Año tras año vemos en el futbol fichajes y gastos extraordinarios por parte de los clubes. Siendo los grandes equipos los que más se aprovechan de su poderío económico para armar fuertes plantillas.
Desde 1994, en ligas como la NFL existe una norma que rige a todos los equipos llamada “tope salarial”. El tope salarial es un espacio o cantidad exacta de dinero que cada equipo tiene disponible para gastar en jugadores antes de iniciar la temporada. Dicha regla tiene como objetivo hacer a la liga más competitiva y que los equipos tengan las mismas oportunidades de gastar.
Hasta hace poco, la situación del futbol era muy distinta a la de la NFL; tenían toda libertad de hacer sus negocios y traspasos haciendo grandes gastos dentro del mercado de fichajes. Sin embargo, todo cambió en 2011, cuando la UEFA y su presidente, Michel Platini, decidieron poner un alto y empezar a controlar más las finanzas de los clubes.
¿Cómo funciona?
El Fair Play Financiero es una ley que se impuso en la UEFA; establece que ningún equipo puede gastar más de lo que ingresa. Lo anterior, con el fin de tener un control económico de los clubes y que sus perdidas no les afecten. En una reunión de la Asociación de Clubes Europeos en 2019, dictaron que un equipo no podría tener gastos de más de 100 millones de euros de lo que tengan como ingreso. Con lo anterior, se aumentó la cifra que se tenía anteriormente, 30 millones de euros.
Esta norma únicamente se aplica en los clubes que participen en competencias europeas (Champions League y Europa League). Cada uno de estos equipos debe probar a la UEFA no tener ningún tipo de deuda con los integrantes del equipo; ya sea jugador, directivo o autoridad tributaria.
Cuando un club invierte para la mejora de la institución en general, no se incluye dentro de esta regla. Algunos ejemplos de la mejora institucional a un club son: la renovación o mejora de las instituciones deportivas, apostar y financiar más a los equipos juveniles, explotar más la plantilla femenil o hasta la construcción de un nuevo estadio.
Retención de los ingresos obtenidos en las competencias de UEFA
No poder registrar nuevos jugadores para competencias de UEFA
Restricción del número de jugadores que el club puede registrar para participar en competiciones UEFA
Descalificación de competencias de UEFA
Retirar títulos o premios económicos (nunca ha sucedido)
Equipos sancionados
En 2013, el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA, sancionó al club español Málaga por problemas financieros y falta de pagos. Los privaron de participar en la próxima competencia europea a la que clasificaran y se les impuso una multa de 300,000 euros.
Asimismo, el Manchester City y el Paris Saint Germain también se vieron afectados cuando en 2014 se les encontró culpables y tuvieron que pagar una multa de 60 millones de euros. Además, se vieron en la necesidad de reducir su cantidad de jugadores inscritos en la Champions League a 21 (generalmente se inscriben 25) y no pudieron invertir en nuevos futbolistas.
Por otra parte, Galatasaray vivió uno de los castigos más fuertes. En 2016, después de que se les encontraran deudas en los salarios con los futbolistas, se les sancionó y no pudieron participar en competencias de UEFA Champions League en el siguiente año. Algo muy parecido le sucedió al Milán en 2018, quien invirtió más de 200 millones de euros en fichajes, por lo que los sancionaron y no los dejaron participar en UEFA Europa League.
En 2020 el Comité de Control Financiero de la UEFA castigó al Manchester City por haber rebasado el límite financiero entre 2012 y 2016 con 30 millones de euros y la exclusión de competencias europeas dos años. Sin embargo, el equipo inglés llevó este caso a juicio con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Finalmente, en julio de 2020, se determinó que la sanción iba a ser levantada y el club inglés podría participar sin problemas en la Champions League (clasificó como segundo lugar en la Premier League). Además, les redujeron la multa de 30 millones a 10 millones de euros.
