Lacrosse, un deporte muy distinto

Existen muchos deportes alternativos a los clásicos como pueden ser el futbol, el americano o el baloncesto; no solo en la dinámica del juego sino en el tipo de negocio y sueldos de los jugadores. Los jugadores profesionales de lacrosse ganan un sueldo anual promedio entre 10,000 y 20,000 dólares; totalmente distinto de lo que gana un futbolista, basquetbolista o beisbolista. Para la muchos de los deportistas, el llegar a las grandes ligas significa ganar mucho dinero, pero este no es el caso en el mundo del lacrosse. En la Liga Mayor de Lacrosse, los debutantes ganan alrededor de 7,000 dólares anuales y el ingreso promedio de todos los jugadores ronda entre los 10,000 y 20,000 dólares. Por otra parte, en la NFL, los jugadores durante su primer año ganan como mínimo 420,000 dólares. Los novatos en las grandes ligas del béisbol y de la NBA tienen ingresos de mínimo 507,000 dólares al año, mientras que los ingresos de los novatos del hockey es aproximadamente 525,000 dólares.

El mundo del Lacrosse

La Liga Mayor de Lacrosse se fundó en 1999, por lo que se dice que es un deporte joven. Dicha liga fue la primera liga profesional para el lacrosse de campo; consta de nueve equipos y la temporada va de abril a agosto. El lacrosse profesional ha tardado en ganar notoriedad, a pesar de su creciente popularidad a nivel amateur. Asimismo, los salarios de los profesionales son tan bajos que los jugadores se ven obligados a tener un trabajo paralelo, pues el deporte no les deja para cubrir sus gastos. Los equipos tienen entre 21 y 26 jugadores activos. La liga cubre el costo del transporte y alimento para los 21 jugadores que viajan; sin embargo solamente se les paga a los 19 que están en la lista del partido. Muchas veces los entrenadores deciden con tiempo quién figurará en la lista de activos en un juego. Otras veces, los jugadores viajan sin saber si van a jugar y si van a pagarles.

Las dos grandes ligas de Lacrosse

La Major League Lacrosse y la Liga Nacional de Lacrosse son las dos ligas profesionales en los Estados Unidos. Es bien sabido que los jugadores profesionales de lacrosse juegan por amor a su deporte, ya que se les paga un salario bastante pequeño a comparación de los deportes clásicos como el futbol, el americano, el basquetbol y el béisbol.

Los grandes salarios del Lacrosse

Según la Asociación de Profesionales del lacrosse, el salario promedio anual de un jugador profesional es de 16,250 dólares al año. Sin embargo, la cifra anterior solamente incluye el sueldo básico de un jugador; no se toman en cuenta otras fuentes de ingresos como patrocinios, viáticos y otras bonificaciones. Por una parte, los jugadores de las ligas de lacrosse profesional no ganan más de 20,000 dólares por temporada. Por lo general, suelen ganar un aproximado de 18,000 dólares. Por otra parte, los jugadores que no son considerados “estrellas” tienen ingresos entre 8,000 y 15,000 dólares por temporada.

También te podría interesar: La sustentabilidad del proyecto París 2024

A los novatos, o mejor conocidos como rookies se les suele pagar entre 4,000 y 8,000 dólares durante su primera temporada en el lacrosse profesional. Por otro lado, los salarios coaching no son liberados por las ligas, pero se tiene un aproximado de que a los entrenadores se les paga entre 10,000 y 25,000 dólares por temporada. Asimismo, los entrenadores asistentes generalmente no reciben ninguna paga.  

La burbuja de la NBA: una costosa, pero necesaria inversión

Los playoffs de la NBA están a punto de comenzar dentro de la burbuja en Orlando. La liga promocionó su regreso con la frase “A whole new game” y eso es justamente lo que se ha visto. Se ha reemplazado la asistencia del público con audios y pantallas virtuales. Adecuar la burbuja en Disney World y el Wide World of Sports le ha costado a la NBA alrededor de $150 millones de dólares. Pero de no hacerlo, las consecuencias hubieran sido catastróficas.

Costosa, pero necesaria inversión

Si bien, los $150 millones suenan como mucho dinero, era necesario reanudar la temporada. FiveThirtyEight estimó que las pérdidas por no jugar con público esta temporada, serían de cerca de 1,200 millones de dólares. Para poner en una balanza la situación, es clave contemplar que el promedio del valor de la franquicias es de 1,900 millones de dólares. Lo anterior, es un golpe durísimo para la NBA, pero si no se reanudaba la temporada las pérdidas podrían haber sido mucho mayores. 
NombreDeportePatrocinadoresIngresos anuales (en millones de dólares)Premio en metálicoPatrocinios
Naomi OsakaTenisProcter & Gamble, All Nippon Airways y Nissin37.4
3.4 millones de dólares34 millones de dólares
Serena WilliamsTenisNike, Gatorade, Procter & Gamble y Beats364 millones de dólares 32 millones de dólares
Ashleigh BartyTenisFila, Head, Rado, Jaguar, Vegemite, Banana Boat y Esmi13.110.1 millones de dólares3 millones de dólares
Simona HalepTenisNike, Wilson, Hublot y Avon10.96.9 millones de dólares4 millones de dólares
Bianca AndreescuTenisNike, Rolex, Gatorade, Royale y Sleep Country8.94.9 millones de dólares4 millones de dólares
Garbiñe MuguruzaTenisAdidas, Beats, Rolex, seguros Cesar, Babolat y Maui Jim6.62.1 millones de dólares4.5 millones de dólares
Elina SvitolinaTenisNike, Wilson, Hublot, Damilano Barolo y los productos de nutrición EAFit6.45.4 millones de dólares1 millón de dólares
Sofia KeninTenisFila y Babolat5.84.8 millones de dólares1 millón de dólares
Angelique KerberTenisAdidas, Yonex, Generali, Porsche y Lavazza5.31.3 millones de dólares4 millones de dólares
Alex MorganFutbol soccerNike4.6400,000 dólares4.2 millones de dólares
Junto con la MLS decidieron crear una sola sede para reducir el riesgo de los contagios de Covid-19. Hasta el momento, los resultados han sido excelentes ya que la NBA no ha presentado contagios en la burbuja. Parece ser que la temporada concluirá sin ningún problema, a diferencia de la MLB y la NFL. Sin contar el partido inaugural en la burbuja, entre Lakers y Clippers, los ratings son bastante ordinarios. El promedio de personas que ven la liga es de 1.36 millones por juego. Dentro de la burbuja eso no ha cambiado mucho; el duelo entre los equipos de Los Ángeles registró una audiencia de 3.4 millones de personas.

La NBA creó un paraíso para sus jugadores

Se han compartido muchas imágenes y videos de cómo es la vida dentro de la burbuja. Si bien, en un inicio hubo ciertas quejas sobre la comida, parece ser que la mayoría están contentos. Dentro de las instalaciones de Disney World tienen peluquerías, campos de golf, salas de juegos y básicamente todo lo que se pudiera necesitar; el complejo mide 89 hectáreas. Incluso, varios jugadores han ido a pescar para relajarse. Sin embargo, entrar a este lugar es bastante complicado. Para pedir la entrada se tiene que mandar una solicitud a la liga. Después se hace una cuarentena de siete días en casa y otra más de siete días en un hotel en Orlando. Asimismo, se requiere que a cada persona y aficionado se le hagan pruebas para despejar toda duda de contagio.

