Encontrando un equipo de NBA, una experiencia digital

La NBA es una de las ligas más populares del planeta. Es, por mucho, la liga americana con mayor impacto fuera de Estados Unidos, principalmente por su penetración en el mercado asiático, pero también tiene una gran popularidad en Europa, América Latina e incluso África.

En el caso particular de México, la liga tuvo una enorme importancia principalmente en la década de los 80’s y 90’s, no únicamente gracias a Michael Jordan (y luego Bugs Bunny), pero porque el deporte tenía una gran accesibilidad al público por su presencia en televisión abierta, situación que fue perdiendo en el nuevo milenio.

  • Consulta Mitofsky señaló que en 2007 a un 41.8% de los mexicanos le gustaba el basquetbol, este número bajó a un 23.8% en 2018.

Hablar desde lo particular: mi caso y mi experiencia.

Al nacer en 1989, soy justamente de la generación que llegó tarde al basquetbol. De Jordan pude ver sus últimos momentos (favor de ignorar las temporadas de los Wizards) y sus “herederos” potenciales como Shaquille O’Neal, Allen Iverson, Kevin Garnett o Steve Nash nunca pudieron cubrir de buena manera el asiento que dejó libre Su Majestad.

La NBA, por el estilo de juego, por las transmisiones de TV que te permiten mayor cercanía de los jugadores que en otro deporte, por su estilo de mercadotecnia hacia los íconos o por la razón que quieran, ha vivido (o ha sufrido) de la mano de sus estrellas. 

A esta situación hay que añadirle el sabor que daba la ráfaga del deporte en TV abierta, que estuvo en el olvido durante años y que solo era accesible en una TV de pago que inunda la posibilidad de ver más deportes: futbol nacional e internacional, futbol americano, tenis, beisbol; la competencia era, y sigue siendo, complicada.

Afortunadamente mi interés en esta genial competición volvió a crecer, ya sea por la cercanía al estar en los medios de comunicación o por un nuevo boost de estrellas encabezados por LeBron y Curry.

Como millones, al principio decía que apoyaba a los Chicago Bulls (equipo que elegía al jugar en Tecmo NBA Basketball en Nintendo, contra mi hermano que escogía a los Suns), luego fui saltando y pasé en algún momento por equipos como Knicks, Celtics y Timberwolves. Pero nunca hubo un verdadero sentido de pertenencia como me sucede con los Green Bay Packers de la NFL.

Buscando un equipo de NBA

Hace dos años decidí hacer un experimento para buscar una afición a la cual unirme y que ahora comparto con ustedes.

La idea fue sencilla: escribirle a todos los equipos de la NBA en busca de conseguir una respuesta a la pregunta “¿Por qué apoyarlos?”.

Escribí un lindo correo explicando mi situación (se los comparto más abajo) y me di a la tarea de buscar una dirección de contacto o un formulario para fans en los sitios web de las 30 franquicias de la NBA. En un lapso de dos días había terminado con mis envíos y era momento de esperar (y valorar) el labor que hacía el área de atención a clientes o marketing de cada uno de los equipos.

El mensaje (en inglés, por mostrarles el original) fue el siguiente:

I take a moment from my daily activities to approach to you regarding the fandom of your team, but first, I need to take a moment to speak about myself.

I’m a young Mexican sportswriter, but I’ve focused all my career on soccer, football, tennis and boxing.

Until a couple years ago I wasn’t hooked on basketball, I watched it occasionally, but it wasn’t the same passion or excitement I felt when I watched a goal scored by Barcelona, a touchdown by the Packers, a match point from Roger Federer or KO by Gennadi Golvkin.

However, on the last couple years the excitement has grown in me. The tension, the joy, the toughness, the strategy, the fans, the arenas. Basketball has grown in my life, but the feeling wasn’t complete.

For these couple of years, I’ve always said that one thing i really enjoyed from watching basketball, is that I enjoyed each game, regardless on who was playing, since I didn’t have a true team to support. I sometimes preferred Team A over Team B because of different scenarios that could cover a wide range, from team colors, to star players, to franchise owners and team principles.

But I could feel the end was near.

So, in the verge of the upcoming season, I want to change that.

This is why I’m approaching to every single team in the NBA with a simple question:

Why should I support your team?

It’s an honest question that I feel a lot of teams (no matter the sport) don’t really ask themselves. So the best answer will have my true and faithful support.

Sincerely,

Pedro Arnau

Dos equipos contestaron.

Los Golden State Warriors con una seca respuesta de: “We hope you choose our team and support us”.

Y los San Antonio Spurs:

La respuesta me pareció sincera y, sobretodo, pensada.

¿Qué planes tiene la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

Reconozco que lo más probable es que se trate de un copy-paste ya preparado, pero ese es el objetivo de este estilo de de comunicación entre equipo y aficionado: No siempre podrá ser 100% personalizado, pero cuando no lo es, el fan debe sentir que le hablan únicamente a él o ella.

Claramente la pasión no se puede crear de la nada, pero valoro mucho la respuesta y el trabajo por su equipo de comunicación. 

No puedo decir con una convicción total que mi equipo en basquetbol sea el de San Antonio, pero mi honesta respuesta a esa pregunta es: “Hay varios equipos que me caen bien, y me gustan los Spurs”.

NFL Picks – Semana 6

Si tienen dinero en algún fondo de inversión, seguramente su asesor les ofreció invertir con un riesgo moderado, medio o alto y ustedes habrán optado por la que más se acerque a su perfil de inversionista. Cuando apostamos pasa algo similar, puedes apostar usando tu “feeling” y meter un parlay de 6 juegos diferentes esperando tener un altísimo retorno, pero asumiendo un riesgo muy alto, o bien utilizando un método que si bien no te garantiza un retorno positivo, sí minimiza el riesgo. El Deportes Inc. estamos publicando recomendaciones de apuestas para la NFL semana a semana basándonos en un método que ya hemos mencionado en varias ocasiones.

Personalmente no siempre aposté con una metodología clara, en ocasiones me dejé llevar por los impulsos del momento y aposté por parlays que prometían un altísimo retorno y pequeñísimas probabilidades de éxito. Cuando opté por ese éxito improbable, perdí en muchísimas más ocasiones de las que gané. En el podcast de esta semana prometimos publicar en esta columna la evidencia de cuando la improbabilidad se impuso y una apuesta de $100.00 pesos se convirtió en un retorno en más de $70,000.00 pesos.

Hace justamente un año, en un jueves de octubre, de Fecha FIFA, de Playoffs de MLB, de temporada regular de NFL (¡qué bonito es octubre para los deportes!) decidí meter un parlay de 6 acciones diferentes, incluyendo 2 altamente improbables. El resultado: Caliente no permitió una apuesta más de esa cuenta.

