Agenda deportiva de mayo

0

Llega el mes de mayo y con él grandes eventos que van a trascender en la memoria de los fanáticos al deporte y por eso no te puedes perder el calendario de lo más destacado del mes con nuestra agenda deportiva.

2/3 y 9/10 de mayo

  • Se jugarán las semifinales de la Champions League entre el Real Madrid vs Atlético de Madrid y Juventus vs Mónaco.

3/4 y 11 de mayo

  • Se jugarán las semifinales de la Europa League entre el Ajax vs Olympique Lyon y Celta de Vigo vs Manchester United.

5 – 28 de mayo

  • Se llevará a cabo el Giro de Italia de Ciclismo.

6 de mayo

  • Pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
  • Se realizará la 143 edición del Derby de Kentucky una de las 3 pruebas que pertenecen a la triple corona de las carreras de caballos.

10 – 28 de mayo

  • Se llevará a cabo la Liguilla de la Liga MX para conocer al campeón del torneo Clausura 2017.

13 de mayo

  • Comienza la temporada 2017 en el campeonato brasileño de futbol conocido como el Brasileirao.

20 – 21 de mayo

  • Se jugará la última jornada de liga en las grandes ligas de Europa como en La Liga, la Premier League, la Bundesliga y la Ligue 1.

20 de mayo – 11 de junio

  • Se llevará a cabo el Mundial Sub-20 en Corea del Sur con la participación de México.

24 de mayo

  • Se jugará la final de la Europa League en Estocolmo.

27 de mayo

  • Se jugarán la final de la FA Cup en Inglaterra entre el Arsenal vs Chelsea, la final de la Copa Francia Angers vs PSG, la final de la DFB Pokal en Alemania entre el Eintracht Frankfurt vs Borussia Dortmund y la final de la Copa del Rey entre el Barcelona vs Alavés.
  • Amistoso internacional de la selección mexicana contra Croacia en el Memorial Coliseum de Los Ángeles como preparación para los partidos de eliminatoria y la Copa Confederaciones.

28 de mayo

  • Se llevará a cabo las 500 millas de Indianápolis pertenecientes al serial IndyCar Series.

28 de mayo – 11 de junio

  • Se jugará Roland Garros, el segundo Grand Slam del año en Francia.

Los patrocinadores de las principales ligas europeas

¿Que sería del deporte sin el importante apoyo de los patrocinadores? En el caso del futbol, estos juegan un papel fundamental para garantizar la subsistencia económica, ya sea con la presencia de una o varias marcas,  o pregúntenle a los equipos del futbol mexicano que suelen tapizar en gran medida su uniforme .

Siguiendo con el tenor del último análisis efectuado con relación a los proveedores de ropa deportiva, en Deportes Inc. hemos decidido dar un vistazo a los patrocinadores principales que aparecen en el pecho de las playeras de los 206 equipos de las ligas de Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Bélgica, Portugal, Rusia, Suiza, Turquía y Ucrania. A continuación veremos los resultados:

  • Un total de 172 marcas reparten su participación en 189 equipos de las principales ligas europeas.
  • 17 equipos no tienen patrocinador  principal en su playera, de los cuales 4 son de España y de Rusia (23.53%), 3 de Ucrania e Italia (17.65%), 2 de Portugal (11.76%) y uno de Turquía (5.88). Esta situación representa apenas el 8.25% de los equipos disponibles en el muestreo.
  • El máximo inversionista en términos de participación es la aerolínea Fly Emirates con el 2.91% del mercado disponible distribuidos entre los equipos más populares como Real Madrid, París Saint-Germain, Milán y Arsenal, además del Hamburg y Benfica.
  • En segunda posición tenemos a Gazprom con 3 (1.46%) en los equipos de Schalke 04, Zenit y Orenburg. Otras 10 marcas cuentan con 2 equipos cada una (0.97 %).
  • A nivel de países existen 17 equipos con marcas de Francia (8.25%), 16 de Alemania y Turquía (8.47%), 15 de Holanda (7.77%), 14 de Bélgica (7.28%), 13 de Italia (6.80%) y 12 de  Rusia, Portugal y Gran Bretaña (6.31%).
  • En menor medida tenemos a Taiwan, Rumania, Liechtenstein, Kenia, Jordania, Belice, Austria y Estados Unidos con un equipo.
  • La liga ucraniana es la única que tiene puros patrocinadores locales.

Los equipos de la Premier League pierden dinero

Averigua más AQUÍ

  • La liga inglesa, con marcas de 6 países externos (Emiratos Árabes Unidos, Japón, Tailandia, Kenia, Estados Unidos, y Belice) y una de la región asiática, es la que mayor apertura de mercado tiene hasta el momento. La española se encuentra en segunda instancia con 6 (Chipre, China, Gran Bretaña, Jordania, Qatar y Taiwan).
  • Cabe destacar que a nivel sector de consumo tenemos en la liga inglesa a 9 equipos con 7 casas de apuestas distintas, es decir el 45% del mercado disponible.
  • Los sectores con mayor actividad son el correspondiente a casas de apuestas con 19 equipos (9.22%), tiendas de productos con 18 (8.74%), producción de energía y bancos con 14 c/u (6.80%) y telecomunicaciones y automotriz con 10 c/u (4.85%).

