Verstappen no encuentra rivales al título

La edición 2022 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 llegaba repleta de incógnitas por el cambio del reglamento. Sin embargo, éstas se han ido resolviendo para demostrar la superioridad de Max Verstappen. El piloto neerlandés lidera con mano de hierro la clasificación general, gracias a la progresión de un Red Bull que ha logrado ganar fiabilidad y desbancar al resto de competidores.

La escudería no es la más rápida a una vuelta. Ferrari está logrando mejores resultados en las sesiones de clasificación. Sin embargo, las carreras empiezan a tener la misma dinámica, ya que tanto Verstappen como Sergio “Checo” Pérez se están repartiendo las primeras posiciones y otros pilotos no consiguen mantenerles el pulso con el paso de las semanas.

Esto se refleja directamente en las apuestas de Fórmula 1, que colocan al vigente campeón como favorito indiscutible para hacerse con el trofeo. Además, Red Bull tiene medio título de constructores en el bolsillo según estos mismos pronósticos. Lo anterior, debido a que ha sabido adaptarse con rapidez al nuevo reglamento y resolver todos los problemas que le iban surgiendo durante los primeros compases de la temporada.

“Checo” Pérez y Leclerc, las únicas alternativas

Este sería el segundo galardón para el neerlandés. Verstappen sigue rompiendo barreras para reivindicar sus opciones de convertirse en uno de los mejores pilotos de la historia de este deporte. Sin embargo, todavía hay dos alternativas posibles. Max depende de sí mismo y solo sus propios errores podrían alejarle del título.

“Checo” Pérez ha demostrado que tiene opciones de pelear por el liderato de la general. Sin embargo, tiene una situación complicada al ser compañero de equipo del neerlandés y partir como segundo piloto de Red Bull. El mexicano cuenta con calidad de sobra al volante, pero su objetivo pasa por hacer de escudero y mantener a raya a un Charles Leclerc que se ha difuminado con el paso del tiempo.

El monegasco atraviesa por el mejor momento de su carrera deportiva y nunca había estado tan cerca del título. Por su parte, la escasa fiabilidad de Ferrari se ha convertido en una desventaja fundamental. Actualmente, es el piloto más rápido a una vuelta y ha logrado varias poles consecutivas en las sesiones de clasificación, pero su ritmo de carrera no le permite competir contra el vigente campeón.

Russell es sinónimo de fiabilidad

Finalmente, merece la pena destacar la gran temporada que está firmando George Russell. Es el único piloto que ha sido capaz de puntuar durante las primeras ocho carreras. Esta situación le permite estar cómodamente asentado entre los cinco mejores de la tabla clasificatoria. Sin embargo, aún tiene con opciones de meterse entre los tres primeros y lograr un resultado mucho mejor del esperado.

Además, su situación contrasta de lleno con la de su compañero de equipo. Lewis Hamilton está sufriendo mucho en las carreras y no se siente cómodo con el Mercedes. El cambio generacional de pilotos británicos es una realidad, que se irá acentuando con el paso de los meses y podría cambiar el liderato del equipo a partir de la próxima campaña.

Remodelación del Estadio Azteca de cara al Mundial del 2026

La FIFA ha designado al Estadio Azteca como sede de la Copa Mundial del 2026. Dicho certamen será organizado por tres países diferentes, siendo México, Estados Unidos y Canadá las sedes oficiales del torneo. Cabe destacar, que el Coloso de Santa Úrsula se convertirá en el único inmueble en albergar tres justas mundialistas. Por ese motivo, se ha decidido realizar una inversión cercana a los 150 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

Estadio Azteca, proyecto 2026

De acuerdo con el proyecto final de remodelación, el nuevo Estadio Azteca contará con instalaciones de primer nivel. Tal como se ha presentado, la capacidad del inmueble aumentará de 80 mil a 85 mil espectadores. También contará con una ampliación que dará entrada a un nuevo y vasto estacionamiento de siete niveles. En consecuencia, éste pasará a tener 925 cajones más, ampliándose un 15%.

Por otro lado, el nuevo Azteca contará con un centro comercial denominado “Comercio Estadio”. Dicho complejo abarcará espacio para el centro comercial antes mencionado y un hotel de siete pisos; se contempla continuar el centro comercial sobre Calzada de Tlalpan. Todos estos esfuerzos tienen como objetivo que el Estadio Azteca sea el inmueble que luche por albergar la inauguración del Mundial.



Inversión privada en todas las sedes

Junto con esta remodelación, el Estadio Azteca experimentará su octava modificación en su historia. Anteriormente había sido reestructurado en 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, y 2020. La nueva restauración contará con un capital de 150 millones de dólares para realizar las obras. Cabe resaltar, que dicho monto proviene únicamente de inversiones privadas. Lo anterior, fue mencionado por el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa.

A su vez, el estadio BBVA en Monterrey y el Akron en Guadalajara serán sedes mundialistas. Naturalmente, al ser ambos recintos muy modernos, las inversiones en estos inmuebles serán menores en comparación con la que se tiene destinada para el Estadio Azteca. Sin embargo, en las tres sedes la inversión de fuentes privadas será el estandarte para su correcta realización.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

El costo de las reparaciones del monoplaza de Sergio Pérez en 2022

Este 2022, Sergio “Checo” Pérez vive su mejor temporada en la F1, desde que inició su carrera en 2011. El piloto mexicano ha formado parte de escuderías como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y actualmente corre Red Bull Racing. En el Gran Premio de Sakhir 2020, logró su primer victoria en la Fórmula 1, remontando desde el 18º lugar. Desde entonces, su presencia en los podios ha sido constante y en 2021 firmó con Red Bull Racing. Sin embargo, como todo piloto, Sergio Pérez ha lidiado con choques y costosas reparaciones que el monoplaza requiere.

Su llegada a la escudería austriaca ha representado un incremento en su rendimiento. Sin embargo, las colisiones no han sido ajenas al piloto mexicano. En lo que va de 2022, Red Bull lleva una suma considerable de reparaciones en el monoplaza de Sergio “Checo” Pérez. No obstante, se ha adaptado muy bien a la escudería formando un buen equipo con Max Verstappen. El mexicano ha sido el mejor compañero de Verstappen desde la salida de Daniel Ricciardo. Este 2022 se perfilan para ganar el Mundial de Constructores de F1.

Ana Paola Gutiérrez

1.2 MDD en reparaciones del monoplaza de Sergio Pérez

La segunda temporada del piloto mexicano en Red Bull ha estado llena de altibajos. A pesar de las reparaciones en su monoplaza, Sergio “Checo” Pérez está viviendo su año con mayor cantidad de podios. Actualmente lleva tres reemplazos de caja de cambios, se estima que cada una cuesta 354 mil dólares. Se permite cambiarla cuatro veces durante la temporada, por lo cual, un reemplazo más aún no implicaría una penalización. En consecuencia, se estima que Red Bull Racing lleva poco más de 1 millón de dólares en este concepto.

