Los números de la cancelación del Pro Bowl 2021

El Pro Bowl es el juego de estrellas de la NFL; copiando el modelo de otros deportes en Estados Unidos, se invitan a los mejores jugadores a participar. Éstos son definidos por medio de una votación que hacen los fanáticos en línea en la página oficial de la liga. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 ha forzado a la NFL a cancelar la edición de esta temporada. Será la primera vez desde 1949 que no se realizará este partido, aunque fue a partir de 1970 que se le dio el formato actual. La próxima edición se llevará a cabo en Las Vegas, en enero de 2022. El formato y la fecha de este juego ha cambiado bastante a través de los años. La idea es que sea un juego interconferencia; es decir, los mejores de la AFC contra los mejores de la NFC. Hace un par de años se intentó un experimento de traer a dos leyendas de la NFL y que ellos armaran los equipos, ese formato duró sólo tres años. Originalmente se llevaba a cabo después de que terminaba el Super Bowl. A partir de 2010, se comenzó a disputar una semana antes del juego más grande del año. Esto fue para que no dejara de haber futbol americano por dos semanas. Tradicionalmente, siempre hay un espacio de 15 días entre los Juegos de Campeonato de las Conferencias y el Super Bowl.
Andrea Ruano

¿Cuánto se pierde con la cancelación del Pro Bowl?

Es un juego que ha sido criticado por la falta de competencia. A pesar de esto, de los cuatro juegos de estrellas de las ligas deportivas importantes en Estados Unidos, casi siempre es el que tiene más rating. Sigue siendo bastante rentable para la NFL realizar el Pro Bowl cada año y es por eso que su cancelación representará un duro golpe económico. Tomando en cuenta que es prácticamente un juego de exhibición, hay poca motivación para los protagonistas del deporte. A pesar de esto, hay una jugosa compensación económica por asistir a este juego. Cada jugador del equipo ganador recibe 70,000 dólares, mientras los miembros del lado perdedor ganan 35,000; lo anterior, según el sitio Bleacher Report. Al verlo desde aspectos meramente monetarios, para los jugadores es un mejor negocio ir al Pro Bowl y ganarlo, que ir al Super Bowl y perderlo. Cada atleta del bando perdedor del Súper Tazón recibe 62,000 dólares; además incluye un viaje todo pagado a la sede. El partido tradicionalmente se celebraba en Hawaii para motivar a los jugadores a ir.

¿Cuánto pierde la NFL?

La realidad es que todavía no hay un número exacto para saber cuánto pierde la liga por la cancelación de este juego. Además, la caída de los ratings también le ha afectado bastante en los últimos tiempos.
EquipoPaísValor de mercado
Liverpool Inglaterra1,08 mil millones de euros
Manchester CityInglaterra1,08 mil millones de euros
FC BarcelonaEspaña878,70 millones de euros
Bayern MunichAlemania875,95 millones de euros
Paris Saint GermainFrancia858,75 millones de euros
Real MadridEspaña855 millones de euros
Chelsea FCInglaterra838,90 millones de euros
Manchester UnitedInglaterra799,85 millones de euros
Atlético de MadridEspaña737,75 millones de euros
JuventusItalia707,70 millones de euros
Inter de MilánItalia653,90 millones de euros
Borussia DortmundAlemania587,25 millones de euros
RB LeipzigAlemania514,58 millones de euros
AtalantaItalia386,85 millones de euros
LazioItalia364,70 millones de euros
Sevilla FCEspaña348,90 millones de euros
Borussia MönchengladbachAlemania313,43 millones de euros
AjaxHolanda288,85 millones de euros
FC PortoPortugal255,03 millones de euros
Stade Rennais Francia240,50 millones de euros
Olympique de MarsellaFrancia228,45 millones de euros
ZenitRusia180,30 millones de euros
Brujas KVBélgica144,20 millones de euros
Red Bull SalzburgAustria144 millones de euros
Shakhtar DonetskUcrania134,80 millones de euros
FK KrasnodarRusia 115,65 millones de euros
Dinamo KievUcrania99,65 millones de euros
OlympiacosGrecia96,30 millones de euros
Istambul BasaksehirTurquía86,15 millones de euros
Lokomotiv MoscúRusia84,25 millones de euros
FC MidtjyllandDinamarca42,03 millones de euros
Ferencvárosi TCHungría28,65 millones de euros
Otro de los eventos que se cancela, es el “Skills Challenge”. Son una serie de desafíos de velocidad, fuerza y puntería entre los jugadores que participan en el Pro Bowl y se llevan a cabo durante la semana previa al juego. Dentro de éstos se encuentra el favorito de los aficionados, el juego de “quemados” o “dodgeball”. En la edición anterior llevada a cabo en enero de este año, la NFC se llevó la victoria. 