¿Cuánto perderá Rafael Nadal por no ir al US Open?

El abierto de tenis de los Estados Unidos es uno de los cuatro Grand Slams en la ATP. Sin duda es uno de los torneos más importantes que hay; además cuenta con el el premio económico más llamativo. A pesar de esto, el tenista español, Rafael Nadal, ha decidido no participar. Su negativa viene sustentada en el riesgo de contraer Covid-19. Respecto a Roland Garros, el español tendría en mente participar pero dijo que “depende de la pandemia”

US Open: el torneo que más dinero reparte

El US Open reparte más de $53 millones de dólares en premios a los tenistas. Sólo se le acerca el Australian Open con $49 millones. Además, es el único torneo Grand Slam que reparte la misma cantidad de dinero tanto en la rama varonil como en la femenil. Sin embargo, la crisis por la pandemia les ha afectado económicamente. El premio estimado para esta edición sería de cerca de $60 millones de dólares en condiciones normales.

¿Cuánto pierde Nadal?

Nadal perderá alrededor de $61,000 dólares por no participar. Lo anterior, suena como poco dinero, pero consideremos que esa cantidad se le paga a todos los tenistas sólo por entrar al torneo. En caso de que ganara el torneo, recibiría alrededor de $4.7 millones de dólares. “Rafa” es el actual campeón del torneo, a pesar de ser en cancha dura, la especialidad del español es la arcilla.
EquipoDeporteLigaSalario promedio por jugador (millones de dólares)
FC BarcelonaFútbolLa Liga$13.76
Real MadridFútbolLa Liga$10.64
Oklahoma City ThunderBasketballNBA$10.33
Golden State WarriorsBasketballNBA$10.29
Washington WizardsBasketballNBA$10.04
Toronto RaptorsBasketballNBA$9.97
Houston RocketsBasketballNBA$9.85
Miami HeatBasketballNBA$9.26
JuventusFútbolSerie A$8.85
Manchester CityFútbolPremier League$8.60

¿Es de los deportistas más ricos?

Según la lista de Forbes de “Los 100 deportistas mejor pagados”, Nadal es el número 27. Sus ganancias anuales rondan alrededor de los $40 millones de dólares. No ir al torneo lo haría caer al puesto 34 de la lista, justo detrás de la tenista Serena Williams. A pesar de su fortuna, “El Rey de la arcilla” está bastante lejos de ser el deportista mejor pagado. La lista la encabeza otro tenista; Roger Federer gana $106.3 millones de dólares anuales.  

¿Cuánto gana un equipo de las 5 mejores ligas en premios y campeonatos?

Ser campeón, es sin duda alguna a lo que todo equipo aspira y por lo que los dueños de los clubes invierten dinero cada temporada. Pero en el futbol también se aspira a los premios económicos que representa ser campeón o tener un buen campeonato. No solo los equipos campeones obtienen premios económicos; en el caso de las ligas europeas el solo acceder a las competencias continentales representa un bono.

Premier League

La Premier League es una de las mejores ligas del mundo, además es una liga muy competitiva. En los últimos 5 años ha habido 4 campeones, únicamente con Manchester City repitiendo. La Premier League es la liga que más premios reparte a sus clubes. En la mayor parte de las ligas europeas se hace un reparto igualitario para todos los clubes que participan. Este reparto es por los ingresos de derechos televisivos y bono como participación. Por concepto de bono de participación se reparten cerca de 35 millones de libras a cada club y otros 43 millones por derechos televisivos, sin importar la posición final en la que quede el club. Al final de la temporada el último lugar recibe aproximadamente 2 millones de libras esterlinas, mientras el campeón acumula cerca de 40 millones de libras. Pero no queda ahí. El calificar a la Champions y Europa League también representa ganancias económicas. Los primeros 4 puestos de Premier clasifican directamente a Champions League, recibiendo un monto de 15,25 millones de euros solo por ganar su puesto en el certamen. Y los lugares 5, 6 y 7 entran a Europa League, ingresando 2,75 millones de euros a su billetera. Cabe mencionar que Inglaterra recibe un clasificado extra a Europa League para el campeón de la FA CUP **, por lo que serían 3 equipos los que recibirían este dinero.

La Liga

Al igual que en la Premier League, la Federación Española aporta una cantidad de 625 millones de euros para repartir a cada club que se haya mantenido en primera división, 31,25 millones de euros son los que le tocaría a cada uno. En España se calcula que del noveno lugar hasta el último, cada posición que subas equivale a 1 millón de euros. Y de la octava posición hasta el primero, puede llegar a los 8 millones de euros por lugar ascendido. Siendo el campeón quien mayor ganancia tendría con 68 millones de euros. A lo anterior se le puede añadir las ganancias por Champions y Europa League, en donde en el país ibérico 4 son los equipos que acceden a Champions League, 3 directamente a Europa League y el ganador de la Copa de Rey ** tomaría el cuarto boleto.

Serie A

Muy parecido a La Liga, la Serie A italiana da a cada club uno de los 20 clubs, por concepto der participación y derechos de televisión 30 millones de euros. Casi un 50% más de lo que se les otorgaba en 2016, cuando la cifra no pasaba de los 16 millones de euros. Al finalizar la campaña, de acuerdo con el diario La Gazzetta, se estima que al campeón se le otorga 23,4 millones de euros, el segundo lugar recibe 19,4 millones, tercero 16,8 y cuarto lugar ingresa 14,2 millones de euros. Para competencias europeas Italia, al igual que España e Inglaterra, recibe 4 lugares directos para Champions League, además de 3 puestos en Europa League, más el lugar que el campeón de la Coppa Italia ** se adjudica al levantar dicho trofeo.

Ligue 1

La liga francesa no es excepción, e igual que como lo es en Italia, Inglaterra y España los bonos por participación y derechos televisivos se reparten de forma equitativa para todos sus equipos. Recientemente el monto por televisión en la liga francesa aumentó hasta los 1.153 millones de euros, dividiendo esa cantidad entre los 20 equipos participantes se le entregaría 57,650,000 millones de euros a cada uno de los participantes. Siendo la que menos cupo para ligas europeas tiene, la Ligue 1 únicamente lleva 3 equipos a Champions League y  otros 3 participantes para Europa League. Mencionando también que la Copa de Francia ** envía al campeón a Europa League.

Bundesliga

En Alemania a diferencia de los demás países los premios por derechos de televisión no se reparten de manera igualitaria, cada temporada varia dependiendo de los ingresos televisivos la campaña anterior. Para la temporada 2019/2020 en promedio a cada equipo le tocó poco más de 50 millones y medio de euros, siendo el Bayern Múnich y Borussia Dortmund lo que más ganancia tuvieron en este rubro, con €67,918,000 y €66,584,000 respectivamente, y el SC Paderborn como equipo que menos ingresó en €26,083,000. Curiosamente, podemos ver el contraste de cada equipo con estos números, cuando vemos a Bayern Munich quién fue primero y al Paderborn que fue el sotanero en la liga. En Alemania se otorgan 4 pases directos a Champions League, 3 para Europa League, más el campeón de la DFB Pokal ** quien también contaría con lugar en Europa.

