Jon Rahm se convirtió en el primer español en ganar el US Open. Además, el golfista se llevó a casa un premio monetario de 2.25 millones de dólares. Con birdies en los dos últimos hoyos, Rahm consiguió el primer Major de su carrera. El deportista salió victorioso en la edición 2021 del US Open, disputada en el mítico campo de Torrey Pines Golf Course de San Diego. Esto tan sólo unas semanas después de que Rahm diera positivo al COVID-19 y tuviera que abandonar el Memorial Tournament.
Para el 2021, la bolsa de premios del US Open fue de 12.5 millones de dólares. Dicha cantidad se repartió entre los 156 golfistas participantes. Esta cifra es igual a la del 2020, año en el que se coronó el estadounidense Bryson DeChambeau. De los cuatro Majors de golf, el US Open es el que más dinero reparte. Por su parte, en el Masters se dan 11.5 millones de dólares y la PGA Championship distribuye 12 millones de dólares.
Jon Rahm se llevó a casa un premio monetario de 2.25 millones de dólares tras coronarse campeón del US Open 2021. En segundo lugar, el sudafricano Louis Oosthuizen ingresó 1.35 millones dólares y el tercer lugar, Harris English, ganó tan sólo 861,457 dólares. Además, todos los golfistas que no pasaron el corte se llevaron 100 mil dólares. Por otra parte, del 15 al 18 de julio de 2021 se disputará el último Major del año, el Abierto Británico de Golf. Este evento tendrá una bolsa de premios de 10.7 millones de dólares.
Jon Rahm: de positivo en COVID a campeón
Tan sólo unas semanas antes del US Open, Jon Rahm vivió uno de los peores momentos de su carrera. El español lideraba el Memorial Tournament por seis golpes; sin embargo, en pleno campo le avisaron que había dado positivo en su última prueba de COVID-19. Como consecuencia, tuvo que retirarse del torneo y perdió la ventaja que tenía. En 2020, Rahm fue campeón del Memorial Tournament y de no haber sido por el coronavirus habría ganado de nuevo en 2021. En caso de haber ganado del Memorial Tournament 2021, Rahm habría ingresado 1.6 millones de dólares.
A pesar de este duro golpe, el español se recuperó para disputar el US Open 2021. Su victoria en Torrey Pines es la primera que consigue en 2021 y esto lo coloca como el golfista con mayores ganancias en el PGA Tour en lo que va del año. En 2021, Jon Rahm ha ingresado 6,111,433 dólares, mientras que en segundo lugar se encuentra DeChambeau con 5,968,578 dólares. Además, previo a su victoria en el US Open, el portal Sportico colocó a Jon Rahm en el noveno lugar en su lista de los golfistas mejor pagados.
El simple movimiento de dos botellas de Coca Cola por parte de Cristiano Ronaldo causó revuelo a nivel mundial. El futbolista portugués hizo a un lado dos refrescos de la marca “Coca” para posteriormente decir: agua. El rechazo a la bebida gaseosa más popular del mundo, no ha pasado desapercibido. Esta pequeña acción influyó en una caída de 4,000 millones de dólares para la empresa refresquera. Sin embargo, la caída del valor de la marca de Coca Cola no fue causada directamente por Cristiano Ronaldo. Según la revista Forbes, la caída de $4,000 millones de dólares se debe a otros factores combinados y no se le puede atribuir a ese evento solamente. La conclusión fue que si bien que CR7 despreciara la marca afectó, esa sola acción no causó que perdieran tanto dinero.
Después de la polémica, el valor de la marca Coca Cola bajó a 238,000 millones de dólares, según Business Insider. Aunque el desplome del valor de la marca fue importante para los medios, comparándolo con el valor total de la imagen de Coca Cola, no representa una caída tan significativa.
A raíz de la acción de Cristiano Ronaldo, otros futbolistas como Paul Pogba y Manuel Locatelli copiaron el gesto al hacer a un lado las botellas de Coca Cola y Heineken. Ante esto, la UEFA ha tomado acción para evitar que esto siga sucediendo. La organización mandó un comunicado a todos los equipos participantes de la EURO 2020 para que sus jugadores “respeten a los patrocinadores”. Por otra parte, este suceso también ha causado momentos divertidos. El entrenador ruso, Stanislav Cherchésov, sorprendió a todos en la sala de prensa al abrir una botella utilizando otra botella de Coca Cola.
Ana Paola Gutiérrez
El impacto de Cristiano Ronaldo
Probablemente si otro futbolista hubiera movido dos botellas de Coca Cola no habría pasado nada. El portugués cuenta con más de 500 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Lo anterior lo convierte en la figura pública con más seguidores dentro de las redes. El poder que tiene Cristiano Ronaldo dentro del mundo virtual es tanto que sólo en 2020, registró ganancias de 40 millones de dólares gracias a Instagram.
A pesar de tener ingresos de 120 millones de dólares anuales, Cristiano Ronaldo no es el deportista mejor pagado de la actualidad. Forbes sacó la lista de los atletas con mayores ganancias y el portugués es superado por Conor McGregor y por Lionel Messi. En el caso del futbolista argentino, sus ganancias anuales rondan los 130 millones de dólares. Por otra parte, McGregor ingresa un aproximado de 180 millones de dólares al año.
El futuro de los patrocinios deportivos
La polémica ha abierto la discusión acerca de los patrocinios en el mundo del deporte. ¿Deberían las marcas de refresco y comida chatarra anunciarse en eventos deportivos? Al menos, en el aspecto económico, la respuesta parece ser que sí. Coca Cola es la sexta empresa más valiosa del mundo y además, su alianza con el deporte se remonta a unas cuantas décadas. En la Copa Mundial de Fútbol de 1978, la empresa refresquera se convirtió en patrocinador oficial de la FIFA.
Desde ese momento, los refrescos y el futbol han estado sumamente ligados. A su vez, Coca Cola ha incursionado en los Juegos Olímpicos, siendo patrocinador oficial desde 1984. Estos dos eventos son los más vistos en todo el mundo. Por otro lado, tener patrocinadores tan importantes le genera grandes ganancias a los organizadores de los torneos. Un claro ejemplo es el de la UEFA; durante la EURO 2020, las ganancias de esta organización por patrocinios rondarán los 580 millones de dólares.
El director del torneo EURO 2020, Martin Kallen, compartió que la participación de los patrocinadores es vital para la organización de los eventos deportivos. Por esta razón, la UEFA le recordó a las selecciones participantes sus “obligaciones comerciales” con los patrocinadores. Por su parte, Coca Cola prefirió no sacar un comunicado institucional para responder a la crítica de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, el patrocinio en el mundo deportivo por parte de la marca refresquera no se ve que vaya a terminar pronto. “Coca” hace una inversión anual de 4,000 millones de dólares para patrocinios.
Los jugadores del deporte más popular del mundo son, además, algunos de los que más dinero reciben. Entre los rankings de deportistas con mejores ingresos siempre figuran al menos dos o tres futbolistas. Esto se debe a los enormes contratos que los clubes más poderosos de Europa pueden costear gracias a sus afiliados, dueños y, sobre todo, sus importantes patrocinadores.
Durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, los ingresos del mundo futbolero han visto afectados por la crisis económica en lo referente a la suspensión de los torneos y la asistencia de público. Sin embargo, no fue mucho el tiempo que pasó hasta la reanudación de los mismos, y los contratos de los protagonistas no sufrieron grandes modificaciones. Aunque los estadios no estén al 100% de capacidad, las grandes audiencias del futbol online los reemplazan, por lo que nadie se pierde la actividad de estos acaudalados deportistas.
¿Quiénes tienen los mejores contratos y patrocinios?
Según los rankings de medios como la revista Forbes o el diario inglés The Sun, estos son los 10 futbolistas mejores pagos del mundo.
Lionel Messi
Para muchos, Messi es el mejor jugador del mundo, y así lo reflejan sus ingresos. El argentino lleva 17 temporadas como profesional del Barcelona y sus ganancias anuales rondan los 130 millones de dólares, incluidos los contratos con su club y los múltiples patrocinios y representaciones de sponsors.
Cristiano Ronaldo
La vieja rivalidad entre Messi y Cristiano quedó en el pasado cuando el portugués decidió fichar por la Juventus. Sin embargo, la guerra por los ingresos se mantiene y, en este caso, Ronaldo marcha en segundo lugar. Su contrato anual en Italia le genera unos 54 millones de dólares, mientras que la otra parte la completa su representación en una buena cantidad de marcas.
Neymar Jr.
El brasileño mantiene un ingreso anual de 36.5 millones de dólares en el París Saint-Germain. Esta cantidad es casi triplicada por sus contratos con las marcas que representa. Neymar completa un podio con sumas exorbitantes, muy difícil de alcanzar por el resto del ranking, al menos por ahora.