Además, durante la Clasificación del Gran Premio de Canadá 2022, se dañó su alerón delantero. Por lo tanto, dicha reparación les costó aproximadamente 141,500 dólares. En consecuencia, el monoplaza de Sergio Pérez lleva 1.2 millones de dólares en reparaciones en lo que va de 2022. Sin embargo, el piloto mexicano le ha proporcionado ingresos a Red Bull a través de podios, sponsors y merchandising.

Temporada debut para los nuevos monoplazas

Actualmente, la mayoría de los deportes se encuentran en constante evolución para captar mayor público y así, más ingresos. En la temporada 2022 de F1, hubo cambios importantes en el reglamento con vistas a una “nueva era”. Los alerones sufrieron cambios en su aspecto y el tamaño del monoplaza es mayor a los anteriores. Asimismo, modificaron los neumáticos y el tipo de combustible, siendo este más ecológico. Por esta razón, las colisiones han sido constantes debido a la adaptación de los pilotos a los monoplazas. En consecuencia, Sergio “Checo” Pérez no ha sido el único con diversas reparaciones en su monoplaza.



El costo de un monoplaza de F1 es de aproximadamente 135 millones de dólares. Las escuderías invierten mucho en los automóviles, pero lo recuperan mediante sponsors y rendimiento en la pista. El costo total, en caso de que se ocupen todos los espacios del monoplaza es de aproximadamente 99 millones de dólares. Además de otros conceptos que generan ingresos a las escuderías, estos les permiten gestionar situaciones durante la temporada. Por esta razón, Red Bull ha podido invertir en las reparaciones de los monoplazas de Sergio Pérez y Max Verstappen.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Adquiere tus boletos AQUÍ!

ESPN renueva derechos de televisión de la Fórmula 1

The Walt Disney Company renueva los derechos de televisión de la Fórmula 1. El contenido seguirá emitiéndose por ESPN, la división de contenido deportivo de la compañía. Los derechos de difusión se renovarán hasta el 2025. Disney supera a NBC, Amazon y Netflix en la pugna por los derechos de transmisión. El acuerdo tiene un precio que oscila entre los 75 y 90 millones de dólares anuales.

La clave de este nuevo acuerdo es la posibilidad de que algunos contenidos de la F1 se emitan a través del servicio de streaming ESPN +. Sin embargo, el informe no aclara si esto incluye las carreras así como otros contenidos de apoyo que forman parte del acuerdo de ESPN de manera previa. Anteriormente, los entrenamientos libres 1 y 2 se habían emitido los viernes. Asimismo, las prácticas 3 y las clasificaciones los sábados. A pesar de no ser oficial, es posible que este contenido se encuentre disponible, en algunas ocasiones, en ESPN +.

Ana Paola Gutiérrez

La renovación de los derechos de la Fórmula 1 es importante por varias razones. En particular, la NBC y los servicios de streaming, Amazon y Netflix, estaban en la pugna por los derechos. Amazon ofreció más dinero que ESPN, los 100 millones de dólares anuales que la F1 buscaba por los derechos. Esto indica que, al menos por ahora, la F1 no está preparada para el salto con un acuerdo de streaming.

Estados Unidos, clave en transmisiones para la Fórmula 1

A medida que ha crecido la popularidad en Estados Unidos, Liberty Media y la F1 han incrementado la cantidad de eventos en el país, como el GP de Miami y el GP de las Vegas. En total, para el 2023, seis Grandes Premios se disputarán en directo dentro de las zonas horarias de Estados Unidos. Esto es un factor clave para las cifras de audiencia. Dichas carreras están situadas en Austin, Brasil, Las Vegas, Ciudad de México, Miami y Montreal.



Durante el mandato de Stefano Domenicali, la Fórmula 1 ha visto un aumento en popularidad y sintonía, agregando fechas clave en Estados Unidos a su calendario global establecido desde hace mucho tiempo. El primer evento que se celebró en Miami, en mayo 2022, atrajo a 2.6 millones de espectadores para ABC. Esto marcó un récord para la Fórmula 1 en Estados Unidos.

En medio de un aumento continuo de los derechos deportivos en Estado Unidos, los eventos en vivo con un atractivo particular entre los fanáticos más jóvenes son especialmente codiciados. Gracias a esto, Liberty Media declaró que una renovación con ESPN sería posible incluso si la cifra en dólares no fuese la más alta entre las demás ofertas realizadas por los derechos.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Free Fire llega a uno de los equipos de la Liga MX como nuevo patrocinador

Free Fire es uno de los juegos más populares de la actualidad. Geekmi, reporta que es el tercer juego más popular de México en 2022. Es un videojuego de batalla desarrollado por 111dots studio y publicado por Garema. En 2019, esa aplicación fue la más descargada a nivel global en videojuegos de móvil. Además, en el mismo año Google Play Store le brindó a Free Fire el premio al “mejor juego de votación popular”.

En 2020, la app estableció un récord con más de 80 millones de consumidores activos diarios a nivel global. Según ESPN, durante 2021 el desarrollador Garena, con sede en Singapur, generó 1.8 billones de dólares. Gracias al videojuego, Free Fire, Garena ha obtenido ganancias por más de 10 mil billones de dólares. El desarrollador Garena fue fundado en 2009 por Forrest Li.

Ana Paola Gutiérrez

América obtiene patrocinio de Free Fire

El 24 de junio del 2022 el Club América, hizo oficial que Free Fire se une a la lista de sus patrocinadores. Este videojuego tendrá presencia en la manga izquierda del jersey del América. Además, dentro del juego se agregarán elementos inspirados en la institución. Dentro de éstos, se ha confirmado la incorporación de tres skins para los jugadores.



Este no es el primer acercamiento que tiene Free Fire con el mundo del futbol. El 18 de diciembre del 2020 Garena sorprendió a sus usuarios con una colaboración entre Cristiano Ronaldo y Free Fire, lo incluía como un personaje. Durante junio del 2021 se incorporan seis nuevas skins de futbol dentro del juego, siendo conjuntos genéricos de ropa.

Otros juegos de battle royal que han incluido a futbolistas

Free Fire no es el único videojuego de esta modalidad que ha realizado colaboraciones con futbolistas.  Fortnite, lanzado el 21 de julio de 2017, incorpora múltiples elementos del futbol dentro del juego. Han incluido canchas de futbol, balones y han colaborado con Pelé, Neymar, Harry Kane y Marco Reus. El 23 de enero del 2021 Fortnite  incluyó 23 camisetas de planteles como skins. Dentro de estas skins se encuentra la ropa de: Manchester City,  AC Milan, Juventus, Inter de Milan y Atlanta United.

Inversionistas mexicanos en el futbol de LaLiga

El grupo mexicano Orlegi Sports tendrá presencia en el futbol europeo. El Sporting de Gijón será la nueva casa de los inversionistas mexicanos encabezados por Alejandro Irarragorri. Además, el mexicano asumirá la presidencia del club asturiano. Después de este acuerdo, la compañía de entretenimiento fundada en 2013 se hizo del 73% de las acciones de los Rojiblancos a cambio de 42 millones de dólares.

