¿Cuál es el futuro de Yahoo! Sports?

Yahoo! bajó sus ingresos en el primer trimestre de 2016 a $859.4 millones USD, un retroceso del 18% en comparación del cierre de 2015. El resultado de esta caída llevó a que la compañía comience estrategias para recibir nuevos inversionistas, en pocas palabras: la compañía está a la venta.

Durante la primera quincena de abril trascendió que Verizon podría ser uno de los inversionistas interesados en adquirir la compañía, pero la empresa de telecomunicaciones podría no comprar todas las partes de Yahoo!

Los juegos de fantasía de Yahoo! engloban gratuitos y juegos de paga con entradas entre $25 y $250 USD

Yahoo! tiene una gran penetración en el mundo de los deportes, sus ingresos en este rubro son entre $100 y $200 millones USD según los analistas de ValueWalk. En los juegos de fantasía, Yahoo! tiene un impacto importante donde participan aproximadamente 57 millones de usuarios al año de acuerdo a Venture Beat.

Yahoo! cerró el pasado mes de marzo su área de juegos de fantasía diarios (daily fantasy sports) en el estado de Nueva York (al igual que FanDuel y Draft Kings), luego de que el Procurador General del estado los considerar como apuestas, algo que es ilegal en el estado.

Pese a las adversidades, el poder que tiene la marca en el mundo de los deportes, especialmente en Estados Unidos, puede ser muy interesante para algún posible inversionista.

  • Yahoo! permanece como un referente en línea con más de 206 millones de visitantes únicos al día según reportes de The Wall Street Journal, con más de 9 millones de esos provenientes desde en México según DMR.
  • Yahoo! Transmite esta temporada juegos de la MLB de manera gratuita y el año pasado hizo lo mismo con un encuentro de NFL.

¿Cuánto cuesta ir a la Copa América?

En Deportes Inc. hicimos un desglose de precios para evaluar cuál sería el costo que implica asistir a dos partidos de la selección mexicana durante la Copa América Centenario, este total consiste en dos opciones, la media general y el más económico que implicaría el menor gasto posible, ambos costos solo cubren las necesidades básicas, así como hoteles, boletos a los partidos y hospedajes, la única diferencia entre estos es que el modo económico consta de hoteles de menor costo y los boletos más baratos por partido.

El cambio del dólar se tomó $1 USD = $17.34 MXN

Boletos de estadio

Para los boletos de cada partido revisamos el boleto más caro y el más barato para sacar una media de precio por boleto de cada partido.

  • México vs Uruguay (University of Phoenix Stadium, Glendale, AZ, 5 de Junio)
  • $60 USD a $690 USD ($1,040 MXN a $11,961 MXN)

Media por boleto – $5,500 MXN

  • México vs Jamaica (Rose Bowl, Pasadena, CA, 9 de Junio)
  • $75 USD a $560 USD ($1,300 MXN a $9,700)

Media por boleto – $4,500 MXN

Total: $10,000 MXN – Total mínimo: $2,340 MXN

Vuelos

Los vuelos encontrados son los más accesibles que existen para las fechas ideales en las que se llevarían a cabo estos viajes en clase turista.

  • México @ Phoenix (4 de Junio) – $6,000 MXN – United Airlines
  • Phoenix @ Los Ángeles (7 de Junio) – $800 MXN – American Airlines
  • Los Ángeles @ México (10 de Junio) – $3,000 MXN – Interjet

Total: $9,800 MXN

logo-conmebol-750px_3¿Qué tecnología se usará en la Copa América Centenario?

Averígualo AQUÍ

Hotel

En la sección de hoteles encontrarán que son dos apartados, ya que uno toma en cuenta los hoteles más económicos de cada ciudad, como se mencionaba antes, y el otro un punto medio en hoteles de 3 estrellas.