Kylian Mbappé
El francés, campeón del mundo con solo 19 años, se acerca al podio. Hasta el momento, es el más indicado para alcanzar a las tres grandes figuras de los últimos 10 años. Tanto su desempeño futbolístico como financiero, indican que tiene muchas posibilidades. Tiene 22 años, por lo que probablemente aún le esperan más de 10 años de carrera.
Mohamed Salah
A pesar de representar a una selección que difícilmente se corone campeona del mundo, el egipcio logró posicionarse en el top de jugadores mejor pagados. El futbolista ocupa el quinto lugar entre los mejores ingresos. Recibe 38 millones de dólares al año mientras hace historia con el Liverpool de Inglaterra.
Antoine Griezmann
Compañero de corona en Rusia 2018 con Mbappé, Griezmann fichó por el Barcelona en una de las transferencias más costosas de la historia. Todavía se debate si su rendimiento lo justifica. Mientras tanto, el francés disfruta un ingreso de 35 millones de dólares anuales.
Paul Pogba
Muy cerca se encuentra Pogba, otro francés que acumula unos 34 millones anuales jugando en el Manchester United de Inglaterra. En 2021 cumple cinco temporadas en Old Trafford y, con altibajos en sus rendimientos, ya se discute una posible transferencia. Esto lo haría descender en este ranking.
Gareth Bale
Quizás la mejor época de Bale como futbolista ya haya pasado. Sin embargo, sus ingresos de 29 millones de dólares al año lo mantienen entre los jugadores mejores pagos. Aunque todavía no llega a los 32 años, su bajo desempeño en el Real Madrid hizo que lo cedieran al Tottenham.
Robert Lewandowski
El polaco hizo delirar a todo el universo futbolero por su desempeño en la temporada 2019-2020 de la Champions League. En dicha campaña se consagró campeón con el vistoso Bayern Múnich. A pesar de contar ya con 32 años, está más vigente que nunca y se lo retribuyen en ingresos por 28 millones de dólares anuales.
David De Gea
En general, los goleadores y asistidores son los futbolistas más populares. Sin embargo, el portero del Manchester United llegó a cerrar el top 10 de los jugadores con mayores ingresos. El español tiene ingresos por 27 millones de dólares anuales.
El principal objetivo de la Fórmula E es luchar contra el cambio climático. Esto lo hacen al llevar al automovilismo a un terreno más ecológico, utilizando energía eléctrica en lugar de motores de gasolina. Además, se trata del primer deporte en lograr una huella de carbono cero. Debido a su innovación tecnológica, el campeonato ha logrado atraer a grandes marcas automotrices como Mercedes, Jaguar, BMW, Audi, Porsche y Nissan.
Ana Paola Gutiérrez
¿Cuánto cuesta correr en la Fórmula E?
A diferencia de la Fórmula 1, competir en la Fórmula E es relativamente económico. Para 2021, la F1 introdujo un límite de presupuesto de 145 millones de dólares. Sin embargo, el equipo Jaguar Racing de la FE gastó tan solo 11.7 millones de dólares durante la temporada 2018/2019. Existe una diferencia abismal entre el presupuesto de la Fórmula 1 y el de la Fórmula E. La cantidad que gastó Jaguar es menor al 10% del límite presupuestal en la Fórmula 1.
A partir de la temporada 2020/2021, la Fórmula E implementó una serie de medidas para reducir aún más los costos. Con esto buscaron que los costos operativos de correr durante una temporada completa sean de 3.3 millones de dólares, más el costo del auto. Algunas de las medidas que se aplicaron para rebajar los costos fueron: reducir la cantidad de llantas utilizadas y restringir el número del staff en pista a 17 personas. El objetivo de disminuir los costos es atraer nuevas escuderías a la categoría. Luego de que Audi y BMW anunciarán que dejarían la Fórmula E tras la temporada 2020/2021.
El costo de los autos eléctricos
Todas las escuderías de la Fórmula E comparten el chasis y la batería. Estas partes son desarrolladas por Spark Racing Technologies y McLaren Applied Technologies respectivamente. Mientras que la unidad de potencia eléctrica y la caja de cambios son desarrolladas por los propios equipos. Para la temporada 2018/2019 se introdujeron el chasis y la batería utilizada actualmente, la cual ahora puede durar lo suficiente para terminar una carrera completa. Anteriormente, los pilotos debían parar en los pits y cambiar a otro auto con la batería totalmente cargada.
El actual auto que utilizan los equipos es el modelo Gen2 que hizo su debut en 2018. El monoplaza tiene un costo total de 972,000 dólares, poco menos del millón. Mientras que la unidad de potencia tiene un costo de 297,000 dólares. Durante la primera temporada de la Fórmula E, el costo total de cada auto era de 571,000 dólares. Sin embargo, debido a que la batería no duraba una carrera entera, los equipos en ese entonces debían tener cuatro monoplazas, dos por cada piloto.
Para la temporada 2020/2021 se tenía planeada la introducción de un nuevo auto, el modelo Gen2 EVO. Sin embargo, esto se aplazó un año para ahorrar costos por la pandemia. Por otra parte, es posible que este modelo nunca llegue a utilizarse. Lo anterior, ya que para la décima temporada de la Fórmula E (2022/2023) se tiene planeado la introducción de la tercera generación de autos; por lo que el modelo Gen2 EVO solo sería utilizado una temporada.
Amazon adquirió los derechos de ocho partidos semanales de la Ligue 1 francesa. Este acuerdo tiene un plazo del 2021 al 2024 y un valor de 302 millones de dólares por temporada. Asimismo, la empresa de streaming pagará otros 11 millones de dólares por temporada por los derechos de ocho partidos de la Ligue 2.
La dupla conformada por Canal+ y beIN Sports había sido, durante mucho tiempo, el principal candidato para hacerse de los derechos televisivos de la Ligue 1 de 2021 a 2024. Sin embargo, estos fueron abandonados por Mediapro a principios de 2021 y Amazon contaba con seguridad añadida de unos derechos garantizados más altos. Con el nuevo acuerdo de Amazon, el valor total anual de los derechos televisivos nacionales de la Ligue 1 es de 802 millones de dólares.
Ana Paola Gutiérrez
Actualmente, Amazon adquirió los derechos para mostrar los partidos de la Liga de Campeones en Italia. Asimismo, emite futbol en directo en Alemania y tiene derechos sobre algunos partidos de la Premier League inglesa. También emite tenis, incluidos algunos torneos del Grand Slam.
La molestia de Canal+
La liga francesa había anunciado que los derechos de emisión de los partidos de la Ligue 1 se atribuían a Amazon y Canal+ en un acuerdo por 802 millones de dólares. La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) otorgó más de 300 juegos de la Ligue 1 de primera categoría a Amazon y 76 a Canal + Sin embargo, horas después, Canal+ anunció su retiro del acuerdo, pues no estaba dispuesto a compartir los derechos con Amazon.
La LFP informó a través de un escrito que Amazon trasmitirá 304 partidos de la Ligue 1 y 304 de la Ligue 2. De estos partidos, el servidor estadounidense tiene asegurados los 10 mejores partidos de las temporadas 2021-2022 y 2023-2024. Estos derechos de televisión fueron puestos a disposición después de que Mediapro se bajara de las transmisiones de las competencias de futbol profesional francés. Esta última acción provocó una delicada situación económica para el futbol en Francia. Sin embargo, el acuerdo con Amazon marca una nueva era para la Ligue 1, ya que sus partidos se distribuyen en un servicio de streaming por primera vez.
Mediapro abandonó la Ligue 1
El grupo hispano-chino y la LFP decidieron poner fin a su relación a finales del 2020. Esto resultó después de meses de negociaciones tensas. Todo comenzó a principios de octubre 2020 cuando Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, alegó el impacto de la Covid-19 en el sector para renegociar a la baja el acuerdo de los derechos de retransmisión. El grupo audiovisual suspendió pagos de aproximadamente 390 millones de dólares.
Un grupo de nueve ligas europeas de futbol se han aliado para vender sus derechos televisivos en conjunto. Las competiciones que se unieron son: Dinamarca, Eslovenia, Irlanda del Norte, Islandia, Kazajistán, Letonia, Noruega, Polonia y Suiza. Al vender los derechos de transmisión en un solo paquete, este resulta más atractivo para las televisoras internacionales. Además, esto les genera más ingresos y un mayor público a cada una de estas ligas.
