchester City en 2021. Sin embargo, una vez superada esta barrera y con la experiencia que han acumulado, se espera un mejor resultado para la temporada 2021-2022.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La mayor apuesta deportiva en la historia del futbol

Las apuestas deportivas se han convertido en una práctica muy común en varios países alrededor del mundo. Esto, en particular, cuando se trata del deporte más popular como lo es el futbol. Las apuestas en este deporte las hay de todos tipos, desde acertar el ganador y/o perdedor, hasta pronosticar el resultado de uno o varios partidos. Asimismo, se puede apostar por el goleador de la temporada o por el equipo que se considera que saldrá campeón.

Sin embargo, también hay apuestas deportivas en el futbol de lo más extrañas. Un claro ejemplo fue el hombre que apostó que Xabi Alonso anotaría desde atrás de mitad de cancha al menos una vez en la temporada. Para su suerte, cuando Xabi jugaba con el Liverpool la apuesta se cumplió y la persona que había apostado a que pasaría tal hazaña se llevó una gran cantidad de dinero. Por otra parte, la mayor apuesta deportiva en la historia del futbol tuvo lugar en Valencia y el ganador fue Mick Gibbs.

Mick Gibbs, el mayor ganador en la historia de las apuestas del futbol

Uno nunca sabe lo impredecible que puede ser la vida. Muchas veces, las personas sienten que la suerte no está de su lado o que simplemente, no se les dan las cosas como les gustaría. Sin embargo, la fortuna sí acompañó a Mick Gibbs. El instalador de techos de la ciudad de Staffordshire en Inglaterra, tuvo la brillante idea de apostar por los que serían los ganadores en los años 2000 y 2001 de las cuatro ligas profesionales del país. Gibbs pronosticó los que serían los ganadores de la Premier League, Football League Championship, League One y League Two. Asimismo, apostó por los que serían campeones del Campeonato del Condado de Cricket y de la liga inglesa de rugby, la Premiership.

El partido que le dio la gloria a Gibbs

En el 2001, Gibbs estaba a tan sólo un partido para que su apuesta se hiciera realidad. En la Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01 se enfrentaron el Bayern Münich y el Valencia CF. Finalmente, la vida de Mick cambiaría para siempre cuando el equipo alemán derrotó en una larguísima tanda de penales al conjunto español. Como resultado, el instalador de techos británico ganó enormes cantidades de dinero.

Los detalles de su apuesta

La apuesta de Gibbs fue noticia a nivel mundial y no era para menos. Este hombre apostó 30 centavos de libra con una probabilidad de ganar de 1.6 millones a uno, obteniendo así la increíble ganancia de 546,984 euros en total. El premio llevaba un acumulado de 15 veces y dependía de que absolutamente todos los resultados que él predijo se dieran de esa manera. De no haber sido así, no habría ganado absolutamente nada. En consecuencia, se convirtió en la mayor apuesta en la historia del futbol.

Terry Fox y los millones recaudados contra el cáncer

Acostumbrados a la fama y los reflectores, los grandes deportistas gozan de una vida llena de lujos. La motivación de cada uno de ellos es distinta, unos buscan una mejor vida, otros sobresalir del resto y algunos luchan por apoyar a los que más lo necesitan. En 1979, en el deporte amateur, surgió una leyenda poco conocida que llenó de esperanza los hospitales de un país. Su nombre es Terry Fox, un chico canadiense que decidió comenzar una larga carrera con la meta de recaudar dinero en pro de la investigación del cáncer.

La historia de Terry es poco conocida fuera de Canadá. A sus 18 años Fox fue diagnosticado con osteosarcoma en su rodilla derecha y posteriormente la perdió. El canadiense era un gran jugador de baloncesto universitario y este suceso no le privó de continuar compitiendo. Terry Fox logró conseguir tres campeonatos nacionales en básquetbol sobre silla de ruedas y con una pierna ortopédica, comenzó su carrera maratonista.

