Jon Rahm se lleva 2.25 millones tras ganar el US Open

Jon Rahm se convirtió en el primer español en ganar el US Open. Además, el golfista se llevó a casa un premio monetario de 2.25 millones de dólares. Con birdies en los dos últimos hoyos, Rahm consiguió el primer Major de su carrera. El deportista salió victorioso en la edición 2021 del US Open, disputada en el mítico campo de Torrey Pines Golf Course de San Diego. Esto tan sólo unas semanas después de que Rahm diera positivo al COVID-19 y tuviera que abandonar el Memorial Tournament.

Bolsa de premios del US Open 2021

Para el 2021, la bolsa de premios del US Open fue de 12.5 millones de dólares. Dicha cantidad se repartió entre los 156 golfistas participantes. Esta cifra es igual a la del 2020, año en el que se coronó el estadounidense Bryson DeChambeau. De los cuatro Majors de golf, el US Open es el que más dinero reparte. Por su parte, en el Masters se dan 11.5 millones de dólares y la PGA Championship distribuye 12 millones de dólares.



Jon Rahm se llevó a casa un premio monetario de 2.25 millones de dólares tras coronarse campeón del US Open 2021. En segundo lugar, el sudafricano Louis Oosthuizen ingresó 1.35 millones dólares y el tercer lugar, Harris English, ganó tan sólo 861,457 dólares. Además, todos los golfistas que no pasaron el corte se llevaron 100 mil dólares. Por otra parte, del 15 al 18 de julio de 2021 se disputará el último Major del año, el Abierto Británico de Golf. Este evento tendrá una bolsa de premios de 10.7 millones de dólares.

Jon Rahm: de positivo en COVID a campeón

Tan sólo unas semanas antes del US Open, Jon Rahm vivió uno de los peores momentos de su carrera. El español lideraba el Memorial Tournament por seis golpes; sin embargo, en pleno campo le avisaron que había dado positivo en su última prueba de COVID-19. Como consecuencia, tuvo que retirarse del torneo y perdió la ventaja que tenía. En 2020, Rahm fue campeón del Memorial Tournament y de no haber sido por el coronavirus habría ganado de nuevo en 2021. En caso de haber ganado del Memorial Tournament 2021, Rahm habría ingresado 1.6 millones de dólares.

A pesar de este duro golpe, el español se recuperó para disputar el US Open 2021. Su victoria en Torrey Pines es la primera que consigue en 2021 y esto lo coloca como el golfista con mayores ganancias en el PGA Tour en lo que va del año. En 2021, Jon Rahm ha ingresado 6,111,433 dólares, mientras que en segundo lugar se encuentra DeChambeau con 5,968,578 dólares. Además, previo a su victoria en el US Open, el portal Sportico colocó a Jon Rahm en el noveno lugar en su lista de los golfistas mejor pagados.

¡Compra tus boletos para el British Open y no te pierdas del último Major del año! Adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Cristiano Ronaldo causa “problemas” para Coca Cola

El simple movimiento de dos botellas de Coca Cola por parte de Cristiano Ronaldo causó revuelo a nivel mundial. El futbolista portugués hizo a un lado dos refrescos de la marca “Coca” para posteriormente decir: agua. El rechazo a la bebida gaseosa más popular del mundo, no ha pasado desapercibido. Esta pequeña acción influyó en una caída de 4,000 millones de dólares para la empresa refresquera. Sin embargo, la caída del valor de la marca de Coca Cola no fue causada directamente por Cristiano Ronaldo. Según la revista Forbes, la caída de $4,000 millones de dólares se debe a otros factores combinados y no se le puede atribuir a ese evento solamente. La conclusión fue que si bien que CR7 despreciara la marca afectó, esa sola acción no causó que perdieran tanto dinero.

Después de la polémica, el valor de la marca Coca Cola bajó a 238,000 millones de dólares, según Business Insider. Aunque el desplome del valor de la marca fue importante para los medios, comparándolo con el valor total de la imagen de Coca Cola, no representa una caída tan significativa.

A raíz de la acción de Cristiano Ronaldo, otros futbolistas como Paul Pogba y Manuel Locatelli copiaron el gesto al hacer a un lado las botellas de Coca Cola y Heineken. Ante esto, la UEFA ha tomado acción para evitar que esto siga sucediendo. La organización mandó un comunicado a todos los equipos participantes de la EURO 2020 para que sus jugadores “respeten a los patrocinadores”. Por otra parte, este suceso también ha causado momentos divertidos. El entrenador ruso, Stanislav Cherchésov, sorprendió a todos en la sala de prensa al abrir una botella utilizando otra botella de Coca Cola.