Los futbolistas menores de 23 años más valiosos

La época de oro de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi está cerca de llegar a su fin. El portugués con 35 años y el argentino con 33 años de edad, podrían estar viviendo sus últimos años en la cancha. Sin embargo, en los últimos años se han visto nacer varias estrellas futbolistas que prometen e ilusionan a los fanáticos. Actualmente hay futbolistas que, desde una temprana edad, ya están destacando como figuras en sus clubes y aún más importante, en sus selecciones nacionales. En esta investigación de Deportes Inc., entérate quiénes son los jugadores menores de 23 años más valiosos en el mercado, los cuales tomarán las riendas y se convertirán en las grandes figuras en el futuro de este deporte.

Campeón del mundo a la cabeza

Kylian Mbappé campeón del mundo 2018
Kylian Mbappé lidera nuestra lista de los jugadores de menos de 23 años más valiosos. Con apenas 21 años, el francés ha maravillado al mundo con sus actuaciones. Desde sus inicios en el Mónaco, siendo un joven de apenas 17 años, lideró al equipo francés a levantar título local en Francia y llegar a semifinales de la UEFA Champions League. Asimismo, pasó de valer 35 millones de euros a 120 millones de euros, cifra por la que firmaría con el Paris Saint Germain. En 2018, Mbappé robaría las miradas de todo el mundo al covertirse en el tercer jugador más joven en levantar la copa del Mundial; con 19 años Kilian sería la figura que ayudaría a Francia a levantar su segundo título mundial. Justo después de ganar el Mundial de Rusia 2018, el valor en el mercado de Mbappé aumentó a 150 millones de euros. Dicha cifra lo colocaba como el jugador más valioso del mundo en ese momento. En diciembre de 2019, el francés alcanzó su valor máximo en el mercado con 200 millones de euros. Sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, el valor de Mbappé, aunque sigue siendo el más alto en jugadores debajo de los 23 años, ha ido un poco a la baja. Su valor llegó a 180 millones de euros en octubre de 2020, según Transfermarket.

Inglaterra acompaña el podio

Trent Alexander-Arnold y Jadon Sancho
Por muchos años, la selección inglesa sufrió por no encontrar grandes jugadores jóvenes, que prometieran un gran futuro. Después de la despedida de jugadores como David Beckham, Wayne Rooney, Steven Gerard y Frank Lampard, Inglaterra se vio en la necesidad de hacer un cambio generacional completo. Actualmente, dos jóvenes ingleses se encuentran en el segundo y tercer lugar de la lista de los menores de 23 años más valiosos. Se habla del jugador del Borussia Dortmund, Jadon Sancho y el multicampeon con el Liverpool, Trent Alexander-Arnold. Con un valor en el mercado de 117 millones de euros, Sancho con 20 años, se coloca como el segundo jugador más valioso en el rango de edad. Por otro lado, Trent Alexander ha visto un increible aumento en su valor. De acuerdo a Transfermarket, el inglés tenía un valor de 1.5 millones de euros en sus inicios con el Livepool en 2017. Tres años más tarde, en octubre de 2020, cuenta con un valor de 110 millones de euros, lo que lo coloca en el tercer puesto.

¿Cómo cierra el top 5?

Anssumane Fati
El reciente fichaje del Chelsea, Kai Havertz, quien después de una extraordinario campaña con el Bayer Leverkusen vio un aumentó en su valor de casi 30 millones de euros de 2018 a 2020. Havertz fue catalogado como uno de los grandes futuros en el futbol. El seleccionado de Alemania llegó a los “Blues” por una cifra de 81 millones de euros, valor que actualmente coloca al alemán en la cuarta posición de nuestra lista. Para finalizar con nuestros cinco más valiosos, tenemos a la nueva joya del futbol español, Ansu Fati. El joven nacido en el país africano, Guinea-Bisaú, se convirtió en el segundo jugador más joven en la historia del F.C Barcelona, debutando a sus 16 años. Anssumane de 17 años, se ganó la titularidad en el cuadro culé y se ha desempeñado como una de las grandes figuras de su club. Desde septiembre de 2019 a octubre de 2020, el valor de Fati aumentó casi en un 320%, pasando de valer 25 millones de euros a 80 millones.