El maratón de la esperanza

Durante su estancia en hospitales, Terry ideó un plan apoyado por la frustración del poco presupuesto a la investigación del cáncer. Inspirado en Dick Traum, primera persona en correr el maratón de NY con prótesis, decidió que él lograría esa hazaña. Sin embargo, para Fox no solo bastaba con correr un maratón, él estaba decidido a cruzar todo Canadá.

En octubre de 1979, Terry envío una carta a la Sociedad Canadiense contra el Cáncer en la que anunciaba su objetivo. El canadiense consiguió que Ford donara una autocaravana, Imperial Oil proporcionara el combustible y Adidas sus tenis. Terry comenzaba a las 5 a.m. corriendo y recorría durante el día entre 36 y 45 kilómetros. Por las tardes daba conferencias en escuelas y gimnasios para concientizar acerca del cáncer. Al finalizar su día dormía en la autocaravana que manejaba su amigo Doug y se alistaba para repetir al día siguiente.

Popularidad y recaudación

Poco a poco, la popularidad de Terry aumentó en Canadá. Las personas comenzaron a ver su hazaña diaria de cruzar la ciudad y la Sociedad Canadiense contra el Cáncer empezó a realizar más eventos de recaudación en los que Fox participaba como ponente. Con el pasar del tiempo, al llegar a Toronto, un grupo de diez mil personas ya lo estaban esperando. Ese día, se calcula que se recaudaron aproximadamente 100 mil dólares. Además, la estrella de NHL, Darryl Sittler, le regaló su camiseta del juego de estrellas de 1980.

En otra ocasión, Terry Fox pasaba por Ontario y otra estrella de la NHL le brindó una donación de 25 mil dólares. El jugador fue Bobby Orr, famoso jugador de hockey de la época y miembro del salón de la fama. El dinero provenía de la compañía de alimentación Planters Peanuts. Este hecho fue considerado por Terry como el momento culminante de su viaje.



El fin de la carrera y el comienzo de muchas otras

Sin duda, Terry Fox fue un activista y deportista ejemplar. Sin embargo, la causa no era lo más llamativo, su meta personal era correr un maratón diario y no aceptaba tener días de descanso. Solamente acepto tener dos días de descanso en su paso por Montreal a petición de las personas cercanas. A pesar de su capacidad de recuperación, tuvo que parar a causa de una tos constante y dolor en pecho. Lamentablemente Terry fue diagnosticado nuevamente con cáncer y tuvo que abandonar su carrera. Al finalizar su trayecto, había logrado acumular 1.7 millones de dólares en donaciones.

Tras darse la noticia de su cáncer, las donaciones comenzaron a incrementar. Terry falleció en 1981 pero su legado ha trascendido. Se estima que la fundación Terry Fox ha recaudado 800 millones de dólares para la lucha contra el cáncer. Anualmente se corre la carrera “Terry Fox”, misma que recauda millones de dólares para la causa. Terry comenzó su carrera para cruzar todo Canadá; sin embargo, actualmente, su carrera se corre en todo el mundo.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los futbolistas mexicanos que se han devaluado en el futbol extranjero

A pesar de que la cantidad de futbolistas mexicanos en el extranjero ha aumentado, en varios casos, su precio se ha desplomado. Los dos destinos más atractivos para el mercado futbolístico mexicano son Europa y la Major League Soccer (MLS). En el viejo continente se busca competir en las afamadas ligas y sobresalir en el mejor nivel futbolístico del mundo. Por otro lado, la MLS ofrece un nivel menor; sin embargo, los sueldos y la calidad de vida son atractivos para los atletas mexicanos.

De hecho, muchos futbolistas han intentado hacer una trayectoria importante en Europa y posteriormente, pasar sus últimos años en la MLS. Un gran ejemplo es Carlos Vela; este jugador llegó a la Major League Soccer después de un exitoso paso por el futbol europeo. Sin embargo, de 2020 a 2021, su precio ha caído de forma significativa. El valor de mercado de Vela cayó de 17.2 millones de dólares a 9.2 millones de dólares en poco menos de un año.



