La F1 reinventa sus negocios

La Formula 1 lanzó la que es, posiblemente, la primera plataforma de negocios para la hospitalidad corporativa en el mundo de los deportes. Se trata de la primera suite enfocada exlusivamente en negocios dentro del Paddock Club en cada una de las pistas a correr durante la temporada.

¿Está a la venta la Formula1?

Averigualo AQUÍ
  El área compartirá los mismos estándares de calidad que el resto de las facilidades en el Paddock Club, y le permitirá a las grandes corporaciones y patrocinadores que participan en el deporte motorizado realizar juntas de negocios y seminarios para clientes en el fin de semana de Grand Prix correspondiente a cada país.
Cortesía NobleF1
Cortesía NobleF1
La suite puede ser alquilada de manera privada por invitados que deseen tener uso exclusivo por una o dos horas, pero de igual manera está diseñada para estar abierta hacia cualquier invitado que elija acceder a un lugar tranquilo y menos ruidoso para reuinirse con sus propios acompañantes u otros invitados que puedan significar potenciales contactos para sus negocios. También se anunció el lanzamiento de la nueva app del Paddock Club. Esta aplicación ofrece funciones que permiten a sus exclusivos usuarios buscar a otros invitados corporativos que quieran crear contactos de trabajo o simplemente introducirse a sí mismos. La flamante suite será el lugar en el que puedan encontrarse.
  •  70,000 personas atienden a los Paddock Club de la Fórmula 1 cada año.
  • Los boletos rondan de los $850USD a los $5,000USD, dependiendo el paquete adquirido.
  • La Formula 1 tiene un ingreso anual de aproximadamente $1.8 billones de dólares.
Estas innovaciones por parte de la Formula 1 facilitan los negocios que se ponen en marcha dentro del Paddock Club, y permite a las compañías maximizar sus ingresos dentro del evento que acoge a los mejores pilotos del mundo. Juntos, tanto la aplicación como la Suite de Negocios, son conocidos como la Paddock Club Business Platform.

Multa al Tri por culpa de su afición

Debido a la reciente multa que le impuso la FIFA a la Federación Mexicana de Futbol, ésta ha decidido iniciar una campaña con el fin de lograr aplacar esta conducta que tienen los aficionados mexicanos, la FEMEXFUT deberá pagar una sanción de $355,450 pesos, informó la organización internacional en un comunicado.
Otras federaciones que han resultado sancionadas por el uso de gritos homofóbicos han sido las federaciones de Argentina, Perú y Uruguay quienes deberán pagar la misma cantidad por incidentes durante partidos en el 2015, Chile recibió una sanción de $1,245,213 pesos por cuatro casos que se produjeron en diferentes partidos también en el 2015.
La campaña cuenta con jugadores como Javier ‘Chicharito’ Hernández, José de Jesús Corona, Rafael Márquez, Diego Reyes, Miguel Layún, Andrés Guardado, Héctor Herrera y otros seleccionados, la FEMEXFUT busca crear conciencia entre sus aficionados y decidió llamar la campaña ‘Abrazados por el fútbol’. La campaña fue lanzada a finales del mes de marzo de 2016

El Cántico:

El famoso grito se originó a comienzos de la década pasada en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, durante los partidos del club Atlas, dicha expresión se popularizó durante el Preolímpico de Guadalajara rumbo a Atenas 2004. Asimismo, fue en el Mundial del 2006 cuando los aficionados Mexicanos le gritaron al portero rival y en el Mundial de Sudáfrica 2010 se intensificó esta acción pero la FIFA no hizo nada al respecto.
FIFA Headquarters - Por Juerg Hug [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

 ¿Qué otras multas ha aplicado FIFA?

Averígualo AQUÍ

Durante los panamericanos del 2011 en Guadalajara el grito se extendió a otros deportes como el Voleibol.
Para el mundial Sub-17 que se llevó a cabo en México este grito ya tenía gran popularidad, especialmente en el Estadio Azteca, pero fue hasta después del Mundial de Brasil 2014 que la FIFA decidió tomar cartas en el asunto, ya que durante del encuentro entre México y Brasil ambas aficiones hicieron uso del cántico mexicano.  

