Derechos de transmisión en el futbol

Los derechos de transmisión televisiva son uno de los mecanismos más poderosos en el ámbito de la industria deportiva, ya que por medio de ellos se puede adquirir un producto con una elevada penetración en una audiencia determinada pagando altas cantidades por ello. Sin embargo, la inversión suele ser muy redituable con la presencia de anunciantes en sus respectivas señales. Estas marcas a su vez, pueden aprovechar el momento para generar atracción entre el público televidente convirtiéndose así en un auténtico círculo virtuoso. En esta ocasión inspeccionaremos la manera en la que las grandes ligas del futbol actúan en este sentido.

Premier League

La Premier League acaba de ingresar a un contrato de 3 años que terminará en la campaña 2018-2019 tasado en £5,136 millones por exposición local. Los ingresos por esta modalidad se verán favorecidos con un precio de alrededor del 70% mayor comparados con el acuerdo anterior valuado en £3,018 millones.

Sky Sports se adjudicó en esta nueva oportunidad 5 paquetes por £4,130 millones y 126 juegos en vivo, mientras que BTSports se llevó 2 más compuestos por 42 juegos en £960 millones. La regla establece que una cadena puede adquirir un máximo de 5 paquetes de transmisión en vivo. La cifra se complementa con otros pagos realizados por la BBC (£204 millones) para transmitir resúmenes y el de otras cadenas alcanzando cerca de £5,500 millones. Esta cantidad se distribuye de la siguiente manera:

  1. Pago igualitario: 50%
  2. Mérito deportivo: 25% por su posición en la última temporada.
  3. Partidos transmitidos en vivo: 25%

En el plano internacional se tiene contemplado un aumento de £2,230 millones a £3,000 millones, de los cuales el 86% es repartido de manera equitativa y el 14% se utiliza para cubrir gastos de la liga y ayudar a los equipos descendidos.

El Top 5 de ingresos 2015-2016

Equipo TV Local Mérito deportivo TV Vivo TV Extranjero Total
Leicester City 21,924,800 24,848,100 12,521,698 29,415,848 88,710,446
Arsenal 21,924,800 23,605,695 21,496,762 29,415,848 96,443,105
Tottenham 21,924,800 22,363,290 17,009,230 29,415,848 90,713,168
Man City 21,924,800 21,120,885 20,000,918 29,415,848 92,462,451
Man Utd 21,924,800 19,878,480 20,748,840 29,415,848 91,967,968
Fuente: Cifras oficiales en millones de libras

La Liga

Con la temporada 2015-2016, la liga española decidió  revolucionar la manera en que gestionaba los derechos de transmisión en concordancia con lo establecido por el Real Decreto-Ley en la que la gestión de la totalidad de los mismos pasan a ser propiedad de la liga. Anteriormente, cada uno de los clubes se hacía cargo de las negociaciones y recibían una cantidad adicional por los patrocinios de la Liga.

En la primera temporada del modelo, los derechos nacionales fueron encabezados por Telefónica y dados en €614,711 millones. Las ganancias del extranjero pasaron de €236 a €622,422 millones. Al acuerdo mundial se le restaron €93,105 millones por la comisión de venta adjudicada a Mediapro.

A partir de la 2016-2017, la Liga tiene a su disposición €2,650 millones por los acuerdos locales y de €1,500 a €1,800 millones del mercado internacional para repartir  durante los próximos 3 años. La Real Federación Española (RFEF) recibe el 2% de ese total, la Liga de Futbol Profesional (LFP) el 1%, los equipos descendidos el 3.5% y el 1.5% se da a los deportistas de alto rendimiento y al futbol no profesional. El otro 92% de la cantidad total se divide a su vez en un 90% para los clubes de primera división y 10 % para los de segunda división.

La repartición entre los 20 clubes de Primera División quedó de la siguiente manera:

  1. Pago Igualitario: 50%
  2. Mérito Deportivo: 25% por su posición en la tabla los últimos 5 años.
  3. Otros: 25%.
    1. Una tercera parte de este porcentaje se calcula en base a la taquilla, el número de abonados y socios.
    2. Las dos terceras partes restantes vienen del 70% de la audiencia televisiva y del 30% por el cuidado que reciban sus instalaciones.

Con este convenio, Mediapro aporta alrededor de €633.33 millones anuales por transmitir 8 partidos a la semana. Por su parte, Movistar con sus €250 millones por temporada tiene el derecho de escoger el juego de la semana de primera y segunda división.