De igual manera, Javier “Chicharito” Hernández vio su valor de mercado disminuido de forma significativa. Cuando Hernández llegó al Galaxy en 2020 su valor era de 14.5 millones de dólares. En el 2021, apenas supera los 2.3 millones de dólares en su valor de mercado. En conclusión, los futbolistas que ingresan a la MLS suelen ver un incremento en su salario; sin embargo, generalmente, su valor de mercado se ve afectado.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto ha disminuido el valor de los futbolistas mexicanos en el extranjero?

Tanto Raúl Jiménez, como Hirving Lozano, se han afianzado en el viejo continente. A pesar de ello, de 2020 a 2021, sus carreras han sido muy distintas. En el caso de Lozano, su valor de mercado ha aumentado gracias a sus buenas actuaciones y a su regularidad dentro del terreno de juego. En 2020 “Chucky” valía 44 millones de dólares, según Tranfermarkt; sin embargo, en 2021 tiene un valor de 52.1 millones de dólares, lo que lo convierte en el futbolista nacido en México más valioso.

Por otro lado, Raúl Jiménez ha tenido una etapa complicada entre 2020 y 2021. En noviembre de 2020 sufrió una fractura de cráneo en un partido frente al Arsenal. Esta lesión puso en peligro su vida y había serias dudas sobre si regresaría al terreno de juego alguna vez. Afortunadamente, Jiménez logró recuperarse del trauma y poco a poco ha retomado la titularidad con el Wolverhampton. Sin embargo, el estar poco más de siete meses fuera del campo causó una caída en su valor de mercado de los 46.3 millones de dólares en 2020, a 32.4 millones de dólares en 2021.

¿Qué pasa con los futbolistas mexicanos en el extranjero?

En Europa hay más de 50 futbolistas mexicanos, unos son más conocidos que otros; sin embargo, el valor de la mayoría se ha depreciado. Erick Gutiérrez no ha podido mantenerse como titular en el PSV. Esto causó que su valor de mercado cayera poco más de 3.4 millones de dólares. Otro ejemplo es el de Héctor Herrera, cuyo valor tuvo una caída de 9.2 millones de dólares entre 2020 y 2021. Herrera tampoco ha podido ser constante en su nivel con el cuadro del Atlético de Madrid.

Jesús “Tecatito” Corona se ha vuelto todo un referente con el Porto. La regularidad de corona y sus buenas actuaciones han logrado que aumente su valor de 23.2 millones de dólares a 34.8 millones dólares. Asimismo, Diego Lainez parece que por fin se está haciendo de un lugar en el Real Betis. Su valor subió de 5.8 millones de dólares a 9.2 millones de dólares después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Abierto Mexicano de Tenis 2022

El Abierto Mexicano de Tenis 2022 se celebrará en una nueva sede. La inauguración se llevará a cabo en la Arena GNP, el estadio más grande de la ATP en Latinoamérica. El cambio en la base del evento se dio gracias al crecimiento del torneo. Se requirió de espacios más amplios y de mejores instalaciones para mejorar la experiencia de los espectadores. La nueva casa del Abierto de Acapulco se encuentra en las inmediaciones del campo de Golf del Hotel Princess Mundo Imperial en Acapulco.

La nueva sede del Abierto Mexicano de Tenis se encuentra sobre un área de más de ocho hectáreas. La cancha principal tiene la capacidad de albergar más de 10 mil aficionados. En primer lugar, destaca su diseño moderno que permite a los seguidores poder disfrutar de los partidos desde cualquier punto. Por otro lado, El Grand Stand Caliente tiene aforo para 2,000 personas. La cancha 1 y 2 tienen cupo para mil y 800 personas, respectivamente. Finalmente, las canchas de práctica pueden albergar hasta 400 personas.

