Nike es el campeón de la década en México

Las marcas de ropa deportiva realizan fuertes inversiones monetarias para poder comercializar el uniforme de un equipo, en algunas ocasiones las apuestas pagan frutos y en muchas otras el resultado no es positivo. Fuera de los grandes ingresos que provoca la venta de uniformes (originales) para estas marcas durante el torneo regular, tener a un equipo que levante el título suele responder con un aumento en ventas y mejoras para todos, por lo que repasamos a los más exitosos en la década actual.

Desde el 2010 hemos tenido 13 campeones en el torneo de liga del futbol mexicano y el pastel ha sido repartido de la siguiente manera:

  • Han sido 13 campeones, pero repartido entre 9 equipos: dos títulos para América, León, Tigres y Santos; y un campeonato para Pachuca, Monterrey, Pumas, Tijuana y Toluca.
  • Nike es la marca que más veces ha vestido al monarca del futbol mexicano al hacerlo en cinco ocasiones: Pachuca – Clau. ’16, América – Aper. ’14 y Clau. ’13, Tijuana – Aper. ’12 y Monterrey – Aper. ’10.
  • Han sido cinco las marcas de uniformes que han estado con el campeón, después de Nike (5) tenemos a Puma (3), Adidas (2), Pirma (2) y Atlética (1).
  • Llegar a la final también es un logro, y si tomamos al equipo que quedó en segundo lugar tenemos un total de 12 equipos y siete uniformes finalistas. En el apartado de los equipos hay que agregar los subcampeonatos de Querétaro, Morelia y Cruz Azul; mientras que en uniformes también llegaron a la final Under Armour y Umbro.
  • Nike también es el ganador con subcampeones al vestir en cuatro ocasiones al medallista de plata.

la-organizacion-de-la-federacion-mexicana-de-futbol¿Cómo está organizada la Federación Mexicana de Futbol?

Averígualo AQUÍ

Finalistas desde 2010

ClubInicioFinCrecimiento%
América878319091031593199690.03642970265
Atlas967965991541235760.02435625255
Chiapas437993452886148930.03400282653
Chivas566820259152292470270.04358119206
Cruz Azul34529943521725687310.01990475512
León17671061782045149390.008453935418
Monterrey15239431597343734000.04816453109
Morelia539601569447298460.05531123923
Necaxa356691403987472960.1325965612
Pachuca781541810878293370.03753737808
Puebla636474655266187920.02952516521
Pumas25417602631502897420.03530703135
Querétaro650352678790284380.04372708933
Santos12919711323902319310.02471495103
Tigres179539419342881388940.07736129228
Tijuana13562061376725205190.01512970743
Toluca12416631274469328060.02642101762
Veracruz745415772222268070.03596251752
finales-por-uniforme-desde-2010

Nueva alianza: Chivas TV – Cinépolis KLIC

Mediante un comunicado, el Club Deportivo Guadalajara dio a conocer que, a partir de este sábado en el encuentro contra el Necaxa, los partidos como local de las Chivas se podrán ver a través de Cinépolis KLIC, plataforma que se dedica a la renta y venta de películas.

El anuncio fue confirmado este 16 de noviembre en una conferencia de prensa conjunta en la que estuvieron presentes José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife Chivas; Amaury Vergara, Director de Chivas TV y Marco Antonio García De La Cruz, subdirector de Cinépolis KLIC

La alianza permitirá a los aficionados de las Chivas poder seguir todos los partidos de local en Chivas TV y en Cinépolis KLIC, teniendo cada uno la misma transmisión, pero cada uno mediante su plataforma. El costo del partido en las dos plataformas es de $125 pesos.

En Cinépolis KLIC será por la modalidad de “Pago por Evento”, a través de su página web o de cualquier dispositivo que sea compatible con la aplicación KLIC como smartphones, tablets IOS, Smart TV, Blu-Ray, Play Station 3, Play Station 4, Roku y Chromecast.

twitter-con-la-nfl¿Ha sido exitosa la alianza de Twitter con la NFL?

Averígualo AQUÍ

Cinépolis KLIC tendrá distintos métodos de pago que incluyen, tarjetas bancarias, PayPal, tarjeta CineCash y puntos de Club Cinépolis. Chivas TV seguirá transmitiendo los partidos de Chivas en PC, tablet y Smartphone.  

La alianza parece ser una situación ganar – ganar para ambas compañías.

  • Cinépolis KLIC tiene en sus cuentas de Twitter y Facebook 31,622 y 101,398 seguidores respectivamente, para un total de más de 133,000, mientras que Chivas TV acumula más de 175,000 entre ambas redes sociales.

