Adidas cumple 10 años vistiendo al Tri. La marca alemana se ha encargado del diseño de la indumentaria de la selección mexicana con un contrato vigente desde el 10 de enero de 2007 y cuyos primeros siete años fueron valuados en $80 millones USD.
Un total de 15 modelos de playeras han sido elaboradas desde entonces y en Deportes Inc. hacemos un repaso de cada una de ellas:
Fecha: 1 de febrero de 2007
Período: 2007. Duración: 9 meses.
Lugar de presentación: Cancha del Estadio Azteca.
Modelos: Verdey blanca.
Asistentes destacados: Hugo Sánchez.
Juego debut verde: El 7 de febrero de 2007 en el amistoso Estados Unidos 2-0 México en Phoenix, Arizona.
Juego debut blanca: El 28 de febrero de 2007 en el amistoso México 3-1 Venezuela en San Diego, California.
Torneos oficiales: Copa Oro 2007 (segundo lugar), Copa América 2007 (tercer lugar).
Lugar de presentación: Museo Nacional de Antropología e Historia.
Modelo: Verde.
Asistentes destacados: Joseph Blatter, Trino (caricaturista), Iridia Salazar (taekwondo), Carlos Carsolio (alpinista), Eder Sánchez (marchista), Martha Chapa (pintora), Pedro Ramírez Vázquez (arquitecto), Javier Aguirre y seleccionados.
Juego debut: El 24 de febrero de 2010 en el amistoso México 5-0 Bolivia en San Francisco, California.
Torneos oficiales: Mundial de Sudáfrica 2010 (octavos de final).
Costo: $999 adulto.
Fecha: 5 de febrero de 2010
Período: 2010 Duración: 13 meses.
Modelo: Negra.
Juego debut: El 3 de marzo de 2010 en el amistoso México 2-0 Nueva Zelanda en Pasadena, California.
Fecha de venta al público: 11 de febrero de 2010.
Torneos oficiales: Mundial de Sudáfrica 2010 (octavos de final).
cortesía Todo Sobre CamisetasPeríodo: 2010 Duración: 6 meses.
Lugar de presentación: Centro de Alto Rendimiento.
Modelo: Blanca Bicentenario.
Características especiales: Parche conmemorativo del bicentenario de la Independencia de México y centenario de la Revolución Mexicana. Edición especial limitada a 10,000 unidades que incluye número de serie.
Lugar de presentación: Centro de Capacitación Federación Mexicana de Futbol.
Modelos: Verde y negra.
Asistentes destacados: José Manuel de la Torre, Héctor González Iñárritu, Juan Carlos Chávez, Raúl Gutiérrez, jugadores de las selección Sub-17 y Sub-20.
Juego debut verde: El 26 de marzo de 2011 en el amistoso México 3-1 Paraguay en Oakland, California.
Juego debut negra: El 29 de marzo de 2011 en el amistoso México 1-1 Venezuela en San Diego, California.
Torneos oficiales: Copa Oro 2011 (campeón) Copa América 2011 (fase de grupos), Copa Oro 2013 (semifinales), Copa Confederaciones 2013 (fase de grupos) y Eliminatoria vs Nueva Zelanda (uniforme negro).
Asistentes destacados: Raúl Gutiérrez y Micky Huidobro.
Juego debut: El 6 de febrero de 2013 en el México 0-0 Jamaica en el arranque del Hexagonal final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014 en la Ciudad de México.
Torneos oficiales: Copa Oro 2013 (semifinales) y Copa Confederaciones 2013 (fase de grupos)y Eliminatoria vs Nueva Zelanda (avanzó al Mundial).
Lugar de presentación: Primera sección del Bosque de Chapultepec junto al Monumento a los Niños Héroes.
Modelo: Verde
Asistentes a la presentación: Raúl Gutiérrez, Juan Carlos Osorio, Oribe Peralta, Paul Aguilar, Eduardo Herrera, Luis Fuentes, Erick Gutiérrez e Hirving Lozano.
Juego debut verde: El 29 de marzo de 2016 en el partido eliminatorio rumbo a Rusia 2018 México 2-0 Canadá en el Estadio Azteca.