El equipo de trabajo contempla a David García a la cabeza del proyecto. Mientras, Gerardo García sustituirá a Javi Rico quien se hacía cargo de las cuestiones deportivas. Por su parte, Abelardo Fernández seguirá a cargo de la dirección técnica, ya que la nueva administración le brinda su voto de confianza para obtener un puesto en el máximo circuito. Una de las tareas más importantes para el conjunto asturiano de cara al inicio de la temporada 2022-2023 es formar una plantilla que pueda incursionar en la pelea por el ascenso.

Ana Paola Gutiérrez

Otros inversionistas mexicanos

Los dueños de Santos y Atlas no son los primeros en aventurarse en el mercado europeo. La estrategia de los empresarios aztecas ha sido financiar a equipos modestos y sin muchos reflectores. En 2012, Carlos Slim desembolsó al rededor de dos millones de euros con destino al Real Oviedo que en aquel entonces incursionaba en la Segunda División B. Gracias a la inyección de capital, los oviedistas han manifestado estabilidad económica. Actualmente el equipo sigue en la división de plata.



Por su parte, Manuel Lovato se incorporó financieramente al Salamanca UDS en 2018. Pese a los intentos por regresar al club a la élite del futbol español, el empresario mexicano se ha llevado más tristezas que glorias. Actualmente los Blanquinegros juegan en la quinta división. Asimismo, Jeff Luhnow incursiona en el futbol ibérico. El empresario mexicano se incorporó al Leganés de la segunda división. Mientras, José Luis Orantes se convirtió recientemente en el accionista mayoritario del Badajoz de la liga de bronce.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

¡Feliz Día de Bobby Bonilla!

Cada 1ro. de julio los Mets de la MLB le pagan 1.19 millones de dólares a Bobby Bonilla. El ex jugador de béisbol ya tiene 59 años y no juega en Grandes Ligas desde 2001; sin embargo, recibirá este pago anual hasta el 2035, cuando tenga 72 años. El estadounidense fue durante muchos años, el jugador mejor pagado de la liga.

Bonilla cobraba 5.9 millones de dólares cada año, un caché que sigue percibiendo actualmente a pesar de llevar retirado más de 20 años. En el 2000, los Mets acordaron comprar los 5.9 millones de dólares restantes en el contrato de Bobby. Sin embargo, en lugar de pagarle la cantidad completa en ese momento, el equipo acordó realizar pagos anuales de casi 1.2 millones de dólares por 25 años. Lo anterior, a partir del 1 de julio de 2011, incluido un interés negociado del 8%.



¿Cómo obtuvo Bonilla el millonario acuerdo?

Bobby Bonilla jugó por primera vez para los Mets en 1999. Sin embargo, la última vez que se presentó en un estadio fue con los St. Louis Cardinals en 2001. El acuerdo con Bonilla es parte de un contrato negociado por su agente, Dennis Gilbert. Pero ¿cómo lo logró? El ex All-Star puede agradecer al deshonrado financiero Bernie Madoff y al ex propietario de los Mets, Fred Wilpon.

Los Mets querían separarse de Bobby Bonilla en 1999, pero les restaban 6 millones de dólares en su contrato. Fred Wilpon pensaba que obtendría un gran retorno de sus inversiones a través de Madoff. Sin embargo, el ex propietario de los Mets resultó ser víctima del infame esquema Ponzi de Madoff.

En lugar de saldar el contrato con Bonilla, Wilpon optó por diferir los pagos para que el dinero pudiera invertirse. En consecuencia, Dennis Gilbert negoció con el equipo para diferir los pagos hasta 2011, con una tasa de interés anual del 8%. En total, Bonilla recibirá 29.8 millones de dólares por el error de Wilpon. Ahora, bajo el nuevo dueño de los Mets (2021), Steve Cohen, se celebrará a Bonilla anualmente en el Citi Field.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Paramount Plus anuncia a sus narradores para la Premier League

La Premier League es la liga de mayor nivel futbolístico y la más vista del mundo. Cuenta con una audiencia televisiva potencial de más de cuatro millones de personas. Asimismo, es una de las competiciones que mayores ingresos genera a través de sus derechos televisivos. Seguida de LaLiga Santander (España), Bundesliga (Alemania), Serie A TIM (Italia) y la Ligue 1 Uber Eats (Francia). Por esta razón, Paramount Plus adquirió los derechos de transmisión de la Premier League para México y Centroamérica.

Esta plataforma de streaming por suscripción llegó a Latinoamérica en 2021 y nació de la fusión entre CBS y Viacom. Paramount Plus ofrece una amplia variedad de contenido de entretenimiento de MTV, Nickelodeon, Comedy Central, CBS y Paramount Pictures. Desde 2013, Sky tenía la exclusividad de la liga inglesa para dicha región. Sin embargo, a partir de la temporada 22/23 Paramount Plus será quien transmita de forma exclusiva la Premier League en México y Centroamérica. El valor del acuerdo no se reveló, pero se estima que fue una gran suma por tres años.

Ana Paola Gutiérrez

Christian Elguea y Ricardo Sales narrarán en Paramount Plus

Paramount Plus anunció a Christian Elguea y Ricardo Sales como sus narradores estelares para la transmisión de la Premier League. La dupla de experimentados comentaristas lleva nueve años narrando el futbol inglés, así como otras competencias de futbol. A partir del 5 de agosto de 2022, estrenarán la primer cobertura deportiva de la plataforma en la región. Cada jornada se complementará con una extensa cobertura de noticias, highlights y un análisis  previo y después de los partidos.



Asimismo, Pluto TV (plataforma gratuita) tendrá un partido disponible por fecha en vivo y se podrán revivir algunos partidos diferidos. Además de contenido especialmente curado, incluyendo un canal con partidos las 24 horas, los siete días a la semana. Previo al inicio de la temporada 22/23, Paramount Plus estrenará una serie de programas destacando lo mejor de la Premier League. Con la liga más competitiva en exclusiva, se espera que incrementen las suscripciones a la plataforma.

¿Cuánto costará la suscripción a Paramount Plus en México?

En México, el precio mensual de la plataforma es de 79 pesos e incluye los contenidos mencionados anteriormente. Los suscriptores de Paramount Plus tendrán acceso en vivo y en exclusiva de los 380 partidos de la Premier League. Para disfrutar de ello, se debe tener una cuenta en la plataforma, realizar el pago y contar con internet. Además, acceder es muy sencillo, puede ser desde dispositivos como smartphones, Smart TV´s, tablets o computadoras.