Rakuten llega al FC Barcelona

El FC Barcelona se despide de Qatar Airways, al menos en su rol como patrocinador principal global. El club catalán anunció este 16 de noviembre que Rakuten será el nuevo patrocinador del club a partir del inicio de la temporada 2017-18 y que el convenio tendrá una duración de cuatro años, con opción de ampliarlo por un quinto.

Fue el mismo club el que confirmó que recibirá €55 millones anuales con este nuevo patrocinio, lo que supera ampliamente los €33.5 millones que recibía por parte de la aerolínea. Además, existe un bono de €1.5 millones por ganar La Liga y de €5 millones por coronarse en la UEFA Champions League.

El acuerdo convierte a Rakuten en el primer partner global de innovación y entretenimiento del FC Barcelona y lucirá su logotipo en la playera del primer uniforme, así como los espacios publicitarios que ocupa Qatar Airways en el Camp Nou y la Ciutat Esportiva. Donde no aparecerá es en las camisetas de entrenamiento, futbol femenil y futbol formativo, con las que el Barça busca cerrar otros patrocinios.

Edificio de La Masia cortesía FC Barcelona

¿Cómo funciona el modelo de trabajo de La Masia, la cantera del Barcelona?

Averígualo AQUÍ

Durante la presentación realizada en el Auditorio 1989, estuvieron presentes Josep Maria Bartomeu, presidente del club; Manel Arroyo, vicepreseidente responsable de marketing y comunicaciones del FC Barcelona y Hiroshi Mikitani, presidente y CEO de Rakuten. En el evento, Bartomeu señaló a Gerard Piqué como parte fundamentel del acuerdo.

“Todo empezó en una cena organizada por Gerard Piqué en casa de Hiroshi Mikitani en San Francisco. […] Piqué y su esposa Shakira son amigos de Mikitani. Fue en verano de 2015 cuando Piqué organizó la cena en San Francisco durante la gira del Barcelona. Hablamos del futuro, de sus intereses e iniciamos conversaciones. Gerard Piqué nos ayudó muhco y por eso estamos agaradecidos.”

Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona.

¿Qué es Rakuten?

Rakuten Inc. es una empresa fundada en Japón en 1997. Comenzó como una compañía de internet y aún se mantiene como líder en ese mercado en Asia, pero también ha añadido a su portafolio una amplia variedad de servicios como e-commerce, inteligencia artificial, finanzas, contenidos digitales, drones, mensajería móvil, entre otras.

De acuerdo a Forbes, la compañía tiene un valor de $17,000 millones de dólares y tuvo ventas el año pasado de $5,890 millones de dólares. Rakuten está en la lista de las compañías más innovadoras de Forbes (puesto 17) por encima de gigantes internacionales como Visa (27), Mastercard (30), Adobe Systems (36) o Starbucks (42).

  • Dentro de los servicios más conocidos de Raluten están Rakuten Ichiba (e-comerce estilo Amazon), Ebates (compra de Cashback), Overdrive (libros electrónicos) y Viber (llamadas y mensajería móvil)

La organización de la Federación Mexicana de Futbol

Si bien han existido algunas vicisitudes en la gestión de algunos asuntos a lo largo de la historia, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), es un buen ejemplo de la manera en la que las federaciones y entidades deportivas se deben organizar en este país. Por ello, es necesario entender la forma en la que este organismo se encuentra funcionando como la máxima responsable del deporte más popular que existe en nuestro país.

Estructura

La institución está conformada por miembros afiliados del sector profesional y amateur. Estos se clasifican en directos (clubes y cada una de las asociaciones estatales del sector amateur) y derivados (directivos, cuerpo técnico, jugadores y árbitros).

A su vez, la Femexfut se encuentra organizada administrativamente mediante un presidente, un secretario general, un Comité Ejecutivo, 4 comisiones, 5 direcciones (administración y finanzas, selecciones nacionales, comercialización, asuntos internacionales y sistema nacional de capacitación) y el departamento de prensa.

El Presidente

El 1 de agosto de 2015 Decio de María Serrano asumió el puesto que había sido ocupado por Justino Compeán durante 9 años.

Funciones:

  1. Asistir a eventos del mundo futbolístico a nivel nacional e internacional.
  2. Representar a la institución ante personas, organismos y autoridades.
  3. Dar a conocer el informe deportivo, financiero y los planes a la Asamblea General Ordinaria.
  4. Vigilar la actuación de  las comisiones.
  5. Dirigir las reuniones del Comité Ejecutivo y Asambleas Generales.
  6. Supervisar la ejecución de los acuerdos generados en las reuniones.
  • A su salida, Justino Compeán fue nombrado presidente honorario con motivo de la realización del Congreso de la FIFA 2016 en la Ciudad de México.

