Emojis de NFL llegan a Twitter

En un mundo digital en el que ver los partidos de tu equipo favorito parece incompleto sin tener acceso a la segunda ventana que corresponde a las redes sociales, Twitter anunció que los emojis de NFL estarán disponibles cuando se utilice el hashtag correspondiente de cada equipo.

Será un hashtag especial para cada uno de los 32 equipos de la NFL. La elección del hashtag por equipo varía, en algunos casos como #DallasCowboys , #Broncos o #Patriots se optó por utilizar el nombre del equipo, mientras que en otros como #GoPackGo (Packers) o #HereWeGo (Steelers) se escogieron cánticos que normalmente aparecen en las tribunas de sus estadios.

NFL Logo - Por Hyku [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Qué estadio de la NFL tendrá patrocinio de Hard Rock?

Averígualo AQUÍ

Todos los emojis de NFL ya está disponibles y aparecen al usar de manera correcta cada hashtag.

Aquí la lista completa

Emojis de NFL Twitter

Éxito en Juegos Olímpicos

Twitter utilizó los emojis a través de hashtags durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Durante el evento destacó que los emojis aparecían al utilizar los hashtags en portugués, inglés o español.

Twitter también confirmó que los emojis con hashtags también estarán disponibles para los Juegos Paralímpicos.

 

¿Mundial en México con 40 países?

0

¿Quién quiere un Mundial en México? El territorio nacional ya ha sido anfitrió en dos ocasiones (1970 y 1986), pero el presidente de FIFA, Gianni Infantino, declaró este 6 de septiembre que está abierto a la posibilidad de organizar un Mundial en dos o más países para 2026 lo que le beneficiaría a México.

“Yo diría que no existe un límite para lo que es bueno para el futbol” Infantino al ser preguntado sobre un Mundial con dos o más sedes. “Habrá que ver, lo que es cierto es que la CONCACAF no ha tenido un Mundial en mucho tiempo.” Gianni Infantino, presidente de FIFA en declararciones retomadas por Yahoo! Sports.

Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, había declarado en mayo el interés de México por organizar el Mundial de 2026 y que no descartaban la idea de realizar una candidatura al lado de Estados Unidos. Además, en los últimos meses la Asociación Canadiense de Futbol también ha mostrado su interés para ser anfitrión, de manera solitaria, en unión con Estados Unidos o en una triple alianza junto a México.

Sin embargo, el panorama electoral en Estados Unidos podría cambiar esta estrategia. Sunil Gulati, presidente de de la Federación de Futbol de Estados Unidos, declaró el mismo día que la elección presidencial podría afectar.

“Creo que un Muncial en conjunto con México sería más complicado si Hillary Clinton no está en la Casa Blanca.” Sunil Gulati, presidente de de la Federación de Futbol de Estados Unidos, en declaraciones retomadas por el International Business Times.

  • La posibilidad de un torneo con tantas sedes aumentó su poder desde que la UEFA anunció que la Eurocopa de 2020 se jugará en 13 países distintos en vez de en una sola sede.
  • La decisión sobre la sede del Mundial de 2026 será tomada en 2020.
  • El Mundial de 2002 se organizó de manera conjunta por Corea del Sur y Japón.

¿40 países?

Gianni Infantino propuso durante su campaña rumbo a la presidencia de FIFA (febrero 2016) expandir el número de participantes en el Mundial de 32 a 40 países, sin embargo, la decisión no recae únicamente en el mandatario.

“Por el momento, todo está abierto. Mi opinión respecto a los 40 países no ha cambiado. […] ‘Lo hemos visto de nuevo (el aumento de equipos) en la Eurocopa en Francia con ocho países más, qué clase de entusiasmo generó eso en muchos paíes.” Gianni Infantino.

Ambos temas serán puestos a discusión en la próxima reunión oficial del Comité Ejecutivo de FIFA en octubre de este año.

Anuncios en el futbol por televisora

Una de las fuentes de ingresos más redituables para una televisora es la publicidad. El impacto mediático que tiene el futbol y muy particularmente la selección mexicana de futbol en el público de nuestro país hace que las marcas apuesten muy fuertemente por ella, ya que es un gran escaparate de promoción a pesar de los costos que conlleva.

