UFC acuerda patrocinio con Crypto.com por 175 millones de dólares

La UFC (Ultimate Fighting Championship) anunció una asociación con la plataforma Crypto.com. Esta acción terminó por convertir a la empresa encargada de la venta de criptomonedas en el primer socio oficial de kits de lucha. Mediante este contrato, Crypto.com tiene el derecho de colocar su imagen en diversos productos como en la indumentaria de competencia y en la ropa utilizada por el personal de entrenamiento.

Crypto.com se ha convertido en el primer socio de plataforma criptomoneda de la UFC. Esto ha generado una nueva categoría de patrocinio para la mayor empresa de artes marciales mixtas del mundo. Según información del portal CNBC, los términos no se dieron a conocer públicamente. Sin embargo, allegados a la negociación comentaron que el contrato tendrá una duración de diez años y un valor de aproximadamente 175 millones de dólares.

Después de la firma de Crypto.com y la UFC, Kris Marszalek, cofundador y director ejecutivo de la empresa de venta de criptodivisas, manifestó su deseo de ayudar al deporte a acelerar la transición al mundo de la criptomoneda. La plataforma ha ido ganando terreno en el mundo deportivo, anteriormente ya había establecido una alianza con la F1. Asimismo, Marszalek externó su alegría por la firma del acuerdo con la UFC, empresa con la que tiene grandes planes a futuro.

Crypto.com en el mundo del deporte

El histórico acuerdo entre Crypto.com y la UFC no es el primero de la plataforma en el mundo deportivo. La Fórmula 1 también encontró a su nuevo patrocinador en el mercado de las criptomonedas. A través de un comunicado en su sitio web, la F1 anunció un acuerdo con la plataforma Crypto.com por 100 millones de dólares. La empresa de intercambio de criptos será el patrocinador oficial del reciente formato de la competición de automovilismo, el Sprint Qualifying. Asimismo, Crypto.com tendrá presencia en todos los circuitos por lo que resta de la temporada 2021.



Patrocinios similares

Crypto.com no es la única plataforma de cifrado que llegó al mundo del deporte. El primero de julio de 2021, el club de futbol AZ Alkmaar anunció un acuerdo con la plataforma Bitcoin Meester. Dicho contrato tendrá una duración hasta mediados del 2024 y se busca orientar a los aficionados del club al mercado de la moneda digital. Se desconocen los detalles económicos pero el club holandés aceptó recibir parte del patrocinio en fondos de bitcoin.

Por su parte, en la NBA, los Portland Trail Blazers pactaron un acuerdo con StormX, empresa que se hará presente en los juegos del equipo. Dicha marca se posicionará en el jersey, en las instalaciones y en la indumentaria de entrenamiento. Además, aprovechará la imagen del equipo a nivel internacional. Al igual que los otros contratos, el monto se desconoce; sin embargo, expertos afirman que puede tener un valor de aproximadamente diez millones de dólares.

Disfruta de los partidos de la MLB, compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

McLaren consigue inversión de 550 millones de libras de Arabia Saudita

McLaren ha sido una de las escuderías de la Fórmula 1 más afectadas por la pandemia. El 2020 estuvo plagado de problemas económicos para el equipo británico. En junio 2020 obtuvieron un préstamo de 150 millones de libras por parte del Banco de Baréin. Por otra parte, en diciembre 2020 vendieron un 15% del equipo a la empresa MSP Sports Capital. Sin embargo, en julio 2021 McLaren consiguió una nueva inversión de 550 millones de libras desde Arabia Saudita.

Ana Paola Gutiérrez

Enorme aumento de capital para McLaren

Gracias a la nueva inversión de 550 millones de libras, el futuro de McLaren en la F1 esta más seguro que antes. El fondo de inversión soberano de Arabia Saudita, junto con la empresa estadounidense Ares Management, han aportado 400 millones a la escudería británica. A raíz de esto, los actuales accionistas de McLaren aumentaron su inversión, aportando 150 millones de libras adicionales.

Esta nueva inyección de capital apoyará tanto a la producción de autos de lujo como al equipo de Fórmula 1 y al de IndyCar. Por otro lado, gracias a esta inversión McLaren podrá pagar en su totalidad el préstamo que recibió del Banco de Baréin en 2020. Además, este acuerdo amplía las relaciones de McLaren con algunos países del Medio Oriente. Actualmente, uno de los accionistas más grandes de la escudería británica es el fondo soberano de Baréin, Mumtalakat. Sin embargo, McLaren también tendrá un gran apoyo de Arabia Saudita. Dicho país hará su debut en la F1 con un Gran Premio en el circuito de Jeddah en diciembre de 2021.



A pesar de que una parte de la nueva inyección de capital para McLaren viene de Arabia Saudita, otra viene de Estados Unidos (Ares Management). La inversión del grupo americano va mas allá del automovilismo; Ares Management ha invertido alrededor de 730 mil millones de libras en distintos deportes. Lo anterior los ha involucrado en equipos como los San Diego Padres, la liga de Rugby Australiana e incluso el Atlético de Madrid.

McLaren se recupera de la pandemia

Para recuperarse de la pandemia, McLaren ha logrado conseguir más de mil millones de libras en inversión. A causa de los problemas económicos, la escudería tuvo que hacer varios cambios. Luego de verse obligados a realizar grandes despidos, McLaren encontró la inversión que necesitaba para asegurar su futuro. Además, lograron vender su fábrica en Woking. Esto con un contrato de venta con arrendamiento posterior. La compañía americana Global Net Lease compro la fábrica de McLaren por 170 millones de libras. Aunque la escudería rentará el inmueble los próximos 20 años. Gracias a esto y a nuevas inversiones, McLaren ha podido reestructurar sus finanzas.

¡No te pierdas el US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La bandera de México ya luce en la Villa Olímpica de Tokio

Ya es posible observar la bandera de México en la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. La Delegación Mexicana está integrada por miembros de la Dirección de Administración del Comité Olímpico Mexicano (COM) y dirigida por Juan Everardo Guerrero García. Los miembros han visitado las áreas y han comenzado a acondicionarse con todo lo necesario que los atletas utilizarán durante su estancia.

La Villa Olímpica está situada en Harumi, una isla artificial de la bahía de Tokio. Ésta se encuentra sobre una superficie de 44 hectáreas. Además, cuenta con 23 torres de departamentos, 18 mil camas para alojar a 11 mil deportistas para los Juegos Olímpicos y otras 8,000 para los paralímpicos. La instalación cuenta con dos comedores, una clínica para atender las necesidades médicas generales, un centro especial de COVID-19, un enorme gimnasio equipado, espacios recreativos, varias zonas verdes y más.

Tokio 2020 está por comenzar

Los Juegos Olímpicos de Tokio darán inicio el 23 de julio del 2021. El tan esperado evento fue cancelado en 2020 debido a la pandemia. Eso sí, los jugadores han tenido mucho más tiempo para prepararse y por ello, este 2021 parece que las competiciones serán aún más interesantes que de costumbre. Los mexicanos, al igual que el resto de los deportistas de todo el mundo, están a punto de trasladarse a la ciudad de Tokio. Lo anterior, con el objetivo de poner en práctica todo el esfuerzo realizado durante este último año y medio. Sin embargo, no son los únicos que han esperado ansiosos, los fanáticos también han esperado por un largo tiempo.

Todavía falta por confirmar algunos detalles. Ya está claro cómo se organizará el evento y qué competiciones se realizarán. Por eso mismo, las plataformas de apuestas deportivas online están listas para el inicio de la competición. Los resultados harán que los fanáticos que hayan apostado tengan aún más intriga. Además, estos vivirán las competiciones con más emoción de lo habitual.



Se tratan de dos semanas llenas de deporte (23 de julio – 8 de agosto), emoción y pasión por parte de los mejores atletas del mundo. En total se llevarán a cabo 339 eventos, que se celebrarán en 42 sedes diferentes. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 serán unos de los más peculiares de la historia. A pesar de no contar con público en las gradas, se podrá distinguir un nivel competitivo altísimo.

Patrocinadores del Gran Premio de México y las escuderías

El Gran Premio de México de Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más importantes y exclusivos del año. A pesar de aún ser considerado como un deporte de nicho, un gran número de marcas tienen el beneficio de exponer su imagen y dar identidad al evento. Por lo tanto, dichas estrategias resultan ser inversiones fructíferas, obteniendo el beneficio intangible de quedarse en el top of mind de los asistentes.

Como en todos los deportes, los patrocinios son fundamentales para los equipos y los atletas. En el caso de la Fórmula 1 tienen un valor aún mayor puesto que el costo de competir es alto y sin su apoyo económico, las escuderías no podrían mantenerse en la parrilla. Asimismo, los patrocinadores que participan en los Grandes Premios son clave en la organización y ejecución de estos.

