El Comité Olímpico Internacional (COI) ha prohibido a los atletas, y demás integrantes de los equipos olímpicos, el uso de Persicope, herramienta de Twitter que permite la transmisión de videos en vivo durante los próximos Juegos Olímpicos.
La decisión llega con la firme intención por parte del COI de seguir los lineamientos establecidos en las normas fijadas para el buen uso de redes sociales durante los JJ.OO. de este verano. De esta manera, aplicaciones como Meerkat y la ya mencionada Periscope, quedan prohibidas para su uso dentro de las instalaciones olímpicas en Río de Janeiro. Por instalación olímpica se entiende toda aquella para la que sea necesaria una acreditación o entrada para acceder a la misma.
Periscope alcanzó 10 millones de usuarios en agosto de 2015, a tan solo 4 meses de su lanzamiento.
Kayvon Beykpour, fundador de la aplicación, afirmó que sus usuarios consumen el equivalente a 40 años de contenido diariamente.
Los atletas sí podrán grabar videos y tomar fotografías dentro de las sedes olímpicas, pero única y exclusivamente como fin personal. No podrán compartir ningún tipo de multimedia a cualquier página web, red social, o herramienta de intercambio de fotos o videos, si estos no cumplen con los motivos establecidos.
La Villa Olímpica proporcionará zonas denominadas como “Libres de fotos”, donde el COI permitirá tomar y compartir imágenes capturadas dentro de las instalaciones olímpicas siempre y cuando no tengan ningún tipo de interés comercial. Si alguien decide subir cualquier fotografía en la que aparezca otra persona, o se refiriera a las actividades de un tercero, deberá consultarlo previamente con el Comité Oranizador.
Además de la limitación de Periscope, también se prohibió el uso de símbolos olímpicos como aros o mascotas en las cuentas personales, así como la utlilización de dominios, URLs, o herramientas que contengan la palabra “olímpico”, además de no crear páginas o aplicaciones dedicadas a la cobertura de los Juegos por parte del personal acreditado.