El aficionado muchas veces sufre en los partidos de gran demanda porque se siente de alguna manera agraviado por la cantidad de anuncios a los que está expuesto, incluso durante el desarrollo del mismo. Por eso en esta ocasión en Deportes Inc. nos dimos a la tarea de hacer un comparativo entre Televisa y Tv Azteca para ver cual de ellas brinda la imagen más limpia.

En el transcurso del primer tiempo del partido entre El Salvador y México del pasado 2 de septiembre, la transmisión de Televisa fue invadida por publicidad externa durante 55 segundos, de los cuales 22 correspondieron a banners sin audio (SKY HD, Corona y Tecate), 10 a banner con mención del locutor (Caliente), 13 redujeron la visibilidad a un recuadrado (McDonalds) y 10 interrumpieron la señal en vivo para pasar imágenes grabadas de Osorio y un avión con mención (Interjet).

Por su parte, TV Azteca tuvo 59 segundos de publicidad, con 39 segundos ocupados por banners en la parte inferior de la pantalla por las marcas Tecate, Quaker State, Caliente y Corona. Mientras que 22 segundos interrumpieron la señal con anuncios de McDonalds (sobre la grada) y Alka-Seltzer (sobre imagen grabada).

Plantillas más valiosas Liga MX¿Cuál es la plantilla más valiosa de la Liga Bancomer MX?

Averígualo AQUÍ

La segunda mitad en Televisa vivió un considerable aumento del 83.92% debido a las anotaciones conseguidas y a los cambios realizados por el Tri produciéndose alrededor de 3’42” minutos de publicidad.  Movistar totalizó 39 segundos producto de 10 de invasiones de pantalla y 3 de banners en cada uno de los goles. Por su parte, GNP obtuvo de ellos 60 segundos distribuidos en 30 de banner sin audio y 30 más de minibanner con mención del locutor. En los dos cambios de la selección mexicana efectuados en el segundo tiempo se hizo presente Telcel con 12 segundos de presencia de su globo virtual, 1 de mención y 8 más de ambas modalidades.

En este mismo lapso, si consideramos a las demás marcas tuvimos 30 segundos más de banners sin audio (Corona , Tecate, Sky HD),  15 en interrupción para pasar una repetición patrocinada  con mención (Interjet),  20 de recuadro (Carlos V y Dodge) y 20 de banner con mención (Caliente).

El segundo tiempo en TV Azteca no sufrió de tantas invasiones con 1’14” de publicidad. El mayor participante fue Movistar con 45 segundos ocupados en cada una de las repeticiones de los goles de la selección mexicana. Caliente con dos intervenciones de 10 segundos cada una y Tecate con una de 9 segundos, ambas con un banner parcial en la parte inferior de la pantalla.

El resultado final

En términos generales, el aficionado de Televisa fue invadido de publicidad durante 4 minutos y 37 segundos, mientras que el de TV Azteca sufrió menos de la mitad de publicidad con solo 2 minutos y 15 segundos.

info tiempo juego mex el salvador

En total fueron 13 las marcas que hicieron su aparición, con 11 de ellas presentes en Televisa y 7 en TV Azteca. A nivel marca tenemos como líder a Movistar con 1’24”, con 45 segundos en TV Azteca y 39” en Televisa, seguido por un empate entre GNP con 60 segundos, todos ellos en Televisa, y Caliente con 60 segundos, repartido 30” y 30” entre las dos televisoras.

Así que si la publicidad es algo importante para ustedes al momento de elegir la televisora por la que van a ver un juego de la selección mexicana, ahora ya saben qué pueden esperar.

Con colaboración en la investigación de Pedro Arnau

Rivales de México en CONCACAF – 4ta. ronda

La selección mexicana de futbol superó sin muchos contratiempos la cuarta ronda de eliminación en CONCACAF rumbo al Mundial de Rusia 2018, con boleto asegurado para el Hexagonal final dos fechas antes de que terminara la cuarta ronda.

Sin embargo, hay que poner en perspectiva la realidad que viven dichas ligas y el nivel que se ve reflejado en sus selecciones nacionales.