Patrocinios detrás del Gran Premio de México

Los socios patrocinadores que colaboran en el Gran Premio de México tienen la garantía de que sus empresas serán recordadas por los aficionados. Según información de los organizadores, el 96% de los asistentes son capaces de mencionar al menos una de las marcas presentes durante los tres días del evento. Por lo tanto, el Gran Premio de México es un espacio ideal para que todo tipo de empresas, desde PYMES hasta multinacionales, desarrollen y procuren relaciones con clientes y aliados. Como resultado, el campeonato ha sido posicionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por cinco años consecutivos, como el “Mejor evento del año de Fórmula 1”.



Los socios patrocinadores de el Gran Premio de México de Fórmula 1 2021 son:

  • Heineken
  • Gobierno de la Ciudad de México
  • Citibanamex
  • Banorte
  • GNP
  • Tane
  • Kavak

La carrera de Fórmula 1 es uno de los eventos más significativos del año en México. Una de las razones se debe a la fecha simbólica en la que se lleva a cabo la carrera, Día de Muertos. Por otra parte, la calidez de la afición mexicana, la atención a cada detalle y la innovación en el esquema son clave del éxito del evento y en el atractivo de inversión. En promedio, la inversión de marketing durante el campeonato es de entre 100 y 120 millones de pesos.

Patrocinadores detrás de las 10 escuderías

Ciertamente, cada escudería de la Fórmula 1 tiene una cartera de patrocinios enorme; sin embargo, existe un socio predominante en cada una y se ve beneficiado en mayor medida por su tipo inversión. Por ejemplo, Mercedes cuenta con 132 patrocinadores, de los cuales diez tienen presencia en el mercado mexicano. Por su parte, Ferrari cuenta con diez y todos tiene presencia en México. Red Bull Racing cuenta con 24 socios y solamente 18 tienen presencia en México. Finalmente, McLaren posee 28 socios, 15 presentes en nuestro país.

Patrocinadores clave de cada escudería de la Fórmula 1 2021

  • Mercedes – Petronas
    Empresa malaya de petróleo y gas clasificada en el lugar 186 del ranking Fortune Global 500.
  • Red Bull – Honda
    Empresa japonesa de la industria automotriz clasificada en el lugar 39 del ranking Fortune Global 500.
  • McLaren – British American Tobacco
    Empresa productora de tabaco ubicada en el lugar 379 del ranking Fotune Global 500.
  • Aston Martin – Cognizant
    Empresa americana que ofrece servicios en tecnologías de la información y consultoría en procesos de negocio. Ésta ocupa el lugar 194 del ranking Fortune Global 500.
  • Alpine – Castrol
    Marca británica de lubricantes vehiculares e industriales. Asimismo, ocupa el octavo puesto del Fortune Global 500.
  • Ferrari – Philip Morris
    Empresa tabacalera estadounidense ubicada en el lugar 107 del ranking Fortune Global 500.
  • Alpha Tauri – Alpha Tauri
    Es una marca de diseño de moda fundada por Red Bull en 2016.
  • Alfa Romeo – PKN Orlen
    Compañía europea de refinación de petróleo y comercializadora de derivados. Ésta ocupa el puesto 438 del Fortune Global 500.
  • Haas – Uralkali
    Compañía rusa de fertilizantes de potasio.
  • Williams – Sofina
    Compañía canadiense de fabricación de productos proteicos primarios y procesados.

¡No te pierdas del US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Medallas Tokio 2020: ¿Cuánto ganarán los medallistas mexicanos?

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 verán la participación de 162 atletas mexicanos. Estos deportistas participarán en 27 disciplinas diferentes, buscando obtener medallas. Hasta ahora (2021), el conteo de medallas olímpicas para la delegación mexicana es de 69 en toda la historia de los Juegos Olímpicos. De este número, 52 han sido conseguidas por atletas varoniles y 17 por atletas femeniles. Sin embargo, en los últimos años la rama femenil le ha dado mayores éxitos al Comité Olímpico Mexicano (COM). En cuanto a los galardones de oro conseguidos de forma individual, dos de las últimas tres han sido ganadas por mujeres. Por otra parte, en los deportes de conjunto, la delegación mexicana sólo ha ganado una medalla de oro, este logro se dio en futbol durante Londres 2012

Desde los Juegos Olímpicos de Londres 1948, la delegación mexicana ha regresado con al menos una medalla de bronce. Sin embargo, en Río de Janeiro 2016 no se logró ninguna presea dorada para los mexicanos, situación que no sucedía desde los JJOO de Atenas 2004. Por otro lado, la mejor actuación de los atletas mexicanos fuera de su país en este tipo de evento fue en Londres 2012. En la capital inglesa, los mexicanos obtuvieron ocho medallas; una de oro, tres de plata y cuatro de bronce. A pesar de este magnífico desempeño, la mejor ejecución que ha mostrado México en unos Juegos Olímpicos fue en México 1968, donde se obtuvieron nueve medallas.

La compensación económica por las medallas

A pesar del impacto mediático que generan los medallistas olímpicos, esto no se traduce necesariamente en ganancias económicas. Cada atleta mexicano se lleva una beca vitalicia por cada una de las medallas que consiga. En teoría, ningún deportista recibe compensación económica por competir en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el Comité Olímpico de cada país puede otorgar algún tipo de recompensa económica a los ganadores. En el caso de México, cada medallista olímpico recibe una beca de forma mensual. Desde Atenas 2004, la gratificación económica se distribuye de la siguiente manera:

  • 13,000 pesos mexicanos a cada medalla de oro.
  • 11,000 pesos mexicanos a cada medalla de plata.
  • 10,000 pesos mexicanos a cada medalla de bronce.

Los premios anteriormente mencionados se van acumulando a pesar de ganarse en distintas ediciones. Por ejemplo, María del Rosario Espinosa ganó Oro en Taekwondo en Beijing 2008 y Bronce en Londres 2012. Esto quiere decir que Espinosa recibirá 23,000 pesos mexicanos mensuales por el resto de su vida. Este premio lo da la CONADE y está incluido dentro del presupuesto anual del organismo.

¿Cuánto valen las medallas olímpicas?

Además de lo que representan, las medallas olímpicas tienen valor por sí mismas. Sin embargo, hay una gran diferencia entre los materiales. Para empezar, las medallas de oro no se componen únicamente de este elemento; estas se forman con 550 gramos de plata y sólo seis gramos de oro. Según el diario AS y el sitio Bustle, las medallas de oro valen cerca de 830 dólares. Por otro lado, las medallas de plata valen alrededor de 450 dólares y las de bronce poco menos de tres dólares.



El máximo medallista olímpico de la historia es Michael Phelps. El estadounidense ganó 23 medallas de oro, lo cual se traduce en casi 20,000 dólares por su valor per se. Sin embargo, las ganancias derivadas de estos éxitos van más allá. Según datos del Comité Olímpico de Estados Unidos, Phelps ha recibido más de un millón de dólares en premios por sus medallas. La medalla olímpica más valiosa de la historia es la de Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. El precio de este galardón se debe a su valor histórico. Ésta se subastó en 2013 por 1.5 millones de dólares. Por otra parte, el promedio por el que se suele subastar una medalla de oro olímpica ronda los 50,000 dólares.

Vive una nueva experiencia y adquiere boletos para el US Open Tennis Championship en Tickets Deportes Inc.

Salarios de la Liga MX 2021

Los salarios en el futbol mexicano siempre han causado polémica. La cuestión es que los futbolistas suelen tener ingresos muy por encima de lo que gana un mexicano en alguna otra profesión. Además, a nivel continental, la Liga MX es la que mejor paga. Sin embargo, esta liga no hace públicos los salarios, pero se estima que el salario medio de un jugador es de 353,730 dólares anuales. Lo anterior, no incluye bonos, patrocinios ni derechos de imagen.

Salarios en el futbol mexicano

Dentro de la Liga MX existen algunos casos de contratos millonarios con algunos jugadores, como son los casos de André Pierre Gignac y Florian Thauvin. Estos son las figuras mejor pagadas del torneo y ejemplos de futbolistas que apenas se van introduciendo en el futbol nacional. Gignac y Thauvin ganan 4.6 y 5.3 millones de dólares al año, respectivamente.

Los futbolistas de equipos élite como el Club América, Cruz Azul o Chivas suelen ganar desde 750 hasta 2,500 dólares mensuales. Asimismo, es conocido que los jugadores de la Liga MX ganan, en promedio, 1,073 dólares anuales. Por otra parte, en la Liga de Expansión las cifras no suelen ser tan altas. Los mejores contratos de dicho torneo son cercanos a los 2,250 dólares mensuales, poco más de 2,250 dólares por partido.

Mejores sueldos de futbolistas en Liga MX

1. Florian Thauvin

El futbolista francés es el jugador mejor pagado de la Liga MX. Su sueldo anual es de 5.3 millones de dólares y a pesar de gasta mucho en su salario, el Club Tigres se ahorró el traspaso. Además, Thauvin tiene un costo de 34 millones de dólares. Con su incorporación, los universitarios se afianzan como la plantilla más cara del futbol mexicano. 

