Las cuentas de la era Osorio

Después de dos meses y medio de inactividad, la selección mexicana de futbol vuelve a escena con el cierre de la penúltima fase de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. Más allá de la maravillosa racha de imbatibilidad y del rotundo fracaso ocurrido en la Copa América Centenario, veamos la manera en la que la designación de Juan Carlos Osorio ha repercutido en la percepción de la gente y en el panorama económico que gira alrededor del equipo.

La confirmación de la contratación de Juan Carlos Osorio realizada el 14 de octubre de 2015 dejó a más de uno sorprendido porque el público quería ver de preferencia a algún técnico que conociera de fondo el panorama nacional como Ricardo Ferretti. La encuesta de Grupo Reforma señaló que un 42% buscaba uno que cumpliera este perfil y el 64% quería que el ‘Tuca’ se mantuviera definitivamente en el cargo. Asimismo, la gente mostraba una inclinación predominante hacia un técnico mexicano con un 69% de las opiniones por delante del 16% que respondía por un extranjero.

Valor de Plantilla

Miguel Herrera se vio obligado a enviar un plantel alternativo a la Copa América 2015 valuado en $51.4 millones USD obteniendo como resultado una eliminación en primera fase y una octava posición. En cambio, en su última convocatoria para la Copa Oro 2015, los jugadores estelares tenían un valor de mercado de €106.8 millones.

El colombiano llevó a su primera convocatoria un cuadro de €118.9 millones y a la Copa América Centenario un plantel valuado en €117.7 millones. Con las bajas sufridas para la convocatoria de los partidos de eliminatoria ante el Salvador y Honduras este me de septiembre, se juntó un equipo de €103.1 millones. Estos números nos demuestran que los jugadores han mantenido su valor más allá de su desempeño en la selección por sus actuaciones con sus equipos  y que no existe mucho material para hacer movimientos en las convocatorias. La derrota en cuartos de final ante Chile y la séptima posición del torneo apenas le dejó $1.5 millones de USD  a las arcas de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) cuando el público esperaba una mejor posición.

Valor futbolista¿Cómo se calcula el valor de un futbolista?

Averígualo AQUÍ

La encuesta de Grupo Reforma indicó a la conclusión de la primera fase de la Copa América que el 34% tenía la esperanza de ver al Tri en la final, el 28 % en semifinales, el 20% en cuartos de final y el 17% como campeón. Osorio recibía hasta ese momento una aprobación del 89% en su proceso, sin embargo su sistema de rotaciones provocaba divisiones entre la gente con un 50 % de aprobación. La selección obtenía una calificación de 8 en el torneo.

Entradas

En términos de asistencia al Estadio Azteca, el lleno no ha podido ser consumado debido a que aún son partidos de la fase previa al Hexagonal. En el duelo contra el Salvador, el inmueble, solo recibió a 57,623 aficionados lo que representa el 57.8% de su capacidad, mientras que en el de Canadá se presentaron 64,430, es decir el 64.62%. Estos números nos indican que hubo un incremento de 6.82% y 6,807 espectadores.

Este fenómeno fue ocasionado también debido a que los precios de los boletos estuvieron muy elevados para esos duelos. En el encuentro en contra de Canadá se registró una pequeña baja en el precio y para el próximo ante Honduras ahora sí tocó el turno de recompensar a la afición con miras a tener una considerable entrada después de la terrible derrota sufrida.

Patrocinadores

En materia de patrocinadores la Selección Mexicana ha incorporado entre sus filas a Quaker por 4 años en febrero de 2016 y a Cavall 7 desde abril de este año con un acuerdo que finalizará en Rusia 2018.

El poder mediático del ‘Piojo’ es tan grande que los patrocinadores del Tri  como Banamex, Movistar y Ciel (Coca-Cola) aprovechaban lo más posible su imagen y él se prestaba para ello. Además, el entrenador promocionaba su marca personal con Melox, Amafor, Chiapas, Segundamano y el Partido Verde Ecologista. El gobierno de Chiapas le dio $15 millones MXN y el Partido Verde $3 millones MXN redituándole así en una ganancia acumulada como seleccionador de $132 millones MXN tomando los datos de Mxsports. Osorio es más recatado en ese sentido y no le ha entrado al juego.