Los Contratos Destacados

El Manchester United marcó en 2014 un nuevo precedente en la materia de patrocinios al llegar a un acuerdo tasado en $559 millones por 7 años con la empresa automotriz estadounidense Chevrolet.

El Porto cerró un histórico acuerdo con  la empresa de telecomunicaciones MEO por €457.5 millones que incluye los derechos de transmisión por 10 temporadas a partir del verano de 2018. Además contempla la publicidad en la playera por 12.5 temporadas desde enero de 2016.

Contratos destacados – cifras en millones de dólares

Equipo Marca Inicio Actual Fin Actual $ anual
Bayern Múnich Telekom 2013 2017 34
Borussia Dortmund Evonik 2017 2025 19.6
Barcelona Qatar Airways 2016 2017 41
Real Madrid Fly Emirates 2013 2018 34
Atlético de Madrid Plus 500 2015 2017 11
París Saint-Germain Fly Emirates 2014 2019 28
Olympique Lyon Hyundai 2016 2018 6.46
Juventus Jeep 2015 2021 19
Milán Fly Emirates 2015 2020 18.5
Inter de Milán Pirelli 2016 2021 11.1
Arsenal Fly Emirates 2014 2019 43
Chelsea Yokohama Tyres 2015 2020 57
Liverpool Standard Chartered 2016 2019 43
Manchester City* Etihad Airways* 2011 2021 57
Manchester United Chevrolet 2014 2021 80
Benfica Fly Emirates 2015 2018 ND
Porto** Meo** 2016 2028 41.4
Ajax Ziggo 2015 2019 9.1-11.58
PSV Energie Direct 2016 2019 6.75
Besiktas Vodafone 2017 2019 5
Galatasaray*** NEF*** 2016 2019 3.95
Basilea Novartis 2013 2017 2.2
Grasshopper Ducksch Anliker 2016 2017 ND
Anderlecht BNP Paribas 2014 2017 ND
CSKA Moscú Poccetn Rosseti 2013 2018 26.7
  • *Contiene el nombre del estadio
  • **Incluye derechos de TV y publicidad de la playera
  • *** Contrato anual que se puede renovar cada año hasta la temporada 2018-2019 con un incremento de 9.5 millones de liras turcas a 10.5 millones de liras turcas el segundo año y otro medio millón más al tercero.

Streaming deportivo en Twitter

Twitter anunció en una carta a sus accionistas que su streaming en vivo del show PGA TOUR LIVE, por el cual adquirieron los derechos de transmisión a principios de año, ha promediado alrededor de 500,000 espectadores por día.

Este número está muy por debajo de los 3.5 millones de aficionados que en promedio vieron los 10 partidos de Thursday Night Football de la NFL el año pasado en Twitter, contrato que perdieron hace un mes frente a Amazon.

El show PGA TOUR LIVE tiene una duración de 60 a 90 minutos y es transmitido vía streaming los jueves y viernes y toca temas como el análisis previo de los torneos que se juegan el fin de semana, entrevistas y competiciones en vivo.

Twitter ha apostado por transmitir vía streaming distintos eventos deportivos, prueba de ello es que rebasa las 800 horas de transmisión de contenido de video en vivo, incluyendo 450 eventos que llegaron a 45 millones de espectadores con el 51% de esas horas de eventos deportivos.

En un futuro se busca que gracias a estos números se logre que otras marcas como la UFC, la MLB o la NHL tengan contenidos en vivo dentro de Twitter, comentó Anthony Toto, jefe de operaciones de Twitter. En el caso de la NHL y la MLB ya se han transmitido partidos en vivo a través del streaming de esta red social.

¿Quiénes son los dueños de los equipos de MLB?

Averígualo AQUÍ

También gusta la idea de que exista live streaming de cricket y futbol debido al gran número de aficionados a estos deportes alrededor del mundo. El problema para conseguir estos derechos es que son muy caros y son por muchos años con empresas especializadas en deportes, pero el gran reto de Twitter es buscar alianzas y crear estrategias para lograr acuerdos interesantes para el beneficio de los usuarios.

A partir de esto Twitter buscará concentrarse en conseguir los derechos de eventos internacionales que sean distintos a los que suceden en Estados Unidos y que ya han experimentado transmitiendo algunos como el día de transferencias de la Premier League y el Six Nations de Rugby.

Crecen los premios en Roland Garros

El único Grand Slam que se juega en superficie de arcilla ya está a la vuelta de la esquina. El Abierto Francés, mejor conocido como el Torneo Roland Garros, se juega durante las últimas dos semanas del mes de mayo en la ciudad de París. Este año celebrara su 117º edición aumentando en 12% el valor total de la bolsa de premios con respecto al año anterior.