También te puede interesar: Selecciones y jugadores más valiosos de la CONCACAF

Los siguientes 10 más valiosos

JugadorEquipoSalario anual (en millones de dólares)
Stephen CurryGolden State Warrios$43
Lebron JamesLos Angeles Lakers$42.5
Russell WestbrookWashington Wizards $41.3
Chris PaulPhoenix Suns$41.3
John WallHouston Rockets$41.2
James HardenHouston Rockets$41.2
Kevin DurantBrooklyn Nets$40.1
Paul GeorgeLos Angeles Clippers$35.4
Klay ThompsonGolden State Warriors$35.3
Mike ConleyUtah Jazz$34.5

La audiencia de la NFL ha caído un 10%

Llevamos cinco semanas de la NFL y la audiencia ya bajó un 10%; sin embargo, los ejecutivos de televisión siguen viendo un excelente rendimiento. Los números televisivos de la NFL, hasta este primer trimestre de la temporada, no presentan una visión agradable. El “Sunday Night Football” de la NBC, la propiedad de la liga en horario estelar, ha bajado un 14%. Asimismo, la programación de la NFL de la CBS ha disminuido en cuanto a número de espectadores en comparación al año pasado. A pesar de lo anterior, los ejecutivos de la televisión no han expresado ningún inconveniente sobre la caída de la audiencia. De hecho, comparten que el despemeño de la NFL durante estas semanas ha demostrado lo importante que es la liga para el negocio de la televisión en general.

Contenido poderoso

Este año es distinto, por lo que ninguna televisora debe obsecionarse ni exigir demasiado respecto a los índices de audiencia. ESPN es la única cadena televisiva que ha registrado un aumento en los espectadores de los partidos de la NFL. El “Monday Night Football” de ESPN ha subido un 1% hasta la cuarta semana. Asimismo, el contenido de la NFL sigue siendo muy poderoso, se manejan audiencias masivas. Tomemos como ejemplo el partido de “Sunday Night Football” de la NBC entre los Eagles y los 49ers; éste tuvo un promedio de 15.1 millones de espectadores, un 37% menos que el partido de la semana 4 de la SNF (Cowboys vs. Saints) del 2019. Ahora bien, una de las razones de tan pronunciado descenso es que el partido compitió con el tercer partido de las finales de la NBA en la ABC. La anterior contó con 5.9 millones de espectadores, la menor audiencia de las finales de la NBA registrada en la historia.

Todos pasan tiempos difíciles

Está claro que la NFL está perjudicando a su competencia más de lo que ésta lo perjudica. Lo anterior es la razón principal por la que los ejecutivos de la televisión continuan sonando optimistas. Sin embargo, la Stanley Cup, los playoffs de la NBA y la mayoría de los grandes torneos de golf y tenis ya terminaron por este año. Ahora bien, después del exceso de deportes durante los últimos meses, la NFL está a punto de tener menos competición de lo habitual. Lo anterior, considerando especialmente los retrasos en el comienzo de las próximas temporadas regulares de la NBA y la NHL.

Cadenas televisivas y distintas transmisiones

Fox Sports ha registrado una caída del 2% en sus partidos de domingo. Sin embargo, se sienten alentados por el número de personas que ven los deportes en televisión. Después de que la MLB volvió a jugar (23 de julio), la audiencia total de deportes en vivo en la cuarta semana de la NFL aumentó un 7% con respecto al 2019. Lo anterior demuestra que no existe un rechazo a los deporte, sino que está habiendo un exceso de oferta. Ahora bien, los espectáculos más vistos son los deportivos; las franjas horarias están llenas de deportes y noticias en vivo, mostrando lo importantes que son estos géneros de televisivos para el negocio. Volvamos a tomar como ejemplo el partido de los Eagles vs. 49ers; a pesar de que la audiencia cayó un 37%, fue uno de los 15 programas más vistos en toda la televisión desde que comenzó la pandemia.