Fotogradía original por Andrea Aguilar

¿En cuánto están valuados América y Chivas?

Averígualo AQUÍ

Salarios

De acuerdo con Forbes, el ‘Piojo’ recibía un salario base de $2.7 millones USD anuales lo que representaba una mensualidad de $225,000 USD. En contraste Juan Carlos Osorio tiene a su disposición $1,188,000 USD anuales y $99,000 USD según el listado de técnicos de la Copa América publicado por Finance Football. La Federación Mexicana de Futbol ha tenido así un ahorro cada mes del 56% con una diferencia de $126,000 USD.

Televisión

Con relación a la audiencia, el equipo de Miguel Herrera era más apetecible para el público con un rating promedio alcanzado en 2015  en la Ciudad de México de 25.99 delante de los 23.16 que lleva la era Osorio hasta el momento. En los 17 juegos del Piojo se obtuvo una audiencia promedio de 6.124 millones de personas por los 4.74 millones de los 11 juegos del colombiano obteniendo así una diferencia  significativa del 22.6%.

Como pudimos observar, la figura de Herrera, era más costosa para la Femexfut y los patrocinadores aunque la penetración en el mercado era mayor. Un nuevo proceso ha comenzado veamos si se recuperan esos niveles en la capacidad de convocatoria.

La antorcha paralímpica se enciende en Twitter

Los aficionados de todo el mundo ya pueden mostrar su apoyo a los Juegos Paralímpicos de cara a su inauguración el próximo 7 de septiembre.

El relevo de la antorcha paralímpica inició este 1ro de septiembre y recorrerá cinco ciudades en Brasil: Brasilia, Belém, Natal, Sao Paulo y Joinville, antes de llegar a Río de Janeiro.

Los aficionados de todo el mundo podrán seguir el relevo a través de las cuenta de Twitter oficiales en los tres idiomas: portugués ( @rio2016 ), inglés ( @rio2016_en ) y español ( @rio2016_es ) con los hashtags oficiales #ChamaParalímpica, #ParalympicFlame y #LlamaParalimpica, que, evidentemente, vendrán acompañados de su emoji en la red social.

Sin embargo, esta activación en Twitter tendrá una diferencia. El Comité Paralímpico Internacional y el comité organizador de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 anunciaron que se podrá ver el país que más mensajes de apoyo envíe a la antorcha olímpica mediante un mapa de calor disponible en su página de internet.

El volumen de mensajes cambiará día a día dependiendo de qué países o regiones del mundo están mandando una mayor cantidad de mensajes de apoyo.

Roma 2024¿Qué ciudades compiten por recibir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024?

Averígualo AQUÍ

  • En total, 745 relevistas llevarán la antorcha en un viaje que se extenderá por 250 kilómetros.
  • La antorcha paralímpica es similar a la de JJ.OO. pero sí tiene pequeñas diferencias en el diseño.
  • Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 se realizarán del 7 al 18 de septiembre.

Ligas con más extranjeros

En el futbol mexicano se habla muy seguido sobre el número de extranjeros y si estos le quitan o no oportunidades a los jugadores mexicanos en búsqueda del sueño de consolidarse como futbolistas profesionales, no se trata de analizar eso (ahora), pero lo que sí es cierto es que en el futbol europeo la situación es muy similar.

En esta edición de la Liga Bancomer MX hay registrados un total de 472 futbolistas y 189 son de origen extranjero, lo que da un porcentaje de 40%.

Todas las ligas europeas denominadas de “primer nivel” están por encima de ese porcentaje de participación de jugadores extranjeros:

  • Premier League – Inglaterra – 67.6%
  • Serie A – Italia – 56.5%
  • Liga NOS – Portgual – 55.3%
  • Bundesliga – Alemania – 50.6%
  • La Liga Santander – España – 43.2%
  • Ligue 1 – Francia – 42.1%

Al buscar una liga que tenga un porcentaje menor encontramos a la Eredivisie de Holanda con 38.1%, aunque hay que recordar que ningún equipo holandés ha ganado un título en Europa desde que el Feyenoord conquistó la Europa League en 2001-02. Además de la liga holandesa podríamos ver a otras competencias donde el nivel está muy lejos al esperado como las ligas de Rusia (38.1%), Dinamarca (33.9%) o Suecia (31.4%).