Fecha de venta al público: 4 de marzo de 2016
Torneos oficiales: Copa América Centenario (cuartos de final).
Costo: Desde$1,399 adulto y $1,199 niño.
Para poner en perspectiva, sin contar los uniformes actuales, la playera de la selección tiene un promedio de vida de 17.1 meses, mientras que las tres vestimentas actuales promedian 19.7 meses de vida, por lo que parece que el cambio es inminente.
En 10 años el precio de vestir al Tri ha aumentado en 55.6% para los aficionados.
El próximo 5 de Febrero en el NRG Stadium en Houston, Texas, se llevara a cabo el Super Bowl LI, uno de los eventos más rentables del mundo. Cada año los invitados y las sedes suelen cambiar, pero los balones de la marca Wilson han estado presentes desde la primera edición del mismo el 15 de enero de 1967.
Desde 1941, y gracias a la mediación de Wellington “The Duke” Mara, dueño de los Gigantes de Nueva York, la marca Wilson ha sido la única marca responsable de producir los balones oficiales de la NFL.
La producción de todos los balones oficiales se realiza en una pequeña fabrica de 130 trabajadores en Ada, Ohio, estado conocido por ser la cuna del deporte de las tacleadas, desde 1955, donde producen alrededor de 3,000 balones al día.
Producir un balón toma tres días, ya que el proceso es completamente manual. La compañía compra cuero de vaca que es cortado en piezas ovaladas que después son cosidas a mano sobre un fondo que ayuda a que mantenga su forma. Posteriormente se introduce la cámara de aire y una vez cosido el balón es estampado con los logos necesarios y se le añaden las costuras exteriores a mano. Por último es inflado a 13 psi y ya está listo para su distribución.
La fabrica de Ada termina los balones que se utilizaran en el Super Bowl tan solo 24 horas después de que culminan los partidos de Campeonato de Conferencia por ser un evento especial y manda 54 balones a cada uno de los equipos que participaran en el mismo, este año los Falcons y los Patriotas, y produce 10,000 para la venta.
Los trabajadores de Wilson, tienen en promedio 20 años de antigüedad en la fabrica de Ohio por lo que la fabricación de los balones, al ser una labor muy manua, es también una labor muy precisa. Este próximo Super Bowl no olvidemos tomar un momento para apreciar la labor realizada por este grupo de hombres y mujeres.
En caso de que hayan vivido debajo de una roca en los últimos años, Rafael Nadal y Roger Federer han sido los tenistas más dominantes del milenio y esa calidad se ha traducido en títulos y ganancias.
Hasta el Australian Open, Roger Federer suma 88 títulos en la categoría de singles y ocho más en dobles, estas conquistas se han traducido en ganancias de $98,830,825 USD. Por su parte, Rafael Nadal acumula 69 títulos en singles y 11 más en dobles para ingresos en su bolsillo de $78,737,302 USD.
Pero ambos tenistas también han conquistado el mundo de mercancía y mercadotecnia. De acuerdo a celebritynetworth, los ingresos del español llegan a $140 millones USD, mientras que los del suizo son de $400 millones USD.
En cuanto a los enfrentamientos directos, Rafa tiene la ventaja con 23 triunfos sobre 11 de Roger. De esos 34 duelos, 21 han sido en una final, donde nuevamente la historia habla en favor de Nadal con 14 triunfos por 7 de Federer.
Al hablar de las finales, Federer ha ganado $6,186,583 USD en enfrentamientos frente a Nadal, el 6.3% de sus ganancias; pero el español ha ingresado $12,560,371 USD en las ocasiones en las que derrotó a Federer, esto equivale al 15.9% de los premios de su carrera.
La rivalidad puede pesarle distinto a cada tenista, pero es cierto que en los bolsillos de Rafa, el Nadal vs Federer pesa mucho más.
En cuestión de redes sociales, Rafa tiene ventaja en el conteo total y Roger solo vence en Instagram.
Twitter: Nadal – 11.81 millones, Federer – 6.51 millones.
Instagram: Nadal – 2.41 millones, Federer – 2.6 millones.
Facebook: Nadal – 14.67 millones, Federer – 14.56 millones.
Total: Nadal – 28.89 millones, Federer – 23.67 millones.