El Top 6 de la Liga Española

Equipo Ingresos  2015-2016 Proyección 2016-2017
Barcelona 140 149,838
Real Madrid 140 142,667
Atlético Madrid 69,083 102,891
Valencia 53,796 68,998
Sevilla 53,796 66,178
Athletic 47,877 71,094
Fuente: Cifras oficiales en millones de euros publicadas por el periódico AS.
Florentino Pérez  por  Mohan  ,  Ciudad Real Madrid  por untipografico

¿Cuál ha sido el balance de los fichajes de Florentino Pérez en el Real Madrid?

Averígualo AQUÍ

Bundesliga

De cara a la temporada 2017-2018, la liga alemana implementó una nueva regla para abrir la concesión de derechos de transmisión en vivo a más cadenas, en vez de darle la exclusividad a una sola de ellas como ocurría actualmente con Sky Deutschland. Con este acuerdo los ingresos por este concepto mejorarán sustancialmente.

Los ingresos para el ciclo 2013-2014 a 2016-2017 fueron de 2,500 millones, lo que representa alrededor de 626.2 millones por temporada. El nuevo contrato incrementó en un 85% estas ganancias obteniendo así 4,640 millones. Esto ha permitido a la liga obtener 1,160 millones anuales; con estos movimientos, se tiene estimado la obtención de 240 millones del mercado internacional. El 10% de los ingresos totales se queda en propiedad de la liga, mientras que el porcentaje restante se divide en un 80% para los equipos de la primera división y un 20% para los de la segunda división.

Para su distribución entre los 18 clubes de primera división se emplean los siguientes criterios:

  1. Pago igualitario: 65%.
  2. Mérito deportivo: 35% por su posición en la tabla durante los últimos 5 años.

Sky Deutschland se quedó así con los derechos exclusivos para 266 partidos por 876 millones y Eurosport con 40 por 85 millones EUR.

El Top 5 2015-2016

Equipo TV  Nacional Tv Internacional Total
Bayern München 40,379,600 31,513,462 71,893,062
Schalke 04 37,246,700 22,768,269 60,014,969
Borussia Dortmund 39,335,200 20,196,154 59,531,354
Bayer Leverkusen 38,291,000 18,138,462 56,429,462
Borussia M’gladbach 36,202,400 6,821,154 43,023,554
Fuente: Cifras en millones de euros publicadas por la página fussball-geld.de .

Serie A

El contrato establecido por Sky Italia y Mediaset entró en vigor en la temporada 2015-2016 y concluirá en la 2017-2018. En el mismo se estableció un pago de 2,820 millones en total equivalentes a 943 millones anuales. Esto significa un aumento de 120 millones con relación al período pasado de 3 años. La liga retiene el 8% de las ganancias para cubrir sus gastos operativos y destina un 7.5% a los equipos de segunda división.

El 84.5% del dinero restante se divide de la siguiente manera:

  1. Pago igualitario: 40%
  2. Número de seguidores del club en Italia: 25%
  3. Población de la localidad del club: 5%
  4. Mérito Histórico: 30% (15% por su posición en los últimos 5 años, 10% por sus posiciones históricas y 5% por su posición en el último año)

En tanto, el dinero que recibirá de parte del extranjero ronda los 300 millones anuales repartidos el 40% de manera equitativa y el 60% entre los 10 primeros lugares de la temporada pasada.

El Top 5 estimado 2015-2016

Equipo TV
Juventus 122
Roma 113
Milán 101
Inter Milán 94
Nápoles 74
Fuente: Cifras en millones de euros publicadas por totalsportek.com basadas en estimaciones de los medios de comunicación.

Si queremos que el futbol mexicano siga avanzando en el camino de la profesionalización bien podrían  tomar como ejemplo estos modelos para que los equipos pequeños puedan gozar de una mejor salud financiera y con armas para competir a los que están en poder de los gigantes empresariales.

Asistencia en los estadios de Liga MX

0

El crecimiento de la Liga Bancomer MX no busca solamente verse reflejado en plantillas de lujo o en estadios nuevos y a la vanguardia. Es importante tomar en cuenta la manera en la que la asistencia a los partidos de Liga van cada vez más en aumento, dejando sensaciones positivas que prometen acrecentarse en los próximos años de una competición en busca de mayor reconocimiento a nivel mundial.

El Clausura 2016 terminó su temporada regular siendo el torneo que más ha presentado asistencia a los estadios de Primera División en la historia de la Liga MX desde su creación, y el presente torneo no quiere quedarse atrás.