Hoteles 3 Estrellas

  • Phoenix (4 al 7 de Junio) – $6,000 MXN – Drury Inn & Suites Happy Valley
  • Pasadena (7 al 10 de Junio) – $16,000 MXN – Courtyard By Marriott Old Pasadena

Total: $22,000 MXN

Hoteles 2 Estrellas

  • Phoenix (4 al 7 de Junio) – $5,000 MXN – Budget Inn
  • Pasadena (7 al 10 de Junio) – $5,400 MXN – Hi-way Host Motel

Total: $10,400 MXN

Transporte

Ya en cada una de las ciudades hay que considerar el transporte necesario aeropuerto-hotel-estadio-hotel-aeropuerto, tomando en cuenta que estos sean los únicos traslados que se realicen. Phoenix
  • Aeropuerto – Hotel: $29 USD ($502 MXN)
  • Hotel – Estadio (ida y vuelta): $60 USD cada uno ($1,040 MXN cada uno)
  • Hotel – Aeropuerto: $29 USD ($502 MXN)
Los Ángeles
  • Aeropuerto – Hotel: $71 USD ($1,231 MXN)
  • Hotel – Estadio (ida y vuelta): $10 USD cada uno ($173 MXN cada uno)
  • Hotel – Aeropuerto: $71 USD ($1,231 MXN)
Total: $5,719 MXN

Gasto Diario

El gasto diario de alimentos y bebidas, solo cubre los alimentos básicos de cada día así como un punto extra que implicaría snack o bebidas adicionales durante el día.

Alimentos y Bebidas por día – $100 USD ($1,734 MXN)

  • Desayuno – $20 USD
  • Comida – $40 USD
  • Cena –  $20 USD
  • Extras – $20 USD

Total: $10,400 MXN

TOTAL FINAL:

$57,919 MXN

$38,659 MXN (Modo económico)

La Copa América suma patrocinadores

 

Tres grandes marcas se sumaron a la lista de patrocinios que tendrá la Copa América Centenario. Los nuevos integrantes son Samsung, Tag Heuer y la marca de herramientas, Makita, quienes ya cuentan con los derechos de propiedad y marketing para este torneo gracias a este reciente contrato.

Participantes en Copa América Centenario: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

La Copa América Centenario ya contaba con patrocinios de Nike, Coca-Cola, State Farm, Sprint, Delta Air Lines y Anheuser-Busch para el torneo que se llevará a cabo del 3 al 26 de junio en EE.UU y fue Soccer United Marketing (SUM), una filial de la Major League Soccer, quien negoció los patrocinios actuales.

  • Tag Heuer es el reloj oficial de US Soccer y la MLS desde febrero de este año.
  • Makita ha sido patrocinador de la MLS desde 2004

Puma vence a Adidas en tribunales

 

Tras un intento de Adidas por impedir la venta de una línea de tenis deportivos por parte de Puma fabricado con suelas ligeras y flexibles similares a las de su popular marca “Boost”, un tribunal alemán rechazó esta demanda permitiendo que la marca siga adelante con la venta de su nueva línea.adidas vs puma

Durante el 2009, Puma trabajó en conjunto con la empresa química alemana BASF y asegura que esa tecnología fue desarrollada durante el transcurso de ese año, sin embargo, BASF firmó un acuerdo exclusivo con Adidas para esta tecnología en 2011 y posteriormente lanzó su línea de tenis con suela ligera la cual ha logrado vender más de 12,000 ejemplares con un precio cercano a los $3,600 pesos.

“Con este caso, Puma le demostró a Adidas que, aunque somos más pequeños, no nos damos por vencido tan fácil. Pelearemos por nuestros derechos.”

Neil Narriman, director de propiedad intelectual de Puma, a Reuters.

  • Un vocero de Adidas dijo que la marca no está de acuerdo con la decisión y revisarán su siguientes opciones.

562px-Adidas_Logo¿Cuánto paga Adidas por vestir a los equipos más grandes de Europa?

