A pesar de la crisis por la pandemia, las franquicias de la NBA se han mantenido. Ni una sola institución disminuyó su valor; sin embargo, las ganancias que había manejado la liga en los últimos años, se vieron afectadas. Si bien la burbuja en los playoffs evitó que se perdiera mucho dinero, no fue suficiente para recuperar las ganancias esperadas antes de la pandemia.
Forbes sacó su lista anual de la valuación de las franquicias de baloncesto profesional; éstas sólo crecieron un promedio del 4%. La anterior, es la cifra más baja de crecimiento desde el 2010. El valor promedio de una institución profesional de baloncesto, es de 2,200 millones de dólares.
La falta de fanáticos en las arenas es el principal factor que detonó el duro golpe económico para las franquicias de la NBA. Varios equipos ya están intentando poner en marcha planes para que un pequeño porcentaje de los fanáticos pueda ingresar a ver los partidos. La gran dificultad para la NBA es que los partidos se juegan en estadios cerrados, lo cual hace complicado que las autoridades estatales den los permisos para la asistencia de aficionados.
¿Cuáles son las franquicias más valiosas de la NBA?
Por sexto año consecutivo, Forbes colocó a los New York Knicks como los más valioso de la NBA. La franquicia de la Gran Manzana tiene un valor de aproximadamente 5,000 millones de dólares. Le siguen los Warriors y los Lakers, con un valor de 4,700 millones de dólares y 4,600 millones de dólares, respectivamente.
Es la primera vez desde 1999 que una institución distinta a los Lakers o los Knicks, está en los primeros dos lugares. A pesar del reciente campeonato de los Lakers, éstos se vieron superados por los Golden State Warriors en cuanto a valor. La inauguración de la nueva arena de los Warriors, el Chase Center en San Francisco, aumentó el valor de la franquicia.
Nombre | Deporte | Patrocinadores | Ingresos anuales (en millones de dólares) | Premio en metálico | Patrocinios |
---|---|---|---|---|---|
Naomi Osaka | Tenis | Procter & Gamble, All Nippon Airways y Nissin | 37.4 | 3.4 millones de dólares | 34 millones de dólares |
Serena Williams | Tenis | Nike, Gatorade, Procter & Gamble y Beats | 36 | 4 millones de dólares | 32 millones de dólares |
Ashleigh Barty | Tenis | Fila, Head, Rado, Jaguar, Vegemite, Banana Boat y Esmi | 13.1 | 10.1 millones de dólares | 3 millones de dólares |
Simona Halep | Tenis | Nike, Wilson, Hublot y Avon | 10.9 | 6.9 millones de dólares | 4 millones de dólares |
Bianca Andreescu | Tenis | Nike, Rolex, Gatorade, Royale y Sleep Country | 8.9 | 4.9 millones de dólares | 4 millones de dólares |
Garbiñe Muguruza | Tenis | Adidas, Beats, Rolex, seguros Cesar, Babolat y Maui Jim | 6.6 | 2.1 millones de dólares | 4.5 millones de dólares |
Elina Svitolina | Tenis | Nike, Wilson, Hublot, Damilano Barolo y los productos de nutrición EAFit | 6.4 | 5.4 millones de dólares | 1 millón de dólares |
Sofia Kenin | Tenis | Fila y Babolat | 5.8 | 4.8 millones de dólares | 1 millón de dólares |
Angelique Kerber | Tenis | Adidas, Yonex, Generali, Porsche y Lavazza | 5.3 | 1.3 millones de dólares | 4 millones de dólares |
Alex Morgan | Futbol soccer | Nike | 4.6 | 400,000 dólares | 4.2 millones de dólares |
Por otro lado, también están las franquicias de la NBA a las que no les ha ido muy bien. Los Memphis Grizzlies, con un valor de 1,300 millones de dólares, son los menos valioso de la liga. Al estar en una mercado mucho más pequeño, sus ganancias son mucho menores. Si bien no cayó su valor como equipo, tampoco tuvieron un crecimiento.
¿Por qué los Knicks son tan valiosos?
Los New York Knicks no han tenido buenos resultados dentro de la duela desde hace mucho. Desde el 2000, sólo han ganado una serie de playoffs y han tenido siete temporadas perdedoras de manera consecutiva. Sin embargo, son la franquicia más valiosa de la NBA.
Una de las principales razones del alto valor de los Knicks, es su arena. El Madison Square Garden, es denominada la “arena más famosa del mundo”. Hace unos años tuvo una remodelación que costó casi 1,000 millones de dólares e hizo que su valor aumentara. Los Knicks son propiedad del Madison Square Garden Sports Group, que también cuenta con los New York Rangers de la NHL.
Además, sus contratos de televisión locales le traen muchas ganancias. Si bien la NBA negocia sus derechos de transmisión en conjunto con las cadenas más grandes, los equipos pueden negociar individualmente. Para los Knicks, es una ventaja estar en una las ciudades más importantes a nivel mundial. Las cadenas de televisión locales, son bastante poderosas económicamente. Según Sports Insider, estos contratos le pagan al equipo unos 100 millones de dólares anuales, a diferencia del equipo más pequeño de la NBA, Memphis, que gana sólo 10 millones de dólares anuales por derechos de transmisión.