Volkswagen prolonga su poder en Alemania

El futbol alemán, que ha venido creciendo desde hace ya unos años, confirmó en esta ocasión un nuevo récord de asistencia, que supera así el establecido previamente en la temporada 2012/13. El exuberante crecimiento de la DFB Pokal,  ha logrado que la marca de automóviles Volkswagen anuncie que decidió alargar su contrato con la copa alemana de clubes que cruza a los equipos de primera división con los de menores categoría.

CexdwhwWEAEwDpu

¿Cuál es el poder de Adidas en México?

Descúbrelo AQUÍ

“Volkswagen ha mostrado desde el comienzo hace cuatro años ser siempre un socio muy activo, con contenido creativo. Por eso es lógico que continuemos con esta asociación.” Peter Frymuth, vicepresidente de la Copa
  • El contrato se aplazó para el año 2022
  • La marca alemana patrocinará al la DFB Pokal por seis temporadas más
  • Tendrá el mismo beneficio de que las camisetas de los equipos que estén en torneo posean estampados de la marca en su manga izquierda.

Barcelona fabrica sus propias camisetas

En convivencia con Nike,  el equipo de futbol FC Barcelona afirmó que las primeras camisetas de la temporada 2016/17, con un nuevo diseño, se confeccionarán sin patrocinador.

Esto se debe a que Qatar Airways aún no confirmó su renovación y desde el club esperan una resolución para este conflicto de intereses. Los talleres de producción textil de Nike, instalados en el sudeste asiático mayormente, han comenzado a producir las nuevas camisetas del Barcelona para la próxima temporada en las que no se estampan logotipo de patrocinio.

Margot vs Lily [www.nike.com]

¿Sabes qué esta haciendo Nike con las mujeres?

Descúbrelo  AQUÍ

Nike

La directiva que preside Josep María Bartomeu no ha conseguido cerrar a estas alturas de temporada un acuerdo con una firma comercial que pague los 90 millones que exige el reconocido equipo.

Lo cierto es que tras romper con Qatar, el pacto que había cerrado el vicepresidente económico Javier Faus antes de convocar elecciones en mayo, que alcanzaba los 65 millones de euros, el Barcelona no ha logrado cerrar ningún acuerdo alternativo.

La camiseta que usará el equipo está basada en la que vistió en 1992 cuando ganó su primera final de la Copa de Europa en Wembley  y la segunda equipación, de color turquesa, inspirada en la que lució el Dream Team de 1990 a 1992 sin publicidad.

Espai Barça: Una ciudad deportiva futurista

Con la firme idea de crear una nueva experiencia para sus aficionados, el FC Barcelona, dará un paso más allá hacia la innovación con el proyecto Espai Barça que dará la posibilidad de darle a sus seguidores un acercamiento a lo que significa estar dentro de una de las denominadas ‘Smart Cities’ del futuro.

El Espai Barça será una ciudad deportiva enclavada en el barrio de Les Corts en pleno centro de Barcelona y estará compuesta por la remodelación del Camp Nou, el nuevo Palau Blaugrana, un pabellón deportivo para 2,000 personas, pista de hielo, museo, tienda, oficinas, restaurantes, taquillas, una escuela de fútbol, estacionamiento subterráneo para 5,000 vehículos, hotel y una universidad.

Su construcción implicará la aplicación de un plan de financiamiento a partir de 2017 por 600 millones de euros dividido en 3 partes iguales entre  los ingresos del club, un crédito bancario y la colocación de un apellido comercial en el nombre del estadio. El club tiene previsto terminar de pagarlo en el año 2025.


NUEVO CAMP NOU – Un sueño abierto al mundo: así… por fcbarcelona

Los primeros pasos

El Barcelona es una institución que valora mucho la opinión de su gente, por lo tanto el proyecto fue sometido a un referéndum llevado acabo el 5 de abril de 2015 entre sus socios.  Los resultados del escrutinio arrojaron una aprobación del 72.36% (27,161 votos) y una negativa del 25.55% (9,589) de los 37,535  sufragios emitidos, es decir lo que representó una participación de apenas el 31.65% del total de los 118,578 socios inscritos.