Averígualo AQUÍ

El impacto del Tri en TV

Si bien existen varias empresas que destinan sus recursos para subirse a navegar en el barco tricolor como patrocinadores oficiales, también hay quienes suman esfuerzos invirtiendo jugosas cantidades en las transmisiones televisivas en busca del codiciado tesoro, pero ¿qué tan redituable es hacerlo? Tan solo en el último año, el combinado azteca logró captar la atención en ambas cadenas de televisión abierta de por lo menos 153 millones de almas en la Ciudad de México según los datos que pudo obtener Deportes Inc. De esta cantidad, 75.638 millones pertenecieron a Televisa con un mercado potencial promedio de 21.48 personas por cada peso invertido en un spot de 20 segundos durante cada partido de acuerdo a los diferentes paquetes comerciales manejados por torneo.

Maracana - Por Daniel Basil [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

¿Qué red social no podrán usar los atletas mexicanos en Rio 2016?

                                                Averígualo AQUÍ

La televisora ofrece varias opciones que van desde la venta de un partido de manera individual en señal abierta, internet o TDN, usar la multiplataforma de señales o bien aprovechar una mejor tarifa adquiriendo un conjunto de partidos. Para llevar acabo esta muestra se optó por hacerlo con aquella que involucra la transmisión simultánea en Internet y TV. Asimismo, se considera un universo disponible en la Ciudad de México de 19,990,576 personas y 5,748,054 hogares con los datos de audiencia obtenidos por la empresa HRMedia.

Durante la caótica Copa América en la que el Tri fue con un equipo alterno, Televisa ofreció una tarifa de $366,667 por spot de 20 segundos en el medio tiempo y de $300,000 en el previo y post partido. La audiencia potencial de la cadena en los tres partidos fue de 8.209 millones de personas, lo que representó un promedio de alcance de 7.46 y 9.12 por periodo, mientras que 8.201 millones sintonizaron TV Azteca . El partido Chile-México se consagró como el más visto con un público de 3.103 millones de personas en Televisa junto a un alcance de 8.46 y 10.34.

tri

La diferencia de precios es muy notoria cuando el equipo estelar se hace presente, ya que para la Copa Oro subió hasta $528,770 en el medio tiempo y $459,800 para el resto con incrementos por cada etapa de avance. La audiencia potencial de la cadena durante el torneo fue de 22.263 millones de personas contra los 19.100 millones de su competencia TV Azteca. Los anunciantes obtuvieron así un retorno promedio de 6.31 personas en el medio tiempo y de 7.26 en el resto de pautas publicitarias en los seis partidos. Para la final los precios se elevaron hasta $703,379 en el medio tiempo y $611,914 en el resto. La final Jamaica-México se alzó con las mejores preferencias y cautivó a 4.761 millones en Televisa con un promedio de alcance de 6.76 y 7.78 personas por paquete. Esta diferencia de tarifas provocó que a pesar de que la audiencia en el Guatemala-México fue menor con 3.761 millones de espectadores la tasa de retorno fuera mayor con 7.11 y 8.18.

Con relación a los partidos amistosos, se ofreció una tarifa única de $348,333. El público cautivo a lo largo de 12 partidos en Televisa fue de 32.211 millones mientras que el retorno promedio fue de 7.71 personas. El partido más visto fue el México-Argentina con un poder de captación en Televisa por 3.598 millones y un alcance promedio de 10.33 personas.

Audiencia y alcance por tipo de partido

FechaPartidoTorneoAudiencia Tv AztecaAudiencia TelevisaAudiencia totalAlcance promedio $ - medio tiempoAlcance promedio $ - Previo/post
15-junio-15Chile 3-3 MéxicoCopa América3.123.1036.2238.4610.34
26-julio-15Jamaica 1-3 MéxicoCopa Oro3.9114.7618.6726.767.78
25-marzo-16Canadá 0-3 MéxicoEliminatorias3.182.645.82No disponibleNo disponible
8-septiembre-15México 2-2 ArgentinaAmistoso3.8453.5987.44310.3310.33
10-octubre-15EE.UU. 2-3 MéxicoPase a Confederaciones3.913.8437.753No disponibleNo disponible

Otros datos interesante que arrojó el estudio fue la clara preferencia de la gente por ver los partidos oficiales con un 55.67 % sobre un 44.33% de los amistosos. Por otro lado, existe una repartición equitativa del público entre las televisoras. Por ejemplo, en los oficiales la ganancia fue de Televisa con 50.83% y en loa amistosos perteneció a TV Azteca con 50.43%. La final de la Copa de Oro Jamaica-México se consagró como el mejor evento del último año con un alcance de audiencia de por lo menos 8.672 millones , seguido por la semifinal México-Panamá con 8.248 millones y México-Estados Unidos por el pase a Confederaciones con 7.753 millones. Por donde lo vea invertir en la Selección Mexicana es una excelente oportunidad para promocionar su negocio.