Honduras

  • Liga: Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras (LNFP).
  • Primera temporada: 1965 (Fundada el 10 de mayo de 1964).
  • Presidente: Selim Bishara Canahuati.
  • Equipos participantes: 10.
  • Sistema: Apertura y Clausura.
  • Equipos “grandes”: Olimpia, Motagua, Real España y Marathon.
  • Olimpia: 30 ligas, 2 títulos de CONCACAF, una participación en Mundial de Clubes.
  • Estadio más grande: Estadio Olímpico de San Pedro Sula (40,000 espectadores).
  • Goleador histórico clubes: Wilmer Velásquez, 196 goles con el Olimpia.
  • Goleador histórico Selección: Carlos Pavón, 56 goles.
  • Jugador más valioso Selección: Emilio Izaguirre del Celtic FC (€3,000,000)
  • Valor en el mercado de la Selección: €9,900,000.
  • Ranking FIFA: 84.
  • Mejor equipo en Ranking IFFHS: CD Olimpia (284 en febrero).
  • Ranking IFFHS Liga: 75 en 2014.
Juan Carlos Osorio  cortesía selección mexicana

¿Qué cambios ha tenido la selección mexicana desde que llegó Juan Carlos Osorio?

Averígualo AQUÍ

Canadá

  • Liga: Canadian Soccer League (CSL), primer nivel de la pirámide del futbol en Canadá detrás de la Major League Soccer (MLS) y USL First Division.
  • Fundada en 2006.
  • Sistema: Se juega entre mayo y octubre de cada año.
  • Existen dos divisiones, la Nacional y la Internacional.
  • Equipos participantes: 14 (8 Primera División y 6 Segunda División).
  • Máximo ganador: Toronto Croatia (9 títulos).
  • Estadio más grande: BC Place (54,500 espectadores).
  • Canadian Championship: 5 equipos (3 de la MLS, 2 de la NASL).
  • La Canadian Championship está valuada en €55,240,000 euros. El 64.2% de los jugadores de la Copa son extranjeros.
  • Equipo más valioso: Toronto FC (€21,200,000).
  • Valor en el mercado de la Selección: €18,030,000.
  • Jugador más valioso Selección: Junior Hoilett (agente libre, €3,500,000).
  • Ranking FIFA: 100.
  • Mejor equipo en Ranking IFFHS: Toronto FC (357 en febrero).

El Salvador

  • Liga: Liga Mayor de Futbol de El Salvador.
  • Equipos participantes: 12..
  • Sistema: Apertura y Clausura.
  • Estadio más grande: Cuscatlán (40,000 espectadores).
  • Máximo ganador: CD FAS (17 títulos).
  • Valor en el mercado de la Selección: €1,700,000.
  • Rankig FIFA: 137.
  • Jugador más valioso Selección: Darwin Cerén de los San Jose Earthquakes (€650,000).
  • Equipo más valioso: Alianza Futbol Club (€1,330,000 euros).
  • Mejor equipo en Ranking IFFHS: CD FAS (425 en febrero).
  • Ranking IFFHS Liga: 93 en 2014.

México, por su parte…

  • Ranking FIFA: 14.
  • Valor en el mercado de la Selección: €84,800,000.
  • Jugador más valioso Selección: Javier Hernández del Bayer Leverkusen (€22,000,000 de euros).
  • Ranking IFFHS Liga: 20 en 2015.
  • Ranking IFFHS Mejores Clubes 2015: Tigres de la UANL en el lugar 16.

Como podemos ver, se trata de escenarios muy distintos y la realidad en el Hexagonal final, que comienza el 10 de noviembre, también será diferente.

Las plantillas más valiosas de la Liga MX

Muchos equipos de la Liga Bancomer MX invirtieron con fuerza durante el mercado de verano en busca de consolidar su plantilla en busca del título. Nombres como Andy Delort a Tigres, Alan Pulido a Chivas y Érick Torres a Cruz Azul solamente aumentaron la ya nutrida lista con jugadores como Silvio Romero a América, Marcelo Barovero a Necaxa o José Juan Vázquez a Chivas. Todos con un mismo objetivo: ser campeones.

El equipo con el valor de plantilla más alto para esta edición de la Liga Bancomer MX son los Tigres con un total de €59.8 millones, este número es tan alto principalmente por la presencia de la armada francesa conformada por André-Pierre Gignac (€8 millones) y Andy Delort (€5.5 millones).

balance transferencias¿Qué liga fue la que más invirtió en fichajes del futbol europeo?

