UFC acuerda patrocinio con Crypto.com por 175 millones de dólares

La UFC (Ultimate Fighting Championship) anunció una asociación con la plataforma Crypto.com. Esta acción terminó por convertir a la empresa encargada de la venta de criptomonedas en el primer socio oficial de kits de lucha. Mediante este contrato, Crypto.com tiene el derecho de colocar su imagen en diversos productos como en la indumentaria de competencia y en la ropa utilizada por el personal de entrenamiento.

Crypto.com se ha convertido en el primer socio de plataforma criptomoneda de la UFC. Esto ha generado una nueva categoría de patrocinio para la mayor empresa de artes marciales mixtas del mundo. Según información del portal CNBC, los términos no se dieron a conocer públicamente. Sin embargo, allegados a la negociación comentaron que el contrato tendrá una duración de diez años y un valor de aproximadamente 175 millones de dólares.

Después de la firma de Crypto.com y la UFC, Kris Marszalek, cofundador y director ejecutivo de la empresa de venta de criptodivisas, manifestó su deseo de ayudar al deporte a acelerar la transición al mundo de la criptomoneda. La plataforma ha ido ganando terreno en el mundo deportivo, anteriormente ya había establecido una alianza con la F1. Asimismo, Marszalek externó su alegría por la firma del acuerdo con la UFC, empresa con la que tiene grandes planes a futuro.

Crypto.com en el mundo del deporte

El histórico acuerdo entre Crypto.com y la UFC no es el primero de la plataforma en el mundo deportivo. La Fórmula 1 también encontró a su nuevo patrocinador en el mercado de las criptomonedas. A través de un comunicado en su sitio web, la F1 anunció un acuerdo con la plataforma Crypto.com por 100 millones de dólares. La empresa de intercambio de criptos será el patrocinador oficial del reciente formato de la competición de automovilismo, el Sprint Qualifying. Asimismo, Crypto.com tendrá presencia en todos los circuitos por lo que resta de la temporada 2021.



Patrocinios similares

Crypto.com no es la única plataforma de cifrado que llegó al mundo del deporte. El primero de julio de 2021, el club de futbol AZ Alkmaar anunció un acuerdo con la plataforma Bitcoin Meester. Dicho contrato tendrá una duración hasta mediados del 2024 y se busca orientar a los aficionados del club al mercado de la moneda digital. Se desconocen los detalles económicos pero el club holandés aceptó recibir parte del patrocinio en fondos de bitcoin.

Por su parte, en la NBA, los Portland Trail Blazers pactaron un acuerdo con StormX, empresa que se hará presente en los juegos del equipo. Dicha marca se posicionará en el jersey, en las instalaciones y en la indumentaria de entrenamiento. Además, aprovechará la imagen del equipo a nivel internacional. Al igual que los otros contratos, el monto se desconoce; sin embargo, expertos afirman que puede tener un valor de aproximadamente diez millones de dólares.

Disfruta de los partidos de la MLB, compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

McLaren consigue inversión de 550 millones de libras de Arabia Saudita

McLaren ha sido una de las escuderías de la Fórmula 1 más afectadas por la pandemia. El 2020 estuvo plagado de problemas económicos para el equipo británico. En junio 2020 obtuvieron un préstamo de 150 millones de libras por parte del Banco de Baréin. Por otra parte, en diciembre 2020 vendieron un 15% del equipo a la empresa MSP Sports Capital. Sin embargo, en julio 2021 McLaren consiguió una nueva inversión de 550 millones de libras desde Arabia Saudita.

Ana Paola Gutiérrez

Enorme aumento de capital para McLaren

Gracias a la nueva inversión de 550 millones de libras, el futuro de McLaren en la F1 esta más seguro que antes. El fondo de inversión soberano de Arabia Saudita, junto con la empresa estadounidense Ares Management, han aportado 400 millones a la escudería británica. A raíz de esto, los actuales accionistas de McLaren aumentaron su inversión, aportando 150 millones de libras adicionales.