  • Total de asistentes Clausura 2016: 4,251,613 espectadores
  • Partido con mayor asistencia: América vs. Cruz Azul (69,442)
  • Fecha con mayor asistencia: Jornada 9 con 320,777 espectadores (82.7% de la capacidad total)
  • Club con mayor asistencia: Rayados de Monterrey (449,125 aficionados entraron con boleto al Estadio BBVA Bancomer en torneo regular, con un porcentaje del 99.2%)
  • Segundo lugar con mayor asistencia: América (367,099 espectadores)
  • Chivas: 346,565 espectadores
  • Pumas: 216,677 espectadores
  • Cruz Azul: 175,129 espectadores
  • Total de asistencia en Cuartos de Final: 284,464 espectadores.
  • Partido con mayor asistencia en Cuartos de Final: América vs. Guadalajara (65,075 espectadores)
  • Partido con menos asistencia en Cuartos de Final: León vs. Morelia (17,450 espectadores)
  • Total de asistencia en Semifinales: 158,256 espectadores
  • Partido con mayor asistencia en Semifinales: América vs. Monterrey (61,547 espectadores)
  • Partido con menos asistencia en Semifinales: León vs. Pachuca (18,895 espectadores)

Under Armour en el futbol mexicano¿Qué equipos han vestido Under Armour en México?

Averígualo AQUÍ

Apertura 2016

Actualmente se disputa el Apertura 2016 y, de entrada, ya se rompió el récord histórico de asistencia en una Jornada 1:

  • Total de asistencia fecha 1: 268,579 espectadores
  • Partido con mayor asistencia América vs. Guadalajara en fecha 7 (61,561 espectadores)
  • Toluca, como local, ha presentado asistencia de 10,000 aficionados por partido en los duelos en contra de Pachuca, Tigres, Morelia, Chivas y León. Estos partidos han sido los de menos asistencia en sus Jornadas respectivas. Los Diablos Rojos se encuentran jugando provisionalmente en el Estadio Alberto “Chivo” Córdoba de la Universidad Autónoma del Estado de México (32,000 espectadores), pues el Nemesio Diez se encuentra en obras de remodelación.
  • Asistencia en total (hasta la Jornada 11): 2,618,004 espectadores.
  • Promedio de asistencia: 26,444 espectadores por Jornada.
  • Fecha con mayor porcentaje de ocupación: Jornada 7 (81.4%)

La ciudad de Monterrey podrá no acoger a los clubes con mayor historia y prestigio del futbol mexicano, pero ha confirmado desde tiempos recientes que sí tiene a los dos equipos con mayor convocatoria a nivel nacional. En lo que va de Liga, ni Tigres ni Monterrey han presentado hasta hoy una asistencia menor a los 40,000 aficionados en partidos como local, cosa que ningún otro equipo en Primera División podrá presumir, por lo menos, en este torneo.

Asistencia en los estadios de Liga MX

0

El crecimiento de la Liga Bancomer MX no busca solamente verse reflejado en plantillas de lujo o en estadios nuevos y a la vanguardia. Es importante tomar en cuenta la manera en la que la asistencia a los partidos de Liga van cada vez más en aumento, dejando sensaciones positivas que prometen acrecentarse en los próximos años de una competición en busca de mayor reconocimiento a nivel mundial.

El Clausura 2016 terminó su temporada regular siendo el torneo que más ha presentado asistencia a los estadios de Primera División en la historia de la Liga MX desde su creación, y el presente torneo no quiere quedarse atrás.

  • Total de asistentes Clausura 2016: 4,251,613 espectadores
  • Partido con mayor asistencia: América vs. Cruz Azul (69,442)
  • Fecha con mayor asistencia: Jornada 9 con 320,777 espectadores (82.7% de la capacidad total)
  • Club con mayor asistencia: Rayados de Monterrey (449,125 aficionados entraron con boleto al Estadio BBVA Bancomer en torneo regular, con un porcentaje del 99.2%)
  • Segundo lugar con mayor asistencia: América (367,099 espectadores)
  • Chivas: 346,565 espectadores
  • Pumas: 216,677 espectadores
  • Cruz Azul: 175,129 espectadores
  • Total de asistencia en Cuartos de Final: 284,464 espectadores.
  • Partido con mayor asistencia en Cuartos de Final: América vs. Guadalajara (65,075 espectadores)
  • Partido con menos asistencia en Cuartos de Final: León vs. Morelia (17,450 espectadores)
  • Total de asistencia en Semifinales: 158,256 espectadores
  • Partido con mayor asistencia en Semifinales: América vs. Monterrey (61,547 espectadores)
  • Partido con menos asistencia en Semifinales: León vs. Pachuca (18,895 espectadores)

Under Armour en el futbol mexicano¿Qué equipos han vestido Under Armour en México?