Asimismo, se confirmó que la plataforma añadirá a su catálogo la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en 2023. De esta forma, Paramount Plus competirá con HBO Max por el mercado futbolístico en su sector. La transmisión de la Premier League por Paramount Plus en México será más accesible comparado con Sky. De igual forma, en Australia, ViacomCBS adquirió los derechos de la A-League varonil y femenil. Asimismo, continúa incrementado su presencia en el futbol y más deportes a nivel mundial.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

LeBron James, el primer billonario en activo dentro de la NBA

LeBron James es, sin lugar a duda, uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA. También es uno de los atletas más reconocidos y admirados de la última época. El legado de “El Rey” dentro y fuera de las canchas es simplemente alucinante. Dentro de la duela, LeBron ha roto récord tras récords, además de consagrarse cuatro veces campeón indiscutible de la liga. Por otro lado, fuera de las canchas es donde ha conseguido acumular la mayor parte de sus riquezas. Lo anterior, le ha valido para convertirse en el primer billonario en activo dentro de la NBA.

Ana Paola Gutiérrez

LeBron James, un atleta de nueve cifras

Además de convertirse en una leyenda de la NBA, LeBron James siempre tuvo un objetivo en mente fuera del basquetbol. En 2014 otorgó una entrevista a la revista GQ, donde expresó su gran meta de convertirse en billonario. Según Forbes, su objetivo se ha cumplido, ya que ha alcanzado la cifra de 1,000 millones de dólares. En consecuencia, se convirtió en el tercer jugador de la NBA en lograrlo por detrás de Kobe Bryant y Michael Jordan. Cabe destacar que, si bien Kobe y Jordan lograron el mismo cometido, no lo lograron en su tiempo como jugadores.

Es necesario resaltar que la fortuna de LeBron no ha sido consecuencia únicamente de sus contratos en la NBA. Durante sus dos etapas en Cleveland, aunado a su estancia en Miami y Los Ángeles, ha acumulado 385 millones de dólares. Esto quiere decir que, más de la mitad de esos 1,000 millones de dólares los ha conseguido fuera de las duelas. Esto ha sido posible gracias a sus patrocinios, dentro de los que destacan Nike y Pepsi.



Más allá del básquetbol

Además de ser un basquetbolista revolucionario, LeBron James también se destaca en el mundo de los negocios. El actual jugador de los Lakers se ha convertido en accionista e inversor de múltiples empresas. En consecuencia, ha logrado tener participación accionaria mayoritaria en más de una compañía. También ha invertido en acciones equivalentes al 2% del equipo de futbol inglés, Liverpool FC.

Por otro lado, LeBron es en inversor de Fenway Sports Group, convirtiéndose en copropietario de los Red Sox de la MLB. También ha incursionado en el mundo del cine mediante Spring Hill Entertainment, quienes desarrollaron su película de “Space Jam”. Por último, una de sus participaciones más lucrativas fue gracias a la marca de audífonos Beats by Dre. Con lo anterior, recibió 30 millones de dólares a cambio de patrocinar sus artículos.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Wimbledon, sus premios en metálico y la ausencia de puntos

El tercer Grand Slam del año, Wimbledon, repartirá en 2022 la mayor bolsa de premios en metálico de su historia. El torneo disputado en Londres repartirá 47 millones de euros pero no repartirá puntos. Sin embargo, sus premios serán muy atractivos aumentando un 11.1% con respecto al 2021. En 2021 esta competencia no estuvo abierta al 100% de su capacidad.

Wimbledon se convirtió en uno de los torneos de tenis más relevantes del mundo. Esto gracias a su gran tradición y al prestigio que lo rodea. El hecho de ser el certamen más antiguo del circuito y uno de los cuatro Grand Slam que se disputan en la temporada le otorgan mayor importancia. Sin embargo, el premio económico es otro de los detalles que le aumentan trascendencia. La nueva edición del campeonato británico recompensará a los jugadores del circuito ATP y WTA con las mismas cifras. 

Ana Paola Gutiérrez

En total, Wimbledon repartirá 47 millones de euros (50,641,268 dólares). Además, establecerá un nuevo récord en cuanto a premios en el circuito de tenis profesional. Los campeones del ATP y WTA recibirán 2,400,000 euros cada uno. Los finalistas recibirán 1,220,000 euros y semifinalistas 620,000 euros. Aquellos jugadores que hayan llegado a cuartos y octavos de final recibirán 360,000 y 220,000 euros respectivamente. Asimismo, los jugadores que hayan alcanzado la tercera, segunda y primera ronda serán acreedores a las cifras de 140,000, 90,500 y 58,000 euros correspondientemente.

Wimbledon 2022 y la ausencia de puntos para el ranking

El tradicional torneo de Londres no entregará puntos para los respectivos ranking mundiales. Gracias a la decisión tomada por la ATP en conjunto con la WTA y la ITF. La organización del torneo, en línea con las medidas adoptadas por el gobierno británico, tomó la decisión de no permitir el ingreso y participación de los jugadores de Rusia y Bielorrusia. Esto como respuesta en contra de la invasión de Rusia a Ucrania. Ante esto, la ATP informó que la posibilidad de que tenistas de cualquier nacionalidad entren en torneos sin discriminación, es fundamental para el tour. Debido al cambio de postura del torneo se decidió eliminar los puntos del ranking de Wimbledon para 2022.



Como todo Grand Slam, Wimbledon 2022 iba a entregar 2,000 puntos para el ranking mundial de los campeones. En el caso del ATP, la escala bajaba de la siguiente manera: 1,200 al finalista, 720 semifinales, 360 por llegar a cuartos, 180 por octavos, 90 por tercera ronda, 45 por segunda ronda y 10 por primera. En cuanto a los puntos obtenidos de la edición 2021, se eliminarán de la clasificación de los jugadores según las reglas de la ATP. Por lo tanto, ningún punto de Wimbledon permanecerá en el desglose del ranking de un jugador después del evento de este 2022.

La ATP confirmó que los puntos del ranking se mantendrán en los eventos de Queen’s (ATP 500), Eastbourne (ATP 250) y otros Challengers en el Reino Unido. Esto debido a que la decisión se tomó con base en que los jugadores rusos y bielorrusos disponen de oportunidades de juego alternativas en esas semanas.

Disfruta de lo mejor de la NBA. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

Michael Jordan: el reflejo de Stephen Curry

Michael Jordan y Stephen Curry han marcado, cada uno, una época de la NBA. De la mano del especialista en apuestas de la NBA Betway realizamos una comparativa entre Jordan y Curry. Estos dos jugadores son los más icónicos que han pisado una cancha de baloncesto a lo largo de la historia.

Michael Jordan

Jordan es considerado por la mayoría, tanto de aficionados como de especialistas, como el mejor jugador de todos los tiempos. “Mike” tiene seis anillos de campeonato, todos conseguidos con los famosos Chicago Bulls. Su promedio por partido en toda su carrera es de 30.1, el mayor de la historia de la NBA.

“HisAirness” es uno de los jugadores con más récords en su poder. Tiene 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de temporada regular y 6 MVP en las Finales. Además, fue nombrado el mejor defensivo nueve veces. Lo anterior, liderando por tres años en robos de balón. Asimismo, cuenta con un premio al mejor defensor de la temporada.

Ningún jugador ha ganado el premio individual más importante, el MVP, más que Michael desde que debutó en Chicago en 1984. Es un deportista que sigue siendo adorado por todo el mundo. La carrera de “MJ” jamás será olvidada. Hoy en día, jugadas y momentos de este deportista siguen siendo repetidos como los mejores de la NBA.