Averígualo AQUÍ

En segundo lugar, y muy alejado del cuadro de la Universidad Autónoma de Nuevo León, está el Monterrey con €47.4 millones. Los jugadores más caros de los Rayados son Edwin Cardona (€6 millones), Dorlan Pabón (€5 millones) y Rogelio Funes Mori (€5 millones).

El podio lo completa el América con €40.9 millones, donde destaca una plantilla mucho más pareja, ya que ningún jugador supera los €4 millones, pero con 10 jugadores valuados en al menos €2 millones.

En cuarto lugar encontramos a Pachuca con €39.9 millones. Los Tuzos destacan por tener al jugador mexicano con valor de mercado más alto en la Liga MX con Hirving Lozano valuado en €6 millones.

La lista completa por equipos queda de la siguiente manera:

  1. Tigres €59.8 millones
  2. Monterrey €47.4 millones
  3. América €40.9 millones
  4. Pachuca €39.9 millones
  5. León €35.8 millones
  6. Chivas €33.7 millones
  7. Cruz Azul €33.3 millones
  8. Santos €30.4 millones
  9. Tijuana €30.1 millones
  10. Toluca €29.4 millones
  11. Querétaro €29.2 millones
  12. Pumas €27.6 millones
  13. Veracruz €26.7 millones
  14. Chiapas €25.1 millones
  15. Morelia €21.1 millones
  16. Puebla €21.1 millones
  17. Atlas €20.7 millones
  18. Necaxa €19.5 millones

Comienza el Fantasy Football

Inicia el Fantasy Football y con ello la NFL, ¿o era al revés? Ha sido tal el crecimiento del Fantasy Football que la expectativa parece ser mayor para estos juegos virtuales que para los reales. De acuerdo al Fantasy Sports Trade Association para el 2016 ya hay alrededor de 57.4 millones de jugadores en Estados Unidos y Canadá y el 70% de ellos entran a ligas donde pagan por jugar.

México no es la excepción y cada día hay más ligas. Para que no te quedes atrás, en Deportes Inc. te enseñamos qué es esto del Fantasy Football y cómo se juega.

Existen diferentes modalidades de juego, pero para efectos de esta explicación utilizaremos la más popular. El Fantasy Football es un juego donde se reúnen popularmente 8, 10 o 12 personas quienes forman una liga y cada persona selecciona a los jugadores que conforman su equipo mediante un “draft”.  Cada liga selecciona a un comisionado quien es quien decide las reglas y la puntuación.

El Equipo

En una liga estándar los equipos se conforman con 16 jugadores de la siguiente forma:

Titulares:

  • 1: Quarter Back (QB)
  • 2: Running Backs (RB)
  • 2: Wide Receivers (WR)
  • 1: Tight End (TE)
  • 1: Flex (RB o WR)
  • 1: Defensa de Equipo (DEF)
  • 1: Kicker (K)

Suplentes:

  • 7 Jugadores Suplentes.

El Draft

El draft cuenta con 16 rondas donde cada equipo va seleccionando a los jugadores para finalmente contar con 9 jugadores titulares y 7 suplentes. La metodología de draft más popular es la “snake”. En una liga de 10 equipos se ordenan los equipos de forma aleatoria del 1 al 10. El equipo asignado con el número uno tiene la primera selección de la primera ronda del draft y el décimo tiene la décima selección de la primera ronda. Para la segunda ronda el equipo asignado con el número 10 tiene la primera selección de la segunda ronda y el uno la décima selección.

Ronda Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 Equipo 6 Equipo 7 Equipo 8 Equipo 9 Equipo 10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

Normalmente los participantes se apoyan de “rankings de jugadores” publicados por expertos y así poder seleccionar al mejor equipo posible para enfrentar la temporada. Es muy recomendable realizar drafts de prueba o “mock drafts” para familiarizarse con el sistema donde se juegue y afinar estrategias.

La Temporada

La temporada regular en fantasy dura las primeras 13 semanas mientras que las semanas 14, 15 y 16 son de playoffs. En los playoffs el equipo que gana avanza y el que pierde es eliminado.

En una liga con 10 equipos, cada semana de temporada regular hay 5 partidos, donde cada equipo juega directamente contra otro. El equipo que resulte con más puntos de sus jugadores titulares ganará su partido.  Al final término de las 13 semanas, los 6 equipos que más partidos ganados tengan avanzan a playoffs.

 Cortesía - Hard Rock Stadium

¿Cuál será la novedad en la alianza entre Uber y los Miami Dolphins?