2. André-Pierre Gignac

Gignac es el segundo futbolista mejor pagado de la Liga MX. El francés llegó a Tigres en un movimiento sorprendente en 2015 y percibe un sueldo de 4.6 millones de dólares anuales. A sus 35 años, ha marcado 125 goles en más de 200 partidos.

3. Guillermo Ochoa

El portero del Club América, Guillermo Ochoa, gana unos 4,5 millones de dólares al año. Ochoa regresó a México después de casi 10 años en Europa y sigue siendo un gran elemento en la portería. Asimismo, ha jugado con la Selección Mexicana un total de cuatro Mundiales.



4. Rogelio Funes Mori

El ex jugador del River Plate, ha acaparado las redes desde su llegada a la Liga MX en 2015. Con 89 goles en 180 partidos con el Monterrey y un salario de 3.8 millones de dólares anuales, Funes Mori ocupa la cuarta posición de los mejor pagados de la Liga MX.

5. Nicolás Castillo

Con un salario de tres millones de dólares anuales, el futbolista chileno ocupa el quinto lugar de los futbolistas mejor pagados de la Liga MX. El delantero del Club América ha tenido una carrera con altibajos; ha marcado nueve goles en sus 22 partidos con las Águilas.

6. Vincent Janssen

El ex delantero del Tottenham Hotspur Football Club gana un estimado de 2.7 millones de dólares al año. La relación de Janssen con el Club de Futbol Monterrey se remonta al 2019, desde entonces, ha marcado siete goles en 37 partidos. Asimismo, el holandés se abrió paso en la Liga MX y ocupa el sexto lugar de los futbolistas mejor pagados de la Liga MX.

Salario de los futbolistas vs. otros profesionistas en México

En abril 2021, El Financiero publicó un estudio donde se detalla que el salario promedio de un trabajador mexicano es apenas seis mil pesos mexicanos al mes (300 dólares). Esto significa que tendrían que trabajar más de diez años para lograr llegar a la cantidad que gana un futbolista al mes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), a partir de los datos de la ENOE, en el cuarto trimestre del 2020, el ingreso promedio de la población ocupada fue de 4,298.3 pesos al mes por persona. Esto significa que, en promedio, anualmente las personas ingresan 51 mil 579.6 pesos. Lo anterior significa que:

  • Janssen, el de menor salario del Top 6 de mejor pagados en la Liga MX, en una hora gana 40 por ciento (6 mil 134 pesos mexicanos) más de lo que en promedio gana la población mexicana al mes (4 mil 298 pesos mexicanos).
  • Funes Mori en un día gana casi cuatro veces más (210 mil 277 pesos mexicanos) de lo que el mexicano promedio gana en un año (51 mil 579 pesos mexicanos).
  • Thauvin, la nueva joya de Tigres y el mejor pagado de la Liga MX, cada 10 minutos aproximadamente ganará la mitad de lo que gana la población mexicana en promedio.

No te quedes sin boletos para la NFL, adquiérelos en Tickets Deportes Inc.

Castore: la marca deportiva de Andy Murray llega a la Premier League

Castore es una marca británica de ropa y accesorios deportivos fundada por los hermanos Phil y Tom Beahon. Ambos empezaron el negocio en 2016 y ha crecido mucho desde entonces. En 2019, Castore se volvió uno de los principales patrocinadores del tenista Andy Murray. El deportista comenzó a utilizar ropa de dicha empresa en todos los torneos en los que participaba. Además, poco tiempo después de comenzar a portar su ropa, Murray se convirtió en accionista de la compañía.

Al año siguiente de la llegada de Murray (2020), Castore decidió expandir su negocio más allá del tenis. La marca optó por aventurarse a la industria del futbol y se convirtió en el proveedor oficial de jerseys del Rangers de Glasgow. Además, para la temporada 2021-2022 Castore se encargará de los uniformes del Newcastle y del Wolverhampton en la Premier League.

¿Qué hay detrás de Castore?

Antes de entrar al negocio de la ropa, los hermanos Beahon ya tenían historia en el mundo deportivo. Su abuelo, Joseph Beahon, fue futbolista profesional y jugó para el club inglés Bolton Wanderers. Posteriormente, Tom también se adentró al mundo del futbol, jugó en las categorías juveniles del Tranmere Rovers de la tercera división inglesa. Por otra parte, su hermano Phil practicaba cricket; sin embargo, nunca pudo llegar a un nivel profesional.

A los 24 años, Tom tuvo que retirarse del futbol debido a una lesión. Como resultado, los hermanos Beahon decidieron emprender un negocio juntos y fundaron Castore en 2016. Tres años después de iniciar la marca (2019), Castore firmó un contrato de patrocinio con el tenista Andy Murray. Previo a esto, Murray tenía un contrato con Under Armour valuado en 15 millones de libras. Sin embargo, el acuerdo firmado en 2014 tenía una duración de cuatro años y expiraba en el 2019. Al terminar el patrocinio de Murray con Under Armour, el tenista firmó un acuerdo con Castore por ocho años y ocho millones de libras.



Uno de los entrenadores de Murray utilizaba prendas de Castore y fue así como el tenista conoció la marca. Asimismo, fue Murray quien contactó a los hermanos Beahon y a partir de entonces, comenzó la relación de patrocinio con Castore. Sin embargo, poco tiempo después, el dos veces campeón de Wimbledon decidió invertir en la marca. Tras la asociación con Murray, la compañía ha crecido de manera exorbitante, por lo que comenzó a expandirse a otros deportes además del tenis.

Castore y sus primeros uniformes en la Premier League

La marca de los hermanos Beahon y Andy Murray entró al mundo de los jerseys de futbol por primera vez en 2020. Lo anterior, al asociarse con los Rangers de Glasgow. Tras terminar su acuerdo con Hummel, el club escocés firmó con Castore hasta la temporada 2024-2025. Dicho contrato tiene un valor de 25 millones de libras. Uno de los puntos que convenció a los Rangers para firmar con la marca británica es su rapidez. Mientras que la mayoría de marcas grandes como Adidas, Nike o Puma tardan alrededor de 18 meses en diseñar y producir un uniforme, Castore logró hacerlo en tan sólo seis meses.

Para la temporada 2021-2022 Castore llegará a la Premier League, vistiendo a clubes como el Newcastle y Wolverhampton Wanderers. Los Wolves, equipo de Raúl Jiménez, fueron el primer club de la Premier League que apostó por Castore. A pesar de tenían un contrato de tres millones de libras por temporada con Adidas hasta el 2022, el club inglés decidió terminarlo antes de tiempo. Esto para firmar con la marca de los hermanos Beahon y Andy Murray, que les pagará 1 millón de libras por temporada.

En el caso del Newcastle, el club tenía un acuerdo con Puma valuado en 6.5 millones de libras por temporada. Sin embargo, el equipo ha decidido aliarse con Castore por cinco millones de libras por temporada. La marca de los hermanos Beahon y Andy Murray también se ha expandido a otros deportes más allá del tenis y del futbol. Algunos de los embajadores de la marca son: Owen Farrel, capitán de la selección inglesa de Rugby y el golfista Patrick Reed.

No te pierdas el US Open 2021, compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El acuerdo de la NHL con ESPN y WarnerMedia

Después de 16 años, la National Hockey League (NHL) decidió dar por terminada la relación con NBC. El acuerdo entre ambas organizaciones abarcaba los derechos de transmisión de la NHL. El suceso ocurrió tras la final de la temporada 2020-21 de la Stanley Cup. Los Tampa Bay Lighting y los Montreal Canadiens compitieron para ver quién se convertiría en el campeón de la liga. Finalmente, el equipo de Tampa Bay salió victorioso.

Según CNBC, la NHL cerró un acuerdo con ESPN y WarnerMedia. Este nuevo contrato le da a la liga de hockey más de 625 millones de dólares al año por sus derechos de transmisión. A partir de la temporada 2021-22 la Stanley Cup será transmitida en ESPN+, plataformas online y el canal televisivo de dicho medio. Además, el trato tendrá una duración de siete años, donde ESPN y TNT se dividirán las transmisiones de los partidos la NHL.

Audiencia a la baja en finales

Desde la final del 2007, Ducks vs Senators con una audiencia de 1.76 millones, no se habían repetido números tan bajos de televidentes. En 2020, se registró una audiencia de 2 millones de espectadores en la final de la Stanley Cup, disputada entre Tampa Bay Lighting y Dallas Stars. Sin embargo, en la final del 2021 se registró un número cercano a los 2.6 millones de espectadores. Esto representa un incremento con relación al 2020, pero siguen siendo cifras muy bajas para este evento.