La unión entre estas competiciones está organizada por la organización European Leagues. Este organismo representa los intereses comerciales de varias ligas europeas, entre las que destacan: la Premier League, LaLiga, la Serie A y la Bundesliga. Sin embargo, esta alianza se ha dado entre ligas de un calibre bastante menor. Las nueve ligas europeas que se han aliado son:
Superliga de Dinamarca
Danske Bank Premiership de Irlanda del Norte
Ekstraklasa de Polonia
Fortuna Liga de Eslovenia
Raiffeisen Super League de Suiza
Pepsi Max Deild de Islandia
Premier League de Kazajistán
Virsliga de Letonia
Eliteserien de Noruega
Ana Paola Gutiérrez
Enorme paquete de derechos televisivos
Esta nueva sociedad busca aumentar los ingresos para las nueve ligas participantes. Lo anterior, ya que por sí solas, estas ligas europeas no cuentan con el suficiente atractivo comercial. La Superliga de Dinamarca y la Raiffeisen Super League de Suiza son las únicas que se encuentran entre las 20 mejores de Europa. Sin embargo, el paquete de derechos televisivos será uno de los más grandes del mercado. La oferta incluye 116 clubes y mas de 1,500 juegos al año, durante un periodo de tres años (2021 y 2024). El valor de este paquete se encuentra entre los cinco y veinte millones de dólares.
La unión de estas ligas combina torneos que se disputan tanto en invierno como en verano. Como consecuencia, el paquete de derechos televisivos ofrece futbol durante todo el año. Las ligas de Dinamarca, Polonia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y Suiza se llevan a cabo en el tradicional calendario de invierno; éstas inician entre julio-agosto y finalizan alrededor de abril-mayo. Por otra parte, las ligas de Islandia, Kazajistán, Letonia y Noruega se llevan a cabo entre los meses de primavera y verano.
Las televisoras interesadas tendrán hasta el 12 julio del 2021 para realizar ofertas. La agencia deportiva Octagon está a cargo de coordinar la venta del paquete de derechos de TV. Es importante destacar que el paquete solo esta disponible para territorios internacionales. Lo anterior se debe a que cada liga ya cuenta con un acuerdo para transmitirse en su propio país.
La expansión internacional de la NFL continuará a partir de 2022 y el nuevo objetivo es Alemania. De 2007 a 2019, se realizó al menos un juego de temporada regular de la liga fuera de los Estados Unidos. Londres es la sede internacional que más partidos ha recibido; sin embargo, la Ciudad de México y Toronto también han recibido partidos oficiales. El 9 de junio del 2021, mediante un comunicado, la NFL anunció la posibilidad de realizar un partido de temporada regular en territorio alemán. Hasta el momento, el escenario que lleva la ventaja es el Allianz Arena de Múnich. El estadio cuenta con capacidad para 75,000 espectadores y fue inaugurado en el 2006.
A pesar de que los juegos internacionales de la NFL se cancelaron durante todo el 2020, estos regresarán para el 2021. Londres será sede de dos encuentros en 2021, mientras que la Ciudad de México deberá esperar hasta 2022 para recibir un juego de futbol americano profesional de Estados Unidos. Aunque todavía falta encontrar un socio estratégico en Alemania, el interés de la liga es real para llevar a cabo un partido de temporada regular en este país.
La liga ha elegido expandirse a Alemania debido a que la popularidad del futbol americano ha crecido de forma exponencial en Europa. Según cifras de la propia NFL, las audiencias han aumentado anualmente en un 20% en este país. Además, Brett Gosper, encargado de las operaciones de la NFL en Europa, aseguró que Alemania es su segundo mercado más importante dentro de Europa. Reino Unido tiene la mayor cantidad de fanáticos; sin embargo, Alemania gasta más en productos como la tienda en línea y el videojuego Madden.
Esta no sería la primera vez que Alemania es sede de un partido oficial de futbol americano. Entre 1990 y 1994, la NFL realizó cinco partidos de pretemporada en Europa Central. Además, Alemania contó con cinco equipos en la extinta liga europea de futbol americano. La NFL Europa fue una liga de desarrollo que se estableció en el viejo continente entre 1998 y 2007. Dicha liga se conformaba con equipo de Alemania, España, Países Bajos y Reino Unido.
La expansión internacional
Ligas como la NBA y la MLB han sido mucho más exitosas en el plano internacional que la NFL; sin embargo, la liga de futbol americano ha ido creciendo de forma sostenida fuera de Estados Unidos. Además del propio mercado estadounidense, países como Alemania, Brasil, Canadá, México y Reino Unidos se han posicionado como prioridades para la NFL.
Si bien México es el segundo país que más sigue la NFL, la cantidad de partidos en tierra azteca ha sido mínima comparada con Reino Unido. En 2007, la liga estableció que se debería jugar al menos un partido fuera de Estados Unidos cada temporada. Esto resultó como consecuencia del juego oficial que se realizó en el Estadio Azteca en 2005. Los Arizona Cardinals y los San Francisco 49ers jugaron el primer partido de temporada regular fuera de territorio estadounidense.
Beneficios para los países sede
La inversión internacional por parte de la NFL ha sido importante. Incluso, la liga ayudó financieramente en la construcción de un estadio en Reino Unido. Aunque la cifra jamás se dio a conocer, la liga de futbol americano llegó a un acuerdo con el Tottenham de la Premier League para jugar dos partidos anualmente en su nuevo estadio hasta 2027. La construcción del inmueble costó cerca de 1,000 millones de dólares, según Forbes. Además, cuenta con una superficie diseñada específicamente para partidos tanto de futbol, como de futbol americano.
A los países anfitriones les es conveniente albergar partidos de la NFL. Según datos de Statista, la derrama económica que deja un partido oficial de la NFL ronda los 65 millones de dólares. Sin embargo, la inversión que tiene que hacer cada país es distinta. Es sumamente complicado organizar un partido de NFL fuera de territorio estadounidense. Los equipos y la liga preparan la logística de este tipo de eventos cerca de ocho meses antes de que sucedan.
En abril 2021 doce de los clubes de futbol más grandes de Europa anunciaron planes para crear una Superliga Europea de futbol. Ahora la historia parece repetirse; esta vez se trata de la Premier Golf League, una nueva competición que promete ser la Superliga del golf. Este proyecto daría inicio en 2023, compitiendo con la PGA y el European Golf Tour.
La Premier Golf League constaría de 18 torneos a lo largo del año. Las sedes variarían entre Estados Unidos, Asia y Europa. Además, buscan atraer a los 48 mejores golfistas del mundo con grandes bolsas de premios. Para cada torneo, el total de los premios económicos ronda los 20 millones de dólares. Los organizadores presentaron la idea mediante un comunicado publicado en redes sociales y cada vez está más cerca de volverse una realidad.
Ana Paola Gutiérrez
Conflicto con la PGA
Desde hace un tiempo los rumores sobre la creación de una Superliga de golf habían comenzado y estos incrementaron a raíz de la pandemia. Varios reportes hablaban que jugadores de la talla de Dustin Johnson, Justin Rose, Brooks Koepka e incluso Phil Mickelson han recibido ofertas millonarias para formar parte de la nueva liga. Por otra parte, algunos golfistas como Rory McIlroy se pronunciaron en contra de la nueva competición.
Los rumores de la creación de la Premier Golf League no fueron bien recibidos ni por la PGA ni por el European Golf Tour. Ambos organismos anunciaron una alianza estratégica para trabajar de forma conjunta. Esto para combatir una posible Superliga de golf. Incluso, la PGA creó un nuevo fondo de 40 millones de dólares para premiar a los golfistas más populares. Lo anterior, con la finalidad de evitar que las estrellas más grandes del golf participen en la Premier Golf League. De igual forma, se ha mencionado la posibilidad de prohibir la participación en los torneos de la PGA a los golfistas que se unan a la nueva liga. Sin embargo, esto no ha sido confirmado.
Formato de la Premier Golf League
El formato propuesto para la Premier Golf League es distinto al de los torneos de golf tradicionales. La liga tendría 18 torneos, de los cuales 12 serían en los Estados Unidos y los seis restantes se disputarían entre Asia y Europa. En la Premier Golf League participarían 12 equipos conformados por cuatro golfistas cada uno. También habría un treceavo equipo el cual sería elegido por los fanáticos. De esta forma, se juntaría a los 48 mejores golfistas del mundo en una sola competición. Este proyecto tendría dos campeonatos, uno individual y otro por equipos, similar a la Fórmula 1. Asimismo, tendría un sistema de ascenso y descenso como en muchas ligas de futbol.
Algo interesante sobre la Premier Golf League son sus millonarias bolsas de premios. Cada uno de los 18 torneos estarían repartiendo 20 millones de dólares, de los cuales cuatro millones de dólares serían para el ganador. Por otra parte, el último lugar se llevaría 15 mil dólares, una cifra para nada modesta. El total de premios repartidos al año rondaría los 360 millones de dólares. En comparación con los torneos de la PGA, el Players Championship tiene la bolsa de premios más alta. El torneo conocido como el quinto Major, reparte 15 millones de dólares de los cuales 2.7 millones de dólares son para el ganador.