Esta nueva inyección de capital apoyará tanto a la producción de autos de lujo como al equipo de Fórmula 1 y al de IndyCar. Por otro lado, gracias a esta inversión McLaren podrá pagar en su totalidad el préstamo que recibió del Banco de Baréin en 2020. Además, este acuerdo amplía las relaciones de McLaren con algunos países del Medio Oriente. Actualmente, uno de los accionistas más grandes de la escudería británica es el fondo soberano de Baréin, Mumtalakat. Sin embargo, McLaren también tendrá un gran apoyo de Arabia Saudita. Dicho país hará su debut en la F1 con un Gran Premio en el circuito de Jeddah en diciembre de 2021.



A pesar de que una parte de la nueva inyección de capital para McLaren viene de Arabia Saudita, otra viene de Estados Unidos (Ares Management). La inversión del grupo americano va mas allá del automovilismo; Ares Management ha invertido alrededor de 730 mil millones de libras en distintos deportes. Lo anterior los ha involucrado en equipos como los San Diego Padres, la liga de Rugby Australiana e incluso el Atlético de Madrid.

McLaren se recupera de la pandemia

Para recuperarse de la pandemia, McLaren ha logrado conseguir más de mil millones de libras en inversión. A causa de los problemas económicos, la escudería tuvo que hacer varios cambios. Luego de verse obligados a realizar grandes despidos, McLaren encontró la inversión que necesitaba para asegurar su futuro. Además, lograron vender su fábrica en Woking. Esto con un contrato de venta con arrendamiento posterior. La compañía americana Global Net Lease compro la fábrica de McLaren por 170 millones de libras. Aunque la escudería rentará el inmueble los próximos 20 años. Gracias a esto y a nuevas inversiones, McLaren ha podido reestructurar sus finanzas.

¡No te pierdas el US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La bandera de México ya luce en la Villa Olímpica de Tokio

Ya es posible observar la bandera de México en la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. La Delegación Mexicana está integrada por miembros de la Dirección de Administración del Comité Olímpico Mexicano (COM) y dirigida por Juan Everardo Guerrero García. Los miembros han visitado las áreas y han comenzado a acondicionarse con todo lo necesario que los atletas utilizarán durante su estancia.

La Villa Olímpica está situada en Harumi, una isla artificial de la bahía de Tokio. Ésta se encuentra sobre una superficie de 44 hectáreas. Además, cuenta con 23 torres de departamentos, 18 mil camas para alojar a 11 mil deportistas para los Juegos Olímpicos y otras 8,000 para los paralímpicos. La instalación cuenta con dos comedores, una clínica para atender las necesidades médicas generales, un centro especial de COVID-19, un enorme gimnasio equipado, espacios recreativos, varias zonas verdes y más.

Tokio 2020 está por comenzar

Los Juegos Olímpicos de Tokio darán inicio el 23 de julio del 2021. El tan esperado evento fue cancelado en 2020 debido a la pandemia. Eso sí, los jugadores han tenido mucho más tiempo para prepararse y por ello, este 2021 parece que las competiciones serán aún más interesantes que de costumbre. Los mexicanos, al igual que el resto de los deportistas de todo el mundo, están a punto de trasladarse a la ciudad de Tokio. Lo anterior, con el objetivo de poner en práctica todo el esfuerzo realizado durante este último año y medio. Sin embargo, no son los únicos que han esperado ansiosos, los fanáticos también han esperado por un largo tiempo.

Todavía falta por confirmar algunos detalles. Ya está claro cómo se organizará el evento y qué competiciones se realizarán. Por eso mismo, las plataformas de apuestas deportivas online están listas para el inicio de la competición. Los resultados harán que los fanáticos que hayan apostado tengan aún más intriga. Además, estos vivirán las competiciones con más emoción de lo habitual.



Se tratan de dos semanas llenas de deporte (23 de julio – 8 de agosto), emoción y pasión por parte de los mejores atletas del mundo. En total se llevarán a cabo 339 eventos, que se celebrarán en 42 sedes diferentes. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 serán unos de los más peculiares de la historia. A pesar de no contar con público en las gradas, se podrá distinguir un nivel competitivo altísimo.

Patrocinadores del Gran Premio de México y las escuderías

El Gran Premio de México de Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más importantes y exclusivos del año. A pesar de aún ser considerado como un deporte de nicho, un gran número de marcas tienen el beneficio de exponer su imagen y dar identidad al evento. Por lo tanto, dichas estrategias resultan ser inversiones fructíferas, obteniendo el beneficio intangible de quedarse en el top of mind de los asistentes.