Una tarjeta autografiada de Mike Trout se convirtió en la tarjeta de béisbol más cara de la historia. Se vendió por 3.936 millones de dólares en una subasta en línea. Rompió el récord anterior que tenía la tarjeta de Honus Wagner, vendida por 3.12 millones de dólares en 2016.
Trout: valioso dentro y fuera de la cancha
Mike Trout es el pelotero mejor pagado de la MLB, su contrato de 12 años con los Angels le hará ganar 426.5 millones de dólares. Además, actualmente su tarjeta es la más valiosa del béisbol; se trata de una poco común firmada por el propio Trout. La tarjeta del 2009 muestra a Trout en su paso por la Arizona Rookie League; asimismo, está certificada como Mint 9 por la Professional Sports Authenticator. Esto significa que se encuentra en perfectas condiciones, un aspecto de vital importancia. Tres veces elegido MVP de la liga americana, junto con la rareza y condición de la tarjeta, hicieron que dicha pieza de Trout se volviera la más valiosa.
La subasta por la tarjeta inició con un valor de 1 millón de dólares; sin embargo, hace unos años valía mucho menos. En 2018, el consultor de apuestas deportivas Dave Oancea, compró la tarjeta por 400,000 dólares en eBay. Dos años más tarde, la tarjeta se vendió por casi 4 millones, convirtiéndose en la más cara de la historia.
Andrea Ruano
Antigua tarjeta de béisbol más cara de la historia
Las tarjetas de béisbol se han convertido en una industria millonaria. Previo a que la tarjeta de Trout fuera la más valiosa, Honus Wagner sostenía el récord. La tarjeta del ex jugador de Pittsburgh, uno de los primeros integrantes del salón de la fama del béisbol, se vendió por 3.12 millones. A pesar de ser la tarjeta de beisbol más valiosa, la de Trout aún no ha superado la barrera de los $4 millones.
La gestora de la Serie A quiere vender una parte del capital. Es por ello que, los fondos de capital de riesgo CVC y Advent han estado preparando una oferta conjunta de 1,300 millones de euros para comprar una participación minoritaria (10%) , según ha publicado en Financial Times.
Ambos fondos, hasta ahora, habían sido competidores en la carrera por la explotación televisica del Calcio. Sin embargo, ahora si preparan para competir por el 10% de la empresa que administrará los derechos televisivos de la Seria A. La sociedad gestora de la liga ha pedido ofertas para vender el 15% de la empresa de próxima creación. La Serie A intenta combatir de este modo la caída de ingresos ligada a la pandemia.
La oferta
CVC Capital y Advent International han optado esta vez, por unir fuerzas y pujar de forma conjunta por una participación del 10% en esta empresa de medios que la liga italiana creará para comercializar los derechos televisivos del futbol. La decisión de colaborar de forma conjunta es una señal de las dificultades a las que se enfrentan las firmas de capital privado en estos procesos.
La propuesta supone valorar la Serie A en 13,000 millones de euros; por encima de los 11,000 millones de valoración que suponía la oferta inicial por parte de CVC a principios del 2020. Es decir el valor ascendió un 18.2% más que en función de la propuesta planteada por CVC.
Continuando con la base de esta propuesta, CVC se haría con el control de la mitad de la participación, mientras que Advent sería propietario del 40% y el fondo italiano FSI se quedaría con el 10% restante.
Otro grupo, Bain Capital, también ha presentado una oferta de participación en el negocio, mientras que Apollo, Fortress y Blackstone propusieron en julio operaciones basadas en deuda o financiación híbrida, según Reuters. La liga, sin embargo, aplazó la decisión para dar margen a los clubes.
La importancia de los clubes
Para que el proyecto tenga éxito, los postores deben lograr el apoyo de 14 de los 20 clubes de la Serie A. Lo anterior, para poder establecer una nueva empresa con participación de capital privado para la supervisión de los derechos televisivos. Posteriormente, los licitadores deben recibir el voto favorable de al menos 15 clubes frente a ofertas de competidores.
¿Pérdida de competitividad?
