Multas por gradas vacías

La Liga BBVA española quiere luchar contra la imagen que se transmite de gradas vacías a través de la televisión, por lo que ha amenazado a los clubes con imponerles multas que oscilarán entre los €5,000 o los €6,0000 euros, si el tiro de la cámara principal llegara a encontrar huecos en las tribunas.

El objetivo de Javier Tebas, presidente de la La Liga, es que la imagen de marca que se de al mundo sea una que transmita una asistencia notable en los inmuebles españoles, así que básicamente solo interesará esa toma en concreto. Las gradas vacías de algunos equipos no refuerzan la idea de que la española sea la mejor liga de futbol del mundo.

Durante el coloquio de “Efe Encuentros”, el presidente desveló que “Desde el año que viene habrá sanción económica para el club que no tenga el tiro de cámara lleno”. Tebas, de esta manera, encausará que los clubes se vean obligados a abaratar los abonos y las entradas de zonas específicas en los estadios.

Camp Nou por Markus Unger CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

¿Cómo será el nuevo contrato de uniforme del F.C. Barcelona?

Averígualo AQUÍ

La medida “antiestadios vacíos” es parte de varias otras que se recogen en el nuevo reglamento audiovisual que acaba de entrar en vigor con el fin de preservar la imagen de marca de la competición. El reglamento también regula aspectos como las entrevistas, el estado del campo de juego, la iluminación o la banda ancha.

Se pretende romper con imágenes como las que dio, por ejemplo, el recién descendido Getafe en toda la temporada pasada, donde era habitual ver al Coliseo Alfonso Pérez acogiendo a menos de la mitad de su aforo en cada partido.

  • A pesar de la nueva medida, la asistencia a los estadios de La Liga se incrementó esta temporada hasta en un 3.22%, con 423,625 espectadores más que en la temporada pasada. En total: 13,588,636 espectadores.
  • Tebas quiere codearse con la Premier League, la liga de futbol con más asistencia en el mundo (ningún estadio bajó del 78.8% de asistencia), y con la Bundesliga, que suele mostrar estadios llenos cada fin de semana.

LeBron y su contrato vitalicio con Nike

LeBron James, jugador estrella de los Cleveland Cavaliers, tendría un acuerdo con la firma estadounidense Nike que le reportará durante la vigencia de su relación ¡hasta $1,000,000,000 de dólares!

Fue a finales del año pasado que el anuncio del acuerdo de por vida entre ambas partes disparó un sinfín de rumores en torno a los montos económicos que percibiría LeBron por parte de Nike. Esta rumorología se convirtió ahora en noticia con la filtración de los detalles más específicos de la alianza.

Al momento del anuncio, las cifras no se hicieron públcias, pero habían comenzado a difundirse cantidades que comenzaban a partir de los $500 millones de dólares. Fue Maverick Carter, amigo personal y socio de James, el que dio a entender en una entrevista para la revista GQ que la cifra final sería de $1,000,000,000 de dólares.

“Sí, es un acuerdo fantástico con Nike. La firma está muy a gusto con él y eso es lo más importante. Es la contrato más importante en la historia de la compañía. Creen que LeBron puede coseguir más y es el mismo deseo que tenemos nosotros”. Maverick Cartes, socio de LeBron James

La firma del dos veces campeón de la NBA con Nike supone una alianza sin precedentes en los 44 años de existencia de la marca de ropa deportiva. De hecho, la compañía nunca en su historia había logrado alcanzar un acuerdo vitalicio con ningún deportista.

Llegó el primer patrocinador a los uniformes de NBA

Averigua cuál es AQUÍ

LeBron James ha sabido a lo largo de su carrera explotar su imagen comercialmente. Contratos como el de Nike refuerzan la idea de que el “23” de los Cavaliers no solamente va a acabar su carrera siendo un ícono total del básquetbol, sino también un ícono total de la publicidad.

  • LeBron cuenta con contratos con marcas como Samsung, McDonald´s, Coca Cola, Kia, entre muchas otras.
  • El alero de los “Cavs” se embolsará al final de esta temporada $23,000,000 de dólares. En trece temporadas en la NBA ha ganado $170,000,000 en salario.
  • Según Forbes, James es el 6to atleta mejor pagado en el mundo.