La Femexfut fue fundada el 23 de agosto de 1927 con el objetivo de impulsar y vigilar la práctica del futbol en territorio nacional siendo Humberto Garza Ramos su primer presidente.

La presidencia de la federación es electa durante una Asamblea Extraordinaria por el principio de mayoría simple asumiendo con ello también la presidencia del Comité Ejecutivo.

Los requisitos para ser presidente incluyen:

  1. Ser mexicano por nacimiento y mayor de edad,
  2. Estar exento de algún cargo directivo en el ámbito deportivo o bien estar fuera de los medios de comunicación.
  3. Contar con una buena imagen pública alejada de actos inapropiados o delictivos.
  4. Habilitación para ejercer actividades comerciales.

La Secretaría General

Es designada por el Comité Ejecutivo y actualmente le corresponde a Guillermo L. Cantú.

Funciones:

  1. Vigilar el desempeño de toda la estructura que compone la federación.
  2. Representar a la institución ante asambleas, sesiones del comité ejecutivo, personas y autoridades.
  3. Designación del personal ejecutivo de los departamentos administrativos.
  4. Participar en los asuntos relacionados con las selecciones nacionales.
  5. Organización de eventos de capacitación e implementación de modelos académicos para el desarrollo de los afiliados derivados.

Asimismo, la federación contrata uno o varios auditores externos para dar una mayor transparencia a la información creada por sus distintos órganos. Existen también auditores internos cuya responsabilidad radica en supervisar la contabilidad y fomentar la aplicación de buenas prácticas de control financiero.

la-capital-del-deporte¿Qué eventos deportivos internacionales se realizan en la Ciudad de México?

Averígualo AQUÍ

El Comité Ejecutivo

Está integrado por un presidente, los representantes de las cuatro divisiones y sector amateur. Salvo el caso del presidente y el integrante del Ascenso MX, las posiciones disponibles son seleccionadas durante la Asamblea de Clubes de la división en cuestión. Los cargos duran un período de 4 años y están sujetas a una posible reelección. En estas reuniones, cinco votos le corresponden a la Liga MX,  dos a la Segunda División y uno al Ascenso MX, Tercera División y Sector Amateur.

Funciones principales:

  1. Garantiza la ejecución de las decisiones tomadas en la asamblea.
  2. Tomar decisiones que no formen parte de la Asamblea General.
  3. Determinar el presupuesto anual y la organización contable de la institución.
  4. Aprobar los reglamentos de actividades de la federación y de las competencias de las distintas divisiones.
  5. Designar a los entrenadores y personal técnico de las selecciones nacionales.
  6. Organización de las selecciones nacionales.
  7. Nombrar a algunos de los miembros de comités y comisiones.

Comisiones

Están divididas en permanentes y órganos jurisdiccionales:

a) Permanentes:

  • Arbitros: Esta comisión es dirigida por Héctor González Iñarritu, supervisada técnicamente por el exárbitro Edgardo Codesal y cuenta con el apoyo de vocales. Se encarga de coordinar y supervisar las responsabilidades del gremio arbitral tanto en el ámbito profesional como en amateur. Esta a su vez se compone de un Comité de Arbitraje integrado por un representante de la comisión, uno de la Liga MX y uno independiente. Existen también un departamento técnico, uno de preparadores físicos, uno de desarrollo humano y atención psicológica y el médico-nutricional.
  • Jugador: Su función consiste en salvaguardar los derechos y obligaciones de los futbolistas ante la Femexfut. Sin embargo, esta comisión pareciera que no existe por el maltrato que han sufrido algunos futbolistas en materia de salarios y tratamiento laboral debido a la falta de una unión real en el gremio. Su presidente ejecutivo, Álvaro Ortiz Arellano, es apoyado por ocho personas en la parte administrativa y 10 miembros honorarios encabezados por Paulo Da Silva que fungen como jugadores en activo.

b) Órganos Jurisdiccionales:

  • Disciplinaria: Establece las sanciones correspondientes a los equipos, empleados, entrenadores y jugadores por las violaciones ocurridas a los reglamentos y estatutos de la federación. Está encabezada por Eugenio Rivas Vega y su secretario Leonel Urbina García.
  • Apelaciones: Se encarga de recibir las pruebas por los conflictos generados de los afiliados con relación a las decisiones efectuadas por los órganos de la federación. Se compone de 7 personas.
  • Conciliación y Resolución de Controversias: Es un órgano autónomo e independiente que dicta sentencia definitiva sobre los conflictos que puedan surgir entre los integrantes de la federación. Su presidente es Víctor Garza Valenzuela. Existe también un secretario, un representante de los clubes y uno de los jugadores.

beisbol-en-mexico¿Cuáles son las principales ligas de beisbol en México?

