Las pérdidas económicas de Tokio 2020 por ausencia de fanáticos

La edición 2021 del All-Star Game de la MLB se llevará a cabo el martes 13 de julio en Denver, Colorado. Entre 2003 y 2016, el resultado del juego determinaba la ventaja de jugar en casa en la Serie Mundial. Sin embargo, a partir del 2017 las ganancias del All-Star Game para los peloteros se empezaron a traducir en un premios monetarios. Las ganancias para el equipo ganador de la edición 2021 serán de 800 mil dólares.

El Juego de Estrellas del béisbol se jugará en el Coors Field, estadio de los Colorado Rockies. Originalmente, la sede era el Truist Park en Atlanta; sin embargo, en marzo de 2021 la MLB decidió cambiar la sede. Esto luego de que el estado de Georgia, previo a las elecciones en Estados Unidos, aprobara una nueva ley que restringía el acceso a las casillas, especialmente para los votantes afroamericanos.

¿Cuánto ganan por jugar en el All-Star Game?

El All-Star Game 2021 será el enfrentamiento número 91 entre la Liga Americana y la Liga Nacional. A pesar de que ya no se disputa la localía en la Serie Mundial, aún está en juego un gran bono económico. Los 32 peloteros del roster ganador se repartirán a partes iguales el premio de 800 mil dólares. Esto representa 25 mil dólares en ganancias para los triunfadores. La cantidad repartida en este evento aumentó en 2019; anteriormente, la bolsa de premios era de 640 mil dólares.



También hay otros premios para los peloteros a pesar de que no se encuentren en el equipo ganador. Los managers de cada equipo son los encargados de seleccionar a los mejores pitchers. Sin embargo, en el caso de los jugadores de campo es distinto. Los aficionados votan por sus jugadores favoritos para que participen en el Juego de Estrellas. Además, los deportistas que reciben más votos de los fans se llevan un premio económico. Quien sea el más votado en cada posición gana 15 mil dólares. De la misma manera, el segundo lugar será acreedor a cinco mil dólares y el tercer lugar a 2,500 dólares.

La posibilidad de aumentar sus ganancias tras participar en el All-Star Game no es atractiva para todos los peloteros. José Altuve y Carlos Correa de los Houston Astros decidieron no participar en el Juego de estrellas. Sin embargo, la ausencia más notoria será la de Jacob DeGrom. El pitcher de los Mets decidió no jugar para tomarse un descanso de cara a la segunda mitad de la temporada. Por otro lado, Shohei Ohtani, el primero en la historia en ser seleccionado como pitcher y jugador de campo, sí asistirá al evento.

Los premios económicos del Home Run Derby

El día previo al All-Star Game se disputará el Home Run Derby 2021. Los premios económicos para la competencia de home runs también ha aumentado en los últimos años. En 2018 la bolsa de premios era de 525 mil dólares; sin embargo, a partir del 2019 esta cifra aumentó hasta 2.5 millones de dólares. El ganador del Home Run Derby se llevará un premio mayor a un millón de dólares. Esto muestra una enorme diferencia a comparación del premio anterior de tan sólo 125 mil dólares.

No te pierdas los partidos de los Dodgers. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los premios económicos de la Copa América 2021

Como muchas otras competiciones, la Copa América se aplazó por la pandemia. Originalmente estaba planeada para disputarse entre junio y julio de 2020; sin embargo, se disputó en 2021. Por otra parte, también hubo un cambio de sede de último minuto y se terminó llevando a cabo en Brasil en lugar de Argentina y Colombia, las sedes originales. Los premios económicos del torneo también tuvieron cambios, estos incrementaron respecto a la edición del 2019. El campeón de la Copa América 2021 se llevará a casa un total de 14 millones de dólares.

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa América?

Para la edición 2021, los premios económicos de la Copa América aumentaron respecto a la edición pasada (2019). En 2019, la Selección de Brasil se coronó campeona tras vencer a Perú en la final. Por su victoria, los brasileños recibieron un premio económico de 7.5 millones de dólares. Sin embargo, previo al inicio de la edición 2021, la CONMEBOL anunció que el premio para el campeón aumentaría 2.5 millones de dólares. Por lo tanto, el ganador de la edición 2021 obtendrá 10 millones de dólares.

Las diez selecciones que participan en la Copa América 2021 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) recibirán cuatro millones de dólares. El premio para el ganador será de 10 millones de dólares que se sumarán a los cuatro millones de dólares que obtienen todos los equipos solamente por participar en el torneo. Por ende, el total de las ganancias para el equipo campeón serán de 14 millones dólares. El sábado 10 de julio de 2021 se enfrentarán Brasil y Argentina en la gran final.