Averígualo AQUÍ

Apertura 2016

Actualmente se disputa el Apertura 2016 y, de entrada, ya se rompió el récord histórico de asistencia en una Jornada 1:

  • Total de asistencia fecha 1: 268,579 espectadores
  • Partido con mayor asistencia América vs. Guadalajara en fecha 7 (61,561 espectadores)
  • Toluca, como local, ha presentado asistencia de 10,000 aficionados por partido en los duelos en contra de Pachuca, Tigres, Morelia, Chivas y León. Estos partidos han sido los de menos asistencia en sus Jornadas respectivas. Los Diablos Rojos se encuentran jugando provisionalmente en el Estadio Alberto “Chivo” Córdoba de la Universidad Autónoma del Estado de México (32,000 espectadores), pues el Nemesio Diez se encuentra en obras de remodelación.
  • Asistencia en total (hasta la Jornada 11): 2,618,004 espectadores.
  • Promedio de asistencia: 26,444 espectadores por Jornada.
  • Fecha con mayor porcentaje de ocupación: Jornada 7 (81.4%)

La ciudad de Monterrey podrá no acoger a los clubes con mayor historia y prestigio del futbol mexicano, pero ha confirmado desde tiempos recientes que sí tiene a los dos equipos con mayor convocatoria a nivel nacional. En lo que va de Liga, ni Tigres ni Monterrey han presentado hasta hoy una asistencia menor a los 40,000 aficionados en partidos como local, cosa que ningún otro equipo en Primera División podrá presumir, por lo menos, en este torneo.

Estrategias para ganar dentro y fuera de la cancha

Por Víctor Olguín

En la actualidad uno de los principales retos de la industria del futbol es generar ganancias, sin embargo es muy complicado, para la mayoría de los clubes, tener una salud financiera adecuada sin afectar su rendimiento deportivo y comercial (ver ¿Cuánto cuesta el triunfo? Un análisis financiero).

Uno de los principales problemas que provocan pérdidas en la industria de este deporte, radica principalmente en la inflación que existe en los precios y sueldos de los jugadores.

Otro aspecto que tiene un rol muy importante en los números rojos de los equipos, es la falta de una estructura sólida y políticas adecuadas que se enfoquen en los tres aspectos fundamentales dentro de un equipo de futbol: deportivo, financiero y comercial.

Sin ir más lejos, un claro ejemplo de esto último se ve reflejado en la liga mexicana en la que prácticamente todos los clubes se enfocan en los resultados de corto plazo, donde la principal solución de algún problema deportivo es correr al técnico en curso. Esta situación a la vez genera una cadena de problemas en distintas áreas.

La llegada de un nuevo entrenador genera fuertes gastos adicionales, pues generalmente el técnico llega acompañado de sus jugadores de confianza y que se adapten rápido a su filosofía.

Este último punto me llama mucho la atención: ¿por qué un equipo debe de fichar jugadores que se adapten a la filosofía de un técnico en lugar de fichar jugadores y técnicos de acuerdo a la ideología deportiva del club? La respuesta puede ser un tanto simple, pues son pocos los clubes que tienen una filosofía definida.

El caso del FC Barcelona

Por otro lado, clubes como el FC Barcelona que tienen perfectamente definido un esquema han logrado tener mucho éxito en los últimos años, sin embargo la vida blaugrana no siempre ha sido color de rosa. Recientemente tuve la oportunidad de analizar un caso del club realizado por el Johan Cruyff Institute en el que se menciona cómo el club revirtió los resultados negativos y se convirtió en el club ganador que es hoy en día.
De izquierda a derecha: Jordi Cruyff - miembro de la junta directiva del Johan Cruyff Institute, Josep Maria Bartomeu - presidente del FC Barcelona, Jordi Monés - comisionado de la FCB Universitas Cortesía - Johan Cruyff Institute

El FC Barcelona tiene su propia maestría

Averigua más AQUÍ

A principios de los años 2000, el equipo pasaba por una crisis de resultados deportivos y financieros. Durante los tres años de administración de Joan Gaspart, el club gastó alrededor de €195 millones en fichajes donde no logró conseguir ni un solo campeonato y se consumó una sequía de seis años sin ganar un título.