Publicamos lo anterior no como sugerencia a siempre apostar de esa forma si no como un recordatorio que se vale divertirse y ¡soñar cosas chingonas! A pesar de ello, nosotros recomendamos ampliamente mantener el ritmo de las apuestas con el modelo de Deportes Inc. que por cierto retomó el rumbo positivo la semana pasada.

Los resultados de la semana 5:

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
NYG en CAR CAR -6.5 $10.13 $0.00
MIA en CIN CIN -5 $10.13 $19.35
BAL en CLE CLE +3.5 $30.39 $58.04
MIN en PHI PHI -3 $20.26 $0.00
ARI en SF ARI +4.5 $20.26 $38.70
WAS en NO NO -6.5 $10.13 $19.35
Con estos resultados, retomamos el camino y seguimos con un retorno muy atractivo para estas semanas
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 4: $1,013 USD
  • Apuesta de Semana 5: $101.30
  • Resultados en Semana 5: +$34.14
  • Nuevo presupuesto: $1,047.00
¡Vamos con las recomendaciones de la Semana 6! Domingo 14 de octubre Pittsburgh en Cincinnati (-2)  A pesar de tener un record de 4-1 y estar en casa, Cincinnati apenas es favorito por 2 puntos frente a un rival de división. La razón: el público apuesta fuertemente a los populares Steelers. La percepción tras la amplia victoria de Pittsburgh en casa, ante una defensa de Atlanta completamente desmantelada por las lesiones impactaron de sobremanera. La línea debería de estar al menos en -3. Nuestro modelo la calcula en -5.
  • Pick: Cincinnati (-2) – caliente
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94
Chicago (-3.5) en Miami La última vez que Chicago visitó Florida, pasaron por encima de Tampa Bay cuando Fitzmagic estaba en su plenitud. Miami viene de perder una ventaja de 17 puntos frente a los Bengals. Además, los números son muy favorables para equipos que aparecen como favoritos siendo visitantes después de su semana “bye”. Vamos con la mejor defensa de la NFL.
  • Pick: Chicago (-3.5) – caliente/bwin/betcris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94

¿Cómo maneja la asociación de jugadores de la NFL los patrocinios con sus deportistas?

Averígualo AQUÍ

Carolina en Washington (-1) Washington fue abrumado por la noche histórica de Drew Brees en el Monday Night. Hay veces que una semana corta es el mejor remedio para sacudirse el trago amargo. Carolina necesitó de un increíble FG de último segundo para ganarle a uno de los peores equipos de la NFL. El modelo se inclina por el local en lo que básicamente es pickem.

  • Pick: Washington (-1) – caliente/betcris
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.47

Jacksonville (-3) en Dallas Lo digo claro, no me gusta apostarle a mis equipos (soy el fan #1 de Dallas). Pero aquí manda el modelo y me hace completo sentido el marcador que pronostica: 17-17. Si bien es muy poco probable que el partido acabe en empate, los Vaqueros han jugado bastante bien en sus dos victorias en casa, la línea ofensiva de Jacksonville es un hospital y la fortaleza de Dallas es su defensa. El partido probablemente se resuelva por un FG de cualquier lado. Además el dinero del público está lloviendo con apuestas para Jacksonville, esto normalmente levanta sospechas. Vamos con el pick de la semana en Texas.   

  • Pick: Dallas (+3) – caliente/betcris
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $31.41
Baltimore (-3) en Tennessee Quitando el primer partido de la temporada donde los Titanes jugaron en Miami en un partido que se suspendió dos veces, el resto de los partidos de sus partidos se han resuelto por un promedio de 2.5 puntos ya sea a favor o en contra. Desde el punto de vista de Baltimore, el partido se parece mucho al de la última semana donde perdieron en OT en Cleveland. El modelo ve un partido muy cerrado con una ligera ventaja para el local que sale como underdog.
  • Pick: Tennessee (+3) – betcris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.94

El impacto económico de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Buenos Aires está de fiesta con la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 6 al 18 de octubre de 2018.

El 4 de julio de 2013 Buenos Aires fue seleccionada como sede ganadora por encima de Glasgow, Escocia y Medellín, Colombia. Las anteriores ediciones se llevaron a cabo en Singapur 2010 y  Nanjing 2014 en su modalidad veraniega.

A continuación hacemos un repaso a las repercusiones económicas de las 3 justas deportivas.

Inversiones

Singapur 2010: Pasó de un presupuesto inicial de $82 millones USD (S$114 millones SGD) a $279 millones USD (S$387 millones SGD), lo que representa un aumento del 237%. Los contratos de los proyectos adjudicados a empresas locales tuvieron un valor $187.9 millones USD (S$260 millones SGD). El 96% del incremento fue absorbido por estas empresas locales.

Nanjing 2014: El diario China Daily reportó un presupuesto de $315 millones USD para su realización.

El Comité Olímpico Internacional (COI) contribuyó con $40 millones USD para la edición en Singapur y $50 millones USD en Nanjing.

Buenos Aires 2018: La estimación inicial de la candidatura señaló que el presupuesto del comité  organizador se ubicaría en torno a $104.69 millones USD. El COI calculó una contribución de $13.8 millones USD al comité, lo que representaba el 13% de su presupuesto.

El documento contempló una partida adicional de $126.4 millones USD para los gastos relacionados con la infraestructura, por lo que la cantidad total ascendió a una inversión por $231.09 millones USD. Asimismo, la presentación estuvo acompañada también con una garantía financiera por $69 millones USD para organizar los juegos.

La cantidad sería ajustada posteriormente por el gobierno argentino hacia un gasto de $213 millones USD desde el momento de obtención de la candidatura hasta el comienzo de los Juegos Olímpicos. Los recursos serían financiados en un 90.61%  por el gobierno de la ciudad y en un 9.39% ($20 millones de USD) por las aportaciones del COI y los patrocinadores.

Mauricio Macri, presidente de Argentina, señaló que el costo de los mismos representaba menos del 1% del presupuesto anual de la ciudad.

  • El tipo de cambio para esta valoración se cotizó en 1 dólar por cada $4.5 pesos argentinos. En tanto la inflación se situó en una tasa de 5.7% anual.

Instalaciones olímpicas

Nanjing 2014

Se utilizaron 27 sedes para las competencias y 8 para los entrenamientos. Los juegos únicamente implicaron la construcción de la instalación permanente del Nanjing Youth Olympic Sports Park para el hockey, rugby, BMX y voleibol de playa.