Los problemas de la Copa América 2021

La pandemia ha tenido un fuerte impacto en la edición 2021 de la Copa América. En primer lugar, se aplazó el torneo un año a causa del coronavirus y posteriormente, tuvo que cambiarse de sede. Esto debido al elevado número de contagios en Argentina y Colombia. Como resultado, la Copa América tuvo que disputarse en Brasil. Lo anterior, causó polémica, ya que Brasil también presentaba una gran cantidad de casos de COVID-19.

Todos estos cambios en la organización conllevaron varios problemas. La Copa América perdió algunos patrocinios como Mastercard, la cervecera Ambev y la compañía de bebidas alcohólicas Diaego. Además, se estima que las pérdidas de la edición 2021 alcanzarán los 15 millones de dólares. A pesar de todos los contratiempos, los premios económicos de la Copa América no se vieron afectados y la competición ha podido llevarse a cabo.

Los premios económicos de la Copa Oro

La Copa Oro de la CONCACAF 2021 comenzará en el mes de julio. De entrada, los participantes del torneo ya van de gane, pues solamente por competir se llevan 200 mil dólares. Sin embargo, existe la interrogante de por qué se reparte tan poco capital cuando selecciones como las de México y Estados Unidos llenan los estadios. Asimismo, por entradas, estas selecciones suelen ingresar alrededor de 50 mil dólares.

La nueva edición de la Copa Oro (2021) contará con las 16 mejores selecciones de la confederación. El torneo se disputará en Estados Unidos del 10 de julio al 1 de agosto de 2021. Esto sucederá a pocos meses de que inicie la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de Catar 2022.

Ana Paola Gutiérrez

Premios económicos para todos los participantes

En la Copa Oro se reparten premios económicos para todos los equipos participantes. Hay una remuneración por fase de grupos, primero, segundo, tercero y cuarto lugar. La CONCACAF asigna un monto para todos los equipos por su sola participación de 200 mil dólares. El simple hecho de clasificar a la fase de grupos asegura dicho monto para cada país. Además, las selecciones de mejor desempeño aumentan esa cifra según la clasificación que logren al final de la justa.



El campeón de la Copa Oro 2021 recibirá 1 millón de dólares, mientras que el segundo lugar se lleva 500 mil dólares. Por su parte, el tercer lugar se lleva 200 mil dólares y el cuarto lugar se queda con 150 mil dólares. A todo esto, se le suman los 200 mil iniciales. Por lo tanto, el ganador del torneo tendrá ingresos por 1 millón 200 mil dólares. Por otra parte, el segundo y tercer lugar tendrán ganancias por 700 mil dólares y 400 mil dólares, respectivamente.

Los montos más bajos de la FIFA

El ganador del torneo de la CONCACAF recibirá menos dinero que el monarca de la Eurocopa y el campeón de la Copa América. Los montos que se le dan a los participantes de la Copa Oro son los más bajos de la FIFA. La bolsa de premios que se estipuló para la edición 2019 es la misma para el 2021, ésta es de 3.2 millones de dólares. Quien levante el título se llevará 1 millón 200 mil dólares, el premio económico más bajo dentro de cinco de las seis confederaciones que integran la FIFA.

La diferencia entre los ingresos de los campeones de selecciones de cada confederación es abismal. La selección que gane el título de la Copa Oro 2021 obtendrá 19 veces menos que el campeón de la Eurocopa y apenas una décima parte del ganador de la Copa América. Incluso, en regiones donde los equipos buscan aumentar sus ingresos, como África y Asia, sus vencedores reciben tres y cuatro millones más que el campeón de la Copa Oro.

¡No te pierdas la final de la Copa Oro 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los premios económicos de la EURO 2020

La EURO 2020 se llevó a cabo a pesar de la pandemia y con un año de retraso. El torneo ha sido todo un éxito económico para la UEFA. Los elevados costos de los derechos televisivos y el regreso gradual del público a los estadios han ayudado a recuperar un poco de lo que habían perdido. Esto también es una buena noticia para las selecciones participantes en el torneo. Respecto a la edición 2016, la bolsa total de premios subió un 23%.

Las selecciones participantes solamente reciben una parte de lo que gana en total la UEFA con el torneo. El organismo recibe aproximadamente 576 millones de dólares por patrocinios durante la Eurocopa. De esa cantidad, cerca de 440 millones de dólares se destinan para cubrir los premios económicos. Sin embargo, la mayor ganancia viene de la venta de los derechos televisivos. Según Forbes, las ganancias totales por parte de la UEFA durante el torneo superarían los 2,500 millones de dólares. A pesar de que el haber pospuesto el torneo un año le costó 365 millones de dólares, la asociación terminó con grandes ganancias.

¿Cuánto se lleva el campeón de la EURO 2020?