Preparándonos para el Super Bowl LI que se disputará el 5 de febrero en el NRG Stadium de Houston les contaremos un poco acerca de las porristas de la NFL, haciendo énfasis en las de Atlanta Falcons y New England Patriots.
Las porristas son una tradición en la NFL que ha existido desde hace más de 60 años, el primer equipo de la NFL en contar con porristas fueron los Baltimore Colts en 1954 y formaban parte de la banda de marcha de los Colts.
“The Falconettes” es el grupo de animación de los Falcons, cuenta con 40 porristas y existe desde 1969. Mientras que los Patriots cuentan con 33 porristas y se establecieron en 1977.
En redes sociales las porristas de los Patriots superan en Facebook a las porristas de los Falcons ya que tienen 400,908 likes contra 52,976, en Twitter está más pareja la cosa, las Patriots cheerleaders tienen 18,710 seguidores contra 18,174 de “The Falconettes” mientras que en Instagram el triunfo vuelve a ser para Nueva Inglaterra con 123,393 seguidores contra 21,298 de Atlanta.
Actualmente 27 de los 32 equipos de la NFL cuentan con porristas, siendo los Buffalo Bills, Chicago Bears, Cleveland Browns, New York Giants y Pittsburgh Steelers los que no tienen.
El problema del dinero
La mayoría de las porristas aparte de realizar este trabajo asisten a la Universidad, otras son mamás o tienen otro trabajo por lo que su salario no es el más adecuado o el que quisieran estas mujeres.
Parte de sus funciones laborales son el de atender entrenamientos, juegos, actividades del equipo, sesiones de fotos y eventos de caridad.
El problema más grande que enfrentan las porristas de los distintos equipos es el bajo salario que reciben y por tanto el trato al que son sometidas en el negocio de la NFL que deja millones de dólares y que no ve por una mejora en su contrato.
En promedio una porrista experimentada gana por temporada entre $8,000 y $15,000 dólares, mientras que una porrista novata gana entre $500 y $750 dólares.
Existen casos como el de las “Buffalo Jills” que en 2014 decidieron demandar a los Bills por no pagarles sus horas completas y desde entonces desaparecieron.
Otro caso parecido ocurrió en el 2014 cuando los Oakland Raiders no le pagaron el salario mínimo a sus porristas y el caso fue llevado a la corte. El veredicto final dio la razón a las porristas de Oakland y les pagaron.
El grupo de animación de los Baltimore Ravens es mixto.
Los Green Bay Packers utilizan a las porristas de la Universidad de St. Norbert.
La edad promedio de las porristas en la NFL es de 25 años.
En 1908, como una forma de juntar fondos para ayudar a las familia de Hod Stuart, jugador de los Montreal Wanderers quien había fallecido, el hockey profesional jugó el primer partido de “All-Stars” que generó un ingreso de $2,000 dólares, sentando el precedente de este tipo de competiciones. A partir de la temporada de 1950, la NFL comenzó a realizar su propia versión del juego de las estrellas: el Pro Bowl.
Hoy, este encuentro, anteriormente admirado, se ha convertido en un evento de poco lustre al que la mayoría de los jugadores prefiere no asistir. De acuerdo con ESPN, este año solo el 57% de los invitados originales asistirá, por lo que la liga tuvo que buscar sustitutos, quitando aún más lustre. Entre los que no participarán se encuentran diez jugadores que jugarán el Super Bowl LI la próxima semana en Houston.
La crisis del Pro Bowl no solo está presente entre los jugadores, también los ratings de televisión han declinado de manera dramática. Después de llegar a 8.6 puntos de rating en 2011, año con año ha decrecido el numero de televidentes que sintoniza el encuentro llegando a su punto más bajo la temporada pasada con 5.0 puntos.
Ante la dramática decaída de la popularidad de este evento, en 2012, la NFL relanzó el evento con un nuevo formato. Dos ex jugadores del Salón de la Fama fungían como capitanes y armaban sus equipos a partir de un “draft” de todos los jugadores invitados al Pro Bowl, pero este sistema tampoco atrajo a la audiencia esperada.