Ana Paola Gutiérrez

El impacto de Cristiano Ronaldo

Probablemente si otro futbolista hubiera movido dos botellas de Coca Cola no habría pasado nada. El portugués cuenta con más de 500 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Lo anterior lo convierte en la figura pública con más seguidores dentro de las redes. El poder que tiene Cristiano Ronaldo dentro del mundo virtual es tanto que sólo en 2020, registró ganancias de 40 millones de dólares gracias a Instagram.



A pesar de tener ingresos de 120 millones de dólares anuales, Cristiano Ronaldo no es el deportista mejor pagado de la actualidad. Forbes sacó la lista de los atletas con mayores ganancias y el portugués es superado por Conor McGregor y por Lionel Messi. En el caso del futbolista argentino, sus ganancias anuales rondan los 130 millones de dólares. Por otra parte, McGregor ingresa un aproximado de 180 millones de dólares al año.

El futuro de los patrocinios deportivos

La polémica ha abierto la discusión acerca de los patrocinios en el mundo del deporte. ¿Deberían las marcas de refresco y comida chatarra anunciarse en eventos deportivos? Al menos, en el aspecto económico, la respuesta parece ser que sí. Coca Cola es la sexta empresa más valiosa del mundo y además, su alianza con el deporte se remonta a unas cuantas décadas. En la Copa Mundial de Fútbol de 1978, la empresa refresquera se convirtió en patrocinador oficial de la FIFA.

Desde ese momento, los refrescos y el futbol han estado sumamente ligados. A su vez, Coca Cola ha incursionado en los Juegos Olímpicos, siendo patrocinador oficial desde 1984. Estos dos eventos son los más vistos en todo el mundo. Por otro lado, tener patrocinadores tan importantes le genera grandes ganancias a los organizadores de los torneos. Un claro ejemplo es el de la UEFA; durante la EURO 2020, las ganancias de esta organización por patrocinios rondarán los 580 millones de dólares.

El director del torneo EURO 2020, Martin Kallen, compartió que la participación de los patrocinadores es vital para la organización de los eventos deportivos. Por esta razón, la UEFA le recordó a las selecciones participantes sus “obligaciones comerciales” con los patrocinadores. Por su parte, Coca Cola prefirió no sacar un comunicado institucional para responder a la crítica de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, el patrocinio en el mundo deportivo por parte de la marca refresquera no se ve que vaya a terminar pronto. “Coca” hace una inversión anual de 4,000 millones de dólares para patrocinios.

Disfruta de un partido de la MLS, Inter Miami vs. Portland Timbers, adquiere tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Los futbolistas que más ganan en 2021

Los jugadores del deporte más popular del mundo son, además, algunos de los que más dinero reciben. Entre los rankings de deportistas con mejores ingresos siempre figuran al menos dos o tres futbolistas. Esto se debe a los enormes contratos que los clubes más poderosos de Europa pueden costear gracias a sus afiliados, dueños y, sobre todo, sus importantes patrocinadores.

Durante el 2020 y lo transcurrido del 2021, los ingresos del mundo futbolero han visto afectados por la crisis económica en lo referente a la suspensión de los torneos y la asistencia de público. Sin embargo, no fue mucho el tiempo que pasó hasta la reanudación de los mismos, y los contratos de los protagonistas no sufrieron grandes modificaciones. Aunque los estadios no estén al 100% de capacidad, las grandes audiencias del futbol online los reemplazan, por lo que nadie se pierde la actividad de estos acaudalados deportistas.

¿Quiénes tienen los mejores contratos y patrocinios?

Según los rankings de medios como la revista Forbes o el diario inglés The Sun, estos son los 10 futbolistas mejores pagos del mundo.

Lionel Messi

Para muchos, Messi es el mejor jugador del mundo, y así lo reflejan sus ingresos. El argentino lleva 17 temporadas como profesional del Barcelona y sus ganancias anuales rondan los 130 millones de dólares, incluidos los contratos con su club y los múltiples patrocinios y representaciones de sponsors.

Cristiano Ronaldo

La vieja rivalidad entre Messi y Cristiano quedó en el pasado cuando el portugués decidió fichar por la Juventus. Sin embargo, la guerra por los ingresos se mantiene y, en este caso, Ronaldo marcha en segundo lugar. Su contrato anual en Italia le genera unos 54 millones de dólares, mientras que la otra parte la completa su representación en una buena cantidad de marcas.

Neymar Jr.