Ana Paola Gutiérrez

Los boletos del ATP 500 del Abierto Mexicano de Tenis tendrán un costo variado. Lo anterior, dependerá de la forma en la que se lleve a cabo la compra de los tickets, en serie de seis, tres días o individuales. En el caso de la compra de los boletos en formato individual, el día influye en el monto a pagar. Los de serie de seis días, de lunes a sábado, tienen un costo entre los 11,450 y 20,950 pesos. La serie de tres días, de jueves a sábado, tienen un costo de entre 9,230 y 16,220 pesos. Finalmente, el costo de los individuales varía dependiendo del día y ubicación. El precio oscila entre los 510 pesos el lunes y 6,040 pesos el sábado.

Puntos y premios en metálico

Grandes jugadores como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Maria Sharapova, Venus Wiliams, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y muchos más han pisado las canchas del reconocido Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco. Al ser un torneo de tipo ATP 500, el máximo puntaje obtenido por el campeón es de 500, mientras que para la WTA es de 280. El campeón masculino a vencer es Alexander Zverev, el alemán venció a Stefanos Tsitsipas en 2021 6-4, 7-8 (3). Por otra parte, la campeona a vencer es Heather Watson, la británica derrotó a Leylah Fernandez en 2021 6-4, 6-7 (8), 6-1.



En cuanto a la repartición de puntos y premios en metálico para el ATP en el Abierto Mexicano de Tenis, en la primera ronda no hay puntos a disputar mientras que el premio en dinero es de 13, 540 dólares. Por otro lado, para la segunda ronda, el premio es de 45 puntos y 24, 470 dólares. Los cuartos de final tienen un premio por un monto de 48,470 dólares y 90 puntos. Los semifinalistas se juegan un premio de 93,160 dólares y 180 puntos en el ranking. El finalista obtiene 300 puntos para ranking y 184,640 dólares; por lo tanto, el ganador se lleva 367,630 dólares y 500 puntos para ranking.

Por otro lado, para la WTA, en el Abierto de Acapulco los premios y puntajes se distribuyen de forma diferente. En la primera ronda el premio es de 2,100 dólares y un punto para ranking. Para la segunda ronda se disputan 30 puntos y 3,400 dólares. Los cuartos de final ofrecen 6,175 dólares y 60 puntos. Los semifinales compiten por ganar 110 puntos y 11,500 dólares. La finalista obtiene 180 puntos y 21,400 dólares mientras que la ganadora recibe 280 puntos para ranking y 43 mil dólares.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Emma Raducanu, la joven tenista con un inmenso poder comercial

Hace apenas unas semanas, millones de televidentes fueron testigos de la victoria de Raducanu en el US Open 2021. Lo anterior, se ha convertido en un suceso que formará parte de los libros de historia en el deporte. La joven británica llegó al certamen en la posición del ranking 150 y con un ingreso de 300,000 dólares. Su única experiencia en este nivel de torneo fue en Wimbledon, torneo en donde empezó a ganar popularidad.

Esta fama fue gracias a su excelente desempeño y gran carisma dentro y fuera de la cancha. Emma Raducanu ha conseguido romper un par de récords sumamente importantes en la historia del US Open. Lo anterior, ya que ninguna jugadora proveniente de las qualies había alcanzado tan siquiera la final. Además, la británica consiguió este título ganando los 20 sets consecutivos que estuvieron en disputa. 

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles serán los ingresos de Emma Raducanu?

Como recompensa por haber conquistado el US Open 2021, Raducanu ganó 2.5 millones de dólares. Recientemente, la tenista británica compartió mediante sus redes sociales que se convirtió en la nueva imagen de Tiffany & Co. Además, la revista British Vogue ha publicado una artículo y una sesión de fotos vinculándola con marcas de moda importantes como Valentino, Gucci, Alexander McQueen y Louis Vuitton. Todo lo anterior se suma a sus patrocinios con Nike y Wilson, los cuales ya tenía antes de disputar el Grand Slam. 