En un nuevo intento por regresar este evento a su gloria pasada, la NFL ha tomado la decisión de mover la sede del Pro Bowl a la ciudad de Orlando, Florida, por lo que será la primara vez que no se realice en Hawaii o la sede del Super Bowl desde la temporada de 1979. Para esto, fue necesaria una inversión de $200 millones de dólares por parte del condado de Orlando para renovar el Camping World Bowl.
En 2017 regresaremos a ver el Pro Bowl en su formato original, Conferencia Nacional contra Conferencia Americana, con la diferencia de que durante este año también podremos ver distintos eventos de habilidad en los cuales los jugadores podrán demostrar otras habilidades.
Best Hands – Evento en el cual dos receptores de cada conferencia intentarán atrapar la mayor cantidad de pases antes de que termine el tiempo.
Power Relay Challenge – Una carrera de relevos donde cuatro jugadores de cada conferencia buscarán terminar el circuito antes que sus contrincantes.
Precision Passing – Dos QB de cada equipo intentarán acertar la mayor cantidad posible de blancos móviles.
Y, por último, quizás la joya de la corona del nuevo formato:
Epic Pro Bowl Dodgeball – Un juego de quemados entre los jugadores de la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional.
La NFL ha apostado a lo grande para la realización del Pro Bowl de este año, habrá que esperar y ver si los cambios propuestos logran infundirle nueva vida al ahora tan deslucido evento.
En un mundo donde la inmediatez de redes sociales lleva a miles a escribir sin pensar, incluso a aquellos que deben tomar decisiones más importantes, aplaudo, como siempre, la reflexión y la solidaridad que éstas pueden mostrar.
Muchas veces las redes sociales han favorecido el “verse bonito” y no al “pensar un momento”, han dado más peso al amarillismo sobre la ética y parecen favorecer a los que optan por “actuar como imbécil” sobre los que deciden “reflexionar para no sonar sobre un imbécil”.
Estas actitudes, en las que todos caemos de vez en cuando (unos más que otros), se reflejan en el mismo uso que medios de comunicación deportivos, equipos, federaciones y jugadores llegan a realizar en muchas ocasiones.
Apuestas por el click fácil, la nota sin confirmar, el rumor de la semana, la situación sentimental, el único interés de aumentar seguidores/engagement, la burla o los memes prevalecen mientras la investigación, el análisis, la reflexión, la decencia, el respeto y las formas de expresión (donde también podría ser momento de cuestionar las faltas de ortografía y gramática que en muchas ocasiones ya no son errores por falta de conocimiento o “dedazo”, más bien directa omisión) caen en las penumbras.
En medio de ese torbellino donde una nota pierde validez en 10 minutos y un post en redes sociales caduca tras la primera lectura, el Borussia Dortmund nos ha dado, a todos, un ejemplo de educación, buen gusto, creatividad y solidaridad internacional.
Elegante, claro, fraternal, decisivo, sin faltas de respeto y con impacto internacional.
Millones deberíamos de aprender de esta acción.
Comienzo el listado por las miles de personas que trabajamos en los medios de comunicación, ya sean deportivos o no, que muchas ocasiones nos vemos enfrascados en el eterno problema de conseguir el engagement del lector; sigo con los millones de lectores y usuarios de redes sociales para pedirles (pedirnos), una vez más, mesura, reflexión y respeto; por último, concluyo con el grupo más pequeño, selecto y que, de cierta manera, es el responsable: la gente que toma las decisiones, señores presidentes: aprendan del Borussia Dortmund.
De acuerdo al ultimo reporte presentado por la Federación Alemana de Futbol (DFL), el ingreso económico que generó durante la temporada 2015-16 fue poco más de $3,460 millones dólares, un aumento del 23.2% con respecto a la temporada anterior
Christian Seifert, director ejecutivo de la Bundesliga, anunció que la liga alemana ha tenido un crecimiento económico durante las últimas doce temporadas, durante la presentación del reporte anual en la ciudad de Frankfurt/Main.
Para poner en perspectiva, la Liga MX es la décima liga más rentable de acuerdo a un reporte del periódico El Universal, ya que genera un ingreso de $555 millones de dólares, cifra que solamente representa el 16% de lo que genera la Bundesliga.