Como en todos los deportes, los patrocinios son fundamentales para los equipos y los atletas. En el caso de la Fórmula 1 tienen un valor aún mayor puesto que el costo de competir es alto y sin su apoyo económico, las escuderías no podrían mantenerse en la parrilla. Asimismo, los patrocinadores que participan en los Grandes Premios son clave en la organización y ejecución de estos.

Patrocinios detrás del Gran Premio de México

Los socios patrocinadores que colaboran en el Gran Premio de México tienen la garantía de que sus empresas serán recordadas por los aficionados. Según información de los organizadores, el 96% de los asistentes son capaces de mencionar al menos una de las marcas presentes durante los tres días del evento. Por lo tanto, el Gran Premio de México es un espacio ideal para que todo tipo de empresas, desde PYMES hasta multinacionales, desarrollen y procuren relaciones con clientes y aliados. Como resultado, el campeonato ha sido posicionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por cinco años consecutivos, como el “Mejor evento del año de Fórmula 1”.



Los socios patrocinadores de el Gran Premio de México de Fórmula 1 2021 son:

  • Heineken
  • Gobierno de la Ciudad de México
  • Citibanamex
  • Banorte
  • GNP
  • Tane
  • Kavak

La carrera de Fórmula 1 es uno de los eventos más significativos del año en México. Una de las razones se debe a la fecha simbólica en la que se lleva a cabo la carrera, Día de Muertos. Por otra parte, la calidez de la afición mexicana, la atención a cada detalle y la innovación en el esquema son clave del éxito del evento y en el atractivo de inversión. En promedio, la inversión de marketing durante el campeonato es de entre 100 y 120 millones de pesos.

Patrocinadores detrás de las 10 escuderías

Ciertamente, cada escudería de la Fórmula 1 tiene una cartera de patrocinios enorme; sin embargo, existe un socio predominante en cada una y se ve beneficiado en mayor medida por su tipo inversión. Por ejemplo, Mercedes cuenta con 132 patrocinadores, de los cuales diez tienen presencia en el mercado mexicano. Por su parte, Ferrari cuenta con diez y todos tiene presencia en México. Red Bull Racing cuenta con 24 socios y solamente 18 tienen presencia en México. Finalmente, McLaren posee 28 socios, 15 presentes en nuestro país.

Patrocinadores clave de cada escudería de la Fórmula 1 2021

  • Mercedes – Petronas
    Empresa malaya de petróleo y gas clasificada en el lugar 186 del ranking Fortune Global 500.
  • Red Bull – Honda
    Empresa japonesa de la industria automotriz clasificada en el lugar 39 del ranking Fortune Global 500.
  • McLaren – British American Tobacco
    Empresa productora de tabaco ubicada en el lugar 379 del ranking Fotune Global 500.
  • Aston Martin – Cognizant
    Empresa americana que ofrece servicios en tecnologías de la información y consultoría en procesos de negocio. Ésta ocupa el lugar 194 del ranking Fortune Global 500.
  • Alpine – Castrol
    Marca británica de lubricantes vehiculares e industriales. Asimismo, ocupa el octavo puesto del Fortune Global 500.
  • Ferrari – Philip Morris
    Empresa tabacalera estadounidense ubicada en el lugar 107 del ranking Fortune Global 500.
  • Alpha Tauri – Alpha Tauri
    Es una marca de diseño de moda fundada por Red Bull en 2016.
  • Alfa Romeo – PKN Orlen
    Compañía europea de refinación de petróleo y comercializadora de derivados. Ésta ocupa el puesto 438 del Fortune Global 500.
  • Haas – Uralkali
    Compañía rusa de fertilizantes de potasio.
  • Williams – Sofina
    Compañía canadiense de fabricación de productos proteicos primarios y procesados.

¡No te pierdas del US Open 2021! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Medallas Tokio 2020: ¿Cuánto ganarán los medallistas mexicanos?