Barcelona rompe otro récord

El Barcelona, campeón de España, y la multinacional norteamericana Nike tienen prácticamente cerrado un contrato de renovación que los uniría hasta 2018, y que se prolongará por diez años. El acuerdo le significaría al Barcelona ingresos totales de mil millones de euros, un récord absoluto en la historia del futbol mundial.

Las aceleradas negociaciones, según comunicó ESPN, tuvieron un buen desarrollo a partir de abril del presente año. La alianza convertirá al Barcelona en el equipo mejor pagado del orbe por una marca deportiva, y al mismo tiempo inyecta tranquilidad en el equipo respecto a la situación que existe en cuanto a la renovación con Qatar Airways.

El acuerdo con Nike se convertirá en oficial una vez termine la temporada, a principios de junio, y superará lo hecho por el Manchester United con Adidas para colocar al Barcelona en lo más alto de del escenario extradeportivo mundial.

El United precisamente abandonó el patrocinio de Nike para mudarse con la marca alemana, todo después de una oferta que le podría llegar a suponer a los “Red Devils” unos €96,000,000 anuales cumpliendo todas las variables.

Posteriormente, el Barça llamó a la puerta de Nike para modificar su propio contrato, mismo que en 2014 le brindó ingresos de €54,000,000 gracias a todas las variables que se sumaron a los 33 fijos y que en 2015, gracias al triplete, alcanzaron los €65,000,000.

¿Cómo será el contrato de Nike con Chelsea?

Averígualo AQUÍ

Aproximándose los dos últimos años de contrato, la multinacional cambió la táctica abriendo la puerta a una negociación que desde Barcelona se ve con muy buenos ojos, pues se da a entender que Nike comprende la situación actual del club en el espacio mediático mundial.

Nike, entre otras cosas, entendió la necesidad de prolongar su relación con el Barça porque es momentáneamente el mayor activo que le queda en el mundo del futbol y accedió a tomar el acuerdo del Machester United como punto de partida.

Barcelona y Nike estarían acordando mil millones de euros en total (cien por año), cifra de máximos que se alcanzaría en caso de la conquista del máximo número de títulos, pero en las letras pequeñas se estipula que el Barcelona recuperará el llamado licesing que Nike tenía en su poder y que gestionado directamente por el club le otorgará grandes beneficios.

  • Una de las cláusulas del contrato que ya mantenía el club con Nike especificaba que dos años antes de su conclusión, el Barcelona tenía el poder de comenzar a negociar la modificación a través de una ampliación del mismo.
  • Con los contratos de Nike y Qatar Airways llamando la puerta, el Barcelona se asegurará la solvencia económica exigida desde UEFA que permita respestar el impuesto Fair Play Financiero.
  • Tanto Nike como el Barça habrían acordado no anunciar el acuerdo hasta que termine la Champions League, para que, de alguna manera, se minimize un posible triunfo del Real Madrid.

Adiós, Televisa

Chivas, el equipo del pueblo, el único que juega con puros futbolistas mexicanos, uno de los más populares en la historia del futbol nacional, de los máximos ganadores, casa de leyendas y amor de millones de mexicanos emigra a la televisión de paga

El contrato del equipo de Guadalajara con Televisa venció el pasado 18 de mayo y el equipo tapatío decidió no renovar con la televisora más grande de México.

Antonio de Valdés, comentarista de Televisa, confirmó este jueves 19 de mayo en el noticiero Primero Noticias:

“La propuesta del club Guadalajara venció ayer (jueves), sin haber tenido respuesta por parte del club. […] Entendemos y respetamos el interés del club Guadalajara en transmitir sus partidos en televisión de paga y otras plataformas dejando de transmitir por televisión abierta.” Antonio de Valdés

De la misma forma, el rebaño tuvo una breve conferencia de prensa este jueves donde confirmaron la información:

“Es de nuestro interés comunicarle a toda la afición que hemos decidido no renovar el contrato de televisión con Televisa” José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife

Aunque el anuncio del nuevo destino de las Chivas no se ha hecho oficial, diversos reportes indican que Fox Sports podría ser la nueva cada del rebaño a partir del próximo torneo. La televisora de paga habría hecho una oferta de $40 millones USD anuales para transmitir al cuadro de Guadalajara según información de mediotiempo.com

IMG_3105 (1) - Edited¿Qué patrocinadores han acompañado a los campeones de la Liga MX en los últimos años?