La baja de la audiencia no fue algo único de la final. Desde Los Playoffs de la Copa Stanley del 2021, se promediaban una audiencia de aproximadamente 1.02 millones de espectadores en NBC, USA, CNBC Y NBCSN. La postemporada 2021 fue una de las menos vistas en una década (excluyendo los 953,000 espectadores de la postemporada 2020, retrasada por la pandemia). Algunos expertos atribuyen la baja al cambio de fechas en que se han jugado los Playoffs desde 2020. Esto ha provocado menos conexión de los aficionados a la final de la NHL.



Para recordar

La última vez que un equipo canadiense llegó a la final ocurrió en 2011. En dicho año, los Vancouver Canucks se enfrentaron a los Boston Bruins y registró un promedio de 4.6 millones de espectadores. A pesar de llegar a la final, los canadienses fueron derrotados por los Bruins. Un caso similar es el de los Montreal Canadiens, quienes no pudieron obtener el título de la temporada 2020-21. La última final con gran nivel de espectadores se presentó en la campaña 2019-20. En aquella ocasión, el registro que se tuvo fue de 5.3 millones de espectadores.

No te pierdas de los partidos de la NFL. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La bolsa de premios del Open británico en el 2021

Entre el jueves 15 y el domingo 18 de julio se disputará el último Major de golf del 2021, The Open. Debido a la pandemia, el Abierto Británico de Golf del 2020 se canceló por primera vez desde 1945. Sin embargo, The Open está de vuelta con la edición 2021 y se disputará en el campo Royal St George’s en Inglaterra. A pesar de que el campo será el mismo que se contemplaba para el 2020, el valor de la bolsa de premios para el torneo aumentó. En total, se repartirán 11.5 millones de dólares, 750 mil dólares más que en la última edición del torneo en el 2019.

Bolsa de premios para The Open 2021

Durante la última versión de The Open (2019), la bolsa de premios fue de 10.75 millones de dólares. El irlandés Shane Lowry terminó en el primer lugar y se llevó a casa 1,935,000 dólares. Sin embargo, para la edición 2021 el total de premios repartidos a los golfistas incrementó 750 mil dólares. Para la edición número 149 del Open Británico la bolsa de premios será de 11.5 millones de dólares. Además, será la primera vez en la historia que el premio para el ganador supere los 2 millones de dólares.



Al igual que el Abierto Británico de Golf, la bolsa de premios del Masters es de 11.5 millones de dólares (siendo los Majors que menos pagan.) Por su parte, el PGA Championship también aumentó su bolsa de premios en 2021, de 11 millones de dólares a 12 millones de dólares. Finalmente, el Major que más paga es el US Open, con una bolsa de premios de 12.5 millones de dólares.

Los jugadores ausentes para el Open 2021

El Open Británico fue el único de los Majors de golf que no se disputó durante el 2020. A pesar de que el torneo sí se disputará en 2021, algunos jugadores no podrán estar presentes. Hideki Matsuyama, ganador del Masters en el 2021, se perderá el Open tras dar positivo a la COVID-19. De igual forma, Zach Johnson ha dado positivo al virus. Por lo tanto, el campeón del 2015 no estará presente. El estadounidense Bubba Watson tampoco viajará a Inglaterra. A pesar de estar vacunado, Watson estuvo recientemente en contacto con alguien positivo al la COVID, por lo que decidió no asistir.

¡No te pierdas el US Open 2021! Compras tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Space Jam: A New Legacy tendrá un gran impulso de marketing

Space Jam: A New Legacy es una de las películas más esperadas del verano 2021. La participación de la estrella de la NBA, LeBron James, y las más de 200 colaboraciones de marcas desde calzado, ropa, bebidas y alimento para mascotas, prometen ofrecer una cinta inolvidable. El filme es una secuela de la exhibida en 1996 con la ex estrella de los Chicago Bulls, Michael Jordan, acompañado de los personajes de Warner Bros. En esta nueva entrega, el lugar de Jordan es tomado por el actual jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James.

El estreno de Space Jam: A New Legacy abre un sinfín de oportunidades comerciales para las diferentes marcas asociadas a la película. Cientos de productos se inspiraron en la cinta y saldrán al mercado, como: ropa, alimentos, zapatillas deportivas y videojuegos. Algunos de sus socios comerciales son: Nike, Spalding, Moose Toys, Gap, Crocs, Funko, H&M, Converse, Kraft y Xbox.

Nike, apostándolo todo

Nike ha hecho una gran apuesta para la película protagonizada por LeBron. La multinacional estadounidense decidió aprovechar la oportunidad para exhibir varios de sus productos. La marca diseñó los uniformes y el calzado que aparecen en la cinta. Estas prendas se podrán adquirir en tiendas después del estreno. La mayor jugada por parte de la compañía con sede en Oregón será el lanzamiento de sus nuevos modelos dedicados a LeBron James. El lanzamiento de los “LeBron 19”, será en la película, portados por el #23 de los Lakers. Asimismo, aprovecharán para dar a conocer unos tenis “Air Force 1” con temática de Space Jam: A New Legacy y unos “LeBron 18” para niños.



Por otra parte, la marca subsidiaria de Nike, Converse, formará parte del filme. La compañía de ropa y calzado pondrá a la venta una serie de camisetas, pantalones, calzado y bolsas inspiradas en los personajes de los Looney Toones. Las zapatillas de Converse tendrán un valor aproximado de entre 50 y 120 dólares. Por su parte, las prendas contarán con un precio entre 50 dólares y 90 dólares.

Las claves de éxito de Space Jam: A New Legacy

La nostalgia que atraerá a los consumidores a mirar la nueva entrega de Space Jam es solo una pequeña parte de las diversas estrategias que harán que la cinta de Warner Bros tenga el mayor de los éxitos. La aparición de la estrella, LeBron James, es una de las mejores maniobras. Al obtener más de 42 millones de dólares anuales en patrocinios y al ser considerado como uno de los más grandes influencers, LeBron es garantía de que los usuarios se verán atraídos tanto a los productos como al filme.

Por otro lado, el co-branding y el product placement son las dos estrategias principales. La diversificación de sus socios ha logrado que los fanáticos, tanto de las marcas como de la misma película, se vean atraídos y enganchados. La unión de las marcas ha generado un valor que supera los mil millones de dólares. Asimismo, la inversión en product placement, se estima que alcanzará los 1,560 millones de dólares.

¡No te quedes sin tus boletos para el British Open 2021! Adquiérelos en Tickets Deportes Inc.

Las pérdidas económicas de Tokio 2020 por ausencia de fanáticos

La edición 2021 del All-Star Game de la MLB se llevará a cabo el martes 13 de julio en Denver, Colorado. Entre 2003 y 2016, el resultado del juego determinaba la ventaja de jugar en casa en la Serie Mundial. Sin embargo, a partir del 2017 las ganancias del All-Star Game para los peloteros se empezaron a traducir en un premios monetarios. Las ganancias para el equipo ganador de la edición 2021 serán de 800 mil dólares.

El Juego de Estrellas del béisbol se jugará en el Coors Field, estadio de los Colorado Rockies. Originalmente, la sede era el Truist Park en Atlanta; sin embargo, en marzo de 2021 la MLB decidió cambiar la sede. Esto luego de que el estado de Georgia, previo a las elecciones en Estados Unidos, aprobara una nueva ley que restringía el acceso a las casillas, especialmente para los votantes afroamericanos.

¿Cuánto ganan por jugar en el All-Star Game?

El All-Star Game 2021 será el enfrentamiento número 91 entre la Liga Americana y la Liga Nacional. A pesar de que ya no se disputa la localía en la Serie Mundial, aún está en juego un gran bono económico. Los 32 peloteros del roster ganador se repartirán a partes iguales el premio de 800 mil dólares. Esto representa 25 mil dólares en ganancias para los triunfadores. La cantidad repartida en este evento aumentó en 2019; anteriormente, la bolsa de premios era de 640 mil dólares.



También hay otros premios para los peloteros a pesar de que no se encuentren en el equipo ganador. Los managers de cada equipo son los encargados de seleccionar a los mejores pitchers. Sin embargo, en el caso de los jugadores de campo es distinto. Los aficionados votan por sus jugadores favoritos para que participen en el Juego de Estrellas. Además, los deportistas que reciben más votos de los fans se llevan un premio económico. Quien sea el más votado en cada posición gana 15 mil dólares. De la misma manera, el segundo lugar será acreedor a cinco mil dólares y el tercer lugar a 2,500 dólares.

La posibilidad de aumentar sus ganancias tras participar en el All-Star Game no es atractiva para todos los peloteros. José Altuve y Carlos Correa de los Houston Astros decidieron no participar en el Juego de estrellas. Sin embargo, la ausencia más notoria será la de Jacob DeGrom. El pitcher de los Mets decidió no jugar para tomarse un descanso de cara a la segunda mitad de la temporada. Por otro lado, Shohei Ohtani, el primero en la historia en ser seleccionado como pitcher y jugador de campo, sí asistirá al evento.

