FIFA expande el Mundial a 48 equipos. ¿Quién gana?

La decisión fue unánime. FIFA decidió expandir el Mundial de futbol a 48 naciones a partir de la edición de 2026.

El formato será con 16 grupos de tres equipos cada uno donde se enfrentarán entre todos (dos partidos cada uno) y los dos primeros lugares de cada grupo (32 países en total) avanzarán a la ronda de 16vos de final en un partido de eliminación directa hasta la final.

“El nuevo formato de 48 equipos se ha diseñado de manera tal que no se reduce el número total de jornadas de descanso y, además, garantiza un máximo de siete partidos a las selecciones que lleguen a disputar la final; asimismo, la duración del torneo no varía (32 días), con lo cual los clubes no tendrán que ceder antes a sus futbolistas para su incorporación a la concentración con sus selecciones.” Comunicado de FIFA.

Será la primera modificación en el número de participantes en la Copa del Mundo desde el Mundial de Francia 1998, el primero en ser jugado con 32 países, luego de 5 ediciones con 24 naciones, desde España 1982 hasta Estados Unidos 1994.

¿Quién gana?

El primer gran ganador es el bolsillo de FIFA.

Según un reporte del mismo organismo, el Mundial de Brasil 2014 representó ingresos aproximados de $4,826 millones de dólares contra $2,224 millones en gastos para una ganancia neta de $2,602 millones.

Según un comunicado interno de FIFA obtenido por The Times, las estimaciones para el Mundial de Rusia 2018 son de $5,520 millones de dólares en ingresos, por $1,920 millones en gastos para una ganancia de $3,540 millones. Sin embargo, la ampliación a 48 equipos con el formato de 16×3 representaría ingresos de $6,495 millones, por $2,315 millones para una ganancia de $4,180 millones de dólares, es decir, el 60% más de lo generado en Brasil 2014.

futbol-de-china¿Cuál es el plan de China para tener un Mundial de futbol?

Averígualo AQUÍ

El segundo gran ganador serán los países que normalmente tienen más complicada su clasificación. Aunque la repartición por confederación de los 16 puestos extra para el Mundial no será confirmada todavía, se espera que los continentes de África y Asia sean los más beneficiados. Actualmente en la Confederación Asiática de Futbol (AFC) compiten 45 naciones por 4.5 lugares en el Mundial, en la Confederación Africana de Futbol (CAF) se eliminan 53 países en busca de 5 sitios en el Mundial.

Si tomamos el Ranking FIFA como referencia, podemos ver a algunos de los países beneficiados que asistirían al Miundial con esta modificación. Por ejemplo, si Asia y África reciben tres lugares más cada uno y quitamos a los países mejor clasificados de esa confederación que ya estarían en la Copa del Mundo con el formato de 32 países (los cinco mejor ubicados de cada una), al Mundial de 48 países asistirían países como R.D. del Congo, Burkina Faso, Nigeria, Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos y China.

Juegos de NBA en México vs el mundo

Este jueves la Ciudad de México se vestirá de manteles largos con la visita de la National Basketball Association (NBA) a nuestro país con el partido de temporada regular entre Dallas Mavericks y Phoenix Suns en la Arena Ciudad de México y el sábado las emociones se replicarán con el duelo entre San Antonio Spurs y Phoenix Suns. Estos partidos serán los números 23 y 24 que se realicen en territorio nacional, pero apenas el cuarto y el quinto correspondientes a temporada regular.

Desde hace muchos años, la NBA ha enfocado sus esfuerzos en promover su producto y la práctica del basquetbol en los distintos rincones del mundo. Por ello, sus equipos han viajado desde 1978 a Israel, Filipinas, Italia, Alemania, Suiza, Georgia, Rusia, Lituania, España, Japón, Francia, Bahamas, Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Reino Unido, Turquía, Taiwán, China y, por supuesto, México. En esta ocasión en Deportes Inc. veremos las razones que han permitido a México tomar un sitio de honor en la organización de partidos.

Sedes

El gimnasio metropolitano de la ciudad de Tokio, Japón se convirtió el 2 de noviembre de 1990 en el primer escenario en albergar partidos de temporada con el par de encuentros entre Phoenix Suns y Utah Jazz. La experiencia se repetiría con 10 partidos más hasta 2003 con la participación de 10 diferentes equipos.

Sin embargo, hoy el panorama luce muy diferente, ya que el largo viaje que representa ir a tierras asiáticas pone en gran duda a los equipos.