La Serie A —conocida por motivos de patrocinio como Serie A TIM— es la máxima categoría del sistema de ligas de futbol en Italia y la principal competición a nivel de clubes del país. La liga ha renovado su acuerdo de patrocinio con la empresa de telecomunicaciones italiana TIM por tres años más. El pacto original se remonta a 1998 y ahora TIM será el patrocinador principal de la liga italiana hasta el final de la temporada 2023-2024.
Asimismo, la empresa de telecomunicaciones también seguirá siendo el patrocinador oficial del torneo de deportes electrónicos de la Serie A, la eSerie A. Por otra parte, su plataforma de streaming, TIMVision, será el principal patrocinador de la competición de futbol femenil de la liga. El anterior acuerdo entre TIM y la liga italiana abarcaba desde la temporada 2018-2019 hasta el final de la temporada 2020-2021. Este tenía un valor de 15 millones de euros por temporada. Sin embargo, en diciembre 2020, TIM y la Serie A tuvieron negociaciones para una renovación de contrato y se informó que la liga tenía un objetivo de 20 millones de euros por temporada.
¿Qué incluye la renovación de patrocinio?
Telecom Italia (TIM), socio histórico del futbol italiano, ha asegurado la renovación de su acuerdo de patrocinio con la Serie A hasta el 2024. Con esto, se alcanzan 25 años de asociación. Ahora bien, durante las próximas tres temporadas (2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024), TIM no solo será el principal patrocinador de la Primera División Italiana, sino también del torneo de eSports (eSerie A) y de las Competiciones de Primavera (futbol femenil). La competición de futbol femenil de la liga tendrá como principal patrocinador la plataforma OTT de TIM, TIMVision.
Con dicho acuerdo, TIM proporciona el balón oficial del torneo y disfruta de visibilidad en las mangas de las jerseys de los clubes participantes. Asimismo, la marca de telecomunicaciones italiana aparece en los carteles de los estadios y en las plataformas digitales de todos los clubes.
Respecto a los patrocinadores de las jerseys de los equipos, los ingresos aumentaron por siete millones de dólares. En la temporada 2019-2020 se tuvieron ingresos por 162 millones de euros, mientras que en la temporada 2020-2021 se vieron ingresos por 169 millones de euros. La Juventus representa casi un 30% de ese total.
Ana Paola Gutiérrez
Las marcas que patrocinan los uniformes de los clubes
Adidas: Juventus
Nike: Inter de Milán y AS Roma
Puma: AC Milán
Le Coq Sportif: Fiorentina
Joma: Atalanta, Sampdoria y Torino
Errea: Parma
M908: Lecce
Kappa: Brescia, Génova, Nápoles y Sassuolo
Macron: Bolonia, Cagliari, Verona, Lazio, Spal y Undinese
Tradicionalmente, en la Supercopa de España se enfrentaba el campeón de LaLiga contra el ganador de la Copa del Rey. Sin embargo, en los últimos años esta competición ha sufrido varios cambios. Una de las modificaciones fue que ésta se disputara fuera de España y que enfrenta a cuatro equipos en lugar de a dos (como se hacía anteriormente). En 2019 la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) firmó un contrato para que la Supercopa se jugara en Arabia Saudita hasta el 2022. Dicho acuerdo se ha renovado hasta el 2029 y tendrá un valor de 30 millones de euros anuales.
Ana Paola Gutiérrez
Cambios en la Supercopa de España
Los primeros cambios en la Supercopa de España se hicieron en 2018. En ese año, la competencia se disputó por primera vez fuera de España. El partido se jugó en la ciudad de Tánger, Marruecos. En el encuentro, salió victorioso el FC Barcelona sobre el Sevilla para levantar el título. Además, se disputó a partido único, cuando normalmente el torneo se jugaba a ida y vuelta.
Sin embargo, fue en 2019 cuando la Supercopa de España sufrió cambios aún más drásticos. La Rfef llegó a un acuerdo para llevar el torneo a Arabia Saudita por tres años, hasta 2022. El convenio estaba valuado en aproximadamente 120 millones de euros. Además, a partir de la edición 2019-2020 se aumentó el número de equipos participantes y cambió el formato. Los dos primeros lugares de LaLiga, junto con los finalistas de la Copa del Rey se enfrentaron en formato final four. Con lo anterior, se disputaron tres partidos (semifinales y final) en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.
Supercopa seguirá en Arabia Saudita
Debido a la pandemia, la edición 2021 de la Supercopa no pudo disputarse en Arabia Saudita. Como consecuencia, el torneo se llevó a cabo en la zona de Andalucía, en las ciudades de Córdoba, Málaga y Sevilla. La final se disputó en el Estadio de La Cartuja en Sevilla. Además, las últimas dos finales de la Copa del Rey también se jugaron en este estadio. Lo anterior tras un acuerdo en el que la Rfef recibió 10 millones de euros para que se disputarán en este estadio: la Supercopa, la final de la Copa del Rey y algunos partidos de la Selección Española.
A pesar de que la Supercopa de España se alejó de Arabia Saudita por un año, el acuerdo con dicho país ha sido renovado hasta 2029. Se especula que el convenio tiene un valor cercano a los 30 millones de euros anuales. Lo anterior, garantizaría ingresos de 240 millones de euros para la Real Federación Española de Fútbol. A pesar de que la edición 2021 no se pudo llevar a cabo en el país asiático, este seguirá pagando el monto completo del contrato.
Los ingresos para la Rfef, por jugarse la Supercopa en Arabia Saudita, son de gran importancia. Gracias a este acuerdo, los ingresos durante 2020 aumentaron a 230.6 millones de euros. Esto representa 10.7% más que el año anterior (2019). Debido al convenio, las pérdidas tras la pandemia de la Real Federación Española de Fútbol fueron solamente de 4.1 millones de euros.
Las mejores selecciones europeas lucharán por el trofeo Henri Delaunay. Esta copa recibe su nombre del primer secretario de la UEFA, el francés Henri Delaunay. Gracias a él surgió la idea de un campeonato europeo de selecciones; este se jugó por primera vez en 1960. El primer campeón de la Eurocopa fue la Unión Soviética. Por otra parte, los máximos ganadores de esta competencia han sido Alemania y España, cada uno ha ganado tres trofeos. A pesar de esto, Alemania también es la selección que más finales ha perdido (tres).
Si bien Francia sale como la favorita en la Euro 2020, no es la plantilla más valiosa. La Selección de Inglaterra tiene un valor de 1,459 millones de dólares y es la más valiosa de la Eurocopa, mientras que la plantilla de los galos vale 1,216 millones y se posiciona como la segunda más valiosa. Los dos jugadores más caros del torneo juegan en estas selecciones. Kylian Mbappé de Francia y Harry Kane de Inglaterra tienen un valor de 195 millones y 146 millones de dólares, respectivamente.
Inglaterra jamás ha ganado la Eurocopa; sin embargo, una de las razones del alto valor de la plantilla es la Premier League. Solamente tres jugadores de la Selección Inglesa juegan fuera de la Premier League. La liga local de Inglaterra y parte del Reino Unido, generó poco más de 7,600 millones de dólares durante la temporada 2020-2021, según Statista. Esta es la liga del futbol europeo que más dinero genera.
En tercero y cuarto lugar, se encuentran Alemania con 1,138 millones de dólares y España con 1,112 millones de dólares. A pesar de que los españoles tienen la segunda liga de futbol más valiosa del mundo, varios de sus jugadores juegan fuera de su país. Son 11 futbolistas españoles que juegan fuera de la liga española. El campeón de la Euro 2016, se queda bastante lejos. Portugal tiene una plantilla de 1,060 millones de dólares y está en quinto lugar en la lista. Curiosamente, Cristiano Ronaldo no es el jugador más valioso de esta selección. Transfermarkt sólo le da un valor de 54 millones de dólares, mientras que su compañero Joao Félix vale 97 millones de dólares.
¿Cuánto dinero se lleva el campeón?
La Euro 2020 será especial porque no tendrá una sede única, se jugará en 11 países diferentes. Participarán 24 países que se llevarán mínimo 12 millones de dólares sólo por jugar el torneo. Sin embargo, por jugar la final en Wembley, el premio es mucho mayor. El subcampeón del torneo se lleva 35 millones de dólares. Mientras tanto, ganar la Euro 2020 implica una ganancia de 39 millones de dólares. En total, la UEFA repartirá poco más de 450 millones de dólares durante el torneo, según el sitio Total Sportal.