Los premios económicos del Home Run Derby

El día previo al All-Star Game se disputará el Home Run Derby 2021. Los premios económicos para la competencia de home runs también ha aumentado en los últimos años. En 2018 la bolsa de premios era de 525 mil dólares; sin embargo, a partir del 2019 esta cifra aumentó hasta 2.5 millones de dólares. El ganador del Home Run Derby se llevará un premio mayor a un millón de dólares. Esto muestra una enorme diferencia a comparación del premio anterior de tan sólo 125 mil dólares.

No te pierdas los partidos de los Dodgers. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los premios económicos de la Copa América 2021

Como muchas otras competiciones, la Copa América se aplazó por la pandemia. Originalmente estaba planeada para disputarse entre junio y julio de 2020; sin embargo, se disputó en 2021. Por otra parte, también hubo un cambio de sede de último minuto y se terminó llevando a cabo en Brasil en lugar de Argentina y Colombia, las sedes originales. Los premios económicos del torneo también tuvieron cambios, estos incrementaron respecto a la edición del 2019. El campeón de la Copa América 2021 se llevará a casa un total de 14 millones de dólares.

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa América?

Para la edición 2021, los premios económicos de la Copa América aumentaron respecto a la edición pasada (2019). En 2019, la Selección de Brasil se coronó campeona tras vencer a Perú en la final. Por su victoria, los brasileños recibieron un premio económico de 7.5 millones de dólares. Sin embargo, previo al inicio de la edición 2021, la CONMEBOL anunció que el premio para el campeón aumentaría 2.5 millones de dólares. Por lo tanto, el ganador de la edición 2021 obtendrá 10 millones de dólares.

Las diez selecciones que participan en la Copa América 2021 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) recibirán cuatro millones de dólares. El premio para el ganador será de 10 millones de dólares que se sumarán a los cuatro millones de dólares que obtienen todos los equipos solamente por participar en el torneo. Por ende, el total de las ganancias para el equipo campeón serán de 14 millones dólares. El sábado 10 de julio de 2021 se enfrentarán Brasil y Argentina en la gran final.



Los problemas de la Copa América 2021

La pandemia ha tenido un fuerte impacto en la edición 2021 de la Copa América. En primer lugar, se aplazó el torneo un año a causa del coronavirus y posteriormente, tuvo que cambiarse de sede. Esto debido al elevado número de contagios en Argentina y Colombia. Como resultado, la Copa América tuvo que disputarse en Brasil. Lo anterior, causó polémica, ya que Brasil también presentaba una gran cantidad de casos de COVID-19.

Todos estos cambios en la organización conllevaron varios problemas. La Copa América perdió algunos patrocinios como Mastercard, la cervecera Ambev y la compañía de bebidas alcohólicas Diaego. Además, se estima que las pérdidas de la edición 2021 alcanzarán los 15 millones de dólares. A pesar de todos los contratiempos, los premios económicos de la Copa América no se vieron afectados y la competición ha podido llevarse a cabo.

Los premios económicos de la Copa Oro

La Copa Oro de la CONCACAF 2021 comenzará en el mes de julio. De entrada, los participantes del torneo ya van de gane, pues solamente por competir se llevan 200 mil dólares. Sin embargo, existe la interrogante de por qué se reparte tan poco capital cuando selecciones como las de México y Estados Unidos llenan los estadios. Asimismo, por entradas, estas selecciones suelen ingresar alrededor de 50 mil dólares.

La nueva edición de la Copa Oro (2021) contará con las 16 mejores selecciones de la confederación. El torneo se disputará en Estados Unidos del 10 de julio al 1 de agosto de 2021. Esto sucederá a pocos meses de que inicie la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de Catar 2022.

Ana Paola Gutiérrez

Premios económicos para todos los participantes

En la Copa Oro se reparten premios económicos para todos los equipos participantes. Hay una remuneración por fase de grupos, primero, segundo, tercero y cuarto lugar. La CONCACAF asigna un monto para todos los equipos por su sola participación de 200 mil dólares. El simple hecho de clasificar a la fase de grupos asegura dicho monto para cada país. Además, las selecciones de mejor desempeño aumentan esa cifra según la clasificación que logren al final de la justa.



El campeón de la Copa Oro 2021 recibirá 1 millón de dólares, mientras que el segundo lugar se lleva 500 mil dólares. Por su parte, el tercer lugar se lleva 200 mil dólares y el cuarto lugar se queda con 150 mil dólares. A todo esto, se le suman los 200 mil iniciales. Por lo tanto, el ganador del torneo tendrá ingresos por 1 millón 200 mil dólares. Por otra parte, el segundo y tercer lugar tendrán ganancias por 700 mil dólares y 400 mil dólares, respectivamente.

Los montos más bajos de la FIFA

El ganador del torneo de la CONCACAF recibirá menos dinero que el monarca de la Eurocopa y el campeón de la Copa América. Los montos que se le dan a los participantes de la Copa Oro son los más bajos de la FIFA. La bolsa de premios que se estipuló para la edición 2019 es la misma para el 2021, ésta es de 3.2 millones de dólares. Quien levante el título se llevará 1 millón 200 mil dólares, el premio económico más bajo dentro de cinco de las seis confederaciones que integran la FIFA.

La diferencia entre los ingresos de los campeones de selecciones de cada confederación es abismal. La selección que gane el título de la Copa Oro 2021 obtendrá 19 veces menos que el campeón de la Eurocopa y apenas una décima parte del ganador de la Copa América. Incluso, en regiones donde los equipos buscan aumentar sus ingresos, como África y Asia, sus vencedores reciben tres y cuatro millones más que el campeón de la Copa Oro.

¡No te pierdas la final de la Copa Oro 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los premios económicos de la EURO 2020

La EURO 2020 se llevó a cabo a pesar de la pandemia y con un año de retraso. El torneo ha sido todo un éxito económico para la UEFA. Los elevados costos de los derechos televisivos y el regreso gradual del público a los estadios han ayudado a recuperar un poco de lo que habían perdido. Esto también es una buena noticia para las selecciones participantes en el torneo. Respecto a la edición 2016, la bolsa total de premios subió un 23%.

Las selecciones participantes solamente reciben una parte de lo que gana en total la UEFA con el torneo. El organismo recibe aproximadamente 576 millones de dólares por patrocinios durante la Eurocopa. De esa cantidad, cerca de 440 millones de dólares se destinan para cubrir los premios económicos. Sin embargo, la mayor ganancia viene de la venta de los derechos televisivos. Según Forbes, las ganancias totales por parte de la UEFA durante el torneo superarían los 2,500 millones de dólares. A pesar de que el haber pospuesto el torneo un año le costó 365 millones de dólares, la asociación terminó con grandes ganancias.

¿Cuánto se lleva el campeón de la EURO 2020?

La selección que consiga levantar el trofeo Henri Delaunay se podría llevar hasta 40 millones de dólares en premios. Para alcanzar esa cifra, un equipo tendría que ganar sus tres partidos de fase de grupos, además de coronarse campeón del torneo. Por cada victoria previa a la fase de eliminación directa, la UEFA otorga 1.7 millones de dólares. Sin embargo, para las selecciones más pequeñas, clasificar al torneo ya es un gran negocio. Un claro ejemplo es el de Macedonia del Norte. El país ubicado al sureste de Europa recibió 11 millones de dólares sólo por clasificar a la EURO 2020. Para su federación, un ingreso así representa mantener sus finanzas sanas por un par de años.



Es la primera vez en la historia del torneo que más de dos países son sede. En total, 11 países han sido sede de al menos un partido de la EURO 2020. La final y las semifinales serán disputadas en el estadio de Wembley en Londres. Las cuatro selecciones que alcancen esta etapa tendrán ganancias de 5.9 millones de dólares. Sin embargo, ganar la EURO 2020 ya es otra historia. El campeón del torneo recibe 11.8 millones de dólares, mientras que el subcampeón ganará 8.3 millones de dólares.

¿Son justos los premios?

Una de las polémicas del futbol mundial es la Superliga Europea. La principal razón del intento de crearla, fue la disparidad en la repartición del dinero. La Eurocopa podría ser un ejemplo de que los organismos rectores del juego se llevan una parte desproporcionada de las ganancias. Aunque no hay cifras oficiales por parte de la UEFA, Forbes afirma que las ganancias durante el torneo son de 2,500 millones de dólares. SI tomamos en cuenta esas cifras, todas las selecciones recibirían menos del 20% de las ganancias totales de la EURO 2020. Lo anterior quiere decir que UEFA tendría poco más de 2,000 millones de dólares de ganancia.