Más de la mitad de los ingresos de la Serie A provienen de los derechos televisivos. Sin embargo, éstos están por detrás de la Premier League y La Bundesliga. La pérdida de competitividad de la liga italiana se debe a tres principales factores: disminución de la calidad del espectáculo, la oferta (en el extranjero hay más espacio para los OTT) y el producto de la Serie A se propone mal.
Es una de las escuderías más importantes de la historia. Junto con Ferrari, Mercedes y McLaren son los equipos que más títulos tienen. Fue fundada en 1977 por Sir Frank Williams y Patrick Head. Cuentan con nueve campeonatos de constructores y siete de pilotos. Los últimos fueron en 1997 con Jacques Villeneuve como piloto.
Grandes pilotos han corrido para el equipo: Ayrton Senna, Alain Prost, Nigel Mansell, entre otros. Además, fueron el primer equipo en la historia en tener a una mujer como directora. Claire Williams ha sido la mandamás desde 2013; bajo su liderazgo, el equipo obtuvo el tercer lugar en el campeonato de constructores en 2014 y 2015.
Edición
Ganador
País
Equipo
2019
Egan Bernal
Colombia
Team INEOS
2018
Geraint Thomas
Reino Unido
Team Sky
2017
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2016
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2015
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2014
Vincenzo Nibali
Italia
Astana
2013
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2012
Bradley Wiggins
Reino Unido
Team Sky
2011
Cadel Evans
Australia
BMC Racing Team
2010
Andy Schleck
Luxemburgo
Team Saxo Bank
Una decisión para salvar su futuro
Si bien, la empresa ya no pertenecerá a la familia Williams, la junta directiva aprobó unánimemente la venta. El equipo llevaba siendo último lugar de la parrilla los dos últimos años. Lo anterior, significa que sus ganancias han ido en picada. La decisión de la venta de la escudería se tomó en marzo; esto como parte de una revisión exhaustiva de las finanzas de la empresa.
Dorliton Capital es un fondo de inversión, cuyas oficinas centrales se encuentran en Nueva York. Matthew Savage, el director de la empresa estadounidense, dijo que se respetará, dentro de la medida, la identidad del equipo. Esto también significa que su sede se mantendrá en Grove, en el Reino Unido. Con este movimiento, se convierten en el segundo equipo de la F1 que es propiedad de una empresa norteamericana, junto con Haas.
El domingo 23 de agosto se llevó a cabo la edición número 104 de las 500 millas de Indianapolis. La mítica carrera estadounidense forma parte de la triple corona del automovilismo, junto con el GP de Mónaco en la Fórmula 1 y las 24 horas de Le Mans. Sin embargo, el premio de la Indy 500 se vio reducido para 2020. La bolsa de premios se redujo a la mitad.
Premio reducido a la mitad
Las 500 millas de Indianapolis es otro evento que se vio afectado económicamente por el coronavirus. Roger Penske, nuevo dueño del Indianapolis Motor Speedway, anunció en febrero el incremento del premio por 2 millones de dólares. La bolsa de premios pudo incrementar de 13 a 15 millones de dólares, pero debido al COVID se redujo a la mitad, 7 millones de dólares.
La bolsa de premios se divide entre los 33 pilotos de la parrilla. Con el ganador llevándose aproximadamente el 20% de ésta. El ganador del año pasado, Simon Pagenaud, se llevó a casa $2.6 millones de dólares. Este año, el primer piloto en ver la bandera a cuadros se llevará un premio menor. Sin embargo, esto pudo haber sido muy distinto. El 2020 parecía que tendría la bolsa de premios más alta de la historia; lamentablemente, tras el COVID, la realidad es otra y el premio de la Indy 500 se ha reducido a la mitad.
Indy 500 sin público
Este 2020 la mítica carrera se llevó a cabo sin aficionados. Los 300,000 fanáticos que normalmente abarrotan las gradas del circuito no estuvieron presentes. Las pérdidas por los boletos se calculan en 20 millones de dólares. Además de otros ingresos con los que no se contará este año como estacionamiento, camping, concesiones y souvenirs. Esta pérdida de ingresos fue lo que provoco que el premio de la Indy 500 se redujera a la mitad.