Los expertos en mercadotecnia proyectan que la carrera de Raducanu generará más de 100 millones de dólares. La británica es un sueño en marketing debido a su doble herencia, su carisma, el pertenecer a la generación Z y su talento. Estas características, son sumamente cotizadas en el mundo del marketing actual. Por último, cabe mencionar que su agente, Max Eisenbud, también fue el responsable de mantener a Maria Sharapova 11 años consecutivos como la tenista con más ingresos en el mundo. 



Un símbolo para la futura generación del deporte 

Se estima que la final del US Open 2021 fue vista por el 48% de los habitantes británicos que oscilan entre los 16 y 34 años. En consecuencia, el impacto que tuvo en la generación Millenial y Centennial fue uno sin precedentes, este también fue promovido por la joven Leyla Fernandez. Por otro lado, Raducanu ha ganado dos millones de seguidores en su cuenta de Instagram en este 2021. Mientras siga creciendo a este ritmo imparable con apenas 18 años, todo apunta a que Emma se convertirá en un icono para las jóvenes generaciones.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Sheriff Tiraspol, la sensación de la Champions

La segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2021-2022 dejó un resultado histórico. El Sheriff Tiraspol de la primera división de Moldavia derrotó 2-1 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Lo más llamativo de este caso es la diferencia económica entre las plantillas. El conjunto propiedad de la empresa de seguridad Sheriff está valuado en 12. 38 millones de euros, mientras que el Madrid tiene un valor de 793.5 millones de euros, 64 veces más costoso.

El equipo de Transnistria

El Sheriff Tiraspol juega en la liga de Moldavia; sin embargo, no pertenece a este país, su lugar de origen es Transnistria. En dicha nación, la mayoría de las personas trabajan directa o indirectamente para la empresa Sheriff cuyo nombre fue retomado para el club. Esta temporada el equipo transnistrio debutó en la Champions League. En consecuencia, realizaron varios fichajes, la mayoría llegó sin ningún costo, a excepción de Georgios Athanasiadis portero del club que costó 250,000 euros.

Dentro de sus jugadores, sólo uno rebasa el millón de euros, el colombiano Frank Castañeda, capitán actual del club. Las cifras reflejan la economía de la plantilla, convirtiéndose en el equipo con menor valor para la edición 2021-2022 de la Champions. Incluso el Malmö FF, el segundo equipo con menor valor en el torneo cuesta el doble, 30.1 millones de euros.

Haciendo una comparativa del Sheriff y la Liga MX, se concluye que el club vale menos que toda la liga. Su precio está abajo de equipos como Querétaro que tiene un valor de 16.68 millones de euros o del Mazatlán valuado en 16.65 millones de euros. El club transnistrio quedaría rebasado por las grandes nominas del país; por ejemplo, el Monterrey tiene un valor de 78.4 millones de euros, seis veces más que el Sheriff Tiraspol.



Equipos sorpresa en Champions League

La Champions League ha presenciado grandes hazañas a lo largo de su historia. Una de ellas fue la victoria del Sheriff Tiraspol frente al Real Madrid en la segunda jornada de la Champions League 2021-2022. Sin embargo, no es la primera vez que un equipo desconocido vence a un gigante europeo a domicilio. Algunos resultados sorpresivos en la fase de grupos del torneo han sido los siguientes: en la temporada 2009-2010 Milán perdió en casa 1-0 contra el Zúrich. Durante esa temporada el Barcelona fue derrotado por el mismo marcador en el Camp Nou a manos del Rubín Kazán. Finalmente, en el 2012 Manchester United sucumbió en el teatro de los sueños 1-0 contra el Cluj de Rumania.