Partidos más vistos por tipo de partido 2015-16

Top 5NombreDeporteGanancias*Segundos activosGanancias por segundos activos
1Floyd MayweatherBox$285 4,320$65,972.22
2Conor McGregorArtes Marciales Mixtas$13.5 424$31,886.79
3Lewis HamiltonAutomovilismo$36 100,366$358.69
4Cristiano RonaldoFutbol$52.6 291,600$180.38
5Usain BoltAtletismo$15 159$94.34

Hot dogs directo a tu asiento

El Yankee Stadium y la compañía de servicios digitales VenueNext acaban de lanzar una app que le permite a los fans, en determinadas parte del estadio, ordenar comida y bebidas para ser entregadas hasta la comodidad de su asiento.

La aplicación tendrá la funcionalidad de operar para determinadas partes en el estadio, y no solamente se podrá ordenar consumo en los partidos de los Yankees, sino también en  los del New York City FC en la MLS, quienes comparten estadio con “Los Bombarderos del Bronx”.

snapchat_snapcode¿Que está haciendo Snapchat en la MLB?

Averígualo AQUÍ  

VenueNext busca con el lanzamiento de la app, además de ofrecer las opciones ya mencionadas, satisfacer a sus usuarios con servicios como la venta de tickets en formato digital, contenidos multimedia, mapas y más.

Las alianzas de estadios con compañías de soluciones digitales están siendo una tendencia cada vez más creciente en instalaciones deportivas, tanto alrededor de los Estados Unidos como alrededor del mundo. Su enfoque, el mismo: brindarle al fanático una experiencia satisfactoria con la ayuda de plataforma digitales.

  • La aplicación estará disponible para 10,000 de los 54,000 asientos del Yankee Stadium.
  • VenueNext ya cuenta con alianzas con estadios como el Levi´s Stadium (49’ers de San Francisco), el AT&T Stadium (Vaqueros de Dallas), Amway Arena (Magic de Orlando), y el U.S. Bank Stadium, futuro estadio de los Vikingos de Minnesota.

Futbol femenil por Fox Sports

La liga Nacional de futbol femenil de EE.UU. de primera división (NWSL por sus siglas en inglés) ha anunciado una extensión de contrato de transmisión con Fox Sports.

El acuerdo contempla seis juegos de la NWSL transmitidos por Fox Sports durante 2016. Esta es la segunda temporada que la cadena ha transmitido partidos de la liga.

Tres juegos de la temporada regular y tres partidos de playoffs son los que están dentro del acuerdo que serán transmitidos en canales de Fox: Fox Soccer 2Go, Fox Sports y FoxSportsGo.com

“Estamos agradecidos de trabajar con Fox Sports,quien continua mostrando su apoyo con nuestra liga femenil, es extremadamente importante para el desarrollo de nuestra liga, para nuestros fans el tener acceso nacional por televisión, especialmente en los playoffs y campeonatos” Jeff Plush, comisionado de la NWSL

Los juegos de la temporada regular serán Chicago Red Stars  contra FC Kansas City, Portland Thorns contra el Western New York Flash, y Houston Dash contra Seattle Reign.

But even as the number of jobs increases and the salary cap rises, the math is inescapable. With non-allocated players making no more than $39,700, and some as little as $7,200, the NWSL remains a professional league in name but a minor league career for many.

Aunque el número de trabajo aumenta el salario disminuye, la matemática es inexplicable. Los jugadores no asignados ganan no más de $39.700 y otros pocos $7200, la NWSL es una liga profesional de nombre, pero una carrera de ligas menores para muchas.