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 verán la participación de 162 atletas mexicanos. Estos deportistas participarán en 27 disciplinas diferentes, buscando obtener medallas. Hasta ahora (2021), el conteo de medallas olímpicas para la delegación mexicana es de 69 en toda la historia de los Juegos Olímpicos. De este número, 52 han sido conseguidas por atletas varoniles y 17 por atletas femeniles. Sin embargo, en los últimos años la rama femenil le ha dado mayores éxitos al Comité Olímpico Mexicano (COM). En cuanto a los galardones de oro conseguidos de forma individual, dos de las últimas tres han sido ganadas por mujeres. Por otra parte, en los deportes de conjunto, la delegación mexicana sólo ha ganado una medalla de oro, este logro se dio en futbol durante Londres 2012

Desde los Juegos Olímpicos de Londres 1948, la delegación mexicana ha regresado con al menos una medalla de bronce. Sin embargo, en Río de Janeiro 2016 no se logró ninguna presea dorada para los mexicanos, situación que no sucedía desde los JJOO de Atenas 2004. Por otro lado, la mejor actuación de los atletas mexicanos fuera de su país en este tipo de evento fue en Londres 2012. En la capital inglesa, los mexicanos obtuvieron ocho medallas; una de oro, tres de plata y cuatro de bronce. A pesar de este magnífico desempeño, la mejor ejecución que ha mostrado México en unos Juegos Olímpicos fue en México 1968, donde se obtuvieron nueve medallas.

La compensación económica por las medallas

A pesar del impacto mediático que generan los medallistas olímpicos, esto no se traduce necesariamente en ganancias económicas. Cada atleta mexicano se lleva una beca vitalicia por cada una de las medallas que consiga. En teoría, ningún deportista recibe compensación económica por competir en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el Comité Olímpico de cada país puede otorgar algún tipo de recompensa económica a los ganadores. En el caso de México, cada medallista olímpico recibe una beca de forma mensual. Desde Atenas 2004, la gratificación económica se distribuye de la siguiente manera:

  • 13,000 pesos mexicanos a cada medalla de oro.
  • 11,000 pesos mexicanos a cada medalla de plata.
  • 10,000 pesos mexicanos a cada medalla de bronce.

Los premios anteriormente mencionados se van acumulando a pesar de ganarse en distintas ediciones. Por ejemplo, María del Rosario Espinosa ganó Oro en Taekwondo en Beijing 2008 y Bronce en Londres 2012. Esto quiere decir que Espinosa recibirá 23,000 pesos mexicanos mensuales por el resto de su vida. Este premio lo da la CONADE y está incluido dentro del presupuesto anual del organismo.

¿Cuánto valen las medallas olímpicas?

Además de lo que representan, las medallas olímpicas tienen valor por sí mismas. Sin embargo, hay una gran diferencia entre los materiales. Para empezar, las medallas de oro no se componen únicamente de este elemento; estas se forman con 550 gramos de plata y sólo seis gramos de oro. Según el diario AS y el sitio Bustle, las medallas de oro valen cerca de 830 dólares. Por otro lado, las medallas de plata valen alrededor de 450 dólares y las de bronce poco menos de tres dólares.



El máximo medallista olímpico de la historia es Michael Phelps. El estadounidense ganó 23 medallas de oro, lo cual se traduce en casi 20,000 dólares por su valor per se. Sin embargo, las ganancias derivadas de estos éxitos van más allá. Según datos del Comité Olímpico de Estados Unidos, Phelps ha recibido más de un millón de dólares en premios por sus medallas. La medalla olímpica más valiosa de la historia es la de Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. El precio de este galardón se debe a su valor histórico. Ésta se subastó en 2013 por 1.5 millones de dólares. Por otra parte, el promedio por el que se suele subastar una medalla de oro olímpica ronda los 50,000 dólares.

Vive una nueva experiencia y adquiere boletos para el US Open Tennis Championship en Tickets Deportes Inc.

Salarios de la Liga MX 2021

Los salarios en el futbol mexicano siempre han causado polémica. La cuestión es que los futbolistas suelen tener ingresos muy por encima de lo que gana un mexicano en alguna otra profesión. Además, a nivel continental, la Liga MX es la que mejor paga. Sin embargo, esta liga no hace públicos los salarios, pero se estima que el salario medio de un jugador es de 353,730 dólares anuales. Lo anterior, no incluye bonos, patrocinios ni derechos de imagen.