El brasileño mantiene un ingreso anual de 36.5 millones de dólares en el París Saint-Germain. Esta cantidad es casi triplicada por sus contratos con las marcas que representa. Neymar completa un podio con sumas exorbitantes, muy difícil de alcanzar por el resto del ranking, al menos por ahora.

Kylian Mbappé

El francés, campeón del mundo con solo 19 años, se acerca al podio. Hasta el momento, es el más indicado para alcanzar a las tres grandes figuras de los últimos 10 años. Tanto su desempeño futbolístico como financiero, indican que tiene muchas posibilidades. Tiene 22 años, por lo que probablemente aún le esperan más de 10 años de carrera.

Mohamed Salah

A pesar de representar a una selección que difícilmente se corone campeona del mundo, el egipcio logró posicionarse en el top de jugadores mejor pagados. El futbolista ocupa el quinto lugar entre los mejores ingresos. Recibe 38 millones de dólares al año mientras hace historia con el Liverpool de Inglaterra.

Antoine Griezmann

Compañero de corona en Rusia 2018 con Mbappé, Griezmann fichó por el Barcelona en una de las transferencias más costosas de la historia. Todavía se debate si su rendimiento lo justifica. Mientras tanto, el francés disfruta un ingreso de 35 millones de dólares anuales.

Paul Pogba

Muy cerca se encuentra Pogba, otro francés que acumula unos 34 millones anuales jugando en el Manchester United de Inglaterra. En 2021 cumple cinco temporadas en Old Trafford y, con altibajos en sus rendimientos, ya se discute una posible transferencia. Esto lo haría descender en este ranking.

Gareth Bale 

Quizás la mejor época de Bale como futbolista ya haya pasado. Sin embargo, sus ingresos de 29 millones de dólares al año lo mantienen entre los jugadores mejores pagos. Aunque todavía no llega a los 32 años, su bajo desempeño en el Real Madrid hizo que lo cedieran al Tottenham.

Robert Lewandowski

El polaco hizo delirar a todo el universo futbolero por su desempeño en la temporada 2019-2020 de la Champions League. En dicha campaña se consagró campeón con el vistoso Bayern Múnich. A pesar de contar ya con 32 años, está más vigente que nunca y se lo retribuyen en ingresos por 28 millones de dólares anuales.

David De Gea

En general, los goleadores y asistidores son los futbolistas más populares. Sin embargo, el portero del Manchester United llegó a cerrar el top 10 de los jugadores con mayores ingresos. El español tiene ingresos por 27 millones de dólares anuales.

Fórmula E: el costo de competir en la categoría eléctrica

La Fórmula E es un campeonato de automovilismo en el que todos los autos son totalmente eléctricos. La serie se encuentra en su séptima temporada tras haber hecho su debut en 2014. Para la actual temporada (2020/2021) recibió el estatus de Campeonato Mundial por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) Además, según Forbes, en 2019 el valor de la categoría alcanzó los mil millones de dólares.

El principal objetivo de la Fórmula E es luchar contra el cambio climático. Esto lo hacen al llevar al automovilismo a un terreno más ecológico, utilizando energía eléctrica en lugar de motores de gasolina. Además, se trata del primer deporte en lograr una huella de carbono cero. Debido a su innovación tecnológica, el campeonato ha logrado atraer a grandes marcas automotrices como Mercedes, Jaguar, BMW, Audi, Porsche y Nissan.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuánto cuesta correr en la Fórmula E?

A diferencia de la Fórmula 1, competir en la Fórmula E es relativamente económico. Para 2021, la F1 introdujo un límite de presupuesto de 145 millones de dólares. Sin embargo, el equipo Jaguar Racing de la FE gastó tan solo 11.7 millones de dólares durante la temporada 2018/2019. Existe una diferencia abismal entre el presupuesto de la Fórmula 1 y el de la Fórmula E. La cantidad que gastó Jaguar es menor al 10% del límite presupuestal en la Fórmula 1.

A partir de la temporada 2020/2021, la Fórmula E implementó una serie de medidas para reducir aún más los costos. Con esto buscaron que los costos operativos de correr durante una temporada completa sean de 3.3 millones de dólares, más el costo del auto. Algunas de las medidas que se aplicaron para rebajar los costos fueron: reducir la cantidad de llantas utilizadas y restringir el número del staff en pista a 17 personas. El objetivo de disminuir los costos es atraer nuevas escuderías a la categoría. Luego de que Audi y BMW anunciarán que dejarían la Fórmula E tras la temporada 2020/2021.