Buenos Aires 2018

El plan de candidatura contempló 26 instalaciones existentes con un gasto de $1.52 milones USD en trabajos temporales a cargo del comité organizador, 3 existentes con trabajos permanentes por $6.86 millones USD y 2 nuevas por $440,000 dólares bajo la responsabilidad del gobierno de la ciudad.

Buenos Aires 2018 está marcando un precedente en materia de igualdad de género con la participación de 1999  mujeres y 1999 hombres de 15 a 18 años en 32 deportes.

El gobierno de Buenos Aires puso una garantía para la construcción de la villa olímpica por un máximo de $90 millones de dólares. La villa del barrio Villa Soldati cuenta con 3.5 hectáreas,  125,000 metros cuadrados de construcción, 31 edificios de hasta 8 pisos, 1,200 departamentos y su edificación generó 1,600 nuevos empleos.

Las instalaciones comprenden 30 escenarios de competición y 12 de entrenamiento. Las actividades deportivas se distribuyen en las zonas del  Parque Olímpico de la Juventud, Parque Verde, Parque Tecnópolis, Parque Urbano, Club Náutico San Isidro, Club Atlético San Isidro y Hurligham Club.

¿Qué esperar del impacto económico del Mundial de 2026?

Averígualo AQUÍ

Patrocinadores

  • Singapur 2010: Intervinieron 9 patrocinadores del COI, 9 socios oficiales, 19 patrocinadores y 38 socios de apoyo. Estas empresas aportaron $77.4 millones USD (S$107 millones SGD) en dinero y especie.
  • Nanjing 2014: Contó con la colaboración de 10 patrocinadores del COI, 6 patrocinadores principales, 8 proveedores exclusivos y  10 proveedores.
  • Buenos Aires 2018: Tiene el respaldo de 13 patrocinadores del COI (Coca-Cola, Alibaba Group, Atos, Bridgestones, DOW, GE, Intel, Omega, Panasonic, Procter&Gamble, Samsung, Toyota y Visa), 4 patrocinadores oficiales (Aeropuertos Argentina 2000, Banco Ciudad, YPF y Disney), 6 proveedores oficiales (Easy, Entre Prises, Factory, Jumbo, Río Uruguay Seguros y Sport Club) y  6 socios de apoyo (Andreani, Joma, Club de Amigos, Corven Motos, Yonex y EY).

Entradas, turismo y hospedaje

Singapur 2010: Se obtuvo una recaudación de $4.2 millones de dólares por venta de entradas.

Además, en cuestión de turismo atrajo a más de 38,000 visitantes extranjeros con un gasto bruto de $49.2 millones USD (S$68.1 millones SGD). El beneficio en valor añadido para la economía de la ciudad fue de $30.2 millones USD (S$41.9 millones SGD). Adicionalmente, los visitantes que regresaron en los siguientes 3 años pudieron generar $37.5 millones USD (S$51.9 millones SGD) y un valor agregado de $23.1 millones USD (S$32 millones SGD).

Nanjing 2014: Los ingresos generados por la venta de 519,483 entradas se utilizaron en primera instancia para la cobertura de los gastos operativos derivados de su emisión. La gente compró  el 79.9% de las 650,000 entradas disponibles. Se imprimieron 598,716 boletos, de los cuales 136,218 se vendieron a los estudiantes y 104,197 en paquetes de padres e hijos. Un total de 139 competencias tuvieron localidades agotadas.

Los personas y grupos acreditados ocuparon 41,432 noches de hotel.

Buenos Aires 2018:  El acceso a todas las competencias es gratuito. Los espectadores tuvieron que hacer su registro en la página de los juegos y el comité recibió más de 600,000 solicitudes para obtener una pulsera con chip de entrada a los eventos deportivos y culturales. Esta contiene el patrocinio de Samsung.

La candidatura argentina indicó una capacidad hotelera de 29,518 cuartos. Las tarifas por noche se estimaron en un rango de $100 a $137 dólares por noche en hoteles 2 estrellas, de $140 a $192 dólares por noche en 3 estrellas y de $190 a $260 dólares en 4 estrellas.

Participación

Singapur 2010

  • El staff se integró con 273 personas pagadas directamente, 189 más de agencias extrenas y 1,200 contrataciones adicionales por  un tiempo corto.
  • *20,939 voluntarios intervinieron en el evento, de los cuales 489 fueron extranjeros de 61 países distintos. El rango de edad predominante fue de 15 a 24 años.
  • *La fuerza de seguridad involucró 8,062 elementos.
  • *Los juegos tuvieron un alcance de 247 millones de personas en 160 territorios.

Nanjing 2014

  • El staff del comité organizador estuvo compuesto hasta el inicio de los juegos por 530 personas (320 hombres y 210 mujeres) con una edad promedio de 28 años en 18 áreas operativas. El evento requirió de 3,547 personas adicionales en los estadios y de 2,958 oficiales del gobierno.
  • *Los juegos convocaron a 18,551 voluntarios (60% hombres y 40% mujeres) de 25 nacionalidades. El 95% se ubicó en un rango de edad de 18 a 29 años.
  • *La seguridad corrió a cargo de 17,800 personas profesionales y 7,600 voluntarios de protección.

Buenos Aires 2018

  • El comité calculó un total de 8,000 voluntarios para cubrir los juegos, para su selección fueron recibidas más de 20,000 solicitudes.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud aparecen como una buena alternativa para aquellas ciudades que tienen el deseo de albergar un evento de talla internacional a un costo razonable.

Activaciones de patrocinio para jugadores

El deporte mueve más dinero por el mundo que se mueve en torno a él que por la práctica deportiva en sí.

Esta situación la podemos ver reflejada con el futbol del más alto nivel en Europa. Los 20 equipos con mayores ganancias durante la temporada 2016-17 acumularon ingresos por €7,896 millones de acuerdo a Deloitte Football Money League 2018 y el apartado de acuerdos comerciales y marketing representó ingresos de €3,029 millones, por solo €1,326 millones generados en día de partido. Esto representa un ratio de 2.28 a 1 de preferencia en lo comercial sobre el matchday.

Una situación similar la podemos ver de manera individual en la cima de la pirámide. Deportistas como Roger Federer, LeBron James, Cristiano Ronaldo o Usain Bolt tuvieron mayores ingresos en 2018 por marketing y patrocinio que por su sueldo deportivo. Pero la realidad es que eso solo sucede en el tope, pues de los 100 atletas que más dinero ganaron en 2018 según Forbes, solo 13 tuvieron mayores beneficios por la parte comercial que por la deportiva.