Salarios en el futbol mexicano

Dentro de la Liga MX existen algunos casos de contratos millonarios con algunos jugadores, como son los casos de André Pierre Gignac y Florian Thauvin. Estos son las figuras mejor pagadas del torneo y ejemplos de futbolistas que apenas se van introduciendo en el futbol nacional. Gignac y Thauvin ganan 4.6 y 5.3 millones de dólares al año, respectivamente.

Los futbolistas de equipos élite como el Club América, Cruz Azul o Chivas suelen ganar desde 750 hasta 2,500 dólares mensuales. Asimismo, es conocido que los jugadores de la Liga MX ganan, en promedio, 1,073 dólares anuales. Por otra parte, en la Liga de Expansión las cifras no suelen ser tan altas. Los mejores contratos de dicho torneo son cercanos a los 2,250 dólares mensuales, poco más de 2,250 dólares por partido.

Mejores sueldos de futbolistas en Liga MX

1. Florian Thauvin

El futbolista francés es el jugador mejor pagado de la Liga MX. Su sueldo anual es de 5.3 millones de dólares y a pesar de gasta mucho en su salario, el Club Tigres se ahorró el traspaso. Además, Thauvin tiene un costo de 34 millones de dólares. Con su incorporación, los universitarios se afianzan como la plantilla más cara del futbol mexicano. 

2. André-Pierre Gignac

Gignac es el segundo futbolista mejor pagado de la Liga MX. El francés llegó a Tigres en un movimiento sorprendente en 2015 y percibe un sueldo de 4.6 millones de dólares anuales. A sus 35 años, ha marcado 125 goles en más de 200 partidos.

3. Guillermo Ochoa

El portero del Club América, Guillermo Ochoa, gana unos 4,5 millones de dólares al año. Ochoa regresó a México después de casi 10 años en Europa y sigue siendo un gran elemento en la portería. Asimismo, ha jugado con la Selección Mexicana un total de cuatro Mundiales.



4. Rogelio Funes Mori

El ex jugador del River Plate, ha acaparado las redes desde su llegada a la Liga MX en 2015. Con 89 goles en 180 partidos con el Monterrey y un salario de 3.8 millones de dólares anuales, Funes Mori ocupa la cuarta posición de los mejor pagados de la Liga MX.

5. Nicolás Castillo

Con un salario de tres millones de dólares anuales, el futbolista chileno ocupa el quinto lugar de los futbolistas mejor pagados de la Liga MX. El delantero del Club América ha tenido una carrera con altibajos; ha marcado nueve goles en sus 22 partidos con las Águilas.

6. Vincent Janssen

El ex delantero del Tottenham Hotspur Football Club gana un estimado de 2.7 millones de dólares al año. La relación de Janssen con el Club de Futbol Monterrey se remonta al 2019, desde entonces, ha marcado siete goles en 37 partidos. Asimismo, el holandés se abrió paso en la Liga MX y ocupa el sexto lugar de los futbolistas mejor pagados de la Liga MX.

Salario de los futbolistas vs. otros profesionistas en México

En abril 2021, El Financiero publicó un estudio donde se detalla que el salario promedio de un trabajador mexicano es apenas seis mil pesos mexicanos al mes (300 dólares). Esto significa que tendrían que trabajar más de diez años para lograr llegar a la cantidad que gana un futbolista al mes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), a partir de los datos de la ENOE, en el cuarto trimestre del 2020, el ingreso promedio de la población ocupada fue de 4,298.3 pesos al mes por persona. Esto significa que, en promedio, anualmente las personas ingresan 51 mil 579.6 pesos. Lo anterior significa que:

  • Janssen, el de menor salario del Top 6 de mejor pagados en la Liga MX, en una hora gana 40 por ciento (6 mil 134 pesos mexicanos) más de lo que en promedio gana la población mexicana al mes (4 mil 298 pesos mexicanos).
  • Funes Mori en un día gana casi cuatro veces más (210 mil 277 pesos mexicanos) de lo que el mexicano promedio gana en un año (51 mil 579 pesos mexicanos).
  • Thauvin, la nueva joya de Tigres y el mejor pagado de la Liga MX, cada 10 minutos aproximadamente ganará la mitad de lo que gana la población mexicana en promedio.