Averígualo AQUÍ

La Asamblea General

Cada año, el presidente o el Comité Ejecutivo lanzan por lo menos una convocatoria a una Asamblea General Ordinaria de la Federación para rendir cuentas y con la posibilidad de ejercer una serie de decisiones que mantendrán o cambiarán el funcionamiento del futbol mexicano. Está constituida por los representantes de los equipos que componen las cuatro divisiones (Liga MX, Ascenso MX, Segunda División, Tercera División) y el Sector Amateur. En caso de ser necesario se realiza una Asamblea Extraordinaria.

La Femexfut está asociada a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Comité Olímpico Mexicano (COM), Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), y a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

Los afiliados directos en su calidad de personas morales privadas tienen el derecho de presentar propuestas y de ejercer su derecho a voto en estas asambleas. Los votos son ejercidos de manera presencial y distribuidos de la siguiente manera: Liga MX (55%), Ascenso MX (5%), Segunda División (18%), Tercera División (13%) y Sector Amateur (9%).

Las decisiones son aprobadas por mayoría de votos salvo los siguientes casos: modificaciones al estatuto social, compra de inmuebles, venta de bienes mayores a $500,000 USD, cambios en el sistema de ascenso y descenso, transformaciones de la federación y constituciones como avalista. En estas se requiere una aceptación de más del 80% del pleno.

Así funciona la base de nuestro futbol, esperemos que algún día otras federaciones adopten el modelo de una estructura muy compleja pero a la vez sumamente funcional y exitosa.

Diferencias entre Panamá y México

0

Después una muy sufrida victoria en contra de los Estados Unidos el pasado viernes, nada más y nada menos que en la “cancha maldita” de Columbus, Ohio, la selección mexicana se confirmó como gran favorito para liderar el hexagonal final rumbo a Rusia 2018.

A pesar de tener ya varios años sin recibir facilidades ni concesiones por parte de nadie en la zona de Concacaf, los dirigidos por Juan Carlos Osorio cuentan con el cartel suficiente para acceder a la próxima justa mundialista no “caminando”, pero sí con amplia diferencia sobre el resto. Su próximo rival es Panamá, un equipo que nunca se ha dejado maniatar por México y, a pesar de contar con notables diferencias respecto a su rival, buscará que el día de hoy no sea la excepción.

Futbol mexicano

  • Valor en el mercado de la selección: €126,050,000.
  • Estadio: Estadio Azteca (87,000 espectadores).
  • Jugador más caro: Javier “Chicharito” Hernández (€25,000,000).
  • Títulos: 10 Copas Oro, un Oro Olímpico y una Copa Confederaciones.
  • Ranking FIFA: 17.
  • Ranking IFFHS Liga Mx: 20.
  • Club más caro: Tigres de la UANL (€59,650,000).

México

  • Principales empresas nacionales: Grupo Televisa, Grupo México, Grupo Financiero Banorte, Femsa, América Móvil.
  • Tres empresas de Carlos Slim suman el 33% de mercado acumulado de las 15 empresas públicas más grandes en México.
  • Salario mínimo: $73.04 pesos diarios.
  • PIB: $1,106,197 millones USD, crecimiento de 2.5%*

jugadores-mas-caros-de-america¿Quiénes son los jugadores más valiosos de América?

Averígualo AQUÍ

Futbol panameño

  • Valor en el mercado de la selección: €8,550,000.
  • Estadio: Rommel Fernández (32,000 espectadores).
  • Jugador más caro: Gabriel Torres (€900,000).
  • Títulos: 0.
  • Ranking FIFA: 63.
  • Ranking IFFHS Liga Panameña de Futbol: No figura dentro de las primeras 40.
  • Club más caro: CD Árabe Unido (€925,000).

Panamá

  • Principales empresas nacionales: Autoridad del Canal de Panamá. Copa Airlines, Rey Holdings, Petróleos Delta, Elektra Noroeste.
  • Salario mínimo: $624 USD mensuales (el más alto de latinoamerica), aproximadamente $567 pesos diarios.
  • PIB: $50,400 millones de USD, crecimiento de 5.8%*

¿Pesarán las diferencias entre amos?

*Valor aproximado de acuerdo a Datosmacro de Grupo Expansión
 

¿Quiénes son los favoritos para ganar en Rusia 2018?