La selección que consiga levantar el trofeo Henri Delaunay se podría llevar hasta 40 millones de dólares en premios. Para alcanzar esa cifra, un equipo tendría que ganar sus tres partidos de fase de grupos, además de coronarse campeón del torneo. Por cada victoria previa a la fase de eliminación directa, la UEFA otorga 1.7 millones de dólares. Sin embargo, para las selecciones más pequeñas, clasificar al torneo ya es un gran negocio. Un claro ejemplo es el de Macedonia del Norte. El país ubicado al sureste de Europa recibió 11 millones de dólares sólo por clasificar a la EURO 2020. Para su federación, un ingreso así representa mantener sus finanzas sanas por un par de años.



Es la primera vez en la historia del torneo que más de dos países son sede. En total, 11 países han sido sede de al menos un partido de la EURO 2020. La final y las semifinales serán disputadas en el estadio de Wembley en Londres. Las cuatro selecciones que alcancen esta etapa tendrán ganancias de 5.9 millones de dólares. Sin embargo, ganar la EURO 2020 ya es otra historia. El campeón del torneo recibe 11.8 millones de dólares, mientras que el subcampeón ganará 8.3 millones de dólares.

¿Son justos los premios?

Una de las polémicas del futbol mundial es la Superliga Europea. La principal razón del intento de crearla, fue la disparidad en la repartición del dinero. La Eurocopa podría ser un ejemplo de que los organismos rectores del juego se llevan una parte desproporcionada de las ganancias. Aunque no hay cifras oficiales por parte de la UEFA, Forbes afirma que las ganancias durante el torneo son de 2,500 millones de dólares. SI tomamos en cuenta esas cifras, todas las selecciones recibirían menos del 20% de las ganancias totales de la EURO 2020. Lo anterior quiere decir que UEFA tendría poco más de 2,000 millones de dólares de ganancia.

A pesar de las quejas, no parece que el reparto de las ganancias vaya a cambiar pronto. Mientras el torneo crece económicamente, el formato actual le favorece a la UEFA. Los clubes están obligados ante la FIFA a prestar a sus jugadores para que jueguen con sus selecciones nacionales. Como consecuencia, luce complicado que se pueda presionar a la UEFA para que le den más dinero a las federaciones de cada país, para posteriormente repartirlo entre los clubes.

¡No te pierdas el partido México vs. El Salvador de la Copa Oro! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Tocho bandera: el crecimiento del flag football

El futbol americano de la NFL es uno de los deportes más populares alrededor del mundo. La edición 2021 del Super Bowl atrajo casi 100 millones de espectadores. Sin embargo, además de la NFL existen otras maneras de jugar fútbol americano; por ejemplo el flag football, también conocido como tocho bandera. La principal característica del tocho bandera es que se trata de una variación sin contacto del fútbol americano. En lugar de taclear y tirar al suelo al contrincante, se le deben quitar las banderas que cuelgan al costado de sus caderas.

¿Qué es el tocho bandera?

Tratándose de una evolución del fútbol americano, el tocho bandera mantiene la velocidad y dinamismo característica del deporte; sin embargo, evita el fuerte contacto físico. Por ende, el equipo de protección que se utiliza para jugar es menor. Esto a diferencia del fútbol americano en el cual se debe utilizar casco, hombreras, rodilleras y todo un equipo de protección. Estos equipos llegan a tener un gran costo que puede elevarse hasta 654 dólares por jugador.

El flag football se práctica en distintas modalidades teniendo entre cuatro y 11 jugadores por equipo. Además, existen ramas varoniles, femeniles e incluso mixtas. Mientras en Estados Unidos se juega con tres banderas (dos a los costados y una detrás), en otros lugares, como en Europa, se práctica solamente con dos banderas. La historia del tocho bandera se remonta a los años 40. Este se popularizó en las bases militares estadounidenses , consecuencia de que los soldados no podían correr el riesgo de lesionarse jugando fútbol americano. Posteriormente, las reglas fueron definiéndose y con el paso del tiempo aumentó su popularidad y comenzaron a surgir distintos torneos alrededor del mundo.

Ana Paola Gutiérrez

Torneos importantes en el mundo

Uno de los torneos más destacados a nivel mundial es el IFAF Flag Football World Championship. El evento lo organiza la lnternational Federation of American Football (IFAF) y la sede de la edición 2021 se llevará a cabo en Israel del 6 al 8 de diciembre. La competencia se disputa desde el año 2002 y ha logrado consolidarse como una de las más importantes. Normalmente, se disputa cada dos años en un país diferente; sin embargo, debido a la pandemia la edición 2020 en Dinamarca tuvo que cancelarse. Para el 2021 el Flag Football World Championship está de vuelta. Esta vez se llevará a cabo en Jerusalén y participarán más de 40 equipos de 30 países diferentes. Además, el equipo campeón también participará en los World Games 2022, evento multidisciplinario que normalmente se lleva a cabo un año después de los Juegos Olímpicos.