El 6 de diciembre de 1997, la Ciudad de México recibió el honor de ser la siguiente sede con el partido de temporada Houston Rockets vs Dallas Mavericks (108-106) ante las miradas de 20,635 personas en el Palacio de los Deportes.

En 2011 la NBA aterrizó en Londres, Inglaterra con un partido de temporada regular como preámbulo de los Juegos Olímpicos de 2012 con una respuesta muy positiva que lo ha llevado a colocar otros seis juegos más hasta la fecha en ese país. El fenómeno de la NFL se había replicado generosamente.

Asistencia

El público británico se ha entregado plenamente a los grandes eventos como la NBA, lo cual ha quedado demostrado con la exitosa venta de las 18,689 localidades disponibles en la Arena O2 ocurrida cada mes de octubre. La expectación es tan grande que las entradas son agotadas en menos de una hora acumulando así una entrada de 130,823 aficionados para los 7 partidos que se celebrarán  hasta 2017.

El 27 de octubre de 1992 marcó el inicio de la tradición NBA en México con la asistencia de 19,527 fanáticos para ver el juego de pretemporada Houston Rockets 1vs Dallas Mavericks (104-102). En 2006 la Arena Monterrey fue testigo del partido de pretemporada Golden State Warriors vs Denver Nuggets (121-115) y en 2009 del Philadelphia 76ers vs Phoenix Suns (116-94) con una asistencia de apenas 12,256 y 8,562 espectadores respectivamente.

Los tres partidos de temporada de la Ciudad de México han convocado a 58,291 personas (1997-20,635, 2014-18,996 y 2015-18,660). Este 2017 se espera que las cifras de la Arena sean superadas ampliamente.

nba-en-mexico¿Cuál es el impacto de la NBA en México?

Averígualo AQUÍ

Boletos

Evolución de precio de los boletos en México – temporada regular

Fecha Partido Precio mínimo Precio máximo Promedio
11/12/14 Houston Rockets 113 – Minnesota Timberwolves 101 213 5,858 1,932
03/12/15 Boston Celtics 114-Sacramento Kings 97 266 6,230 2,228
12/01/17 Dallas Mavericks-Phoenix Suns 288 6,710 2,434
14/01/17 San Antonio Spurs-Phoenix Suns 288 6,710 2,434

*No se consideran cargos por servicio de expedición de boletos.

Con estos datos la recaudación en taquilla en 2014 fue de alrededor de $36.7 millones MXN y en 2015 de $41.6 millones. Cabe destacar que para los partidos de este año, se ofrecieron por tiempo limitado paquetes para los dos juegos y una serie de descuentos primordialmente para el Suns Phoenix vs Dallas Mavericks.

Promotora

La organización de un partido NBA requiere el respaldo de promotores que inviertan dinero y garanticen su completa operación. En el caso de Londres, la labor ha recaído precisamente en una empresa estadounidense conocida como Anschutz Entertainment Group (AEG) que ha ido construyendo una buena relación con la liga. AEG se encarga de la operación de la Arena O2, el Staples Center, Oracle Arena, entre otros. AEG se encuentra también en el mercado asiático.

La promotora mexicana Zignia Live firmó por primera vez un convenio con la liga en 2012 por 3 años, el cual fue renovado a su término por 3 años más.

Arena

Las arenas que deseen entrar a jugar un partido de temporada regular de la NBA deben cumplir con todos los requerimientos necesarios en comodidad, modernidad, seguridad y equipamiento. Actualmente, en Europa la Arena O2 de Londres y el O2 World de Berlín, pertenecientes a AEG, son las más indicadas para ello.

La Arena O2 de Londres es un recinto inaugurado el 24 de junio de 2007 con una capacidad  para 20,000 espectadores. Por su parte, China sería capaz de realizarlo en la Mercedez Benz Arena de Shanghai operada por Oriental Pearl Group, AEG y NBA con su capacidad para 18,000 aficionados.

La Arena Ciudad de México vio la luz el 25 de febrero de 2012 con una capacidad para 22,000 aficionados y una inversión de $300 millones USD. No obstante, el juego Minnesota Timberwolves vs San Antonio Spurs de 2013 tuvo que ser suspendido minutos antes del mismo por un sobrecalentamiento en un transformador eléctrico.

acuerdo-laboral-de-la-nbaLos jugadores de NBA ganan más que en la NFL o MLB

Averigua más AQUÍ

Patrocinadores

El banco español BBVA cerró en 2010 un patrocinio con la liga por $100 millones USD  y 4 años con el fin de fortalecer su importante presencia en el mercado latinoamericano y europeo. Anteriormente, la responsabilidad de promover el torneo Europe Live entre equipos europeos y de la NBA recayó durante 5 años en EA Sports.