Averígualo AQUÍ

La Puntuación

En una liga estándar los jugadores titulares otorgan puntos de la siguiente forma (pongo en paréntesis a los jugadores que normalmente aplican).

OFENSIVA

  • 1 punto por cada 25 yardas por pase. (QBs)
  • Touchdowns por aire: 4 puntos (QBs)
  • Intercepciones: -2 puntos (QBs)
  • Yardas corridas: 1 punto por cada 10 yardas (RBs)
  • Touchdowns por tierra: 6 puntos (RBs)
  • Yardas por recepción: 1 punto por cada 10 yardas (WR & TE)
  • Touchdowns por recepción: 6 puntos (WR & TE)
  • Fumbles Perdidos: -2 puntos

PATEADOR

  • Punto extra exitoso: 1 punto
  • Gol de campo exitoso (0-49 yardas): 3 puntos
  • Gol de campo exitoso (50+ yards): 5 puntos

DEFENSA

  • Captura de QB: 1 punto
  • Intercepciones: 2 puntos
  • Fumbles recuperados: 2 puntos
  • Safeties: 2 puntos
  • Touchdowns defensivos: 6 puntos
  • Touchdown por regreso de patada: 6 puntos
  • Puntos Permitidos (0): 10 puntos
  • Puntos Permitidos (1-6): 7 puntos
  • Puntos Permitidos (7-13): 4 puntos
  • Puntos Permitidos (14-20): 1 punto
  • Puntos Permitidos (21-27): 0 puntos
  • Puntos Permitidos (28-34): -1 puntos
  • Puntos Permitidos (35+): -4 puntos
Ahora ya lo saben, no hay pretextos para quedarse fuera del Fantasy Football.

México en Juegos Paralímpicos en números

0

De cara a los Juegos Paralímpicos de Río 2016 que se realizarán del 7 al 18 de septiembre repasamos los números de la delegación mexicana.

  • 69 – el número de atletas mexicanos que estarán presentes.
  • 37 – el número de atletas hombres que representa a México.
  • 32 – las mujeres atletas que estarán en Río 2016.
  • 9 – las disciplinas en las que tendrá representación México: atletismo, boccia, futbol 5, judo, natación, paraecuestre, paratriatlón, powerlifting y tenis de mesa.
  • 21 – medallas conquistó México en Londres 2012, 6 de Oro, 4 de Plata y 11 de Bronce.
  • 23 – fue el lugar que ocupó México en el medallero en Londres 2012, superando a países como Japón, Austria, Argelia, Suiza, Bélgica, Chile, Argentina y Colombia.
  • 42 – es la mayor cantidad de medallas que ha conquistado México en una sola edición, lo consiguió en Arnhem 1980 con un balance de 20 Oros, 16 Platas y 6 Bronces. En esa edición, México terminó en 9no lugar del medallero.
  • 1992 – Fue la última vez que México no consiguió medallas de Oro, se fue de esa edición con una Plata y 10 Bronces.
  • 514 – medallas suma México en Juegos Paralímpicos. 93 Oros, 88 Platas y 92 Bronces.
  • 2,705 – seguidores suma el Comité Paralímpico Mexicano en Twitter y Facebook. Una gran diferencia de los 223,336 que acumula el Comité Olímpico Mexicano en las mismas redes.
  • 5 – federaciones nacionales existen en México que están ligadas a los Juegos Paralímpicos: Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas, Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales., Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parílisis Cerebral, Federación Mexicana de Deportistas Especiales y Federación Mexicana de Deportes para Sordos.

wheelchair-369735_1920Rusia no competirá en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

Averigua por qué AQUÍ

 

Audi tendrá su constructora de Fórmula E

Audi apuesta con todo por la Fórmula E con miras hacia el futuro. La empresa alemana confirmó que tendrá su propia constructora en la competencia de autos eléctricos a partir de la temporada 2017-18.

La compañía tiene un convenio con ABT Schaffler desde la temporada inaugural de la Fórmula E en 2014, compitiendo bajo el mismo nombre (ABT Schaffler Audi Sport) los últimos dos años. Bajo el convenio, la escudería podía utilizar las instalaciones de Audi en Neuburg y Lucas di Grassi, piloto de Audi, competía en las carreras.