Los altos ingresos en el marketing y la imagen de los jugadores puede sonar como algo muy viejo, pero la realidad es que en comparación con la industria es relativamente nuevo. Cientos de equipos en todo el mundo ya tienen más de un siglo de vida (Ej. Chicago Cubs – 1876, Man. United – 1878, Pachuca – 1892, New York Yankees – 1903, Boca Jrs – 1905) y miles más se acercaran a cumplirlo en la próxima década. (Valencia CF – 1919, Chicago Bears – 1920, New York Giants – 1925, Cruz Azul – 1927), por lo que una industria que comenzó a explotar hasta finales de la década de los 90s aún tiene mucho espacio de crecimiento.

Una forma en la que se ha buscado explotar más este modelo de negocio es el que han realizado la NFL y NBA con sus sindicatos de jugadores.

El ejemplo de NFL y NBA

La National Football League Players Association (NFLPA) y la National Basketball Players Association (NBPA) son dos sindicatos formados en 1956 y 1954 respectivamente que, entre otras acciones, buscan defender los derechos laborales de los jugadores ante los equipos, las ligas o cualquier otra instancia legal. Pero además, ambos funcionan como puentes para explotar de manera económica la imagen de los jugadores.

Este derecho no siempre ha pertenecido a las asociaciones, pues antes era cedido a la liga, que era la encargada de comercializarlo, sin embargo, en distintos puntos, los jugadores han visto mayor oportunidad al tenerlo de vuelta.

La NFLPA tiene este figura con NFL Players Inc. una subsidiaria encargada de manejar las licencias y el marketing de los jugadores y que tiene esta facultad desde 1994. A través de ellos, la NFLPA ofrece los servicios de licensing, estrategias de marketing y activación de jugadores con presencias en distintos eventos.

De esta manera, cada vez que una marca, sea McDonald’s, Pepsi o cualquier otra, realiza una campaña utilizando los derechos colectivos de imagen, es NFL Players Inc. la que gestiona este acuerdo y la que luego se encarga de distribuir los ingresos de una manera equitativa. Esto representa oportunidades más accesibles para una marca que puede utilizar la imagen del equipo pero a través de una negociación con la NFLPA y no con el equipo en sí.

Hay que recordar que esto no significa que los jugadores no puedan hacer campañas en solitario con alguna otra marca. Pero ahí se vuelve o una campaña con el jugador sin la imagen de la NFL / equipos o en la que se llega a un convenio donde se le ceda la oportunidad, pero donde también representa un ingreso para NFL Players Inc.

Todo esto se traduce en ingresos que superaron los $150 millones de dólares en 2015 según SportsPro y que podría superar la cifra de $200 millones en 2020.

¿Cuáles son los deportistas más comercializables de 2018?

Averígualo AQUÍ

Una situación similar podemos ver con la NBA pero donde solo llevamos un año con ese modelo. La NBPA obtuvo en 2017 los derechos comerciales sobre las imágenes de los jugadores, por lo que creó THINK450, un nuevo brazo encargado de gestionar las licencias y el marketing de las mismas.

Ambas ramas tienen similitudes, aunque de las diferencias más notorias es que la NBPA no puede utilizar la imagen de la liga, mientras que en los patrocinios de NFLPA sí pueden hacerlo.

Sin embargo, el punto diferenciador sigue siendo el mismo. Si un equipo (como sucede en la mayoría de los equipos de futbol) o una liga controla los derechos de imagen de manera colectiva, esa institución tiene como principal objetivo su propio beneficio y no el potencial beneficio que puede significar para un jugador, mientras que al tener estos derechos controlados por una asociación de deportistas, es más fácil que el objetivo sea la propia marca y enriquecimiento comercial de los mismos.

NFL Picks – Semana 5

Dos semanas seguidas con pérdidas no gritan precisamente confianza, lo entendemos. Pero como lo hemos venido diciendo, esto es un proceso de toda la temporada y seguimos plenamente confiados en el modelo. Además, seguimos con un rendimiento positivo y sobretodo, el modelo no ha estado ni por mucho alejado de los resultados. Por ejemplo, nuestro pick de mayor confianza de la Semana 4 era que cubría Buffalo (+10) en Green Bay. El modelo daba como marcador 23-17 favor Green Bay. Lo que rescatamos es que GB no anotaría muchos puntos (solo anotó 22). Desafortunadamente a pesar del regreso de McCoy y la notable mejoría de Josh Allen en la Semana 3, la ofensiva de Buffalo simplemente desapareció.

Tal es nuestra confianza en el modelo, que ¡esta semana tenemos recomendaciones para 6 partidos!

Los resultados de la semana 4:

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
CIN en ATL CIN +5.5 $10.67 $20.38
NYJ en JAC NYJ +7.5 $10.67 $0.00
DET en DAL DAL -3 $21.34 $0.00
BUF en GB BUF +10 $32.01 $0.00
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 3: $1,067 USD
  • Apuesta de Semana 4: $74.69
  • Resultados en Semana 4: -$54.31
  • Nuevo presupuesto: $1,013.00 

Pronósticos de la Semana 5

Salvo para el partido de jueves por la noche donde la línea favorece a New England por 10.5 puntos el resto de los partidos no tiene a ningún favorito por más de 7 puntos y es algo de lo que el modelo pretende aprovecharse para esta semana. Por petición de ustedes, además de dar el pick, diremos en cuál casa de apuesta recomendamos hacerlo para poder “ganarle” entre 0.5 puntos y 1 punto a la línea. Es decir, en cual casa de apuestas se ajusta mejor la línea a nuestro pick.

Domingo 7 de octubre

New York Giants en Carolina (-6.5) – La ofensiva de los Giants depende completamente de que Saquon Barkley pueda imponer el ataque terrestre. Carolina tiene en Luke Kuechly probablemente al mejor LB de toda la liga que limitará al novato. Eli Manning ha sido incapaz de conectar con Beckham Jr. Cam Newton está sano y descansado tras el “bye” de su equipo. El modelo aprovechará los 0.5 puntos que darían una victoria por un touchdown a Carolina.

  • Pick: Carolina (-6.5) – bwin/caliente
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Miami en Cincinnati (-5) – En las últimas 2 semanas hemos recomendado juegos de Cincinnati (uno a favor y otro en contra) y en ambos resultamos victoriosos. Aprovecharemos la buena lectura que tiene el modelo sobre Cincinnati para darle una estrella y apostar en betCris con una línea de -5 mientras que en Caliente y bwin está en -5.5

  • Pick: Cincinnati (-5) – betCris.
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Baltimore (-3.5) en Cleveland – Parece que las casas de apuestas todavía no creen en los Browns y esta semana los hacen underdogs en su casa frente a un rival divisional. El modelo además de creer en Baker Mayfield, recoge que los partidos de la División Norte de la Conferencia Americana suelen ser cerrados y aprovecharemos para nuestro pick de la semana los 0.5 puntos adicionales que nos da bwin.