Mexicanos en Europa¿Cuántos mexicanos han jugado en Europa?

Averígualo AQUÍ

La realidad en América

El continente americano vive una situación muy distinta. Si quitamos la MLS, un torneo con menor tradición y que abiertamente se ha dedicado a traer jugadores de fuera de EE.UU./Canadá y que tiene un 52.4% de extranjeros, México tiene el porcentaje más alto.

El resto de los torneos se mantiene en números muy bajos:

  • Chile – 20%
  • Perú – 17.1%
  • Ecuador – 15.7%
  • Argentina – 11.6%
  • Colombia – 10.5%
  • Brasil – 8.7%

Esto obedece a una lógica de negocios en relación compra/venta. Los países Sudamericanos son más exportadores de producto hacia Europa, mientras que los del futbol europeo son más importadores.

La importancia de la pretemporada en la NFL

Miles de personas de todo el planeta (no únicamente en Estados Unidos) sueñan con jugar en la NFL. El apasionante deporte, los altos salarios, la exposición mediática y los patrocinios que acompañan convertirse en un profesional de la mejor liga de futbol americano son solamente algunos de los elementos que atraen a miles de jóvenes en busca de ese sueño y a millones de aficionados frente a un televisor.

Sin embargo, la pretemporada no causa el mismo furor entre la mayoría de los aficionados que se frustran al ver cómo sus ídolos caen lesionados (Tony Romo – QB – Cowboys, sufrió una fractura en la espalda que lo alejará entre 6 y 10 semanas) o se molestan al no ver a las estrellas tener mucha participación (Aaron Rodgers – QB – Packers, solo lanzó 9 pases esta pretemporada) o simplemente no aparecer en el campo (Rob Gronkowski – TE – Patriots, no ha participado en juegos de pretemporada desde 2012). Pero este periodo es mucho más importante que lo que la gente cree.

Los jugadores de la NFL están separados en cuatro categorías distintas:

  • Las estrellas, que no cabe duda su presencia la próxima temporada, normalmente conformado por un máximo de cinco jugadores.
  • Los consolidados, con buena experiencia en la NFL, puede ser que no todos sean titulares asegurados pero no salen del equipo a menos que exista una oferta muy atractiva. Entre 15 y 20 jugadores.
  • Las nuevas apuestas, jugadores tomados en las primeras cinco rondas del draft. Entre 4 y 7 jugadores dependiendo del equipo.
  • Los que pelean por un puesto.

Para ese último grupo, el trabajo no está asegurado. Las franquicias de la NFL comienzan los campos de entrenamiento a finales de julio con 90 jugadores en cada plantilla, a partir de ese momento, y quitando a los cerca de 30 jugadores con un lugar asegurado, es una pelea constante para formar parte del equipo final conformado por 53 jugadores.

Son 60 profesionales peleando por 23 puestos de trabajo.

Para eso funciona la pretemporada. Los equipos ya realizaron el primer corte de 15 jugadores el pasado 30 de agosto para dejar su plantilla en 75 de cara al último juego antes del arranque de la temporada regular y el corte final de 53 jugadores que se debe realizar para el 3 de septiembre. Es este juego crucial el que muchos ven como una pérdida de tiempo entre los suplentes, pero significa la vida o la muerte para un jugador, significa seguir su sueño o buscar un trabajo detrás de un escritorio, significa asegurar un salario de miles de dólares o recibir una llamada por parte del entrenador y escuchar “tenemos que dejarte ir”.

Eso es la NFL.