Para la temporada 2016-17 que inicia el próximo 9 de octubre en Hong Kong seguirá el convenio, pero se le sumará mayor apoyo económico y de avances tecnológicos por parte de Audi.

recicla celularReciclar tu celular permitirá crear medallas olímpicas

Averigua más AQUÍ

Parte de la estrategia de Audi no es únicamente competir en esta categoría del automovilismo, si no utilizarla como plataforma para las innovaciones de autos eléctricos.

“La movilidad eléctrica es uno de los temas centrales en nuestra industria. Buscamos evolucionar y convertirnos en una de las principales empresas automotrices en este campo. Para 2025, uno de cada cuatro autos Audi deberá ser un auto eléctrico.” Dr. Stefan Knirsch, miembro de la junta directiva y desarrollo tecnológico de AUDI AG en declaraciones a la página de la Fórmula E.

Actualmente hay nueve escuderías en la Fórmula E: ABT Schaffler Audi Sport, Techee Tah, MS Amlin Andretti, Faraday Future Dragon Racing, DS Automobiles Virgin Racing, Mahindra Racing, NextEv NIO, Renault e.dams y Venturi.

  • Las primeras pruebas de la temporada de Fórmula E se realizarán del 5 al 7 de septiembre en Donington Park, Gran Bretaña.
  • La Fórmula E cuenta con 14 carreras, la cuarta de la temporada se realizará en la Ciudad de México el 1ro de abril de 2017.
 

¿Compró seguidores la selección mexicana?

La selección mexicana de futbol tiene más de 10.28 millones de seguidores en su cuenta oficial de Facebook y se coloca como una de las más seguidas del planeta futbolístico por encima de naciones como Inglaterra (6.7 millones), España (3.39 millones) o Argentina (3.13 millones).

Sin embargo, al analizar su crecimiento con la herramienta de blinkfire analytics encontramos algunas situaciones “extrañas”, por decirlo de manera correcta.

La página de Facebook arrancó el 2016 con 9,454,238 seguidores y cerró el 31 de agosto del mismo año con 10,287,275, lo que significa un aumento de 833,037 nuevos seguidores. Este número no es el extraño, tampoco el porcentaje que significaría un crecimiento de 8.81%, que sí es muy alto, pero no entrega elementos suficientes para sospechar.

Las dudas surgen cuando se analiza el crecimiento mensual.

  • Enero, pasó de 9,454,238 a 9,470,966 que significa un aumento de 16,728 usuarios y 0.18%.
  • Febrero subió a 9,498,150, crecimiento de 27,184 y 0.29%.
  • Marzo aumentó a 9,577,923, aumento de 79,773 y 0.84%.
    • Este aumento importante durante el mes puede entenderse tras dos partidos de eliminatoria que jugó la selección mexicana contra Canadá el 25 y 29 de marzo.
  •  Abril aumentó a 10,080,177, que se traduce en un enorme incremento de 502,254 nuevos usuarios y 5.24%.

El resto del año se mantiene con crecimientos regulares:

  • Mayo subió a 10,126,338, aumento de 36,161 y 0.46%.
  • Junio pasó a 10,263,536, creció 137,198 – 1.35%
    • Mes que se realizó la Copa América Centenario.
  • Julio alcanzó 10,269,889, con crecimiento de 6,353 y 0.06%
  • Agosto llegó a 10,287,275, aumento de 17,386 y 0.17%

El misterio de abril

La selección mexicana no jugó durante el mes de abril y el observar el crecimiento de las cifras día a día, podemos ver que la explosión de seguidores se dio entre el 20 y el 22 de abril cuando aumentó de 9,606,003 a 10,072,702. Un aumento de 466,699 usuarios en dos días.

En esos dos días, la noticia más “sonadas” del Tricolor fueron sobre la posibilidad de Javier “Chicharito” Hernández de ir a Juegos Olímpicos o no. Nada explosivo que justifique este aumento.

Muchos podrían argumentar que el aumento pudo llegar por una campaña de mercadotecnia digital, pero los números indican que esto es poco probable.

Durante esos dos días, los posts en Facebook cubrieron una concentración previa del Tri Sub-23 de cara a Río 2016, entrenamientos de la Sub-20, Sub-20 femenil y Sub-17 femenil. Entre esos mensajes, el más popular (un golazo en video del equipo femenil Sub-17) alcanzó 4,500 reacciones, 186 shares y 201,000+ views; números que pueden sonar altos, pero si observamos los dos últimos días del mes de agosto, encontramos fácilmente publicaciones con números similares, el más popular fue un video del entrenamiento de la selección mayor con 6,900 reacciones, 189 shares y 492,000+ views… pero los seguidores no aumentaron de la misma manera.