China no se ha quedado atrás, ya que los juegos de 2013 contaron con el apoyo de Adidas, Emirates, Gatorade, Harbin Beer, Mengniu, SAP y Sprite. En 2014, ZTE se convirtió en presentador oficial y Clear reemplazó a Head & Shoulders y Emirates. En 2015 se batió un récord con 15 patrocinadores. Este 2016 la ambiciosa cartera fue encabezada por Master Kong e incluye a Adidas, American Airlines, Clear, Dongfeng, Nissan, Gatorade, Harbin Beer, Marriott International, Inc., Mengniu, SAP, TISSOT y Vivo.

El juego en Londres 2013 fue presentado por Adidas y el de 2016 entre Orlando Magic y Toronto Raptors contó con la participación de Muller Rice.

En el caso mexicano, el partido de 2009 fue impulsado por Gatorade y American Airlines. Un año después, en el regreso a la capital, HP fue el presentador acompañado por Gatorade, Corona, Wonder y Sprite. En 2012 BBVA Bancomer tomaría la posesión  y en 2013 se lo adjudicó  Samsung. Este 2016 se contará con NBA 2K, Cisco, Coors Light, CDMX, Marriot Rewards, SAP, Tissot y Zucaritas.

Potencial de mercado

Se calcula que 300 millones de personas practican basquetbol en China, mientras que la NBA estima la presencia de 20 a 25 millones de aficionados en México. En 2012 las ganancias de la la liga procedentes del país asiático se situaron en $150 millones USD.

Si bien China ocupa un mercado potencial muy importante para la liga, su situación geográfica tan distante lo priva de tener la oportunidad de realizar una mayor cantidad de partidos incluso de temporada regular. Por lo tanto, con el esfuerzo dado en Londres, se busca abarcar de cierta manera el apetito europeo y México es un generoso vecino identificado por su pasión y práctica del basquetbol.

Imagen Deportes con peso en la Liga MX

Imagen Televisión comenzó a transmitirse en televisión abierta el pasado mes de octubre. La nueva televisora ha recibido comentarios a favor y en contra sobre su contenido que busca competir con los dos gigantes Televisa y TV Azteca; y aunque no es el primero (o el último) en intentar ir cara a cara frente al “duopolio”, tiene una gran ventaja competitiva: el futbol.

Imagen Deportes transmitirá a cuatro equipos de Liga MX durante el Clausura 2017. Querétaro y Chiapas van por exclusiva en este canal, que ya los emitió durante el Apertura 2016, pero en este año nuevo también se suman Pachuca y León, en alianza con Fox Sports – Claro Sports.

Esto significa el regreso de ambos equipos de Grupo Pachuca a la televisión abierta luego una exclusividad con Fox Sports – Claro Sports que duró dos años y medio para Pachuca y cuatro años y medio para León.

De esta manera, el balance televisivo queda de la siguiente manera:

  • Televisa: América, Cruz Azul, Pumas, Tigres, Monterrey, Necaxa y Toluca.
  • TV Azteca (exlusivos): Tijuana, Morelia, Puebla, Veracruz.
  • TV Azteca + ESPN: Atlas y Santos.
  • Chivas TV: Chivas.
  • Imagen Deportes: Chiapas y Querétaro.
  • Fox Sports – Claro Sports – Imagen Deportes: Pachuca y León.

pacto-de-caballeros¿Qué es el pacto de caballeros de la Liga MX?

Averígualo AQUÍ

El futbol llega a ser, por mucho, la programación número uno en cuanto a audiencia se refiere en nuestro país, con partidos que superan los 40 millones de televidentes en el territorio nacional, por lo que la apuesta de Imagen Televisión podría traducirse en buenas noticias para la cadena.

  • Dentro de los periodistas y analistas deportivos más reconocidos de Imagen Deportes están Javier Alarcón, Pablo Carrillo, Jesús Ramírez, Ramón Ramírez, Carlos De los Cobos y Héctor Miguel Zelada.

El futbol de China con escala de un Mundial

China ha estado en la mira del fútbol en los últimos días debido a la importancia que está teniendo en jugadores, aquellos que están dejando todo por aventurarse en el continente asiático. Sin embargo, no son solo decisiones de momento, son parte de un proceso de inclusión deportiva que busca la permanencia en el mercado y probablemente una seria competencia por buscar un Mundial de futbol.