Averígualo AQUÍ

El cambio por parte de Chivas no se basa únicamente en la televisión convencional, pues se espera que el rebaño también haga un acuerdo para su transmisión en plataformas digitales de una manera similar a como lo hace Pachuca y León con Claro Sports/Fox Sports.

Otra opción es que Chivas produzca sus propios partidos y los ofrezca vía internet on-demand o como eventos de pago a través de una televisora de paga.

  • En las primeras 19 semanas del año, los partidos de Chivas han sido el programa más visto en la categoría de deportes en cinco ocasiones y ha llegado a marcar hasta 25 puntos de rating.

Hermanos frente a frente

Grupo Pachuca vuelve a estar presente en la Liguilla del futbol mexicano. La empresa comandada por Jesús Martínez Patiño, en unión con Grupo Carso, tiene a León y Pachuca en las semifinales del Clausura 2016.

500px-Pachuca_Tuzos_logo.svg

  • Nombre: Club de Futbol Pachuca
  • Fecha de Nacimiento: 28-11-1901
  • Empresas dueñas: Grupo Pachuca-Carso
  • Dueños: Jesús Martínez Patiño-Carlos Slim
  • Vicepresidente deportivo:  Andrés Fassi
  • Patrocinadores uniforme: Telcel, Mobil, Samsung, Cementos Fortaleza, Tapia, Providencia Cobertores, Telemundo, Office Depot, Corona y ADO.
  • Otros patrocinadores: Laboratorio Coahuila, Oport, Redes Ramírez y Mexsport
  • Televisión México: Claro Sports-Fox Sports
  • Televisión EE.UU.: Telemundo y NBC Deportes
  • Uniforme: Nike
  • Instalaciones deportivas: Estadio Hidalgo, Universidad del Fútbol, Centro de Excelencia Médica en Altura y  Pabellón Joseph Blatter.
  • Estadio: Hidalgo
  • Capacidad: 30,000
  • Porcentaje afición encuesta Consulta Mitofsky 2016:  2.4% – 9na. posición
  • Asistencia total: 205,360
  • Asistencia promedio: 25,670  (85.57 %)
  • Posición asistencia local: 12
  • Precio promedio boleto: $118.75 MXN
  • Taquilla total: $24,386,500 MXN*
  • Taquilla promedio: $3,048,312.50 MXN*
*La recaudación estimada considera un precio promedio de los  boletos que incluye las modificaciones ocurridas en el valor del mismo de acuerdo al tipo de rival.

leon-vs-pachuca-2 - Edited

Leon_FC_logo

  • Nombre: Club León FC
  • Fecha de nacimiento: 12-8-1944
  • Empresas dueñas: Grupo Pachuca-Carso
  • Dueños: Jesús Martínez Patiño-Carlos Slim
  • Presidente:  Jesús Martínez Murguía
  • Director deportivo: Roberto Fernández
  • Patrocinadores uniforme: Telcel, Coca Cola, Office Depot. B Hermanos, Corona, UST Global, Leche León, Providencia Cobertores, Primera Plus, NBC Deportes, Cementos Fortaleza, Samsung e Inbursa.
  • Televisión México: Claro Sports-Fox Sports
  • Televisión EE.UU.: Telemundo y NBC Deportes
  • Uniforme: Pirma
  • Instalaciones propias: Casa Club de León
  • Estadio: Nou Camp
  • Capacidad: 35,000
  • Porcentaje afición encuesta Consulta Mitofsky 2016: 1.6% – 14ta. posición
  • Asistencia total: 222,690
  • Asistencia promedio: 24,743  (70.7 %)
  • Posición asistencia local: 8
  • Precio promedio boleto: $231.48 MXN
  • Taquilla total: $51,548,281.20 millones MXN
  • Taquilla promedio: $5,727,586.80 millones MXN
*La recaudación estimada considera un precio promedio de los  boletos que incluye las modificaciones ocurridas en el valor del mismo de acuerdo al tipo de rival.
 