La NFL siempre preparada

Incluso, sin los problemas causados por la pandemia, la NFL se había preparado para una temporada difícil en lo que respecta a la audiencia. Rolapp, director de medios y negocios de la NFL, escribió que la audiencia de la NFL ha disminuido en cada una de las últimas seis elecciones presidenciales. Por otro lado, las cadenas de noticias por cable han registrado aumentos significativos en sus audiencias. Lo anterior, debido en gran parte a las campañas presidenciales; dicho segmento ha incrementado alrededor de un 37%. Este año es diferente y complicado, no solo por las elecciones presidenciales estadounidenses, sino porque la audiencia de las noticias ha venido aumentando desde marzo.

Las 15 mejores transmisiones desde el 14 de marzo

La audiencia de la NFL ha bajado un 10% durante el primer trimestre de la temporada; sin embargo, la posición de la liga como propiedad de la televisión es tan fuerte como siempre. Los partidos de la NFL son los programas más vistos de la televisión. Por otra parte, la audiencia de las noticias ha aumentado significativamente, pero las cadenas de noticias no proporcionan un ambiente donde muchos anunciantes quieran comercializar sus productos. La posición de cada cadena de la NFL, podría decirse, es más fuerte que nunca. Nota elaborada con información de JohnOurand publicada en el Sports Business Daily

Los 5 deportistas con más seguidores

Las redes sociales se han hecho cada vez de más popularidad dentro del mundo de los deportes. No solo con los equipos, sino que los mismos deportistas las han visto como un herramienta. Tanto los equipos como los jugadores las ven como un lugar para poder interactuar con los fans y mostrar su vida personal. Las redes permiten a los aficionados, poder ver una parte del deporte que no se alcanza a ver en las canchas.Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, como en las canchas, pelean quién es el mejor de todos en las redes. Descubre quien ganó la batalla entre dos de los más grandes de la historia.

Futbol, el monarca de las redes

De acuerdo con una investigación de Opendorse, 63 de los 100 deportistas con mayor número de seguidores en las redes sociales son futbolistas. De lo anterior, tres de ellos se encuentran en el top con más seguidores en Instagram, Facebook y Twitter; mostrando un gran favoritismo encima de los atletas de otro deporte. Con más de 450 millones de seguidores, el portugués y jugador de la Juventus de Turín, Cristiano Ronaldo, es el deportista con mayor número de audiencia en sus redes sociales. Cuenta con 239 millones en Instagram, más de 88 millones en Twitter y 123 millones de seguidores en Facebook. En la segunda posición, nos encontramos algo curioso. Lionel Messi tiene participación únicamente en Instagram y Facebook dejando atrás Twitter; sin embargo, eso no le impide contar con más de 257 millones de seguidores y seguir a Cristiano Ronaldo como el segundo deportista con más interacción. Cuenta con 167 millones en Instagram y más de 90 millones en Facebook. En el tercer escalón de este podium se encuentra Neymar Jr. El brasileño actual jugador del Paris Saint Germain se posiciona con cifras cercanas a los 250 millones de seguidores en total. El jugador de la escuadra parisina cuenta con 142 millones en Instagram, 49.9 millones de seguidores en Twitter y 59.7 millones en Facebook.

Cuarto puesto muy poco conocido

Virat Kohli
En la cuarta posición se destaca un jugador “poco conocido”. El jugador de cricket e ídolo de la afición India, Virat Kohil, tiene 150 millones de seguidores en total. Metiéndose en la disputa por ser uno de los deportistas con más influencia a nivel redes sociales en todo el mundo. Con apenas 31 años de edad, Kohli, ya destaca como la gran figura en su disciplina, pues cuenta con 81 millones de seguidores en Instagram, 38.5 millones en Twitter y 37 millones de seguidores en Facebook, quienes respaldan la popularidad del jugador de la India.

“El rey” comanda la NBA

No cabe duda de que uno de los jugadores más influyentes y con más popularidad dentro del mundo del basketball es el actual jugador de los Lakers de Los Ángeles, Lebron James. Por lo contrario, no es ninguna sorpresa que encontremos a James dentro de los deportistas con mayor interacción en redes. Tiene 72.9 millones de seguidores en Instagram, seguido de más de 47 millones en Twitter y cerca de los 24 millones de seguidores en Facebook. Con ello, vemos a “El rey” en la quinta posición llegando a los 144 millones de seguidores en total. El basquetbolista ha roto casi cualquier récord en su deporte y destaca por haber ganado tres campeonatos de la NBA con Miami Heat (2) y Cleveland Cavaliers (1). Asimismo, está en la antesala de conseguir un cuarto titulo con los Lakers.