En 2015 se puso en marcha el proyecto  Smart Stadium con el apoyo de Telefónica dotando de 1,079 puntos de conexión inalámbrica las instalaciones del club con la finalidad de que los socios y aficionados puedan acceder a toda clase de servicios mediante apps.

¿Quieres conocer los detalles del Nuevo Camp Nou?

Averígualo AQUÍ

Un estudio realizado por la consultora Deloitte señala que durante la fase de construcción del Espai Barça , cada año se producirá un impacto económico en el PIB de la ciudad por 158 millones de euros,  81 millones más en materia de impuestos y en el mantenimiento de 3,257 empleos. Una vez finalizado, generará anualmente 67 millones de euros del PIB y mantendrá 1,363 empleos.

Una muestra clara del nivel de vanguardia implicado en el Espai Barça, fue la utilización de la tecnología BIM (Building Information Modeling) para la creación de  prototipos de los edificios a partir de modelos tridimensionales, bases de datos y software. Por medio de esta herramienta se puede obtener toda la información necesaria para construirlos incluyendo los materiales y los costos asociados con la finalidad de disminuir los riesgos asociados con las obras. El estudio realizado arrojó al Barcelona la posibilidad de disminuir en un 20% el presupuesto de construcción  y un 15% más al año en materia de gestión y mantenimiento.

Durante la primera fase del proceso de selección se presentaron 26 propuestas para el Nuevo Camp Nou y 19 más para el Nuevo Palau Blaugrana. En la etapa final quedaron tan solo 8 alternativas para el estadio y 6 para el Palau.

Demanda contra la Federación de EE.UU.

Las jugadoras de la selección femenil de futbol de Estados Unidos han acusado a la Federación de Fútbol de su país de discriminación salarial en una acción presentada ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades.

En representación de la demanda están Alex Morgan, Carli Lloyd, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn y Hope Solo, algunas de las jugadoras más importantes del futbol femenil en Estados Unidos

“Las cifras hablan por sí mismas”…“Somos las mejores en el mundo, tenemos tres campeonatos de la Copa del Mundo, cuatro campeonatos olímpicos, y a la Selección Varonil de Futbol se le paga más solo por jugar un partido, que a nosotras por ganar los torneos importantes.” Hope Solo, jugadora de EE.UU. en un comunicado
  • La Selección de Futbol femenil de Estados Unidos ganó la Copa del Mundo en el 2015.

Citando un ejemplo de la disparidad, la demanda dice que a las mujeres se les paga $30,000 USD a cada una por formar parte del equipo de la Copa Mundial, mientras que los hombres se les paga $68,750 USD a cada uno.

En otro ejemplo se señaló que a los hombres, se les paga $5,000 por una pérdida en un partido amistoso y tanto como $17,625 por una victoria contra un oponente de primer nivel. Las mujeres reciben $1,350 por un partido similar, pero únicamente si lo ganan, las mujeres no reciben bonificaciones por pérdidas o empates.

Pago en: Selección Varonil Selección Femenil
Selección Mundialista $68,750 $30,000
Bono por victoria en amistoso $17,625 $1,350
Novak Djokovic - Por Tatiana (Flickr) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

¿También ganan más los hombres en el tenis?

Averígualo AQUÍ 
Fuentes: NY Times - Denver Post

Airbnb en Qatar 2022 ¿Qué torneos pueden adoptar esta estrategia?

El comité organizador del Mundial de Qatar 2022 considera implementar el uso de Airbnb con el fin de incrementar la capacidad de hospedaje para los aficionados de los países competidores.

“Estamos viendo a Airbnb como una oportunidad, ya que actualmente está de moda” dijo Hasan al Zawadi, secretario general del ente organizador de la Copa del Mundo en declaraciones recopiladas por la agencia EFE.

Flyer en Doha como promoción de Qatar 2022 - Por Julio Romo [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Flyer en Doha como promoción de Qatar 2022 – Por Julio Romo [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

A pesar de que no es tan extenso como en otros países Airbnb ya opera en Qatar y se espera que el país asiático pueda recibir hasta un millón de turistas durante las fechas del Mundial que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre del 2022.