  • Pick: Cleveland (+3.5) – bwin
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $30.39

¿Qué equipos de NFL tienen un mayor mercado potencial según su ciudad?

Averígualo AQUÍ

Minnesota en Philadelphia (-3) – La línea está justo en donde debe estar para un partido involucrando a dos equipos que han dejado mucho que desear en este inicio de campaña. Normalmente un partido donde el local es favorito por 3 puntos quiere decir que las casas de apuestas los verían con una línea de 0 si fuera en campo neutral. El modelo recoge que el mal paso de Philadelphia es temporal, mientras que los problemas de Minnesota son reales.

  • Pick: Philadelphia (-3) – caliente/betCris
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.26

Arizona en San Francisco (-4.5) – Arizona finalmente empezó a dar señales de vida ya con Josh Rosen jugando de titular frente a Seattle. San Francisco dio más pelea de lo pensando frente a los Chargers. Pero en este partido de dos de los peores equipos de la NFL, el modelo se inclina por Arizona ya que David Johnson podrá correr frente a una línea de los 49ers que está muy afectada por las lesiones.

  • Pick: Arizona (+4.5) – bwin
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $20.26

Lunes 8 de octubre

Washington en New Orleans (-6.5) – El postre de la semana con este Monday Night. Después de un inicio titubeante de la ofensiva y defensiva de los Saints, parece que ya retomaron el control y lo expondrán en las cámaras de ESPN en prime time el lunes por la noche. El ataque terrestre de los Saints ha sido excelente gracias a Kamara y para esta Semana 5 regresa Ingram lo que los hará el dúo terrestre más temido en la NFL. El modelo aprovecha que se movió la linea de 7 a 6.5 puntos.

  • Pick: New Orleans (-6.5) – bwin/caliente
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.13

Las transferencias en el futbol femenino

Después de los múltiples escándalos de corrupción que sufrió la FIFA se decidió que a partir del 2010 todos los traspasos de jugadores se procesaran a través del International Transfer Matching System (ITMS), un sistema que asegura la transparencia de las transferencias internacionales de jugadores. En octubre de 2017, la FIFA tomó la decisión histórica de utilizar el mismo sistema para los traspasos del futbol femenil.

Esta es una decisión que se alinea con el objetivo de fomentar el crecimiento y la profesionalización del futbol femenil y a pesar de que su crecimiento ha sido lento en algunos momentos, esta categoría tiene muchísimo potencial de crecimiento. El uso del ITMS facilitará que la FIFA pueda monitorear detalladamente el crecimiento de la categoría y pueda seguir incentivando su desarrollo en un ambiente de transparencia y legalidad.

En Deportes Inc. nos dimos a la tarea de analizar a profundidad los traspasos que el futbol femenil ha realizado a través del ITMS:

A un año de que se tomara esta medida el sistema ya ha procesado el traspaso de 577 jugadoras de 65 nacionalidades diferentes y se ha movido un total de $493,235 dólares.  

El 94.45% de los traspasos que se han realizado (545) en lo que va del año corresponde a jugadoras que han terminado sus contratos con sus equipos y han tenido la oportunidad de ir a buscar fortuna a otras ligas. Mientras que solo 20 de los traspasos internacionales han sido porque las jugadoras fueron adquiridas por nuevos clubes, además de 9 que se fueron en préstamo y tan solo 3 que regresaron de un préstamo.

En total, solo en un 3.3% de las operaciones estuvo involucrado un pago. Para entender el contexto, en el mismo periodo en las transferencias internacionales del futbol varonil, en un 15.7% existió un pago.

¿Cuáles han sido las federaciones más activas?

No es ninguna sorpresa que la UEFA sea la confederación más activa en lo que se refiere al traspaso de jugadoras ya que el futbol femenil en ligas profesionales se ha desarrollado desde hace más tiempo. Por otro lado, podemos ver que en Conmebol la mayoría de las Federaciones Nacionales han estado activas en los movimientos de jugadoras. Así es como están los totales hasta el momento:

Confederación Federaciones Nacionales Equipos Involucrados
AFC 6 de 46 17
CAF 7 de 54 1
Concacaf 5 de 35 10
Conmebol 8 de 10 29
OFC 1 de 11 0
UEFA 38 of 55 141
TOTAL 65 de 211 198

¿Qué países han exportado más talento?

No es de extrañar que la mayoría de los países que exportan jugadoras al mercado internacional son en los que está más desarrollado el futbol femenil. Estos son el top 5 en cuanto a nacionalidades de las futbolistas:

  • Estados Unidos – 108 jugadoras
  • Venezuela – 64 jugadoras
  • Brasil – 40 jugadoras
  • Inglaterra- 27 jugadoras
  • Australia – 18 jugadoras

¿Qué liga de futbol varonil gasta más en fichajes de jugadores?

Averígualo AQUÍ

Por otro lado, podemos ver que estas son las federaciones que más han importado y exportado talento al mercado internacional:

Importa Talento Exporta talento
País Traspasos País Traspasos
Colombia 69 Estados Unidos 69
Estados Unidos 63 Australia 48
Suecia 52 Venezuela 35
España 46 Brasil 33
Noruega 42 Suecia 31
Inglaterra 39 Colombia 28
Alemania 38 Alemania 25
Francia 29 Francia 19
Venezuela 25 Noruega 18
Portugal 19 Islandia 16

Estos son números moderados en comparación con los números que impone el futbol varonil cada año, pero muestran que las ligas femeninas han seguido creciendo y que cada vez son más relevantes en el mundo del deporte profesional.

  • La mayoría de los traspasos han sido de la liga australiana a la liga de Estados Unidos con 38, seguida de los traspasos de Venezuela a Colombia que tiene 33.
  • La mayoría de los países con actividad en el futbol femenil internacional son los que están mejor rankeados por la FIFA

La marca de Tiger

El Tigre ha vuelto. El golfista ha vuelto a demostrar su grandeza en la gira de la Professional Golf Association (PGA) con su victoria 80 en el Tour Championship el pasado 17 septiembre en el club East Lake de Atlanta.

Tiger Woods se incorporó oficialmente a la gira PGA en el año 1996 y desde entonces se ha convertido en un auténtico imán mediático para las marcas que le han permitido establecer relaciones muy duraderas. El golfista es el segundo deportista más rico de la historia con ganancias por $1,700 millones de dólares hasta 2017 de acuerdo con Forbes, solo por debajo de Michael Jordan con $1,850 millones de dólares, aunque hay que considerar que las cifras de Jordan están ajustadas con la inflación.