¿Cómo funciona esto? Todo es a raíz de un plan estructurado por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China el cual plantea un desarrollo deportivo basado en tres fases:

  • Fase 1: Hasta 2020, desarrollar el futbol como base y así poder implementar como mínimo 20,000 escuelas.
  • Fase 2: De 2021 hasta 2030, el futbol femenino debe ser uno de los mejores del mundo y el masculino ser considerado el mejor de Asia. De igual manera, debe existir una cancha por cada 10,000 habitantes. Con una población de 1,357 millones aproximadamente al día de hoy, esto significa que al menos serán 135,700 canchas, más la población que aumente hasta esa fecha.
  • Fase 3: de 2031 a 2050, China debe ser considerada superpotencia futbolística de primera clase que contribuya al mundo del futbol internacional.

Puesto en otras palabras, la intención es desarrollar la base del futbol, poder organizar competencias internacionales y posteriormente ganarlas. Es por eso que la inclusión de futbolistas de gama alta es más constante.

Cabe destacar que no es que los clubes chinos estén llenos de dinero, sino que, ante la inminente necesidad de impulsar el crecimiento de China, los inversionistas tienen en el futbol una nueva alternativa para concretizar sus finanzas.

Los hombres del poderío chino

Al día de hoy son futbolistas como Carlos Tevez, Oscar, Renato Augusto, Ramires, Hulk, Alex Texeira, Jackson Martínez, Ezequiel Lavezzi, Gervinho, Graziano Pellé, entre otros los que han formado parte de las adquisiciones de equipos chinos, pero ¿quiénes son los hombres detrás de este nuevo imperio?

  • Xi Jinping, presidente de China, quien ha impulsado el plan para convertir a China en el emblema de futbol asiático.
  • Wang Jianlin. Es el presidente del Grupo Dalian Wanda y el hombre más rico de China. Tiene como posesión el 20% del Atlético de Madrid y es el principal impulsor para un Mundial.
  • Jack Ma, presidente de Alibaba Group, considerado el Steve Jobs asiático, es el segundo hombre más rico de China y posee el 40% de Guangzhou Evergrande, el principal club del país.
  • Zhang Jindong, dueño de Suning y del equipo de futbol Jiangsu Suning el cual rompió récord de transferencia en China al contratar a Ramires y Alex Texeira por 78 millones de euros, tiene acuerdos comerciales con Barcelona y Liverpool y es dueño de casi el 70% del Inter de Milan por casi $282 millones de dólares.
  • Romain Woo, el representante chino más famoso, dueño de la compañía Van Hao Sports. Ha sido el encargado de muchas de las negociaciones e inclusive tiene como objetivos el llevar a China a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
  • Ma Chengquan, el hombre detrás de las decisiones del presidente de China. Ha sido el encargado gubernamental de impulsar el futbol entre la nación.

fair-play-financiero¿Qué es el Fair Play Financiero que utiliza la UEFA?

Averígualo AQUÍ

La última incorporación “costosa”, la de Oscar estipulada por €60 millones, ha marcado el principio de una discusión de una especie de Fair Play Financiero por parte del gobierno chino, pues se ha planteado la necesidad de implementar un plan que estipule un tope máximo en las compras de jugadores y salarios, así como el hecho de combatir gastos irracionales. Todo fungirá como un proyecto por parte de la Administración General del Deporte en China.

Prácticamente, China plantea emular el éxito obtenido con los Juegos Olímpicos de Pekín y pese a que tenía todo el apoyo del expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, la iniciativa sigue presente, aunque ya sea una postulación para 2026. Para esto, China cuenta ya con varios estadios e instalaciones que cumplen con los requerimientos de la FIFA por lo que solo es cuestión de tiempo para ver un Mundial en el país asiático.

Green Bay, la franquicia de oro

Cómo la estructura de los Packers permite sostener éxito a largo plazo.

Por Pablo Cervera

¿Qué determina que una franquicia de NFL sea exitosa a largo plazo? Algunos dicen que las defensivas ganan campeonatos, otros que todo depende de que tan bueno sea tu mariscal de campo. Tal vez sea cuestión de encontrar una gran mancuerna entre el entrenador en jefe y el gerente general. O, quizá, sea cuestión de cómo mueven las piezas los dueños de los equipos para encontrar alguna combinación que los pueda llevar al Súper Bowl. Si este es el caso, los Packers tienen una enorme ventaja sobre las otras 31 franquicias, ya que son ellos los únicos que no tienen un dueño como tal.