Otras opciones que se están considerando para el hospedaje de los turistas es la de instalar campamentos en el desierto, así como el uso de cruceros (que ya se implementó en Brasil 2014) los cuales podrían hospedar hasta 12 mil turistas.

La FIFA encargó al comité organizador de Qatar un total de 60 mil habitaciones, actualmente Qatar solo dispone con 21 mil. airbnb_horizontal_lockup_web

Airbnb podría ser una atractiva opción para incrementar el potencial turístico de los países que se conviertan en países anfitriones de los eventos deportivos alrededor del mundo.

Airbnb también opera en Rusia por lo que podría ser una atractiva opción para el Mundial del 2018.

Maracana - Por Daniel Basil [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

 ¿Qué red social estará prohibida durante Rio 2016?

Averígualo AQUÍ

Durante el fin de semana del Super Bowl 50 que se llevó a cabo en 2016 hubo 15 mil personas que utilizaron Airbnb como medio de hospedaje en el área de San Francisco.

México es el segundo mercado más importante para Airbnb en Latinoamérica seguido de Brasil, solo en el 2015 creció un 155% con respecto al 2014 y cuenta con más de 27 mil alojamiento, Airbnb tiene un gran potencial para maximizar la derrama en eventos deportivos.

  • Los datos de Airbnb:
  • Usuarios – 60 millones
  • Ciudades en las que opera – 57,000
  • Países en los que opera – 192

Nuevos dueños de la Formula 1

El actual dirigente de la Formula 1, Bernie Ecclestone, afirmó en entrevista con The Mail, que la máxima categoría del automovilismo competitivo está en venta, y que ya existe un precio pactado entre dos grupos interesados.

Se estima que la venta sea de aproximadamente $8,500 millones USD y estaría en espera de que CVC Capital Partners, dueños del 35.5 % de las acciones de la Formula 1, estén de acuerdo con el trato.

“Hay personas que quieren comprar. De hecho, dos de estos grupos han acordado un precio. Solamente es cuestión de si CVC quiere vender o no.” Bernie Ecclestone, director ejecutivo de Formula 1

Qatar Sports Investments (QSI) y RSE Ventures, de Qatar y Estados Unidos respectivamente, son las organizaciones que han presentado su interés en adquirir un porcentaje.

¿Conoces los nuevos patrocinadores del piloto mexicano Esteban Gutiérrez?

Averígualos AQUÍ

QSI es un fondo creado por el país asiático que ya maneja al PSG y la cadena BeIN Sports, por otra parte RSE Ventures, es una empresa dirigida por Martin Hingis y Stephen Ross, siendo este último el dueño de los Miami Dolphins.

Temporada 2016 de la Formula 1:

  1. GP de Australia – 18/20 de marzo
  2. GP de Bahrein – 1/3 de abril
  3. GP de China – 15/17 de abril
  4. GP de Rusia – 29 de abril/1 de mayo
  5. GP de España – 13/15 de mayo
  6. GP de Mónaco – 26/29 de mayo
  7. GP de Canadá – 10/12 de junio
  8. GP de Europa (Bakú) – 17/19 de junio
  9. GP de Austria – 1/3 de julio
  10. GP de Gran Bretaña – 8/10 de julio
  11. GP de Hungría – 22/24 de julio
  12. GP de Alemania – 29/31 de julio
  13. GP de Bélgica – 26/28 de agosto
  14. GP de Italia – 2/4 de septiembre
  15. GP de Singapur – 16/18 de septiembre
  16. GP de Malasia – 30 de septiembre/2 de octubre
  17. GP de Japón – 7/9 de octubre
  18. GP de Estados Unidos – 21/23 de octubre
  19. GP de México – 28/30 de octubre
  20. GP de Brasil – 11/13 de noviembre
  21. GP de Abu Dhabi – 25/27 de noviembre

NFL y Fanatics crecen en venta en línea

Ahora será posible adquirir de manera inmediata mercancía que inmortalice momentos únicos y memorables de la NFL en el próximo futuro, esto gracias a la alianza de la Liga con la empresa de comercio electrónico Fanatics.