Deportes Inc. te presenta el perfil económico del golfista:

Ganancias por torneo

El estadounidense se encuentra en la primera posición del ranking histórico de ganancias de la PGA con $115,504,853 dólares y una diferencia del 23.66% sobre el estadounidense Phil Mickelson por sus $88,173,124 dólares y del 38.55% por encima de los $70,971,328 de Vijay Singh de Fiji hasta el 23 de septiembre de 2018.

El camino al éxito comenzó con una victoria el 6 de octubre de 1996 en el torneo Las Vegas Invitational por $297,000 dólares de los $790,594 dólares totales de ese año. El 13 de abril de 1997 conquistó su primer major en el Masters de Augusta con una ganancia de $486,000 dólares, mientras que el último fue el US Open del 15 de junio de 2008 que le valió  $1,350,000 dólares.

Su mejor año económico llegó en 2007 con $10.87 millones de dólares como producto de 7 triunfos. Las victorias más destacadas se dieron en el PGA Championshipo con $1,260,000 USD, World Golf Championships-CA Championship con $1,350,000 USD, el World Golf Championships-Bridgestone Invitational con $1,350,000 USD y el Tour Championship con $1,260,000 USD.

  • La victoria 80 en el  Tour Championship le otorgó $1,620,000 dólares.

Tiger llegó a cobrar una tarifa de $3 millones de dólares por sus actuaciones en el extranjero antes del escándalo sexual. La muestra está en 2012 con la recolección $10 millones de dólares por su participación en los torneos de Abu Dhabi, China, Malasia y Turquía, mientras que el empresario Pawan Munjal le pagó $2.5 millones de dólares por su exhibición en un club de golf en la India.

  • Golf Digest calculó en $20.2 millones de dólares su fondo de pensión por sus actuaciones en la gira PGA.

Ganancias por torneo 1996-2018

Año Torneos jugados Ganancias en USD Año Torneos jugados Ganancias en USD
1996 8 790,594 2008 6 5,775,000
1997 21 2,066,833 2009 17 10,508,163
1998 20 1,841,117 2010 12 1,294,765
1999 21 6,616,585 2011 9 660,238
2000 20 9,188,321 2012 19 6,133,158
2001 19 5,687,777 2013 16 8,553,439
2002 18 6,912,625 2014 7 108,275
2003 18 6,673,413 2015 11 448,598
2004 19 5,365,472 2016 0 NP
2005 21 10,628,024 2017 1 0
2006 15 9,941,563 2018* 1* 5443841*
2007 16 10,867,052 *Hasta septiembre de 2018

Patrocinadores

Nike se convirtió en su principal aliado en 1996 con un contrato inicial por 5 años y $40 millones de dólares y la presentación la hizo mediante el anuncio “Hello, World”. Dos años después, Nike hizo el lanzamiento de su línea de golf. En 2001 inició otro contrato por cinco años y $100 millones de dólares, volvió a firmar uno por siete años y el último fue firmado en 2013.

La bolsa de los palos de golf ha contado con la presencia de Titleist, Buick, AT&T, Nike, Fuse Science, MusclePharm y ahora Monster Energy. En 2009 sus patrocinios incluían a Accenture, AT&T, EA Sports, Gatorade, Golf Digest, NetJets, Nike, Tag Heuer, TLC Laser Eye y Upper Deck.

El golfista tiene la página de internet www.tigerwoods.com, una cuenta de Facebook con 3,039,225 seguidores, una de Twitter con 6,357,661 y una de Instagram con 1,419,044.

  • Los palos Titlelst fueron parte de la carrera del golfista hasta 2002.
  • Electronic Arts empezó a producir el videojuego “Tiger Woods PGA Tour” en 1998. Las ventas de de la saga ascendieron a $771 millones de dólares de acuerdo con NPD Group.
  • Gatorade lanzó una línea de bebidas de 4 sabores con su nombre en 2008. Una parte de las ventas se la entregaron al golfista.
  • El 3 de agosto de 2016 Nike Golf anunció su salida en la producción del equipo compuesto por palos, pelotas y bolsas. En enero de 2017 TaylorMade tomó la estafeta para el golfista.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos que están en la UEFA Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Bridgestone Golf se unió a su cartera en diciembre de 2016 y ese año lanzó la pelota TOUR B XS Tiger Woods Edition que contiene el nombre de Tiger en la misma. El costo es de $44.99 USD y una parte de las ganancias se destinan a fundación del golfista. El resultado se pudo ver en las ventas de la compañía que subieron 115% en los primeros meses de 2018 con respecto al mismo período del año pasado.
  • Los patrocinadores actuales incluyen a Bridgestone Golf, Full Swing, Hero, Kowa, Monster Energy, Nike, TaylorMade y Upper Deck.

Contratos destacados

Patrocinador Inicio relación Último contrato Millones USD al año Fin
Bridgestone Golf 2016 2016 1 a 2 ND
Nike 1996 2013 20 ND
Rolex 1997 2011 7 ND
Kowa 2011 ND 3 a 4 ND
Hero 2014 2014 6 A 8 2018
Electronic Arts 1999 2007 8 2013
Tag Heuer 2002 ND 2 2011
Gillette 2007 2007 2.5 a 5 2010
Golf Digest 1997 ND 2 2010
Accenture 2003 2003 7 2009
Gatorade 2007 2007 20 2009
Buick (General Motors) 1999 2004 8 2008
American Express 1997 2003 2.6 a 6 2007
Titleist 1996 2001 4 2001

Valoraciones

Tiger se mantuvo en la cima de los deportistas mejor pagados de Forbes durante 10 años consecutivos de 2002 a 2011 y una vez más en 2013 gracias a sus victorias y el impulso de sus patrocinadores.

Forbes tasó su fortuna neta en $700 millones de dólares en 2015 y $740 millones de dólares en 2017.

Ingreso en millones de  USD 1996-2018

Año Ranking Salario/Torneos Patrocinios Total
1996 ND ND ND ND
1997 6 ND ND 26.1
1998 4 ND ND 26.8
1999 2 ND ND 47
2000 2 ND ND 53
2001 ND NH NH NH
2002 1 ND ND 69
2003 1 ND ND 78
2004 1 ND ND 80.3
2005 1 ND ND 87
2006 1 ND ND 90
2007 1 ND ND 100
2008 1 25 ND 115
2009 1 5 ND 110
2010 1 ND ND 105
2011 1 ND ND 75
2012 3 4.4 55 59.4
2013 1 13.1 65 78.1
2014 6 6.2 55 61.2
2015 9 0.6 50 50.6
2016 12 0.3 45 45.3
2017 17 0.1 37 37.1
2018 16 1.3 42 43.3

Nota: El ranking Forbes toma como año natural el período entre Junio y Junio a partir del año 2002.