Fichajes de Gaspart
M. Overmars 40.00 €
G. López 21.60 €
E. Petit 15.00 €
Alfonso Pérez 16.50 €
J. Saviola 35.90 €
G. Deiberson 21.00 €
P. Christanval 17.00 €
F. Rochemback 9.00 €
P. Andersson 7.90 €
R. Riquelme 10.00 €
G. Mendieta 1.50 €
Total 195.40 €
 
De los ingresos que percibía el club, el 88% se iba en los sueldos de los jugadores, una cifra que es insostenible para cualquier empresa. Se intentó revertir los malos resultados deportivos fichando una gran cantidad de jugadores sin tener en mente un perfil de jugador y un estilo de juego. Tras el fracaso de la administración de Gaspart, en el 2003 llegó Joan Laporta con un gran reto por delante: terminar con la sequía de títulos haciendo un equipo ganador y sanear las finanzas del club.

Laporta llegó con un equipo de trabajo joven muy bien estructurado, entre ellos Sandro Rosell, Txiki Begiristain y Josep María Bartomeu. Así, se creó un proyecto apoyado por Johan Cruyff principalmente enfocado en lo siguiente:

Deportivo

En el ámbito deportivo, el panorama no era muy claro, la situación financiera del equipo no tenía cómo hacerle frente a fichajes bomba. Sin embargo, la directiva decidió establecer una filosofía de juego y políticas de fichajes que principalmente se enfocaban en lo siguiente:

  • Fichar a un grupo de jugadores y un técnico con hambre de títulos y de conseguir un lugar importante en la elite del futbol.
  • Contrataciones de jugadores de una edad similar (24-28 años) para formar un grupo sólido por al menos 5 años.
  • Jugar preferentemente con un 4-3-3.
  • Propuesta ofensiva.
  • Establecer el mismo sistema de juego y filosofía en todas las categorías.
 
Fichajes de Laporta
Rüştü Reçber Agente Libre
Rafa Márquez 5.25 €
Ricardo Quaresma 6.35 €
Luis García 4.00 €
Mario Cedido
Ronaldinho 32.25 €
Giovanni Van Bronckhorst Cedido
Edgar Davids Cedido
Total 47.85 €
Como podemos observar, a excepción de Ronaldinho, el club no hizo fichajes de gran renombre pero sí con mucho potencial. En su primera temporada, el Barça solamente logró terminar en la segunda posición de la liga española. Sin embargo, para el segundo año (2004-2005), tras ciertas adecuaciones al plantel: 16 bajas y fichajes como el de Eto´o, Deco, Giuly, etc; lograron terminar con la larga sequía de títulos y se proclamaron campeones de liga y en la temporada siguiente conseguirían la segunda Champions League en la historia del club.

Es importante destacar la importancia que se le dio a la estructura de fuerzas básicas y el rol tan importante que hoy en día juega en el club, ya que el Barcelona ha logrado crear una ventaja basada en la cantera y en los tres ejes rectores de un club exitoso: deportivo, financiero y comercial.

Financiero

El plan para generar ganancia consistía en lo siguiente:

  • Reducción de gastos: se desprenden de jugadores con altos sueldos, renegociación de contratos (fijo y variable) y reducción de gastos operativos.
  • Estadio: se incrementa el precio de los boletos, se crean nuevos palcos y asientos VIP y se busca que el Camp Nou sea uno de los sitios turísticos más visitados en Barcelona.

Comercial

  • Marketing: Promoción de partidos de pago por evento, creación de contenidos en Barça TV, captación de nuevos socios, partidos amistosos y giras en países con un nicho de mercado grande, explotación de la imagen de jugadores y del club, así como restructuración del plan de patrocinadores.

Estas políticas fueron establecidas en la llegada de Joan Laporta, sin embargo, se han ido adecuando conforme a las nuevas necesidades y exigencias que el mercado y la competencia demandan.

Con base en lo anterior, puedo concluir que uno de los avances que se pueden tener en la industria del futbol para lograr tener una mejor estabilidad financiera y deportiva, es tener un proyecto bien estructurado en todas las áreas, no necesariamente como el del Barcelona ya que cada equipo tiene diferentes objetivos y filosofías. Sin embargo, para cualquier equipo con aspiraciones de triunfo, es indispensable tener una idea clara de a dónde se quiere ir y respetar procesos sin importar la urgencia del resultado a corto plazo.