Leicester X3

 

La gesta realizada por el Leicester City no solamente trascendió en el ámbito deportivo. Puma, marca deportiva que viste al campeón de Inglaterra, ha acordado con el club incrementar el número de camisetas que pondrán en el mercado la próxima temporada. La demanda por la elástica de los “Foxes” es tal, que se triplicarán las existencias lanzadas hace tan sólo doce meses.

La fiebre por los campeones ha puesto de cabeza cuestiones que no se tomaron tanto en cuenta desde el principio de la actual temporada. Una de ellas es la cantidad de camisetas a producir por Puma, y que hoy en día son insuficientes para abastecer la enorme fanaticada volcada hacia el club, hacia la “Cenicienta” del futbol.

Leicester City¿Cómo fue el crecimiento económico del Leicester City tras el título de Premier League?

Averígualo AQUÍ

Tan es así, que varias jornadas previas a la finalización de la Premier, la marca alemana anunció la falta total de existencias de camisetas en cualquier parte del mundo. Dicha versión fue confirmada por el propio Leicester, mencionando que solamente quedaban las que estaban siendo expuestas en los maniquíes y modelos de la tienda oficial del club.

Puma, para prever futuros inconvenientes, maneja una producción de cerca de 90,000 camisetas para la temporada 2016/2017, casi tres veces más que las que circularon para la temporada que ahora termina. La cantidad espera satisfacer a una afición que crece tan rápido como el mismo club lo hace.

  • Puma lanzó una tirada inicial para la presente temporada de 25,000 unidades. La cantidad era relativamente suficiente para un equipo que originalmente estaría peleando por no descender.
  • Usuarios en eBay aprovecharon la fiebre por el club para vender playeras autografiadas por Jamie Vardy hasta por $1,400 dólares.
  • A principios de mayo se lanzó la nueva equipación de los campeones como estrategia de ventas por parte de Puma.

Sustitución de importaciones

0

Rodrigo Suárez Gilly

Sports Marketer con más de 13 años de experiencia trabajando con personalidades como Giovani Dos Santos, Sven-Göran Eriksson y Lorena Ochoa.

Hace poco leí un artículo de periódico donde se comentaba el tema de la reducción de naturalizados y extranjeros en el futbol mexicano y me llevó a profundizar en el tema.

Desde hace ya muchos años, cuando leí el gran libro de Soccernomics (Simon Kuper y Stefan Szymanski), he creído que el tema de los no nacidos en México está definitivamente mal conceptualizado o abordado por los directivos del futbol mexicano.

Hace más de dos décadas (por lo menos hasta ahí me da la memoria) en el futbol mexicano se habla (a veces se grita) de que tenemos que cuidar el talento nacional, que tenemos que reducir la cantidad de extranjeros que llegan a nuestro futbol y, por lo tanto, dar más oportunidades a los jugadores de  divisiones menores pero que sean mexicanos.

Hace pocos años se ha empezado a utilizar esta misma lógica con los naturalizados. Desde que participan en nuestra liga y hasta en la selección nacional por alguna extraña razón les hemos agarrado “tirria” y decimos entonces que ellos no son 100% mexicanos, como si entonces su pasaporte no bastara para eso.

Lo que estamos tratando de hacer, envueltos en la falsa bandera del nacionalismo, es una versión retrógrada de la Sustitución de Importación que existía en nuestro país en los años 70’s y 80’s (desde los 50’s realmente, pero con menos fuerza) para tratar de proteger la industria nacional. Es exactamente lo mismo que creen que lograrán los directivos (pero sobre todo los periodistas) si deciden “cerrar” las fronteras a más talento extranjero. En resumen, de lo que trataba la política de Sustitución de Importaciones era de cuidar a las empresas mexicanas prohibiendo o dificultando la entrada de productos extranjeros que compitieran con las mismas. El resultado es por demás conocido y muy bien documentado. Lo único que hizo la falta de competencia  fue que la industria mexicana se estancara, se convirtiera en mediocre y que sufriera extraordinariamente cuando las fronteras se abrieron nuevamente a finales de los 80’s y 90’s.