Champions League

Tolga Bozoglu
El formato de premios en la UEFA Champions League es el siguiente. El sólo llegar al torneo ya te asegura 15,25 millones de euros. Además, en la instancia de grupos cada victoria te suma otros 2,7 millones de euros, mientras el empate 900,000 euros. Posteriormente, clasificar a octavos de final significan 9,5 millones de euros. Cuartos de final 10,5 millones. Semifinal 12 millones y la gran final te desembolsa 15 millones de euros. En caso de coronarte campeón de “la orejona” el premio sería de 4 millones de euros extras.
EstadioEquipoCosto¿Cuándo se inauguró?
SoFi StadiumLA Rams y LA Chargers$5,000 millones de dólares2020
Allegiant StadiumLas Vegas Raiders$1,830 millones de dólares2020
MetLife StadiumNY Giants y NY Jets$1,600 millones de dólares2010
Mercedes Benz StadiumAtlanta Falcons$1,500 millones de dólares2017
AT&T StadiumDallas Cowboys$1,300 millones de dólares2009
Levi´s StadiumSan Francisco 49ers$1,270 millones de dólares2014
Pero no es todo, pues el campeón clasifica directamente a la Supercopa de Europa, misma que entrega a los participantes 3,5 millones de euros más 1 millón adicional en caso de ganar el partido. En este caso, pensando que algún equipo consiguiera sus 6 victorias en fase de grupos, avance hasta la final, se consagre campeón y también levante la Supercopa estaríamos hablando de que en total se llevaría una ganancia de 86,95 millones de euros.

Europa League

La Europa League es conocida como “el hermano pequeño de la Champions” y sus ganancias económicas no se quedan cortas. Los premios son los siguientes: 2,75 millones de euros por entrar. En la fase de grupos, la victoria te da €570,000, el empate €190,000 y en caso de clasificarte como primero de tu grupo un bono extra de 1 millón de euros. Los permios por avanzar a dieciseisavos de final te significan 500,000 euros, a octavos de final 1,1 millones, a cuartos de final 1,5 millones, a semifinal 2,4 millones y para la final 4,5 millones de euros. Ganar la final te suma otros 4 millones de euros extras.
PilotoEquipoSueldo (en euros)
Lewis HamiltonMercedes€45,000,000
Sebastian VettelFerrari€40,000,000
Daniel RicciardoRenault€24,000,000
Max VerstappenRed Bull€15,000,000
Charles LeclercFerrari€9,000,000
Valterri BottasMercedes€7,000,000
Esteban OcconRenault€4,000,000
Sergio PérezRacing Point€3,500,000
Carlos SainzMcLaren€2,500,000
Lando NorrisMcLaren€2,500,000
Kimi RaikkonenAlfa Romeo€2,500,000
Alex AlbonRed Bull€2,000,000
Romain GrosjeanHaas€1,500,000
Kevin MagnussenHaas€1,500,000
Lance StrollRacing Point€1,000,000
Nicholas LatifiWilliams€1,000,000
Pierre GaslyAlpha Tauri€1,000,000
Antonio GiovinazziAlfa Romeo€400,000
Daniil KvyatAlpha Tauri€250,000
George Russell Williams€200,000
De misma manera que en la Champions League, el ganador se clasifica directamente a la Supercopa, recibiendo los mismos 3,5 millones de euros más 1 millón por levantar dicho torneo. Por lo que ser campeón invicto más levantar la Supercopa desembolsaría 25,670,000 millones de euros. Cifra casi 30% menor a lo que significaría ganar de igual manera la Champions League.  

Pocos saben lo que es conseguir estos premios

Si bien estas 5 ligas cuentan con los mejores equipos del mundo, no muchos son los equipos que han podido disfrutar de estos premios por campeonatos, pues recientemente los torneos se han vuelto un tanto predecibles y sencillos de saber quién será campeón. https://twitter.com/Traslos90/status/1291055096290312192?s=20     ** En dado caso que el campeón de copa ya tenga un lugar en alguna competencia continental el octavo lugar toma su lugar

Venta de la Roma por $600 millones

La AS Roma tendrá nuevo dueño. El club de la capital italiana confirmó mediante un comunicado la venta del equipo al empresario estadounidense Dan Friedkin. Se estima que el acuerdo tendrá un valor de 591 millones de euros. De esta forma James Pallotta dejará de ser dueño del club y se confirma la venta de la Roma.

La venta de la Roma se ve afectada por el Covid-19

La venta de la Roma ya se venía gestando desde diciembre de 2019, pero se vino abajo el acuerdo. En ese entonces la cifra que habría pagado Friedkin rondaba los 800 millones de euros. Debido a la crisis sanitaria causada por el coronavirus que afectó gravemente a Italia, el acuerdo no se finalizó. Ahora, parece estar todo confirmado y Friedkin pagará una cantidad considerablemente menor por el club. El costo de la venta pasará de rondar los 800 millones de euros a no superar los 600 millones. En su momento, Pallotta compró el club por 130 millones.

Decepcionante la era Pallotta

Durante los nueve años de Pallotta como dueño de la Roma no pudo cosechar ningún título. Su mejor resultado en liga fue quedar subcampeón tres veces de la Serie A, todas por detrás de la Juventus. Mientras que en la Champions League, alcanzaron las semifinales en la temporada 2017-2018. Además, en este tiempo abandonaron al club dos leyendas, Francesco Totti y Daniele De Rossi, algo que no sentó bien con los aficionados.

Nuevo dueño, nuevos retos

Ahora, con la venta de la Roma y Friedkin como nuevo dueño, se espera que se invierta una cantidad considerable en fichajes, así como seguir creciendo comercialmente. Recientemente la Roma anunció la terminación anticipada de su contrato con Nike. El contrato terminaba en 2024 y tenía un valor de 4 millones de euros por temporada, lo que se cortará al finalizar el curso 20-21. EA Sports también perdió la licencia de la Roma para el juego FIFA 21; por lo que todo apunta a que el equipo italiano firmará exclusivamente con el desarrollador japonés Konami para el juego eFootball PES 2021.

Los Juegos Olímpicos: un negocio millonario

El mundo de los negocios apuesta por los Juegos Olímpicos; este evento se transforma en un negocio de miles de millones de dólares. Unos Juegos Olimpicos generan aproximadamente 8,000 millones de dólares. Por ende, se ha convertido en una máquina de hacer dinero para las empresas, los deportistas, los organizadores e incluso para el Comité Olímpico Internacional (COI). La celebración de unos Juegos Olímpicos supone numerosos movimientos por parte de empresas y organizaciones. El objetivo principal del COI es comercializar los Juegos. De lo anterior, se desprende la importancia de los ingresos por concesión de derechos televisivos. Las televisoras están dispuestas a pagar sumas cada vez más considerables. El canal norteamericano ABC pagó en el 2000, en Sydney, 705 millones de dólares; en el 2004, en Atenas, 793 y en 2008, en Pekín, 894 millones.

Más de 1,000 millones

Para transmitir los Juegos Olímpicos de forma exclusiva, una cadena de televisión debe desembolsar unos cuantos millones de dólares. Por ejemplo, la cadena estadounidense NBC Universal desembolsó 893 millones para emitir los Juegos de Pekín; sin embargo, se vieron recompensados al generar ganancias de más de 1,000 millones de dólares. Asimismo, NBC pagó 1,180 millones de dólares para tener la exclusiva de transmisión de los Juegos del 2012. Por otra parte, los canales públicos europeos, también han sentido el aumento de los precios con el pasar de los años. Los derechos de emisión para Europa aumentaron de 350 millones en Sydney a casi 400 millones en Atenas y  a 450 millones en Pekín.