Víctor Olguín Preciat es analista financiero en Scotiabank Inverlat S.A., egresado de Contaduría y Gestión Empresarial por la Universidad Iberoamericana y alumno del Johan Cruyff Institute México.

El sueldo del presidente de FIFA

Tras años de escándalos y de corrupción, la FIFA sigue sin poder navegar tranquila después de seis meses al mando de Gianni Infantino quien fue electo presidente el pasado mes de febrero tras la suspensión de Joseph Blatter como presidente de dicho organismo y que sostuvo el cargo por más de 16 años.

Blatter fue suspendido por estar involucrado en casos de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos de la FIFA junto a Jérôme Valcke secretario general del organismo durante el mandato de Blatter. Los dos han sido expuestos debido a exagerados bonos y aumento de sueldos por más de $80 millones de dólares durante los últimos 5 años de su gestión a cargo de la FIFA, siendo blanco de críticas debido a que el salario que recibían como presidente y secretario general era de $3 y $2 millones de dólares anualmente.

En comparación a dichos salarios revelados recientemente por la propia FIFA, el nuevo presidente Gianni Infantino recibirá $1.5 millones de dólares al año mientras que la nueva secretaria general, la senegalesa Fatma Samoura recibirá $1.3 millones de dólares.

Bandera de FAIR Play de FIFA por D@lY3D Abdelmaksoud , CC-BY-SA ,

FIFA cree que el racismo ya no es un problema en el futbol

Averigua más AQUÍ

Esto quiere decir que el salario que en su momento recibió Joseph Blatter como presidente de la FIFA fue el doble del que va a recibir Gianni Infantino y con la gran diferencia que significa saber que la propia FIFA es quien desvela el salario para dejar las especulaciones de un lado y limpiar de una vez por todas el organismo rector del futbol a nivel mundial.

Gianni Infantino tendrá que realizar un trabajo perfecto y limpio para evitar de nueva cuenta dudas acerca de los negocios que realizan los altos mandos de la FIFA, evitar comparaciones con Joseph Blatter y así lograr que el máximo rector del futbol mundial sea visto con buenos ojos y trabaje con la mirada puesta por mejorar el futbol en todo el mundo.

  • Joseph Blatter estuvo al frente de la FIFA durante 16 años.
  • Gianni Infantino buscará aumentar a 40 selecciones el Mundial de 2026.

Parque de juegos en Titletown District – Packers

Ir a un juego de NFL no es suficiente para miles de aficionados, es por eso que los Green Bay Packers anunciaron este jueves 29 de septiembre los detalles de su parque de juegos llamado “Titletown District Park” que estará situado a un lado del Lambeau Field.

Entre las atracciones principales del parque estarán una colina para deslizarse en trineo con una altura de más de 13 metros (45 pies) y circuito de patinaje sobre hielo que recorrerá todo el parque y terminará en un área de patinaje libre.

La colina para deslizarse en trineo tendrá una longitud de más de 90 metros (300 pies) y su cima estará sobre un edificio de dos pisos en donde habrá una cafetería y los locales de renta de trineos y patines de hielo.

 Cortesía - Levi's Stadium

¿Qué novedades tienen los 49ers en su nuevo estadio?

Averígualo AQUÍ

Además de esas dos atracciones, el “Titletown District Park” tendrá:

  • Área de actividades donde habrá ping pong, juegos infantiles, shuffleboard, entre otros.
  • Área de juegos de más de 3,300 metros cuadrados con juegos de acuerdo a la iniciativa de la NFL de Play 60.
  • Cancha de futbol americano proporcional a una de tamaño profesional.
  • Espacio para creación de hombres de nieve en invierno.

El parque es una parte esencial del desarrollo de “Titletown District” que también contará con un hotel (con un restaurante/bar con vista panorámica a Green Bay), una clínica de medicina deportiva y un restaurante/cervecería en esta primera etapa, con espacio para desarrollar más negocios y atracciones en el futuro.

La inversión total será de $120 a $130 millones USD, con $65 millones USD provenientes directamente de los Green Bay Packers y el resto de los inversionistas de cada establecimiento.

  • Se espera que esta primera etapa esté terminada antes del inicio de la temporada 2017 de la NFL.
  • El desarrolo está siendo diseñado por la firma de arquitectura Rossetti, que ha trabajado en complejos deportivos como el USTA Grandstand Stadium y el techo del Arthur Ashe Stadium (tenis), el Ford Field (Detroit Lions, NFL), el Estadio Olímpico de Baku, Azerbaiyán, la zona de entrenamiento de Los Angeles Clippers o el TD Garden de los Boston Bruins/Boston Celtics.