Faltan dos años para el Mundial de Rusia 2018 y la única selección clasificada hasta el momento es la anfitriona, pero las casas de apuestas ya tienen a las favoritas para llevarse la copa.

Utilizamos cuatro casas de apuestas como comparativo: Bet365, Sky BET, Betfair y Bwin.

Alemania, la actual campeona del mundo, pinta como favorita para repetir el título en Rusia ya que se paga su victoria en 5/1, le sigue Brasil con 8.375/1, Francia con 8.5/1, Argentina con 8.75/1 y España que paga 9/1, esto utilizando el promedio de las cuatro casas de apuestas.

Al hablar de apuestas se utiliza el término momio, esto representa cuánto paga la casa de apuestas en caso de una victoria. Por ejemplo, España paga 9/1, esto representa $9 USD por cada dólar apostado (o la moneda que sea), por lo que si le apuestan $100 USD a que España gane el Mundial y sucede, ganarán $900 USD.

El top 10 lo completan Italia que paga su victoria 15/1, Bélgica con 16/1, Inglaterra con 19/1, Portugal con 23.75/1 y Holanda con 25.5/1. Hay que destacar que los momios cambian de acuerdo a cada casa de apuestas, en Bet365 el título de Holanda se paga 40/1, mientras que en Betfair se paga 14/1.

El anfitrión Rusia se ubica empatado con Holanda con 25.5/1. Por su parte, Uruguay paga 36.25/1 su victoria y el actual bicampeón de América, Chile paga 34.5/1.

El triunfo de México en el próximo Mundial se paga en Bet365, Sky BET y Betfair 66/1 y en Bwin se paga 80/1, para un promedio de 69.5/1. Estados Unidos paga en promedio 62/1.

Vista de Doha, Qatar  por Larry Johnson  , CC-BY-SA ,

FIFA recibió una demanda por el trato a los trabajadores del Mundial de Qatar 2022

Averigua más AQUÍ

apuestas-favoritos-para-ganar-en-rusia-2018

En Las Vegas los momios tienen como favorito a Alemania y pagan 4.5/1, seguido de Brasil, España y Argentina con 7/1, Francia paga 9/1, Italia 12/1, Bélgica e Inglaterra 14/1. El triunfo de México en Las Vegas se paga 66/1.

Si Alemania hace válidas las apuestas, empataría a Brasil como el país con más Mundiales con 5 y dejaría atrás a Italia con 4.

  • El título de países como Andorra o Islas Feroe se paga a 5000/1.
  • La victoria de Panamá o Emiratos Árabes Unidos se paga 1000/1.

Los principales estadios de CONMEBOL

Para nadie es un secreto que las selecciones de futbol sudamericanas pertenecientes a CONMEBOL son aguerridas en busca de uno de los cinco boletos disputados para el Mundial de la FIFA. Para ello, cada una de estas selecciones cuenta con estadios emblemáticos que las hace fuertes en sus partidos como locales.
  • Algunas selecciones no tienen una sede fija, pero se tomó a los más destacados.

Estadio Antonio Vespucio Liberti

  • Ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, es también conocido como Estadio Monumental, y es la casa del Club Atlético River Plate. Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938. Su nombre se debe al presidente del club de ese entonces, quien decidió construirlo y además inauguró.
  • Es el estadio de futbol más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tradicionalmente es el lugar donde juega la Selección Albiceleste.
  • Tiene capacidad para 76,000 espectadores y cuenta además con una pista de atletismo.
  • El Monumental ha sido sede de grandes eventos internacionales: Juegos Panamericanos en 1951, Campeonatos Sudamericanos de 1946 y 1959, Copa del Mundo de 1978, Copa América de 1987 y 2011, próximamente se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Estadio Maracaná

  • La selección de Brasil cuenta con el monumental estadio Maracaná donde regularmente juega sus partidos como local, oficialmente lleva por nombre Estadio Jornalista Mário Filho, está ubicado en la hermosa ciudad de Río de Janeiro.
  • El Maracaná abrió sus puertas el 16 de junio de 1950. Pertenece al estado de Río de Janeiro y fue sede de los mundiales de 1950 y 2014, en las dos ediciones se disputó la final en dicho césped.
  • Es la casa de los equipos Flamengo y Fluminense, teniendo una capacidad para 80,000 espectadores y un costo de construcción de $420 millones de dólares.