El legado de Michael Jordan

En ocho temporadas, consiguió seis campeonatos. A pesar de que las mediciones en internet sobre su nombre son mucho menores que los jugadores arriba en la lista, el porcentaje de aprobación es muy alto en comparación, con un 12.20%. Esto también explica sus casi 24 millones de seguidores en Instagram.

Como lo comentamos al inicio, sólo es superado por el mítico Karim Abdul-Jabbar en más MVP ganados. Sin embargo, mantiene el récord en cuanto a los conseguidos en las Finales. Un récord, por cierto, que se ve casi imposible de superar.

Actualmente, “HisAirness” es propietario de los Charlotte Hornets, además del equipo 23XI Racing en la Copa NASCAR. Su patrimonio está calculado en unos 1,600 millones de dólares. Esto lo coloca como uno de los mayores deportistas de todos los tiempos, como subyace del análisis elaborado por Betway Insider Blog.

Stephen Curry

A su corta edad, Stephen Curry, el jugador de los Golden State Warriors posee números increíbles. “The Golden Boy” está considerado como el mejor tirador de la historia y es el líder histórico de la NBA en triples anotados, superando la cifra de 2,974 triples de Ray Allen. Además, tiene el récord de más triples convertidos en un partido de playoffs con 18.

Asimismo, tiene el récord de triples en una temporada, con 288, y es el primer jugador en anotar 400 triples. Por otro lado, posee otro récord en tiros de campo, es del de más triples en las Finales, anotando 28, uno más que el anterior de Danny Green.

Los Golden State Warriors ostentan el récord de mejor comienzo de la historia de la NBA, con 24-0, y el de más partidos ganados en temporada regular. Lo anterior, batiendo el récord de Jordan y los Bulls. Aunado a esto, esos años se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en anotar 200 triples en cuatro temporadas consecutivas.

Steph Curry tiene cuatro campeonatos de la NBA desde que comenzó su carrera en 2009, incluyendo el primero de los Warriors en 40 años en 2015 y el del campeonato que recién terminó. Sus dos títulos de MVP son consecutivos, y es uno de los jugadores más apreciados y queridos por los aficionados, con un 14,80% de las conversaciones sobre él en Internet consideradas positivas. Además de los 42.5 millones de seguidores en Instagram.

Panini y su nuevo álbum para el Mundial de Catar 2022

Cada cuatro años, los amantes del futbol disfrutan del mejor espectáculo. La Copa Mundial de la FIFA es el torneo más importante a nivel de selección y a nivel general en este deporte. Gracias a la Copa del Mundo se genera un incremento en la compra de mercancía deportiva o coleccionable, relacionada al torneo. Uno de estos artículos es el álbum de estampas del Mundial de la empresa Panini.

La editorial italiana Panini es la empresa líder en el sector de cromos. Ésta lanzó su primer álbum del Mundial en la edición de México 1970. Este contó con 50 páginas que contenían la historia de los ocho torneos anteriores, hasta ese momento. El primer equipo presentado fue la Selección Mexicana, incluía el logo de la selección, jugadores y un cromo del equipo, un formato muy similar al actual.

Ana Paola Gutiérrez

Lanzamiento del álbum Catar 2022

Según cromoworld.com, portal dedicado a los cromos de futbol, la fecha tentativa para el lanzamiento del álbum es el 24 de agosto de 2022. Este será el álbum número 14 que ha realizado Panini sobre el Mundial. El álbum de México 70 (con 271 cromos) con la firma de Pele es el más caro, hasta el momento. En 2017 se realizó su venta por el portal de Internet Catawiki en 12,000 euros (251, 646.60 pesos mexicanos).



Uno de los cromos más cotizados es el de Pelé del Mundial del 70. Por este se han llegado a pagar dos mil dólares, según páginas de venta en ebay. El cromo de Messi en el mundial de 2006 puede alcanzar el valor de seis mil dólares. Finalmente, el cromo de Maradona del Mundial Sub-20 de 1979,  fue adquirido por un coleccionista por 500 mil dólares.

Según sopitas.com, el nuevo álbum costaría alrededor de 51. 50 pesos. La caja con un poco más de 100 sobres tendría un costo de 740 pesos y los sobres tendrán un costo aproximado de 18 pesos. Los datos fueron adquiridos mediante la conversión de moneda, tras el lanzamiento de los precios en Colombia, pero Panini aún no ha confirmado nada.

Inversiones para el Mundial 2026 en Norteamérica

En 2026, Norteamérica recibirá la Copa del Mundo de la FIFA. Este campeonato será una edición especial, ya que regresa a sus fechas veraniegas habituales. Además, será la primera ocasión en la que tendrá tres países como anfitriones (Canadá, Estados Unidos y México). Por si no fuera poco, pese al rechazo de millones de aficionados del futbol, el siguiente Mundial será el primero con 48 selecciones.

Cuatro años después del anuncio de los países que albergarán la máxima fiesta del balompié, la FIFA presentó oficialmente las ciudades y estadios donde rodará el balón. De las 16 ciudades seleccionadas, Canadá albergará con dos metrópolis. Estados Unidos tiene once ciudades. México albergará diez encuentros en tres distintas localidades: cuatro juegos en la Ciudad de México, tres partidos en Guadalajara y tres en Monterrey. 

Ana Paola Gutiérrez

Los estadios mexicanos

El Estadio Azteca se convertirá en el único complejo en acoger tres Mundiales. El campo que vio consagrarse a Pelé y Maradona recibirá cuatro juegos. Además, está por definirse si uno de ellos será el partido inaugural. Pese a las críticas que ha recibido por considerarse antiguo y no tener la capacidad de albergar un evento de dicha magnitud, El Coloso de Santa Úrsula tendrá una inversión de 150 millones de dólares para remodelar el inmueble.

Con estas reformas, contempla la modernización de vestuarios y la reedificación de la tribuna este, donde se encuentran las zonas VIP. Yon de Luisa Plazas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, detalló que todas las financiaciones serán privadas. Los tres escenarios contemplados recibirán estandarización del terreno mejoras en el sistema de drenaje y ventilación.



“La Perla Tapatía” será testigo de su tercer Mundial, pero en esta ocasión no usará el mítico Estadio Jalisco. El Estadio Akron debutará en la máxima justa futbolística a 16 años de su fundación. La casa del Club Deportivo Guadalajara fue una inversión de la familia Vergara por 200 millones de dólares. Por su parte, Monterrey aparecerá nuevamente en el mapa Mundialista, el Estadio BBVA también verá actividad en 2026. “El Gigante de Acero” se inauguró en agosto del 2015 y la inversión total fue de 200 millones de dólares.