Toda una jerarquía de avisadores

El COI ha creado toda una jerarquía de patrocinadores. Existen “socios de primera”, “copatrocinadores nacionales”, “abastecedores” y “tomadores de licencias”. Todos tienen algo en común: hacen aumentar los ingresos del COI. Un “socio de primera” como Coca Cola paga unos 40 millones de euros por la comercialización de todos los símbolos olímpicos. Abastecedores como Adidas, equipador oficial, deben pagar 20 millones. El título de “socio olímpico”, que lucen las empresas alemanas OBI y Bitburger cuesta 800.000 euros.

Top 10 Juegos Olímpicos más caros de la historia

 

Maratón de Boston será virtual en 2020

El maratón de Boston se canceló por primera vez en 124 años. Planeado para llevarse a cabo en abril del 2020; el maratón primero se aplazó y posteriormente se canceló debido al COVID-19. Sin embargo, quienes estaban inscritos aún podrán correrlo de manera virtual. Para este año se organizará una edición virtual del maratón.

Maratón Virtual

Los corredores que estaban registrados para correr el maratón de Boston y que deseen participar en esta edición virtual del maratón, podrán hacerlo. Todos los atletas registrados para el maratón recibieron un correo para poder inscribirse a esta edición virtual; además de un reembolso completo de la tarifa de inscripción. Entre el 7 y el 14 de septiembre se llevará a cabo el evento. Quienes quieran participar,  deberán correr la distancia de 42.2 kilómetros en 6 horas y proporcionar prueba de ello. Si completas el maratón virtual, recibirás una playera de participante, medalla y número de corredor. Lo anterior, como si hubieses participado en una edición normal del maratón. Asimismo, habrán otros eventos virtuales como paneles de discusión y entrevistas. El tiempo logrado en esta edición virtual del maratón de Boston no contará para clasificar a la edición del 2021. Todos los corredores tendrán que calificar de nuevo al maratón si quieren participar el año próximo.

Impacto de la cancelación

El maratón de Boston es uno de los más importantes y forma parte de la serie World Marathon Majors, junto con Londres, Berlin, Chicago, Nueva York y Tokio. Normalmente atrae a más de 30,000 atletas a la ciudad de Boston, dejando una derrama económica de unos $200 millones de dólares. Además, muchas organizaciones de beneficencia utilizan este evento para recaudar fondos. Este año con la edición virtual, el maratón sufrirá grandes afectaciones económicas que impactaran a toda la ciudad de Boston.  

NFL: Varios jugadores deciden que no jugarán esta temporada

La NFL ha tenido ventaja respecto a otros deportes para prepararse frente a la crisis del Covid-19. El comisionado Roger Goodell declaró que por el momento la temporada se llevará a cabo sin contratiempos. Sin embargo, varios jugadores han empezado a bajarse del barco rumbo a la temporada 20-21. Hasta el momento, los Patriotas son los más afectados con ocho jugadores que han desertado y no se descarta que haya más atletas que decidan no disputar esta temporada. Laurent Duvernay-Tardif, liniero ofensivo de los Chiefs, fue el primero en comentar que no jugaría esta temporada. A partir de la decisión de Laurent, se han sumado varios deportistas más. La fecha para terminar de decidirse era hasta el jueves 6 de agosto. Un total de 66 jugadores decidieron que no habría fútbol americano para ellos esta temporada

Problemas en Foxborough

Los Patriotas de Nueva Inglaterra tienen un serio problema; además de comenzar la liga sin Tom Brady, tienen varias bajas. La unidad defensiva tendrá que arreglárselas sin el LB Dont´a Hightower y el S Patrick Chung. Mientras tanto, la ofensiva tendrá que salir al campo sin el FB Danny Vitale y sin el TE Matt LaCosse. Los cuatro jugadores son piezas claves en el esquema del entrenador Bill Belichick, sobre todo los defensivos.

¿Cuáles son las bajas más sensibles de la NFL?

Además de los Patriotas, hay otros equipos que sufrirán bajas. El receptor de las Águilas de Filadelfia, Marquise Goodwin tampoco jugará esta temporada. Otros atletas que han decidido no participar, son los receptores Will Funchess de Green Bay y Geronimo Alisson de Detroit. Incluso, el actual campeón tendrá que lidiar con ausencias; los Chiefs no contarán con el corredor Damien Williams, clave para ganar el Super Bowl LIV. Además de las bajas de jugadores, la NFL tampoco contará con pretemporada. Si bien, no eran partidos con tanto rating, le generaban un ingreso a la liga. Habrá bastantes oportunidades para jugadores novatos y que no pasaron por el Draft. A pesar de esto, será difícil demostrar su talento sin tener como vitrina la pretemporada.

¿Qué pasa con los contratos de los que no juegan?

En este caso, se divide en 2 categorías; los jugadores que están en riesgo, y los que no. En el caso de hacerlo voluntariamente; es decir sin riesgo, recibirán $150,000 dólares de su salario. Si un jugador presenta factores de riesgo por alguna condición médica, su pago será de $350,000 dólares. Se les pagará el bono por estar en el roster, pero no se les pagará ningún otro bono estipulado para esta temporada. Su contrato y su salario continuará en la temporada 21-22, pero no recibirá el bono por estar en el equipo, asimismo, se le alargará el contrato un año. Respecto al tope salarial, esto de algún modo puede beneficiar a los equipos. Sólo afecta al tope salarial lo que se pague este año. Lo anterior, quiere decir que el próximo año se tendría un poco más de espacio en el tope salarial para renovar jugadores, o buscar agentes libres. ¿Cómo afecta esto económicamente a los jugadores más importantes que no jugarán?
LigaDeporteNúmero de seguidores
UEFA Champions LeagueFútbol141 millones
NBABasquetbol 119 millones
Premier LeagueFútbol95 millones
La LigaFútbol87 millones
FIFA World CupFútbol68 millones
NFLFútbol americano63 millones
UFCArtes marciales mixtas54 millones
International Cricket CouncilCríquet48 millones
Indian Premier LeagueCríquet31 millones
Moto GPMotociclismo27 millones
     

El Mundial de futbol y el Super Bowl, los grandes negocios de la publicidad

En los últimos años, el deporte se ha convertido en algo más que un simple juego. A raíz de que su popularidad ha incrementado en las últimas décadas, distintas empresas y marcas han aprovechado para generar contenido y mayor exposición. Asimismo, las cadenas televisivas no han dejado de aprovechar la situación. Cada año se vuelve más costoso promocionarse o tener un espacio publicitario a la hora del evento.

Mundial de futbol

Con poco más de 3 billones de espectadores, el mundial de futbol es, por mucho, el evento deportivo con más alcance. Por ende, promocionar una marca en este tipo de evento se ha vuelto más que un privilegio. Generalmente, antes de ofrecer espacios publicitarios en este tipo de eventos, se les hacen propuestas a los socios oficiales del torneo. Adidas, Coca Cola, Wanda Group, Gazprom, Hyundai-Kia Motors, Qatar Airways, Visa y McDonalds han sido los constantes socios en los recientes mundiales. Si alguno de estos adquiriera su espacio para todo el certamen, se convertiría en un tema de exclusividad. Por ejemplo, cuando Coca-Cola compra su parte, ninguna otra marca de bebidas o refrescos puede aparecer en la publicidad televisiva que se transmita el partido. Las ganancias que generan este tipo de eventos, son clave para varias marcas y para el mercado deportivo en general. Después de Rusia, Adidas aumentó sus ingresos casi en un 50%, significando 12,456 millones de dólares; comparando los número con los de un año antes. Por otro lado, Coca-Cola ganó aproximadamente 79,964 millones de dólares y con VISA, el aumento llegó hasta el 31% con una ganancia de 145,611 millones de dólares. Hablando de costos por anuncio televisivo y poniendo la última justa mundialista en Rusia 2018 como base; aproximadamente 1 minuto de publicidad rondaba entre los 120 y 150 mil dólares.