Otra buena noticia es que en todos los partidos podrán entrar aficionados; sin embargo, la capacidad dependerá del país en donde se disputen los encuentros. El estadio donde más fanáticos podrán ingresar será el Puskás Aréna de Budapest. El gobierno húngaro permitió el 100% de la capacidad del estadio, pero se establecerán estrictas medidas sanitarias. En cuanto a la final, la capacidad podría ser limitada, pero se estima que habrán más de 45,000 fanáticos. Ésta se llevará a cabo en Londres, en el estadio de Wembley, donde se permitirá un aforo del 50%. Londres también fue sede de la final de la Eurocopa de 1996, donde Alemania se llevó el título ante República Checa.
Debido a la pandemia, la Eurocopa 2020 tuvo que aplazarse un año y se jugará en el verano del 2021. En esta ocasión, no habrá un solo anfitrión, sino que el torneo se llevará a cabo en varios países. Esto se debe a que en 2020 se celebraban 60 años desde la primera edición de la Eurocopa; disputada por primera vez en Francia en 1960. El campeonato tendrá 11 sedes en países distintos alrededor de Europa y dará inicio el 11 de julio de 2021. Las ciudades en donde se encuentran los estadios de la EURO son: Ámsterdam (Holanda), Bakú (Azerbaiyán), Bucarest (Rumania), Budapest (Hungría), Copenhague (Dinamarca), Glasgow (Escocia), Londres (Inglaterra), Múnich (Alemania), Roma (Italia), San Petersburgo (Rusia) y Sevilla (España).
Los 11 estadios de la EURO 2020
Ana Paola Gutiérrez
De las 24 selecciones participantes, nueve tendrán la ventaja de poder jugar en casa. Alemania, Dinamarca, España, Holanda, Inglaterra e Italia jugarán sus tres partidos de fase de grupos como local. Mientras que Escocia, Hungría y Rusia tendrán dos de sus juegos de fase de grupos frente a sus aficionados. Sin embargo, el país que más podría beneficiarse de ser local es Inglaterra. Lo anterior, ya que a partir de semifinales todo el torneo se disputará en Wembley.
Johan Cruyff Arena
Ubicación: Ámsterdam – Holanda
Club: Ajax
Año de inauguración: 1996
Capacidad del estadio: 55,500 espectadores
Costo de construcción: 140 millones de euros
Partidos que albergará: Partidos del Grupo C (Holanda vs Ucrania, Holanda vs Austria, Holanda vs Macedonia del Norte) y un partido de Octavos de Final
En 2018, el Amsterdam Arena, estadio del Ajax, cambió su nombre en honor a un de las mayores leyendas del futbol holandés, Johan Cruyff. El complejo fue construido en 1996, haciéndolo el primer estadio en Europa en contar con un techo retráctil. Además, esta será la segunda vez que el recinto es uno de los estadios de la EURO. En el 2000, la Eurocopa fue organizada conjuntamente entre Holanda y Bélgica. Por lo tanto, el Johan Cruyff Arena albergó varios partidos, incluyendo la semifinal.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo A (Gales vs Suiza, Turquía vs Gales, Suiza vs Turquía) y un partido de Cuartos de Final
El Estadio Olímpico de Bakú fue construido para los European Games del 2015 (competición multidisciplinaria de atletismo y otros deportes olímpicos). Sin embargo, se ha usado principalmente para partidos de futbol, siendo el hogar de la Selección Nacional de Azerbaiyán. Además de ser uno de los 11 estadios de la EURO 2020, en el Baku Olympic Stadium ya se han jugado partidos de gran relevancia. Un ejemplo de esto es la final de la Europa League del 2019 en la que el Chelsea venció al Arsenal.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo C (Austria vs Macedonia del Norte, Ucrania vs Macedonia del Norte, Ucrania vs Austria) y un partido de Octavos de Final
La Arena Nacional es la casa del Steaua de Bucarest. Además, es otro de los estadios de la EURO que ha sido anfitrión de una final de Europa League (la final del 2012 entre el Atlético de Madrid y el Athletic Club de Bilbao). Sin duda, este ha sido el partido más destacado en la historia del recinto. Además, en el complejo se juegan los partidos de la Selección de Rumania, aunque no estará presente en la EURO 2020.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo F (Hungría vs Portugal, Hungría vs Francia, Portugal vs Francia) y un partido de Octavos de Final
Hungría es uno de los países que jugará como local en la Eurocopa 2020. Dos de sus tres partidos de fase de grupos se llevarán a cabo en el Puskás Arena, estadio nombrado en honor al legendario jugador húngaro, Ferenc Puskás. En febrero 2021 el estadio recibió al RB Leipzig y al Liverpool, que por restricciones de COVID no pudieron jugar su partido de Champions League en Alemania.
Parken Stadium
Ubicación: Copenhague – Dinamarca
Club: FC København
Año de inauguración: 1992
Capacidad del estadio: 38,065 espectadores
Costo de construcción: 85.3 millones de euros
Partidos que albergará: Partidos del Grupo B (Dinamarca vs Finlandia, Dinamarca vs Bélgica, Dinamarca vs Rusia) y un partido de Octavos de Final
Con capacidad para tan solo 38 mil aficionados, el Parken Stadium es el más pequeño de los 11 estadios de la EURO 2020. Debido a su pequeña capacidad, el estadio no puede albergar la final de la Champions League, ya que para esto la UEFA exige una capacidad mínima de 50 mil aficionados. A pesar de esto, la Selección de Dinamarca jugará sus tres partidos de fase de grupos de la Eurocopa como local.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo D (Escocia vs República Checa, Croacia vs República Checa, Escocia vs Croacia) y un partido de Octavos de Final
De los estadios de la EURO 2020, Hampden Park es el más antiguo. Cuando fue inaugurado, en 1903, se trataba del inmueble mas grande del futbol, teniendo una capacidad para 100 mil aficionados. Sin embargo, para mejorar las medidas de seguridad del estadio, este ha sufrido muchas remodelaciones que han disminuido su aforo. A lo largo de su historia, en Hampden Park se han disputado partidos de gran relevancia. El más reciente de ellos en 2002, cuando el Real Madrid venció al Bayer Leverkusen en la final de la Champions League, recordado por el famoso gol de volea de Zinedine Zidane.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo D (Inglaterra vs Croacia, Inglaterra vs Escocia, Inglaterra vs República Checa, dos partidos de Octavos de Final, las dos Semifinales y la Final
Con capacidad para 90 mil espectadores, Wembley Stadium es el segundo estadio más grande de Europa. Este sólo es superado por el Camp Nou en Barcelona. El antiguo Wembley fue inaugurado en 1923 y demolido en 2002. Tras varios años de construcción sobre el mismo sitio, en el 2007 fue terminado el estadio como se conoce actualmente. Desde entonces, en Wembley se ha jugado la final de la FA Cup. Además, se han disputado otros partidos de gran calibre como la final de la Champions League en 2011 y 2013. Este es el complejo que albergará más juegos de la EURO 2020. En total, se disputarán ocho juegos de la Eurocopa en Wembley, incluyendo las dos Semifinales y la Final.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo F (Alemania vs Francia, Alemania vs Portugal, Alemania vs Hungría) y un partido de Cuartos de Final
El Allianz Arena ha sido la casa del Bayern Múnich desde su inauguración en el 2005 y ha visto al club alemán levantar incontables trofeos. Sin embargo, la final de la Copa del Mundo en 2006 ha sido el partido más importante que se ha disputado en el recinto. Además, el Allianz Arena será uno de los estadios de la EURO 2020 en donde los aficionados locales podrán ver a su equipo. Alemania jugará todos sus partidos de fase de grupos en el estadio ubicado en Múnich.
Stadio Olimpico
Ubicación: Roma – Italia
Club: AS Roma y SS Lazio
Año de inauguración: 1937
Capacidad del estadio: 70,634 espectadores
Costo de construcción: N/A
Partidos que albergará: Partidos del Grupo A (Italia vs Turquía, Italia vs Suiza, Italia vs Gales) y un partido de Cuartos de Final
El Stadio Olimpico de Roma es uno de los más antiguos de la EURO. Inaugurado en 1937, el complejo ha sufrido muchas renovaciones, la más reciente fue en 2007. A lo largo de su historia, el recinto ha alojado eventos de renombre como los Juegos Olímpicos en 1960, la Copa del Mundo en 1990 y la final de la Champions League en 2009. El Stadio Olimpico ha sido la sede de la Final de la Eurocopa en 1968 y 1980.