Under Armour en el futbol mexicano

Under Armour es una joven marca con solo 20 años de vida, pero en los últimos años ha peleado frente a frente con los gigantes de ropa deportiva como Nike o Adidas y se ha colocado como un referente en la ropa deportiva a nivel mundial.

Su llegada al futbol ha sido más pausada que en otros deportes, pero poco a poco toma un nicho en el mercado y el futbol mexicano no es la excepción.

Su primera aparición fue con Toluca en el Apertura 2010. Esto sorprendió a muchos, ya que los Diablos Rojos venían de coronarse en el Bicentenario 2010 (derrotaron a Santos en penales en la final) utilizando el uniforme Atlética que los había acompañado desde 1999.

Pero con la llegada de Under Armour también terminó la época dorada del Toluca. El equipo escarlata había ganado cinco títulos de liga y uno de Concacaf en 11 años con Atlética, mientras que en seis años con la marca Baltimore aún no han levantado un título.

Marcas futbol europeo¿Cuántos uniformes Under Armour hay en las principales ligas del futbol europeo?

Averígualo AQUÍ

Junto con Toluca, Under Armour también apostó por Estudiantes Tecos desde el Apertura 2010, pero el convenio con el equipo de Jalisco solamente duró un año y medio antes del regreso de Estudiantes con Pirma en enero de 2012. Seis meses después los Estudiantes estaban bajaron a la Liga de Ascenso.

El tercer esfuerzo de la marca llegó con Cruz Azul, equipo con el que firmó un contrato para vestir a su equipo a partir del Apertura 2014 en un acuerdo por cinco años luego de una alianza de 12 años de La Máquina con la marca deportiva Umbro.

Pero las pocas alegrías que han tenido los aficionados azules tampoco llegaron con Under Armour, ya que sus útlimos títulos: Concacaf 2014 y Copa MX 2013 llegaron con Umbro.

En cuanto a diseño y venta de productos, Under Armour ha hecho un gran trabajo, pero sus apuestas en el futbol mexicano no han rendido frutos.

Crece el futbol americano en México

México es el segundo país del mundo donde más se practica el futbol americano y donde existe una mayor afición, es por ello que el crecimiento de ese deporte en el país sea una respuesta natural ante la pasión de jugadores y fanáticos.

La Liga de Futbol Americano profesional de México (LFA) anunció este miércoles 28 de septiembre la expansión de cuatro a seis equipos para la temporada 2017.

La LFA jugará su segunda temporada el próximo año con la presencia de los nuevos equipos Fundidores de Monterrey y Dinos de Saltillo.

Los dos equipos del norte del país se unen a Raptors, Mayas, Condors y Eagles que disputaron la primera edición de esta liga en la Ciudad de México.

Importancia NFL México¿Cuál es el equipo de NFL con más aficionados en México y cuál es el impacto de la NFL en este país?

Averígualo AQUÍ

La próxima temporada de la LFA comienza el 19 de febrero de 2017, los juegos en la Ciudad de México se realizan en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” y los boletos tienen un costo de $170 MXN.

Juegos seleccionados son transmitidos los domingos por Univisión TDN y el portal Máximo Avance transmite todos los juegos en línea.

  • Máximo Avance también transmite juegos de la Liga Mayor de futbol americano colegial.
  • Los Mayas fueron los campeones de la primera edición del Tazón México en la LFA.
  • La Liga de Futbol Americano (LFA) busca canalizar a los jugadores que terminan su elegibilidad en las ligas de futbol americano universitario en México.

Los rankings de FIFA 17

¿Cómo establecer el valor numérico a un jugador? Esa es la pregunta que miles de aficionados se han realizado alguna vez en su vida al jugar el videojuego de FIFA (o, en su caso, PES) y encontrarse que sus futbolistas favoritos no tienen la valoración que ellos esperaban.

Para conocer más a fondo, ESPNFC entrevistó a Michael Mueller-Moehring, productor asociado de EA Sports encargado de supervisar la valoración de cada uno de los jugadores de FIFA 17.

“Tenemos muchas ligas en este juego, ningún servidor de estadísticas nos podía ofrecer datos para todas estas ligas, equipos y jugadores.” Michael Mueller-Moehring, productor asociado de EA Sports sobre los niveles de FIFA 17.