  • ESPN lo situó en la séptima  posición entre los deportistas más famosos de 2016, en la décima en 2017 y en la sexta en 2018. SportsPro lo vio como el tercero más comercializable en 2010, el 47 en 2012 y 11 en 2013.

Inversiones y Negocios

TGR Ventures es el conjunto empresarial dado a conocer en octubre de 2006 por Woods para agrupar sus negocios e inversiones. Este se divide en las ramas TGR Design, TGR Foundation, TGR Live y The Woods. Su logotipo está formado por 3 triángulos altos y las siglas TGR.

El diseñador Jeff Pollard fue el encargado de la creación del icónico logotipo para su línea de ropa con Nike. Está compuesto por sus iniciales TW.

TGR Design  fue creada en 2006 con el objetivo de diseñar campos de golf. En 2014 abrió su primer campo de golf en Cabo San Lucas, México. Al año siguiente, el Bluejack National de Montgomery se convirtió en el primero en Estados Unidos. El campo de Dubai hará su presentación en 2019 como producto de una inversión por $9.5 millones de dólares entre Donald Trump y  Hussain Sajwani. Un total de 9 campos han sido parte del proyecto.

TGR Live es la rama encargada de la organización y producción de torneos y eventos para su fundación.

The Woods es un restaurante ubicado en Jupiter, Florida.

Su escándalo

El accidente automovilístico y los escándalos sexuales de 2009 le representaron la pérdida de los patrocinios de Accenture, AT&T, Gatorade, Gillette y Tag Heuer con un costo total de casi $35 millones de dólares anuales.

En total, el divorcio con Elin Nordegren le costó $100 millones de dólares.

Obras sociales

En 1996 fundó la TGR Foundation junto con su padre. Su labor se centra en el otorgamiento de las becas del Earl Woods Scholar Program y en la educación de los niños. El programa cuenta con un laboratorio educativo en Anaheim, California. El 88% de los beneficiarios proceden de grupos minoritarios y casi el 85% vive en condiciones de pobreza.

¡El Tigre ruge con toda su fuerza una vez más!

NFL Picks – Semana 4

0

En esta columna semanal nunca achacaremos nuestros fallos a la suerte o a la falta de suerte. La suerte o la falta de, son parte de la NFL. Las sorpresas son parte de la NFL. Que Buffalo, Tennessee, New York Giants y Detroit hayan ganado siendo “underdogs” por 7 puntos o más demuestra que la NFL puede dar sorpresas, y es importante estar preparados para ellas.

Es importante enfatizar que los pronósticos que generamos en Deportes Inc. con nuestro modelo matemático son parte de una estrategia a largo plazo. Si bien perdimos la semana pasada, en el acumulado seguimos arriba.

Resultados en Semana 3

Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
SF en KC SF +6.5 $10.91 $0.00
CIN en CAR CAR -3 $21.82 $41.68
LAC en LAR LAC +6.5 $32.73 $0.00
  Por lo tanto, nuestro presupuesto inicial se modifica y quedamos de la siguiente manera:
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 2: $1,091 USD
  • Apuesta de Semana 3: $65.46
  • Resultados en Semana 3: -$23.78
  • Nuevo presupuesto: $1,067.22 (Ajustado a $1,067.00)

Pronósticos de la Semana 4

Domingo 30 de septiembre

Cincinnati en Atlanta (-5.5) – La defensiva de Atlanta parece que pierde una pieza fundamental cada semana. Cincinnati ha logrado anotar muchos puntos esta temporada gracias a la nueva sincronía entre Andy Dalton y sus receptores. La línea se ha estado moviendo entre 5 y 6 puntos en la semana. Con 5.5 el modelo se encuentra muy cómodo escogiendo a los Bengals.
  • Pick: Cincinnati (+5.5)
  • Estrellas: 🌟(1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.67

New York Jets en Jacksonville (-7.5) – Después de haber sorprendido a Detroit de visita en la Semana 1, los Jets no han logrado obtener una victoria. Un detalle importante para las siguientes 2 semanas es que los Jets no tuvieron semanas de preparación normales, ya que ese partido contra Detroit fue en lunes y el que tuvieron contra Cleveland fue en jueves. Jugaron 3 partidos en 11 días. Los días adicionales de preparación le servirán a los Jets para enfrentar a la buena defensiva de Jacksonville.

  • Pick Jets +7.5
  • Estrellas: 🌟(1)
  • $10.67

¿Cuántos estadios de NFL tienen nombre de un patrocinador?

Averígualo AQUÍ

Detroit en Dallas (-3). La línea para este partido abrió en 4.5, pero el gran partido que dio Detroit en prime time contra los Patriots movió la linea a 3. Ese movimiento es producto de una sobre reacción y lo aprovecharemos. Los linebackers de Detroit son el punto débil del equipo y Ezekiel Elliot es el fuerte de Dallas. El modelo detecta este enfrentamiento como lo clave y se va por una victoria de Dallas en casa.

  • Pick Dallas -3
  • Estrellas: 🌟🌟(2)
  • $21.34

Buffalo en Green Bay (-10). – La lesión de rodilla de Rodgers está afectando su desempeño y no logra explotar su más grande cualidad, su movilidad. Buffalo logró sorprender a Minnesota atacando a Kirk Cousins. Si bien el modelo no espera otra sorpresa de Buffalo, sí espera que la defensa de Buffalo incomode a Rodgers.

  • Pick Buffalo +10.
  • Estrellas: 🌟🌟🌟(3)
  • $32.01

La radiografía del fin de semana deportivo en TV de paga

Cada fin de semana, los aficionados al deporte tenemos la oportunidad de emocionarnos y disfrutar sus competencias en distintos escenarios alrededor del mundo entero, ya sea por sus principales figuras, equipos o bien a aquellos que cautivan profundamente nuestras preferencias como verdaderos fanáticos.

La oferta de canales en televisión de paga en México ha ido creciendo en los últimos años para brindarnos mayores opciones con el objetivo de abastecer todas las necesidades deportivas. En esta ocasión Deportes Inc. se dio a la tarea de realizar un análisis de la cobertura de las cadenas del viernes 21 al domingo 23 de septiembre en un horario de las 8 de la mañana hasta las 0 horas del día siguiente.