No te quedes sin boletos para la NFL, adquiérelos en Tickets Deportes Inc.

Castore: la marca deportiva de Andy Murray llega a la Premier League

Castore es una marca británica de ropa y accesorios deportivos fundada por los hermanos Phil y Tom Beahon. Ambos empezaron el negocio en 2016 y ha crecido mucho desde entonces. En 2019, Castore se volvió uno de los principales patrocinadores del tenista Andy Murray. El deportista comenzó a utilizar ropa de dicha empresa en todos los torneos en los que participaba. Además, poco tiempo después de comenzar a portar su ropa, Murray se convirtió en accionista de la compañía.

Al año siguiente de la llegada de Murray (2020), Castore decidió expandir su negocio más allá del tenis. La marca optó por aventurarse a la industria del futbol y se convirtió en el proveedor oficial de jerseys del Rangers de Glasgow. Además, para la temporada 2021-2022 Castore se encargará de los uniformes del Newcastle y del Wolverhampton en la Premier League.

¿Qué hay detrás de Castore?

Antes de entrar al negocio de la ropa, los hermanos Beahon ya tenían historia en el mundo deportivo. Su abuelo, Joseph Beahon, fue futbolista profesional y jugó para el club inglés Bolton Wanderers. Posteriormente, Tom también se adentró al mundo del futbol, jugó en las categorías juveniles del Tranmere Rovers de la tercera división inglesa. Por otra parte, su hermano Phil practicaba cricket; sin embargo, nunca pudo llegar a un nivel profesional.

A los 24 años, Tom tuvo que retirarse del futbol debido a una lesión. Como resultado, los hermanos Beahon decidieron emprender un negocio juntos y fundaron Castore en 2016. Tres años después de iniciar la marca (2019), Castore firmó un contrato de patrocinio con el tenista Andy Murray. Previo a esto, Murray tenía un contrato con Under Armour valuado en 15 millones de libras. Sin embargo, el acuerdo firmado en 2014 tenía una duración de cuatro años y expiraba en el 2019. Al terminar el patrocinio de Murray con Under Armour, el tenista firmó un acuerdo con Castore por ocho años y ocho millones de libras.



Uno de los entrenadores de Murray utilizaba prendas de Castore y fue así como el tenista conoció la marca. Asimismo, fue Murray quien contactó a los hermanos Beahon y a partir de entonces, comenzó la relación de patrocinio con Castore. Sin embargo, poco tiempo después, el dos veces campeón de Wimbledon decidió invertir en la marca. Tras la asociación con Murray, la compañía ha crecido de manera exorbitante, por lo que comenzó a expandirse a otros deportes además del tenis.

Castore y sus primeros uniformes en la Premier League

La marca de los hermanos Beahon y Andy Murray entró al mundo de los jerseys de futbol por primera vez en 2020. Lo anterior, al asociarse con los Rangers de Glasgow. Tras terminar su acuerdo con Hummel, el club escocés firmó con Castore hasta la temporada 2024-2025. Dicho contrato tiene un valor de 25 millones de libras. Uno de los puntos que convenció a los Rangers para firmar con la marca británica es su rapidez. Mientras que la mayoría de marcas grandes como Adidas, Nike o Puma tardan alrededor de 18 meses en diseñar y producir un uniforme, Castore logró hacerlo en tan sólo seis meses.

Para la temporada 2021-2022 Castore llegará a la Premier League, vistiendo a clubes como el Newcastle y Wolverhampton Wanderers. Los Wolves, equipo de Raúl Jiménez, fueron el primer club de la Premier League que apostó por Castore. A pesar de tenían un contrato de tres millones de libras por temporada con Adidas hasta el 2022, el club inglés decidió terminarlo antes de tiempo. Esto para firmar con la marca de los hermanos Beahon y Andy Murray, que les pagará 1 millón de libras por temporada.