Los sueldos de la Serie A

La Serie A es una de las ligas más importantes del mundo. Su asistencia promedio a los estadios es de 17,949 personas por encuentro. La llegada de Cristiano Ronaldo a la Juventus elevó el interés de los aficionados; sin embargo, no es de las mejor pagadas. Hay una gran diferencia entre los sueldos más altos y el promedio de toda la liga. La “Gazzeta dello Sport” reveló los salarios anuales de todos los jugadores de la Serie A. Si se compara contra ligas como la Premier o la Bundesliga, su sueldo promedio está muy por debajo. Aunque hay excepciones, como la plantilla de los clubes grandes como Juventus, Roma o Inter.
Andrea Ruano

Juventus manda en la Serie A

La “Juve” ha ganado la Serie A por nueve años consecutivos, es todo un récord en las cinco grandes ligas que son: Italia, Francia, Alemania, España e Inglaterra. Los de Turín han conseguido el “scudetto” todos los años por casi una década; sin embargo, cuando se da un vistazo a la lista de los salarios más altos, se puede entender el porqué. Los dos futbolistas que más ganan en la liga son Cristiano Ronaldo y Matthijs de Ligt, con 31 y 8 millones de euros anuales respectivamente. La Juventus gasta cerca de 236 millones de euros en salarios anuales. Eso no solo lo coloca como el club con más poder económico en Italia, sino en uno de los que mejor paga en el mundo. El segundo club que más gasta es el Inter de Milán con 149 millones de euros. A pesar de esto, el Inter solo quedó un punto detrás de la Juve en la temporada pasada. La cosecha de los “bianconeri” de 83 puntos fue su actuación más pobre en los nueve campeonatos que ha obtenido consecutivamente. El último equipo que ha conseguido ganar la liga con menos de 83 puntos, fue el AC Milán en la campaña 2010-2011.

Existe gran disparidad

Además de “La Vecchia Signora”, hay 19 clubes más. Solo Inter, Roma y Napoli superan los 100 millones de euros anuales en presupuesto para salarios. Incluso un club importante como el AC Milán, no supera los 90 millones de euros. De hecho, el campeón de la Serie A tiene  tanto dinero, que tiene el presupuesto anual para pagar el salario del 40% de los jugadores de la liga. La realidad es que es difícil competir con un club con tanto poder económico; sin embargo, algunos le han dado bastante batalla. La sensación de la temporada anterior, el Atalanta, consiguió ser tercer lugar de la Serie A. La gran diferencia es que ellos solo gastaron 42.6 millones de euros en los salarios de su plantilla. Marcaron 98 goles en 38 partidos; eso superó a los 76 de la Juve y los 81 del Inter. El jugador mejor pagado de la escuadra de Gian Piero Gasperini es Alejandro “Papu” Gómez. El sueldo del argentino es de 2 millones de euros anuales. Eso no le alcanzaría para meterse en el top 15 de sueldos de la Juventus. A pesar de esto, llegaron más lejos que sus rivales italianos en la Champions League y solo se quedaron a cinco puntos del liderato en la Serie A. Esto es un logro impresionante tomando en cuenta que no se encuentran entre los 10 equipos con más presupuesto en Italia. ¿Cuánto gana el “Chucky” Lozano? Hirving Lozano llegó en 2019 al Napoli para convertirse en el fichaje más caro en la historia del club. Es el tercer salario más alto de la plantilla con 4.5 millones de euros anuales. Sólo se encuentra por detrás de Kalidou Koulibally y de Lorenzo Insigne.  

eSports en aumento pese a pandemia

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha causado grandes problemas a la industria del deporte. Pérdidas millonarias, eventos cancelados y muchos otros llevados a cabo en estadios vacíos; sin embargo, los eSports van en aumento. Pudiendo desarrollarse de forma totalmente virtual, el público y las ganancias de los eSports han estado en aumento. La gran ventaja que han tenido durante esta pandemia es que pueden llevarse a cabo de forma presencial o a distancia.