El costo de los autos eléctricos

Todas las escuderías de la Fórmula E comparten el chasis y la batería. Estas partes son desarrolladas por Spark Racing Technologies y McLaren Applied Technologies respectivamente. Mientras que la unidad de potencia eléctrica y la caja de cambios son desarrolladas por los propios equipos. Para la temporada 2018/2019 se introdujeron el chasis y la batería utilizada actualmente, la cual ahora puede durar lo suficiente para terminar una carrera completa. Anteriormente, los pilotos debían parar en los pits y cambiar a otro auto con la batería totalmente cargada.



El actual auto que utilizan los equipos es el modelo Gen2 que hizo su debut en 2018. El monoplaza tiene un costo total de 972,000 dólares, poco menos del millón. Mientras que la unidad de potencia tiene un costo de 297,000 dólares. Durante la primera temporada de la Fórmula E, el costo total de cada auto era de 571,000 dólares. Sin embargo, debido a que la batería no duraba una carrera entera, los equipos en ese entonces debían tener cuatro monoplazas, dos por cada piloto.

Para la temporada 2020/2021 se tenía planeada la introducción de un nuevo auto, el modelo Gen2 EVO. Sin embargo, esto se aplazó un año para ahorrar costos por la pandemia. Por otra parte, es posible que este modelo nunca llegue a utilizarse. Lo anterior, ya que para la décima temporada de la Fórmula E (2022/2023) se tiene planeado la introducción de la tercera generación de autos; por lo que el modelo Gen2 EVO solo sería utilizado una temporada.

¿Estás pensando en ir a Austin al Gran Premio de Estados Unidos? Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Amazon se queda con los derechos televisivos de la Ligue 1

Amazon adquirió los derechos de ocho partidos semanales de la Ligue 1 francesa. Este acuerdo tiene un plazo del 2021 al 2024 y un valor de 302 millones de dólares por temporada. Asimismo, la empresa de streaming pagará otros 11 millones de dólares por temporada por los derechos de ocho partidos de la Ligue 2.

La dupla conformada por Canal+ y beIN Sports había sido, durante mucho tiempo, el principal candidato para hacerse de los derechos televisivos de la Ligue 1 de 2021 a 2024. Sin embargo, estos fueron abandonados por Mediapro a principios de 2021 y Amazon contaba con seguridad añadida de unos derechos garantizados más altos. Con el nuevo acuerdo de Amazon, el valor total anual de los derechos televisivos nacionales de la Ligue 1 es de 802 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

Actualmente, Amazon adquirió los derechos para mostrar los partidos de la Liga de Campeones en Italia. Asimismo, emite futbol en directo en Alemania y tiene derechos sobre algunos partidos de la Premier League inglesa. También emite tenis, incluidos algunos torneos del Grand Slam.

La molestia de Canal+

La liga francesa había anunciado que los derechos de emisión de los partidos de la Ligue 1 se atribuían a Amazon y Canal+ en un acuerdo por 802 millones de dólares. La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) otorgó más de 300 juegos de la Ligue 1 de primera categoría a Amazon y 76 a Canal + Sin embargo, horas después, Canal+ anunció su retiro del acuerdo, pues no estaba dispuesto a compartir los derechos con Amazon.

Canal+, molesto por haber sido desdeñado a causa de la oferta de Amazon, anunció que devolvería su paquete a beIn Sports, de quien sublicenció los derechos del 2021 al 2024. Hasta ahora, se desconoce qué decidirá hacer beIN Sports con sus dos partidos. La cadena de televisión paga por dichos partidos 402 millones de dólares por temporada y podría revenderlos a otra emisora, incluso a Amazon.



¿Por qué entró Amazon a la jugada?

La LFP informó a través de un escrito que Amazon trasmitirá 304 partidos de la Ligue 1 y 304 de la Ligue 2. De estos partidos, el servidor estadounidense tiene asegurados los 10 mejores partidos de las temporadas 2021-2022 y 2023-2024. Estos derechos de televisión fueron puestos a disposición después de que Mediapro se bajara de las transmisiones de las competencias de futbol profesional francés. Esta última acción provocó una delicada situación económica para el futbol en Francia. Sin embargo, el acuerdo con Amazon marca una nueva era para la Ligue 1, ya que sus partidos se distribuyen en un servicio de streaming por primera vez.

Mediapro abandonó la Ligue 1

El grupo hispano-chino y la LFP decidieron poner fin a su relación a finales del 2020. Esto resultó después de meses de negociaciones tensas. Todo comenzó a principios de octubre 2020 cuando Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, alegó el impacto de la Covid-19 en el sector para renegociar a la baja el acuerdo de los derechos de retransmisión. El grupo audiovisual suspendió pagos de aproximadamente 390 millones de dólares.