En el caso del Newcastle, el club tenía un acuerdo con Puma valuado en 6.5 millones de libras por temporada. Sin embargo, el equipo ha decidido aliarse con Castore por cinco millones de libras por temporada. La marca de los hermanos Beahon y Andy Murray también se ha expandido a otros deportes más allá del tenis y del futbol. Algunos de los embajadores de la marca son: Owen Farrel, capitán de la selección inglesa de Rugby y el golfista Patrick Reed.

No te pierdas el US Open 2021, compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

El acuerdo de la NHL con ESPN y WarnerMedia

Después de 16 años, la National Hockey League (NHL) decidió dar por terminada la relación con NBC. El acuerdo entre ambas organizaciones abarcaba los derechos de transmisión de la NHL. El suceso ocurrió tras la final de la temporada 2020-21 de la Stanley Cup. Los Tampa Bay Lighting y los Montreal Canadiens compitieron para ver quién se convertiría en el campeón de la liga. Finalmente, el equipo de Tampa Bay salió victorioso.

Según CNBC, la NHL cerró un acuerdo con ESPN y WarnerMedia. Este nuevo contrato le da a la liga de hockey más de 625 millones de dólares al año por sus derechos de transmisión. A partir de la temporada 2021-22 la Stanley Cup será transmitida en ESPN+, plataformas online y el canal televisivo de dicho medio. Además, el trato tendrá una duración de siete años, donde ESPN y TNT se dividirán las transmisiones de los partidos la NHL.

Audiencia a la baja en finales

Desde la final del 2007, Ducks vs Senators con una audiencia de 1.76 millones, no se habían repetido números tan bajos de televidentes. En 2020, se registró una audiencia de 2 millones de espectadores en la final de la Stanley Cup, disputada entre Tampa Bay Lighting y Dallas Stars. Sin embargo, en la final del 2021 se registró un número cercano a los 2.6 millones de espectadores. Esto representa un incremento con relación al 2020, pero siguen siendo cifras muy bajas para este evento.

La baja de la audiencia no fue algo único de la final. Desde Los Playoffs de la Copa Stanley del 2021, se promediaban una audiencia de aproximadamente 1.02 millones de espectadores en NBC, USA, CNBC Y NBCSN. La postemporada 2021 fue una de las menos vistas en una década (excluyendo los 953,000 espectadores de la postemporada 2020, retrasada por la pandemia). Algunos expertos atribuyen la baja al cambio de fechas en que se han jugado los Playoffs desde 2020. Esto ha provocado menos conexión de los aficionados a la final de la NHL.



Para recordar

La última vez que un equipo canadiense llegó a la final ocurrió en 2011. En dicho año, los Vancouver Canucks se enfrentaron a los Boston Bruins y registró un promedio de 4.6 millones de espectadores. A pesar de llegar a la final, los canadienses fueron derrotados por los Bruins. Un caso similar es el de los Montreal Canadiens, quienes no pudieron obtener el título de la temporada 2020-21. La última final con gran nivel de espectadores se presentó en la campaña 2019-20. En aquella ocasión, el registro que se tuvo fue de 5.3 millones de espectadores.

No te pierdas de los partidos de la NFL. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La bolsa de premios del Open británico en el 2021

Entre el jueves 15 y el domingo 18 de julio se disputará el último Major de golf del 2021, The Open. Debido a la pandemia, el Abierto Británico de Golf del 2020 se canceló por primera vez desde 1945. Sin embargo, The Open está de vuelta con la edición 2021 y se disputará en el campo Royal St George’s en Inglaterra. A pesar de que el campo será el mismo que se contemplaba para el 2020, el valor de la bolsa de premios para el torneo aumentó. En total, se repartirán 11.5 millones de dólares, 750 mil dólares más que en la última edición del torneo en el 2019.

Bolsa de premios para The Open 2021

Durante la última versión de The Open (2019), la bolsa de premios fue de 10.75 millones de dólares. El irlandés Shane Lowry terminó en el primer lugar y se llevó a casa 1,935,000 dólares. Sin embargo, para la edición 2021 el total de premios repartidos a los golfistas incrementó 750 mil dólares. Para la edición número 149 del Open Británico la bolsa de premios será de 11.5 millones de dólares. Además, será la primera vez en la historia que el premio para el ganador supere los 2 millones de dólares.