En Estados Unidos también existen grandes torneos de tocho bandera. La American Flag Football League (AFFL) es la principal liga a nivel profesional. La liga inició en 2017 y cuenta con ramas tanto varonil como femenil. Además de ser la primera en su tipo, el juego por el campeonato otorga un premio monetario de 200 mil dólares. El flag football también esta creciendo en lo económico. La NFL ha buscado impulsar el deporte para que forme parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Por otro lado, en febrero de 2021, Nike y la NFL anunciaron un nuevo programa que invertirá cinco millones de dólares. Esto para impulsar el deporte a nivel femenino en las escuelas. Esta inversión millonaria será en forma de equipo y productos de Nike para practicar el deporte.



El tocho bandera en México

En México, el tocho bandera es un deporte con gran popularidad y existen diversos torneos a lo largo de todo el país. Uno de los más importantes es el Torneo Nacional del Sol que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora. Con una modalidad de cinco contra cinco, la edición 2020 se llevó a cabo en febrero de dicho año. En la temporada 2020 participaron 120 equipos en distintas categorías y alrededor de 1,700 jugadores.

Otra de las competiciones más grandes en México es el Nacional que se lleva a cabo en Texcoco: la liga FlagTex. Esta ha llegado a contar con 350 equipos de todo el país en una modalidad siete contra siete. Sin embargo, el tocho bandera también a sufrido por la pandemia. En 2021, el Abierto Nacional de San Cristobal de las Casas tuvo que realizarse sólo con equipos de Chiapas a causa de la COVID-19.

A pesar de su popularidad, practicar flag football en México tiene sus contratiempos. Danna Paola Morales Yanez ha jugado tocho bandera desde temprana edad (13 años). A la par, otros integrantes de su familia como su hermano y su tío también se dedican a este deporte. El ejemplo de sus familiares hizo que Danna Paola se interesara por el tocho, deporte del cual destaca la necesidad de trabajo en equipo y disciplina.

Morales y muchos otros jugadores mexicanos se enfrentan a varias dificultades para continuar desarrollándose en este deporte. Lo anterior, consecuencia de la carencia de apoyo económico para el flag football en México. Los equipos deben pagar mensualidades para poder utilizar los campos; incluyendo su iluminación y poder contar con el apoyo de entrenadores. A lo anterior, se le suman los costos de inscripción a torneos y el arbitraje, membresía a gimnasios y una buena alimentación. Del 22 al 25 de julio del 2021 se llevará a cabo el Torneo Nacional de Cancún. En dicha competición participará Danna Paola Morales junto con su equipo (Lady Knights Hermosillo). Esto presenta otro reto económico para las deportistas mexicanas que carecen de apoyo económico para seguir triunfando en su sector.

¡No te pierdas de los partidos de los Kansas City Chiefs! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los ingresos de un árbitro de futbol

Los árbitros son esenciales en el futbol. Las ligas de todo el mundo buscan a los mejores árbitros a nivel internacional para volverlos parte de su competición. Muchos pensarán que esta profesión no representa una gran suma monetaria; sin embargo, es todo lo contrario. Por otra parte, al igual que pasa con los jugadores, la diferencia entre los salarios de los árbitros en el futbol mexicanos y los del futbol europeo es abismal.

Ana Paola Gutiérrez

Liga MX

Un árbitro en la Liga MX cobra en promedio 1,650 dólares mensuales. Además, se les paga por cada partido pitado una cantidad de 1,900 dólares. Sin embargo, esto no es a todo lo que puede aspirar un árbitro dentro de la Primera División de México. Sumándole a todo lo anterior, pueden aspirar a: 1,650 dólares por un partido de cuartos de final, 2,200 dólares por una semifinal y 3,300 dólares por silbar en la final.

Ahora bien, por torneo, un árbitro que pitó en las 17 jornadas y además un partido de cuartos, uno de semifinal y en la final, ganaría 39,450 dólares. Por otra parte, en el torneo Apertura (agosto-diciembre), los árbitros reciben otros 8,250 dólares como salario base. Por lo tanto, la suma total a la que aspiran en la Liga MX es de 46,950 dólares por torneo.

Futbol Europeo

Premier League

En la Premier League de Inglaterra los árbitros reciben un salario fijo de 4,086 dólares. Aunado a lo anterior, por partido reciben 1,483 dólares. Ahora bien, esta liga se disputa de agosto a mayo y se llevan a cabo un total de 38 jornadas. Por lo tanto, lo máximo que aspira un silbante en esta liga son 95,000 dólares.

LaLiga

En LaLiga española los árbitros tienen un sueldo base de 1,433 dólares. Además, por partido suman otros 4,640 dólares. Por lo tanto, cada torneo un silbante de la Primera División de España llega a aspirar un máximo de 180,550 dólares.