A pesar de las quejas, no parece que el reparto de las ganancias vaya a cambiar pronto. Mientras el torneo crece económicamente, el formato actual le favorece a la UEFA. Los clubes están obligados ante la FIFA a prestar a sus jugadores para que jueguen con sus selecciones nacionales. Como consecuencia, luce complicado que se pueda presionar a la UEFA para que le den más dinero a las federaciones de cada país, para posteriormente repartirlo entre los clubes.

¡No te pierdas el partido México vs. El Salvador de la Copa Oro! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Tocho bandera: el crecimiento del flag football

El futbol americano de la NFL es uno de los deportes más populares alrededor del mundo. La edición 2021 del Super Bowl atrajo casi 100 millones de espectadores. Sin embargo, además de la NFL existen otras maneras de jugar fútbol americano; por ejemplo el flag football, también conocido como tocho bandera. La principal característica del tocho bandera es que se trata de una variación sin contacto del fútbol americano. En lugar de taclear y tirar al suelo al contrincante, se le deben quitar las banderas que cuelgan al costado de sus caderas.

¿Qué es el tocho bandera?

Tratándose de una evolución del fútbol americano, el tocho bandera mantiene la velocidad y dinamismo característica del deporte; sin embargo, evita el fuerte contacto físico. Por ende, el equipo de protección que se utiliza para jugar es menor. Esto a diferencia del fútbol americano en el cual se debe utilizar casco, hombreras, rodilleras y todo un equipo de protección. Estos equipos llegan a tener un gran costo que puede elevarse hasta 654 dólares por jugador.

El flag football se práctica en distintas modalidades teniendo entre cuatro y 11 jugadores por equipo. Además, existen ramas varoniles, femeniles e incluso mixtas. Mientras en Estados Unidos se juega con tres banderas (dos a los costados y una detrás), en otros lugares, como en Europa, se práctica solamente con dos banderas. La historia del tocho bandera se remonta a los años 40. Este se popularizó en las bases militares estadounidenses , consecuencia de que los soldados no podían correr el riesgo de lesionarse jugando fútbol americano. Posteriormente, las reglas fueron definiéndose y con el paso del tiempo aumentó su popularidad y comenzaron a surgir distintos torneos alrededor del mundo.

Ana Paola Gutiérrez

Torneos importantes en el mundo

Uno de los torneos más destacados a nivel mundial es el IFAF Flag Football World Championship. El evento lo organiza la lnternational Federation of American Football (IFAF) y la sede de la edición 2021 se llevará a cabo en Israel del 6 al 8 de diciembre. La competencia se disputa desde el año 2002 y ha logrado consolidarse como una de las más importantes. Normalmente, se disputa cada dos años en un país diferente; sin embargo, debido a la pandemia la edición 2020 en Dinamarca tuvo que cancelarse. Para el 2021 el Flag Football World Championship está de vuelta. Esta vez se llevará a cabo en Jerusalén y participarán más de 40 equipos de 30 países diferentes. Además, el equipo campeón también participará en los World Games 2022, evento multidisciplinario que normalmente se lleva a cabo un año después de los Juegos Olímpicos.

En Estados Unidos también existen grandes torneos de tocho bandera. La American Flag Football League (AFFL) es la principal liga a nivel profesional. La liga inició en 2017 y cuenta con ramas tanto varonil como femenil. Además de ser la primera en su tipo, el juego por el campeonato otorga un premio monetario de 200 mil dólares. El flag football también esta creciendo en lo económico. La NFL ha buscado impulsar el deporte para que forme parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Por otro lado, en febrero de 2021, Nike y la NFL anunciaron un nuevo programa que invertirá cinco millones de dólares. Esto para impulsar el deporte a nivel femenino en las escuelas. Esta inversión millonaria será en forma de equipo y productos de Nike para practicar el deporte.



El tocho bandera en México

En México, el tocho bandera es un deporte con gran popularidad y existen diversos torneos a lo largo de todo el país. Uno de los más importantes es el Torneo Nacional del Sol que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora. Con una modalidad de cinco contra cinco, la edición 2020 se llevó a cabo en febrero de dicho año. En la temporada 2020 participaron 120 equipos en distintas categorías y alrededor de 1,700 jugadores.

Otra de las competiciones más grandes en México es el Nacional que se lleva a cabo en Texcoco: la liga FlagTex. Esta ha llegado a contar con 350 equipos de todo el país en una modalidad siete contra siete. Sin embargo, el tocho bandera también a sufrido por la pandemia. En 2021, el Abierto Nacional de San Cristobal de las Casas tuvo que realizarse sólo con equipos de Chiapas a causa de la COVID-19.

A pesar de su popularidad, practicar flag football en México tiene sus contratiempos. Danna Paola Morales Yanez ha jugado tocho bandera desde temprana edad (13 años). A la par, otros integrantes de su familia como su hermano y su tío también se dedican a este deporte. El ejemplo de sus familiares hizo que Danna Paola se interesara por el tocho, deporte del cual destaca la necesidad de trabajo en equipo y disciplina.

Morales y muchos otros jugadores mexicanos se enfrentan a varias dificultades para continuar desarrollándose en este deporte. Lo anterior, consecuencia de la carencia de apoyo económico para el flag football en México. Los equipos deben pagar mensualidades para poder utilizar los campos; incluyendo su iluminación y poder contar con el apoyo de entrenadores. A lo anterior, se le suman los costos de inscripción a torneos y el arbitraje, membresía a gimnasios y una buena alimentación. Del 22 al 25 de julio del 2021 se llevará a cabo el Torneo Nacional de Cancún. En dicha competición participará Danna Paola Morales junto con su equipo (Lady Knights Hermosillo). Esto presenta otro reto económico para las deportistas mexicanas que carecen de apoyo económico para seguir triunfando en su sector.

¡No te pierdas de los partidos de los Kansas City Chiefs! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los ingresos de un árbitro de futbol

Los árbitros son esenciales en el futbol. Las ligas de todo el mundo buscan a los mejores árbitros a nivel internacional para volverlos parte de su competición. Muchos pensarán que esta profesión no representa una gran suma monetaria; sin embargo, es todo lo contrario. Por otra parte, al igual que pasa con los jugadores, la diferencia entre los salarios de los árbitros en el futbol mexicanos y los del futbol europeo es abismal.

Ana Paola Gutiérrez

Liga MX

Un árbitro en la Liga MX cobra en promedio 1,650 dólares mensuales. Además, se les paga por cada partido pitado una cantidad de 1,900 dólares. Sin embargo, esto no es a todo lo que puede aspirar un árbitro dentro de la Primera División de México. Sumándole a todo lo anterior, pueden aspirar a: 1,650 dólares por un partido de cuartos de final, 2,200 dólares por una semifinal y 3,300 dólares por silbar en la final.

Ahora bien, por torneo, un árbitro que pitó en las 17 jornadas y además un partido de cuartos, uno de semifinal y en la final, ganaría 39,450 dólares. Por otra parte, en el torneo Apertura (agosto-diciembre), los árbitros reciben otros 8,250 dólares como salario base. Por lo tanto, la suma total a la que aspiran en la Liga MX es de 46,950 dólares por torneo.

Futbol Europeo

Premier League

En la Premier League de Inglaterra los árbitros reciben un salario fijo de 4,086 dólares. Aunado a lo anterior, por partido reciben 1,483 dólares. Ahora bien, esta liga se disputa de agosto a mayo y se llevan a cabo un total de 38 jornadas. Por lo tanto, lo máximo que aspira un silbante en esta liga son 95,000 dólares.

LaLiga

En LaLiga española los árbitros tienen un sueldo base de 1,433 dólares. Además, por partido suman otros 4,640 dólares. Por lo tanto, cada torneo un silbante de la Primera División de España llega a aspirar un máximo de 180,550 dólares.

Otras ligas europeas

Otras ligas como la Bundesliga alemana y la Serie A italiana no pagan un salario base a sus árbitros. En estas competiciones se le paga al silbante por partido. En Alemania pagan 4,538 dólares por partido y en Italia pagan una total de 4,285 dólares.



Los árbitros de la Champions League

Algunos de los mayores organismos de futbol, como la UEFA, han creado un panel de árbitros de élite. Cuanto más grande es el escenario, mejores son los árbitros y mayores son sus salarios. La UEFA ha clasificado el salario del juego para los oficiales de partido, los árbitros asistentes e incluso el 4º árbitro. Además, clasifican su sistema salarial asignando a los árbitros en divisiones.

CategoríaÁrbitro del partidoÁrbitro asistente
De élite10,000 dólares3,000 dólares
De desarrollo de élite6,500 dólares2,000 dólares
Primera3,000 dólares750 dólares
Segunda2,000 dólares550 dólares
Tercera1,000 dólares350 dólares

Los árbitros que entran en la categoría de élite son los más experimentados y requieren un mínimo de 5-6 años de experiencia en sus ligas nacionales. No todos los árbitros incluidos en el panel de élite ganan 10,000 dólares. Los árbitros de partidos que ofician en las fases eliminatorias ganan 10,000 dólares, pero los que sólo ofician en las fases de grupos ganan 8,000 dólares.