La temporada 2015-16 marcó la primera vez en la historia de la Bundesliga en la que 13 de 18 equipos generaron un ingreso de €100 millones o más a pesar de que los sueldos a los jugadores y entrenadores aumentaron.
Seifert mencionó que dos de los principales factores que ayudaron al aumento de los ingresos de la liga se debió al importante crecimiento de la inversión que hicieron los medios de comunicación y de los patrocinadores para poder tener los derechos de las transmisiones y comerciales el año pasado.
El valor de los derechos por las transmisiones de la liga aumentaron 85% para los medios locales lo que asegura que en los próximos cuatro años seguiremos viendo un crecimiento económico exponencial en la liga alemana.
Cientos de compañías, agencias de publicidad y casas productoras invierten millones de dólares en la producción de anuncios para el Super Bowl, por lo que buscan que queden perfectos y, en la mayoría de los casos, listos semanas antes del juego. Pero este no será el caso de Snickers, que presentará el primer anuncio en vivo durante el juego.
La marca de chocolates propiedad de Mars Inc. anunció que emitirá un anuncio de 30 segundos en vivo durante el primer corte comercial del tercer cuarto en la señal de Estados Unidos.
La responsabilidad recaerá en 150 ejecutivos de la compañía, la agencia de publicidad BBDO y la compañía de producción O Positive.
El anuncio será con tema del Salvaje Oeste y contará con Adam Driver (The Force Awakens, Girls) como protagonista.
Además de Driver, la campaña ya tiene otro protagonista y pueden verse los anuncios de su casting en línea:
Otra marca que probará con un contenido distinto en este Super Bowl es Hyundai.
La compañía de automóviles, que es patrocinadora oficial de la NFL y el Super Bowl LI, grabará el anuncio durante el mismo juego y creará un “documental” sobre los mejores momentos fuera del terreno.
El anuncio tendrá una duración de 90 segundos y será transmitido en el primer corte comercial una vez terminado el juego y antes de que el trofeo Vince Lombardi sea entregado al equipo ganador.
Esta hazaña será realizada por el director de cine Peter Berg (Friday Night Lights, Deepwater Horizon) y la compañía creativa Innocean Worldwide.
Los New England Patriots se enfrentarán a los Atlanta Falcons en el Super Bowl LI (51) el próximo domingo 5 de febrero en la ciudad de Houston, Texas.
Habrá mucho tiempo para que (en otros sitios) se analice el estilo de juego, las ventajas por posición, los esquemas que se implementarán y las fortalezas de cada equipo, pero aquí analizaremos algo crucial: el salario de los jugadores.
Hay que recordar que la NFL utiliza un sistema con tope salarial, esto significa, en pocas palabras, que todos los equipos tienen la misma cantidad de dinero para gastar en salarios de jugadores. Para esta temporada, el top salarial fue de $155.27 millones de dólares.
Sin embargo, el total invertido por cada uno de los participantes en el Super Bowl no es el mismo.
En cuanto a los contratos activos, los Patriots gastaron más que sus rivales, con $118,363,009 para Nueva Inglaterra, contra $114,013,075 de Atlanta.
Para el resto de los gastos, hay que tomar en cuenta un par de términos para entenderlos:
“Rollover Cap” – Dinero que no se utilizó en el tope salarial de la última temporada, por lo que se suma al disponible de este año.
“Dead cap” – Es el sueldo que un equipo le debe a un jugador cuando es cortado con contrato vigente. De esta manera, aunque el jugador ya no esté en el equipo, su sueldo sigue teniendo un impacto.
“Injured Reserve” – Jugadores lesionados que no volverán a participar en el año. Esta etiqueta se añade durante la temporada regular.
“Practice Squad” – Jugadores que no están en el equipo oficial pero son parte del cuadro de prácticas.
De esta manera, el tope salarial queda de la siguiente manera:
Matt Ryan tiene un impacto mucho mayor en el tope salarial que Tom Brady. El QB de los Falcons tuvo un salario base en la temporada de $15.75 millones, más $8 millones por bonos, para un impacto de $23.75 millones que equivale al 15.3% del roster completo de Atlanta. El impacto de Ryan fue el tercero más alto en la NFL esta temporada, solo por detrás de Eli Manning (QB – Giants – $24.2) y Ben Roethlisberger (QB – Steelers – $23.95).