Otras ligas europeas

Otras ligas como la Bundesliga alemana y la Serie A italiana no pagan un salario base a sus árbitros. En estas competiciones se le paga al silbante por partido. En Alemania pagan 4,538 dólares por partido y en Italia pagan una total de 4,285 dólares.



Los árbitros de la Champions League

Algunos de los mayores organismos de futbol, como la UEFA, han creado un panel de árbitros de élite. Cuanto más grande es el escenario, mejores son los árbitros y mayores son sus salarios. La UEFA ha clasificado el salario del juego para los oficiales de partido, los árbitros asistentes e incluso el 4º árbitro. Además, clasifican su sistema salarial asignando a los árbitros en divisiones.

CategoríaÁrbitro del partidoÁrbitro asistente
De élite10,000 dólares3,000 dólares
De desarrollo de élite6,500 dólares2,000 dólares
Primera3,000 dólares750 dólares
Segunda2,000 dólares550 dólares
Tercera1,000 dólares350 dólares

Los árbitros que entran en la categoría de élite son los más experimentados y requieren un mínimo de 5-6 años de experiencia en sus ligas nacionales. No todos los árbitros incluidos en el panel de élite ganan 10,000 dólares. Los árbitros de partidos que ofician en las fases eliminatorias ganan 10,000 dólares, pero los que sólo ofician en las fases de grupos ganan 8,000 dólares.

Ligas nacionales con el mejor salario base

Damir Skomina y Cüneyt Çakır son los árbitros de futbol mejor pagados de la Champions League. Lo anterior, se debe a que ofician más partidos que los demás silbantes. Sin embargo, no hay que confundirlos con los árbitros mejor pagados del mundo. El ex árbitro de la Premier League, Mark Clattenburg, habría firmado un contrato con la Federación de Fútbol de Arabia Saudí por de 650,000 dólares por temporada. De acuerdo con los informes, Clattenburg es el árbitro mejor pagado del mundo.

ÁrbitroCategoríaSueldo base por partidoPaís
Damir SkominaÉlite10,000 dólaresEslovenia
Cüneyt ÇakirÉlite10,000 dólaresTurquía
Björn KuipersÉlite10,000 dólaresPaíses Bajos
Dr. Felix BrychÉlite10,000 dólaresAlemania
Clément TurpinÉlite10,000 dólaresFrancia
Danny MakkelieÉlite8,000 dólaresPaíses Bajos
Antonio Mateu LahozÉlite8,000 dólaresEspaña
Daniele OrsatoÉlite8,000 dólaresItalia
Gianluca RocchiÉlite8,000 dólaresItalia
William CollumÉlite8,000 dólaresEscocia
Sporting Free

¡No te pierdas del partido LA Galaxy vs. Real Salt Lake! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Nuevo patrocinio de criptomonedas en la F1

La Fórmula 1 ha encontrado un nuevo patrocinador en el mercado de las criptomonedas. A través de un comunicado en su sitio web, la F1 anunció un acuerdo con la plataforma Crypto.com por 100 millones de dólares. La empresa de intercambio de criptos será el patrocinador oficial del reciente formato de la competición de automovilismo, el Sprint Qualifying. Asimismo, Crypto.com tendrá presencia en todos los circuitos por lo que resta de la temporada 2021.

Crypto.com nuevo patrocinador de la F1

Crypto.com es una empresa de intercambio de criptomonedas con sede en Hong Kong que cuenta con más de 10 millones de usuarios alrededor del mundo. Esta organización ha firmado un contrato de patrocinio con la Fórmula 1 valuado en 100 millones de dólares. La empresa de criptos será el patrocinador oficial del nuevo formato Sprint Qualifying de la F1. Asimismo, el logotipo de la marca estará presente en las vallas publicitarias que rodean los circuitos.

Para la temporada 2021, la F1 aprobó un cambio al formato tradicional para ciertas carreras. Durante tres grandes premios se llevará a cabo el Sprint Qualifying; se realizará una carrera corta el sábado, cuyo resultado definirá la parrilla para la carrera del domingo. Este se llevará a cabo por primera vez en el Gran Premio del Reino Unido, el 18 de julio del 2021. Además, para esta carrera, el circuito de Silverstone tendrá un aforo completo. Por lo anterior, más de 140 mil espectadores verán el debut del nuevo patrocinio de criptomonedas de la F1.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Crypto.com entra al mundo de la F1. La empresa de criptodivisas es uno de los principales patrocinadores de la escudería Aston Martin. Tras 60 años fuera de la Fórmula 1, la escudería británica regresó para la temporada 2021 y lleva el logotipo de Crypto.com sobre sus autos. Además, la escudería creó una serie de NFT (tokens no fungibles).



