La Selección Mexicana tendrá un nuevo escudo para 2022

El 4 de septiembre del 2021, la Federación Mexicana de Fútbol Asociación concluyó el registro del nuevo escudo. El documento fue avalado por la oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos. Con esto se confirma el cambio en la indumentaria del equipo tricolor. El diario deportivo AS confirmó que la intención es presentar el nuevo escudo para inicios del 2022.

AS también señaló que el escudo de la Selección Mexicana que circula en internet no es el definitivo. Este diseño generó mucha polémica en redes sociales; a la mayoría de los aficionados no les gustó el boceto. Lo anterior, es comprensible debido a que el escudo de la federación no ha tenido cambios en los últimos años. Sin embargo, el trámite concluyó y es inminente la variación.

¿Por qué no se ha presentado el escudo?

En primera instancia, la federación debe hacer oficial el cambio del escudo. Posteriormente, el organismo deberá aprobar el diseño del jersey hecho por Adidas para el inicio del 2022. Sin embargo, hay diversos patrocinadores que desean que la presentación se adelante para finales del 2021. Esto sería complicado debido a que el último lanzamiento de la marca alemana con la Selección no tuvo el impacto en ventas que se esperaba. Como resultado, la multinacional prefiere que el stock restante disminuya antes del nuevo lanzamiento y así, evitar más pérdidas económicas.

Adidas, patrocinador de la Selección Mexicana, tiene la intención de volver a utilizar el color verde para la indumentaria de local, como en el Mundial de Rusia 2018. Lo anterior, después de cuatro años donde la Selección presentó dos jerseys en color negro para el uniforme principal. Estos no tuvieron buena aceptación por parte de los aficionados mexicanos que preguntaban por el tradicional uniforme tricolor.

La playera verde se convirtió en la favorita de la grada, prueba de ello fue el éxito que tuvo durante el Mundial de Brasil del 2014. Más de un millón de jerseys vendidos fue la cifra que reportó la marca Adidas. Esto colocó a la indumentaria del tricolor en el tercer puesto de las playeras más vendidas de dicho Mundial, solo por debajo de Alemania y Argentina. En los últimos años, la camiseta de México se ha vuelto tan popular que durante el Mundial de Rusia 2018 fue la más vendida en los Estados Unidos.



Cambio de escudos en el futbol

El cambio en el escudo de la Selección Mexicana para el 2022 no ha sido el único que ha levantado polémica entre sus aficionados. En la lista de grandes potencias que han realizado una variación en su escudo destacan equipos como Bélgica, Brasil, Gales y España. Una particularidad de estos nuevos diseños son los elementos. Estos suelen ser más básicos que los anteriores, además de ser más finos y estéticos, contribuyendo a una imagen simple.

La renovación de escudos no es algo particular en las Selecciones Nacionales. Algunos equipos han implementado estos cambios durante los últimos años. Un claro ejemplo son los equipos italianos Juventus e Inter de Milán. Ambos cambiaron sus tradicionales escudos por diseños monocromáticos que no gustaron del todo. Por otro lado, en México (2010), Chivas cambió el color verde del árbol central de su escudo a un color blanco. Esto provocó el enfado de sus aficionados, quienes por medio de protestas, lograron regresar el antiguo escudo a la camiseta.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Kosmos compra derechos de retransmisión de la Ligue 1 y Ligue 2

0

La Ligue de Football Professionnel (LFP) pasó por momentos difíciles a finales de 2020. Fueron meses de incertidumbre cuando Mediapro abandonó a la Ligue 1. El contrato superaba los 800 millones de euros anuales por la transmisión del 80% de los partidos de la liga por tres temporadas. La ruptura del acuerdo resultó en grandes problemas económicos para la LFP en consecuencia de los pagos pendiente del grupo audiovisual. El convenio que catapultó al futbol francés como el segundo mejor cotizado de Europa, terminó provocándole una terrible situación financiera.

Dicha situación significó una oportunidad de negocio para la cadena televisiva Canal+. Algunos medios aseguraban que el canal francés ofrecería 600 millones de euros anuales. Muchos equipos franceses consideraron dicha oferta muy atractiva al estar cerca de la bancarrota; sin embargo, las negociaciones no prosperaron. En consecuencia, la LFP obtuvo un préstamo bancario para solventar la crisis económica de la mayoría de los clubes.

La luz al final del túnel para la Ligue 1

Por ahora, el futbol francés respira tranquilamente gracias a los nuevos contratos para la transmisión de sus partidos semanales. Amazon adquirió los derechos de ocho partidos semanales de la Ligue 1 por 302 millones de dólares anuales. Asimismo, transmitirá ocho partidos semanales de la Ligue 2 por 11 millones de dólares al año. De esta forma, la compañía estadounidense ganó terreno en la industria deportiva, compitiendo con HBO y Star+ por la preferencia de la afición.



Kosmos y Enjoy Television adquirieron los derechos de retransmisión de la Ligue 1 y Ligue 2 para España hasta 2024. El holding deportivo presidido por Gerard Piqué firmó un contrato cercano a los 2.5 millones de euros. La empresa busca ofrecer contenido diferente a lo tradicional, colaborando con Ibai Llanos para las retransmisiones. El streamer español ha captado la atención de los medios por la forma en que atrae a su audiencia.

Buscan repetir la fórmula con Ibai Llanos

Tras el exitoso resultado que brindó la retransmisión de la Copa América 2021, Kosmos quiere repetir la fórmula en la Ligue 1. Ibai Llanos es un popular streamer de videojuegos en Twitch con audiencia en todo el mundo. Actualmente tiene seis millones de seguidores en YouTube, siete millones en Twitch, cinco millones en Twitter y cinco millones en Instagram. Su personalidad, capacidad narrativa y contenido le han permitido llevar buena relación con varios futbolistas. Llanos y su equipo estuvieron en la presentación de Lionel Messi con el PSG, causando gran impresión en la industria.

El contenido de Ibai Llanos en redes sociales es una forma innovadora de comunicar la actualidad deportiva. El español brinda un ambiente en donde personalidades del deporte se sienten cómodas, sin la formalidad o presión que es declarar en medios tradicionales. Los canales de Ibai en Twitch y YouTube ofrecen entretenimiento vanguardista con las mejores personalidades del mundo futbolístico. En consecuencia, los medios deportivos comenzarán a diversificar sus estrategias de contenido.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los patrimonios netos más grandes de la historia de la NBA

La trayectoria de un jugador de la NBA no puede ser destacada de mejor forma que con su incursión al salón de la fama. El Basketball Hall of Fame presenta nuevos integrantes de forma anual. Este premia a jugadores que han demostrado una gran destreza y popularidad en el baloncesto a lo largo de su carrera. Sin embargo, el reconocimiento mundial no es lo único que los basquetbolistas logran obtener. Gracias a los contratos millonarios que estos atletas firman con sus equipo y patrocinadores, estos logran embolsarse grandes cantidades de dinero.

Al ser de los deportistas mejor pagados del mundo, es común que incrementen exponencialmente su patrimonio año con año. Tal como son los casos de Michael Jordan y la fallecida ex estrella de la NBA Kobe Bryant. No obstante, la lista es cada vez más amplia. Lo anterior, teniendo en cuenta que los contratos de hoy en día son más lucrativos que en el pasado. Por ejemplo, Lebron James ha agregado a su cartera ganancias como actor por su interpretación en Space Jam: una nueva era. Esto provocó que se posicionara como la segunda estrella de la NBA con mayor patrimonio económico.

Superman O’Neil

Sin lugar a duda, Shaquille O´Neil es uno de los jugadores más imponentes que se ha visto dentro de las canchas de la NBA. Esto después de ver las grabaciones donde logra romper el tablero al colgarse de él con su físico sobresaliente. Sin embargo, Shaq no sólo funge como estrella para el basquetbol, sino también como un gran hombre de negocios. El basquetbolista invierte el 75% de sus ingresos netos anuales, lo que le ha conseguido un patrimonio de aproximadamente 400 millones de dólares. Asimismo, se posiciona como la quinta personalidad de la NBA con más ingresos netos.

Además de colaborar con marcas como Reebok y Nike, O’Neil ha sido la cara de marcas como Dove, Nintendo, 2K, Oreo y Burger King. Como resultado, sus negocios cuentan con una gran fuente de ingresos gracias a sus patrocinios. Además de su gran fortuna, Shaq es acreedor a un récord económico totalmente hilarante como deportista. En 2008, durante su traspaso a los Phoenix Suns, realizó la compra más grande jamás hecha en Wal-Mart. Ésta fue de 70 mil dólares, dejando en claro su poderío económico, una divertida anécdota y un récord difícil de batir.

Black Mamba

A casi dos años de su muerte, el nombre de Kobe Bryant aún reclama el tercer puesto de los patrimonios netos más altos de la NBA. En términos legales su nombre no podría aparecer en esta lista; sin embargo, por respeto a su legado es imposible no nombrar todo lo que logró económicamente. Según Forbes, Kobe recaudó 600 millones de dólares en patrimonio. Esto lo pone a la delantera de Magic Johnson, este último ocupa el cuarto lugar en la lista de los ingresos netos más altos de la NBA.

Sus principales patrocinadores fueron: Nike, American Express, Beats, Gatorade, Verizon y Zoom. Pero su fortuna también fue derivada de su inversión en distintos negocios. Bryant creó un fondo de capital de riesgo llamado Bryan Stibel. Además, invirtió en Dear Basketball, cortometraje que consiguió un Óscar en 2018 y su exitosa novela Serie Wizenard. Esta saga de novelas juveniles está compuesta de cinco libros, alcanzando la prestigiosa lista de Bestsellers del New York Times.



King James

El cuatro veces MVP de la NBA, Lebron James, se coloca como el segundo jugador con mayor patrimonio neto en esta liga. El basquetbolista centra gran parte de su poder económico en ser activista, empresario y actor. En 2021 protagonizó la secuela de Space Jam y con ello, ha podido alcanzar la cifra de 1,000 millones de dólares en ganancias. Los únicos deportistas que han alcanzado dicha cantidad de dinero son Tiger Woods, Floyd Mayweather, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y ahora, LeBron.

Según Forbes, “King James” cuenta con una fortuna estimada de 850 millones de dólares. Su contrato vitalicio con Nike supone el mayor acuerdo de la marca con un deportista. Sin embargo, Lebron no se limita solo al basquetbol. Dentro de sus principales patrocinadores se encuentran: AT&T, Beats, Pepsi, KIA y Wal-Mart. Asimismo, su visión lo ha llevado a invertir en otros deportes. Actualmente, es accionista de los Boston Red Sox de la MLB y del Liverpool FC de la Premier League.

El G.O.A.T

Es cuestionable el hecho de que Jordan sea el número uno en la historia del basquetbol; sin embargo, no puede entrar en debate su éxito económico. “MJ” es la personalidad de la NBA con mayor patrimonio neto. Asimismo, ocupa el puesto 1,931 en la lista de las personas mas ricas del mundo de la revista Forbes. A pesar de haber perdido 500 millones de dólares de su patrimonio entre 2020 y 2021 es el indiscutible ganador de este apartado. “His Airness” cuenta con fortuna de aproximadamente 1.6 mil millones de dólares. Esto a pesar de su desplome del casi 24% con respecto al 2020.

Las ganancias de Jordan no se limitan a lo que fue su etapa como deportista. Según cifras de Marca, “Mike” solamente ganó 93.8 millones de dólares en 15 temporadas como profesional. Como resultado, sus mayores ingresos son provenientes de fuentes como sus restaurantes, concesionarios, desarrollo de tecnologías y su imagen personal. Por otra parte, tiene contratos firmados con Netflix para su docuserie The Last Dance y acuerdos con Nike y su marca Air Jordan. El Jumpman es una de las mejores creaciones de marketing del mundo y representa la principal fuente de ingresos de Michael. Por si fuera poco, es accionista mayoritario de los Charlotte Hornets de la NBA y de los Miami Marlins de la MLB.

¡No te pierdas de los mejores partidos de NBA! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 de los deportistas más mercadeables del momento

La compañía inglesa Sportspro clasificó a los 100 deportistas más mercadeables del momento. En dicha lista se encuentra el pugilista mexicano, “Canelo” Álvarez, en la cuarta posición, superando a atletas como Cristiano, Messi, Federer y LeBron. El ganador de ocho títulos mundiales no sólo destaca por su palmarés, sino por tener un gran engagement con sus fans en las redes sociales. 

El lugar número uno de la lista de los deportistas más mercadeables lo ocupa Simone Biles. La gimnasta estadounidense sorprendió al mundo deportivo al retirarse de varias competencias de Tokio 2020. Lo anterior, en respuesta a que la atleta decidió priorizar su recuperación personal y su salud mental. En la segunda posición se encuentra Naomi Osaka. La tenista japonesa fue elegida para encender la llama olímpica de los JJOO del 2020. Finalmente, para completar el podio está la guardameta estadounidense Ashlyn Harris.



¿Cuáles fueron los criterios del ranking de Sportspromedia?

El estudio contó con la ayuda de Nielsen, Hookit y SponsorPulse. Este análisis está relacionado con el alcance, la frecuencia de publicaciones, la cantidad de seguidores, el número de interacciones por post y otros criterios. Sobre todo, esta lista de los 100 deportistas más mercadeables se basa en las redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Esta observación es sumamente útil para las empresas involucradas en la industria deportiva. Lo anterior, ya que genera una visión más clara y precisa para el mercado de patrocinios deportivos.

Dentro del ranking también se encuentra otro mexicano; Sergio “Checo” Pérez ocupa la posición número 54. Algunos de los deportistas que destacan son: la futbolista Alex Morgan en el lugar diez, Sergio Ramos futbolista del PSG en el 14, Lewis Hamilton en el 16 y Conor McGregor en el 56. Además, es notoria la gran variedad de disciplinas deportivas que se presentan en el listado.

Los deportistas más mercadeables

El futbol parece ser el deporte con más participación dentro de la lista. El 50% de los top 10 deportistas más mercadeables son futbolistas. Asimismo, el tenis tiene una importante participación dentro de estos primeros lugares. Lo destacable es que Simone Biles es la única gimnasta y Canelo solo comparte lugar como boxeador con Anthony Joshua y Gervonta Davis, estos ocupan los lugares 75 y 89 respectivamente.

RankingAtletaDisciplinaPaís
1Simone BilesGimnastaEE.UU. 
2Naomi OsakaTenistaJapón 
3Ashlyn HarrisFutbolistaEE.UU. 
4Saúl ÁlvarezBoxeador México 
5Paulo DybalaFutbolistaArgentina 
6Cristiano RonaldoFutbolistaPortugal 
7Ali KriegerFutbolistaEE.UU. 
8Stefanos TsitsipasTenistaGrecia 
9Novak DjokovicTenistaSerbia 
10Alex MorganFutbolistaEE.UU. 
Sportspromedia

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El inicio de la UEFA Champions League 2021-2022

0

La UEFA Champions League 2021-2022 será una temporada llena de grandes expectativas; especialmente por el antecedente de la Superliga Europea. Además de una histórica clasificación, fichajes bomba y la situación actual de los clubes participantes. El 14 de septiembre de 2021, inicia la 67ª temporada de la máxima competición de clubes europeos. La final será en San Petersburgo el 28 de mayo de 2022.

Aunque la idea de formar una Superliga Europea cobró fuerza en abril 2021, todo inició con la formación del G-14. En el 2000, los 14 clubes más poderosos del futbol europeo crearon un grupo para negociar con la UEFA. Su objetivo era generar mayores beneficios económicos comparados con los de la La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​. Después de meses llenos de especulación e incertidumbre se hizo oficial su creación el 18 de abril de 2021. Sin embargo, la presión del mundo deportivo logró su desaparición tres días después.

Ana Paola Gutiérrez

Nueva oferta económica

Para la edición 2021-2022 de la UEFA Champions League se incrementarán los premios un 3.6%. En consecuencia se repartirán 2,022 millones de euros entre los clubes participantes. Cada equipo clasificado a la fase de grupos recibirá 15 millones de euros. Los que avancen a octavos de final recibirán 9.6 millones de euros adicionales. Por su parte, los que pasen a cuartos de final recibirán 10.6 millones de euros extras y los semifinalistas 12.5 millones de euros. Por último, los finalistas recibirán 15.5 millones de euros y el campeón se llevará un premio complementario de 4.5 millones de euros.

Los campeones de la UEFA Europa League y UEFA Champions League obtienen su pase a la Supercopa de la UEFA. Cada uno recibe 3.5 millones de euros y el ganador se lleva un millón de euros adicionales. De esta forma, se logrará el incremento negociado y servirá de prueba piloto para analizar un posible aumento cada temporada. Como resultado, se mantendrá como la competición más atractiva a nivel de clubes en Europa.

El sazón de la temporada 2021-2022

La llegada de Lionel Messi al PSG como agente libre fue una noticia que revolucionó el futbol europeo. El argentino se sumó a la valiosa plantilla parisina para lograr su principal objetivo desde la llegada de Qatar Sports Investments (QSI) a la directiva del club en 2013, ganar la UEFA Champions League. Ahora, el Barcelona inicia una nueva era sin Messi. Por lo anterior, necesitarán formar un gran equipo para demostrar la grandeza del club en las competiciones. Caso similar al Real Madrid, buscarán recuperar su hegemonía como el rey de Europa después de ganar tres UEFA Champions League al hilo (2015, 2016 y 2017). Ambos clubes necesitan ganar de nuevo una Champions League para catalizar sus proyectos deportivos.



Por otra parte, el Manchester United ha captado la atención del mundo con su proyecto deportivo para la temporada 2021-2022. Un club que ha batallado para recuperar terreno frente a rivales locales e internacionales dio un golpe de autoridad con el fichaje de Cristiano Ronaldo. “El Bicho” regresó a Old Trafford, generando grandes expectativas para los próximos años.

Tras siete años de ausencia, el AC Milan regresa a la UEFA Champions League. Su retorno será muy atractivo porque están situados en el grupo B, el más complicado de la temporada 2021-2022. Asimismo, otra gran noticia fue la histórica clasificación del Sheriff Tiraspol, un modesto club situado en la capital de la región separatista de Transnistria. Este equipo consiguió su pase a la fase de grupos de la UEFA Champions League por primera vez en su historia.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Acuerdos mediáticos disparan el valor de las Franquicias de la NFL 2021

Los Dallas Cowboys encabezan la lista de las franquicias más valiosas de la NFL. Según Forbes, el equipo de la estrella solitaria está valuado en unos 6.5 mil millones de dólares. Lo anterior, equivale a un aumento del 14% a diferencia del año anterior (2020). El 14% también es la media del incremento en el valor de todos los equipos de la liga. En consecuencia, el valor promedio de un equipo de la National Football League se eleva hasta los 3.5 mil millones de dólares.

El valor de las franquicias de NFL se dispara

El 2021 ha sido un año atípico en donde los ingresos de la NFL cayeron un 20%. A raíz de lo anterior, los activos operativos han bajado hasta un promedio de 7.1 millones de dólares. Cabe mencionar que dichos ingresos valían alrededor de 109 millones de dólares en la temporada 2020. Sin embargo, parece que la National Football League y sus franquicias han sido inmunes ante la crisis económica causada por la pandemia.

Los derechos de transmisión se han convertido en un ingreso considerable en la valuación actual de las franquicias. En marzo de 2021, la liga firmó alrededor de 112.6 mil millones de dólares en acuerdos mediáticos. Lo anterior, tiene incluido una renovación con ESPN para la transmisión del Monday Night Football hasta 2022 y además, derechos a emisoras para partidos adicionales. Estos nuevos acuerdos representan un aumento del 82% a diferencia de los anteriores. Con estas negociaciones, cada franquicia de la liga estará ingresando hasta unos 377 millones de dólares en 2032. Esto, sin contar el convenio de NFL Sunday Ticket con DirectTV que tiene un valor de unos 1.5 mil millones de dólares anuales. 



¿Qué compañías tienen los derechos mediáticos de la NFL?

La compañía que más está pagando por los derechos de transmisión de la NFL es Walt Disney a través de las cadenas ESPN y ABC. Ambas adquirieron los derechos del Monday Night Football a cambio de 27.2 mil millones de dólares. Después le sigue FOX, la cadena estadounidense está pagando unos 25.2 mil millones de dólares para transmitir los partidos de la Conferencia Nacional en domingo. En cuanto a la Conferencia Americana, VicacomCBS podrá transmitir sus encuentros por unos 23.6 mil millones de dólares.

Por último, Comcast tendrá los derechos del Sunday Night Fotball a cambio de 22.6 mil millones de dólares. Todos estos acuerdos tendrán vigencia durante diez años (2023 – 2032). La historia es diferente para el Thursday Night Football, ya que pasará a los territorios del streaming. Amazon Prime transmitirá estos partidos pagando unos 13.2 mil millones de dólares. Este acuerdo con la NFL tendrá vigencia desde 2022 y finalizará en 2032.

¡No te pierdas los partidos de la NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Adidas vestirá a la Selección Chilena de Futbol

La Federación de Futbol de Chile firmó el 1 de septiembre del 2021 un acuerdo con Adidas, convirtiéndolo en su nuevo sponsor. La empresa alemana vestirá a los equipos varonil, femenil y futbol de playa a cambio de tres millones de dólares anuales. El convenio tiene vigencia hasta diciembre del 2026 y contempla un bono de firma por 590 millones de dólares. El dinero servirá para solventar las pérdidas económicas ocasionadas por la pandemia.

Pablo Milad, presidente de la Federación Chilena, mencionó que el acuerdo con la compañía alemana fue satisfactorio para ambas partes. Además de otorgar uniformes a todas las divisiones, se repartirán balones para los entrenamientos. Asimismo, Pablo Cavallaro, brand director de Adidas Chile, confirmó la alegría por vestir a la selección durante los próximos cinco años.

El regreso de Adidas

El regreso de la marca alemana a la playera de la Selección Chilena ocurrió después de 27 años. En el pasado, Adidas vistió a Chile en el Mundial de Alemania 1974 y en el de España 1982. El debut del nuevo uniforme será frente a Venezuela en la eliminatoria mundialista. El encuentro será el 11 de octubre del 2021 en territorio chileno. La multinacional tendrá menos de mes y medio para confeccionar la nueva camiseta del equipo chileno.

Este es el cuarto patrocinio de Adidas en el continente americano. Los otros convenios han sido con Argentina, Colombia y México. Además, la compañía alemana viste a potencias europeas como Alemania y España. Por si no fuera poco, es el patrocinador oficial del Mundial. Con este nuevo acuerdo, la multinacional se reafirma como una de las firmas deportivas más importantes del mundo futbolístico.



La batalla con Nike sigue

A pesar de su nuevo convenio, la Federación Chilena afronta problemas legales con Nike. En marzo del 2021, el ente rector presentó una demanda acusando a la empresa de no cancelar la cuota anual; esta ronda los seis millones de dólares. En consecuencia, la Selección Chilena tapó el swoosh de Nike con su bandera. Este acto llamó la atención durante la Copa América 2020.

Como respuesta, Nike mandó una carta a los dirigentes de la selección para exigir la cancelación del contrato. La marca americana argumentó que no se habían cumplido con los diez partidos establecidos en el convenio. Cabe señalar que Chile no jugó durante casi un año, debido a las protestas ocurridas en el territorio andino en octubre del 2019. Posteriormente, con la pandemia, el tiempo sin jugar se prolongó llegando al conflicto que aún se mantiene sin resolución.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Top 10 tenistas mejor pagados previo al US Open 2021

El US Open 2021 se caracterizó por la ausencia de algunas de las súper estrellas del tenis debido a lesiones. Entre los nombres más famosos se encuentran los veteranos Roger Federer, Rafael Nadal, Serena Williams y Dominic Thiem, campeón masculino del 2020. Sin embargo, los especialistas en marketing siguen considerándolos como excelentes sujetos a inversión. En los últimos 12 meses, el top 10 de tenistas mejor pagados han generado una ganancia de 320 millones de dólares.

Roger Federer se ausentó debido a una lesión en la rodilla; sin embargo, vuelve a tomar el primer lugar del 2021 con ganancias de 90.6 millones de dólares. La japonesa, Naomi Osaka, se suma al top 10 de tenistas mejor pagados del 2021 en segundo lugar con 60.1 millones de dólares. La ex campeona, Serena Williams, quien sufrió recientemente un desgarre en el tendón, ocupa la tercera posición con 41.8 millones de dólares. En el cuarto lugar se encuentra Novak Djokovic con 38 millones de dólares; seguido de Nadal, con 27 millones de dólares a pesar de la condición en el pie que lo privó de participar en torneos hasta 2022.

En conjunto, el top 10 de tenistas mejor pagados generaron un total de 320 millones de dólares en ganancias este 2021. Esto resultó en un 6% menos que en 2020, en dicho año se generaron 340 millones de dólares. La razón principal es que la pandemia eliminó las oportunidades para que los jugadores recaudaran premios en metálico o tarifas de aparición. Éstas últimas suelen resultar en millones de dólares para los atletas. En cuanto a los ingresos fuera de la cancha, entre los diez jugadores ganaron 281 millones de dólares. Lo anterior, resultó en un aumento del 4% comparado con el 2020, a pesar de reducciones en el gasto de varias marcas.

Ana Paola Gutiérrez

Top 10 de tenistas mejor pagados del 2021

1. Roger Federer
Federer sigue siendo el GOAT para los patrocinadores. El suizo ha recaudado casi 900 millones de dólares fuera de la cancha durante toda su carrera. Además, ha obtenido 131 millones de dólares en premios. Es el sexto atleta activo en alcanzar mil millones de dólares en ganancias profesionales en 2021. Asimismo, ha alcanzado por decimosexto año consecutivo el primer lugar en el top 10 de tenistas mejor pagados. Roger generó ganancias fuera de la cancha por 90 millones de dólares, dentro de la cancha por 0.6 millones de dólares. Con lo anterior, obtuvo un total de 90.6 millones de dólares.

2. Naomi Osaka
Patrocinadores como Nike han expresado su apoyo a la japonesa a pesar de sus retiros por salud mental. Osaka fue una de las principales caras para el esfuerzo de marketing en torno a los JJOO de Tokio, siendo la atleta elegida para encender el fuego olímpico. La tenista generó ganancias fuera de la cancha por 55 millones de dólares y dentro de la cancha por 5.1 millones de dólares. Lo anterior, suma un total de 60.1 millones de dólares.

3. Serena Williams
La tenista estadounidense está ubicada en el puesto número 22 en la clasificación; sin embargo, Williams sigue siendo una apuesta segura para los patrocinadores. Serena se encuentra entre las mujeres más ricas de Estados Unidos. Su fondo, Serena Ventures, tiene inversiones en 66 nuevas empresas. En cuanto a sus ganancias fuera de la cancha generó 40 millones de dólares y dentro de la cancha 1.8 millones de dóalres. Esto alcanza un total de 41.8 millones de dólares.

4. Novak Djokovic
Este 2021, el serbio ha sumado a sus patrocinadores a Raiffeisen Bank, Lemero y Hublot. Sus ganancias totales serían mayores si no hubiese sido por su incumplimiento en la edición 2020 del US Open. Su salida de dicho Grand Slam significó para él una pérdida de 250 mil dólares que habría ganado por haber alcanzado la cuarta ronda. El total de ganancias fuera de la cancha es de 30 millones de dólares y sus ganancias dentro de la cancha son de ocho millones de dólares. En total, generó 38 millones de dólares.

5. Rafael Nadal
El tenista español espera regresar en 2022 para obtener un millón por aparición en exhibiciones y eventos en general. Dentro de su lista de patrocinadores se encuentran Nike, Babolat, Richard Mille y Amstel. Sus ganancias totales son de 27 millones de dólares. De lo anterior, sus ganancias fuera de la cancha resultaron en 23 millones de dólares, mientras que las ganancias dentro de la cancha fueron de cuatro millones de dólares.



6. Kei Nishikori
A pesar de su decremento en las clasificaciones, los ingresos de Nishikori le permiten mantenerse dentro del top 10 de tenistas mejor pagados. Esto se debe al acuerdo de patrocinio que firmó previo a los JJOO de Tokio. Sus ganancias dentro de la cancha son de un millón de dólares, mientras que fuera de la cancha son de 25 millones de dólares. Lo anterior, resulta en un total de 26 millones de dólares.

7. Daniil Medvédev
El éxito en la cancha del ruso de 25 años le ha permitido realizar renegociaciones de patrocinio. Entre los socios de patrocinio de Medvedev se destacan Lacoste, Bovet, Tinkoff Bank y HyperX. Las ganancias totales de Daniil resultan en un total de 13.9 millones de dólares. Sus ganancias fuera de la cancha fueron de ocho millones de dólares y dentro de la cancha de 5.9 millones de dólares.

8. Dominic Thiem
El austriaco de 27 años cuenta con varios patrocinadores, de los cuales destacan Adidas, Babolat, Technogym, NEOH y Red Bull. Thiem es considerado como uno de los tenistas más atractivos para el marketing. Esto se debe a que se convirtió en el único jugador masculino de 20 años con un título de Grand Slam. En cuanto a sus ganancias totales, cuenta con 8.9 millones de dólares. De lo anterior, cuatro millones de dólares resultaron de sus éxitos fuera de la cancha y 4.9 millones de dólares dentro de la cancha.

9. Stefanos Tsitsipas
El tenista griego es el único miembro nuevo del top 10 de tenistas mejor pagados, superando a Simona Halep. El deportista de 23 años está asociado con marcas como Wilson, Adidas y Rolex. Según expertos de la industria, su personalidad cautivadora puede catapultarlo más allá en la jerarquía de marketing a largo plazo. Las ganancias de Stefanos dentro de la cancha son de 4.1 millones de dólares, mientras que fuera de la cancha resultaron en cuatro millones de dólares. En total, Tsitsipas hizo 8.1 millones de dólares en el último año.

10. Ashleigh Barty
La australiana de 25 años generó en 2019 un total en premios en efectivo de 11.3 millones de dólares; el segundo más alto en el Tour WTA. En 2021 ha ganado cinco títulos individuales, incluido Wimbledon y un premio de 3.8 millones. Esta ha sido la mejor marca en el tenis femenino en 2021. Sus ganancias totales resultaron en 5.8 millones de dólares, generando 3.8 millones de dólares dentro de la cancha y dos millones fuera de la cancha.

¡No te pierdas del US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La Premier League lidera en un mercado de fichajes histórico

Según el ranking de la UEFA, la Premier League vuelve a mostrar su poderío económico y hace valer su estatus como la mejor liga. La máxima categoría del sistema de ligas de futbol de Inglaterra monopolizó casi por completo el top 10 de los fichajes más caros del mercado de traspasos 2021. Esta liga gastó 22,580 millones de euros en el mercado de fichajes 2021, con el objetivo de continuar su dominio en Europa. En segundo lugar, la Serie A invirtió 15,080 millones de euros y en tercer lugar se encuentra LaLiga con 11,460 millones de euros.

De una crisis a la cima

El 2020 fue un año atípico para el mundo del futbol a causa de la gran crisis financiera en la que se vieron involucrados los clubes europeos. Dichos inconvenientes les han causado estragos hasta el día de hoy, por lo que ha sido complicado vislumbrar lo que depararía el 2021. Sin embargo, a pesar de los problemas económicos que presentaron varios equipos, el mercado de fichajes 2021 puede calificarse como todo un éxito. Este presenció las partidas de Messi, Ramos, Ronaldo y Griezmann, que si bien no fueron el centro de atención por su valor, sí lo fueron por tratarse de las súper estrellas del futbol.

Por otro lado, aquellos que sí atrajeron los reflectores por sus altas cifras en materia de fichajes fueron los equipos de la Premier League. Lo anterior, como resultado de que dos de sus incorporaciones sobrepasaron los 100 millones de euros; esto implicó romper el récord dentro de la misma liga. El volante ofensivo Jack Grealish de 25 años finalmente dejó al Aston Villa. Ahora, buscará la tan ansiada Champions League con el Manchester City de la mano de Guardiola a cambio de 117,50 millones de euros. Por su parte, el Chelsea pagó por Romelu Lukaku 115 millones de euros.



Los equipos que más gastaron

Tuvieron que pasar poco más de cinco años para que la Premier League volviera a liderar el mercado de traspasos. La última vez que esto sucedió fue en 2016 cuando el Manchester United pagó por Paul Pogba 105 millones de euros. Para el mercado de fichajes 2021, cuatro de los cinco equipos que más gastaron pertenecen a la máxima categoría del sistema de ligas de futbol de Inglaterra.

A la cabeza se encuentra el Arsenal de Arteta con 165.6 millones de euros. El segundo lugar lo ocupa el Manchester United, pues desembolsaron 140 millones de euros. En tercer lugar se posiciona el Manchester City al haber invertido 127.5 millones de euros. Finalmente, completando el cuarteto que más gastó en el mercado de fichajes 2021 está el Chelsea. El actual campeón de Europa pagó 120 millones de euros. Para concluir con el top 5, el RB Leipzig de la Bundesliga inyectó 107.6 millones de euros en sus nuevos futbolistas.

Top 10 fichajes más caros del mercado de traspasos 2021

Dentro de los diez fichajes más caros del verano 2021, hay una gran inclinación, tanto de incorporaciones como de ventas que se muestra a favor de los equipos ingleses. Sobre todo, considerando que ocho de los diez traspasos tienen relación directa con la Premier League. Además, el único movimiento de venta al extranjero por parte de la liga fue la salida de Tammy Abraham con destino a la Roma de José Mourinho.