Los “palacios” estadounidenses

Pese a las obras modernas de Guadalajara y Monterrey y proyecto de modernización del Azteca, estos no compiten de ninguna manera con los “palacios” presentados por Estados Unidos. El SoFi Stadium será parte del proyecto Mundialista, la casa de los Carneros de Los Ángeles está valuada en cinco mil millones de dólares. Otro de los campos elegidos fue el Mercedes Benz Stadium, con un valor de mil 600 millones de dólares. Asimismo, “el Palacio de Cristal” de Arlington está valuado en mil 500 millones de dólares.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos AQUÍ!

LOSC Lille y Decathlon cierran acuerdo por los naming rights de su estadio

Actualmente, el rendimiento del Lille dentro y fuera de la cancha le ha permitido ser competitivo en la Ligue 1. Les Dogues cuentan con cuatro títulos de liga y seis copas de Francia. En la temporada 20/21 fueron campeones de la Ligue 1 Uber Eats, evitando el cuarto título consecutivo del PSG. Su constancia y visión en los negocios le han permitido generar buenos ingresos en sponsors. En consecuencia, Decathlon firmó los naming rights de la casa del LOSC Lille, el Stade Pierre Mauroy.  

Decathlon es una empresa francesa de ropa y accesorios deportivos y tienen presencia en más de 60 países. Se centra en disciplinas de montaña como campismo, senderismo, escalada, ciclismo, esquí y snowboard. Asimismo, cuenta con equipo para deportes acuáticos, subacuáticos, gimnasio, caminata y running. Ahora quiere incrementar su visibilidad en Francia y Europa a través de los naming rights del Stade Pierre Mauroy. Por esta razón, LOSC Lille y Decathlon cerraron un acuerdo multianual a cambio de unos millones de euros.

Ana Paola Gutiérrez

Decathlon adquiere los naming rights por 6 millones de euros

De 2013 a 2018 su estadio tuvo el nombre de empresas como Carrefour, Nacarat, Crédit Mutuel y Conseil Général du Nord. Durante cinco años, Les Dogues buscaron un patrocinio para su casa que les generara más de 2 millones de euros anuales. Ahora, Decathlon y LOSC Lille cerraron el acuerdo de naming rights por 6 millones de euros hasta 2027. De esta forma, el club francés contará con ingresos adicionales y el estadio se llamará Decathlon Arena.



Por otra parte, la empresa de equipamiento deportivo aumentará su presencia en el futbol francés. Lo anterior, ya que son los nuevos proveedores del balón oficial de la Ligue 1 Uber Eats y Ligue 2 BTK (Segunda División). A partir de la temporada 2022-2023, suministrarán los balones del futbol francés a través de su marca Kipsta. Con esta marca, la empresa francesa comercializa ropa y accesorios para futbol. La alianza con la Federación Francesa de Futbol (FFF) y LOSC Lille, aumentará la presencia de Decathlon en el país.

Cazoo será main sponsor de LOSC Lille a partir de la temporada 2022-2023

Les Dogues pasaron una temporada difícil en cuanto a rendimiento futbolístico e interesante con relación a patrocinios. El acuerdo entre Decathlon y LOSC Lille se suma a la alianza firmada en enero 2022 con Cazoo. La empresa británica de autos será el main sponsor en el jersey a cambio de 4 millones de euros anuales durante tres años. Este nuevo contrato supera los 2.2 millones de euros anuales que les proporcionaba Boulanger desde 2019.

Cazoo es un minorista británico de automóviles en línea que ha reforzado su presencia en el futbol. Actualmente, es sponsor del Aston Villa y Everton y a partir de la temporada 2022-2023 sumará equipos de diversas ligas como: Valencia CF, SC Freiburg, Bologna FC, Olympique Marseille, Crystal Palace y LOSC Lille. Dos empresas en crecimiento como Cazoo y Decathlon se han aliado con LOSC Lille en busca de buenos resultados.

Golden State Warriors gana su séptimo anillo de la NBA

La temporada 2021-2022 de la NBA tiene un nuevo campeón y no es otro que los Golden State Warriors. Los vencedores de la Conferencia Oeste derrotaron en seis juegos a los Boston Celtics de Jayson Tatum. En consecuencia, los Warriors lograron levantar su séptimo trofeo Larry O’Brien y el cuarto anillo desde 2015. Por otro lado, Steph Curry al fin pudo consagrarse como MVP de las finales luego de tres intentos (2015, 2017, 2018).

Ana Paola Gutiérrez

Golden State Warriors, la dinastía

Los Warriors son, sin lugar a duda, el equipo más destacado de la última década de la NBA. Después de conseguir su séptimo anillo se colocaron como la tercera franquicia con más títulos. También acumularon un total de seis finales disputadas en los últimos ocho años, logrando hacerse de cuatro de esas seis finales. Lo anterior, solo ha estado a la altura de los Boston Celtics de los años sesenta.

Por otro lado, el cuarteto conformado por Draymond Green, Steph Curry, Klay Thompson e Iguodala, consiguió su cuarto anillo. Asimismo, Curry se consagró por primera vez como MVP de las finales. Lo anterior lo logró promediando 31.2 puntos, 6.2 rebotes y un 44% en triples en seis partidos de finales. De esta manera Stephen cumplió su promesa de la temporada 2020-2021 y llevó a los Warriors a lo más alto de la NBA una vez más.



Más de 27 millones de dólares en ganancias

Desde la primera serie, el camino de los Golden State Warriors hacia las finales no fue nada fácil. En primera instancia se enfrentaron y vencieron a los Denver Nuggets en cinco partidos. De esta forma eliminaban al actual MVP de la temporada regular, Nikola Jokić. Enseguida derrotaron a los Grizzlies en seis partidos para alcanzar las finales de Conferencia Oeste. Esto significó una revancha para los Warriors por la temprana eliminación de la temporada 2020-2021.

Una vez en las finales de la Conferencia Oeste tuvieron que lidiar con los Dallas Mavericks. Pero sobre todo, tuvieron que neutralizar a la joven estrella Luka Dončić. Al final pudieron derrocar a Dallas en tan solo cinco partidos y alcanzar unas nuevas finales de la NBA. Enseguida se vieron cara a cara con los Boston Celtics, quienes no le pusieron las cosas nada sencillas a los Warriors. Pero una vez más, Golden State pudo salir adelante y levantar su séptimo anillo de la NBA. Gracias a esto, la franquicia logró recaudar la cifra de 27.5 millones de dólares en premios económicos.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

MLS y Apple firman acuerdo millonario

La MLS y Apple concretaron un acuerdo para darle los derechos de transmisión de la liga a la empresa de tecnología. Si bien la MLS ha crecido en audiencia en el S.XXI, aún no toma la misma relevancia que otras ligas. Según información de Sports Business Journal, hay pocos equipos que reciben ganancias importantes por derechos de transmisión locales. Sólo Seattle Sounders FC, LA Galaxy, Chicago Fire y New York City FC generaron ganancias en este rubro durante 2021.

Apple se ha involucrado con el deporte de modo un poco indirecto. La serie de comedia Ted Lasso, ha despertado el interés del público estadounidense por el futbol. Sin embargo, esta producción sucede en la Premier League, no en la MLS. Como tal, Apple no ha apostado de manera fuerte por transmitir deportes en vivo. La MLS y Apple buscan revolucionar la manera en la que se ve futbol dentro de Estados Unidos. Hasta el final de la temporada 2022, Fox Sports, ESPN y Univisión transmitirán la liga.