Criptomonedas en el automovilismo

Más allá de la F1, el mercado de las criptomonedas también se ha asociado con otras categorías de automovilismo como NASCAR e IndyCar. En el caso de NASCAR, Landon Cassil se convirtió en el primer piloto que recibirá su salario en criptos. Esto gracias a un acuerdo de patrocinio con Voyager, empresa de intercambio de criptomonedas. Cassil correrá en 19 grandes premios de la Serie Xfinity de Nascar con la escudería JD Motorsports y recibirá su sueldo a través de la moneda Litecoin.

Por otro lado, Rinus Veekay compitió en la edición 2021 de las 500 millas de Indianápolis en un auto patrocinado por Bitcoin. El piloto de la escudería Ed Carpenter Racing cruzó la línea de meta en octavo lugar, a pesar de haber liderado varias vueltas al inicio de la carrera. Además, su auto llevaba el número 21, que coincide con el número máximo de Bitcoins en circulación (21 millones).

Compra el pase de 3 días para el US Grand Prix en Tickets Deportes Inc. ¡No te lo pierdas!

Los premios de Wimbledon 2021

Por primera vez, desde 2019, el tenis regresa al All England Club. Wimbledon se celebrará en 2021, después de que en 2020 se suspendió gracias a la pandemia. Sin embargo, a pesar de su esperada reaparición, habrá ciertos recortes en la bolsa de premios. En total, la organización de Wimbledon 2021 repartirá aproximadamente 41.7 millones de dólares en premios. Esto representará una baja de poco más del 7% a comparación de la edición 2019. Durante la última edición antes de la pandemia, se repartieron en total 52.7 millones de dólares.

Tanto en la rama femenil, como en la varonil, los ganadores del torneo recibirán 2.3 millones de dólares. Además, por clasificar a Wimbledon 2021, cada uno de los tenistas recibirán poco más de 67,000 dólares. Por otra parte, el All England Club no podrá funcionar al 100% de su capacidad durante las primeras rondas. El gobierno de la ciudad de Londres estableció que se podrá utilizar la mitad de la capacidad del recinto. Una de las medidas de seguridad que se implementó es que para poder ingresar al evento, se deberá presentar una tarjeta de vacunación o una prueba negativa de Covid-19.

Wimbledon 2021: regresan las estrellas del tenis a Londres

Durante la pandemia, Wimbledon fue el único de los cuatro Grand Slams que se canceló; tanto el Australian Open, como el US Open y Roland Garros se llevaron a cabo en 2020. La razón de esto fue que Reino Unido fue uno de los países más afectados por la pandemia y el costo de realizar el torneo sin fanáticos era demasiado. Sin embargo, el cancelar la edición 2020 del torneo también trajo cosas buenas. Meses antes de la realización de Wimbledon 2020, los organizadores contrataron un seguro en caso de la cancelación del evento. Gracias a esto, las autoridades del All England Club recibieron 142 millones de dólares, a pesar de que la edición 2020 de Wimbledon no se llevara a cabo.



Wimbledon es el torneo antigua más importante a nivel mundial. Su primera edición se realizó en 1877 y fue nombrado como Grand Slam en 1925. Una de las características más especiales del evento es que se juega en pasto natural. Además, es el único de los cuatro Grand Slams que pide una etiqueta rigurosa. Todos los participantes deben jugar de blanco, sin excepción. Esta regla se remonta al nacimiento del torneo y se ha mantenido por tradición. La razón original es que las manchas de sudor se consideraban como algo “impropio” en esa época y la ropa blanca reducía la visibilidad de éstas.

Djokovic y Williams salen como los favoritos

Tanto Serena WIlliams como Novak Djokovic han sido campeones en múltiples ocasiones en el All England Club. Por ello, para la edición de Wimbledon 2021, las casas de apuesta los colocan como favoritos. En el caso del serbio, la victoria en Roland Garros lo deja con la moral alta y preparado para buscar su sexto título de Wimbledon. Sin embargo, para eso tendrá que derrotar al máximo ganador del torneo, Roger Federer. A pesar de estar en el ocaso de su carrera, con 39 años, el suizo ha levantado en ocho ocasiones el trofeo. Por otro lado, Serena Williams viene de perder la final de la última edición de Wimbledon (2019 )y busca su primer campeonato de este torneo desde 2016. A pesar de ser la campeona reinante, Simone Halep no podrá defender su título gracias a una lesión en la pantorrilla.

¡No te pierdas el US Open 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los jugadores más valiosos de la CONCACAF

En el verano 2021 el futbol de selecciones no tiene descanso. Además de la EURO 2020 y la Copa América, el 10 de julio dará inicio la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF). Una vez más, México y Estados Unidos son los grandes favoritos para coronarse campeones. Ambas selecciones cuentan con algunos de los jugadores más valiosos de la CONCACAF. Además, se enfrentaron recientemente en la final de la CONCACAF Nations League. Sin embargo, de acuerdo al sitio Transfermarkt, el jugador más valioso no es mexicano ni estadounidense, sino de Canadá.