Mediapro adquirió en mayo 2018 la mayoría de los derechos de la LFP del 2020 al 2024 por 936 millones de dólares anuales. Sin embargo, en agosto 2020 se efectuó el primer pago por 206 millones de dólares a la LFP y nunca llegaron los pagos previstos para octubre y diciembre. Para ello, Roures justificó que los efectos de la Covid-19 en el futbol hacían que el contrato de hacía dos años ya no se pudiera contemplar de la misma manera.

No te pierdas los partidos de los San Jose Earthquakes de la MLS. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

Ligas europeas hacen alianzas para vender sus derechos de TV

Un grupo de nueve ligas europeas de futbol se han aliado para vender sus derechos televisivos en conjunto. Las competiciones que se unieron son: Dinamarca, Eslovenia, Irlanda del Norte, Islandia, Kazajistán, Letonia, Noruega, Polonia y Suiza. Al vender los derechos de transmisión en un solo paquete, este resulta más atractivo para las televisoras internacionales. Además, esto les genera más ingresos y un mayor público a cada una de estas ligas.

La unión entre estas competiciones está organizada por la organización European Leagues. Este organismo representa los intereses comerciales de varias ligas europeas, entre las que destacan: la Premier League, LaLiga, la Serie A y la Bundesliga. Sin embargo, esta alianza se ha dado entre ligas de un calibre bastante menor. Las nueve ligas europeas que se han aliado son:

  • Superliga de Dinamarca
  • Danske Bank Premiership de Irlanda del Norte
  • Ekstraklasa de Polonia
  • Fortuna Liga de Eslovenia
  • Raiffeisen Super League de Suiza
  • Pepsi Max Deild de Islandia
  • Premier League de Kazajistán
  • Virsliga de Letonia
  • Eliteserien de Noruega
Ana Paola Gutiérrez

Enorme paquete de derechos televisivos

Esta nueva sociedad busca aumentar los ingresos para las nueve ligas participantes. Lo anterior, ya que por sí solas, estas ligas europeas no cuentan con el suficiente atractivo comercial. La Superliga de Dinamarca y la Raiffeisen Super League de Suiza son las únicas que se encuentran entre las 20 mejores de Europa. Sin embargo, el paquete de derechos televisivos será uno de los más grandes del mercado. La oferta incluye 116 clubes y mas de 1,500 juegos al año, durante un periodo de tres años (2021 y 2024). El valor de este paquete se encuentra entre los cinco y veinte millones de dólares.



La unión de estas ligas combina torneos que se disputan tanto en invierno como en verano. Como consecuencia, el paquete de derechos televisivos ofrece futbol durante todo el año. Las ligas de Dinamarca, Polonia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y Suiza se llevan a cabo en el tradicional calendario de invierno; éstas inician entre julio-agosto y finalizan alrededor de abril-mayo. Por otra parte, las ligas de Islandia, Kazajistán, Letonia y Noruega se llevan a cabo entre los meses de primavera y verano.

Las televisoras interesadas tendrán hasta el 12 julio del 2021 para realizar ofertas. La agencia deportiva Octagon está a cargo de coordinar la venta del paquete de derechos de TV. Es importante destacar que el paquete solo esta disponible para territorios internacionales. Lo anterior se debe a que cada liga ya cuenta con un acuerdo para transmitirse en su propio país.

No te pierdas de ir a un partido del actual campeón de la MLS, Columbus Crew SC. Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc.

La NFL busca expandirse hacia Alemania

La expansión internacional de la NFL continuará a partir de 2022 y el nuevo objetivo es Alemania. De 2007 a 2019, se realizó al menos un juego de temporada regular de la liga fuera de los Estados Unidos. Londres es la sede internacional que más partidos ha recibido; sin embargo, la Ciudad de México y Toronto también han recibido partidos oficiales. El 9 de junio del 2021, mediante un comunicado, la NFL anunció la posibilidad de realizar un partido de temporada regular en territorio alemán. Hasta el momento, el escenario que lleva la ventaja es el Allianz Arena de Múnich. El estadio cuenta con capacidad para 75,000 espectadores y fue inaugurado en el 2006.

A pesar de que los juegos internacionales de la NFL se cancelaron durante todo el 2020, estos regresarán para el 2021. Londres será sede de dos encuentros en 2021, mientras que la Ciudad de México deberá esperar hasta 2022 para recibir un juego de futbol americano profesional de Estados Unidos. Aunque todavía falta encontrar un socio estratégico en Alemania, el interés de la liga es real para llevar a cabo un partido de temporada regular en este país.

¿Por qué Alemania?