Sheriff Tiraspol marcha en el primer lugar del grupo D, por encima del Real Madrid, Inter de Milan y FK Shaktar Donestk. A falta de cuatro jornadas para culminar la fase de grupos, es una interrogante lo que sucederá con el equipo oriundo de liga de Moldavia. A pesar de esto, el resultado conseguido frente al club español ha quedado grabado en la historia de la Liga de Campeones de Europa. Tanta ha sido la euforia por este equipo que el Futbol Club Barcelona los ha invitado a disputar el trofeo Joan Gamper 2023.

¡No te puedes perder el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Criptomonedas en los deportes, un nuevo modelo de negocio

Actualmente, las criptomonedas han tomado gran relevancia y la pandemia llevó al mundo deportivo a buscar nuevas formas de obtener ingresos. Las criptodivisas han generado debate por su volatilidad y falta de regularización por instituciones financieras o gubernamentales. Sin embargo, empresas de este giro han tomado fuerza en la industria deportiva, centrando su marketing en patrocinios, fidelización y naming rights.

Según Deloitte LLP, los 20 principales equipos de futbol europeo presentaron una caída del 12% en ventas durante el 2020. Por esta razón, los clubes deportivos requieren inversión y cada vez más empresas de criptomonedas se introducen en la industria a través de patrocinios y NFT. Compañías como Crypto.com, Socios.com y FTX han dado los primeros pasos y buscan incrementar su presencia.

Las criptomonedas como patrocinadores

En junio de 2021, Crypto.com firmó un patrocinio de cinco años con la Fórmula 1 por más de 100 millones de dólares.  La plataforma de compra y venta de criptomonedas también patrocina al equipo de F1, Aston Martin, desde marzo de 2021; sin embargo, los detalles financieros se mantuvieron confidenciales. Dicho acuerdo incluye presencia en el monoplaza, uniformes, mercancía y venta de NFT. Además, la compañía cuenta con un contrato de diez años con la UFC por 175 millones de dólares. Por si fuera poco, Crypto.com se convirtió en el socio oficial de parches de los Philadelphia 76ers de la NBA, presentando las cuatro variaciones de su nueva camiseta con el logo de intercambio en el hombro izquierdo.

FTX ha invertido más de 300 millones de dólares en organizaciones deportivas y de eSports. La empresa adquirió los naming rights de Team SoloMid (TSM), un equipo de deportes electrónicos, por diez años a cambio de 210 millones de dólares. Asimismo, firmó un contrato multianual con Miami Heat por 135 millones de dólares. En consecuencia, su recinto se llamará FTX Arena y ejecutarán estrategias para mejorar la experiencia de la afición. Además, la compañía de criptomonedas es patrocinador de Mercedes Benz AMG Petronas F1 Team.



Socios.com se ha desarrollado como patrocinador en el futbol mundial. En su cartera destacan equipos como Juventus, Valencia, Barcelona y Manchester City. Además, posee los naming rights de la liga de Argentina (Torneo Socios.com), y tiene un rol como patrocinador global de LaLiga. Su mejor patrocinio es con el Inter de Milán; según Corriere dello Sport, el contrato multianual es cercano a los 23 millones de dólares por temporada. La compañía aparece como main sponsor en el uniforme, venta de tokens y de NFT.

Tokens y NFT en los deportes

En el mundo deportivo, las criptomonedas se denominan tokens. El concepto es un programa de lealtad y recompensas entre club y afición. De esta forma, las personas compran tokens para votar en decisiones de experiencia con el equipo; las más comunes son elegir la música para el estadio, acceso a eventos y contenido exclusivo. Los precios varían según el mercado de las criptodivisas, por lo que no hay un valor fijo.