Apelar a eliminar la competencia es lo peor que podemos hacer, no sólo en el ámbito económico, ya que en el aspecto deportivo esto puede ser mucho peor. De eso es precisamente de lo que se trata toda esa industria, de competir. Si vamos a hacer que futbolistas mexicanos debuten más jóvenes, o en mayor cantidad, cerrando la entrada a mucho mejor talento extranjero, lo que ocasionaremos es tener un futbol mexicano mediocre, que cuando compita a nivel internacional no se encuentre en condiciones de ganar.

Si un joven mexicano debuta, que sea por ser un gran jugador y por que está listo para competir al máximo nivel en nuestro país en la Primera División y no porque existan más cupos u “oportunidades” de trabajo al limitar el número de extranjeros o naturalizados.

Lo que sí debemos de hacer es, sin duda, encontrar los mecanismos para que los productos que lleguen del extranjero, en este caso los jugadores que vengan a México, sean sin duda alguna de calidad indiscutible (en ciertas ligas se les exige ser seleccionados nacionales). De esta manera, los jugadores mexicanos competirán contra mejores jugadores extranjeros, haciéndolos por lo mismo, mejores futbolistas.

Competir, de eso se trata el deporte. Fomentemos la competencia, no la coartemos escondidos en falsas políticas. Que jueguen y gane el mejor.

La NBA regresa a la televisión mexicana

Televisa comenzará a transmitir el basquetbol de la NBA a partir de las Finales este 2 de junio.

La televisora de la familia Azcárraga marca el regreso del basquetbol a los canales de televisión abierta luego de que TV Azteca dejara de transmitir la NBA desde antes del inicio de esta década.

El anuncio se realizó durante una conferencia en la que estuvieron presentes Philippe Moggio, director de NBA Latinoamérica; Jorge Gutiérrez, único mexicano en activo en la NBA; Yon de Luisa, vicepresidente de Televisa Deportes, así como el equipo de Televisa Deportes encabezado por Francisco Javier González y los responsables de las próximas transmisiones de basquetbol: Enrique Burak, Miguel Ángel Briseño, Guillermo Schutz y Gina Holguin.

El acuerdo será por dos temporadas completas e incluirá las Finales de 2016 que iniciarán este 2 de junio través del Canal 5, pero Televisa confirmó que las transmisiones no se limitarán a ese canal, pues tanto TDN en sistemas de paga, como su plataforma deportes.televisa.com transmitirán los juegos.

  • Actualmente la NBA es transmitida por ESPN en sistemas de pago, así como por Claro Sports en TV de paga e internet y el NBA League Pass anual que ofrece SKY.

Finalistas NBA¿Cuánto cuesta apoyar a los equipos que siguen con vida en esta temporada de NBA?

Averígualo AQUÍ

Nike vestirá a Chelsea

Nike llegó a un principio de acuerdo para vestir al Chelsea a partir de la temporada 2017 según reportes de Bloomberg y The Telegraph.

El acuerdo que tendrá una duración de 10 temporadas, se habría cerrado en $87 millones USD (60 millones de libras) por temporada y se convertirá en el segundo contrato de uniforme más caro del futbol inglés, únicamente por detrás del que tiene Manchester United con Adidas que representa un ingreso de $109 millones USD al año.

Chelsea firmó un acuerdo con Adidas que comenzó en 2013 por el que ingresan $42 millones USD al año y en el que aún le restan siete años de vigencia. Este arreglo, que habría significado $423 millones USD (290 millones de libras) para los Blues, terminará antes, por lo que el equipo inglés tendría que pagar poco más de $56 millones USD para liberarse de este contrato.

 Cortesía - West Ham United

¿Quién es el nuevo fichaje del West Ham?