La liga ha elegido expandirse a Alemania debido a que la popularidad del futbol americano ha crecido de forma exponencial en Europa. Según cifras de la propia NFL, las audiencias han aumentado anualmente en un 20% en este país. Además, Brett Gosper, encargado de las operaciones de la NFL en Europa, aseguró que Alemania es su segundo mercado más importante dentro de Europa. Reino Unido tiene la mayor cantidad de fanáticos; sin embargo, Alemania gasta más en productos como la tienda en línea y el videojuego Madden.



Esta no sería la primera vez que Alemania es sede de un partido oficial de futbol americano. Entre 1990 y 1994, la NFL realizó cinco partidos de pretemporada en Europa Central. Además, Alemania contó con cinco equipos en la extinta liga europea de futbol americano. La NFL Europa fue una liga de desarrollo que se estableció en el viejo continente entre 1998 y 2007. Dicha liga se conformaba con equipo de Alemania, España, Países Bajos y Reino Unido.

La expansión internacional

Ligas como la NBA y la MLB han sido mucho más exitosas en el plano internacional que la NFL; sin embargo, la liga de futbol americano ha ido creciendo de forma sostenida fuera de Estados Unidos. Además del propio mercado estadounidense, países como Alemania, Brasil, Canadá, México y Reino Unidos se han posicionado como prioridades para la NFL.

Si bien México es el segundo país que más sigue la NFL, la cantidad de partidos en tierra azteca ha sido mínima comparada con Reino Unido. En 2007, la liga estableció que se debería jugar al menos un partido fuera de Estados Unidos cada temporada. Esto resultó como consecuencia del juego oficial que se realizó en el Estadio Azteca en 2005. Los Arizona Cardinals y los San Francisco 49ers jugaron el primer partido de temporada regular fuera de territorio estadounidense.

Beneficios para los países sede

La inversión internacional por parte de la NFL ha sido importante. Incluso, la liga ayudó financieramente en la construcción de un estadio en Reino Unido. Aunque la cifra jamás se dio a conocer, la liga de futbol americano llegó a un acuerdo con el Tottenham de la Premier League para jugar dos partidos anualmente en su nuevo estadio hasta 2027. La construcción del inmueble costó cerca de 1,000 millones de dólares, según Forbes. Además, cuenta con una superficie diseñada específicamente para partidos tanto de futbol, como de futbol americano.

A los países anfitriones les es conveniente albergar partidos de la NFL. Según datos de Statista, la derrama económica que deja un partido oficial de la NFL ronda los 65 millones de dólares. Sin embargo, la inversión que tiene que hacer cada país es distinta. Es sumamente complicado organizar un partido de NFL fuera de territorio estadounidense. Los equipos y la liga preparan la logística de este tipo de eventos cerca de ocho meses antes de que sucedan.

Si eres fanático de la NFL, compra boletos para ir a ver a tu equipo favorito en Tickets Deportes Inc.

Premier Golf League: la Superliga del golf

En abril 2021 doce de los clubes de futbol más grandes de Europa anunciaron planes para crear una Superliga Europea de futbol. Ahora la historia parece repetirse; esta vez se trata de la Premier Golf League, una nueva competición que promete ser la Superliga del golf. Este proyecto daría inicio en 2023, compitiendo con la PGA y el European Golf Tour.

La Premier Golf League constaría de 18 torneos a lo largo del año. Las sedes variarían entre Estados Unidos, Asia y Europa. Además, buscan atraer a los 48 mejores golfistas del mundo con grandes bolsas de premios. Para cada torneo, el total de los premios económicos ronda los 20 millones de dólares. Los organizadores presentaron la idea mediante un comunicado publicado en redes sociales y cada vez está más cerca de volverse una realidad.

Ana Paola Gutiérrez

Conflicto con la PGA

Desde hace un tiempo los rumores sobre la creación de una Superliga de golf habían comenzado y estos incrementaron a raíz de la pandemia. Varios reportes hablaban que jugadores de la talla de Dustin Johnson, Justin Rose, Brooks Koepka e incluso Phil Mickelson han recibido ofertas millonarias para formar parte de la nueva liga. Por otra parte, algunos golfistas como Rory McIlroy se pronunciaron en contra de la nueva competición.



Los rumores de la creación de la Premier Golf League no fueron bien recibidos ni por la PGA ni por el European Golf Tour. Ambos organismos anunciaron una alianza estratégica para trabajar de forma conjunta. Esto para combatir una posible Superliga de golf. Incluso, la PGA creó un nuevo fondo de 40 millones de dólares para premiar a los golfistas más populares. Lo anterior, con la finalidad de evitar que las estrellas más grandes del golf participen en la Premier Golf League. De igual forma, se ha mencionado la posibilidad de prohibir la participación en los torneos de la PGA a los golfistas que se unan a la nueva liga. Sin embargo, esto no ha sido confirmado.