El modelo de negocio

De hecho, los Packers tienen exactamente 360,760 dueños, quienes se reparten las más de 5 millones de acciones de la empresa. La mayoría de estos “dueños” viven en el pueblo de Green Bay; por mucho, el lugar con la población más pequeña que cuenta con un equipo de futbol americano profesional. Por regla de la corporación, ningún accionista puede ser dueño de más de 200,000 acciones, que corresponden al 4% de la misma. De esta forma, la afición es dueña de su propio equipo, el cual está atado a la gente de Green Bay. Sin embargo, los accionistas no cuentan con la capacidad de tomar decisiones deportivas o administrativas. Tampoco reciben dividendos. Ni siquiera les dan cheeseheads para usar en los partidos. Dentro de los pocos beneficios que tiene el ser accionista de los Packers está el poder votar por quién formará parte de la junta directiva, quienes a su vez eligen a un comité ejecutivo que toma todas las decisiones de la organización.  Si embargo, comprar una acción de $250 dólares para ser propietario de los Empacadores conlleva una honra enorme para cualquier habitante de Green Bay.

Entonces, ¿qué sucede con las utilidades que genera el equipo? La mayoría, se reinvierten. De acuerdo a Forbes, Los Packers tuvieron ingresos de $391 millones de dólares en 2016, los cuales han sido ocupados principalmente para la construcción de Titletown District y renovaciones en el Lambeau Field. El resto del dinero se dirige a distintas organizaciones de caridad.  Los Empacadores no son una empresa cuyo objetivo es maximizar utilidades a toda costa. Para el comité es más importante proteger la cultura del equipo y mantener a un equipo constantemente competitivo que conseguir recursos para comprar helicópteros, o lo que sea que haya estado en la lista navideña de Jerry Jones. En Green Bay lo importante es ganar Super Bowl, no la cantidad de dólares que ganar dicho trofeo traiga al equipo.

¿Qué implica esto? Los objetivos que se plantean cada temporada y a largo plazo son mucho más fáciles de lograr cuando no hay un dueño queriendo meter sus manos donde no debe, o bien, acelerarse a tomar decisiones por razones financieras,  presiones mediáticas o de cualquier otra índole ¿A caso hay algún gerente general más afortunado que Ted Thompson? Tal vez en otro deporte, pero no en la NFL.  Él puede tomar cualquier decisión deportiva que él considere necesaria para mejorar el rendimiento del equipo sin tener que preocuparse por un ansioso dueño que le esté taladrando el oído ante cada movimiento. De no ser así, Favre no hubiera salido de Green Bay como lo hizo, pues fue Ted Thompson junto con McCarthy quienes le dieron a Rodgers el voto de confianza por sobre un futuro miembro del salón de la fama. Como maximizar utilidades no es el motor de la franquicia, pueden darse el lujo de plantearse objetivo plenamente deportivo y cumplirlo.

acuerdo-laboral-de-la-nba¿Cuánto ganan los jugadores de NFL en comparación con otras ligas de EE.UU.?

Averígualo AQUÍ

Esto no significa que los Packers están destinados a ganar el Súper Bowl. Ni siquiera lideran las apuestas en Las Vegas. Lo que sí es cierto es que, con esta estructura empresarial, ellos tienen más estabilidad al mando, lo cual ha sido clave para que Green Bay sea la 13ra franquicia más valiosa de la NFL, y haya conseguido la mayor cantidad de títulos (13) a lo largo de su historia, incluidos 4 Super Bowls.

Desafortunadamente, éste modelo de franquicia está vetada por la NFL, la cual establece que ninguna organización de caridad o corporación no organizada para lucrar puede ser parte de la liga (norma no retroactiva). Difícilmente un equipo podría seguir este modelo de negocios aunque estuviera permitido, pues las ventajas de ser dueño de un equipo de futbol americano son un incentivo demasiado jugoso como para que los dueños comiencen a dejar ir partes del pastel por el bien de la comunidad.

Sin duda hay franquicias ejemplares aún con un modelo de negocio tradicional en la NFL, capaces de darle continuidad a sus proyectos y buscar la mejora constante, como lo han sido los Pittsburgh Steelers (tan sólo 3 entrenadores en jefe en los últimos 47 años, los 3 con anillos de Súper Tazón) y los New England Patriots desde la llegada de Belichick (6 Super Bowls jugados, 4 ganados). Pero es difícil encontrar equipos que hayan tenido rachas ganadoras consistentemente a lo largo de su historia. Pocos pueden competir con el éxito histórico de los Green Bay Packers, y eso, en parte, se debe a un envidiable y único modelo de propiedad.