En el 2015 la bolsa total del Roland Garros era de €28 millones pero el aumento de €4millones para la edición de 2016 y el de €4 millones más de esté año dejará la bolsa en un total de €36 millones. De este dinero saldrán todos los premios además de los viáticos de los participantes.  Así es como se dividirán los €36 millones entre todas las categorías:

Categoría Bolsa de premios
Individual varonil €11,500,000
Individual femenil €11,500,000
Dobles varonil €2,000,000
Dobles femenil €2,000,000
Dobles mixtos €397,000
Leyendas €425,500
Sillas de ruedas €147,400

Desde el 2007, la bolsa total se ha repartido equitativamente entre las categorías femeninas y masculinas y este año no será la excepción. Para los €11.5 millones que destinados a las categorías de “singles”, €2.1 millones serán para los ganadores mientras que a los segundos lugares se les dará €1 millón.

Los eSports dan un gran paso para convertirse en deporte olímpico

Averigua más AQUÍ

La tendencia de aumentar la bolsa de los torneos de tenis es una iniciativa que arrancó con el US Open pero que ha contagiado a los otros tres Grand Slams. Actualmente todos han incrementado año con año la suma total de sus bolsas. Por lo que para este año las bolsas de premios se ven así en USD:

  • Australian Open: $37.3 Millones
  • Roland Garros: $39.2 Millones
  • Wimbledon: $41.05 Millones
  • US Open: $46.3 Millones

Así es como distribuye cada uno su bolsa para las categorías de sencillos en las dos ramas, masculino y femenino:

Torneo Australian Open   Roland Garros Wimbledon US Open
Ganador   $2.76 M $2.29 M $2.90 M $3.5 M
Segundo Lugar $1.42 M $1.14 M $1.45 M   $1.75 M
Semifinalistas $670,000 $568,000 $725,750 $875,000
Cuartos de Final $335,000 $312,565 $362,875 $450,000
4ª Ronda $165,000 $170,490 $191,598 $235,000
3ª Ronda $95,000 $113,660 $116,120 $140,000
2ª Ronda $60,000 $56,830 $72,575 $77,200
1ª Ronda $30,000 $28,500 $43,545 $43,300

* Todos los premios están en USD al tipo de cambio del día

  • Los campeones defensores en Roland Garros son Novak Djokovic y Garbiñe Muguruza.
  • La edición de este año se realizará del 22 de mayo a 11 de junio.

Nueva multa a la Femexfut

Los gritos en el estadio cuando juega la selección mexicana no se detienen y, por lo mismo, las sanciones de FIFA tampoco.

El máximo organismo del futbol multó a la Federación Mexicana de Futbol con 10,000 CHF (aproximadamente $191,000 pesos) por los gritos de su afición.

“A causa de varios incidentes de carácter discriminatorio y antideportivo por parte de las hinchadas —entre los que se han constatado en alguna ocasión cantos homófobos—” Extracto del comunicado de FIFA.

Esta es la séptima multa económica que recibe la Femexfut en este ciclo mundialista por faltas de respeto y/o cantos homófobos, sanciones que hasta ahora acumulan 120,000 CHF, que equivalen a $2.29 millones de pesos.

Además de las multas económicas, FIFA ha vuelto a acompañar la sanción con una advertencia, que es la octava que recibe (recibió en las otras seis multas y una más en un partido donde no hubo sanción económica) la Femexfut y que podría resultar en un veto para el Estadio Azteca.

¿Qué ha hecho la operación “Car Wash” contra corrupción en Brasil tras el Mundial?

Averígualo AQUÍ

Más multas

La Femexfut no es la única federación que fue sancionada en esta ocasión. Las federaciones de Argentina y Brasil también fueron multadas por la misma situación, con sanciones de 35,000 CHF ($669,000 MXN) para los brasileños y 20,000 CHF ($382,000 MXN) para los argentinos.

Las multas más grandes en esta ocasión fueron para Albania con 100,000 CHF ($1.91 millones MXN) por usar materiales pirotécnicos por parte de su afición e Irán con 50,000 CHF ($957,000 MXN) por el mismo motivo.

En lo que va del ciclo mundialista, FIFA ha acumulado un total de 2,954,000 CHF en multas por cuestiones disciplinarias, esto equivale a $56.54 millones de pesos en multas.

El tope salarial, los contratos y los salarios en el Draft

Seleccionar a un jugador novato puede traer beneficios para el equipo dentro del campo, pero no hay que olvidar la importancia fuera de él. Contratar novatos suele tener buen beneficio económico para el tope salarial, establecido en $167 millones de dólares por equipo para este 2017.

La primera selección de este año (Cleveland Browns) tendrá un contrato aproximado de $30.27 millones de dólares y un salario (impacto en el tope salarial) de $5.5 millones de dolares de acuerdo a Spotrac. Aunque este número puede sonar muy alto, el descenso es muy grande aún en la primera ronda; por ejemplo, la selección número 16 (justo la mitad de la primera ronda, Baltimore Ravens) tendrá un contrato de $11.8 millones USD y un salario de $2.14 millones USD, que representa solo el 38.9% en relación a la primera selección.