La liga Nacional Femenil actualmente transmite todos los juegos que no son transmitidos nacionalmente por Youtube.

26.67 millones de personas vieron la final del mundial femenil en  2015, 25.4 por Fox y 1.27 en Telemundo, fue el partido de futbol (soccer) más visto en la historia de EE.UU., pues superó los 26.55 que vieron la final de Brasil 2014 entre Alemania y Argentina en ABC/Univisión.

Corriendo alrededor del mundo

0

Una vez más la tecnología está transformando la industria del deporte, esta vez Outside Interactive ha creado una aplicación llamada Virtual Runner, la cual te permite interactuar en carreras alrededor del mundo por medio de videos en alta definición con diferentes rutas populares para correr y también hermosos paisajes, todo esto a través de una aplicación que puedes descargar en tu iPhone, iPad, Android, TV o PC, Outside Interactive incluso controla tu ritmo, y además te permite controlar tu velocidad.

Under Armour

¿Qué empresa fabrica tenis con impresoras 3D?

Averígualo AQUÍ

Virtual Runner ha hecho las carreras mucho más divertidas dando mucho más iniciativa a los corredores para ejercitarse y estar conectados con diferentes eventos.

El objetivo principal de Outside Interactive es traer eventos atléticos participativos para un escenario global en línea digital, videos interactivos que se ajustan al ritmo exacto del corredor y al mismo tiempo el control de aparatos de ejercicios para simular los relieves de la pista, será el más parecido a estar en la carrera en directo en el curso actual. En el futuro, la posibilidad de un millón de personas corriendo, caminando o arrastrándose en el maratón de Boston, Nueva York o París de manera virtual podría convertirse en una realidad.

Cortesía Outside-Interactive
Cortesía Outside-Interactive

Lo único que debes hacer es : descargar la aplicación, seleccionar tu video, preparar tu aparato para caminar o correr y empezar a correr.

Si quieres descargarla totalmente gratis búscala AQUÍ

(Re)evolución del calzado en el basquetbol

¿Qué sería de nuestra vida diaria sin un buen calzado que nos brinde el máximo confort y estabilidad para realizar nuestras actividades cotidianas? La actividad física no es algo que se pueda tomar a la ligera por el tipo de esfuerzos que llegamos a realizar. Por ello es necesario utilizar unos tenis especializados en aquella actividad que hallamos escogido con el fin de evitar dolorosas lesiones. Poco a poco la tecnología se ha ido acercando más a las necesidades del individuo, incluso personalizando la experiencia del calzado para un deportista particular, y hay algunos que por su ligereza nos hacen pensar que no tuviéramos nada puesto. Aquí te presentamos diferentes zapatos para basquetbol durante los años.
Kobe Bryant por Christopher Johnson [], via Wikimedia Commons

¿Cuánto dinero ganó Kobe Bryant en su carrera? 

Averígualo AQUÍ

El basquetbol es sin duda uno de los pioneros en este sentido de innovación constante debido a la gran cantidad de transiciones en los movimientos a gran velocidad que ocurren sobre una superficie tan dura como lo es una duela de madera o bien sobre el asfalto provocando que se convierta en el mejor laboratorio de pruebas para la industria del calzado deportivo:

Estos son los tenis de basquetbol que han marcado la historia de este maravilloso deporte:

Chuck Taylor All Star (1917): Fueron los primeros fabricados para este deporte por la marca Converse, con una suela dura vulcanizada de caucho, tejido de lona, color café y cubrían por completo el tobillo con un tejido de lona o piel dando con ello un mejor soporte para prevenir lesiones.

Chuck Taylor 'All Star'

El basquetbolista Charles Hollis ‘Chuck’ Taylor se convirtió en parte fundamental de la marca como embajador y vendedor provocando que su nombre apareciera en el tenis junto al parche colocado a la altura del tobillo en 1932. Ese mismo año se añadieron los orificios de ventilación. En 1960 los tenis por fin tomarían color para lucir con los jerseys de los equipos.