El Bayern Múnich se coronó campeón de la UEFA Champions League. Los bávaros levantaron la orejona tras derrotar al PSG 1-0 en el Estadio da Luz en Lisboa. Pero además del trofeo, los alemanes se han llevado un premio muy grande.
Son el primer equipo en la historia moderna de la Champions en ganar todos los partidos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en esta edición hubo menos partidos. Se debieron jugar dos partidos más, pero la pandemia hizo que se jugaran los cuartos y las semifinales a partido único. Los ocho equipos que se metieron a cuartos, jugaron en una sola sede y sin público.
El caso del Bayern es especial. No sólo se llevaron la Champions, sino que ganaron sus 6 partidos de fase de grupos. Por cada partido ganado en fase de grupos se paga 2.7 millones de euros. En total el Bayern se llevó 82.2 millones de euros en esta edición.
Dominio total del Bayern Múnich
No solamente consiguieron la sexta victoria de la Champions en su historia, también obtuvieron el triplete. El equipo de Hansi Flick obtuvo la Bundesliga, la Pokal y la Copa de Europa. Los bávaros se unen al Barcelona como los únicos que han conseguido el triplete en dos ocasiones. El siguiente compromiso de los alemanes está a la vuelta de la esquina. Se enfrentarán al Sevilla el 24 de septiembre en la Super Copa de Europa. El encuentro se llevará a cabo en Budapest y contará con algunos aficionados en las gradas.
El futbol europeo es el mejor del mundo. UEFA tiene la competición de clubes más importante. La calidad de sus jugadores es muy alta, al igual que sus salarios. Tomando en cuenta el impacto económico del Covid-19, aún es temprano para calcular las pérdidas. Varios futbolistas han decidido bajar su sueldo; sin embargo, todavía la lista termina siendo liderada por futbolistas de alto renombre. En febrero de este año, el diario francés L´Equipe sacó una lista de los mejores pagados.
Messi sigue en la punta
El astro argentino sigue liderando la lista de los mejores contratos. El jugador del Barcelona gana cerca de $9.7 millones de dólares mensuales. Lo anterior, es sólo por el contrato pagado por el club. El que le sigue en la lista de mejores salarios es Cristiano Ronaldo con $5.3 millones de dólares mensuales. Pero si se habla de ganancias totales al año; Cristiano gana $105 millones de dólares y Messi $104 millones.
Temporada
Equipo
¿Cumplió condiciones para ascender?
2018-2019
Atlético de San Luis
SÍ
2017-2018
Cafetaleros de Tapachula
NO
2016-2017
Lobos BUAP
SÍ
2015-2016
Necaxa
SÍ
2014-2015
Leones Negros de la UDG
SÍ
2013-2014
Reboceros de La Pieda
NO
2012-2013
León
SÍ
La Premier paga los mejores salarios
Si bien, hay excepciones por algunos equipos, la liga inglesa es la que mejor paga. La Premier League tiene una media de aproximadamente $3.5 millones de dólares anuales. Es la única liga de futbol que se coloca en el top 5 de las mejores pagadas. Lo anterior, tiene sentido, ya que según Forbes, la liga reparte a los 20 clubes casi $3,000 millones de dólares. Esto quiere decir que sus derechos de televisión le traen ganancias superiores a eso. La sorpresa de la lista es La Liga de España; si bien, tienen los dos equipos que mejor pagan en el mundo, la mayoría de los equipos no puede invertir tanto.
Dos de los clubes más conocidos del mundo, sin duda son los merengues y los culés. Barcelona paga casi $14 millones de dólares anuales, en promedio. Mientras tanto, en el Madrid la media de salario anual es de $10.6 millones de dólares. A pesar de esto, ninguno de estos equipos ha alcanzado a ganar la Champions. El actual campeón Bayern Múnich paga $8.6 millones de dólares en promedio y así consiguió ser campeón.