El videojuego cuenta con 18,000 jugadores repartidos en 700 clubes de todo el mundo, por lo que se necesitó compilar más de 5.4 millones de datos. Para ello, el equipo de EA Sports utilizó un red de 9,000 personas para hacer las valoraciones, donde incluyen scouts y entrenadores profesionales, sin embargo, la mayoría de su fuerza de trabajo viene de aficionados seleccionados que tienen boletos de temporada completa en sus equipos.

FIFA 17¿Qué es “The Journey” incluído en FIFA 17?

Averígualo AQUÍ

Muchas de estas estadísticas se basan en la percepción, ya que las métricas no miden con exactitud términos como el control de balón, la inteligencia de un futbolista o su agresividad.

Los más de 5.4 millones de datos compilados por la red de 9,000 personas son compilados por un equipo de estadística de EA Sports conformado por 300 personas, que juntan la información en 300 campos distintos para otorgar el valor a cada una de las 35 categorías específicas de FIFA 17.

Top 25 rankings de FIFA 17

  • 25. Marco Reus – 88
  • 24. Andrés Iniesta – 88
  • 23. Diego Godín – 88
  • 22. Philipp Lahm – 88
  • 21. Kevin De Bruyne – 88
  • 20. Pepe – 88
  • 19. Gonzalo Higuaín – 88
  • 18. Paul Pogba – 88
  • 17. Antoine Griezmann – 88
  • 16. Thiago Silva – 89
  • 15. Luka Modric – 89
  • 14. Sergio Ramos – 89
  • 13. Thibaut Courtois – 89
  • 12. Mesut Özil – 89
  • 11. Sergio Agüero – 89
  • 10. David De Gea – 90
  • 9. Robert Lewandowski – 90
  • 8. Jérmoe Boateng – 90
  • 7. Zlatan Ibrahimovic – 90
  • 6. Gareth Bale – 90
  • 5. Manuel Neuer – 92
  • 4. Luis Suárez – 92
  • 3. Neymar – 92
  • 2. Lionel Messi – 93
  • 1. Cristiano Ronaldo – 94

¡Se acabó el racismo en el futbol!

0

¡Celebremos, se acabó el racismo en el futbol! Al menos eso es lo que indicó la FIFA.

FIFA disolvió la Fuerza de Trabajo contra el racismo y la discriminación el pasado viernes 23 de septiembre en una carta entregada a todos los miembros de esa comisión según reportó AP y confirmada por el presidente de la federación jordana de futbol y excandidato a la presidencia de FIFA Ali Al Hussein.

FIFA le escribió a todos los miembros de la comisión explicando que había “completado totalmente su misión temporal y por lo tanto queda disuelta y ya no estará en operación.”

La Fuerza de Trabajo contra el racismo y la discriminación fue fundada en 2013 por Sepp Blatter, presidente de FIFA en ese entonces, y dirigida por Jeffrey Webb, vicepresidente de FIFA con Blatter.

Ranking FIFA deportes Inc¿Cómo funciona el Ranking FIFA?

 

Averígualo con nuestros videos AQUÍ

Webb fue arrestado en 2015 junto con otros oficiales de FIFA por casos de corrupción y enriquecimiento ilícito (Webb se declaró culpable de corrupción) por lo que la dirección de la Fuerza de Trabajo fue a parar en los hombros de Constant Omari, presidente de la federación de Congo desde septiembre del año pasado.

Sin embargo, Omari nunca realizó una reunión de trabajo en un año al frente de esta comisión como declaró a AP Osasu Obayiuwana, miembro de la Fuerza de Trabajo.

“Nunca tuvimos una sola reunión durante su mandato (el de Omari). Le escribí más de una vez preguntándole cuándo sería la próxima reunión pero nunca obtuve una respuesta.” Osasu Obayiuwana, miembro de la Fuerza de Trabajo contra el racismo y la discriminación.

FIFA aseguró que todos los proyectos para prevenir y erradicar el racismo están en marcha.

“Estamos encantados de informarles que todas las recomendaciones de la Fuerza de Trabajo han sido implementadas y que todos los proyectos correspondientes están en marcha.” Comunicado de FIFA difundido por AP.

De esta manera, FIFA erradica su comisión temporal contra el racismo a menos de 21 meses del Mundial de Rusia 2018, un país donde las leyes contra la comunidad LGBT y el racismo general que vive ha causado gran controversia en los últimos años.