Los 10 jugadores más valiosos de CONCACAF

10. Weston McKennie

  • Valor de mercado: 29.7 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 22 años
  • Equipo: Juventus (Serie A)

El jugador de la Juventus, Weston McKennie, es el décimo futbolista más valioso de la CONCACAF. El medio campista estadounidense estuvo a préstamo en el equipo italiano durante la temporada 2020-2021. Sin embargo, debido a sus buenas actuaciones, la Juventus decidió ejecutar la opción de compra que tenía sobre el jugador. Como resultado, pagaron 22 millones de dólares al Schalke 04, su antiguo club. A pesar de jugar en uno de los clubes más grandes del mundo, a McKennie solo le alcanza para el lugar número diez entre los jugadores más valiosos de la CONCACAF.

9. Raúl Jiménez

  • Valor de mercado: 33.3 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 30 años
  • Equipo: Wolverhampton (Premier League)

Desde su llegada a los Wolves de la Premier League, Raúl Jiménez ha sido uno de los jugadores más destacados de la CONCACAF. Sin embargo, la fractura de cráneo que sufrió en noviembre 2020 lo ha mantenido fuera de las canchas. A pesar de esto, parece que su regreso está cada vez más. Los doctores del Wolverhampton confirmaron que Raúl tiene el alta médica para regresar a los entrenamientos; aunque tendrá que jugar el resto de su carrera con un casco protector.

8. Sergiño Dest

  • Valor de mercado: 35 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 20 años
  • Equipo: FC Barcelona (LaLiga)

El defensor del Barcelona, Sergiño Dest, pudo haber representado a la Selección de Holanda. Sin embargo, optó por formar parte de la Selección de Estados Unidos, país de su padre. Luego de 12 años en el Ajax, Dest firmó con el Barcelona en octubre 2020. Además, el club blaugrana incluyó en su contrato una cláusula de rescisión de 477 millones de dólares. Esto representa una enorme cifra para el octavo jugador más valioso de la CONCACAF.

7. Jesús “Tecatito” Corona

  • Valor de mercado: 35.7 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 28 años
  • Equipo: FC Porto (Liga NOS)

Con un valor de mercado de 35.7 millones de dólares, el “Tecatito” Corona ocupa el séptimo puesto entre los futbolistas más valiosos de la CONCACAF. El mexicano dio el salto al futbol europeo en 2013 y actualmente tiene contrato con el Porto hasta 2022. Además, Corona tiene un sueldo de 2.1 millones de dólares al año en Portugal. Sin embargo, varios equipos estarían buscando hacerse con sus servicios, sobre todo el Sevilla.

6. Jonathan David

  • Valor de mercado: 41 millones de dólares
  • País: Canadá
  • Edad: 21 años
  • Equipo: Lille (Ligue 1)

Contra todo pronóstico, el modesto Lille venció al millonario PSG en la lucha por la liga de Francia. Además, el Lille cuenta con varios jugadores jóvenes que los llevaron al título; entre ellos, se encuentra Jonathan David, canadiense de 21 años con un valor de mercado de 41 millones de dólares. Con seis tantos, David fue el máximo goleador de la anterior Copa Oro (2019). Debido a esto y a sus buenas actuaciones en el Genk de Bélgica, el Lille decidió ficharlo por 35 millones de dólares en 2020.

5. Leon Bailey

  • Valor de mercado: 45.6 millones de dólares
  • País: Jamaica
  • Edad: 23 años
  • Equipo: Bayer Leverkusen (Bundesliga)

Leon Bailey es el único futbolista de Jamaica que figura entre los diez jugadores más valiosos de la CONCACAF. El jugador del Bayer Leverkusen tiene un valor de 45.6 millones de dólares y sin duda, es uno de los mas destacados de los Reggae Boyz. Además, la Selección de Jamaica ha convocado en su lista preliminar para la Copa Oro a Michail Antonio, delantero del West Ham nacido en Inglaterra pero de ascendencia jamaiquina.

4. Giovanni Reyna

  • Valor de mercado: 46 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 18 años
  • Equipo: Borussia Dortmund (Bundesliga)

Con apenas 18 años, el estadounidense Giovanni Reyna es el más joven de los diez jugadores más valiosos de la CONCACAF. Además, el futbolista tiene contrato con el Borussia Dortmund hasta 2025 y ya ha debutado con la Selección mayor de los Estados Unidos. A pesar de haber nacido en Inglaterra, Reyna decidió representar a los Estados Unidos, selección con la que su padre, Claudio Reyna, disputó cuatro Copas del Mundo.