El golf de la PGA llega a Twitter

La cartera de eventos en vivo de Twitter sigue en crecimiento y ahora es turno del golf y el tour de la PGA.

La red social confirmó un acuerdo con la máxima competencia del golf para transmitir contenido completamente en vivo por el resto de la temporada 2016-17

Serán 31 torneos distintos que acumularán más de 70 horas que los usuarios podrán ver de manera gratuita por Twitter, de una manera similar a como sucedió con la NFL en los juegos de Thursday Night Football.

Sin embargo el acuerdo no cuenta con los torneos completos. Se trata solo de lo primeros 60 o 90 minutos de las competencias del jueves y viernes de cada uno de los eventos; aunque también se transmitirá con análisis y entrevistas en vivo.

5318¿Qué es la Major Series of Putting?

Averígualo AQUÍ

El acuerdo entre Twitter y la PGA comenzará a entrar en vigor con el CareerBuilder Challenge el próximo 19 de enero y concluirá con el Tour Championship en el mes de septiembre.

El golf se une a la cartera de eventos de la PGA que ya cuenta con programas exclusivos de NBA (basquetbol), juegos de NHL (hockey) y los acuerdos que tuvo con la NFL (futbol americano) y MLB (beisbol).

  • La cuenta de Twitter del @PGATOUR tiene 1.48 millones de seguidores y ha crecido 44% en el último año.
  • Los golfistas del tour con más seguidores son Tiger Woods (6.1 millones), Rory McIlroy (3.1), Bubba Watson (1.8), Jordan Spieth (1.7) y Rickie Fowler (1.4).

La Comisión del Jugador

La Comisión del Jugador es la entidad responsable de salvaguardar los derechos de los jugadores ante la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y los clubes. A pesar de la importancia que siempre ha tenido el futbol en nuestro país, su constitución oficial apenas data del 3 de julio de 2003 y parece que su presencia es prácticamente ignorada o inexistente, debido a las faltas que constantemente reciben los futbolistas sin que haya realmente una unión en el gremio o una serie de acciones destinadas a defenderlos.

La Comisión del Jugador está plenamente integrada dentro del organigrama de la Femexfut. Los futbolistas en activo son los principales responsables de dirigirla con excepción de la posición de director que puede recaer en uno de los retirados. Está constituida por un presidente y secretario  de la Primera División, Vocal Titular y Suplente de Ascenso MX, Primera, Segunda y Tercera División. Estos jugadores son respaldados por un presidente ejecutivo, un director del departamento administrativo conformado por  7 personas y 6 más del centro de rehabilitación. Sus recursos proceden del 1% de las transferencias efectuadas de jugadores y cuenta con el apoyo de Voit, Powerade y Charly Futbol como patrocinadores.

En la última década se han atendido 51,812 consultas a jugadores sobre diferentes temas.

Año Jugadores
2006 506
2007 813
2008 1,023
2009 1,088
2010 988
2011 1,738
2012 11,845
2013 12,205
2014 11,692
2015 9,914

Afiliados

Con el comienzo de la entrega de la Credencial de Beneficios Colectivos en 2011 se dio un paso importante para la elaboración de un censo anual de futbolistas profesionales afiliados y por lo tanto de la atención brindada por la institución. Entre 2012 y 2014 la cifra rondó las 10,000 personas y para el 2015 disminuyó a 8,000.

Reuniones

  • Asamblea General Ordinaria: Se hace cada cuatro años para elegir a los integrantes del organismo y presentar un informe acerca de la gestión del mismo. La cuarta asamblea fue en 2014 con la asistencia de más de 80 jugadores. En 2010 acudieron más de 60.
  • Reunión de Capitanes:  Desde su aparición en 2015 se convirtió en un evento anual donde acuden los capitanes y referente de los equipos tanto de Liga MX como Ascenso MX para recibir información útil sobre diferentes temas de la mano de expertos en la materia y extender su opinión. En él se dan a conocer los avances y proyectos de la Comisión. A la reunión de 2015 fueron 31 jugadores mientras que este 2016 en el Estadio Azteca acudieron cerca de 60 representantes.

pacto-de-caballeros¿Qué es el pacto de caballeros?