Ligas nacionales con el mejor salario base

Damir Skomina y Cüneyt Çakır son los árbitros de futbol mejor pagados de la Champions League. Lo anterior, se debe a que ofician más partidos que los demás silbantes. Sin embargo, no hay que confundirlos con los árbitros mejor pagados del mundo. El ex árbitro de la Premier League, Mark Clattenburg, habría firmado un contrato con la Federación de Fútbol de Arabia Saudí por de 650,000 dólares por temporada. De acuerdo con los informes, Clattenburg es el árbitro mejor pagado del mundo.

ÁrbitroCategoríaSueldo base por partidoPaís
Damir SkominaÉlite10,000 dólaresEslovenia
Cüneyt ÇakirÉlite10,000 dólaresTurquía
Björn KuipersÉlite10,000 dólaresPaíses Bajos
Dr. Felix BrychÉlite10,000 dólaresAlemania
Clément TurpinÉlite10,000 dólaresFrancia
Danny MakkelieÉlite8,000 dólaresPaíses Bajos
Antonio Mateu LahozÉlite8,000 dólaresEspaña
Daniele OrsatoÉlite8,000 dólaresItalia
Gianluca RocchiÉlite8,000 dólaresItalia
William CollumÉlite8,000 dólaresEscocia
Sporting Free

¡No te pierdas del partido LA Galaxy vs. Real Salt Lake! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Nuevo patrocinio de criptomonedas en la F1

La Fórmula 1 ha encontrado un nuevo patrocinador en el mercado de las criptomonedas. A través de un comunicado en su sitio web, la F1 anunció un acuerdo con la plataforma Crypto.com por 100 millones de dólares. La empresa de intercambio de criptos será el patrocinador oficial del reciente formato de la competición de automovilismo, el Sprint Qualifying. Asimismo, Crypto.com tendrá presencia en todos los circuitos por lo que resta de la temporada 2021.

Crypto.com nuevo patrocinador de la F1

Crypto.com es una empresa de intercambio de criptomonedas con sede en Hong Kong que cuenta con más de 10 millones de usuarios alrededor del mundo. Esta organización ha firmado un contrato de patrocinio con la Fórmula 1 valuado en 100 millones de dólares. La empresa de criptos será el patrocinador oficial del nuevo formato Sprint Qualifying de la F1. Asimismo, el logotipo de la marca estará presente en las vallas publicitarias que rodean los circuitos.

Para la temporada 2021, la F1 aprobó un cambio al formato tradicional para ciertas carreras. Durante tres grandes premios se llevará a cabo el Sprint Qualifying; se realizará una carrera corta el sábado, cuyo resultado definirá la parrilla para la carrera del domingo. Este se llevará a cabo por primera vez en el Gran Premio del Reino Unido, el 18 de julio del 2021. Además, para esta carrera, el circuito de Silverstone tendrá un aforo completo. Por lo anterior, más de 140 mil espectadores verán el debut del nuevo patrocinio de criptomonedas de la F1.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Crypto.com entra al mundo de la F1. La empresa de criptodivisas es uno de los principales patrocinadores de la escudería Aston Martin. Tras 60 años fuera de la Fórmula 1, la escudería británica regresó para la temporada 2021 y lleva el logotipo de Crypto.com sobre sus autos. Además, la escudería creó una serie de NFT (tokens no fungibles).



Criptomonedas en el automovilismo

Más allá de la F1, el mercado de las criptomonedas también se ha asociado con otras categorías de automovilismo como NASCAR e IndyCar. En el caso de NASCAR, Landon Cassil se convirtió en el primer piloto que recibirá su salario en criptos. Esto gracias a un acuerdo de patrocinio con Voyager, empresa de intercambio de criptomonedas. Cassil correrá en 19 grandes premios de la Serie Xfinity de Nascar con la escudería JD Motorsports y recibirá su sueldo a través de la moneda Litecoin.

Por otro lado, Rinus Veekay compitió en la edición 2021 de las 500 millas de Indianápolis en un auto patrocinado por Bitcoin. El piloto de la escudería Ed Carpenter Racing cruzó la línea de meta en octavo lugar, a pesar de haber liderado varias vueltas al inicio de la carrera. Además, su auto llevaba el número 21, que coincide con el número máximo de Bitcoins en circulación (21 millones).

Compra el pase de 3 días para el US Grand Prix en Tickets Deportes Inc. ¡No te lo pierdas!

Los premios de Wimbledon 2021

Por primera vez, desde 2019, el tenis regresa al All England Club. Wimbledon se celebrará en 2021, después de que en 2020 se suspendió gracias a la pandemia. Sin embargo, a pesar de su esperada reaparición, habrá ciertos recortes en la bolsa de premios. En total, la organización de Wimbledon 2021 repartirá aproximadamente 41.7 millones de dólares en premios. Esto representará una baja de poco más del 7% a comparación de la edición 2019. Durante la última edición antes de la pandemia, se repartieron en total 52.7 millones de dólares.

Tanto en la rama femenil, como en la varonil, los ganadores del torneo recibirán 2.3 millones de dólares. Además, por clasificar a Wimbledon 2021, cada uno de los tenistas recibirán poco más de 67,000 dólares. Por otra parte, el All England Club no podrá funcionar al 100% de su capacidad durante las primeras rondas. El gobierno de la ciudad de Londres estableció que se podrá utilizar la mitad de la capacidad del recinto. Una de las medidas de seguridad que se implementó es que para poder ingresar al evento, se deberá presentar una tarjeta de vacunación o una prueba negativa de Covid-19.

Wimbledon 2021: regresan las estrellas del tenis a Londres

Durante la pandemia, Wimbledon fue el único de los cuatro Grand Slams que se canceló; tanto el Australian Open, como el US Open y Roland Garros se llevaron a cabo en 2020. La razón de esto fue que Reino Unido fue uno de los países más afectados por la pandemia y el costo de realizar el torneo sin fanáticos era demasiado. Sin embargo, el cancelar la edición 2020 del torneo también trajo cosas buenas. Meses antes de la realización de Wimbledon 2020, los organizadores contrataron un seguro en caso de la cancelación del evento. Gracias a esto, las autoridades del All England Club recibieron 142 millones de dólares, a pesar de que la edición 2020 de Wimbledon no se llevara a cabo.



Wimbledon es el torneo antigua más importante a nivel mundial. Su primera edición se realizó en 1877 y fue nombrado como Grand Slam en 1925. Una de las características más especiales del evento es que se juega en pasto natural. Además, es el único de los cuatro Grand Slams que pide una etiqueta rigurosa. Todos los participantes deben jugar de blanco, sin excepción. Esta regla se remonta al nacimiento del torneo y se ha mantenido por tradición. La razón original es que las manchas de sudor se consideraban como algo “impropio” en esa época y la ropa blanca reducía la visibilidad de éstas.

Djokovic y Williams salen como los favoritos

Tanto Serena WIlliams como Novak Djokovic han sido campeones en múltiples ocasiones en el All England Club. Por ello, para la edición de Wimbledon 2021, las casas de apuesta los colocan como favoritos. En el caso del serbio, la victoria en Roland Garros lo deja con la moral alta y preparado para buscar su sexto título de Wimbledon. Sin embargo, para eso tendrá que derrotar al máximo ganador del torneo, Roger Federer. A pesar de estar en el ocaso de su carrera, con 39 años, el suizo ha levantado en ocho ocasiones el trofeo. Por otro lado, Serena Williams viene de perder la final de la última edición de Wimbledon (2019 )y busca su primer campeonato de este torneo desde 2016. A pesar de ser la campeona reinante, Simone Halep no podrá defender su título gracias a una lesión en la pantorrilla.

¡No te pierdas el US Open 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los jugadores más valiosos de la CONCACAF

En el verano 2021 el futbol de selecciones no tiene descanso. Además de la EURO 2020 y la Copa América, el 10 de julio dará inicio la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF). Una vez más, México y Estados Unidos son los grandes favoritos para coronarse campeones. Ambas selecciones cuentan con algunos de los jugadores más valiosos de la CONCACAF. Además, se enfrentaron recientemente en la final de la CONCACAF Nations League. Sin embargo, de acuerdo al sitio Transfermarkt, el jugador más valioso no es mexicano ni estadounidense, sino de Canadá.

Los 10 jugadores más valiosos de CONCACAF

10. Weston McKennie

  • Valor de mercado: 29.7 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 22 años
  • Equipo: Juventus (Serie A)

El jugador de la Juventus, Weston McKennie, es el décimo futbolista más valioso de la CONCACAF. El medio campista estadounidense estuvo a préstamo en el equipo italiano durante la temporada 2020-2021. Sin embargo, debido a sus buenas actuaciones, la Juventus decidió ejecutar la opción de compra que tenía sobre el jugador. Como resultado, pagaron 22 millones de dólares al Schalke 04, su antiguo club. A pesar de jugar en uno de los clubes más grandes del mundo, a McKennie solo le alcanza para el lugar número diez entre los jugadores más valiosos de la CONCACAF.