NFL Logo - Por Hyku [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Uno de los mejores defensivos de la NFL también trabajará como analista de TV

Averigua quién AQUÍ

El balance del mercado de fichajes en Europa

Terminó el mercado de fichajes para la mayoría de las ligas de primer nivel del futbol europeo, entre ellas Inglaterra, España, Alemania, Italia, Francia y Holanda con aficionados que quedaron muy contentos en algunos casos y muchos otros que se quedaron incrédulos. El tiempo dirá si las millonarias inversiones que realizaron los equipos fueron exitosas o no, pero el primer gran resultado es el enorme gasto que vino por parte de los equipos de la Prmier League.

La Premier League de Inglaterra gastó en total €1,408,044,000 en 252 jugadores, lo que da un promedio de €5,587,476 por jugador. Estos grandes gastos por parte de la liga son un reflejo del nuevo acuerdo televisivo que entró en vigor esta temporada, por lo que los clubes ya no necesitan vender tanto para poder contratar nuevo talento, prueba de esto es que la Premier League solamente ingresó €572,603,000 por ventas o préstamos de 264 jugadores.

El segundo lugar en gastos lo ocupa, de manera sorpresiva para algunos, la Serie A de Italia con €699,940,000 en 775 futbolistas, pero sus números en ventas son igual de altos con €667,555,128 en 725 jugadores, donde destaca la salida de Paul Pogba de la Juventus al Manchester United por €105,000,000.

Valor futbolista¿Cómo es la fórmula para conocer el valor de un futbolista?

Averígualo AQUÍ

El último lugar del podio lo ocupa la Bundesliga con €543,532,500 en fichajes de 233 jugadores, aunque sus ventas también alcanzaron una cantidad considerable con €465,450,000.

Destaca que La Liga Santander del futbol español se encuentre en cuarto lugar con un total de €470,435,000 invertidos en 313 jugadores para un promedio mucho más bajo que la Premier League de €1,502,750 por futbolista. La realidad también es distinta en España, donde las ventas fueron muy cercanas a los gastos con un total de €448,900,000.

Ligas que más gastaron

En el ámbito particular, los equipos que más gastaron fueron:

  • Manchester City – ENG – €213 millones.
  • Manchester United – ENG – €185 millones.
  • Juventus – ITA – €162.5 millones.
  • Chelsea – ENG – €141.3 millones.
  • Barcelona – ESP – €122.75 millones.

En la sección de ventas, los equipos que más ingresaron fueron:

  • Juventus – ITA – €163.7 millones.
  • Valencia – ESP – €112.9 millones.
  • Borussia Dortmund – GER – €111 millones.
  • Newcastle – ENG – €100.85 millones.
  • Napoli – ITA – €97.96 millones.
Nota: El número de jugadores incluye futbolistas que no jugaron en esa liga/equipo la temporada pasada pero su pase federativo le pertenece a un club de dicha liga.
Total vía Transfermarkt.

¿Cuántos mexicanos han jugado en Europa?

Uno de los máximos sueños que tiene cualquier futbolista, es la de jugar en el futbol europeo debido al nivel y al prestigio que ello conlleva aunque no siempre sea fácil el camino. Con la reciente incorporación de Carlos Salcedo a la Fiorentina de Italia, ya son 144 embajadores mexicanos (129 por nacimiento, 14 por ascendencia y 1 naturalizado) los que han tenido oportunidad de jugar en primera, segunda y tercera división de alguno de los países de Europa.

Los países con mayor participación de los mismos en primera división han sido España con 37, Andorra con 13, Armenia con 11, Alemania con 9, Holanda con 8 y Portugal con 7. En tanto que en la segunda división de España han intervenido 15 y en la segunda división B 10 más, mientras que en Andorra han figurado 16 en segunda.

En relación a los equipos exportadores tenemos en primer plano al América con 12, seguido por Guadalajara y UNAM con 11, Cruz Azul con 8 y Atlas con 7, lo que nos hace darnos cuenta del prestigio que han tenido sus fuerzas básicas. En materia de importaciones, excluyendo el particular caso de Andorra, contamos al Porto con 4 (2 en su filial), Atlético de Madrid con 4 (1 en su filial), Espanyol con 4 (2 en su filial), Villarreal con 4 (1 en su filial) y Ararat de Armenia con 4 mexicoamericanos.