Para poner en perspectiva, el último jugador seleccionado (número 253) tendrá un contrato total de $2,418,726 y un salario en su primer año de $480,932, es decir, solo un 8.7% del salario de la selección número uno.

Contratos de los primeros 32 picks de acuerdo a Spotrac:

Pick Equipo Valor total del contrato Bonus Sueldo 1º año
1 CLE $30,275,992 $20,158,903 $5,504,726
2 SF $28,902,911 $19,160,299 $5,255,075
3 CHI $28,029,149 $18,524,835 $5,096,209
4 JAC $27,030,534 $17,798,570 $4,914,643
5 TEN $25,282,971 $16,527,615 $4,596,904
6 NYJ $22,162,335 $14,258,062 $4,029,515
7 LAC $19,665,824 $12,442,418 $3,575,604
8 CAR $17,169,314 $10,626,774 $3,121,693
9 CIN $17,044,347 $10,535,888 $3,098,972
10 BUF $16,357,943 $10,036,686 $2,974,172
11 NO $15,296,937 $9,265,045 $2,781,261
12 CLE $13,799,018 $8,175,649 $2,508,912
13 ARI $13,424,544 $7,903,305 $2,440,826
14 PHI $12,800,418 $7,449,395 $2,327,349
15 IND $12,550,782 $7,267,841 $2,281,960
16 BAL $11,801,811 $6,723,135 $2,145,784
17 WAS $11,552,159 $6,541,570 $2,100,393
18 TEN $11,240,100 $6,314,618 $2,043,655
19 TB $11,052,856 $6,178,440 $2,009,610
20 DEN $10,990,448 $6,133,053 $1,998,263
21 DET $10,928,034 $6,087,661 $1,986,915
22 MIA $10,803,204 $5,996,875 $1,964,219
23 NYG $10,678,382 $5,906,096 $1,941,524
24 OAK $10,428,730 $5,724,531 $1,896,133
25 HOU $10,303,908 $5,633,751 $1,873,438
26 SEA $10,179,063 $5,542,955 $1,850,739
27 KC $10,054,256 $5,452,186 $1,828,047
28 DAL $9,991,841 $5,406,794 $1,816,698
29 GB $9,491,010 $5,042,553 $1,725,638
30 PIT $9,225,787 $4,849,663 $1,677,416
31 ATL $9,003,620 $4,688,087 $1,637,022
32 NO $8,860,569 $4,584,050 $1,611,013

Contratos

Para un joven de 21 o 22 años, asegurar un contrato de $10 o $20 millones de dólares puede sonar maravilloso, pero no todos los contratos de novatos son dinero asegurado, de hecho son muy pocos.

En el Draft de 2016 solamente 10 jugadores, entre los 225 novatos que firmaron un contrato, aseguraron el 100% de sus contratos al momento de firmar y solo 25 jugadores aseguraron al menos 80% de sus contratos. De hecho, el promedio en porcentaje de contrato asegurado en 2016 fue del 29.19%.

Hay que recordar que los contratos para novatos se firman por cuatro años con opción a un quinto para los jugadores de primera ronda.

Salarios y tope salarial

En cuestión de sus salarios, no todos los jugadores seleccionados en el draft tendrán un impacto directo en el tope salarial, ya que este solo incluye a los 51 jugadores con contratos más altos, de esta manera, las primeras 4 o 5 selecciones de cada equipo sí entrarán en el tope salarial, pero las últimas 2 o 3 estarían por debajo del mínimo requerido.

Salario promedio por ronda del draft:

Ronda Salario promedio
1 $2,717,418.00
2 $995,465
3 $666,288
4 $609,961
5 $527,615
6 $501,309
7 $484,497

En promedio, un jugador cuyo salario esté entre $560,00 y $540,000 ya no entra en el tope salarial de los 51 mejor pagados, aunque el número depende equipo a equipo.

Sin embargo, el salario de un jugador novato no entra “completo” al tope salarial.

Para ilustrar cómo sucede esto pongamos como ejemplo a los Pittsburgh Steelers. Los Acereros tienen 8 selecciones en el draft de 2017 (números 30, 62, 94, 105, 135, 173, 213 y 248) y el salario aproximado que recibirán entre los ocho jugadores seleccionados será de $5.84 millones de dólares (conocido como Draft Pool), pero esto no significa que esa es la cantidad que se le restará al tope salarial, pues esos jugadores ocuparán el lugar de otros en el Top 51 efectivo para el tope salarial y algunos no alcanzarán al mínimo de Top 51.

Proyección de contratos de Steelers en el Draft 2017

Pick (selección global) Salario de esa selección Salario de los últimos 8 del Top 51 que sería sustituido por jugadores del draft Impacto de la selección en el tope salarial
1 (30) $1,683,212 $540,000 $1,143,212
2 (62) $762,773 $541,688 $221,085
3 (94) $648,947 $555,762 $93,185
4 (105) $641,489 $597,622 $43,867
5 (135) $603,497 $615,000 N/A
6 (173) $522,480 $615,000 N/A
7 (213) $497,267 $615,000 N/A
8 (248) $481,444 $615,000 N/A
Total del impacto: $1,501,349

Como podemos ver, solamente cuatro de las selecciones del draft tendrían un impacto directo en el tope salarial que sería de $1.5 millones de dólares.