Super Bowl

El Super Bowl se ha convertido en uno de los partidos más importantes, y por lo tanto más vistos en el mundo. Durante el último campeonato (2020) contó con aproximadamente 101 millones de espectadores. Por otra parte, la final de la NFL con enfoque de negocios y publicitario es clave para varias empresas y marcas; pues en este partido unos 30 segundos de promoción puede llegar a cifras estratosféricas. Según The Hollywood Reporter, medio minuto de espacio publicitario ronda por los 5.6 millones de dólares. Este último 2 de febrero de 2020 cuando Kansas City y San Francisco se jugaban el título, Amazon pagó más de 11.2 millones de dólares por anunciar su serie de Amazon Prime, Hunters. Lo anterior, en un espacio que duró un minuto con 12 segundo. Hyundai pagó algo similar por compartir su comercial con Chris Evans, Rachel Dratch y John Krasinski. En comparación con otros grandes eventos de los Estados Unidos, los precios publicitarios del Super Bowl parecen exagerados. Debido a que 30 segundos en el séptimo partido de la Serie Mundial MLB cuesta 500,000 dólares, y el mismo tiempo en los Premios Óscar está cerca de los $2,000,000 de dólares.

Costo en dólares de 30 segundos de publicidad en cada Super Bowl

   

Importancia de los patrocinios deportivos en la era digital

Hace algunos años, según Crismon Hexagon, el gasto de patrocinio global superaba los 60,000 millones de dólares. De lo anterior, en Norteamérica, el 70% de ese dinero de patrocinios se gastó específicamente en el sector deportivo. Es evidente que muchas marcas pueden beneficiarse enormemente de los patrocinios deportivos y de la publicidad en los estadios.

El deporte en vivo es esencial

Los grandes eventos deportivos, al ser sumamente populares, ganan una atención masiva. Lo anterior, debido a que suelen involucrar a la vez la unidad y la competencia; es así como las personas se vuelven fanáticos, uniéndose para apoyar a un equipo. Según Brandwatch, los partidos de la Premier League tienen 4,700 millones de espectadores (audiencia televisiva acumulada) y 212 territorios de cobertura en todo el mundo. Las oportunidades de patrocinio son excepcionalmente vastas. El deporte más taquillero es el futbol y muchas marcas se aprovechan de ello. El patrocinio deportivo resulta ser una excelente estrategia por parte de las distintas marcas por la audiencia masiva que logran alcanzar, resultando en un retorno de la inversión correlativamente alto. Sin embargo no solamente el futbol resulta ser una gran área de oportunidad para las distintas marcas; deportes como el surf, el skate y el snowboard tienen un enorme potencial de patrocinio. Los aficionados al snowboard; por ejemplo, tienen el doble de probabilidades de usar las redes sociales, lo que significa una gran exposición para las marcas en línea.

Los deportes y las redes sociales tienen una gran compatibilidad

Los medios de comunicación, sobre todo las redes sociales, se están convirtiendo rápidamente en sitios populares para transmitir eventos deportivos. El 80% de los aficionados utiliza este tipo de plataformas durante los eventos deportivos en vivo. Así que, no solo los videos del evento aparecen en línea después de que suceden, sino que los usuarios publican sobre el evento en tiempo real. Lo anterior, es sumamente atractivo para las marcas, pues significa que las marcas logran incrementar su exposición al público. Hoy en día, las empresas tienen nuevas oportunidades, no solo para patrocinar equipos y atletas de manera individual, sino para patrocinar a los llamados influencers en redes sociales. Este tipo de exposición logra llegar a nuevos públicos objetivos que las marcas ni siquiera habían considerado.
También te puede interesar:¿Habrá patrocinios en los uniformes de NFL, MLB y NHL?
Los apoyos “accidentales” comienzan a ser cada vez más prominentes; implican que un deportista famoso utilice un producto o servicio de “casualidad”, aumentando instantaneamente su popularidad. Para el público en general, parece más genuino que un patrocinio directo, ya que se percibe que la celebridad realmente favorece el producto, en lugar de que se le pague para que parezca que lo hace. Se estima que de los 1,300 millones de usuarios de Facebook, más de 500 millones son fanáticos del futbol. Según Brandwatch, los deportes suelen ser el tema de interés más común y comentado por los usuarios de Twitter en los Estados Unidos. Lo anterior, es sumamente beneficioso para las distintas marcas que se benefician del patrocinio deportivo, debido a la exposición que reciben en las plataformas de los medios de comunicación.

El patrocinio deportivo también beneficia a los atletas

Además de beneficiar a las marcas, el patrocinio deportivo resulta ser ventajoso para los equipos. El patrocinio entre marcas y equipos/atletas es una asociación en la que tanto la marca como el equipo se benefician. El comité deportivo se beneficia de un aporte financiero directo, así como del respaldo de la marca patrocinadora. A cambio, la marca recibe una enorme exposición global y un ingreso exclusivo.

Patrocinadores del torneo Guardianes 2020

El torneo Guardianes 2020 ya comenzó y la maquinaria del futbol mexicano ha comenzado nuevamente. Se perdió mucho dinero con la cancelación del torneo anterior, y por eso, la urgencia de iniciar el torneo. Sin duda, una de las partes más importantes del negocio son los patrocinadores. Con los aficionados lejos de los estadios hasta nuevo aviso, los anunciantes ha tenido que buscar soluciones. Ahora es muy común ver mantas en las gradas con los socios comerciales de los equipos. Tanto la propia liga, como los equipos cuentan con diferentes marcas que los patrocinan. Hay cientos de marcas de distintos sectores. Cerveceras, automotrices, bancos, aseguradoras, entre otras. Recientemente el sitio de apuestas Caliente, se sumó a la Liga MX como uno de los patrocinadores oficiales.

¿Quiénes patrocinan a la liga?

El siguiente análisis toma en cuenta todas las alianzas comerciales y patrocinios que tienen los equipos. Algunas de éstas no aparecen en el uniforme y no se cuenta la marca de la camiseta como patrocinador en esta lista.
  • Xolos de Tijuana es el equipo que más patrocinios tiene, con 22.
  • Coca Cola vuelve a ser la marca con más patrocinios, cuenta con 12. Le siguen Corona con 8 y Caliente con 7.
  • La Liga MX cuenta con 4 sponsors principales: EA Sports, BBVA, Voit y Caliente.
  • El equipo que menos patrocinadores tiene es el Cruz Azul, con 3.
  • Las únicas televisoras que patrocinan equipos son Fox Sports y TUDN.
  • Las marcas cerveceras patrocinan a 14 equipos de la liga, entre Corona, Tecate y Bud Light.
  • El nuevo equipo de la liga llamado Mazatlán FC se suma con 12 marcas patrocinadoras, 8 menos que su predecesor Monarcas Morelia.
  • Los equipos cuentan con un promedio de 13 patrocinadores.
  • La única empresa funeraria que se anuncia, es Aeternus, con Mazatlán FC.