Formato de la Premier Golf League

El formato propuesto para la Premier Golf League es distinto al de los torneos de golf tradicionales. La liga tendría 18 torneos, de los cuales 12 serían en los Estados Unidos y los seis restantes se disputarían entre Asia y Europa. En la Premier Golf League participarían 12 equipos conformados por cuatro golfistas cada uno. También habría un treceavo equipo el cual sería elegido por los fanáticos. De esta forma, se juntaría a los 48 mejores golfistas del mundo en una sola competición. Este proyecto tendría dos campeonatos, uno individual y otro por equipos, similar a la Fórmula 1. Asimismo, tendría un sistema de ascenso y descenso como en muchas ligas de futbol.

Algo interesante sobre la Premier Golf League son sus millonarias bolsas de premios. Cada uno de los 18 torneos estarían repartiendo 20 millones de dólares, de los cuales cuatro millones de dólares serían para el ganador. Por otra parte, el último lugar se llevaría 15 mil dólares, una cifra para nada modesta. El total de premios repartidos al año rondaría los 360 millones de dólares. En comparación con los torneos de la PGA, el Players Championship tiene la bolsa de premios más alta. El torneo conocido como el quinto Major, reparte 15 millones de dólares de los cuales 2.7 millones de dólares son para el ganador.

Compra tus boletos en Tickets Deportes Inc. y no te pierdas el US Open de este año.

La Serie A renueva su patrocinio con TIM

La Serie A —conocida por motivos de patrocinio como Serie A TIM— es la máxima categoría del sistema de ligas de futbol en Italia y la principal competición a nivel de clubes del país. La liga ha renovado su acuerdo de patrocinio con la empresa de telecomunicaciones italiana TIM por tres años más. El pacto original se remonta a 1998 y ahora TIM será el patrocinador principal de la liga italiana hasta el final de la temporada 2023-2024.

Asimismo, la empresa de telecomunicaciones también seguirá siendo el patrocinador oficial del torneo de deportes electrónicos de la Serie A, la eSerie A. Por otra parte, su plataforma de streaming, TIMVision, será el principal patrocinador de la competición de futbol femenil de la liga. El anterior acuerdo entre TIM y la liga italiana abarcaba desde la temporada 2018-2019 hasta el final de la temporada 2020-2021. Este tenía un valor de 15 millones de euros por temporada. Sin embargo, en diciembre 2020, TIM y la Serie A tuvieron negociaciones para una renovación de contrato y se informó que la liga tenía un objetivo de 20 millones de euros por temporada.

¿Qué incluye la renovación de patrocinio?

Telecom Italia (TIM), socio histórico del futbol italiano, ha asegurado la renovación de su acuerdo de patrocinio con la Serie A hasta el 2024. Con esto, se alcanzan 25 años de asociación. Ahora bien, durante las próximas tres temporadas (2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024), TIM no solo será el principal patrocinador de la Primera División Italiana, sino también del torneo de eSports (eSerie A) y de las Competiciones de Primavera (futbol femenil). La competición de futbol femenil de la liga tendrá como principal patrocinador la plataforma OTT de TIM, TIMVision.

TIM trabajará para introducir y utilizar soluciones 5G innovadoras. Con esto, la liga pretende transmitir a los aficionados “las emociones del campeonato de una manera completamente innovadora”. Según el acuerdo renovado, TIM y la Serie A también se comprometerán a “continuar y reforzar las acciones para combatir la piratería televisiva.



El contrato actual (2018-2021)

En 2018, comenzó la última prórroga de relación entre TIM y la Serie A, hasta ahora. La empresa italiana paga 15 millones de euros por temporada por el patrocinio de título de la liga italiana. Dicha renovación estipulaba que durante las siguientes tres temporadas (2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021), TIM seguiría poniendo su nombre a la Serie A y a todas las competiciones organizadas por la Lega Serie A.

Con dicho acuerdo, TIM proporciona el balón oficial del torneo y disfruta de visibilidad en las mangas de las jerseys de los clubes participantes. Asimismo, la marca de telecomunicaciones italiana aparece en los carteles de los estadios y en las plataformas digitales de todos los clubes.