Aquí podemos ver la gráfica de cómo se comportó el crecimiento de seguidores en el año.

Crecimiento de seguidores de México

¿De dónde lo habrán aprendido?

Al analizar los equipos de la Liga Bancomer MX encontramos a uno con una situación similar: Las Águilas del América.

El América es el equipo de México con más seguidores en Facebook con más de 8.9 millones y su crecimiento en 2016 entre el 1ro de enero y el 31 de agosto subió 1,441,762. Sin embargo, la explosión sucedió del 27 al 28 de enero cuando aumentó su número de seguidores en 616,378 sin que el equipo jugara.

En la gráfica observamos el crecimiento de América y lo comparamos con otros equipos del futbol mexicano.

Crecimiento de seguidores de América

El punto más alto en Chivas se da el 28 de agosto, un día después de derrotar al América en el Clásico, con 30,610 nuevos seguidores.

Crecimiento de seguidores de Chivas

El movimiento con Pumas varía dependiendo del accionar del equipo, que es normal. Su punto más alto se da el 7 de marzo, un día después de un empate 2-2 vs Cruz Azul, con un aumento de 5,165 seguidores.

Crecimiento de serguidores de Pumas

Monarcas Morelia puede no ser de los más populares a nivel nacional, pero su impacto en redes sociales es importante con un crecimiento de 15% en lo que va del año. Su punto más alto se dio el 17 de febrero, un día después de una derrota vs Necaxa en la Copa MX, con un incremento de 2,111 seguidores.

Crecimiento de seguidores de Morelia

Los números no mienten, pero ustedes ¿qué opinan?

Juan Carlos Osorio  cortesía selección mexicana

¿Cómo ha cambiado el Tri con Juan Carlos Osorio?

Averígualo AQUÍ

Primera repetición en video de FIFA

La FIFA marcó un antes y un después en el futbol el pasado 1ro de septiembre con el primer partido internacional que utiliza la repetición en video para ayudar a los árbitros.

El juego entre Francia e Italia que se realizó en la ciudad de Bari fue testigo del primer uso de los Video Assistant Referees (VAR). En el encuentro, los jugadores italianos reclamaron una aparente mano dentro del área del defensor francés Layvin Kurzawa, el árbitro Bjorn Kuipers detuvo la acción de juego para permitir que la repetición y los dos asistentes encargados del área VAR determinaran la decisión correcta.

La jugada no fue sancionada como mano y el equipo frandés terminó con una victoria de 3-1.

Sin embargo, esta marca la primera ocasión que un juego es detenido para verificar una marcación y Gianni Infantino, presidente de FIFA, se mostró complacido.

“Con los VAR, ayudamos a los árbitros a proteger el juego. Acabamos de escribir una nueva página en el libro de historia del futbol. Después de esta exitosa experiencia, podremos ver hacia dónde nos lleva los VAR. Necesitamos más pruebas. Seguiremos probando los VAR hasta 2018.” Gianni Infantino, presidente de FIFA en declaraciones a FIFA.com

Esta primera prueba fue “semi en vivo”, pues el árbitro central no pudo revisar la acción personalmente, esta responsabilidad fue tomada por Danny Makkelie y Paulus Van Boekel, los dos VAR asignados al juego. Ellos le comunicaron su decisión al árbitro central. Sin embargo, en un futuro será el mismo árbitro el encargado de revisar las acciones en un monitor (similar a lo que sucede en ligas como la NFL o MLB) y tendrá asesoría y consejo de los dos VAR.

3651El futbol americano ya tiene un balón inteligente

Averigua más AQUÍ

La decisión de habilitar la repetición durante este juego se tomó en conjunto por FIFA, IFAB (International Football Association Board), las federaciones de Italia (equipo local), Francia (visitante) y Holanda (federación de los árbitros durante el encuentro).

  • La IFAB estableció cambios en las reglas de juego el pasado mes de marzo. Entre las novedades se estableció que la repetición durante los juegos se podía utilizar a manera de prueba hasta 2018.