Averígualo AQUÍ

Impacto deportivo

El acuerdo con la marca de ropa americana le permitirá al Chelsea tener más espacio para respirar en cuanto al Fair Play financiero establecido en Europa. Esta normativa permite a los clubes gastar únicamente 30 millones de euros más (23 millones de libras) de lo que ingresan en el periodo de tres temporadas.

Chelsea perdió la posibilidad de ingresar 40 millones de libras al no clasificar a la UEFA Champions Legue la próxima temporada, pero el acuerdo con Nike, más el nuevo contrato televisivo que entra en vigor en Inglaterra la próxima temporada que se traducirá en ingresos de aproximadamente 120 millones de libras por equipo según el Daily Mail le permitirán mayor movilidad.

  • El club de Londres ha expandido su potencial económico. En 2015 firmaron un acuerdo con Yokohama Rubber Co para ser su principal patrocinador por $58 millones USD al año en un acuerdo que se extenderá hasta 2020.
  • Varios reportes sugieren que Chelsea estaría interesado en fichar a Gonzalo Higuaín, Radja Nainggolan, Leonardo Bonucci y John Stones la próxima temporada.

Publicidad en ESPN.com: instantánea y personalizada

El gigante de la televisión deportiva ESPN anunció su nueva forma de comercializar publicidad en su página web ESPN.com que permitirá a los anunciantes crear contenido especializado para cada usuario en el momento indicado.

La oferta llamada “Live Connect” funciona de una manera similar a como lo hace Google AdWorks, que dentro de sus características utiliza la dirección IP del servidor para saber de dónde son los visitantes que están en el sitio, pero en vez de recuperar el historial de navegación de los usuarios de manera general en internet lo hace sobre su navegación en ESPN.com y la junta con la actualidad deportiva del momento.

“Lo esencial es construir sobre la ventaja que tiene nuestro contenido en vivo y las emociones de los aficionados del deporte para crear mejor publicidad y mejores resultados para nuestros clientes” Ed Erhardt, presidente de Global Sales & Marketing de ESPN en un comunicado de prensa.

¿Qué resultados arroja eso? Una compañía puede personalizar su publicidad para llegar a un público específico. Por ejemplo, un estudio realizado por  The Wall Street Journal mostró cómo la tienda de ropa Dick’s Sporting Goods utilizó banners distintos tras el triunfo del Thunder sobre los Spurs en el juego seis de las semifinales de conferencia de la NBA 2016, uno dirigido a la gente del área de Oklahoma y otro a los seguidores de San Antonio. Esta misma situación fue utilizada por la compañía para distintos deportes con más de 1,000 combinaciones de banners diferentes según TWSJ.

Publicidad para seguidores del Thunder - Foto de ESPN.com vía The Wall Street Journal
Publicidad para seguidores del Thunder – Foto de ESPN.com vía The Wall Street Journal
Spurs TWSJ
Publicidad para seguidores de Spurs – Foto de ESPN.com vía The Wall Street Journal

De esta manera, ESPN ha recogido información de sus 106 millones de usuarios en EE.UU. según el mismo reporte, que le permite personalizar el contenido de acuerdo a los deportes, equipos y/o jugadores de su preferencia, a través de un algoritmo que toma en cuenta su posición geográfica, sus visitas e interacciones dentro del sitio, así como sus actividades en internet y tener la posibilidad de entregar en el momento el anuncio con contenido dirigido y actualizado.

Golden State Warriors por Bryce Edwards CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿Qué estrategias digitales están haciendo los Warriors?

Averígualo AQUÍ

¿Cómo ayuda esto? Ryan Eckel, vicepresidente de marca de Dick’s Sporting Goods lo sintetiza en entrevista con TWSJ:

“El resultado melancólico en la forma en que se hace publicidad digital hoy en día es que, si buscas un coche o unos zapatos para comprar en línea, ese coche o ese par de zapatos te siguen en internet de una manera muy siniestra (“creepy”) por los próximos seis meses. […] Esta oportunidad (Live Connect) es una forma más util de utilizar ese espacio.” Ryan Eckel

Por el momento esta oportunidad solo está disponible para el sitio en inglés, pero Deportes Inc. pudo confirmar que el plan de la compañía es extender la oportunidad a México y el resto de América Latina.