3. Hirving “Chucky” Lozano

  • Valor de mercado: 53 millones de dólares
  • País: México
  • Edad: 25 años
  • Equipo: Napoli (Serie A)

Actualmente, Hirving Lozano es el mexicano con mayor valor de mercado, valuado en 53 millones de dólares. Además, el fichaje del “Chucky” por el Napoli en 2019 por 46.5 millones de dólares, rompió varios récords. Este fichaje se convirtió en el más caro del Napoli, la venta más cara del PSV Eindhoven y el futbolista mexicano más caro de la historia. De igual forma, Lozano ocupa el último escalón del podio entre los jugadores más valiosos de la CONCACAF.

2. Christian Pulisic

  • Valor de mercado: 59.5 millones de dólares
  • País: Estados Unidos
  • Edad: 22 años
  • Equipo: Chelsea (Premier League)

Christian Pulisic, apodado “Capitán América”, anotó el gol con el que los Estados Unidos superaró a la Selección Mexicana en la final de la CONCACAF Nations League. Igualmente, Pulisic se coronó campeón de la Champions League con el Chelsea. Por lo anterior, recibió un bono de 298 mil dólares al igual que sus compañeros. Además, se convirtió en el primer estadounidense en levantar el trofeo más importante del futbol europeo. Sin embargo, su valor de 59.5 millones de dólares lo coloca como el segundo jugador más valioso de la CONCACAF.

1. Alphonso Davies

  • Valor de mercado: 83.3 millones de dólares
  • País: Canadá
  • Edad: 20 años
  • Equipo: Bayern Munich (Bundesliga)

En primer lugar está el canadiense Alphonso Davies, con un valor de 83.3 millones de dólares. El defensor del Bayern Munich es el jugador más valioso de la CONCACAF. Mientras que ocupa el lugar número 27 entre los más valiosos del mundo de acuerdo a Transfermarkt. Teniendo tan solo 20 años, Davies ya ha sido campeón de la Bundesliga y de la Champions League. Además, el canadiense también tiene experiencia en la Copa Oro Luego de quedar empatado como máximo goleador con tres tantos en la edición 2017.

¡No te pierdas la final de la Copa Oro 2021! Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La F1 y Fanatics alcanzan una extensión multianual

La Fórmula 1 y Fanatics han acordado una ampliación plurianual de su acuerdo de comercio electrónico y fabricación. Con esto, el minorista estadounidense en línea deportiva conservará los derechos mundiales del circuito de carreras. Desde inicios de 2021, las ventas de productos de F1 de Fanatics han aumentado en un 70% en comparación con el 2020.

Estados Unidos se ha consolidado como el mayor mercado de ventas de productos de Fórmula 1 de Fanatics. Por otra parte, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Sergio Pérez son los pilotos más vendidos; mientras que Red Bull, Mercedes y McLaren son los equipos que más ventas representan.

Ana Paola Gutiérrez

El alcance de Fanatics

La extensión de su actual contrato hará que Fanatics conserve los derechos globales de comercio electrónico y fabricación de productos de F1. La decisión se tomó a raíz del incremento en las ventas de la tienda oficial online de la Fórmula 1. El comercio aumentó más de un 40% a nivel global, con mercancía oficial de F1 entregada a los fans en 143 países diferentes. El rendimiento del minorista estadounidense se aceleró durante los primeros seis meses de 2021. Lo anterior, ya que las ventas en la tienda oficial online de F1 crecieron en tres dígitos en comparación al mismo periodo, pero de 2020.



Actualmente, Fanatics está asociado con más de 300 clubes y organizaciones deportivas en todo el mundo. Entre sus socios se encuentran: el Manchester United, el Chelsea FC, el París Saint-Germain, el Bayern de Múnich, el Atlético de Madrid, la NFL, la NBA, la MLB y la NHL.

El crecimiento de la F1 en Estados Unidos

La Fórmula 1 está viendo añadir una segunda carrera en Estados Unidos; esto sería en Miami y para 2022. Asimismo, este circuito ha ganado popularidad gracias a la serie de Netflix “Drive to Survive”, que ya está filmando su cuarta temporada. La F1 tiene un récord de 23 carreras programadas para la temporada 2021. Asimismo, Lewis Hamilton está persiguiendo un octavo título sin precedentes.

Con la asociación de Fanatics, la F1 ha aumentado sus ventas en casi un 200% desde 2017. Por otra parte, la Fórmula 1 ha compartido que su enfoque para los siguientes años es acceder a nuevos mercados y crecer en territorios estratégicos como China. Asimismo, el circuito de carreras multiplicó por cinco sus ingresos y redujo un 69% sus pérdidas operativas —47 millones de dólares— durante el primer trimestre de 2021. Entre enero y marzo 2021, el negocio del campeonato de Liberty Media ascendió a 180 millones de dólares, apoyado en el arranque de la temporada.

¡No te pierdas la NASCAR Cup Series! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.