Sports Business Journal ha asegurado que el acuerdo será por 10 años y 2,500 millones de dólares. Un cambio importante es que la liga quiere negociar los derechos de transmisión nacionales y locales de los equipos en conjunto. Hasta 2022, cada equipo tenía la libertad de negociar con televisoras locales la transmisión de sus partidos como local. Esto beneficiaba a los equipos más populares, pero terminaba afectando a las franquicias más nuevas y pequeñas.

Ana Paola Gutiérrez

La importancia del mercado latino para la MLS y Apple

El futbol en Estados Unidos sigue teniendo audiencias predominantemente latinas. Las transmisiones televisivas de MLS eran por Univisión. Este canal transmite en español y su audiencia promedio por partido es de 284,000 espectadores. Esto es un aspecto que Apple debe considerar. Según Sports Business Journal, la mayoría de los partidos se transmitirán de forma gratuita a través de la plataforma de Apple TV. Sin embargo, habrá encuentros que requerirán una suscripción al servicio de streaming. Este tiene un costo mensual de al menos 4.99 dólares, equivalente a más de 100 pesos mexicanos mensuales.

Además, la MLS y Apple deberán competir contra la Liga MX. A través de ESPN Deportes, la Liga MX reveló que el 47% de su audiencia proviene del mercado latino en Estados Unidos. El Apertura 2021 fue visto por 76 millones de personas. De esas, poco menos de 36 millones lo vieron a través de Univisión y Telemundo. Así que, a pesar del crecimiento de la MLS, aún están alejados de los números de audiencias de la liga mexicana.



El deporte se aleja de la televisión convencional

Los servicios de streaming cada vez obtienen más derechos de transmisión deportivos. Ligas como la NFL, NBA y MLB han vendido sus derechos a estas plataformas. Incluso, han creado sus propios servicios para disfrutar de sus ligas. La MLS se había quedado atrás en este rubro y es por esta razón, Apple ha entrado al negocio. El más avanzado en este rubro es Amazon Prime Video. Amazon transmitirá en exclusiva los partidos de los jueves por la noche de la NFL. La información de CNBC indica que esta empresa la pagará mil millones de dólares anuales a la NFL sólo por transmitir los partidos de Thursday Night Football.

La MLS y Apple es sólo el comienzo para el futbol en streaming en Estados Unidos. Si bien la Copa del Mundo de Catar 2022 será transmitida, en territorio estadounidense, por Fox Sports, Univisión y ESPN, esto podría cambiar en 2026. Además, el Mundial será en territorio norteamericano y se buscará explotar este producto al máximo para intentar elevar el nivel de audiencias antes de esa fecha.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Los 10 jugadores más valiosos del mundo en 2022

El Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), publicó recientemente su lista con los 100 jugadores más valiosos del mundo tras la finalización de la temporada 2021-2022 en Europa. El francés Kylian Mbappé, el brasileño Vinícius Jr. y el noruego Erling Haaland son los tres futbolistas más valiosos. Por otro lado, únicamente figuran en la lista tres jugadores latinoamericanos entre los primeros 20 lugares. Además, 41 jugadores del ranking forman parte de la Premier League.

Ana Paola Gutiérrez

El CIES ha elaborado un informe de los futbolistas más valiosos del mundo futbolístico. Este ranking se compone por un total de cien deportistas y Kylian Mbappé lidera la lista. Todos las personalidades que figuran en la lista, juegan actualmente en Europa. Para realizar las estimaciones, el CIES utiliza una lista de variables que van desde la edad del jugador hasta su rendimiento dentro del campo. Asimismo, el valor del club al que pertenece y diversas variables económicas, desarrollando así su estadística.

Lista del CIES de los 10 jugadores mejor valuados

El jugador mejor valorado según el CIES es Kylian Mbappé. El francés volvió a estar en la cima de la lista luego de conocerse su renovación con el PSG. Actualmente, Mbappé tiene un valor de 206 millones de euros. En la segunda posición se encuentra Vinícius Jr. con un valor de 185 millones de euros. Completando el podio se encuentra Erling Haaland, tasado en 153 millones de euros. Es importante mencionar que Haaland acordó su fichaje con el Manchester City para la temporada 2022-2023 por 61 millones de euros.



De acuerdo al CIES, el FC Barcelona cuenta con tres jugadores en el top 10. Pedri, siendo el más valioso de todos ellos, tiene un valor de mercado de 135 millones de euros. El séptimo en la tabla y segundo Blaugrana es el neerlandés Frenkie de Jong con 112 millones de euros. Su compañero de equipo, Ferran Torres sorprende con su posición cerrando el top 10 con una cifra de 109 millones de euros. Entre los latinoamericanos figura, además de Vinícius, Luis Díaz del Liverpool en octavo lugar con 110 millones de euros. El Manchester City cuenta con dos jugadores en lista, Phil Foden y Rúben Dias con 124 y 110 millones de euros, respectivamente. Finalmente, completando la lista y en quinto lugar se encuentra el jugador del Borussia Dortmund, Jude Bellingham, con un valor de 134 millones de euros.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Adquiere tus tickets HOY!

Luis Campos, el nuevo director deportivo del PSG

Luis Filipe Hipólito Reis Pedrosa Campos, mejor conocido como Luis Campos, es el nuevo consejero deportivo del París Saint-Germain. Se oficializó la llegada del ex entrenador portugués el 10 de junio del 2022. Con el arribo de Luis, el brasileño Leonardo, ha quedado oficialmente fuera de la institución. El 15 de junio del 2022 el Celta de Vigo confirmó que Campos trabaja para el club desde hace varios meses como asesor deportivo externo. Es decir, ambos equipos lo van a “compartir”.

Luis Campos comenzó su carrera como entrenador en el Leiria en 1993. Fue Scout del Real Madrid de 2012-2013 con José Mourinho como técnico del club. Pero es más reconocido en el futbol por su trabajo en el Mónaco y Lille. En estos equipos, Campos “construyó” los proyectos donde ambas escuadras le arrebataron la Ligue 1 al PSG. Desde la era de Qatar Sports Investments, el conjunto parisino solo ha perdido tres ligas y dos han sido con proyectos de Luis Campos.

Ana Paola Gutiérrez

“Estoy muy feliz de unirme al Paris Saint-Germain, que considero el club más ambicioso del mundo. Compartimos la misma visión, una visión en la que creo firmemente y estoy ansioso por comenzar a trabajar para desarrollar el potencial excepcional del club” fueron las declaraciones de Luis Campos. Según los rumores la llegada de Campos, fue una petición de Kylian Mbappé.