Al igual que el Abierto Británico de Golf, la bolsa de premios del Masters es de 11.5 millones de dólares (siendo los Majors que menos pagan.) Por su parte, el PGA Championship también aumentó su bolsa de premios en 2021, de 11 millones de dólares a 12 millones de dólares. Finalmente, el Major que más paga es el US Open, con una bolsa de premios de 12.5 millones de dólares.

Los jugadores ausentes para el Open 2021

El Open Británico fue el único de los Majors de golf que no se disputó durante el 2020. A pesar de que el torneo sí se disputará en 2021, algunos jugadores no podrán estar presentes. Hideki Matsuyama, ganador del Masters en el 2021, se perderá el Open tras dar positivo a la COVID-19. De igual forma, Zach Johnson ha dado positivo al virus. Por lo tanto, el campeón del 2015 no estará presente. El estadounidense Bubba Watson tampoco viajará a Inglaterra. A pesar de estar vacunado, Watson estuvo recientemente en contacto con alguien positivo al la COVID, por lo que decidió no asistir.

¡No te pierdas el US Open 2021! Compras tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Space Jam: A New Legacy tendrá un gran impulso de marketing

Space Jam: A New Legacy es una de las películas más esperadas del verano 2021. La participación de la estrella de la NBA, LeBron James, y las más de 200 colaboraciones de marcas desde calzado, ropa, bebidas y alimento para mascotas, prometen ofrecer una cinta inolvidable. El filme es una secuela de la exhibida en 1996 con la ex estrella de los Chicago Bulls, Michael Jordan, acompañado de los personajes de Warner Bros. En esta nueva entrega, el lugar de Jordan es tomado por el actual jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James.

El estreno de Space Jam: A New Legacy abre un sinfín de oportunidades comerciales para las diferentes marcas asociadas a la película. Cientos de productos se inspiraron en la cinta y saldrán al mercado, como: ropa, alimentos, zapatillas deportivas y videojuegos. Algunos de sus socios comerciales son: Nike, Spalding, Moose Toys, Gap, Crocs, Funko, H&M, Converse, Kraft y Xbox.

Nike, apostándolo todo

Nike ha hecho una gran apuesta para la película protagonizada por LeBron. La multinacional estadounidense decidió aprovechar la oportunidad para exhibir varios de sus productos. La marca diseñó los uniformes y el calzado que aparecen en la cinta. Estas prendas se podrán adquirir en tiendas después del estreno. La mayor jugada por parte de la compañía con sede en Oregón será el lanzamiento de sus nuevos modelos dedicados a LeBron James. El lanzamiento de los “LeBron 19”, será en la película, portados por el #23 de los Lakers. Asimismo, aprovecharán para dar a conocer unos tenis “Air Force 1” con temática de Space Jam: A New Legacy y unos “LeBron 18” para niños.



Por otra parte, la marca subsidiaria de Nike, Converse, formará parte del filme. La compañía de ropa y calzado pondrá a la venta una serie de camisetas, pantalones, calzado y bolsas inspiradas en los personajes de los Looney Toones. Las zapatillas de Converse tendrán un valor aproximado de entre 50 y 120 dólares. Por su parte, las prendas contarán con un precio entre 50 dólares y 90 dólares.

Las claves de éxito de Space Jam: A New Legacy

La nostalgia que atraerá a los consumidores a mirar la nueva entrega de Space Jam es solo una pequeña parte de las diversas estrategias que harán que la cinta de Warner Bros tenga el mayor de los éxitos. La aparición de la estrella, LeBron James, es una de las mejores maniobras. Al obtener más de 42 millones de dólares anuales en patrocinios y al ser considerado como uno de los más grandes influencers, LeBron es garantía de que los usuarios se verán atraídos tanto a los productos como al filme.

Por otro lado, el co-branding y el product placement son las dos estrategias principales. La diversificación de sus socios ha logrado que los fanáticos, tanto de las marcas como de la misma película, se vean atraídos y enganchados. La unión de las marcas ha generado un valor que supera los mil millones de dólares. Asimismo, la inversión en product placement, se estima que alcanzará los 1,560 millones de dólares.

¡No te quedes sin tus boletos para el British Open 2021! Adquiérelos en Tickets Deportes Inc.