Crecimiento en audiencias

La popularidad de los eSports ha estado en aumento. De acuerdo al reporte Let’s Play, The European eSports Market Report de la consultora Deloitte, los eSports tenían una audiencia de 443 millones de espectadores en todo el mundo; sin embargo, se espera que aumente a final de año llegando a los 500 millones. Actualmente, la audiencia de los eSports supera  los 390 millones de espectadores mundiales de golf. El campeonato mundial de League of Legends (Lol), que finalizarán el 31 de octubre, ha roto récords de espectadores en lo que va de su edición para el 2020. Tras la primera semana, el mundial de Lol había alcanzado 1.17 millones de espectadores; un aumento en promedio de 35% por cada partida.

Ganancias millonarias

A la par de las audiencias, también han aumentado las ganancias de los eSports. Europa es uno de los territorios donde tienen mayor popularidad y se espera que para 2023 generen ganancias cercanas a los 670 millones de euros. Los eSports han crecido a tal grado que, incluso David Beckham, ha entrado al juego. En junio de este año fundó su propio equipo Guild Sports, invirtiendo 27 millones de euros. Guild Sports compite en cuatro juegos: Fortnite, Rocket League, Fifa y CS:Go. Beckham, también fundador del Inter Miami en la MLS, tiene un interés serio en los eSports. El equipo incluso cotizará en la Bolsa de Londres.

Selección Mexicana y Adidas: Innovación en las camisetas

A partir del 2007, la marca alemana Adidas se convirtió en el proveedor oficial de camisetas de la Selección Mexicana. Adidas ya había hecho una playera para México; se usó en el Mundial de 1986 en suelo nacional. De 1992 a 2006, la escuadra tricolor fue cambiando de marca a través de los años; Umbro, Atlética, ABA Sport, Garcis y Nike los vistieron durante esos años. En 2019, se dio a conocer que la Selección Mexicana y Adidas seguirían siendo socios comerciales hasta el Mundial de 2026. El torneo será organizado de forma conjunta por México, Estados Unidos y Canadá. En esa fecha, se cumplirán 20 años de que “el Tri” tenga uniformes de la marca alemana. Asimismo, Adidas domina en el aspecto mundialista; el balón oficial de la FIFA es creado por ellos. De las 32 selecciones que fueron a Rusia 2018, 12 eran vestidas por la marca de las tres franjas. Nike fue el segundo que más equipo vistió, con 10. En la siguiente lista, repasaremos algunos de los uniformes más icónicos que ha usado la Selección Mexicana en todo este tiempo. Si bien han variado mucho, hay un elemento en común de todas las camisetas; las tres rayas en los hombros se convirtieron en una forma muy fácil de reconocer los diseños de Adidas.

Las camisetas más icónicas de la Selección Mexicana hechas por Adidas

  • El Mundial de México 86 es sumamente recordado en el imaginario popular mexicano. Desde la mascota “Pique”, la ola y la tijera de Manuel Negrete. Adidas vistió a la Selección Mexicana para este Mundial con la tradicional playera verde.
    Mexsport
  • Para la Copa América de 2007, regresó Adidas. En Venezuela, “El Tri”, vistió una playera verde con detalles blancos y rojos en los costados. Desde esa ocasión, sólo una vez la Selección Mexicana ha asistido a esa competencia con la Selección ‘A”, que fue en la edición del centenario de la Copa América.
    Mexsport
  • En Sudáfrica, Adidas revolucionó la camiseta de visita. Por primera vez, México utilizó una playera negra. Se luce en la inauguración de ese Mundial y fue muy popular entre los fanáticos. A partir de ese momento, el color negro se volvió algo recurrente en la camiseta.
    Mediotiempo
  • Después de una tormentosa calificación al Mundial de Brasil 2014, hubo cambios en el uniforme. El escudo de la FMF pasa al centro del pecho, en lugar de estar al lado izquierdo como era costumbre. Se agregaron rayos, que estaban basados en algunas máscaras de lucha libre mexicana.
    EFE
  • Para la camiseta visitante de Brasil 2014, la Selección Mexicana regresó a un color clásico. Por primera vez desde los años 80 se utilizó el color rojo en la camiseta. Uno de los momentos más icónicos de esta camiseta, fue el partido contra el anfitrión. En las tribunas hubo gran asistencia de la afición mexicana, donde se observó una gran “mancha verde y roja”.
    Imago7
  • En 2016, la Selección Mexicana femenil hace historia. Por primera vez, se hace una camiseta especial para el futbol femenil. La camiseta local juega con los tonos verdes, incluyendo rayas de diferentes tonalidades. Además, el verde pistache se incluye por primera vez en una camiseta de local de México.
    Notimex
  • Para Rusia 2018, regresó la tradicional playera blanca de visita. La última vez que se había utilizado en un Mundial fue en Alemania 2006. Se incluyeron los colores de la bandera nacional en el pecho, además de un short rojizo.
    JASON CAIRNDUFF
  • Después del Mundial, hubo más cambios en la camiseta mexicana. Por primera vez, el jersey de local no es verde; la moda de los últimos años de tener la camiseta negra regresa. Surgió un modelo basado en la cultura azteca con algunos detalles en gris. Ahora todo el uniforme es de este color y no cuenta con ningún detalle referente a los colores de la bandera.
    Mike Dinovo
 