Averígualo AQUÍ

Proyectos

  • Selectivo: Es una iniciativa realizada en Guadalajara y la Ciudad de México para mantener la condición física y técnica de los futbolistas sin contrato que ya han formado parte de la Liga MX, Ascenso MX y Segunda División. Por medio de ella se realizan entrenamientos, trabajo de pretemporada y partidos amistosos encaminados a encontrarles si es posible alguna oportunidad laboral. En cada ciudad existe un cuerpo técnico de 5 integrantes dirigido por Melvin Brown en Guadalajara y Héctor Herrera en la Ciudad de México. Estos representativos ya han tenido participación en 2 torneos internacionales FIFPro América.
  • Seguro de Vida: Proyecto iniciado en 2011 con la finalidad de dotar con un seguro de vida a los jugadores de los equipos incluyendo las categorías Sub 20 y Sub 17. Su cobertura abarca muerte accidental, gastos funerarios e invalidez total o permanente. La entrega se realiza de manera anual.
  • Credencial de Beneficios Colectivos: Programa surgido en 2011 encargado de certificar la identidad de los futbolistas dotándolos con  seguro de vida, descuentos y otros servicios.
  • Magazine del Jugador: Publicación mensual que en diciembre alcanzó su edición número 59.
  • Centro de Rehabilitación: Finalizó su construcción en 2010 para dar atención médica especializada gratuita a los jugadores profesionales, aunque también se ha hecho una apertura del servicio a particulares para generar ingresos por medio de aseguradoras. En 2011 recibió a 176 pacientes, en 2012 a 206, en 2013 a 290 y en 2014 a 207 para un total de 879.
  • Alianzas: Cuentan con convenios de colaboración con instituciones como Tec Milenio, Colegio Nacional de Matemáticas (Conamat) y Education First (EF) para apoyar la educación de sus afiliados.

Futuro

Uno de los máximos referentes del futbol mexicano, Rafael Márquez, se ha atrevido a lanzar un llamado serio para la formación de una Asociación de Futbolistas que sea independiente de la Femexfut en comparación con lo que ocurre hoy en día con la Comisión del Jugador. Este hecho le ha restado un poco de credibilidad y de acción al organismo defensor. Rafa ha comenzado a entablar pláticas con varios futbolistas para concretar la idea. Con esta asociación se buscaría, entre otras cosas, separar a la Comisión del Jugador de la federación  y modificar el Draft.

Ya es hora que los futbolistas se unan verdaderamente para proteger sus intereses profesionales.

¿Qué es el “pacto de caballeros”?

Con colaboración de Juan Carlos González

El pacto de caballeros es uno de los temas más polémicos que han surgido en la liga de México en los últimos años, que deja en descontento a la mayoría de los futbolistas, pero deja en buena posición económica a los directivos de los equipos.

El pacto de caballeros es un acuerdo de palabra originado por los dirigentes del futbol mexicano en el 2002 para proteger sus intereses económicos. Este establece el pago de una cuota por derechos de formación o contratación al club originario de un jugador que ha adquirido su libertad con el término de sus contrato. En caso de que la cantidad no sea abonada, el jugador queda bloqueado para participar en cualquier equipo del futbol mexicano.

¿Cómo funciona y en qué es diferente al resto del mundo?

En el futbol europeo, si “Jugador X” tiene un contrato con “Club Y” que termina en julio de 2017, el futbolista puede comenzar a negociar con un nuevo club seis meses antes (desde enero) de que se termine el acuerdo laboral e incluso puede firmar desde entonces con “Nuevo Equipo”, comprometiéndose a jugar con ellos una vez termine su contrato con “Club Y”.

Aunque también “Jugador  X” puede esperarse a julio de 2017 para que termine su acuerdo con “Club Y” y una vez libre, firme con “Nuevo Equipo” o cualquiera que le haga una oferta laboral.

En cualquiera de los dos casos, el “Club Y” no tiene voz o voto para impedir que el futbolista se marche, excepto con la posibilidad de extenderle una renovación de contrato.

En materia económica, el “Club Y” tampoco recibe remuneración por la partida del futbolista, a menos que el jugador sea menor de 23 años, en este caso, el equipo recibe una compensación por “derechos de formación” y/o “contribución solidaria”, por haber ayudado a que el futbolista se desarrolle profesionalmente.

fair-play-financiero¿Qué es el Fair Play Financiero establecido por UEFA?