DeMarcus Ware y Cam Newton - Por Arnie Papp [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
DeMarcus Ware y Cam Newton – Por Arnie Papp [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Este sitio producirá mercancía basada en los denominados “micro momentos”; jugadas, acciones o cualquier fecha que esté destinada a recordarse en la posteridad, eventos especiales que se traducirán en memorabilia o productos como playeras o pósters, según reportó ESPN.

La NFL trabajará junto con Fanatics para desarrollar productos que inmortalicen posibles o eventuales récords, así como eventos venideros; por ejemplo, el retiro del ex QB Peyton Manning, y también se creará un sistema que permita diseñar en cuestión de minutos alguna acción memorable en el emparrillado, tal como la fue la atrapada de Odell Beckham Jr., receptor de los New York Giants, frente a los Dallas Cowboys en noviembre de 2014.

“Vivimos en un mundo bajo demanda.”… “Ya no es suficiente con obtener los resultados de los partidos en el periódico por la mañana, y en la era de los medios sociales en la que vivimos, los fans ahora quieren lo que quieren.” Doug Mack, CEO de Fanatics en entrevista con ESPN

Con esto, la NFL espera potencializar su línea de mercadotecnia. La NFL Players Inc., licencia y brazo en el mercado de la NFL Players Association, que reportó ventas al por menor que excedían $1,400 millones USD durante la campaña 2014-2015.

¿Cuánto cuesta anunciarse en el Super Bowl?

Averígualo AQUÍ
  • Fanatics está valuada en $3 mil millones USD. Le ofrece ventas en línea a casi todas las ligas mayores de los EE.UU.: NFL, MLB, NBA, NHL, MLS, NASCAR y el PGA Tour.
  • La puesta en marcha del sitio le generó mil millones USD en ingresos solamente en 2013.

No habrá Periscope en Río 2016

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha prohibido a los atletas, y demás integrantes de los equipos olímpicos, el uso de Persicope, herramienta de Twitter que permite la transmisión de videos en vivo durante los próximos Juegos Olímpicos.

periscopeLa decisión llega con la firme intención por parte del COI de seguir los lineamientos establecidos en las normas fijadas para el buen uso de redes sociales durante los JJ.OO. de este verano. De esta manera, aplicaciones como Meerkat y la ya mencionada Periscope, quedan prohibidas para su uso dentro de las instalaciones olímpicas en Río de Janeiro. Por instalación olímpica se entiende toda aquella para la que sea necesaria una acreditación o entrada para acceder a la misma.

  • Periscope alcanzó 10 millones de usuarios en agosto de 2015, a tan solo 4 meses de su lanzamiento.
  • Kayvon Beykpour, fundador de la aplicación, afirmó que sus usuarios consumen el equivalente a 40 años de contenido diariamente.

Los atletas sí podrán grabar videos y tomar fotografías dentro de las sedes olímpicas, pero única y exclusivamente como fin personal. No podrán compartir ningún tipo de multimedia a cualquier página web, red social, o herramienta de intercambio de fotos o videos, si estos no cumplen con los motivos establecidos.

La Villa Olímpica proporcionará zonas denominadas como “Libres de fotos”, donde el COI permitirá tomar y compartir imágenes capturadas dentro de las instalaciones olímpicas siempre y cuando no tengan ningún tipo de interés comercial. Si alguien decide subir cualquier fotografía en la que aparezca otra persona, o se refiriera a las actividades de un tercero, deberá consultarlo previamente con el Comité Oranizador.

Chivas [https://twitter.com/chivas/]
Chivas [https://twitter.com/chivas/]

Snapchat es cada vez más grande,¿Está al nivel de Facebook?

Averígualo AQUÍ

Maracana - Por Daniel Basil [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Maracana – Por Daniel Basil [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

Además de la limitación de Periscope, también se prohibió  el uso de símbolos olímpicos como aros o mascotas en las cuentas personales, así como la utlilización de dominios, URLs, o herramientas que contengan la palabra “olímpico”, además de no crear páginas o aplicaciones dedicadas a la cobertura de los Juegos por parte del personal acreditado.