¿Cuáles fueron los jerseys más vendidos de la NFL en 2016?

Averígualo AQUÍ

Además, hay que recordar que el límite de $167 millones USD en el tope salarial es sin ajustes y a este hay que sumarle o restarle dos términos que varían de equipo a equipo:

  • “Dead money” o “salario muerto”, es la cantidad de dinero que un equipo le debe a jugadores que ya no están en el equipo. Los equipos que más “deben” y que debe de ser “restado” de su tope salarial son los Ravens -$15.49 M USD, Eagles -$14.01 M USD y Saints -$13.3 M USD.
  • “Rollover cap” o “Cap sin utilizar”, es la cantidad de dinero que un equipo no utilizó la temporada anterior y se le acumula al tope salarial de este año. Los equipos que arrastran mayores beneficios y que se debe de “sumar” a su tope salarial son los Browns +$49.48 M. USD, Jaguars +$38.87 y 49ers +$37.88.

Con esos números vemos que el impacto de un novato puede no ser tan significativo, por ejemplo, los Browns, que tienen la primera selección global que ganará aproximadamente $5,504,726 USD en su primera temporada, tiene un tope salarial total tras ajustes de $216.58 millones de dólares, por lo que el salario de su primera selección (que sustituirá en el Top 51 a un jugador con salario de $540,000 USD) solo le supondrá al equipo un 2.29% del tope salarial.

Los Panamericanos de 2023 apuntan rumbo a Chile

Buenos Aires ha retirado su candidatura de organizar los Juegos Panamericanos de 2023 y deja a Santiago capital de Chile como única sede posible para esa edición.

Esta decisión fue anunciada por Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

El argumento por el cual Buenos Aires se retiró de la carrera por acoger los Juegos Panamericanos es por la falta de recursos y logística para organizar el próximo verano los Juegos Olímpicos de la Juventud y los Juegos Panamericanos de 2023.

El presupuesto pensado para los Panamericanos por parte del comité organizador era en un inicio de $700 millones de dólares, afirmó Gerardo Werthein, por lo que Buenos Aires, que organizó la primera edición de los Juegos Panamericanos en 1951, buscará ahora luchar por ser sede de los Panamericanos de 2027.

Los Juegos Asiáticos de 2022 ya tendrán eSports

Averigua más AQUÍ

En el comunicado que emitió el COA se insiste en la decisión de retirarse de la puja por organizar los Juegos como una movida inteligente debido al gran gasto que supondría la organización y a que el próximo año se celebrarán los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.

La decisión fue tomada en conjunto por el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y por el Comité Olímpico Argentino (COA).

Con esto Santiago será la única candidata y se espera sea elegida sede de los Panamericanos de 2023 en una reunión que está prevista a realizarse a finales de año en Lima durante la LV Asamblea General Ordinaria de la ODEPA.

Ambas candidaturas enviaron su postulación en febrero mediante una carta a la Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y tenían hasta el 30 de abril para enviar a la ODEPA un depósito y otros requisitos necesarios.

Santiago 2023

La delegación chilena liderada por el presidente del Comité Olímpico Chileno (COCh), Neven Ilic, el ministro del Deporte, Pablo Squella y el Intendente Metropolitano Claudio Orrego, hicieron la presentación oficial de su candidatura de Santiago 2023 ante la Asamblea General de la ODEPA en términos logísticos, de mostrar avances de la infraestructura deportiva y la experiencia en la organización de eventos deportivos.

La presentación tuvo una duración de 20 minutos en los cuales se mostraron imágenes de la ciudad y también un mensaje de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet expresando el compromiso del gobierno chileno con la organización de los Juegos.

  • Los Juegos Panamericanos de 2019 se celebrarán en Lima, Perú.
 

Los uniformes de las principales ligas europeas

Después del análisis efectuado con relación a las marcas presentes en los uniformes de los equipos de las ligas del continente americano, en Deportes Inc., hemos decidido dar una mirada hacia las 12 principales ligas  que conforman el futbol europeo (Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Bélgica, Portugal, Rusia, Suiza, Turquía y Ucrania) obteniendo los siguientes resultados:

  • Entre el universo de 206 equipos tenemos como ganador a la alemana Adidas con 43 equipos (20.87%) seguida muy fuertemente por su principal competidor Nike con 42 (20.39%), luego viene la española Joma con 19 (9.22%), la italiana Kappa con 11 (5.34%) y la alemana Puma con 10 (4.85%).
  • Un total de 32 marcas están presentes en el mercado procedentes de 12 países. Italia ocupa la punta con 9 de ellas (28.13%), seguido por Alemania con 5 (15.63%), Gran Bretaña y Estados Unidos con 3 cada una (9.38%), Francia, Holanda y Portugal con 2 (6.25%) y Canadá, España, Dinamarca y Qatar con 1 (3.13%).
  • Si nos vamos a nivel país de origen, las marcas alemanas poseen 62 equipos (30.10%), las de Estados Unidos a 49 (23.79%), Italia a 38 (18.45%), España a 19 (9.22 %) y Gran Bretaña a 8 (3.88).
  • En cuestión continental, Europa es territorio absoluto para las marcas europeas con 155 equipos (75.34%), mientras que las americanas Nike, New Balance, Under Armour y Dry World agrupan a 50 equipos (24.27%), mientras que la qatarí Burrda se queda con apenas el equipo KAS Eupen de Bélgica (0.49%).
  • La presencia de Nike con 8 equipos en Turquía (44.44%) y de Adidas con  7 equipos (43.75%) en Rusia representan las participaciones más nutridas dentro de un mismo mercado.
  • Si hablamos de favorecer la economía local, la liga italiana es la que mayor privilegio le da a sus productos nacionales con 11 equipos (55%) agrupados en 7 marcas:  Kappa, Lotto, Macron, Givova, Errea, Zeus y HS. En segunda posición está Alemania con 8 equipos distribuidos en Adidas, Puma, Jako y Erima.
  • Las ligas de Francia e Italia son las que mayor apertura de mercado tienen con 11 marcas diferentes, y del otro lado la ucraniana con 4 y la rusa con 5 se quedan muy lejos de ello.
  • En el contexto internacional, la máxima apertura está distribuida en Francia, Holanda y Bélgica con marcas de 7 países; su contraparte se concentra en Suiza y Rusia con marcas de 3 países.
  • Las ligas de Rusia, Ucrania, Turquía y Suiza son las únicas que no están dando la oportunidad a marcas locales.

Distribución por ligas

  • Bundesliga (GER): Existen 8 marcas que se reparten a los 18 equipos destacando a Nike con 6 (33.33%) y Adidas con 4 (22.22%).
  • La Liga (ESP): Existen 8 marcas que  se reparten a los 18 equipos destacando a Adidas con 6 (30%) y Nike con 5 (25%).
  • Ligue 1 (FRA): Existen 11 marcas que se reparten a los 20 equipos destacando a Nike con 5 (25%) y Adidas con 3 (15%).
  • Serie A (ITA): Existen 11 marcas que  se reparten a los 20 equipos destacando a Joma, Macron, Kappa y Nike con 3 (15%) c/u.
  • Premier League (ENG): Existen 10 marcas que se reparten a los 20 equipos destacando a Adidas con 5 (25%) Puma y Umbro con 3 (15%).
  • Primeira Liga (POR): Existen 9 marcas que se reparten a los 18 equipos destacando a Lacatoni con 4 (22.22%).
  • Eredivisie (NED): Existen 11 marcas que se reparten a los 18 equipos destacando a Robey con  5 (27.78%), Adidas y Hummel con 2 (11.11%).
  • Premier League (RUS): Existen  5 marcas que  se reparten a los 16 equipos destacando a  Adidas con  7 (43.75%) y Nike con 4 (25%).
  • Pro League (BEL): Existen 10 marcas que se reparten a los 16 equipos destacando a Kappa con 4 (25%), Jartazi, Nike y Patrick con 2 (12.5%) c/u.
  • Premier League (UCR): Existen 4 marcas que se reparten a los 12 equipos destacando a Joma con 5 (41.67%) y Nike  con 4 (33.33%).
  • Süper Lig (TUR): Existen 6 marcas que se reparten a los 18 equipos destacando a Nike con 8 (44.44%) y Adidas con 5 (27.78%).
  • Super Liga (SUI): Existen 6 marcas que se reparten a los 10 equipos destacando a Adidas con 4 (40%) y Nike con 2 (20%).

Distribución por marcas

Marca Equipos %
Adidas 43 20.87
Nike 42 20.39
Joma 19 9.22
Kappa 11 5.34
Puma 10 4.85
Macron 9 4.37
Hummel 7 3.40
Jako 7 3.40
Lotto 7 3.40
Umbro 6 2.91
Robey 5 2.43
Lacatoni 4 1.94
New Balance 4 1.94
Patrick 4 1.94
Acerbis 3 1.46
Errea 3 1.46
Under Armour 3 1.46
CDT 2 0.97
Jartazi 2 0.97
Le Coq Sportif 2 0.97
Legea 2 0.97
Burrda 1 0.49
Dry World 1 0.49
Erima 1 0.49
Givova 1 0.49
HS 1 0.49
Hungaria 1 0.49
JD 1 0.49
Q Sportswear 1 0.49
Saller 1 0.49
Sondico 1 0.49
Zeus 1 0.49
Total 206 100

¿Cuáles son las marcas que tiene mayor presencia en América?