Patrocinios por equipo

EquipoDueñoValor (en dólares)
New York KnicksJames L. Dolan$5,000 millones
Golden State WarriorsJoseph Lacob$4,700 millones
LA LakersJeanie Buss$4,600 millones
Chicago BullsJerry Reinsdorf$3,300 millones
Boston CelticsWycliffe Grousbeck$3,200 millones

Salario de los jugadores de MLB en 2020

La MLB es una de las ligas deportivas que mejor pagan a sus jugadores. Sin embargo, el hecho de que se redujera la temporada de 162 a 60 juegos, implica un duro golpe en el salario de los peloteros. Sólo ganarán el 37% de su salario pactado para el 2020. La liga perderá alrededor de $2,653 millones de dólares. Lo anterior, se determinó en un estudio llamado “La economía de jugar sin asistencia en los estadios”. Equipos como los Chicago Cubs perderán $200 millones, más de la mitad de su ingreso anual. El promedio de gasto en salario para los equipos será de $58 millones de dólares. Existe una gran diferencia con el 2019, donde el promedio fue de $138 millones de dólares.

¿Cuál será el salario de los peloteros en 2020?

Los jugadores que están en el top 10 de los mejor pagados, perderán gran parte de su salario en 2020; sin embargo, todos ganarán arriba de los $11 millones de dólares. Esto implica una gran diferencia con el resto de la liga, pues cerca del 60% de los jugadores ganarán menos de un millón. El mínimo que se le puede pagar a un jugador de la  MLB esta temporada son $208,700 dólares. El único jugador dentro de los mejores pagados que decidió no jugar la temporada 2020, fue David Price. Decidió que no valía la pena arriesgarse a jugar esta temporada. El pitcher de los Dodgers sólo ganaría $11.9 de los $32 millones de dólares de su contrato.
Smart FitServicioPrecio
Plan SmartEntrena en 1 solo gimnasio, son costos por cancelaciónInscripción: $299

Mensualidad: $599
Plan BlackEntrena en todos los gimnasios Smart FitInscripción: $499

Mensualidad: $599
Plan StudioEntrena en todos los gimnasios Smart Fit, acceso a clases Exclusivas de StudioInscripción: $699

Mensualidad: $599

¿Cuánto gastan los equipos?

El año pasado, el equipo que más gastaba en su nómina eran los Boston Red Sox, acercándose a los $230 millones de dólares. Este año los Yankees son los que más han invertido, con $111 millones de dólares. Esto no es una buena noticia para los “Bombarderos del Bronx”. Se estima que perderán hasta $312 millones de dólares por jugar sin aficionados. A pesar de esto, gastarán más que Orioles, Pirates, Rays y Marlins de forma combinada. Nueva York le paga casi 4 millones de dólares, en promedio, a sus peloteros. Por otro lado, Baltimore ni siquiera llega a los 800,000 dólares por jugador. Mientras tanto los actuales campeones, los Washington Nationals no están ni el top 10 de los equipos que mejor pagarán.
Andrea Ruano
El gran problema para los peloteros surgiría en caso de que no se pudiera completar la temporada. El aumento en los casos positivos de Coronavirus, ha puesto en duda la continuidad de la liga. En caso de que el Covid-19 no permitiera que se jugaran los 60 juegos pactados, sólo se pagarían los partidos jugados hasta el momento. Por lo que ese 37% de su salario, se reduciría drásticamente.

Ponerse en forma durante una pandemia

La industria fitness en México ha sido una de las más afectadas por el COVID-19. Con 12,500 gimnasios cerrados, afectando a 4.5 millones de personas y pérdidas de hasta 8 millones de pesos, de acuerdo a Milenio. Debido a la pandemia, los gimnasios han perdido en algunos casos hasta el 40% de sus membresías. Sin embargo, esto no significa que la gente ya no tenga interés de ponerse en forma. Al contrario, refleja el reto aún más grande, el cual es mantenerse en forma desde casa durante una pandemia.

Ejercitarse desde casa

Debido al confinamiento y al cierre de muchos gimnasios, se vuelve más complejo ejercitarse desde casa. Una gran opción para mantenerse en forma durante esta nueva normalidad es de forma virtual. Además de una gran variedad de clases virtuales, también existen diversas aplicaciones móviles para mantenerse en forma.
Fitpass
La aplicación Fitpass se trata de un servicio que reúne membresías de diversos estudios fitness en México, Chile y Perú. En respuesta a la pandemia se han enfocado en las clases virtuales.
Super BowlAñoCosto en dólares por 30 segundos
LV2021$5,500,000
LIV2020$5,200,000
LIII2019$5,000,000
LII2018$5,000,000
LI2017$5,000,000
L2016$4,800,000
XLIX2015$4,500,000
XLVIII2014$4,000,000
XLVII2013$3,800,000
XLVI2012$3,500,000
XLV2011$3,100,000
XLIV2010$2,900,000
XLIII2009$2,800,000
XLII2008$2,700,000
XLI2007$2,600,000
XL2006$2,400,000
XXXIX2005$2,300,000
XXXVIII2004$2,200,000
XXXVII2003$2,100,000
XXXVI2002$1,900,000
XXXV2001$2,100,000
XXXIV2000$1,900,000
XXXIII1999$1,600,000
XXXII1998$1,300,000
XXXI1997$1,200,000
XXX1996$1,085,000
XXIX1995$1,150,000
XXVIII1994$900,000
XXVII1993$850,000
XXVI1992$850,000
XXV1991$800,000
XXIV1990$700,000
XXIII1989$675,000
XXII1988$645,000
XXI1987$600,000
XX1986$550,000
XIX1985$525,000
XVIII1984$368,000
XVII1983$400,000
XVI1982$324,000
XV1981$275,000
XIV1980$222,000
XIII1979$185,000
XII1978$162,000
XI1977$125,000
X1976$110,000
IX1975$107,000
VIII1974$103,000
VII1973$88,000
VI197286,000
V1971$72,000
IV1970$78,000
III1969$55,000
II1968$54,000
I1967$42,000
Nota: muchos gimnasios se encuentran cerrados actualmente
Fitbit Coach
La marca conocida por sus pulseras y smartwatches también cuenta con una app. Se trata de una aplicación de entrenamiento personalizado, como tener un entrenador en casa. A través de videos y audios, Fitbit Coach cuenta con diversas sesiones, entre los 7 y 60 minutos. Además, el nivel de dificultad de las rutinas va evolucionando junto con la persona, adaptándose a la misma.
EquipoNúmero de patrocinadoresPrincipales patrocinadores
América12AT&T, GNP Seguros, Home Depot
Atlas13Banco Azteca, Urrea, Berel
Atlético de San Luis16Canel´s, Telcel, Caliente
Ciudad Juárez13S-Mart, Arco, Carrara
Cruz Azul3Cemento Cruz Azul, Caliente, Finagam
Guadalajara12Caliente, Tecate, Akron
León14Telcel, Cementos Fortaleza, Office Depot
Mazatlán FC11Caliente, Paquete Express, Banco Azteca
Monterrey19AT&T, BBVA, Tecate
Necaxa12Rolcar, Mercedes-Benz, PlayDoIt
Pachuca16Cementos Fortaleza, Mobil, Telcel
Puebla11AT&T, Red Cola, Banco Azteca
Querétaro11Caliente, Caja Morelia Valladolid, HEB
Santos17Soriana, LALA, Corona
Tigres11Cemex, Tecate, Afirme
Tijuana22Caliente, Arco, Bud Light
Toluca6CitiBanamex, Aeroméxico, SeguriTech
UNAM16DHL, Banca Mifel, Telcel
Nota: descargar la aplicación es gratuito pero suscribirse al servicio tiene costo
Seven
Esta aplicación ayuda a las personas a mantenerse en forma sin salir de casa con rutinas diarias de 7 minutos. Se encuentra disponible en dispositivos IOS y Andrioid, la app es totalmente gratuita.
Freeletics Training Coach
Una de las aplicaciones de ejercicio más populares, Freeletics Training Coach, te ofrece un entrenador personal digital. Pero no solo se enfoca en rutinas de entrenamiento, también incluye diversos planes de nutrición.
JugadorEquipoSalario en 2020Salario normalImpacto en el tope salarial 2020
CJ Mosley LBNew York Jets$11,500,000$17,000,000$16,000,000
Nate Solder LTNew York Giants$3,100,000$16,400,000$9,600,000
Dont´a Hightower LBNew England Patriots$2,500,000$9,945,305$2,500,000
Patrick Chung SNew England Patriots$2,400,000$3,383,333 $3,383,333
Devin Funchess WRGreen Bay Packers$1,050,000$1,215,625$1,000,000
Damien Williams RBKansas City Chiefs$583,334$1,850,000$533,334
Marquise Goodwin WRPhiladelphia Eagles$150,000$2,950,000$50,000
Matt LaCosse TENew England Patriots$150,000$1,300,000$150,000
Allen Hurns WRMiami Dolphins$150,000$2,833,333$150,000
Nota: descargar la aplicación es gratuito pero suscribirse al servicio tiene costo