Entre los equipos que han contado con más mexicanos en sus filas, sin contar a los de Andorra, tenemos al Porto con 6 (1 en su filial), Villarreal con 6 ( 1 en su filial), Espanyol ahora con 6 (2 en su filial), Atlético de Madrid (1 en su filial), Real Madrid, PSV, y Ararat con 4.

Transacciones

En los últimos 5 años contamos entre las transacciones más destacadas a:

 Cortesía - Guillermo Ochoa
Cortesía – Guillermo Ochoa

Guillermo Ochoa:  El 9 de julio de 2011 se anunció la partida del hasta entonces portero del América en calidad de jugador libre al Ajaccio de Francia con un contrato por 3 años cuando su valor de mercado estaba en €8 millones. Su representante Jorge Berlanga, de la agencia Promenage, lo colocó en Málaga en 2014 con un acuerdo vigente hasta 2017, pero fue cedido esta campaña al Granada.

 Cortesía - Ulises Dávila
Cortesía – Ulises Dávila

Ulises Dávila: Fue fichado por el Chelsea  el 27 de agosto de 2011 con un acuerdo por 5 años en una compra tasada en €2 millones por Transfermarkt. El futbolista estuvo en préstamos con Vitesse, Sabadell, Córdoba, Tenerife y Vitória Setubal. Finalmente, Santos lo compraría definitivamente por 3 años en diciembre de 2015 teniendo un valor de mercado de apenas €.750 millones. Es representado por Matías Bunge.

 Cortesía - Diego Reyes
Cortesía – Diego Reyes

Diego Reyes:  Se desvinculó del nido águila en julio de 2013  para viajar con destino al Porto. Su ingreso se dio por €7 millones EUR y un contrato por 5 años. Matías Bunge fue el responsable de dicha negociación. En su primer año fue prestado a la Real Sociedad y ahora militará con el Espanyol de Barcelona. Diego pertenece a la agencia  c.u.p.a international.

 Cortesía - Javier Aquino
Cortesía – Javier Aquino

Javier Aquino:  El 28 de enero de 2013 el Villarreal comunicó su incorporación por 3 años y medio procedente del Cruz Azul con un valor de mercado de €2 millones. Un año más tarde sería transferido a préstamo al Rayo Vallecano. En el verano del 2015 Tigres se encargaría de su repatriación con un costo de $5.5 millones USD. Su representante es Mario Ordiales y la empresa You First Sports.

Valor futbolista¿Cómo calcular el valor de un futbolista?

Averígualo AQUÍ

Cortesía – Héctor Herrera

Héctor Herrera: El Porto hizo oficial su traspaso por 4 años el 28 de junio de 2013 con un valor de €8 millones. El acuerdo incluyó  también el 80% sobre sus derechos de transferencia y una cláusula de rescisión de €40 millones. En septiembre de 2015 extendió su vínculo hasta el 30 de junio de 2019. Matías Bunge es el hombre detrás de estos movimientos. Herrera forma parte de la agencia Shine Entertainment Media.

 Cortesía - Jesús M. Corona
Cortesía – Jesús M. Corona

Jesús ‘Tecatito’ Corona: En 2013 dejó al Monterrey para desempacar en el Twente por 4 años y €3.5 millones gracias a su representante Matías Bunge. Dos años más tarde, el Porto lo cerraría por 5 años y €10.5 millones. El Twente conserva el 30% de sus derechos para futuras transferencias. Actualmente tiene una relación con la agencia Shine Entertainment Media.

 Cortesía - Raúl Jiménez
Cortesía – Raúl Jiménez

Raúl Jiménez: El examericanista selló su firma por 6 años en agosto de 2014 por el Atlético de Madrid. El traspaso costó €10.5 millones e incluía una cláusula con la cual el América obtiene el 15% sobre su transferencia a otro club. En esta transacción estuvo inmiscuido el representante portugués Jorge Mendes con la compra del 50% de sus derechos ya que el restante correspondería a los colchoneros. El Benfica haría dos pagos entre 2015 y 2016 para hacerse de sus servicios en un histórico traspaso de un mexicano cotizado en €22 millones. Su contrato está vigente hasta el 30 de junio de 2020. Después de estar con Promenage en 2014, Raúl se unió a la agencia Shine Entertainment Media.