Estadio Nacional de Chile

  • Su nombre oficial es Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El Nacional fue inaugurado el 3 de diciembre de 1938 y a partir de 1939  este estadio ha sido el recinto donde la selección chilena juega sus encuentros como local. Este inmueble es propiedad del Instituto Nacional del Deporte.
  • Está ubicado en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago, es el principal estadio de Chile, con una capacidad de 48,745 espectadores y está rodeado por una pista de atletismo.
  • En la Copa del Mundo de 1962 fue sede de varios encuentros incluyendo la final. También ha albergado diversos encuentros  de la Copa América, finales de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987.

jugadores-mas-caros-de-america¿Cuáles son los jugadores más caros de América?

Averígualo AQUÍ

Estadio Hernando Siles

  • La selección de Bolivia juega de local en el Estadio Hernando Siles, es un inmueble multiusos ubicado en la ciudad de La Paz. Este recinto es el de mayor capacidad con 42,000 espectadores.
  • Fue inaugurado el 16 de enero de 1930, recibió su nombre en honor de Hernando Siles Reyes, expresidente de Bolivia (1926 – 1930) y es propiedad la Gobernación de la Paz.
  • Una de sus principales características es su altitud de 3,601 metros sobre el nivel del mar, haciéndolo uno de los estadios profesionales más altos del mundo. En este estadio además de la selección nacional, también juegan como local el Club Bolívar y The Strongest.

Estadio Defensores del Chaco

  • La selección paraguaya celebra sus partidos de local en el Estadio Defensores del Chaco, es el recinto de fútbol más emblemático de Paraguay y está ubicado en la ciudad de Asunción con una capacidad de 42,354 espectadores.
  • Construido en el barrio de Sajonia en 1917 con el nombre de Estadio de la Liga. El nombre actual lo lleva a partir de 1972 en honor de los soldados que lucharon en la “Guerra del Chaco”,
  • Este estadio es propiedad de la Asociación Paraguaya de Futbol y en 1999 fue sede de la Copa América.

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

  • Este estadio es el templo mayor del futbol colombiano, es conocido popularmente como El Metro y fue inaugurado el 11 de mayo de 1986 en la ciudad de Barranquilla. Tiene una capacidad de 46,692 espectadores.
  • Es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su costo de remodelación en 2011 fue de $13,200,000 dólares.
  • En este estadio también juegan como locales los equipos Atlético Junior y Barranquilla F. C.

Estadio Olímpico Atahualpa

  • Este escenario deportivo fue  inaugurado el 25 de noviembre de 1951, al norte de la ciudad de Quito, la capital del Ecuador. Actualmente tiene  capacidad de 38,500 espectadores y la cancha está rodeada por una pista de atletismo.
  • En el Olímpico Atahualpa juega como local la selección ecuatoriana, así como los equipos de El Nacional, Deportivo Quito y Universidad Católica de la Serie A, Espoli de la Serie B y  América de Quito de la Segunda Categoría.
  • Este inmueble es propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Cuenta con varias remodelaciones: 1977, 1990 y 2012. El costo por la última asciende a $30,416,766 dólares.
Edificio de La Masia cortesía FC Barcelona

El FC Barcelona ha bajado el número de debutantes en su equipo

Averigua más AQUÍ

Estadio Centenario

  • Entre los principales eventos deportivos de los que ha sido sede destacan:  la Copa Mundial de Futbol de 1930, los Campeonatos Sudamericanos de 1942, 1956 y 1967, además de la Copa América 1995, todos ganados por la selección charrúa.
  • Actualmente la selección de fútbol de Uruguay juega en este estadio sus partidos de local. Cualquier club uruguayo que solicite disputar sus partidos en este escenario lo puede alquilar.
  • El 18 de julio de 1983 fue declarado por la FIFA como Monumento Histórico del Fútbol Mundial, siendo la única construcción de esta índole en todo el mundo.
  • Ubicado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, es el estadio con mayor capacidad de ese país con 60,235 espectadores. Abrió sus puertas el 18 de julio de 1930 y es propiedad de la Intendencia de Montevideo.  

Estadio Nacional del Perú

  • Este recinto es el principal escenario deportivo del país y se ubica en la ciudad de Lima, Perú. También es conocido como El Coloso de José Díaz, debido a la calle colindante que lleva el nombre del militar argentino, quien perteneció al Ejército de los Andes.
  • Fue inaugurado el 27 de octubre de 1952, es propiedad del Instituto Peruano del Deporte y cuenta con una capacidad de 50,000 espectadores.
  • Algunos de los eventos deportivos que ha recibido son: Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005, los Campeonatos Sudamericanos de 1953 y 1957, la Copa América 2004, Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1975, Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1986, Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1995, y próximamente los Juegos Panamericanos de 2019.