Adidas Superstar Bone Traction (1969): Los jugadores de la NBA rápidamente lo adoptaron debido a su superficie acolchonada “Soft Protect” en el área del talón de áquiles , una “suela de concha” capaz de mejorar la tracción dentro de la duela y su tapa de caucho en exterior del talón.

yslt

Nike Bruin (1972): Marcó el debut de la marca en este deporte con su paloma gigante, una tela espigada  en la suela exterior y disponible en una variedad de colores con piel de caucho o gamuza.

Nike Bruin

Nike Blazer (1972): Estuvo compuesto por una textura de en piel o gamuza resaltando ampliamente la paloma de la marca.

Nike-Blazer-OG-Leather

Adidas Top Ten (1979): Utilizado y promovido por los 10 mejores jugadores de la liga. Introdujo unas perforaciones a la altura de los dedos del pie para darles una mejor ventilación y combatir el sudor. Además contaba con una capa sobrepuesta de gamuza para proteger los tobillos y una suela exterior de caucho con diseño de espiga.

Adidas Top Ten

Nike Air Force 1 (1982): Este modelo se convirtió en el primero en incorporar la tecnología Air  a través de una suela con cámaras de aire en el talón que brindaron una mayor comodidad. Bruce Kilgore le puso un nuevo patrón de diseño circular en la suela con el objetivo de que los jugadores pudieran hacer los movimiento de poste por debajo del aro.

Nike Air Force 1

Nike Air Jordan 1 (1985): Tenía una unidad de tecnología Air para una mejor amortiguación, superficie acolchonada en el tobillo para protección adicional y una cubierta especial en los dedos . Sus colores revolucionaron el mercado ocasionando que la NBA multara a Jordan con $5,000 cada vez usara la combinación rojo y negra.

Nike Air Jordan 1

Nike Air Jordan 3 (1988): Contó con la participación de Jordan en el diseño . Tenía una cubierta decorativa sintética de cuero con estampado de elefante y tacto pre-arrugado. Apareció el logo Jumpman que representa la línea de su majestad Michael. Eran más ligeras y de mayor calidad que las anteriores.

nike-air-jordan-3-iii-white-cement-1988-retro-2013-og-2

Reebok Pumps (1991): Incluyó una serie de flotadores que se inflan por una bomba de aire con forma de balón ubicada en la lengua del tenis  dándole un mejor soporte al tobillo.

Reebok Pumps

Nike Air Max Penny (1995): Formado por una entresuela ondulada, lengüeta rayada y una cámara con bolsas de aire visible en el talón.

Nike Air Max Penny

Nike Air Penny II (1996): Combinó la tecnología Air Max capaz de reducir su peso con la amortiguación por fibras Zoom Air al frente mejorando la estabilidad en la pisada.

nike-air-penny-2-atlantic-2016

Nike Air Flight Lite (1997): Modelo con la primera suela visible con cámaras de aire desde el talón hasta los dedos promovido por Scottie Pippen.

1991-92-Air-Flight-Lite-II-White

Nike Air Foamposite One (1997): Su tecnología Foamposite compuesta por material sintético proporcionó un mayor comfort.

blzboh5uezlhue1qskbu

Nike Shox BB4 (2000): Apareció la tecnología Shox compuesta por una serie de columnas de espuma emparejadas a un plato de dispersión Pebax capaces de reducir la tasa de impacto ejercida por el movimiento con el fin de evitar lesiones. Proporcionó una amortiguación sensible y responsiva con nuevas combinaciones de colores .

2000-01-Shox-BB4-Black

Nike Hyperdunk (2008): Incorporó la tecnología Lunarlon Cushioning con una plantilla muy ligera de aire y espuma capaz de amortiguar el impacto producido por los saltos y con  una respuesta rápida a los cambios explosivos de dirección.

WBF12_2008_HYPERDUNK_hd_1600

Por otra parte, hizo su aparición la tecnología Flywire con una serie de fibras que funcionan como cables de un puente en suspensión para ofrecer un mejor soporte introducidas entre la parte superior del tenis y la suela reduciendo así el peso.