Partidos que albergará: Partidos del Grupo B (Rusia vs Bélgica, Rusia vs Finlandia, Bélgica vs Finlandia), partidos del Grupo E (Polonia vs Eslovaquia, Suecia vs Eslovaquia, Suecia vs Polonia) y un partido de Cuartos de Final
Krestovsky Stadium fue construido para la Copa del Mundo 2018. Durante su construcción, surgieron varios problemas, por lo que el costo de la obra incrementó de 76 millones de euros (2006), hasta 661 millones de euros cuando finalmente se completo (2017).
Partidos que albergará: Partidos del Grupo E (España vs Suecia, España vs Polonia, España vs Eslovaquia) y un partido de Octavos de Final
El Estadio de La Cartuja en Sevilla fue inaugurado en 1999 para ser sede del Mundial de Atletismo. Posteriormente, se buscaba que los dos clubes de la ciudad (Sevilla y Betis) compartieran el estadio. Sin embargo, los aficionados de ambos equipos no estuvieron de acuerdo y desde entonces, el estadio ha sido usado esporádicamente. A pesar de esto, La Cartuja ha sido sede de diversos eventos deportivos.
Cambio de Sedes
En abril 2021 la UEFA anunció algunos cambios a los estadios de la EURO 2020. Originalmente, los partidos que se llevarán a cabo en Sevilla estaban planeados para disputarse en Bilbao. Esto debido a que la ciudad no podía garantizar la presencia de aficionados. Por la misma razón, los partidos programados en Dublín fueron reasignados a las sedes de San Petersburgo y Londres. Finalmente, los 11 estadios de la EURO 2020 permitirán la entrada de los aficionados, todos abrirán entre un 25% y 35% de su capacidad para la Eurocopa.
Actualmente, el Club Necaxa tiene un valor de 24.42 millones de dólares. Un grupo de inversionistas extranjeros adquirió el 50% del club. La negociación fue aprobada por la asamblea de dueños 2021 de la Liga MX. Entre los nuevos inversionistas destacan: Mesut Özil, Eva Longoria, Kate Upon, Justin Verlander, Richard Hamilton, Shawn Marion, Víctor Oladipo y Bode Miller.
Los dueños del Club Necaxa
El empresario Ernesto Tinajero adquirió el Necaxa en 2014. La familia Tinajero, actual dueña del cuadro de Aguascalientes, aceptó vender acciones sin desprenderse del club. La asamblea de dueños 2021 aprobó la incursión de distintas personalidades extranjeras en el futbol nacional. A pesar de que se haya autorizado la inversión extranjera en el Club Necaxa, esto no implica que los actuales dueños pierdan el control.
Dentro de los nuevos inversionistas se destaca Mesut Özil, actual jugador del Fenerbahçe. El alemán es reconocido por su participación en el Arsenal y en la Selección Alemana. Otra de las inversionistas es Eva Longoria, actriz de cine y televisión estadounidense. A ellos se les une la modelo y actriz, Kate Upon y los exjugadores de la NBA, Richard Hamilton y Shaw Marion. Finalmente, el basquetbolista Víctor Oladipo y el esquiador Bode Miller también forman parte del equipo mexicano.
La Liga MX rechaza el modelo de negocio propuesto por los nuevos inversionistas
El grupo de nuevos inversionistas había convocado a una subasta para que cualquier persona (que cumpliera los requisitos de inversor) pudiera ofertar para obtener el 1% de los Rayos. Sin embargo, este tipo de inversiones aún no están permitidas ni estipuladas dentro del reglamento de la Liga MX. Lo anterior, a pesar de que la asamblea de dueño autorizara la venta del Necaxa.
La subasta, antes de ser cancelada, se abrió en el sitio de OpenSea y supuestamente duraría 17 días (hasta el 18 de junio del 2021). La puja inicial comenzaba en 500 ethers; es decir, 1.3 millones de dólares y alrededor de 25.8 millones de pesos mexicanos. Se había decidido vender el 1% de los Rayos en un token digital. Esto fue por pura publicidad y para generar mayor interés en el mercado joven, conocedor de la tecnología.
Las 500 Millas de Indianápolis es una de las carreras más famosas y emocionantes del mundo. La Indy 500 forma parte de la triple corona del automovilismo; junto con el GP de Mónaco en la F1 y las 24 horas de Le Mans. La ausencia de fanáticos y la bolsa de premios reducida a la mitad hicieron de la edición 2020 una carrera poco emocionante. Sin embargo, para el 2021 regresaron los aficionados a las tribunas del Indianapolis Motor Speedway, 135,000 aficionados pudieron asistir. Además, el veterano Helio Castroneves ganó la carrera por cuarta ocasión, empatando el récord histórico de mas victorias en la Indy 500.
Ana Paola Gutiérrez
La bolsa de premios para la Indy 500 2021
En un inicio, la bolsa de premios para la carrera del 2020 tenía un valor de 15 millones de dólares. Sin embargo, debido a la pandemia y a la ausencia de fans en las tribunas, esta cifra se redujo a 7.5 millones de dólares. Para el 2021 se permitió la entrada del 40% de la capacidad del autódromo. Con esto, se convirtió en el evento deportivo con mayor asistencia desde el inicio de la pandemia. Además, la bolsa de premios aumentó 18% respecto al año anterior (2020). Se repartieron 8.85 millones de dólares entre los 33 pilotos participantes.
Alrededor de 135,000 aficionados acudieron a la edición número 105 de la Indy 500 en la que Helio Castroneves salió victorioso. El piloto brasileño de 46 años ganó por cuarta ocasión y se llevó a casa un premio de 1.8 millones de dólares. Dicha cantidad es mayor a la que ganó Takuma Sato en el 2020 (1.3 millones de dólares). Sin embargo, la cifra es menor a la que ganó Simon Pagenaud en el 2019 previo a la pandemia (2.6 millones de dólares). Los premios monetarios de la carrera se reparten entre el piloto y el dueño del equipo. Lo anterior, depende del contrato que tenga cada corredor.
El joven piloto mexicano Pato O’Ward tuvo una actuación destacada, terminando en el cuarto lugar. O’Ward mejoró su sexta posición alcanzada en 2020, año en el que debutó en la Indy 500. Luego de rodar entre los primeros tres durante gran parte de la carrera, en las últimas vueltas cayó del podio. A pesar de esto, el mexicano se llevó un premio de 343 mil dólares, superando los 250 mil dólares que ganó el año anterior (2020).
Helio Castroneves: leyenda de Indianápolis
Para la temporada 2021 de la IndyCar, Helio Castroneves solo tiene contrato para correr en seis carreras con el equipo Meyer Shank Racing. Sin embargo, logró adelantar al español Alex Palou en las últimas vueltas de la Indy 500. Con lo anterior, logró conquistar su cuarta victoria. Esto lo coloca, empatado con A.J. Foyt, Al Unser y Rick Mears, como uno de los pilotos más exitosos en la historia de la carrera.
Helio Castroneves es apodado “Spider-Man” por su famosa celebración en la que escala la barda de alambre de la pista. Una celebración que se ha visto en el Indianapolis Motor Speedway en el 2001, 2002, 2009 y 2021. Su victoria en 2009 fue el premio monetario mas grande en la historia de las 500 Millas, llevándose a casa más de tres millones de dólares. Dicho premio lo compartió con Roger Penske, dueño del equipo. Además, el brasileño es el único piloto que ha conseguido ganar la carrera en años consecutivos desde Al Unser en el 70 y 71.
La NFL y la National Football League Players Association (NFLPA) acordaron aumentar el tope salarial hasta un 14%. Lo anterior, significa que este podría incrementar hasta 208.2 millones de dólares para la temporada 2022. El tope salarial de 2021 está fijado en 182.5 millones de dólares por equipo. Esta acción revela lo rápido que se está recuperando la liga después de los estragos financieros que ha dejado la pandemia.
Los ingresos de la NFL se recuperarán más rápido de lo previsto. Una de las razones es que la liga añadirá un 17º partido en la temporada regular. Esta decisión ayudará a generar más ingresos por entradas para los equipos. Por otra parte, casi todos los equipos han anunciado sus planes de albergar aforos completos en sus partidos de otoño 2021. Asimismo, la NFL tiene planes de volver a jugar varios partidos fuera de Estados Unidos y espera más ingresos de sus nuevos contratos con los medios de comunicación.
¿Ya está fijado el tope salarial de la temporada 2022?
La NFL y la NFLPA acordaron fijar el tope salarial para la temporada 2022 en 208.2 millones de dólares. Sin embargo, esto no significa que el tope salarial de dicha campaña sean los 208.2 millones de dólares, sino que es lo más alto que se puede llegar a fijar. Para establecerlo aún falta esperar las proyecciones de ingresos de la liga para 2022 y/o los déficits de ingresos de 2021, lo que puede resultar en un tope salarial más bajo.