Estadio Cachamay

  • Su nombre oficial es Centro Total de Entretenimiento Cachamay, es un estadio multipropósito localizado en Ciudad Guayana, Venezuela y es el estadio donde la selección vino tinto juega sus encuentros como local con 45,600 asientos
  • Fue inaugurado en 1990 con el nombre de “Polideportivo Cachamay” y se le realizó una amplia remodelación en  2006 y reinaugurado en 2007 bajo en nombre de “CTE Cachamay” para ser sede de la Copa América de ese  año con un costo de $74,400,000 de dólares. Es propiedad de la Fundación Cachamay.
  • El recinto deportivo es administrado por la misma fundación, siendo también casa del equipo de fútbol C.D. Mineros de Guayana.
Estos son estadios llenos de historia, donde los pueblos sudamericanos amantes del futbol vibran al ser parte de la historia de sus respectivas selecciones. Sin duda América del Sur es una zona del globo terráqueo que se apasiona de una forma espectacular por el balompié.

Jugadores más caros de América

0
Comenzó el Hexagonal Final de CONCACAF y continúan las eliminatorias en CONMEBOL rumbo al Mundial de Rusia 2018. A continuación, presentamos una lista de los jugadores más caros de cada país que participa en el Hexagonal de CONCACAF y en las eliminatorias sudamericanas.
País Jugador Equipo Valor Transfermarkt
México Javier Hernández Bayer Leverkusen €25 millones
Estados Unidos John Antony Brooks Hertha Berlin €10 millones
Costa Rica Keylor Navas Real Madrid €20 millones
Honduras Emilio Izaguirre Celtic FC €3 millones
Panamá Gabriel Torres FC Lausanne Sport €900,000
Trinidad y Tobago Levi García AZ Alkmaar €1 millón
 
Fotografía original por Kate , CC-BY-SA ,

¿Cuáles son las marcas con mayor presencia en la Liga Bancomer MX?

Averígualo AQUÍ

En CONMEBOL por su parte se reanudaron las Eliminatorias con miras puestas en el Mundial de Rusia 2018.
País Jugador Equipo Valor Transfermarkt
Argentina Lionel Messi FC Barcelona €120 millones
Bolivia Marcelo Moreno Changchun Yatai €2.7 millones
Brasil Neymar FC Barcelona €100 millones
Chile Alexis Sánchez Arsenal €55 millones
Colombia James Rodríguez Real Madrid €70 millones
Ecuador Enner Valencia Everton €10 millones
Paraguay Derlis González Dynamo Kiev €9 millones
Perú André Carrillo Benfica €8 millones
Uruguay Luis Suárez FC Barcelona €90 millones
Venezuela Salomón Rondón West Brom €17 millones
Ahora mostraremos el Top 10 de los jugadores mejor valuados en todo el continente americano, grupo conformado por cinco argentinos, dos uruguayos, un chileno, un colombiano y un brasileño.
Jugador País Equipo Valor Transfermarkt
Lionel Messi Argentina FC Barcelona €120 millones
Neymar Brasil FC Barcelona €100 millones 
Luis Suárez Uruguay FC Barcelona €90 millones 
Gonzalo Higuaín Argentina Juventus €75 millones 
James Rodríguez Colombia Real Madrid €70 millones 
Sergio Agüero Argentina Manchester City €60 millones 
Alexis Sánchez Chile Arsenal €55 millones 
Ángel Di María Argentina Paris Saint-Germain €55 millones 
Paulo Dybala Argentina Juventus €45 millones 
Diego Godín Uruguay Atlético Madrid €40 millones 

Se expande la NBA en China

China es un país con más de 1,357 millones de habitantes y el basquetbol en la región se está consolidando como uno de los deportes más importantes en el país y la NBA ya es parte de la cultura china.

La NBA ha visitado China desde el 2004 con series de dos partidos de pretemporada, conocidos como NBA Global Games y ha jugado en las ciudades de Shanghai, Beijing, Macao, Shenzen y Guangzhou. Desde entonces 13 equipos de la NBA han disputado 22 partidos en China, siendo los Houston Rockets el equipo que más partidos ha jugado en suelo chino, ya que ahí jugó Yao Ming.

Yao Ming, basquetbolista chino de 2.29 metros de estatura, es el gran culpable del éxito de la NBA en China ya que, aunque hubo antes otros jugadores en la NBA, él fue el primero con gran éxito y con un paso exitoso en la liga de baloncesto más importante del mundo. Jugó ocho temporadas con los Houston Rockets y asistió a cinco All-Star Games.  

Durante la última gira de NBA Global Games en China se firmó un acuerdo de expansión entre la liga y la empresa BesTV para transmitir más contenido virtual, más de 1,300 partidos de temporada regular y playoffs, así como tecnología avanzada que permitirá transmitir partidos en calidad 4K.