Tom Brady, por su parte, solamente tiene un impacto de $13.76 millones (9.14% del roster), y se vio beneficiado gracias a la reestructuración de contrato que realizó antes del inicio de la temporada para no verse afectado por una posible sanción (que sí llegó) tras el escándalo del “Deflategate.
Hay que aclarar que cuando un jugador de NFL es suspendido por X cantidad de juegos, estos son sin derecho a paga, pero esa penalización es solamente sobre el salario base, ya que los bonos no pueden ser alterados.
Originalmente, el QB de los Patriots estaba destinado a ganar $9 millones en salario base más $6 millones en bonos para un total de $15 millones. Con la sanción de cuatro juegos sin goce de sueldo, le habría significado ver su salario reducido de $9 millones a $6.88 millones (total de $12.8 millones), una pérdida de más de dos millones de dólares. Con su nuevo contrato, los Patriots le pagaban a Brady $1 millón en salario base más $13 millones en bono (este año), por lo que la suspensión solo se tradujo en un salario base reducido a $764,705 USD, una pérdida de poco más de $235,000 USD.
Los duelos por posiciones
Después de cada uno de los QBs, los jugadores que ocupan el segundo lugar en cuanto al impacto también son del lado ofensivo del balón, pero en posiciones muy distintas.
Julio Jones (WR – Falcons) tiene un impacto de $15.9 millones ($9.5 en salario base y $6.9 en bonos), más que cualquier otro receptor en la liga esta temporada. Mientras que en Nueva Inglaterra el segundo lugar es para Nate Solder (LT) con $10.32 millones ($6 por salario base y $4.32 por bonos), lo que muestra la importancia de la línea ofensiva para el equipo.
Los Patriots gastaron un mayor porcentaje de sus salarios en jugadores defensivos que los Falcons. Nueva Inglaterra invirtió $49.12 millones en defensivos, que equivale a un 32.6% de su tope salarial. Mientras que Atlanta utilizó $33.81 millones en los mismos, un 21.78% de sus sueldos.
Impacto en tope salarial 2016 en jugadores activos – agrupado por posiciones – millones USD.
New England Patriots
Atlanta Falcons
QBs
$15.24
$25.5
RB + FB + WR + TE
$27.15
$27.09
Línea ofensiva
$20.45
$20.87
Línea defensiva
$20.08
$14.35
LB
$11.58
$11.23
Secundaria (CB + S)
$17.46
$8.23
Equipos especiales
$6.39
$6.74
Los (más) millonarios
De los deportistas destinados a jugar en este Super Bowl, nadie ha ganado más dinero por cuestión de contratos que Tom Brady. El QB de los Patriots ha ganado la sorprendente cantidad de $196.16 millones de dólares en los 17 años de su carrera.
Top 5 jugadores del Super Bowl LI que más han ganado en su carrera – millones USD:
Tom Brady – QB Patriots – $196.16
Matt Ryan – QB Falcons – $133.71
Dwight Freeney – DE Falcons – $97.65
Chris Long – DE Patriots – $87.07
Matt Schaub – QB Falcons – $82.56
Al final de cuenta, los salarios no juegan dentro del campo, pero hay que recordar que si cobran esas cantidades, por algo debe ser.
Stephen Curry fue seleccionado como el Jugados Más Valioso (MVP) la temporada pasada en la NBA y su calidad dentro de las duelas se extiende fuera de ellas como el más popular en cuestión de venta de camisetas.
La oficina de la National Basketball Association (NBA) anunció este martes 24 de enero que Curry es el jugador que vendió más playeras en la tienda oficial en línea NBAStore.com entre octubre y diciembre de 2016.
Stephen Curry ha dominado este listado desde que terminó la temporada 2014-15 cuando su equipo, los Golden State Warriors, fueron campeones.
El segundo sitio en el inicio de esta temporada fue para LeBron James de los Cleveland Cavaliers.
Las playeras cuestan entre $69.99 USD y $109.99 USD.
Top 10 en ventas de playeras de NBA – octubre a diciembre de 2016: