Michael Jordan, un antes y un después para la NBA

La NBA es uno de los deportes más vistos en el mundo. Se estima que para la final de 2020 se obtuvo un promedio de 7.5 millones de telespectadores. El duelo final entre Los Angeles Lakers y Miami Heat, contó con estrellas como LeBron James, Anthony Davis y Jimmy Buttler. Entre estos tres basquetbolistas suman un total de 106 millones de dólares en sueldos. Cada vez es más común escuchar noticias sobre los sueldos estratosféricos en deportistas de cualquier disciplina. Sin embargo, fue realmente la aparición de Michael Jordan lo que marcó un antes y un después para la NBA.

La NBA antes de Michael Jordan

La NBA nació en 1946 como complemento para la NHL, esta siempre contaba con un paro invernal. Poco a poco, la liga fue creciendo tanto en popularidad como en número de equipos participantes. En sus primeros años, el anillo de campeonato pasaba de un lado a otro y para la década de los 70 no existía dominancia en el torneo y el interés comenzó a decaer.

Sin embargo, en los años 80 empezó una rivalidad que le daría una nueva vida a la NBA. Los Angeles Lakers y los Boston Celtics comenzaron a popularizarse por sus encuentros, pero sobre todo por las finales alcanzadas. Este hecho creció con el enfrentamiento que todos los aficionados querían ver, Magic Johnson vs. Larry Bird. Este fue el primer impulso de la liga para contar con mayores espectadores. Johnson se convirtió en el jugador mejor pagado de la NBA con una cifra de 2.5 millones de dólares. Tomando en cuenta el salario de 39.22 millones de dólares de LeBron parece poco; sin embargo, en ese momento un jugador no aspiraba a más.

En la temporada de 1984 apareció como rookie del año, Michael Jordan, un joven que despertó el interés de los aficionados. En un equipo modesto de la época como los Chicago Bulls, Jordan hizo su aparición oficial en la NBA. “Mike” no fue el pick 1 de selección del draft, sino el tercero. Los Bulls eligieron a Michael para ser su jugador novato de la temporada, sin duda, la mejor decisión de su historia.

El dominio de Jordan en la NBA

La llegada de “MJ” a la NBA, la convirtió en una de las ligas más vistas en el mundo. Los Chicago Bulls se dieron cuenta del potencial que Jordan tenía y decidieron hacer un equipo de época. Con Michael a la cabeza, comenzaron los cambios importantes dentro de la franquicia; empezaron a contratar jugadores de mejor calidad con el objetivo de obtener el ansiado título.

Recordando que era la época de Magic Johnson y Larry Bird, el primer éxito de los Bulls tuvo que esperar hasta 1991. Previo al primer campeonato, Jordan contaba con cuatro años consecutivos liderando la liga en anotaciones. A pesar de las grandes actuaciones individuales, su mayor rival, los Detroit Pistons, le negaban alcanzar las finales de la NBA. Michael era tan determinante en el juego que ningún equipo podía hacerle frente. En consecuencia, los Pistons diseñaron una estrategia conocida como “Las Reglas Jordan” para detener al mejor anotador del torneo.

Todo cambió con la llegada de Phil Jackson al banquillo de los Bulls. Con un plantel ya lleno de estrellas, Jackson se especializó en una técnica conocida como “Triángulo Ofensivo”. Fue así como en 1991 alcanzaron las finales de la NBA enfrentando a Los Angeles Lakers. El duelo levantó la curiosidad de ver a Magic Johnson y Michael Jordan enfrentarse por el éxito. Finalmente, “MJ” consiguió su ansiado anillo de campeonato.

De la liga local a la fama internacional

Para ese entonces, Michael quizás era la persona más popular en todo Estados Unidos. La fama que alcanzó con los Chicago Bulls era impresionante para la época. Estadios llenos y mercancía agotada eran solo entendibles por los números que Jordan presentaba en cada partido. Verlo jugar era un espectáculo y la ciudad de Chicago, la NBA y sus patrocinadores lo sabían.

En Estados Unidos se consumía todo tipo de mercancía de los Bulls. El éxito de Jordan quizás no hubiera sido posible sin Scottie Pippen. Pippen es considerado uno de los mejores jugadores de la historia y su aportación a los exitosos Chicago Bulls era indiscutible. Los aficionados llenaban los estadios de todo el país para verlos jugar; sin embargo, aún faltaba algo más. De esta forma, la llegada de los juegos deportivos por excelencia se presentó como el escenario perfecto para disparar aún más el negocio.



En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, se presentó un equipo de baloncesto estadounidense con jugadores profesionales denominado como el “Dream Team”. Michael Jordan fue la imagen y el líder de dicha plantilla. Arropado por Magic Johnson y Larry Bird y en compañía de Pippen, “Mike” tenía la tarea de brillar en los JJOO. Este hecho puso a la NBA en una exposición internacional jamás antes vista, Michael y el “Dream Team” llevaron la marca NBA al siguiente nivel.

La cumbre del éxito

El contrato de Jordan que comenzó en 900 mil dólares por temporada, cambió a 3.2 millones de dólares en la temporada de 1988. Sin embargo, los ingresos que recibía de los Bulls no era lo que lo posicionaba como el mejor pagado. Empresas como Coca Cola y Nike cerraron un contrato con el jugador para ser la cara de la marca. En 1984 Nike le ofreció 250 mil dólares a Michael para crear su línea de zapatos “Air Jordan”.

La línea de calzado de Jordan recaudó un total de 126 millones de dólares en su primer año. La marca Jordan resultó ser un parteaguas para Nike. Si alguien hubiera invertido mil dólares en acciones de Nike en 1984, hoy tendría 84 millones de dólares. Michael recibe un aproximado de 100 millones de dólares al año por regalías. Los tenis Air Jordan son los más vendidos de la historia y Nike factura por ellos tres mil millones de dólares al año.

Con lo demostrado en los Juegos Olímpicos y vendiendo millones de tenis en todo el mundo, Michael llevó a la NBA a lo más alto. La exposición mundial de la liga era solo entendible por el deseo de los espectadores por ver jugar a “MJ”. Se vendieron tantos paquetes televisivos para ver el torneo que la pantalla chica no fue suficiente. Fue así como Jordan se unió a Bugs Bunny para protagonizar “Space Jam”, misma que recaudó 230 millones de dólares.

El retiro y su legado

Michael Jordan se retiró en lo más alto de su carrera tras ganar su sexto trofeo Larry O’Brien; sin embargo, su legado continúa. Lo generado por el número 23 de los Bulls dentro y fuera de la cancha, solo se puede entender al ver que tras dos décadas de su retiro como profesional, los números de la NBA siguen incrementando. Para las finales del 2021, la audiencia media de los juegos fue de 3.5 millones de espectadores.

Actualmente, la NBA percibe cerca de los 8,000 millones de dólares anuales por sus derechos televisivos. El modelo de negocio de crear súper estrellas continúa y los jugadores más talentosos se ven beneficiados. Hoy en día, Stephen Curry es el mejor pagado de la liga, recibe un sueldo de 45 millones de dólares por temporada. Comparado con los 3.2 millones de dólares que recibía Michael, el sueldo de Curry es realmente impresionante.

No te pierdas los partidos de los Chicago Bulls. Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los fichajes gratuitos más valiosos de la historia

A diferencia de otros deportes, en el futbol no es tan común que haya agentes libres de renombre. En consecuencia, los fichajes gratuitos no suelen ser tan comunes. Sin embargo, en 2021 hubo una cantidad sin precedentes de movimientos de este tipo. Durante mucho tiempo fue casi impensable que una súper estrella de un club se fuera de forma gratuita. Esto causaba que los futbolistas no pudieran salir de sus equipos a menos que se pagara la cláusula de rescisión o se llegara a un acuerdo entre clubes. Los casos de los jugadores que llegaban al final de su contrato sin renovar eran muy pocos.

El 2021 ha supuesto un cambio importante en el mercado de fichajes gratuitos, especialmente con el caso de Lionel Messi. Si bien se manejó la versión de que el argentino quería renovar, al final terminó saliendo del Barcelona. La institución blaugrana no recibió ni un centavo por dejar ir al máximo goleador de su historia. Por otra parte, el PSG no tuvo que desembolsar nada para adquirir al astro argentino. Esto convirtió a Messi en el fichaje gratuito más valioso de la historia. Según el sitio Transfermarkt, el valor del jugador es de 95 millones de dólares.

¿Cuáles son los fichajes gratuitos más valiosos?

Dentro del top 5 de los fichajes gratuitos más valiosos, cuatro se hicieron durante el mercado de transferencias del verano de 2021. El único caso que no es tan reciente es el de Robert Lewandowski. El delantero polaco llegó al Bayern Múnich en la temporada 2014-2015 después de no renovar con el Borussia Dortmund. El valor del jugador es aproximadamente 60 millones de euros. En 2010, el Dortmund pagó poco más de 5.5 millones de dólares por su fichaje.

El club que más aprovechó esta situación fue el PSG. Los parisinos no sólo agregaron a Messi a sus filas, sino que también ficharon a Gianluigi Donnarumma. Este arquero italiano llegó del AC Milán y su valor ronda los 71.3 millones de dólares. Asimismo, se hicieron con los servicios de Sergio Ramos y Giorgino Wijnaldum. Contando todos sus fichajes gratuitos, el PSG se ahorró aproximadamente 213 millones de dólares, según el valor de Transfermarkt.

A pesar de su brillante actuación en el mercado de fichajes de 2021, el 2022 puede ser una historia completamente diferente para los parisinos. Los rumores de que Kylian Mbappé no renovará con el PSG y fichará con el Real Madrid son cada vez más fuertes. Si el futbolista francés no renueva su contrato antes de enero de 2022, tendrá permiso para negociar con el equipo que él prefiera. En caso de que saliera, el PSG dejaría ir poco más de 190 millones de dólares, de acuerdo con el valor del jugador en Transfermarkt. Mbappé fue fichado por el PSG en 2017 por 172.2 millones de dólares.



¿Por qué hay cada vez más agentes libres en el futbol?

Si bien no hay una respuesta clara, una de las principales razones podrían ser las cláusulas de rescisión tan elevadas. Conforme los precios de los fichajes se elevaron, los clubes blindaron a sus jugadores. Esto se debe a la inyección de dinero por parte de varios grupos de inversión, especialmente los de Medio Oriente. Los equipos como el PSG y el Manchester City se han beneficiado de esto; sin embargo, también han tenido que pagar de más por jugadores. El caso más famoso fue el de Neymar Jr. El brasileño pasó del FC Barcelona al PSG en 2017. Los franceses pagaron la cláusula de rescisión, que era de 263 millones de dólares.

Otra razón puede ser el empoderamiento del jugador. Cada vez los futbolistas tienen más poder frente a los clubes, situación que no ocurría en el pasado. Esto le permite al deportista elegir la opción de no renovar con un equipo para poder ir a otro, este es el caso de Kylian Mbappé. Aunque el PSG rechazó ofertas de más de 200 millones de dólares por él, tendrá que dejarlo ir si Mbappé decide no renovar su contrato.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Jugadores con la franchise tag en la temporada 2021 de NFL

El 9 de septiembre del 2021 comienza la temporada regular de la NFL. Con la agencia libre finalizada, varios jugadores han cambiado de equipo o bien, firmado una extensión a largo plazo. Sin embargo, este no ha sido el caso de los seis jugadores que han recibido la etiqueta de jugador franquicia. La conocida franchise tag, a pesar de sonar como un elogio, es un recurso que deja de lado los intereses de los deportistas. Además, no se puede rechazar dicha etiqueta.

Ana Paola Gutiérrez

¿Qué es la franchise tag?

La etiqueta de jugador franquicia funciona como una herramienta en la agencia libre. Ésta se utiliza con el fin de retener a un jugador que ha concluido su contrato. Asimismo, tiene vigencia por un año y se tiene que aumentar considerablemente el salario anual. Este se calcula mediante el promedio de los cinco jugadores mejor pagados en la posición. De otro modo, también se puede acordar un 120% del monto que el deportista ganaba en su contrato anterior. Sin duda, el equipo que utiliza este instrumento sacrifica capital monetario, pero se libra de problemas futuros en el tope salarial.

A pesar de que el dinero aumenta, también existe una parte negativa y tiene que ver con la longevidad del contrato. Al ser un deporte de contacto, las lesiones se convierten en un factor recurrente. En consecuencia, los jugadores esperan estar atados a la organización el mayor tiempo posible. El deportista que solo juega bajo un año de contrato, vive una incertidumbre que puede perjudicar su carrera. Un ejemplo es el de Le’Veon Bell con los Steelers. Bell decidió perderse la temporada 2018 como resultado de no querer utilizar la franchise tag.



¿Quiénes jugarán bajo la franchise tag para la temporada 2021?

Al inicio de la agencia libre, varias súper estrellas llegaron al final de su contrato. Lo anterior, dio pie a la especulación de que varios jugadores serían etiquetados. Sin embargo, en la fecha limite, Dak Prescott, Taylor Moton, Justin Simmons y Leonard Williams lograron una renovación multianual. Estos deportistas estuvieron etiquetados en un inicio con el fin de impedir las negociaciones con otros equipos. 

Por otro lado, son seis los jugadores que no lograron este contrato a largo plazo. Los etiquetados son los receptores Allen Robinson y Chris Godwin, con un salario de 17.8 y 15.98 millones de dólares respectivamente. Asimismo, el guardia Brandon Scherff cobrando 18 millones de dólares y el tackle Cam Robinson con un salario de 13.75 millones de dóalres. Finalmente, los dos safeties Marcus Maye y Marcus Williams cobrando unos 10.6 millones de dólares cada uno. 

Algunos de los jugadores mencionados en el párrafo anterior, sin duda, son de los mejores en sus respectivas posiciones. Esto justificará sus elevados salarios, los cuales serán de los más costosos de la NFL. Será hasta enero de 2022 en donde estos deportistas intentarán negociar un nuevo contrato, cambiar de equipo o ser etiquetados de nuevo. 

¡No te pierdas los partidos de la NFL! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc. para ver a tu equipo favorito.

Cristiano Ronaldo incrementa el valor de las acciones del Manchester United

El regreso de Cristiano Ronaldo a Old Trafford ha sido una de las noticias más sonadas de este verano de fichajes. La contratación de “El Bicho” por el Machester United fue una de las más sorpresivas de la temporada 2021-2022. La llegada del portugués al United trajo grandes beneficios económicos para el equipo; la confirmación de su retorno incrementó el valor de las acciones de los Red Devils en un ocho porciento.

Efecto Cristiano Ronaldo

Según el portal Sports Illustrated, el incremento de las acciones del Manchester United comenzó el día que se difundió la noticia del fichaje. Se estima que el aumento de las acciones se eleva a una cifra que ronda los 250 millones de dólares. Como resultado, cada acción pasó de valer 17.28 dólares a 18.74 dólares, esto de acuerdo a cifras oficiales de la bolsa de valores de Nueva York.

Información de Transfermarkt coloca al Manchester United como el tercer equipo más valioso del mundo, con un valor de 910.25 millones de euros. Ante el retorno de Ronaldo, se espera que las ganancias de la franquicia incrementen durante la temporada. Asimismo, se cree que la venta de merchandising, entradas al estadio e ingresos por anuncios publicitarios aumenten considerablemente. Los spots publicitarios suelen ser una gran inyección económica para el club, además de ser un gran recurso para diversas marcas.



¿Cristiano usará el 7?

El regreso de Cristiano abrió una interrogante ante la afición de los Red Devils. Los fanáticos se preguntaban por el número que usaría el portugués en su regreso al Manchester United. Durante su primera etapa, Cristiano Ronaldo llevó el mítico siete en la espalda por recomendación de Sir Alex Ferguson. Con dicho dorsal conquistó la Champions League en el 2008 y otros títulos locales. Antes de su regreso, el jersey con el siete ya tenía dueño, el uruguayo Edinson Cavani.

La institución quería ver a Cristiano con el número siete para su regreso. Esto parecía imposible luego del debut de Cavani frente al Wolverhampton el pasado 29 de agosto del 2021. Sin embargo, con la salida de Daniel James al Leeds United, el número 21 quedó libre para Edinson. Él usará el mismo dorsal que utiliza con la Selección Uruguaya, dejando libre el siete para Cristiano Ronaldo.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Giannis Antetokounmpo invierte en los Brewers de la MLB

Giannis Antetokounmpo adquirió una participación minoritaria en los Milwaukee Brewers. El basquetbolista ganó el premio al MVP de las finales de la NBA en 2021. Con lo anterior, rompió la sequía de 50 años sin un título de NBA para los Milwaukee Bucks. Ahora, Giannis estrechó aún más su relación con la ciudad de Milwaukee tras invertir en los Brewers de la MLB. Sin embargo, aún no se ha revelado la cantidad que ha invertido para convertirse en uno de los dueños del equipo de béisbol.

Giannis, nuevo dueño de los Brewers

Según Forbes, los Milwaukee Brewers se encuentran en el lugar 24 de las franquicias más valiosas del béisbol. Los Brewers tienen un valor estimado de 1.22 mil millones de dólares. Sin embargo, el actual dueño mayoritario, Mark Attanasio, compró al equipo por tan solo 223 millones de dólares en 2005. Ahora, Giannis se ha convertido en el primer inversionista individual desde que Attanasio es dueño del equipo. En una rueda de prensa el 20 de agosto del 2021, Giannis y Attanasio confirmaron que el acuerdo estaba firmado desde mayo del 2021. Sin embargo, decidieron esperar antes de anunciarlo oficialmente para evitar distracciones durante los playoffs de la NBA.

Con tan solo 26 años, Giannis ya es una leyenda de Milwaukee. El basquetbolista nacido en Grecia llegó a los Bucks en el draft del 2013 y ya ha conseguido un histórico título para la franquicia. Ahora, tras convertirse en inversionista de los Brewers buscará repetir la hazaña. Lo anterior, luchando por conseguir el primer título de Serie Mundial para el equipo. Sin embargo, aún no se han revelado los detalles financieros de la inversión de Giannis en los Brewers, pero se especula de una participación pequeña.



Otros deportistas dueños de equipos

El caso de Giannis Antetokounmpo con los Brewers no es el único de un atleta dueño de un equipo deportivo. Sin salir de Milwaukee está el caso del quarterback Aaron Rodgers, quien desde 2018 tiene una participación minoritaria del 1% en los Bucks. En la MLB también hay varios equipos cuyos dueños son deportistas. Derek Jeter, ex jugador de los Yankees es uno de los dueños de los Miami Marlins. Asimismo, Magic Johnson forma parte del grupo de dueños de los Dodgers.

Mientras que Giannis ganó el premio a MVP de la NBA dos temporadas consecutivas (2018-2019 y 2019-2020), otro MVP también ha invertido en equipos deportivos. Patrick Mahomes, QB de los Chiefs, ha invertido fuertemente en el deporte en Kansas. En julio de 2020 Mahomes se convirtió en uno de los dueños de los Kansas City Royals de la MLB. Además, también forma parte de los propietarios del equipo del Sporting Kansas City de la MLS. De esta forma, el quarterback ha ampliado sus negocios fuera de la NFL.

Compra tus boletos para asistir a los partidos de tu equipo favorito de la NBA. Adquiérelos en Tickets Deportes Inc.

McLaren y Oxxo socios de patrocinio durante GP Bélgica

McLaren y Oxxo se convirtieron en socios de patrocinio durante el GP de Bélgica. La cadena de tiendas de conveniencia exhibió su marca en los monoplazas de Lando Norris y Daniel Ricciardo. La compañía mexicana FEMSA, dueña de las tiendas de conveniencia, indicó que se trata de un acuerdo colaborativo con British American Tobacco y la escudería británica. El logotipo se ubica en la punta del monoplaza, en el costado del alerón y en el costado derecho del auto.

Oxxo se suma a la lista de empresas que han participado como patrocinadores de la máxima categoría de automovilismo. Las marcas mexicanas más destacadas en este ámbito son: Claro, Inter Protección, Jalisco en México, Pemex, Red Cola, Telcel, Telmex y Xades. Todas las anteriores han sido impulsadas por el piloto nacional, Sergio “Checo” Pérez.

Esta no es la primera vez que Oxxo participa en la Formula 1. En 2019, la cadena de tiendas de conveniencia logró un acuerdo con Red Bull y la escudería colocó el logo en la parte frontal del monoplaza. El trato solo contempló los tres primeros días del GP de México, del 25 al 27 de octubre 2019. Con ese patrocinio, la marca propiedad de FEMSA se convirtió en la primera cadena mexicana de tiendas de conveniencia en estar rotulada en un auto de la escudería Red Bull.

El trato entre McLaren y Oxxo

El patrocinador oficial de McLaren es British American Tobacco; sin embargo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) está siendo presionada para quitar la publicidad de cigarros. En consecuencia, Oxxo tomó su lugar, al menos durante el Gran Premio de Bélgica. La FIA se ha opuesto durante largo tiempo a la exhibición de publicidad de productos de tabaco en los monoplaza. Aunado a esto, el resurgimiento de la F1 y su expansión por África y Medio Oriente, así como su exposición en Netflix con el programa Drive to Survive, ha generado mayor presión ante la organización.

Por otro lado, han surgido suposiciones ante la llegada de Oxxo a la Formula 1. El piloto regiomontano de 22 años de la Indycar Series, Patricio O’Ward, ha sorprendido con su desempeño. Actualmente, O’Ward encabeza el campeonato de la Indycar. Sus triunfos con el equipo de Arrow McLaren SP le brindaron la oportunidad de conducir uno de los autos de McLaren de F1. En consecuencia, periodistas especializados en automovilismo especulan sobre la posibilidad de que Patricio pueda ascender a la Formula 1. Esto se debe a dos razones principales: 1. Oxxo es de origen regiomontano al igual que O’Ward y 2. la posibilidad de que se abra un espacio ante la mala racha de Daniel Ricciardo, compañero de Lando Norris en McLaren.



Beneficios ante el trato de McLaren y Oxxo

Oxxo es una de las marcas más valiosas en México y Latinoamérica. En 2020, la cadena mexicana se posicionó en el décimo lugar de las empresas más valiosas mexicanas, con una valuación de 1,810 millones de dólares. Oxxo es la principal fuente de ingresos para FEMSA. En el segundo trimestre del 2021 logró ventas por 50,850 millones de pesos. Esto representa el 37% de la compañía, cuyo valor ascendió a 137,058 millones de pesos. Al 30 de junio de 2021, Oxxo tenía un total de 19,834 tiendas a lo largo de toda la República Mexicana y en algunos países de Latinoamérica. La franquicia recibe aproximadamente 13 millones de clientes diariamente.

Este tipo de escenarios representa un gran escaparte para las empresas; la importancia mediática que generan a su alrededor y la temporalidad en la que se encuentran son clave. Para FEMSA, este tipo de oportunidades son de suma importancia para aumentar su valor de marca. Para la multinacional, esto significa posicionarse en un plano internacional infalible. Por su parte, para McLaren, tener como socio a una empresa sólida con el poder económico que tiene Oxxo significa una inmensa oportunidad. Con lo anterior, evita la pérdida de patrocinio en caso de que British American Tobacco no pueda continuar como socio patrocinador.

¡No te pierdas el US Grand Prix 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

¿En dónde se podrán ver los partidos de la NFL 2021?

La NFL 2021 está a punto de comenzar. Cada año aumentan las opciones para que los consumidores mexicanos puedan ver los partidos de la National Football League. De hecho, México es el segundo país con más aficionados de NFL en el mundo, según la propia liga. Entre opciones de televisión abierta y de cable, se transmitirán ocho juegos de forma semanal en el país vecino de Estados Unidos. Al igual que la temporada pasada, Fox Sports será la cadena con más partidos.

Por otra parte, TV Azteca se quedará fuera de la jugada por segundo año consecutivo. La televisora del Ajusco no transmitirá partidos de la NFL durante la temporada 2021. En la temporada 2020 sólo transmitieron la victoria de los Tampa Bay Buccaneers frente a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LV. Antes de la campaña del 2020, el conglomerado de medios de comunicación mexicano transmitía los juegos de los domingos al mediodía. Aún no se sabe si transmitirán el Super Bowl LVI que se celebrará en febrero de 2022.

NFL 2021: ¿En qué canales la puedo ver?

La NFL 2021 se podrá ver en cinco cadenas de televisión. Fox Sports, ESPN, NFL Network y TUDN transmitirán al menos un juego de forma semanal en México. Por otro lado, los suscriptores al servicio de streaming Amazon Prime Video también podrán disfrutar de los encuentros. Asimismo, los partidos de Thursday Night Football serán transmitidos por esta plataforma. Además, los partidos de jueves por la noche en inglés se emitirán por NFL Network y en español por Fox Sports y Amazon.

Los domingos al mediodía, Fox Sports transmitirá dos partidos completos por cada una de sus señales. Por otra parte, ESPN y TUDN apostaron por un formato diferente; los canales de televisión retomaron el exitoso modelo de NFL Redzone, por lo que pasarán lo mejor de cada juego en su horario. Estos son resúmenes de forma casi simultánea de todos los encuentros que estén sucediendo a esa hora. En TUDN se adoptó este formato durante la temporada 2020 y se le llamó “NFL Blitz”. Por otra parte, durante los encuentros de las 15:00 hrs., ESPN seguirá con el formato de Redzone.

Para los juegos de horario estelar de Sunday Night Football y Monday Night Football, ESPN es la única opción. Además, este canal de televisión también transmitirá el partido inaugural de la temporada regular entre Cowboys y Buccaneers. De hecho, ESPN le paga anualmente a la NFL cerca de 2,000 millones de dólares por la exclusividad del Monday Night Football.



¿Cómo puedo ver todos los partidos completos?

Los juegos de los equipos populares como Steelers, Cowboys, Dolphins y 49ers, suelen transmitirse de forma regular en México. Sin embargo, hay otras opciones para ver a otros equipos; la NFL habilitó el NFL Game Pass para México. Con lo anterior, los fanáticos de la National Football League podrán disfrutar los 272 juegos de la temporada regular. Anualmente, este tiene un costo de 2,500 pesos y el paquete incluye todo el contenido de NFL Network y repeticiones de partidos.

También existe una opción más económica que ronda los 1,000 pesos anuales; sin embargo, no incluye todos los partidos. Este paquete sólo incorpora el acceso a NFL Redzone, que transmite los partidos del domingo al mediodía y a las 15:00 hrs. Asimismo, tiene acceso a todo el contenido de NFL Network, pero no incluye repeticiones de partidos de forma completa.

Por otra parte, ver los playoffs durante la NFL 2021 no requerirá contratar ningún servicio extra. Se espera que al igual que en 2020, TUDN transmitirá todos los partidos de postemporada por televisión abierta. En total, esto incluye seis juegos de ronda de comodines, cuatro de ronda divisional, dos de ronda de campeonato y el Super Bowl. Aún no se anuncia qué cadena pasará el Pro Bowl de la temporada 2021, pero todo parece indicar que ESPN será el indicado.

¡No te pierdas los partidos de NFL 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El mercado de fichajes del futbol europeo rompe récord

El mercado de fichajes 2021-2022 del futbol europeo ha traído muchas sorpresas. Algunos de los traspasos más significativos son: Messi al PSG, Lukaku al Chelsea, Memphis Depay al Barcelona y Cristiano Ronaldo al Manchester United. Sin embargo, algunas incorporaciones destacan por los precios tan altos que se han pagado. Esto especialmente cuando se sabe que el futbol en Europa sigue teniendo pérdidas por la pandemia.

Ana Paola Gutiérrez

El más costoso de Inglaterra

El británico Jack Grealish de 25 años dejó las filas del Aston Villa para fichar con el Manchester City. Según información del diario AS, los citizens pagaron por Grealish una cifra de 118 millones de euros. Dicho traspaso se convirtió en el más caro de toda la historia de la Premier League y hasta ahora, es la cifra más alta del mercado de fichajes del futbol europeo para la campaña 2021-2022 . Jack será el encargado de ocupar el mítico número diez que dejó vacante el Kun Agüero.

El traspaso del inglés también se ha convertido en el más caro en la historia de los Sky Blues. Con esto, se superó al sucedido en 2008, cuando Robinho llegó procedente del Real Madrid a cambio de 42 millones de euros. Sin embargo, el costo del jugador no siempre es sinónimo de un buen rendimiento. Por lo tanto, será interesante ver el desempeño que tendrá el volante ofensivo de la selección inglesa.

Del Giuseppe Meazza a Stamford Bridge

La llegada de Romelu Lukaku al Chelsea fue otra de las grandes sorpresas del mercado de fichajes. El equipo londinense se hizo de los servicios del futbolista belga a cambio de 115 millones de euros. La cifra la aceptó el Inter, equipo que no vive una buena situación financiera a pesar de ser el actual campeón de Italia. En consecuencia de su situación actual, el club decidió vender al delantero, que vivirá su segunda etapa en Stamford Bridge.

Con su traspaso, Lukaku se ha convertido en el fichaje más caro de la historia de los Blues, superando lo pagado por Kepa y Kai Havertz. A pesar de esto, no se puede olvidar que en su primera etapa con Chelsea el futbolista fue vendido al Everton. Lo anterior, por 35 millones de euros, nada comparado a lo que pagó el conjunto londinense para traerlo de vuelta para la campaña 2021-2022.



Mbappé suena para reforzar al Madrid

Un gran fichaje apunta hacia al Bernabéu, según el diario Marca, el Real Madrid ofreció 160 millones de euros por Mbappé. El club blanco también solicitó permiso al PSG para poder iniciar conversaciones con el futbolista francés. A pesar de esto, la oferta fue rechazada por el club parisino y contarán con el jugador para la presente temporada (2021-2022).

El contrato de Kylian Mbappé con el PSG expira el 30 de junio del 2022. Por lo cual, sino hubiese un acuerdo entre ambos clubes, el francés podría llegar gratis al equipo español. Dicho rumor se ha hecho más fuerte con las últimas declaraciones del delantero. El mercado de fichajes cierra el próximo 31 de agosto del 2021, día en que se sabrá si el diez de Francia llega o no al Real Madrid.

¡No te puedes perder el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Se confirma fecha para Canelo Álvarez vs Caleb Plant

0

Tras varios meses de desacuerdos y estancamientos en la negociación, finalmente se hizo oficial la siguiente pelea de Saúl Álvarez. Canelo y Caleb Plant han llegado a un acuerdo para enfrentarse el 6 de noviembre del 2021. El boxeador tapatío intentará unificar los títulos en la categoría de peso supermediano. Esto es un logro que nunca antes se ha visto en la categoría. En consecuencia, los cuatro títulos de las 168 libras estarán en disputa.

El logro consiste en ostentar los cuatro títulos de los cuatro organismos del boxeo. Estas entidades son: La Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Organización Mundial de Boxeo (WBO) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Canelo ya es campeón de los tres primeros mencionados, por lo tanto, solamente buscará el título de la FIB. Este último cinturón está en la posesión del estadounidense Caleb Plant. 

Los protagonistas de la pelea

Saúl “Canelo” Álvarez  es agente libre. Lo anterior, ya que en 2020, el mexicano rescindió su contrato con DAZN y Golden Boy Promotions. Esta es una maniobra que solo los boxeadores más llamativos pueden ejecutar. Como consecuencia, es necesario venderse a ellos mismos y tener una buena relación con los promotores. Esto lo menciona Eddy Reynoso, el entrenador del boxeador tapatío.   

Como resultado, Saúl Álvarez ha firmado con Premier Boxing Champions (PBC). Esto para la presentación de la pelea Canelo Álvarez vs. Caleb Plant con el concepto de pago por evento. Se esperaba que el evento fuera el 18 de septiembre del 2021 con el fin de aludir a las festividades patrias de la súper estrella. Sin embargo, debido a las complicaciones que surgieron en la negociación, la pelea tuvo que ser aplazada hasta el 6 de noviembre del 2021.  



¿Cuántos millones de dólares ganará Canelo Álvarez?

El tapatío ha cobrado entre 30 y 35 millones de dólares en sus últimas peleas. Sin embargo, se especula que para este evento los ingresos se elevarán entre 45 y 50 millones de dólares. Esta será la mejor bolsa garantizada en toda la carrera del mexicano. Lo anterior, superando los 40 millones que llegó a ganar contra Golovkin. Saúl “Canelo” Álvarez ha hecho de su carrera un negocio lucrativo. El considerado mejor peleador libra por libra, empezó su carrera cobrando 800 pesos mexicanos en su natal Guadalajara, Jalisco. Ahora, el “Canelo” es el líder de los deportistas mejor pagados en la historia de México con una fortuna que asciende los 300 millones de dólares.

¡No te pierdas del US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

MLS supera a la Liga MX en valor de plantilla para el All Star Game

La Liga MX y la MLS, las dos ligas mas importantes de la CONCACAF, se enfrentaron en el All Star Game. Como sucede en otros deportes estadounidenses, la Major League Soccer reúne a todas sus estrellas en el anual juego de estrellas. Entre 2005 y 2019, el evento se disputó contra varios clubes de Europa. Sin embargo, para la edición 2021 los jugadores de la Liga MX fueron los rivales de las estrellas de la liga estadounidense. Además de ser el equipo con mayor valor de mercado, la MLS superó a la liga mexicana en la tanda de penales.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto valen las plantillas del All Star Game?

Juan Reynoso y Bob Bradley fueron los encargados de dirigir a las plantillas de la Liga MX y de la MLS, respectivamente. En el caso de los mexicanos, 14 jugadores fueron elegidos por ser los ganadores del Balón de Oro de la Liga MX y los restantes fueron elegidos por Reynoso. Por otro lado, la Major League Soccer escogió a 13 de sus futbolistas mediante una votación en la que participaron aficionados, periodistas y jugadores. Sin embargo, el resto de los integrantes del equipo fueron seleccionados por el entrenador Bradley.

La plantilla de la MLS para el All Star Game tiene un valor total de 132.55 millones de dólares. Por su parte, el plantel de la Liga MX tiene un costo de 118.69 millones de dólares. La diferencia entre ambos equipos es de apenas 13.6 millones de dólares. Además, de todos los futbolistas convocados, el jugador con mayor valor de mercado es el uruguayo Diego Rossi de Los Angeles FC. Rossi tiene un valor de 19.8 millones de dólares.



En cuanto a la plantilla de la Liga MX, hay cuatro jugadores valuados en 8.8 millones de dólares. Tres de ellos militan actualmente en el Cruz Azul y son: Luis Romo, Orbelín Pineda y Jonathan Rodriguez. Finalmente, el cuarto jugador es el mediocampista de Santos Laguna, Fernando Gorriarán. A pesar de ser los futbolistas más valiosos del plantel de la Liga MX, Diego Rossi supera su valor de mercado por 11 millones de dólares.

Los grandes ausentes de la MLS y la Liga MX

Ambas ligas tuvieron notables ausencias en All Star Game. La MLS no contó con sus dos jugadores mejor pagados; Carlos Vela y Javier el “Chicharito” Hernández fueron baja del plantel por lesión. Por otro lado, la dupla francesa de Tigres, Gignac y Thauvin, no estuvieron en el equipo de la Liga MX. Gignac se ausentó debido a una lesión y Thauvin no fue convocado. Esto a pesar de tratarse del futbolista mejor pagado de la Liga MX. Finalmente, el equipo más valioso se llevó el triunfo. Luego del empate durante el tiempo regular, la MLS derrotó a la Liga MX tres por dos en la tanda de penales.

¡No te pierdas el US Grand Prix! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.