Si los ingresos de 2021 superan las proyecciones, la diferencia se añadiría a los cálculos de 2022. Lo anterior, podría dar lugar a que el tope salarial de 2022 se acerque mucho más a los 208.2 millones de dólares. Es posible que las proyecciones de ingresos de la liga para 2021 acaben siendo bajas, ya que pueden no haber tenido en cuenta la posibilidad de volver a tener estadios llenos.
¿Qué pasa si la cifra supera los 208.2 millones de dólares?
En caso de que los cálculos de 2022 basados en los ingresos exijan un tope salarial superior a los 208.2 millones de dólares, el exceso de ingresos se utilizará para devolver los 17 millones de dólares en beneficio a los jugadores de 2020. Es decir, el dinero extra se utilizará para acelerar el calendario de devolución de los beneficios a los deportistas, los cuales se cancelaron en 2020.
El tope salarial de 2021 está fijado en 182.5 millones de dólares por equipo. Esto supone una importante reducción —causada por la Covid-19— respecto a la cifra del 2020, la cual se estableció en 198.2 millones de dólares. Los 182.5 millones de dólares se basan en los ingresos proyectados por la liga para la temporada 2022 y los ingresos perdidos en 2020.
Antes de que llegara la pandemia, el tope salarial había aumentado constantemente 10 millones de dólares anuales. Si el ritmo hubiera continuado, el tope salarial de 2021 habría sido de aproximadamente 208 millones de dólares y el de 2022 de unos 218 millones de dólares. Sin embargo, en caso de que el tope salarial de 2022 alcanzara el nuevo límite, marcaría un aumento del 14 por ciento sobre la temporada 2021 y también representaría un nuevo máximo para la liga.
Tuvieron que pasar 23 años para que el Cruz Azul levantara un título de liga. La victoria de los celestes frente al Santos Laguna en la final del torneo Guardianes 2021, fue el noveno título en la historia del club. El equipo campeón, tiene un valor de alrededor de 78 millones de dólares, según Transfermarkt. En la Liga MX, sólo los Rayados de Monterrey superan esa cifra, teniendo un valor de 85 millones de dólares.
El Cruz Azul gastó una millonada en refuerzos, no se sabe la cifra exacta de lo que gastaron. Sin embargo, lo que sí se sabe es que de 1997 a 2021, la máquina tuvo cerca de 90 jugadores que pasaron por sus filas. Pero el más costoso de todos ellos fue el que les dio el título. En 2019, el club pagó 13.9 millones de dólares por Jonathan Rodríguez, futbolista que terminó anotando el gol de la victoria en el torneo Guardianes 2021.
Los 23 años sin conseguir un título de liga estuvieron repletos de decepciones para los aficionados cementeros. Perdieron seis finales de liga de 1997 a 2021; incluso, se acuñó el término “cruzazulear” para burlarse de los fanáticos. Uno de los principales problemas eran los malos manejos de la directiva. Guillermo “Billy” Álvarez tomó la presidencia de la cooperativa La Cruz Azul, así como la del equipo en 1988. Sin embargo, fue hasta 2020 cuando dejó su cargo por denuncias por lavado de dinero. Álvarez se encuentra prófugo de la justicia y según la revista Proceso, durante su mandato, se desviaron 45,000 millones de pesos dentro de la cementera Cruz Azul.
La cooperativa le ha dado muchos recursos económicos al club de futbol. José Antonio Marin, presidente del Consejo de Administración de la cementera , aseguró que cada seis meses, el equipo recibe 1,000 millones de pesos por parte de la cementera. Cementos Cruz Azul es una de las cementeras más grandes de México, ocupando el 23% del mercado de cemento del país. Sin embargo, la reducción del presupuesto que recibe el equipo de futbol es una de las prioridades de la nueva directiva.
No fue la mayor sequía de títulos del futbol mexicano
Aunque 23 años fue un largo tiempo, hay equipos en el futbol mexicano que han esperado mucho más para ver campeón a su equipo. La sequía más larga para un equipo de Primera División es para el Atlas. Los rojinegros suman más de 70 años sin ver a su equipo campeón. Veracruz tenía la racha más larga; sin embargo, fue desafilado de la Liga MX. Por increíble que parezca, la peor racha de títulos para los llamados “cuatro grandes” fue para el América. Los azulcremas tuvieron que esperar 37 años para ver campeón al club.
El gran problema para el Cruz Azul es que han vivido dos largas sequías de forma consecutiva. Antes de 1997, habían pasado 17 años desde su último campeonato. Esto quiere decir que en los últimos 40 años, el Cruz Azul sólo ganó dos campeonatos de liga, incluido el del 2021. A pesar de esto, se mantiene como uno de los equipos más ganadores. Solamente el América, Toluca y Guadalajara lo superan en títulos.
Un reciente estudio de la FIFA sobre el futbol femenil reveló que el 70% de los clubes femeniles a nivel internacional operan con pérdidas. Solamente el 13% de los equipos femeniles generan ingresos superiores a un millón de dólares. Además, más de la mitad de dichos ingresos proceden de acuerdos de patrocinios.
Resultados de la encuesta realizada por la FIFA
El informe de evaluación comparativa de la FIFA busca identificar la mejor manera de hacer crecer el futbol femenino. Este se centra en la gobernanza, las finanzas, el compromiso de los aficionados, las jugadoras, los problemas en el campo y algunos de los impactos de la pandemia de coronavirus. Además, se basa en la Estrategia Global de Fútbol Femenino de la FIFA publicada en 2018.
La FIFA encuestó a 30 ligas y 282 clubes para el informe de evaluación comparativa de la organización. Uno de los resultados menos sorprendentes es que las jugadoras de los equipos campeones tienen mejores salarios que las deportistas de los otros clubes. Por otra parte, se logró resaltar que unas mejores instalaciones se traducen en un mejor rendimiento de las atletas. Lo anterior, se demostró cuando el 50% de los equipos encuestados que disponían de mejores instalaciones han ganado un título de liga en los últimos cinco años.
Los clubes de Japón y China tienen una media de ingresos de más de un millón de dólares. Por otra parte, la media en Inglaterra es de 996,000 dólares. Otro dato importante que se rescató es que más de una cuarta parte de los clubes femeniles de primera división a nivel internacional no cuentan con un fisioterapeuta o médico de equipo.
El inicio de la Liga MX Femenil
Actualmente, todos los proyectos de la Liga MX Femenil operan en números rojos. Lo anterior, se estima que mejorará hasta 2025 cuando la liga comience a ser rentable. Sin embargo, es cierto que muchas veces para tener un negocio o una organización exitosos hay que hacer sacrificios. Muchas veces se tiene que invertir una gran cantidad de dinero para generar un buen proyecto y, los primeros años es muy seguro que habrá pérdidas.
El primer campeonato de la Liga MX Femenil comenzó con el Apertura 2017. Por ende, si los parámetros internacionales se cumplen, será entre el el Apertura 2022 y 2023 cuando se comiencen a ver resultados. Ahora bien, deben estipularse cuatro pilares fundamentales para el crecimiento de las ligas femeniles los cuales son: mejores salarios, profesionalización de áreas deportivas, difusión mediática y fichajes de jugadoras extranjeras.
La brecha salarial en el futbol mexicano
Los equipos mexicanos de futbol femenil invierten entre 1.5 y cinco millones de pesos en salarios al años. Esto está muy lejos de lo que se ocupa en la rama varonil. Por ejemplo, el salario de una jugadora de primera división en México va de los 2,500 a los 30,000 pesos mensuales ; es decir, con un salario promedio que ronda los 3,700 pesos. Mientras que el salario promedio de la liga varonil es aproximadamente de 750,000 pesos mensuales. Lo anterior, más de 200 veces el salario promedio de la liga femenil.
Durante la última jornada de la Premier League (2020-2021), el Leicester City se jugaba la clasificación a la Champions League. Sin embargo, tras perder 4-2 contra el Tottenham, los foxes tendrán que conformarse con participar en la Europa League. Durante este partido el nuevo patrocinador del Leicester City debutó en el jersey del club. La empresa de trading en línea, FBS, será el nuevo patrocinador del Leicester hasta el 2024. Este acuerdo será el más lucrativo en la historia del club, valuado en 16 millones de libras anuales.
FBS será el nuevo patrocinador del Leicester City por las siguientes tres temporadas, empezando con la 2021-2022 y hasta la temporada 2023-2024. La empresa pagará al club inglés una cifra récord por ser el sponsor de sus jerseys. Los foxes recibirán alrededor de 16 millones de libras anuales. Mientras que el patrocinador anterior, King Power, pagaba alrededor de 12 millones de libras al año. Además, FBS también patrocina al FC Barcelona en LaLiga.