Los proyectos de Luis Campos

Campos llegó de la mano del hispano-luxemburgués Gérard López, en 2017 al Lille. Durante su etapa en el club, en casi cuatro años, fichó a 79 jugadores y dio salida a 73. Tras estas operaciones obtuvo un beneficio de 125 millones de euros. Los fichajes que realizó en este periodo fueron claves para que el Lille conquistará la Ligue 1, después de diez años de sequía. Los jugadores clave para esta victoria, con su valor en 2022 según Transfermarkt fueron:

  1. Renato Sanches: 28,00 mill €.
  2. Jonathan David: 45,00 mill €.
  3. Burak Yilmaz: 1,50 mill €.
  4. Jonathan Ikoné: 14,00 mill €.

Su mayor descubrimiento como director deportivo, hasta el momento, como director deportivo, ha sido Kylian Mbappé que llegó al Mónaco a los 14 años. Durante su estancia, le dio salida a James Rodríguez, Abidal y Rivière. Asimismo, realizó las contrataciones de Fabinho, Lemar, Bernardo Silva y Bakayoko. Estos junto a Mbappé y Falcao lograron el campeonato en Francia. El valor actual de estos jugadores, según Transfermarkt (2022):

  • Fabinho: 60,00 mill €.
  • Lemar: 40,00 mill €.
  • Bernardo Silva: 75,00 mill €.
  • Bakayoko: 10,00 mill €.
  • Mbappé: 160,00 mill €.

Con la llegada de Luis Campos, el PSG busca estabilidad en el área deportiva. El único fichaje que ha realizado el club parisino, hasta el momento, es Kylian Mbappé. Sin embargo, Campos aún no realiza su primera incorporación. Con su llegada, se espera que el París Saint-Germain sea un conjunto más organizado, fortalezca sus líneas y logre obtener su primera Champions League.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compra tus boletos HOY MISMO!

Tiger Woods: el más rico dentro de los deportistas millonarios

El golfista estadounidense Tiger Woods está catalogado como uno de los atletas activos con más dinero en el mundo. Según Forbes, Woods ingresó al grupo selecto de deportistas en alcanzar los mil millones de dólares y por si no fuera poco, se encuentra en lo más alto de la lista. El dinero en cuestión considera ingresos dentro y también fuera de los campos de golf, como patrocinios y venta de la marca.

Tiger encabeza la lista con una cifra estimada de 1,720 millones de dólares, cortesía de 26 años en el golf profesional. Esto gracias a sus 82 títulos en el PGA Tour. “El Tigre” ha recibido financiamiento de empresas como Nike, General Motors y American Express. Asimismo, se estima que únicamente el 10% de su fortuna se debe a su desempeño deportivo, el 90% se debe al patrocinio de marcas que confían en su talento.

El legado económico de Tiger Woods

De manera sorprendente, el californiano recibió alrededor de 60 millones de dólares en 2021, a pesar de no haber disputado ningún torneo oficial. Esto debido al accidente automovilístico que lo ha mantenido fuera de actividad. Irónicamente, en la primera edición del Bonus de Popularidad PGA (PIB, por sus siglas en inglés) el atleta de 46 años recibió seis millones de dólares al terminar segundo en la lista.



A inicios del milenio, Tiger Woods firmó un acuerdo comercial con Nike por cinco años a cambio de 100 millones de dólares. En aquel entonces, fue considerado como el contrato más ambicioso de la historia. La marca de la paloma no estuvo equivocada al confiar en el joven Woods, ya que actualmente ostenta cinco Majors en su palmarés y el récord de haber permanecido en el primer puesto del ranking por más semanas consecutivas.

En el segundo escalón de la lista de atletas con más de mil millones de dólares se encuentra Cristiano Ronaldo. El jugador del Manchester United tiene una fortuna estimada de 1,240 millones de dólares. El tercer puesto lo ocupa LeBron James. La super estrella de la NBA ha recaudado a lo largo de su trayectoria en la duela 1,160 millones de dólares. El siguiente en la lista es Lionel Messi, “La Pulga” ha recibido 1,150 millones de dólares. Finalmente, Roger Federer cierra el Top 5 con una cifra estimada de 1,090 millones de dólares.

Disfruta de lo mejor de la MLB. ¡Compras tus boletos HOY MISMO!

Los futbolistas con mayor valor de mercado en 2022

El futbol cuenta con millones de seguidores en todo el mundo. Estos son aficionados a un equipo, lo acompañan en sus desplazamientos y ven sus partidos por televisión. Además, padecen por sus derrotas y se alegran con sus victorias. Asimismo, pujan por su club en sitios como Betsson: Casa de apuestas. No es de extrañar que el deporte rey mueva muchos millones de euros cada año. Ni que se paguen auténticas barbaridades por los futbolistas. Vamos a mostrarte los jugadores mejor valuados de 2022 según el prestigioso Observatorio CIES Football.

1. Vinícius Junior, la perla del Real Madrid

El joven jugador del Real Madrid es el futbolista mejor valuado del mercado en 2022. Ha hecho una temporada excepcional que lo ha consagrado como estrella en todo el mundo. Según el citado observatorio, tiene un valor de 166,4 millones de euros. Bien es cierto que está bastante por debajo de la cláusula de rescisión que tiene con su club. Pero debemos aclararte que los valores mostrados se basan en parámetros reales, no en lo que se puede pedir por el jugador.

2. Phil Foden

En el segundo lugar de la clasificación de los futbolistas mejor valuados aparece el centrocampista del Manchester City. Foden se ha convertido en toda una joya de su cantera que ya ha alcanzado la internacionalidad absoluta con Inglaterra. Su tasación es de 152,6 millones de euros. Sin embargo, este 2022 parece haberse estancado un poco. De hecho, ha calcado sus cifras de la temporada anterior, incluso ha marcado dos goles menos (14 frente a los 16 de 2020-21).

3. Erling Haaland

Noticia por su reciente fichaje por el Manchester City, el goleador noruego que se hizo famoso en el Borussia de Dortmund está tasado en 142,5 millones de euros. Sin embargo, este 2022 ha tenido ciertos problemas con las lesiones. A pesar de ello, se trata de uno de los futbolistas con más futuro del mundo. Haaland es todavía muy joven, cumplirá 22 años, pero ya lleva varias temporadas sobresalientes. De hecho, en la campaña 2021-2022 y pese a no haber jugado muchos partidos, anotó 29 goles entre todas las competiciones.

Otros futbolistas

Los tres citados componen el cuadro de honor entre los futbolistas mejor valuados del 2022. Después de estos, se coloca el delantero del Manchester United, Mason Greenwood. El británico, pese a sus 21 años, ya debutó con la Selección de Inglaterra y su valor es de 133,9 millones de euros. En quinto lugar, aparece el centrocampista del Bayern Leverkusen. Florian Wirtz, de tan sólo 19 años, tiene un valor estimado de 133 millones de euros.

Por otra parte, en la novena posición, aparece el primer español en esta clasificación. El canario Pedri González, del Fútbol Club Barcelona tiene un valor de 118 millones de euros. En conclusión, estos son los jugadores más valiosos de 2022. Llama la atención que ningún ilustre veterano (como Messi o Neymar) aparezca en los primeros lugares.