España campeona en redes sociales¿Cuál liga de futbol tiene más seguidores en rede sociales?

Averígualo AQUÍ

 Cortesía - Miguel Layún
Cortesía – Miguel Layún

Miguel Layún: Su salida del América se efectuó en 2015 al Granada del empresario Giampaolo Pozzo teniendo un valor de mercado de €3 millones. El acuerdo sería por 5 años, sin embargo, fue traspasado inmediatamente al Watford del mismo dueño por 4.5 años. Antes de estos hechos era representado por Guillermo Lara y en 2015 ya estaba con Jorge Berlanga. En 2015, Porto lo recibió en calidad de préstamo un año por € .500 millones. El 28 de mayo 2016 se concretó su venta definitiva al cuadro portugués en €6 millones.

 Cortesía - Marco Fabián
Cortesía – Marco Fabián

Marco Fabián: El 16 de diciembre de 2015 abandonó a las Chivas para irse al Eintracht Franckfurt por $4 millones USD. El acuerdo alcanzado estará vigente hasta el 30 de  junio de 2019. Marco forma parte de arena 11 sports group.

 Cortesía - Rafa Márquez
Cortesía – Rafa Márquez

Rafael Márquez: El ‘Kaiser’ michoacano sorpresivamente tuvo cabida aún en el Hellias Verona en 2014 por $6 millones USD.  Rafa abandonaría así el León al cerrar junto a su agente Enrique Nieto de Promofut un contrato por 3 años. El Atlas logró regresarlo al país antes de lo esperado para el Clausura 2016 con  €250,000.

La ruta está trazada, nada más falta que más mexicanos se atrevan a emprender esta complicada odisea, aún a expensas de los sacrificios necesarios, todo sea con tal de sacar un provechoso aprendizaje.  Como pudimos observar el talento sí existe, solo hay que saberlo descubrir y encausarlo correctamente.

Y para seguir apoyando al talento mexicano, “adquiere tus boletos” y no te pierdas la final de la Copa de Oro en secciones exclusivas del estadio. Donde el tricolor demostrará de qué está hecho.

Alianza Uber-Dolphins con todo y fiesta

Los Miami Dolphins se han unido al siglo XXI con la llegada de Uber a su estadio.

El equipo de la Florida anunció que ha creado una alianza con Uber para habilitar un área especial para dejar y recoger a los aficionados de su estadio durante los juegos de esta temporada de la NFL.

Sin embargo, el plan de Miami no se queda únicamente en el transporte de los fanáticos. El equipo también creó un área especial para convivir antes del juego llamado UberTAILGATE. Este servicio puede ser contratado desde la misma aplicación de Uber e incluirá viaje de ida y vuelta al juego (viajes de hasta $15 USD cada uno), toldo, mesa de picnic, hielera con hielo, asador y utensilios de asador.

 Cortesía - Microsoft

¿Ha sido positiva la alianza entre la NFL y Microsoft?

Averígualo AQUÍ

El servicio está limitado para 20 usuarios por semana y costará entre $250 y $350 por juego dependiendo del rival. No incluirá alimentos o bebidas, pero existirá una tienda especial para comprar comida y botana (entre $4 y $16 USD), así como bebidas (entre $12 y $21 USD).

  • El “Tailgate” es una costumbre utilizada en varios deportes de EE.UU., especialmente en el futbol americano, donde los seguidores se reúnen en el estacionamiento antes y/o después del juego para comer, beber y convivir con otros aficionados.

Estrenando nombre

El estadio de los Miami Dolphins ahora será llamado Hard Rock Stadium.

La empresa pagó $250 millones USD al equipo de la NFL de acuerdo a Forbes para que el estadio tuviera su nombre por los próximos 18 años.