El acuerdo de FBS con el Leicester fue desvelado cuando Adidas mostró el diseño del nuevo jersey. El otro patrocinio en la playera del club está situado en la manga; se trata de la marca de cerveza tailandesa Bia Saigon. La cervecera ha estado presente en el uniforme del Leicester desde 2018. Esto debido a que la Premier League solo permitió patrocinios en las mangas desde la temporada 2017-2018.
Ana Paola Gutiérrez
El negocio del Leicester City
FBS será el nuevo patrocinador del Leicester City. La empresa de trading online reemplazará en el uniforme del club a King Power. Sin embargo, esta empresa seguirá presente en el uniforme de entrenamiento y conservará los naming rights del estadio. Esto debido a que King Power es la empresa del dueño del Leicester conocido como Khun Top. Se trata del hijo de Khun Vichai, antiguo dueño y presidente del club que trágicamente murió en un accidente de helicóptero en el 2018.
A pesar de no lograr la clasificación a la Champions League, el Leicester City venció al Chelsea en la final de la FA Cup. Con lo anterior, se coronaron campeones y levantaron por primera vez el trofeo más antiguo del futbol. Asimismo, dicha victoria le otorgó un premio económico de 3.4 millones de libras. Este es el primer título que el club consigue desde hace cinco años, cuando ganaron la Premier League de forma sorpresiva en 2016. Después de eso, el valor del club aumentó en un 132%. Actualmente, el Leicester es uno de los 20 clubes más valiosos del mundo, valuado en 290.68 millones de libras.
Antes de la final de cada edición de la Liga MX se organiza una asamblea de dueños. En esta reunión se evalúan los resultados de la liga y se define el calendario de la siguiente temporada. Este 2021 fue la primera vez que Mikel Arriola presidió la junta como la cabeza de la Liga MX. Arriola asumió la presidencia de la liga a inicios del 2021 al tomar el puesto que dejó vacante Enrique Bonilla.
Durante la asamblea de dueños se tocaron tres temas principales: sistema de competencia, descenso y número de extranjeros. Dentro de estas tres ramas, se definieron cambios que se aplicarán a partir del torneo Apertura 2021, comenzando en julio 2021.
Cada seis meses, los dueños de los equipos de la Liga MX se reúnen para discutir y votar nuevas medidas que se creen convenientes para la liga mexicana. En algunas ocasiones no hay cambios importantes; sin embargo, para el segundo semestre de 2021 se tomarán nuevas medidas. Para poder asistir a la asamblea de dueños, lo más importante es ser el representante de un club de Primera División ante la Federación Mexicana de Fútbol. En teoría, todos los votos cuentan lo mismo, pero la opinión de los llamados ” equipos grandes” suele tener más peso.
El cambio más importante que se estableció en la asamblea de dueños 2021 fue la reducción de los futbolistas extranjeros. A partir del Torneo Apertura 2021, cada equipo solamente podrá contar con 10 futbolistas no formados en México. Además, sólo ocho de ellos podrán estar en la cancha al mismo tiempo. Esta regla busca darle mayor oportunidad a los futbolistas mexicanos para su desarrollo. Durante el Torneo Guardianes 2021 se registraron 183 futbolistas extranjeros. El país que mayor número de extranjeros tuvo en la Liga MX fue Argentina con 44 futbolistas. En la Liga MX femenil ya se permitirá contar con dos jugadoras extranjeras por cada equipo.
Otra medida que se anunció en esta asamblea fue que el gol de visitante ya no contará en las liguillas. El gol de visitante se empezó a contar a partir del 2013 y desde entonces, ha tenido opiniones a favor y en contra. La principal razón por la que el gol de visitante será eliminado es para favorecer a los equipos que tengan la mejor posición en la tabla. En caso de empate global en cuartos de final o semifinales, el equipo que haya quedado más arriba en la tabla avanzará a la siguiente ronda. Por otra parte, durante las finales, no cuenta el gol de visitante ni la posición en la tabla. El tema que no se tocó respecto al sistema de competencia fue el del repechaje. Esta medida se instauró en el Torneo Guardianes 2020 y parece que continuará hasta el fin de la pandemia.
El descenso
La eliminación del descenso en 2020 fue sumamente criticada. El argumento que dio la Liga MX fue que la mayoría de los equipos de la Liga de Ascenso no contaban con los recursos para jugar en Primera División. Además, la cancelación del Torneo Clausura 2020 por la pandemia fue un duro golpe para las finanzas de todos los equipos. Sin embargo, Mikel Arriola mencionó que la idea era regresar la lucha por el descenso a partir del 2023. Mientras llega esa fecha, la FMF decidió implementar multas para los últimos lugares de la tabla porcentual. Los últimos tres equipos de la tabla de cocientes deben pagar una multa por su mal desempeño deportivo. La multa total para los tres clubes es de 12.4 millones de dólares. El dinero recolectado por las multas se utilizará para el desarrollo de la Liga de Ascenso.
Las multas serán reducidas en un 33% a partir del segundo semestre del 2021. El último lugar pagará cuatro millones de dólares, el penúltimo 2.3 millones de dólares y el antepenúltimo 1.6 millones de dólares. El total de la multa será de 7.9 millones de dólares, que de igual manera serán destinados para la Liga de Ascenso. En Liga Clausura MX 2021 el Atlético San Luis terminó en el último lugar de la tabla porcentual por lo que deberán pagar 6,013,816 dólares. El Atlas (penúltimo) y los Bravos de Juárez (antepenúltimo) pagarán 3,508,059 y 2,505,756 dólares, respectivamente.
Phil Mickelson, a sus 50 años, hizo historia al convertirse en el golfista de mayor edad en ganar un major. Mickelson se coronó campeón del PGA Championship 2021, el sexto major de su carrera. Además, se llevó a casa un premio económico de 2.16 millones de dólares. Después de esta victoria, el total de sus ganancias durante casi 30 años de carrera llega es de 94.6 millones de dólares. Phil Mickelson es el segundo golfista con mayores ganancias en la historia del PGA Tour. Tiger Woods es el golfista con más ganancias en el circuito de golf profesional, teniendo ingresos por 120 millones de dólares.
Ana Paola Gutiérrez
Bolsa de premios del PGA Championship 2021
Para la edición 2021 del PGA Championship la bolsa de premios fue de 12 millones de dólares, una cifra récord en la historia del torneo. Esta cantidad aumentó un millón de dólares respecto al año anterior (2020), colocando al PGA Championship como el segundo major de golf que mejor paga. El US Open es el major con la mejor bolsa de premios, ofreciendo 12.5 millones de dólares en total. Por otra parte, el Masters repartió 11.5 millones de dólares entre los golfistas participantes. El ganador del Masters 2021, Hideki Matsuyama, obtuvo 2.07 millones de dólares.
Por primera vez desde 2019, Phil Mickelson volvió a ganar un torneo de la PGA e ingresó 2.16 millones de dólares. Empatados en segundo lugar terminaron Brooks Koepka y Louis Oosthuizen, cada uno se llevó 1.056 millones de dólares. Además, el mexicano Abraham Ancer quedó empatado en octavo lugar con otros ocho golfistas y tuvo ganancias de 263 mil dólares.
Las millonarias ganancias de Phil Mickelson
El veterano Mickelson no estaba ni cerca de ser el favorito para ganar el PGA Championship 2021. Sin embargo, contra todo pronóstico logró llevarse la victoria y ganancias de 2.16 millones de dólares. Este ha sido el premio monetario más grande que Mickelson ha recibido por ganar un torneo en toda su carrera. Aunque a esta cantidad aún falta restarle los impuestos. Tras pagar los impuestos federales y estatales de Carolina del Sur (estado donde se disputo el torneo) y California (estado de residencia de Mickelson) sus ganancias podrían disminuir hasta en un 50%.
A pesar de esto, los ingresos que Phil Mickelson ha generado dentro del campo son inmensos. En 2007, fue la temporada más lucrativa para el golfista, teniendo ingresos por 5.8 millones de dólares, luego de ganar tres torneos. Además, Forbes estima que también ha tenido ingresos de aproximadamente 750 millones de dólares por patrocinios. Mickelson ha colaborado con marcas como Callaway, Heineken y Rolex.
Aún a sus 50 años, Mickelson ha demostrado que todavía puede triunfar en lo más alto del golf. Luego de la pandemia, se permitió la entrada de diez mil aficionados por día al PGA Championship 2021. Los fanáticos presenciaron a Phil Mickelson levantar su título número 45 del PGA Tour y su sexto major. Entre el 17 y 20 de junio se llevará a cabo el US Open, en el que Mickelson tendrá la oportunidad de ganar el único de los cuatro majors que le falta.