El jefe de medios y negocios de la NFL asegura que los índices de la audiencia son fuertes

A comparación de otras temporadas de la NFL, el número de espectadores ha disminuido en lo que va de la temporada 2020. Brian Rolapp, jefe de medios y negocios de la liga, envió un memorándum a los 32 equipos para compartir la situación actual. El jefe de medios compartió que a pesar de las condiciones únicas del mercado a corto plazo, se mantienen bien posicionados para el futuro. El memorándum llegó cuando la NFL estaba negociando una nueva ronda de tarifas de derechos de medios con CBS, ESPN, Fox y NBC. Se espera que los acuerdos traigan un aumento significativo de ingresos para la liga; más del 60% de aumento en el valor promedio anual de los contratos.

La razón del memorándum

El memorándum presenta un mensaje para calmar la constante preocupación de los propietarios de los equipos sobre los titulares negativos que han estado rodeando el rendimiento de los índices de audiencia de la NFL esta temporada. La inquietud nace como resultado que los índices de la audiencia han bajado alrededor de un 6% durante esta temporada. Rolapp comentó tres razones principales por las que la audiencia de la NFL ha bajado esta temporada. La primera es que el número de personas que ven la televisión tradicional ha bajado un 9%; es decir, las ofertas de televisión de pago tradicional han estado perdiendo abonados constantemente. En segundo lugar, las audiencias de las noticias por cable han aumentado un 37% año tras año. Este 2020, las elecciones presidenciales y otros eventos noticiosos que impactan a Estados Unidos están impulsando un consumo sustancial de noticias por cable, tomando una parte significativa de la audiencia de todos los demás programas.

También te puede interesar: Los protocolos anti-Covid de la NFL

Asimismo, la audiencia de la NFL ha disminuido históricamente en cada una de las últimas seis elecciones presidenciales. En 2016, la audiencia de la NFL bajó un 14% durante las nueve semanas previas a las elecciones y a su vez, se mantuvo estable en las ocho semanas posteriores a las elecciones. La tercer razón se adjudica a que hay más competencia por parte de la NBA, la NHL y el golf. Este año, la pandemia ha causado que varios deportes pospongan sus horarios, resultando en un calendario de otoño sin precedentes. El resultado de lo anterior es un mercado de contenidos abarrotado que lleva a un desvío de espectadores deportivos. Por ejemplo, la final de la Stanley Cup y la de la NBA se empalman con la temporada de la NFL por primera vez.

La NFL se mantiene con buena audiencia

La programación de la NFL se ha mantenido con creces. En tres emanas, los partidos de la NFL han tenido un promedio de 15.6 millones de espectadores en la televisión y en el mundo digital. A pesar de ello, se presenta un 6% menos que el año pasado. Como consecuencia de que la audiencia de las transmisiones en horario estelar ha disminuido este año, la liga ha visto un crecimiento del 3% en la participación de la NFL en la audiencia total. Por otra parte, la audiencia digital de los juegos ha aumentado un 32% este año. La audiencia digital de la NBC para el “Jueves por la noche” promedió 1 millón de espectadores, comparable al promedio de audiencia de los juegos de la temporada regular en la televisión (1.1 millones).