  • El costo promedio significa $13.9 millones USD por temporada, en perspectiva, AT&T le paga a los Cowboys $19 millones USD por temporada para tener el nombre del AT&T Stadium (antes conocido como Cowboys Stadium).

El estadio no solo es hogar de los Dolphins, ya que la Universidad de Miami también jugará sus partidos como local ahí esta temporada. Además, el Hard Rock Stadium será la casa del Super Bowl LIV que se jugará en 2020.

Rusia suspendida en JJ.OO. hasta 2018

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) negó la apelación para el Comité Paralímpico Ruso por lo que la delegación de ese país no podrá competir en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Sin embargo, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció que la suspensión para Rusia se extenderá hasta los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018.

“La decisión tomada por el CPI, mantenida por la Corte de Arbitraje Deportivo sobre la suspensión de los atletas rusos para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 ha sido extendida para incluír los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018” Comunicado del CPI en su página web.

Desde el primer anuncio, el CPI ha recibido severas críticas por parte del gobierno ruso, especialmente del presidente Vladimir Putin que lo catalogó como cínico e inmoral.

“La decisión de descalificar a nuestro equipo paralímpico está fuera de la ley, fuera de la moralidad y fuera de la humanidad.” Vladimir Putin, presidente de Rusia en declaraciones retomadas por Reuters.

wheelchair-369735_1920¿Por qué fue suspendida Rusia de Juegos Paralímpicos?

Averígualo AQUÍ

El equipo paralímpico ruso ha sido una potencia en los últimos Juegos Paralímpicos al ser el país que más medallas se llevó en Sochi 2014 y terminar en segundo lugar en Londres 2012.

La decisión del CPI impedirá que al menos 260 atletas paralímpicos compitan durante los Juegos Paralímpicos de Río 2016 que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre en el país brasileño

El US Open es el torneo de tenis con más premios

El US Open, el último Grand Slam de tenis del año, se convirtió en el torneo con mayores premios en la historia del deporte blanco.

La edición de este 2016 entregará un total de $46.3 millones USD en premios repartidos entre varonil y femenil, lo que significa un aumento del 9.4% en relación al año pasado cuando se entregaron $42.3 millones USD.

El US Open supera a los otros Grand Slam que se realizaron este año y se coloca como el número uno en materia económica superando a Roland Garros (o Abierto de Francia – $35.4 millones USD), Australian Open ($33.57 millones USD) y Wimbledon (o The Championships – $37.2 millones USD).

Premios en Grand Slams

Por su parte, el campeón del US Open se llevará a su casa $3.5 millones USD en ambas ramas, que también representa un aumento del 6% en relación a los 3.3 millones que se entregaron en 2015.

  • Los premios en Grand Slam son iguales para hombres y para mujeres.

El mayor aumento en materia de porcentajes se da al clasificar a la tercera ronda donde el premio en esta ocasión será de $140,000 USD a comparación de los $120,200 que se otorgaban en 2015 (aumento del 16.5%).

Los premios para este año quedan de la siguiente manera:

  • Campeón: $3.5 millones USD.
  • Segundo lugar: $1.75 millones USD.
  • Semifinal: $875,000.
  • Cuartos de final: $450,000.
  • 4ra. ronda: $235,000.
  • 3ra. ronda: $140,000.
  • 2da. ronda: $77,188
  • 1ra. ronda: $43,313.

El total de los eventos masculinos y femeninos es de $18.162 millones USD cada uno, a estos hay que sumarle los torneos de dobles con $2,731,500 USD cada uno, el torneo de dobles mixtos con $500,000, las etapas de clasificación con $1,938,400 USD y los premios por jugador/invitación que equivalen a $2,078,000.

 Cortesía - Laver Cup

La Laver Cup tendrá a Rafael Nadal y Roger Federer como compañeros de equipo

Averigua más AQUÍ

 

¿Dónde serán los Juegos Olímpicos de 2024?

0

Río 2016 terminó hace solo unas semanas. Los ojos de millones de aficionados gozaron de unos Juegos Olímpicos donde las estrellas dejaron su marca y, aunque el gobierno brasileño y el comité organizador sufrieron mucho económicamente, fueron unos JJ.OO. exitosos.