Equipo
Equipos más ricos del mundo (valor)
Cuánto gastaron
5 fichajes más caros
5.- Juventus
Ranking 11 (1,735 millones de euros)
€ 1,900,000,000
*Cristiano Ronaldo desde Real Madrid (2018) - 117 millones de euros
*Gonzalo Higuaín desde Nápoli (2016) - 90 millones de euros
*Matthijs de Ligt desde Ajax (2019) - 85,5 millones de euros
*Arthur desde Barcelona (2020) - 72 millones de euros
*Gianlugi Buffon desde Parma (2001) - 52,88 millones de euros
4.- Manchester City
Ranking 6 (2,606 millones de euros)
€ 2.005.000.000
*Kevin de Bruyne desde Wolfsburgo (2015) - 76 millones de euros
*Rodri desde Atlético de Madrid (2019) - 70 millones de euros
*Riyad Mahrez desde Leicester City (2018) - 67,8 millones de euros
*Joao Cancelo desde Juventus (2017) - 65 millones de euros
*Raheem Sterling desde Liverpool (2015) - 65 millones de euros
3.- Barcelona
Ranking 3 (3,193 millones de euros)
€ 2.006.000.000
*Philippe Coutinho desde Liverpool (2017) - 145 millones de euros
*Ousmane Dembelé desde Borussia Dortmund (2017) - 138 millones de euros
*Antoine Griezmann desde Atlético de Madrid (2019) - 120 millones de euros
*Neymar desde Santos de Brasil (2013) - 88,2 millones de euros
*Luis Suárez desde Liverpool (2014) - 81,72 millones de euros
2.- Real Madrid
Ranking 1 (3,478 millones de euros)
€ 2.140.000.000
*Eden Hazard desde Chelsea (2018) - 115 millones de euros
*Gareth Bale desde Tottenham (2013) - 101 millones de euros
*Cristiano Ronaldo desde Manchester United (2009) - 94 millones de euros
*Zinedine Zidane desde Juventus (2001) - 77,5 millones de euros
*James Rodríguez desde Mónaco (2014) - 75 millones de euros
1.- Chelsea
Ranking 7 (2,218 millones de euros)
€ 2.160.000.000
*Kepa Arrizabalaga desde Athletic Bilbao (2018) - 80 millones de euros
*Álvaro Morata desde Real Madrid (2017) - 66 millones de euros
*Christian Pulisic desde Borussia Dortmund (2018) - 64 millones de euros
*Fernando Torres desde Liverpool (2010) - 58,5 millones de euros
*Jorginho desde Napoli (2018) - 57 millones de euros
Por otra parte, los fichajes tampoco le han ayudado mucho a los equipos ibéricos. El Madrid le paga a Eden Hazard 2.5 millones de euros; significa que con sus cerca de 1500 minutos jugados, le pagaron 1,666 euros por cada minuto en la cancha. El exjugador del Chelsea llegó esta temporada a la capital española.
Aunque Gareth Bale lo supera con 1,984 euros por minuto. En el caso del Barcelona, Lionel Messi es el jugador mejor pagado, ganando cerca de 2,178 euros por minuto jugado. La gran diferencia es que Messi intervino en 57 anotaciones, entre goles y asistencias. Bale y Hazard tuvieron 12 intervenciones directas en goles de forma combinada.
Uno de los propósitos más comunes entre las personas es ponerse en forma. Si bien, la pandemia ha obligado a los gimnasios a cerrar temporalmente, la gente ha seguido ejercitándose. Las rutinas de ejercicio en línea se han convertido en algo muy popular; incluso salir a correr se ha vuelto algo de la cotidianeidad.
¿Pero qué pasa si eres de los que no puede vivir sin ir al gimnasio? Esta industria es muy importante en México. La International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), reportó que hace 4 años, cerca de 4.1 millones de personas eran miembros de un gimnasio. Además de que esta industria reportaba cerca de 1,800 millones de dólares en ingresos; su crecimiento anual era del 3.2%. La crisis por la pandemia cambiará los ingresos de la industria fitness. Sin embargo, muchas personas ya están pensando en cómo ponerse en forma después y durante la pandemia.