Averígualo AQUÍ

Los Contratos más destacados

El año pasado el Barcelona cerró un nuevo contrato con Nike por medio del cual se estableció un incremento en las ganancias a por lo menos €80 millones durante los dos últimos años del acuerdo previo. Este nuevo contrato entrará en vigor el 1 de julio de 2018 y tendrá una vigencia de 10 años. Con ello, los ingresos del club se elevarán hasta €105 millones garantizados y €50 millones por venta de mercancía.

Por su parte, el Real Madrid se mantuvo en negociaciones en 2016 con Adidas por una cantidad de hasta €140 millones por temporada considerando los bonos adicionales durante 10 años. Hoy en día, existe la posibilidad de que Under Armour adquiera los derechos por €150 millones anuales.

La próximo temporada Chelsea recibirá una mejora sustancial con su cambio a Nike por 15 años y $1,100 millones USD, lo que representa un ingreso anual de $73.33 millones USD. Este fenómeno inflacionario fue detonado en 2015 por el Manchester United con su contrato por 10 años y $107 millones USD anuales.

Contratos destacados

Equipo Marca Inicio Fin $ anual
Bayern Munich Adidas 2015 2030 68
Borussia Dortmund Puma 2012 2020 8.36-9.76
Barcelona Nike 2008 2018 40
Real Madrid Adidas 2012 2020 43
Atlético de Madrid Nike 2016 2026 10.9
Paris  Saint Germain Nike 2014 2022 23
Olympique Lyon Adidas 2010 2020 7
AS Mónaco Nike 2014 2019 ND
Juventus Nike 2015 2021 26
Milán Adidas 2017 2023 24
Inter de Milán Nike 2013 2023 22
Arsenal Puma 2014 2019 43
Chelsea Adidas 2013 2017 41
Liverpool New Balance 2012 2018 36
Manchester City Nike 2013 2019 17
Manchester United Adidas 2015 2025 107
Benfica Adidas 2014 2021 6.1
Ajax Adidas 2009 2019 10
PSV Umbro 2015 2020 6
Fenerbache Adidas 2014 2019 8.5
Besiktas Adidas 2013 2018 4.9

*Cifras en millones de dólares

Liga de Campeones de la Concacaf por Twitter

La Concacaf y Twitter han llegado a un acuerdo comercial a través del cual la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la que se enfrentarán Pachuca contra Tigres, será transmitida de manera gratuita por la plataforma digital.

Junto con la transmisión de la final, el acuerdo entre la Concacaf y Twitter se trasmitirá en livestream la previa del partido 30 minutos antes. También se podrá seguir por la red social las transmisiones en vivo de las rondas eliminatorias y la final del campeonato Sub-17 del mismo torneo que se estará jugando en Panamá.

Los clubes de la Premier League pierden dinero

Averigua más AQUÍ

Esta será la primera vez que un campeonato internacional de futbol sea transmitido en vivo por Twitter. El anuncio de esta alianza es una buena señal para la red social ya que hace apenas unas semanas se anunció que había perdido los derecho de transmisión de los Thrusday Night Football de la NFL frente a Amazon.

La transmisión podrá ser vista en inglés y en español dependiendo de la región en la cual el usuario esté conectado, de igual manera no se necesitará estar registrado en la red social para poder acceder a la transmisión.

  • La vuelta será hoy miércoles 26 de abril a las 9:00 PM en el Estadio Hidalgo de Pachuca.
  • El juego podrá ser sintonizado en concacaf.twitter.com o en las cuentas oficiales de @Concacaf y @TheChampions
  • La transmisión tradicional continuará en Fox Sports para México y algunos territorios de América Latina.
  • El marcador global va 1-1.

¿Cómo funciona el Draft de la NFL?

El evento más esperado del “off-season” del futbol americano cumple 81 años de existencia. El Draft de la NFL, es el evento en donde todos los aficionados, desde los que apoyan a los Browns, con el peor récord de la temporada pasada, hasta los aficionados de los Patriots, actuales campeones, sienten que sus equipos han seleccionado al jugador que les hacía falta para ser campeones este año. Esta edición del Draft se llevará a cabo en Philadelphia por primera vez desde 1961.

La historia y el formato

El primer Draft de la NFL se llevó a cabo en 1936 con la intención de hacer más pareja la liga. Previamente los jugadores que terminaban su elegibilidad colegial solían firmar contratos con los equipos más grandes por lo que había muy poca competitividad. La idea del Draft era que los equipos seleccionaran en orden inverso a su record, es decir, los de peor marca primero. Esto les daba los derechos exclusivos para firmar al jugador seleccionado, asegurando la paridad entre equipos. A la fecha este formato no ha cambiando mucho.

Actualmente el Draft se divide en siete rondas en las cuales los 32 equipos de la liga del peor al mejor toman turnos para seleccionar 253 jugadores. Entre cada turno los equipos tienen un tiempo establecido para tomar una decisión, de no cumplir el plazo el equipo siguiente podrá hacer su selección primero.