Por su parte, los Non Fungible Tokens (NFT), es arte digital único e intransferible como imágenes, videos, GIF’s o tarjetas coleccionables. Los NFT son creados entre empresas y clubes para posteriormente apoyarse en plataformas propias y de terceros para la venta de momentos icónicos. Por ejemplo, Wenew recibió 177,777 dólares por una tarjeta digital de Andy Murray. Asimismo, NBA Top Shot vendió un video de LeBron James en 210,000 dólares. De esta forma, las instituciones deportivas generan ingresos extra y conectan más con su afición.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Streaming deportivo, el artífice del inminente derrumbe de la TV de paga

A raíz de la Covid-19, varios países tuvieron que adaptarse a las nuevas circunstancias sociales. Como consecuencia, se presentó una aceleración de diez años en cuanto al uso de las tecnologías digitales. Por ese motivo y a pesar de la brecha digital, México se situó entre las 50 economías que mejor utilizaron las herramientas digitales. De éstas, el streaming y las plataformas de video fueron las que mejor se aclimataron en el día a día de las sociedades.

Lo anterior, ha provocado un cambio radical para la industria deportiva y del entretenimiento. Esto ha causado un gran impacto tanto para las empresas de comunicación como para los consumidores. Al convertir en una práctica común el uso del internet para cualquier ámbito, los usuarios se han vuelto más escépticos con los métodos tradicionales. Por esta razón, las plataformas de streaming y contenidos digitales han provocado una caída del 9% en las suscripciones de TV de paga. 

Según la empresa de producción de video Grabyo, el 79% de los aficionados al deporte, si pudieran, verían todos los eventos deportivos en directo a través de plataformas de streaming. En consecuencia, los números para las televisoras en el futuro no son nada alentadores. Se ha establecido una proyección de cuota de clientes deportivos del 28% para las televisoras en 2026 a pesar del 49% de cuota actual. Lo anterior, significa la caída inminente de este medio de comunicación.

El problema de las plataformas de streaming deportivo

El futuro de las transmisiones deportivas recae, sin lugar a duda, en las plataformas de streaming. A pesar de esto, aún se está lejos de una única opción que sea capaz de proporcionar a todos los aficionados lo que buscan. Plataformas como DAZN o Direct Tv Go lideran el mercado en México. Por una parte, DAZN tiene un costo de 45 pesos mexicanos al mes; sin embargo, esta solo ofrece transmisiones de boxeo y futbol femenil en territorio mexicano. Direct Tv Go cuenta con un mayor número de canales, aunado a un paquete donde incluye HBO Max por 249 pesos mexicanos mensuales.

El gran problema de estas plataformas, a las que recientemente se han unido STAR + y HBO Max, reside en el contenido que ofrecen. Los derechos de transmisión están separados y en consecuencia, ninguna puede brindar una variedad más completa. Sin embargo, además de contenidos deportivos en exclusiva, presentan un servicio de entretenimiento.



Streaming vs. TV de paga

La mejor opción de TV de paga para los aficionados mexicanos es SKY. Esta compañía cuenta con el mayor número de derechos de transmisión de todos los deportes. Sin embargo, el precio del paquete más completo que ofrece es de poco más de 900 pesos mexicanos. Definitivamente, algo excesivo en comparación al streaming; al contar con todas las plataformas disponibles el desembolso mensual podría rondar los 600 pesos mexicanos. A esto último, se le tendría que agregar la variedad de contenido al instante que cada una expone.

SKY cuenta con una ventaja competitiva, su plataforma BlueToGo. Ésta ofrece canales deportivos, de televisión abierta y Skysports en dispositivos móviles por 20 pesos mexicanos adicionales al plan que cada usuario tenga contratado. Esto supone una buena adaptación al mercado, pero con un costo mensual muy poco asequible para la mayoría de los aficionados en México.

De momento, parece complicado que las compañías de TV de paga sean eclipsadas en su totalidad por las de streaming. Sin embargo, es latente la posibilidad de que año con año las cifras se decanten a favor de estas plataformas. Para evitar su inminente declive, las compañías de TV deben reestructurar sus modelos y cambiar paulatinamente al modelo streaming.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.