Gimnasios preparan reapertura

Con base en el semáforo epidemiológico, los gimnasios se preparan para volver a abrir sus puertas con todas las medidas de salud necesarias. Los gimnasios deberán utilizar gel, toallas sanitizantes y desinfectante en las superficies de las áreas de contacto común. También tendrán un cupo limitado y los usuarios deberán mantener una sana distancia.
Sports World
La cadena ha tenido que cerrar sus clubes en Ciudad del Carmen, Cuernavaca y Guadalajara. El resto de sus sucursales prepara su reapertura llevando a cabo los protocolos de salud y seguridad correctos. Asimismo, cuentan con una app con diversas clases así cómo transmisiones en vivo a través de Facebook.
EquipoDisciplinaPaísValor en millones de dólares
Red Bull Racing Formula OneFórmula 1Austria (su fábrica está en Inglaterra)$640
RB LeipzigFútbolAlemania$594
Red Bull New YorkFútbolEE.UU$290
Alpha TauriFórmula 1Austria (su fábrica está en Italia)$200
Red Bull SalzburgoFútbolAustria$147
Nota: descargar la aplicación es gratuito pero suscribirse al servicio tiene costo
Smart Fit
La cadena de gimnasios originaria de Brasil también ha sufrido a causa del coronavirus. Smart Fit llegó a México en el 2011 y ahora cuentan con más de 100 gimnasios a lo largo del país. Todos los lunes y miércoles publican en sus redes videos de entrenamiento. Con el #YoEntrenoEnCasa, los videos son totalmente gratis y pueden ayudar a las personas a mantenerse en forma desde casa.
Clasificar a fase de grupos15,25 millones de euros
Clasificar a octavos de final9,5 millones de euros
Clasificar a cuartos de final10,5 millones de euros
Clasificar a semifinal12 millones de euros
Clasificar a final15 millones de euros
Ser campeón4 millones de euros
Energy Firness
La cadena Energy Fitness cuenta con diversas sucursales en Altavista, Pericoapa, Polanco e incluso Cancún. Tienen diversas membresías para que la gente entrene en sus sucursales, además de una variedad de clases y de entrenamiento personal.
Clasificar a fase de grupos2,75 millones de euros
Clasificar a dieciseisavos de final500,000 euros
Clasificar a octavos de final1,1 millones de euros
Clasificar a cuartos de final1,5 millones de euros
Clasificar a semifinal2,4 millones de euros
Clasificar a final4,5 millones de euros
Ser campeón4 millones de euros

Los Xolos deciden abrir un autocine para sus fanáticos

Los equipos de la Liga MX se han encargado de buscar y encontrar ideas para llevar a su público a los estadios. Lo anterior debido a que los clubes no podrán contar con sus aficionados dentro de los estadios esta temporada. El equipo de futbol mexicano, Xolos, ha decidido que para Guardianes 2020 sus aficionados podrán atender a sus partidos. Para lo anterior, el club ha planeado un modelo de autocine para que sus fanáticos puedan disfrutar de los juegos. Con el fin de llevar a los aficionados a los partidos, los Xolos tuvieron la idea de poner un autocinema. Algo muy similar a lo que hizo New England Revolution o Los Angeles Galaxy en la MLS. Es así como Tijuana abrirá las puertas del estacionamiento del Estadio Caliente a sus fanáticos. ¿Cómo funcionará el autocine de los Xolos? El equipo montó tres pantallas en el estacionamiento del Estadio Caliente; asimismo, el espacio se limitó a 220 automóviles. El costo por coche es de mil pesos mexicanos y se permite hasta cinco personas por vehículo. Esta esquema ya fue utilizado en Estados Unidos donde el LA Galaxy y el New England Revolution armaron un autocine en los partidos de sus equipos del torneo que organizó la MLS que se está celebrando en Florida, Texas.  Por otra parte, para seguir las recomendaciones sanitarias derivadas de la pandemia por el Covid-19, cada uno de los coches serán desinfectados. La iniciativa del club de Tijuana incluye venta de alcohol y comida, cómo se hace normalmente en un estadio. Asimismo, la experiencia será completa para los aficionados que decidan atender a las afueras del Estadio Caliente, pues se tiene música en vivo para ambientar el partido.
También te puede interesar: Jerseys del Guardianes 2020 en la Liga MX

AC Milan se alía con Jay Z y Roc Nation

En los últimos años el AC Milan ha ido en caída libre. Solían competir por el título de la Serie A y la Champions League pero ahora tienen problemas dentro y fuera de la cancha. El club busca mejorar tras haber firmado un acuerdo con la empresa del Roc Nation; de esta forma el Milan se alía con Jay Z y su empresa Roc Nation.

Innovando en la industria del entretenimiento

La empresa que fundó el rapero Jay Z en el 2008 trabaja en diversas áreas del entretenimiento, no sólo en la música; se han expandido desde sus inicios. Hoy en día, sus actividades incluyen management de talento, branding, producción audiovisual, moda e incluso filantropía. Entre sus filas se encuentran atletas como la estrella del baloncesto Kyrie Irving y el recientemente firmado Marcus Rashford. La alianza entre el AC Milan y Roc Nation tendrá como base los aspectos digitales y comerciales. El objetivo del acuerdo es innovar y posicionar al club como modelo a seguir en contenidos digitales. Además el equipo busca fomentar causas sociales, como lo hicieron con el evento “From Milan With Love”.

¿En qué consistirá la alianza AC Milan-Roc Nation?