Averígualo AQUÍ

En el futbol mexicano, la cosa es distinta. “Jugador X” no tiene derecho de negociar con otro club mexicano sin la autorización y visto bueno de “Club Y”, ya sea en los seis meses previos de que su contrato expire o una vez libre. De esta manera, aunque los equipos sí entablan conversaciones con los agentes de los futbolistas para discutir las opciones, es el “Club Y” el que tiene la palabra final para determinar a qué equipo será transferido.

El pacto de caballeros marca ese orden para, además de tener control sobre las decisiones, establecer que un pago sea obligatorio entre los equipos involucrados.

Para agilizar las negociaciones entre “Club Y” y “Nuevo Equipo”, los directivos crearon el famoso régimen de transferencias, mejor conocido como draft.

En caso de que un equipo o jugador ignore este orden, el futbolista queda bloqueado de participar en cualquier competencia del futbol mexicano.

Los favoritos al título de la Liga MX

Un nuevo torneo, nuevas esperanzas para todos los equipos rumbo al título y nuevos sueños de miles de aficionados que apuestan en busca de volverse millonarios con el triunfo de su equipo favorito.

El Clausura 2016 arranca sin un claro favorito, al menos para las casas de apuestas, ya que hay un empate en el primer lugar con América, Tigres, Pachuca y Monterrey como los favoritos con un pago de +600.

El formato de pago +600 significa que esa es la ganancia sobre 100 apostados, si se apuestan 100, se ganan 700.

Un escalón por debajo, pero muy cerca se encuentran las Chivas con +800.

Fuera del Top 5 sí existe un salto muy grande hasta encontrar a León y Pumas con +1,200, Tijuana +1,600 y sorprende encontrarse a Cruz Azl con +1,800.

Los equipos que más pagan en caso de conseguir el título son Chiapas, Puebla, Querétaro y Veracruz con +5,000.

Favoritos para ganar el Título de Liga MX

+600 América, Tigres, Pachuca, Monterrey
+800 Chivas
+1,200 León, Pumas
+1,600 Tijuana
+1,800 Cruz Azul
+2,000 Necaxa
+2,200 Toluca, Santos
+2,800 Morelia
+3,300 Atlas
+5,000 Chiapas, Puebla, Querétaro Veracruz

campeones-de-facebook¿Qué equipos de la Liga MX tuvieron mayor crecimiento en Facebook en 2016?

Averígualo AQUÍ

Dentro de las apuestas especiales, destacamos:

  • Mauro Boselli (León) es favorito para llevarse el título de goleo con un pago de +333, por encima de André-Pierre Gignac (Tigres) con +350.
  • Monterrey es el favorito para ser el equipo que marque más goles con un pago de +333, le siguen Pachuca +350, América +400, León +650 y Tigres +750.
  • Chiapas es el favorito para tener la peor defensiva, si es el equipo más goleado paga +300. La otra cara de la moneda son los Tigres, si el equipo del Tuca es el más goleado el pago es de +10,000.
Nota: Momios sacados de Caliente y 888 sport.

Major Series of Putting

El golf atrae a millones de aficionados en todo el mundo que aman muchas cosas de este deporte, pero para los apasionados sobre los golpes precisos sobre el green, la Major Series of Putting (MSOP) representa un nuevo evento lleno de posibilidades.

Este torneo se realizará por primera vez del 10 al 17 de marzo de 2017 en Las Vegas, Nevada y entregará más de $3.2 millones de dólares en premios entre sus ocho categorías distintas.

El torneo se realizará en un estadio temporal que terminará de colocarse en enero según informó la misma compañía. Estará colocado a una cuadra de la famosa calle “Las Vegas Strip”, a un costado del Planet Hollywood Resort & Casino.

Se trata de un recorrido de 18 hoyos de 20,000 pies cuadrado (1,858 metros cuadrados) diseñado por la firma Nicklaus Design, compañía fundada por Jack Nicklaus, que ha diseñado más de 400 campos de golf en 41 países distintos.

rally-dakar¿Cuánto se reparte en premios en el Rally Dakar?

Averígualo AQUÍ

La infraestructura del estadio corrió a cargo de la firma Populous, que ya ha colaborado con los eventos más grandes de la industria como el Super Bowl, Juegos Olímpicos o el Juego de Estrellas de la MLB.

  • El torneo tiene espacio para 1,382 competidores repartidos entre las ocho categorías distintas: All Pro, Match Play, Amateur, Femenil, Equipos, Equipos Turbo, Stroke Play y Turbo; con la posibilidad de que un participante compita en más de una categoría.
  • En caso de llegar al cupo máximo, habrá premios para un total de 272 competidores.