Los gimnasios ofrecen una gran cantidad de servicios. Entrenadores personales, sauna, vapor y en algunos casos, incluso cuenta con un nutriólogo. Los precios varían dependiendo de las actividades con las que cuenten. Deportes Inc te cuenta cuáles son tus mejores opciones para cuando abran de nuevo las instalaciones deportivas:
Sport City
La cadena de grupo Martí es una de las más grandes de México. Cuenta con 40 centros de acondicionamiento en todo México. Tienen servicios como clases especializadas, alberca, sauna y vapor; incluso, tienen clases con ejercicios para tratar la hipertensión o la diabetes. Por otra parte, ofrece la posibilidad de actividades para niños. Los precios van desde los 3,119 pesos mensuales; el plan más adquirido, es el fitness.
Equipo
País
Sueldo anual promedio (millones de dólares)
Barcelona
España
$13.76
Real Madrid
España
$10.64
PSG
Francia
$8.93
Juventus
Italia
$8.85
Manchester City
Inglaterra
$8.73
Smart Fit
Tienen más de 100 centros de entrenamiento en México. Algunas de las clases que ofrecen son yoga, zumba, body combat, abdomen y glúteo, strong, hit y body balance. Principalmente se utiliza la tecnología y un seguimiento constante de los entrenadores para ver qué ejercicios son mejores para ti. Los objetivos que tengas son los que determinan cuáles serán las actividades que realizarás.
Clasificar a fase de grupos
15,25 millones de euros
Clasificar a octavos de final
9,5 millones de euros
Clasificar a cuartos de final
10,5 millones de euros
Clasificar a semifinal
12 millones de euros
Clasificar a final
15 millones de euros
Ser campeón
4 millones de euros
Andrea Ruano
9 round Fitness
Si no eres de los que les gusta el concepto del gimnasio tradicional, esto puede ser para ti. Es un entrenamiento de kickboxing funcional donde se pasarán por distintas estaciones. Los planes están diseñados para durar 30 minutos por sesión; se recomienda asistir tres veces por semana. La membresía sólo permite asistir al centro donde te inscribiste, si deseas ir a otra sucursal, la tarifa mensual aumenta. Hay diferentes planes, pero el más popular, es el más sencillo.
Equipo
País
Año
Bayern Múnich
Alemania
2013, 2020
Barcelona
España
2009, 2015
Inter de Milán
Italia
2010
Manchester United
Inglaterra
1999
PSV
Holanda
1988
Ajax
Holanda
1972
Celtic
Escocia
1967
JC Chávez Boxing Studio
El gran campeón mexicano tiene su cadena de gimnasios; ayuda a ponerse en forma con un ejercicio muy completo. En este concepto se combina un entrenamiento de boxeo, con ejercicios aeróbicos. Las sucursales están en Polanco, Puebla y Santa Fe. El costo varía de acuerdo al número de clases y existen diferentes paquetes. Por ejemplo, un paquete mensual de 2,500 pesos te incluye una clase diaria; es decir, el precio sería de 89 pesos por clase si se toman todas.
Sports World
Cuentan con 36 sucursales sólo en la CDMX y Área Metropolitana; en el resto del país hay 16 sucursales. Ofrecen servicios como área de pesas, cardio, clases grupales, canchas de squash, muro de escalar y alberca. No todas las sucursales cuentan con todos los servicios. La inscripción cuesta 2,000 pesos sin importar el plan que se escoja.