El Draft se divide en tres días. El primer día, jueves, se llevarán a cabo las primeras 32 selecciones y los equipos tienen 10 minutos para hacer su selección. Durante el segundo día del evento, viernes, se hacen la segunda y tercera ronda. Los tiempos que se emplean para estas rondas son de 7 minutos la segunda y de 5 la tercera. El último día, sábado, se seleccionan de la cuarta a la séptima, todas tienen 5 minutos de plazo entre selecciones. Los equipos podrán cambiar entre ellos el orden en el que seleccionan mediante cambios de jugadores, selecciones y compensaciones económicas.

NFL Draft 2017 – 27 al 29 de abril

Filadelfia, la ciudad del amor fraternal recibirá el Draft por primera vez en 56 años y a diferencia de todos los Drafts anteriores este se llevará a cabo totalmente al aire libre en el Eakins Oval, dentro del Bejamin Franklin Parkway. La idea es acercar aún más a los aficionados, cosa que no se podía hacer totalmente en el Auditorium Theater en Chicago ni el Radio City Music Hall en Nueva York.

Una semana antes del inicio del draft, más de 156,000 aficionados ya se habían inscrito para asistir al evento.

La primera ronda de este año se ve así hasta el momento:

Número de selección Equipo
Cleveland Browns
San Francisco 49ers
Chicago Bears
Jacksonville Jaguars
Tennessee Titans Pick original de los Rams
New York Jets
Los Angeles Chargers
Carolina Panthers
Cincinnati Bengals
10º Buffalo Bills
11º New Orleans Saints
12º Cleveland Browns Pick original de los Eagles
13º Arizona Cardinals
14º Philadelphia Eagles Pick original de los Vikings
15º Indianapolis Colts
16º Baltimore Ravens
17º Washington Redskins
18º Tennessee Titans
19º Tampa Bay Buccaneers
20º Denver Broncos
21º Detroit Lions
22º Miami Dolphins
23º New York Giants
24º Oakland Raiders
25º Houston Texans
26º Seattle Seahawks
27º Kansas City Chiefs
28º Dallas Cowboys
29º Green Bay Packers
30º Pittsburgh Steelers
31º Atlanta Falcons
32º New Orleans Saints Pick original de Patriots

 El impacto económico

Teóricamente mientras más alto sea el pick que tengas, debería ser mejor el jugador que seleccionas, pero en este deporte es muy complicado asegurar el éxito por el lugar en el que eres seleccionado. Actualmente lo único que te aseguras al ser un jugador seleccionado primero en el Draft es mucho más dinero que los demás.

Antiguamente el contrato de un jugador de primera selección podría ser altísimo pero la NFL firmó con el sindicato de jugadores un nuevo contrato colectivo en 2011 poniendo un tope al salario que los novatos pueden ganar.  Así es como se distribuirá el dinero para los primeros 32 picks de acuerdo a Spotrac:

Pick Equipo Valor total del contrato Bonus Sueldo 1º año
1 CLE $30,275,992 $20,158,903 $5,504,726
2 SF $28,902,911 $19,160,299 $5,255,075
3 CHI $28,029,149 $18,524,835 $5,096,209
4 JAC $27,030,534 $17,798,570 $4,914,643
5 TEN $25,282,971 $16,527,615 $4,596,904
6 NYJ $22,162,335 $14,258,062 $4,029,515
7 LAC $19,665,824 $12,442,418 $3,575,604
8 CAR $17,169,314 $10,626,774 $3,121,693
9 CIN $17,044,347 $10,535,888 $3,098,972
10 BUF $16,357,943 $10,036,686 $2,974,172
11 NO $15,296,937 $9,265,045 $2,781,261
12 CLE $13,799,018 $8,175,649 $2,508,912
13 ARI $13,424,544 $7,903,305 $2,440,826
14 PHI $12,800,418 $7,449,395 $2,327,349
15 IND $12,550,782 $7,267,841 $2,281,960
16 BAL $11,801,811 $6,723,135 $2,145,784
17 WAS $11,552,159 $6,541,570 $2,100,393
18 TEN $11,240,100 $6,314,618 $2,043,655
19 TB $11,052,856 $6,178,440 $2,009,610
20 DEN $10,990,448 $6,133,053 $1,998,263
21 DET $10,928,034 $6,087,661 $1,986,915
22 MIA $10,803,204 $5,996,875 $1,964,219
23 NYG $10,678,382 $5,906,096 $1,941,524
24 OAK $10,428,730 $5,724,531 $1,896,133
25 HOU $10,303,908 $5,633,751 $1,873,438
26 SEA $10,179,063 $5,542,955 $1,850,739
27 KC $10,054,256 $5,452,186 $1,828,047
28 DAL $9,991,841 $5,406,794 $1,816,698
29 GB $9,491,010 $5,042,553 $1,725,638
30 PIT $9,225,787 $4,849,663 $1,677,416
31 ATL $9,003,620 $4,688,087 $1,637,022
32 NO $8,860,569 $4,584,050 $1,611,013

¿Cómo impactan los novatos en el tope salarial?

Averígualo AQUÍ

  • El primer Draft se realizó en Philadelphia en 1936
  • El último pick del Draft es apodado Mr. Irrelevant
  • Es el primer Draft al aire libre.