JugadorCoste (euros)Equipo
Jack Grealish117,50 millonesManchester City (ING)
Romelu Lukaku115 millonesChelsea (ING)
Jadon Sancho85 millonesManchester United (ING)
Achraf Hakimi60 millonesParís Saint Germain
Ben White58,50 millonesArsenal (ING)
Dayot Upamecano42,50 millonesBayern Múnich
Raphaël Varane40 millonesManchester United (ING)
Tammy Abraham40 millonesAS Roma (*)
Ibrahima Konaté40 millonesLiverpool (ING)
Emiliano Buendía38,40 millonesAston Villa (ING)
Transfermarkt

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El negocio de la MLS

La MLS es la liga que más llama la atención en la Concacaf. Esta es una de las competencias con mayor crecimiento, desarrollo, infraestructura e inversionistas. Desde su fundación, en 1993, y tras 28 años de existencia no ha parado de expandirse. La Major League Soccer pasó de 12 equipos en 2006 a tener 30 para 2023, además de apreciarse un inmenso crecimiento en cuanto a las cuotas por tener los nuevos equipos. Cada año se afianza como un gran negocio; en la temporada 2020 debutaron el Inter Miami y el Nashville SC, en la campaña 2021 se incorporó el Austin FC, para 2022 se sumará Charlotte y finalmente, en 2023 se agregarán San Luis y Sacramento.

La llegada de David Beckham (2007) al LA Galaxy como jugador fue un parteaguas para el crecimiento de la MLS. Actualmente, Beckham es dueño de una de las franquicias de la liga estadounidense. El Inter Miami CF, fundado en 2020, se ha convertido en un atractivo para futbolistas europeos y mexicanos. El equipo del “Spice Boy” tiene un valor de mercado de 45.4 millones de euros. La MLS representó ser un gran negocio para David. El exfutbolista inglés recibió 50 millones de dólares en salario por sus cinco temporadas como jugador en el Galaxy. Además, recibió 255 millones de dólares adicionales por patrocinios durante su estancia en la liga estadounidense.

Cada vez se suman más personalidades a la larga lista de súper estrellas que han decidido convertirse en accionistas de franquicias de la MLS. El basquetbolista James Harden y el exboxeador Óscar de la Hoya han decidido invertir en el Houston Dynamo. El exbasquetbolista Steve Nash se ha convertido en socio de los Vancouver White Caps, Magic Johnson del LAFC y el quarterback Russell Wilson de los Seattle Sounders. Finalmente, Kevin Durant inyectó dinero en Philadelphia Union y Patrick Mahomes en el Sporting Kansas City.



¿Cuánto cuesta actualmente una franquicia de la MLS?

Actualmente, la Major League Soccer cuenta con 27 equipos profesionales. Esto significa que la liga aún tiene mucho margen de expansión. Por ahora, ya hay clubes fuera del territorio americano, como Toronto FC, CF Montéal y Vancouver Whitecaps. Según un informe del portal Marca Claro, el costo por una franquicia se disparó 3250% en tan solo 12 años. En 2007, Toronto FC costó diez millones de dólares; sin embargo, Charlotte costó alrededor de 325 millones de dólares.

Por otra parte, con su llegada a la MLS, David Beckham firmó un acuerdo que le otorgó la oportunidad de adquirir una de las franquicias por apenas 25 millones de dólares. El inglés llegó a los Estados Unidos en 2007 y en ese entonces, Toronto pagó diez millones de dólares para tener un equipo. Sin embargo, a su salida en 2012, la última cuota había sido de 40 millones de dólares. Cuando “Spice Boy” fundó el Inter Miami en 2018, dicha cláusula firmada en 2007 causó que la liga dejara de percibir cerca de 100 millones de dólares.

Valor de los últimos equipos adquiridos por la MLS

La MLS es una de las ligas de mayor crecimiento en el mundo y se han posicionado como una organización seria ante las mayores instituciones del futbol. La liga de los Estados Unidos cuenta con un gran atractivo a causa de las inversiones realizadas por sus dirigentes y además ha ido mejorando en el aspecto deportivo. Esto produce que más aficionados se acerquen a ella. A pesar del corto tiempo de fundación de algunas franquicias, estas alcanzan grandes valores económicos al contar con jugadores provenientes de Europa e incluso de la Liga MX.

FranquiciaAño de fundaciónIncorporación a la MLSValor
Toronto FC2005200746.2 millones de euros
Philadelphia Union2008201027.6 millones de euros
New York City Football Club2013201547.3 millones de euros
Atlanta United2014201769.3 millones de euros
LAFC2014201846.1 millones de euros
Inter Miami CF2018202045.4 millones de euros
Austin FC2018202133.5 millones de euros
Charlotte Football Club20192022N/A
Transfermarkt

No te pierdas los partidos del Inter Miami. Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.