Este  estudio abarcó ESPN, ESPN 2, ESPN 3, Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Sports 3, TDN y Univisión TDN. Las conclusiones, al compilar la programación de cada uno de esos canales dentro de los tres grupos que representan estas cadenas, fueron las siguientes:

  • Las cadenas invirtieron 143.5 horas (37.37%) de su tiempo en deportes en vivo y 68.5 horas (17.84%) en diferido o repeticiones. Esto nos arroja un total de 212 horas y el 55.21% del tiempo en cobertura propia de la actividad deportiva.
  • Los deportes en vivo dominantes fueron el futbol con 48.5 horas (12.63%), el futbol americano con 23 horas (5.99%) y tenis con 17 horas (4.43%) del tiempo disponible; mientras que los deportes diferidos principales incluyeron al futbol con 48.5 horas (12.63%) y el automovilismo con 8.5 horas (2.21%).
  • Las transmisiones en vivo fueron comandadas por ESPN con 68 horas y el 47.22% de su programación
  • TDN  encabezó las transmisiones diferidas con el 43.75% de su programación durante 42 horas.
  • TDN es la cadena líder en el futbol con 18 horas en vivo para el 18.75% de su tiempo y 36.5 horas en repeticiones con el 38.02% de su tiempo para un total de 44.5 horas y el 54.5% de su programación.

¿Qué marcas patrocinan a los equipos de Champions League?

Averígualo AQUÍ

  • Fox Sports transmite 12 horas de futbol americano semanalmente en 4 partidos de la National Football League (NFL), aunque ESPN alcanzó 11 horas de cobertura con 3 partidos de futbol americano colegial y uno de la NFL.
  • Fox Sports lideró el beisbol de las Grandes Ligas con la emisión de tres juegos, mientras que ESPN se quedó con dos.
  • El segundo género más popular es el de los resúmenes deportivos con el 20.83% del tiempo y Fox Sports a la cabeza. La cadena requirió del 28.13% de su tiempo disponible y 40.5 horas.
  • Los programas de análisis ocuparon el tercer sitio con el 17.32% de las preferencias, siendo la principal proveedora ESPN con 26.5 horas en el 18.4% de su tiempo.

La distribución del tiempo por cadena – Horas de transmisión

Categoría Total ESPN Fox Sports TDN
Resúmenes deportivos 80 29.5 40.5 10
Programas de análisis 66.5 26.5 21 19
Futbol diferido 48.5 8 4 36.5
Futbol en vivo 48.5 16.5 14 18
Deportes diferidos 30 8 16.5 5.5
Futbol americano en vivo 23 11 12 0
Tenis en vivo 17 17 0 0
Golf en vivo 16.5 16.5 0 0
Otros programas 15.5 4 9.5 2
Beisbol en vivo 15 6 9 0
Otros deportes en vivo 23.5 1 17.5 5

NFL Picks – Pronósticos de la Semana 3

0
Dos semanas han pasado y los resultados han sido idénticos: ¡Volvimos a acertar 3 de 4 picks!, siendo lo más importante que acertamos en aquellos picks donde teníamos más dinero en juego. Si aún no sabes cuál es nuestro método de apuesta, lo puedes ver aquí. Recapitulando las apuestas de la semana 2, así nos fue:
Juego Pick Apuesta Resultado (cuota de 1.91)
KC en PIT KC +5 $10.45 $19.95
ARI en LAR ARI +13 $10.45 $0.00
IND en WAS IND +6 $20.90 $39.90
DET en SF DET +6 $31.35 $59.85
Por lo tanto, nuestro presupuesto inicial se modifica y quedamos de la siguiente manera:
  • Presupuesto inicial: $1,000.00 USD
  • Presupuesto tras la Semana 1: $1,045.00 
  • Apuesta de Semana 2: $73.15
  • Ganancias Semana 2: $119.70 (-$73.15 apostados)
  • Nuevo presupuesto: $1,091.10 (Ajustado a $1,091.00)
  • Retorno de inversión acumulado: 9.1%

¡Iniciemos con los picks de la Semana 3!

Las casas de apuesta funcionan como cualquier otro mercado, son influenciables por oferta y demanda. Es por ello que las líneas de los diferentes partidos fluctúan durante la semana. Por ejemplo, está semana inició con Chicago siendo favorito sobre Arizona por 4.5 puntos, tres días después la línea se ajustó hasta 7 puntos. Esa diferencia de 2.5 puntos se puede dar por razones deportivas (lesiones, cambios de QB, etc.) o por razones de mercado. En este caso fue por razones de mercado, ya que se recibió mucho dinero para Chicago en 4.5, por lo que las casas de apuesta tuvieron que equilibrar su línea llevándola, de momento, a 7 puntos. Menciono lo anterior por que a veces hay que reaccionar rápidamente y apostar cuando la línea está como nos gusta. Esta semana al modelo le gustan tres partidos, pero 1 de esos 3 tenía potencial para ser de 4 o hasta 5 estrellas de no haberse movido la línea.

Domingo 23 de septiembre

San Francisco en Kansas City (-6.5) – Patrick Mahomes es la estrella del momento en la NFL. El cañón que tiene por brazo lo tiene en boca de todos, y lo tiene bien merecido. Gracias a él, nos fuimos por Kansas como “underdog” en la Semana 2. El problema es que la defensiva de Kansas ha permitido muchos puntos y está semana no será la excepción. Matt Breida podrá correr y Jimmy G lanzar a placer.
  • Pick: San Francisco (+6.5)
  • Estrellas: 🌟 (1)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $10.91

¿Quiénes son los deportistas más comercializables del 2018?

Averígualo AQUÍ

Cincinnati en Carolina (-3) – Lesiones en la excelente línea defensiva y en el corredor principal de los Bengals harán su viaje a Carolina uno muy complicado. Carolina regresa a casa después del huracán Florence lo cual traerá una motivación adicional. Cam Newton aprovechará la ausencia de Michael Johnson para tener más tiempo y encontrar a sus receptores.
  • Pick: Carolina (-3)
  • Estrellas: 🌟🌟 (2)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $21.82
Los Angeles Chargers en Los Angeles Rams (-6.5) – El primer “derby” de Los Angeles en esta nueva versión de NFL. Los Rams son junto con los Patriots los favoritos a ganar el Super Bowl, hasta ahora no han tenido un digno rival que los pueda detener. Enfrente estará un muy buen equipo que no solo les va a poner el partido cerrado, si no que tiene posibilidades reales de salir con la victoria. Al modelo le gusta Phillip Rivers con 3 estrellas. Al inicio de la semana la línea estaba en -7, con eso se iba hasta 4 estrellas.
  • Pick: Los Angeles Chargers (+6.5)
  • Estrellas: 🌟🌟🌟 (3)
  • Presupuesto Deportes Inc.: $32.73
Nota. El pick de su Survivor o Eliminator de esta semana es Minnesota