También será el primer año que el NBA League Pass se pueda ver en China gracias a un acuerdo con la empresa Tencent, que es el portal de servicios de Internet más grande de China. La gente podrá comprar dos distintos paquetes para ver la NBA, uno que incluye toda la temporada regular y los playoffs y otro incluye partido a partido.

caida-de-espnESPN sigue perdiendo suscriptores en Estados Unidos

Averigua más AQUÍ

Otros negocios que ha realizado la NBA en el país asiático es la creación de un nuevo parque recreativo en Shanghai llamado NBA Playzone, un lugar donde los niños pueden ir a divertirse y que incluye una cancha pequeña y juegos de arcade.

La NBA Store logró abrir en China su tienda número 100 este verano, distribuidas en 55 ciudades alrededor del país, en apenas dos años de haber abierto la primera. En octubre también se anunció la creación de NBA Academies, centros de entrenamiento que buscarán formar a los basquetbolistas del futuro, los tres primeros se abrirán en Jinan, Urumqi y Hangzhou y serán entrenados por coaches de la NBA, con equipos sub-16 y sub-18 por cada centro de entrenamiento y que competirán entre ellos.

  • La NBA tiene oficinas en Beijing y Shanghai.
  • NBA China y Tencent acaban de crear la aplicación de la NBA China.

Mapfre Stadium: la fortaleza de Columbus

Ubicado en la ciudad de Columbus en el estado de Ohio, el Mapfre Stadium es la casa del Columbus Crew SC de la MLS. Este inmueble alberga también una variedad de eventos adicionales al futbol amateur y profesional, como el futbol americano, rugby,  lacrosse y es un sitio regular para conciertos.

El Mapfre Stadium ha sido el estadio modelo para el resto de la liga y uno de los estadios utilizados por el equipo nacional de Estados Unidos en la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA.

Sus puertas se abrieron el 15 de mayo de 1999 bajo el nombre de “Columbus Crew Stadium”, fue el primer estadio construido exclusivamente para la práctica de futbol (soccer) en la segunda era del futbol profesional en los Estados Unidos y abrió con una capacidad para 19,968 espectadores y de 25,000 a 30,000 para conciertos. Actualmente tiene aforo para 23,665 aficionados en un partido de futbol.

El Columbus Crew comenzó jugando sus partidos en el Ohio Stadium en la temporada inaugural de la MLS en 1996, pero debido a que el estadio era diseñado para futbol americano nunca fue muy popular con el equipo ni con los aficionados, cuando se comenzó a renovar el estadio el equipo se vio obligado a buscar otra casa.

En agosto de 1998 se inició la construcción del nuevo estadio con un costo de $28.5 millones de dólares, el cual fue cubierto en su totalidad con fondos privados del dueño del equipo Lamar Hunt y su grupo de búsqueda de Deportes. Actualmente su costo se valúa en $40.6 millones debido a algunas remodelaciones que se han llevado a cabo.

  cortesía MLS

¿Cómo han evolucionado México y Estados Unidos con el #DosACero?

Averígualo AQUÍ

La arquitectura del Columbus Crew Stadium estuvo a cargo de NBBJ, firma estadounidense que está involucrada en múltiples mercados que incluyen el empresarial, comercial, salud, deportes y transporte. Esta empresa también ha diseñado la arquitectura de otros inmuebles deportivos tales como el Lincoln Financial Field, en Filadelfia; el Paul Brown Stadium, en Cincinnati; el Staples Center, en los Ángeles; o el Safeco Field, en Seattle.

  • En 2008 se le construyó un escenario permanente en el extremo norte del estadio para celebrar conciertos después del cierre del Anfiteatro Germain.

En julio de 2013 el equipo Crew SC, fue vendido al empresario de San Francisco Anthony Precourt por la cantidad de $68 millones de dólares y dos años más tarde Precourt anunció que  los derechos de nombre había sido vendidos a Seguros Mapfre, aunque los términos no fueron revelados.

El equipo había buscado vender los derechos del nombre del estadio desde que se abrió en 1999, pero no se había podido concretar ningún acuerdo.

El Mapfre Stadium es una verdadera fortaleza para el combinado de las barras y las estrellas en sus encuentros frente a la selección mexicana de futbol. Ha tomado gran auge por los resultados ya que siempre han finalizado por marcador de 2-0. La selección de los Estados Unidos derrotó a México en este estadio durante los partidos clasificatorios a los mundiales del 2002, 2006, 2010 y 2014, aunque la historia aún no acaba.