Visualización de negocio

Es importante que el rendimiento impulse una fuerte demanda de los anunciantes para los juegos de la NFL. Las retransmisiones de los partidos siguen teniendo los precios más altos por unidad de anuncio de 30 segundos en televisión. Cuando la NFL comenzó a tiempo muchos de sus anunciantes que mantenían sus gastos regresaron al mercado. Lo anterior, impulsó un fuerte crecimiento de los precios y vendió el inventario de los socios de televisión de la NFL.   Nota elaborada con información de John Ourand publicada en el Sports Business Daily

Podcast Cuentos Vaqueros

La mejor información presentada en formato de podcast sobre los Dallas Cowboys la encuentras en Cuentos Vaqueros. En este podcast Michel Richaud (season ticket holder en el AT&T Stadium) y Daniel Hadad te presentan la información más puntual sobre el equipo más popular de la NFL. El podcast lo encuentras en todas las plataformas: iTunes, Spotify y también en el sitio de Deportes Inc. Si es de tu agrado, suscríbete y comenta. También nos puedes seguir en nuestra cuenta de Twitter:  

Los protocolos anti-Covid de la NFL

Después de los casos positivos de los Tennessee Titans reportados la semana pasada, los fanáticos entraron en pánico. También se dio a conocer que el QB de los New England Patriots, Cam Newton, dio positivo al Coronavirus. Se cambió el partido entre Titans y Steelers a octubre, además de que el duelo de Patriots y Chiefs se jugará en lunes en lugar de en domingo. Incluso se habló en redes sociales de una posible cancelación de la temporada. Pero por el momento, no hay que perder la calma. La NFL tiene protocolos anti-Covid que están siendo aplicados todos los días. De hecho, hay pruebas diarias para jugadores, entrenadores y staff de los equipos. Antes de que comenzara la temporada, la liga publicó un documento de 74 páginas donde se especifican todos los pasos a seguir. 

¿Cuáles son los protocolos anti-Covid?

Además de las pruebas diarias, hay muchas otras medidas que ha tomado la NFL. Se ha restringido el acceso a los estadios y a las instalaciones de los equipos a personal no esencial. Incluso, las cadenas de televisión han tenido que ideárselas con estas medidas. Los medios tienen que trabajar con mucho menos personal del que están acostumbrados. Para los reporteros de “cancha” ha supuesto un cambio radical; ya no se les permite estar en el terreno de juego, tienen que estar en las gradas. Cada equipo debe realizar varios protocolos cuando viaja. Se debe contar con dos vuelos charter y se dejan filas vacías. Para el transporte terrestre, cada equipo utiliza dos autobuses para poder dejar filas entre personas. Además, los choferes de los autobuses deben hacerse la prueba. Para que los protocolos sean seguidos al pie de la letra, hay inspecciones por parte de la NFL y la Asociación de Jugadores (NFLPA); éstas son de forma sorpresa y aleatoria. Para obligar a cumplir las medidas, se aplicarán fuertes multas. Ya ha habido varias sanciones a entrenadores por no utilizar el cubrebocas durante los partidos. Entre los coaches multados fueron Pete Carroll, Kyle Shanahan y Vic Fangio. Las multas fueron de 100,000 dólares para cada entrenador y de $250,000 dólares para los equipos. Si reinciden en este comportamiento, se podrían quitar selecciones del draft a los equipos.

¿Qué se hace cuando un jugador da positivo?

Las pruebas se hacen diario para poder aislar de forma efectiva a la persona que tenga el virus. La NFL tiene protocolos anti-Covid estrictos que deben seguirse cuando alguien da positivo en la prueba. Para empezar, ese individuo debe aislarse y esperar el resultado de la segunda prueba. Cuando se confirma que tiene Covid-19, hay dos opciones. Si es asintomático, se deben esperar 10 días para volver a incorporarse al equipo, o tener dos pruebas negativas separadas por 24 horas. En caso de tener síntomas, se siguen los mismos protocolos, pero el regreso a la actividad toma más tiempo y debe ser revisado por un doctor certificado por la liga. Cuando están en concentración previo a los partidos, se les coloca una pulsera electrónica. Esta funciona como GPS para saber en dónde estuvo y con qué personas tuvo contacto. Estas pulseras se colocan dos días antes del juego y se les retiran a los jugadores después de terminar el encuentro o cuando llegan a su ciudad de origen si juegan como visitante.