Equipo
Disciplina
País
Valor en millones de dólares
Red Bull Racing Formula One
Fórmula 1
Austria (su fábrica está en Inglaterra)
$640
RB Leipzig
Fútbol
Alemania
$594
Red Bull New York
Fútbol
EE.UU
$290
Alpha Tauri
Fórmula 1
Austria (su fábrica está en Italia)
$200
Red Bull Salzburgo
Fútbol
Austria
$147
Ponerse en forma gratuitamente
Si no necesitas ocupar todas las instalaciones que te ofrece un gimnasio y sólo te quieres concentrar en el ejercicio, no necesariamente tienes que pagar. Según Indeporte, existen cerca de 1,500 gimnasios urbanos en la CDMX; cuentan con diferentes aparatos para realizar distintos tipos de actividades.
En las 16 alcaldías se cuenta con este tipo de gimnasios, además de que es una buena opción para realizar actividad física al aire libre. Con todas estas opciones, no hay excusas. Incluso si no quieres salir de casa, también hay varias alternativas en línea.
Actualmente, se vive en un mundo en donde no se ha logrado establecer la igualdad entre hombres y mujeres, y el mundo deportivo no es la excepción. La lista más reciente de Forbes, sobre las y los deportistas mejor pagados (ingresos en general), es la muestra de la brecha de ingresos entre deportistas masculinos y femeninos. A pesar de las altas cifras que las mujeres pueden obtener, todavía existe una disparidad sustancial al ver lo que ganan sus contrapartes masculinas.
Así, la diferencia de ingresos entre el mejor pagado y la mejor pagada es nada menos que 68.9 millones de dólares, según la clasificación realizada por Forbes. Dentro de estas dos listas del top 10 de los y las deportistas mejor pagados, se logran ver unas diferencias abismales.
Los datos más recientes de Forbes, sobre las mujeres mejor pagadas en el deporte (2020) frente a los hombres (2020) deja ver las grandes diferencias en los ingresos entre unas y otros. Mientras que la suma de los 10 atletas hombres es de 818.2 millones de dólares, las mujeres llegan a 135 millones de dólares. Es decir, la suma de los salarios de las 10 deportistas mejor pagadas es apenas el 16% de la totalidad de la suma de los ingresos de los hombres.
Los tenistas, los reyes del deporte
Si se observa la diferencia entre los tenistas, la tendencia es la misma: el que más gana de los hombres es Roger Federer con 106.3 millones de dólares, mientras que la atleta mejor pagada es Naomi Osaka con 37.4 millones de dólares. En conclusión, Federer gana 68.9 millones de dólares más que Osaka por exactamente la misma actividad.
Ambos atletas deben sus ingresos al tenis, ya que en el puesto nº1 de la lista de los mejores pagados está el suizo Roger Federer con 106,3 millones de dólares, muy por encima de lo que percibe su compañera Naomi Osaka, tenista que se colocó en el primer lugar de las mujeres deportistas mejor pagadas con 37,4 millones de dólares.
Lo que es más, al ver la lista de los atletas mejor pagados se debe bajar hasta el puesto 28 para lograr ver los ingresos de Osaka. La segunda, Serena Williams, se ubicaría en el puesto 33 y las demás no entrarían en los primeros 100 puestos.
Se ha argumentado que las diferencias se deben a los patrocinadores, o a que alguno de ellos tiene más aficionados. Sin embargo, esas opiniones no necesariamente explicar las grandes diferencias salariales entre unos y otras.
En los últimos años, Borussia Dortmund ha escalado en el futbol europeo. Ha llegado a ser considerado uno de los mejores equipos del viejo continente, siendo un participante recurrente en la Champions League. Asimismo, se ha convertido en el equipo que le pelea año tras año, el título al Bayern Múnich en Alemania. Pero más que el reconocimiento deportivo, hay que destacar y poner como ejemplo el modelo de negocio que llevan practicando ya hace mucho tiempo.
El modelo del club alemán es eficiente y acertado, pero a su vez, bastante sencillo. Scoutear y comprar jugadores jóvenes y baratos para poder desarrollarlos dentro del club. Para así, posteriormente, a esos mismos deportistas, cuando cuenten con un mayor nivel futbolístico y experiencia venderlos más caros a los clubes grandes de Europa.