Ahora las miradas apuntan a Tokio 2020.

Pero la vista de muchos aficionados va mucho más allá y se preguntan, ¿dónde serán los Juegos Olímpicos de 2024?

Hasta el momento hay cuatro ciudades que aspiran a ser sedes olímpicas: Budapest, Hungría; Los Ángeles, Estados Unidos; París, Francia; y Roma, Italia.

Todas ellas han comenzado el largo proceso que inició en 2015, nueve años antes de la justa olímpica, y que no tendrá ganador oficial hasta septiembre de 2017.

Roma 2024

Roma 2024La ciudad italiana parece ser la primera que saldrá de la competencia. Virginia Raggi, la primera alcaldesa en la historia de Roma que fue electa en junio de este año, se ha manifestado abiertamente contra la posibilidad de recibir los Juegos Olímpicos de 2024.

Las candidaturas tienen hasta el 7 de octubre para presentar la siguiente serie de documentación al Comité Olímpico Internacional (COI), estos documentos incluyen “Gobierno, Legal y financiamiento” y el partido de Raggi (Movimiento Cinco Estrellas) ha expresado que no aprobarán financiamiento por parte del gobierno, ya que Italia (y en particular Roma) vive una crisis económica importante, por lo que el siguiente punto en el proceso de la candidatura será clave.

  • Roma fue sede de los JJ.OO. en 1960.

París 2024

París 2024La capital de Francia tiene la ventaja de organizar con éxito un evento este mismo verano con la Eurocopa 2016, donde solamente en esa ciudad asistieron más de 1.2 millones de aficionados según la UEFA.

El presidente francés François Hollande y la alcaldesa de la ciudad Anne Hidalgo han apoyado abiertamente la candidatura y ambos estuvieron en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016 para promover la ciudad francesa.

  • París fue segundo lugar en la candidatura para recibir los JJ.OO. de 2012 que se realizaron en Londres, Inglaterra.
  • París fue sede de los JJ.OO. en 1900 y 1924.

Los Ángeles 2024

Los Ángeles 2024La ciudad americana tiene a su favor ser la sede que está más lista para recibir la justa olímpica. El comité organizador ha confirmado que instalaciones como el LA Memorial Coliseum, Staples Center, Calen Center y Microsoft Theater serán parte las instalaciones donde se realizarían las competencias. Dentro de los pocos estadios nuevos estará el Banc of California Stadium, que ya comenzó a ser construido y que será el hogar de la nueva franquicia de la MLS Los Angeles FC que comenzará a jugar en 2018.

En el ámbito político, la elección presidencial a realizarse en Estados Unidos este 8 de noviembre podría afectar la candidatura de la ciudad de California si Donald Trump resulta como ganador.

  • Los Ángeles fue seede de los JJ.OO. en 1932 y 1984.

Budapest 2024

Budapest 2024El Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 es el evento deportivo más grande que se realiza en el país, no ha fallado en la máxima categoría del automovilismo desde su llegada en 1986 y tienen asegurada su permanencia, al menos, hasta 2026.

Además, la ciudad ha apostado por competencias de deportes olímpicos como el mundial de natación en 2017 o la final de la Champions League de waterpolo en 2016.

El presidente húngaro János Áder y el primer ministro Viktor Orbán estuvieron en Río 2016 para hablar sobre la candidatura que ofrece como fortaleza ser la única de las sedes que nunca ha recibido una justa olímpica, pero también muestra como debilidad ser la menos mediática de las cuatro aspirantes a recibir los Juegos Olímpicos de 2024.

werever_15351941_ff4b90df770c9e38dcd332edb094b5659634ca91¿Qué premios se llevaron los medallistas mexicanos en Río 2016?

Averígualo AQUÍ

La ciudad sede de los Juegos Olímpicos de 2024 se elige por votación. Todos los países miembros del COI tienen un voto que se realiza de manera secreta en un evento que se realizará el 13 de septiembre de 2017 en Lima, Perú.