Los clubes y los patrocinadores de la Serie A

Los equipos de la liga italiana se enfrentaron a grandes pérdidas económicas gracias a la Covid-19. En 2020 se esperaba que las pérdidas económicas de patrocinadores alcanzaran los 250 millones de euros en caso de que la temporada 2020-2021 no terminara. El futbol italiano ingresa por patrocinios 600 millones de euros por temporada. La Serie A de Italia fue una de las ligas que más golpes sufrió a partir de la pandemia del COVID-19. Las cuentas del torneo se vieron fuertemente afectadas e incluso varios equipos tuvieron que salir a buscar inversores para no tener mayores problemas.

Respecto a los patrocinadores de las jerseys de los equipos, los ingresos aumentaron por siete millones de dólares. En la temporada 2019-2020 se tuvieron ingresos por 162 millones de euros, mientras que en la temporada 2020-2021 se vieron ingresos por 169 millones de euros. La Juventus representa casi un 30% de ese total.

Ana Paola Gutiérrez

Las marcas que patrocinan los uniformes de los clubes

  • Adidas: Juventus
  • Nike: Inter de Milán y AS Roma
  • Puma: AC Milán
  • Le Coq Sportif: Fiorentina
  • Joma: Atalanta, Sampdoria y Torino
  • Errea: Parma
  • M908: Lecce
  • Kappa: Brescia, Génova, Nápoles y Sassuolo
  • Macron: Bolonia, Cagliari, Verona, Lazio, Spal y Undinese

Anímate y prueba algo diferente. Compra tus boletos para ver los partidos de la NHL en Tickets Deportes Inc.

Supercopa de España: en Arabia Saudita hasta el 2029

Tradicionalmente, en la Supercopa de España se enfrentaba el campeón de LaLiga contra el ganador de la Copa del Rey. Sin embargo, en los últimos años esta competición ha sufrido varios cambios. Una de las modificaciones fue que ésta se disputara fuera de España y que enfrenta a cuatro equipos en lugar de a dos (como se hacía anteriormente). En 2019 la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) firmó un contrato para que la Supercopa se jugara en Arabia Saudita hasta el 2022. Dicho acuerdo se ha renovado hasta el 2029 y tendrá un valor de 30 millones de euros anuales.

Ana Paola Gutiérrez

Cambios en la Supercopa de España

Los primeros cambios en la Supercopa de España se hicieron en 2018. En ese año, la competencia se disputó por primera vez fuera de España. El partido se jugó en la ciudad de Tánger, Marruecos. En el encuentro, salió victorioso el FC Barcelona sobre el Sevilla para levantar el título. Además, se disputó a partido único, cuando normalmente el torneo se jugaba a ida y vuelta.



Sin embargo, fue en 2019 cuando la Supercopa de España sufrió cambios aún más drásticos. La Rfef llegó a un acuerdo para llevar el torneo a Arabia Saudita por tres años, hasta 2022. El convenio estaba valuado en aproximadamente 120 millones de euros. Además, a partir de la edición 2019-2020 se aumentó el número de equipos participantes y cambió el formato. Los dos primeros lugares de LaLiga, junto con los finalistas de la Copa del Rey se enfrentaron en formato final four. Con lo anterior, se disputaron tres partidos (semifinales y final) en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.

Supercopa seguirá en Arabia Saudita

Debido a la pandemia, la edición 2021 de la Supercopa no pudo disputarse en Arabia Saudita. Como consecuencia, el torneo se llevó a cabo en la zona de Andalucía, en las ciudades de Córdoba, Málaga y Sevilla. La final se disputó en el Estadio de La Cartuja en Sevilla. Además, las últimas dos finales de la Copa del Rey también se jugaron en este estadio. Lo anterior tras un acuerdo en el que la Rfef recibió 10 millones de euros para que se disputarán en este estadio: la Supercopa, la final de la Copa del Rey y algunos partidos de la Selección Española.

A pesar de que la Supercopa de España se alejó de Arabia Saudita por un año, el acuerdo con dicho país ha sido renovado hasta 2029. Se especula que el convenio tiene un valor cercano a los 30 millones de euros anuales. Lo anterior, garantizaría ingresos de 240 millones de euros para la Real Federación Española de Fútbol. A pesar de que la edición 2021 no se pudo llevar a cabo en el país asiático, este seguirá pagando el monto completo del contrato.

Los ingresos para la Rfef, por jugarse la Supercopa en Arabia Saudita, son de gran importancia. Gracias a este acuerdo, los ingresos durante 2020 aumentaron a 230.6 millones de euros. Esto representa 10.7% más que el año anterior (2019). Debido al convenio, las pérdidas tras la pandemia de la Real Federación Española de Fútbol fueron solamente de 4.1 millones de euros.

Si eres fan de los Mets aprovecha y compra boletos para ir a sus partidos. Adquiere tus entradas en Tickets Deportes Inc.