Jugadores de la talla de Ousmane Dembelé, Pierre-Emerick Aubameyang o Christian Pulisic han rondado por los pasillos del Signal Iduna Park recientemente. Sin embargo, más allá de las canchas estos nombres resultaron ser un impulso económico para los negriamarillos.
Pierre Emerick Aubameyang, Ousmane Dembele y Christian Pulisic jugando juntos en Dortmund
Ousmane Dembelé
El joven francés se convirtió en una estrella durante su estancia en el Dortmund. Osumane tenía apenas 19 años cuando el club alemán pagó 15 millones de euros al Rennes de Francia. Con 21 asistencias y 10 goles en tan solo una campaña, el mundo entero volteó a ver al francés; sonando en equipos como el Manchester United, Real Madrid y Barcelona.
Finalmente, en 2017, el club culé pagó cerca de 125 millones de euros que convertían a Dembelé en el fichaje más caro en la historia del Barcelona. Lo que se convirtió claramente, en un negocio redondo para Borussia Dortmund.
Christian Pulisic
A diferencia con Dembelé, la historia de Pulisic con Borussia Dortmund no inició con un traspaso. El americano llegó a la cantera “borussen” en 2015, a sus 16 años sin costo alguno. En 2016, después de un extraordinario año en la sub-19, Pulisic subió al primer equipo en donde mostró cosas maravillosas.
Sin importar su juventud, el “Capitán América” ganó reflectores a nivel mundial y se le colocaba en el futbol de élite europeo. Después de cinco años en Alemania y ya con gran experiencia en el máximo nivel, en 2019, Borussia Dortmund y Chelsea llegaron a un acuerdo por 64 millones de euros para llevar al futbolista norteamericano a Stanford Bridge.
Pierre-Emerick Aubameyang
El futbolista gabonés llegó sin muchos reflectores a Dortmund. En 2013 pagaron 13 millones de euros al Saint Étienne de Francia. En ese entonces, el rol que “Auba” llegaba a tomar era en la banca, como suplente de Robert Lewandowski. Su momento llegó en 2014 cuando el polaco saliera de Borussia y dejara libre el camino de la delantera; 141 goles en 213 apariciones bastaron para que el Arsenal desembolsara 64 millones de euros por Pierre-Emerick. Borussia Dortmund ganó casi un 500% por la venta de Pierre-Emerick Aubameyang.
Ilkay Gündogan
Aunque las cifras del turco-alemán no sean de mucho ruido como lo son otros nombres, éste también resultó ser un negocio redondo para Borussia Dortmund. El club pagó únicamente 5.5 millones de euros a FC Nürnmberg, Gündogan llegó a ser parte fundamental en el equipo que llevaría a Dortmund a la final de la Champions League en 2012. Después de cinco años en el club, el Manchester City compró al seleccionado alemán por 27 millones de euros, dejando una ganancia de 21.5 millones de euros.
Para la próxima temporada, Borussia Dortmund cuenta con dos de los jugadores más codiciados del mercado. Desde su llegada al equipo, el inglés Jadon Sancho se ha convertido en un jugador que, sin importar la poca experiencia y juventud, se ha visto comparado con muchas de las estrellas mundiales, como Neymar, Mbappé o incluso con Messi. Con un valor inicial de 7.84 millones de euros que pagó Borussia a Manchester City por él, en mayo de 2020, Transfermarket actualizó su valuación en 117 millones de euros, aumentando su valor casi un 1500%.
Otro de los grandes jugadores con el que cuentan los alemanes es el noruego Erling Braut Haaland. Después de sus extraordinarias actuaciones con Red Bull Salzburg de Austria en la Champions League, el mundo entero aspiraba contar con “la bestia” en sus filas. Por ende, sonaban cifras estratosféricas en equipos como el Real Madrid. Sin embargo, Borussia Dortmund ganó la pelea por Haaland y en diciembre de 2019 pagaron 20 millones de euros por su traspaso, ocho meses después, en agosto de 2020 Transfermarket lo valuó en 72 millones de euros.