9. Raúl Jiménez

  • Valor de mercado: 33.3 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 30 años
  • Equipo: Wolverhampton (Premier League)

Desde su llegada a los Wolves de la Premier League, Raúl Jiménez ha sido uno de los jugadores más destacados de la CONCACAF. Sin embargo, la fractura de cráneo que sufrió en noviembre 2020 lo ha mantenido fuera de las canchas. A pesar de esto, parece que su regreso está cada vez más. Los doctores del Wolverhampton confirmaron que Raúl tiene el alta médica para regresar a los entrenamientos; aunque tendrá que jugar el resto de su carrera con un casco protector.

8. Sergiño Dest

  • Valor de mercado: 35 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 20 años
  • Equipo: FC Barcelona (LaLiga)

El defensor del Barcelona, Sergiño Dest, pudo haber representado a la Selección de Holanda. Sin embargo, optó por formar parte de la Selección de Estados Unidos, país de su padre. Luego de 12 años en el Ajax, Dest firmó con el Barcelona en octubre 2020. Además, el club blaugrana incluyó en su contrato una cláusula de rescisión de 477 millones de dólares. Esto representa una enorme cifra para el octavo jugador más valioso de la CONCACAF.

7. Jesús “Tecatito” Corona

  • Valor de mercado: 35.7 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 28 años
  • Equipo: FC Porto (Liga NOS)

Con un valor de mercado de 35.7 millones de dólares, el “Tecatito” Corona ocupa el séptimo puesto entre los futbolistas más valiosos de la CONCACAF. El mexicano dio el salto al futbol europeo en 2013 y actualmente tiene contrato con el Porto hasta 2022. Además, Corona tiene un sueldo de 2.1 millones de dólares al año en Portugal. Sin embargo, varios equipos estarían buscando hacerse con sus servicios, sobre todo el Sevilla.

6. Jonathan David

  • Valor de mercado: 41 millones de dólares
  • País: Canadá
  • Edad: 21 años
  • Equipo: Lille (Ligue 1)

Contra todo pronóstico, el modesto Lille venció al millonario PSG en la lucha por la liga de Francia. Además, el Lille cuenta con varios jugadores jóvenes que los llevaron al título; entre ellos, se encuentra Jonathan David, canadiense de 21 años con un valor de mercado de 41 millones de dólares. Con seis tantos, David fue el máximo goleador de la anterior Copa Oro (2019). Debido a esto y a sus buenas actuaciones en el Genk de Bélgica, el Lille decidió ficharlo por 35 millones de dólares en 2020.

5. Leon Bailey

  • Valor de mercado: 45.6 millones de dólares
  • País: Jamaica
  • Edad: 23 años
  • Equipo: Bayer Leverkusen (Bundesliga)

Leon Bailey es el único futbolista de Jamaica que figura entre los diez jugadores más valiosos de la CONCACAF. El jugador del Bayer Leverkusen tiene un valor de 45.6 millones de dólares y sin duda, es uno de los mas destacados de los Reggae Boyz. Además, la Selección de Jamaica ha convocado en su lista preliminar para la Copa Oro a Michail Antonio, delantero del West Ham nacido en Inglaterra pero de ascendencia jamaiquina.

4. Giovanni Reyna

  • Valor de mercado: 46 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 18 años
  • Equipo: Borussia Dortmund (Bundesliga)

Con apenas 18 años, el estadounidense Giovanni Reyna es el más joven de los diez jugadores más valiosos de la CONCACAF. Además, el futbolista tiene contrato con el Borussia Dortmund hasta 2025 y ya ha debutado con la Selección mayor de los Estados Unidos. A pesar de haber nacido en Inglaterra, Reyna decidió representar a los Estados Unidos, selección con la que su padre, Claudio Reyna, disputó cuatro Copas del Mundo.



3. Hirving “Chucky” Lozano

  • Valor de mercado: 53 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 25 años
  • Equipo: Napoli (Serie A)

Actualmente, Hirving Lozano es el mexicano con mayor valor de mercado, valuado en 53 millones de dólares. Además, el fichaje del “Chucky” por el Napoli en 2019 por 46.5 millones de dólares, rompió varios récords. Este fichaje se convirtió en el más caro del Napoli, la venta más cara del PSV Eindhoven y el futbolista mexicano más caro de la historia. De igual forma, Lozano ocupa el último escalón del podio entre los jugadores más valiosos de la CONCACAF.

2. Christian Pulisic

  • Valor de mercado: 59.5 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 22 años
  • Equipo: Chelsea (Premier League)

Christian Pulisic, apodado “Capitán América”, anotó el gol con el que los Estados Unidos superaró a la Selección Mexicana en la final de la CONCACAF Nations League. Igualmente, Pulisic se coronó campeón de la Champions League con el Chelsea. Por lo anterior, recibió un bono de 298 mil dólares al igual que sus compañeros. Además, se convirtió en el primer estadounidense en levantar el trofeo más importante del futbol europeo. Sin embargo, su valor de 59.5 millones de dólares lo coloca como el segundo jugador más valioso de la CONCACAF.

1. Alphonso Davies

  • Valor de mercado: 83.3 millones de dólares
  • País: Canadá
  • Edad: 20 años
  • Equipo: Bayern Munich (Bundesliga)

En primer lugar está el canadiense Alphonso Davies, con un valor de 83.3 millones de dólares. El defensor del Bayern Munich es el jugador más valioso de la CONCACAF. Mientras que ocupa el lugar número 27 entre los más valiosos del mundo de acuerdo a Transfermarkt. Teniendo tan solo 20 años, Davies ya ha sido campeón de la Bundesliga y de la Champions League. Además, el canadiense también tiene experiencia en la Copa Oro Luego de quedar empatado como máximo goleador con tres tantos en la edición 2017.

¡No te pierdas la final de la Copa Oro 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La F1 y Fanatics alcanzan una extensión multianual

La Fórmula 1 y Fanatics han acordado una ampliación plurianual de su acuerdo de comercio electrónico y fabricación. Con esto, el minorista estadounidense en línea deportiva conservará los derechos mundiales del circuito de carreras. Desde inicios de 2021, las ventas de productos de F1 de Fanatics han aumentado en un 70% en comparación con el 2020.

Estados Unidos se ha consolidado como el mayor mercado de ventas de productos de Fórmula 1 de Fanatics. Por otra parte, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Sergio Pérez son los pilotos más vendidos; mientras que Red Bull, Mercedes y McLaren son los equipos que más ventas representan.

Ana Paola Gutiérrez

El alcance de Fanatics

La extensión de su actual contrato hará que Fanatics conserve los derechos globales de comercio electrónico y fabricación de productos de F1. La decisión se tomó a raíz del incremento en las ventas de la tienda oficial online de la Fórmula 1. El comercio aumentó más de un 40% a nivel global, con mercancía oficial de F1 entregada a los fans en 143 países diferentes. El rendimiento del minorista estadounidense se aceleró durante los primeros seis meses de 2021. Lo anterior, ya que las ventas en la tienda oficial online de F1 crecieron en tres dígitos en comparación al mismo periodo, pero de 2020.



Actualmente, Fanatics está asociado con más de 300 clubes y organizaciones deportivas en todo el mundo. Entre sus socios se encuentran: el Manchester United, el Chelsea FC, el París Saint-Germain, el Bayern de Múnich, el Atlético de Madrid, la NFL, la NBA, la MLB y la NHL.

El crecimiento de la F1 en Estados Unidos

La Fórmula 1 está viendo añadir una segunda carrera en Estados Unidos; esto sería en Miami y para 2022. Asimismo, este circuito ha ganado popularidad gracias a la serie de Netflix “Drive to Survive”, que ya está filmando su cuarta temporada. La F1 tiene un récord de 23 carreras programadas para la temporada 2021. Asimismo, Lewis Hamilton está persiguiendo un octavo título sin precedentes.

Con la asociación de Fanatics, la F1 ha aumentado sus ventas en casi un 200% desde 2017. Por otra parte, la Fórmula 1 ha compartido que su enfoque para los siguientes años es acceder a nuevos mercados y crecer en territorios estratégicos como China. Asimismo, el circuito de carreras multiplicó por cinco sus ingresos y redujo un 69% sus pérdidas operativas —47 millones de dólares— durante el primer trimestre de 2021. Entre enero y marzo 2021, el negocio del campeonato de Liberty Media ascendió a 180 millones de dólares, apoyado en el arranque de la temporada.

¡No te pierdas la NASCAR Cup Series! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.