Nike Hyperfuse (2010): Apareció la tecnología Hyperfuse que creó un material fusionando una capa para estabilidad, una para ventilación y otra para durabilidad.

nike-zoom-hyperfuse-2010-fallwinter-collection-0

Nike Hyperdunk (2013): Introdujo las  tecnologías  Hyperfuse , Lunarlon y Flywire en su diseño minimalista, con tracción avanzada y estabilidad intuitiva.

Nike-Hyperdunk-2013-Blau-Schwarz

Nike Lebron X (2013): Introdujo un chip en la entresuela para recolectar datos que se visualizan en la app  y un nuevo diseño de suela exterior que permitió una tracción multidireccional en todo tipo de superficies.

nike-lebron-x

Nike Kobe 9 EM & Elite (2014): Contó con una mejora en la tracción y la tecnología Engineered Mesh compuesta por perforaciones que proporcionan una mejor ventilación.Nike Kobe Elite

Una gran revolución se ha gestado con una extraordinaria variedad de modelos, líneas, colores, precios, campañas de mercadotecnia, jugadores y tecnologías involucradas ¿no cree usted? y ¿usted con qué modelo se queda? ¿Qué uso le quiere dar? pero, antes que nada ,recuerde el dicho “de la moda lo que te acomoda”.

¿Eres fanático de basquetbol? ¿Te encantaría ver un partido de basquetbol en vivo? Reserva tu viaje a los mejores partidos de basquetbol con Deportes Inc. ¡Te conseguimos boletos para cualquier partido de basquetbol! Si quieres, puedes incluir en tu paquete de viaje los boletos, vuelos y hasta el hospedaje. ¡Lee más aquí!

La repetición instantánea llega al futbol

La liga italiana será la primera en tener repetición instantánea. Así lo comunicó la F.A. Board Internacional o IFAB por sus siglas en inglés, la asociación encargada de definir las reglas del futbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones.

La Serie A del futbol italiano fue seleccionada como el lugar de pruebas para las repeticiones instantáneas como apoyo al arbitraje durante las temporadas 2016-17 y 2017-18.

Este nuevo sistema será usado para confirmar ocasiones de fuera de lugar, faltas, tarjetas rojas, penales, entre otras cosas, y los entrenadores de cada equipo tendrán derecho a retar un determinado número de jugadas a lo largo de cada partido.

logo-conmebol-750px_3¿Conoces la tecnología que se utilizará en la Copa América Centenario?

Conócela AQUÍ

Aún está por definirse cómo será exactamente el uso de esta tecnología, pero el presidente de la Liga Serie A de Italia, Carlo Tavecchio, aseguró que están listos para implementar esa tecnología.

“Tenemos todo lo necesario para hacer nuestra contribución a este importante experimento.” Carlo Tavecchio, presidente Serie A

Durante la próxima temporada, 2016-17, ya se utilizará la tecnología Video Assistant Referees, pero no habrá pausas en el juego, pues solo se utilizarán de manera “offline”, el sistema ya se utilizaría en vivo con todas las capacidades a partir de la temporada 2017-18.

Algunas ligas que permiten el uso de esta tecnología en la asistencia a los árbitros son:

  • Futbol – Durante grandes torneos, como será el caso de la Copa América Centenario, hay tecnología de línea de gol para determinar si un balón rebasó la línea en su totalidad o no.
  • Tenis – Se usa el sistema llamado Hawk-Eye que permite analizar el lugar donde bota la bola, los jugadores pueden retar decisiones arbitrales con el fin de que estas se revisen.
  • Basquetbol  – La NBA usa un sistema de repetición para analizar decisiones durante los últimos 2 minutos de juego, así como el lanzamiento del balón antes de que termine el reloj de juego.
  • Baseball – La MLB usa un sistema de repetición para revisar diferentes tipos de jugadas.
  • Futbol Americano – La NFL cuenta con repetición instantánea que les permite a los referees revisar distintas jugadas.