El Milan y la empresa de Jay Z colaborarán en múltiples áreas como: filantropía, programación musical, colaboración de merchandising, amplificación de marca y activación creativa, estrategia y ejecución digital, ventas, eventos y experiencias culturales. Recientemente, el club renovó su relación con Emirates, sponsor principal visible en la equipación. Sin embargo, el valor del acuerdo se redujo considerablemente. Pasando de 14 a 10 millones de euros anuales. Junto con Roc Nation, el club buscará incrementar sus ingresos, creando una mayor presencia de la marca en Estados Unidos e implementando una nueva estrategia digital en redes. Incluso podría surgir una colaboración similar a la del PSG con Jordan.

KRC Genk, el nuevo club del mexicano Gerardo Arteaga

Gerardo Arteaga de 21 años, canterano de Club Santos y seleccionado mexicano de la sub 22, anunció su partida al KRC Genk; club de la Jupiler Pro League de Bélgica. Según trascendió, su ficha tuvo un costo de 3.5 millones de euros. El KRC Genk es un tradicional equipo de la ciudad de Genk, fundado como el KFC Winterslag en 1923. Posteriormente, adoptó su nombre actual en 1988, cuando se fusionó con el Waterschei Thor. Han conseguido cuatro veces coronarse como campeones de Bélgica, siendo la temporada 2018/19 la última vez que lo hicieron. Lo anterior, tiene especial valor porque la liga es comúnmente dominada por el Brujas (16 títulos) y el Anderlecht (34 títulos). Por lo cual, Arteaga y el Genk tendrán como reto protagonizar la liga 2020/21.
También te puede interesar: ¿Se gasta más dinero en fichajes?
Sin embargo, más allá del éxito deportivo, el Genk se caracteriza por su gran habilidad en el mercado de fichajes. Ya sea formando jugadores en su cantera o fichando jóvenes de otros equipos. Su negocio de venderlos a las mejores ligas del mundo les ha dejado millones de euros. Esto es lo que se esperaría que el Genk haga en un futuro con Gerardo Arteaga.

El mercado de fichajes del KRC Genk

Durante la última década, el KRC Genk ha gastado 125 millones de euros en fichajes, mientras que ha hecho ventas por 214, para una ganancia de 89 millones de euros; un negocio redondo. Lo anterior, acompañado de dos ligas (2011 y 2019), una copa (2013) y dos super copas (2011 y 2013).
Ventas Genk 2010-2020

Principales transferencias del Genk

En la última década, el Genk tuvo varias ventas destacadas a las mejores ligas del mundo; resaltando tres jugadores que hoy se encuentran en la élite del futbol mundial: Thibaut Cuortois, portero del Real Madrid, Kevin De Bruyne, estrella del Manchester City y Kalidou Koulibaly, pilar del Nápoli.
Sports WorldServicioPrecio
Membresía IndividualEntrenar en 1 sucursal de elección$1,000
Mantenimiento Mensual - Part timeUso de las instalaciones de “Sports World” en un horario limitado de 10 de la mañana a 6 de la tarde.$ 1,599.00/mes
Mantenimiento Mensual - UniclubUso de las instalaciones de un solo club de la cadena “Sports World”$ 2,249.00
App Sports World En CasaMás de 200 clases semanales con 40 coaches en vivo$199.00/mes

$1,599.00 anual para clientes Sports World

$1,999.00 anual para público en general.
Las cuatro principales ligas del mundo (Inglaterra, Italia, España y Alemania) han sido el origen del 90% de sus ingresos en los últimos 10 años. La Premier League representa el 51.3% de los 214 millones de euros en ingresos del Genk.
Ventas Genk por liga
 

Twitch lanza una nueva categoría deportiva

Twitch se ha convertido en una plataforma clave para ver deportes y contenidos en vivo. Amazon está apostando al dominio de los deportes a través de una categoría deportiva en Twitch. Una serie de acuerdos han llevado a una nueva categoría de deportes, la cual incluirá transmisiones de clubes de futbol como el Arsenal y el Real Madrid. La plataforma está relanzando su canal Twitchsports, con el fin de destacar las emisiones y la programación. El relanzamiento incluye una muestra, presentada por la estrella de la Major League Soccer Jimmy Conrad, que cubrirá la NBA, UFC, Arsenal y House of Highlights usando espacios de dos horas para demostrar el tipo de contenido deportivo que Twitch tiene para ofrecer.

Amazon se ha encargado de posicionar a Twitch para la cobertura deportiva

La nueva categoría de deportes en la plataforma llegó unas cuantas semanas después de que Amazon se encargara de transmitir la Premier League de futbol gratis en Twitch por primera vez. Al mismo tiempo, Amazon transmite Thursday Night Football en Twitch, y ha asegurado los derechos alemanes de un paquete de partidos de la UEFA Champions League. Por otra parte, Twitch también firmó un acuerdo para convertirse en el socio oficial de streaming del baloncesto de los Estados Unidos. Todos los acuerdos están claramente diseñados para posicionar a Twitch y para atraer a las audiencias más allá de su contenido principal de juegos y deportes. Finalmente, Twitch ofrece la oportunidad de que las estrellas deportivas transmitan directamente a sus fans. El piloto de Fórmula 1 británico Lando Norris se convirtió en el británico más joven en subir al podio de la Fórmula 1 y es un habitual de la transmisión de Twitch. Hay un cruce creciente entre los deportes profesionales y la retransmisión en directo con gente como Sergio Agüero de Man City, el ya mencionado Lando Norris, el jugador de la NBA Ben Simmons y Juju Smith-Schuster de la NFL.

Presencia de Twitch en las distintas ligas

La plataforma anunció que está colaborando con cuatro de los clubes de futbol más grandes del mundo: el Real Madrid, el Arsenal, la Juventus y el París Saint-Germain. Los cuatro clubes de gran renombre a nivel mundial producirán contenido exclusivo para ser retrasnmitido en Twitch. A lo anterior, se le suma a las ligas deportivas, incluyendo la NBA, NHL, NWSL, RFL y UFC.

Aficionados de cartón llenan las gradas de una MLB diferente

El inicio de las grandes ligas ha sido todo menos tradicional; una campaña de 60 juegos, nuevas reglas y gradas vacías. El hecho de que no se puedan vender boletos es un duro golpe económico para los equipos. Por esta razón, algunas franquicias han intentado recuperar algo de lo perdido vendiendo fotos de cartón de los fanáticos.

Una idea alemana para los fanáticos

El concepto fue adoptado por la MLB después de ver el éxito que había tenido en el futbol europeo. Uno de los primeros equipos en tener la idea, fue al Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga alemana. Los aficionados del “Gladbach” pagaron 19 euros por cada fotografía y hubo alrededor de 13,000 solicitudes. La intención de llenar de “fanáticos de cartón” las gradas es dar la sensación de un estadio lleno. Esta es otra de las opciones que han explorado los equipos y las cadenas de televisión; han intentado que no se vean vacíos los estadios con “público virtual” sacado de videojuegos, o cubriendo las gradas con mantas de patrocinadores. Las mantas se ocupan casi en todos los deportes, con la intención de recuperar las pérdidas económicas que está dejando el Covid-19.

Novedoso y nada barato

La MLB es la primera liga en EE.UU que lo hace, pero los precios no son tan accesibles. No todos los equipos lo hacen; tienen diferentes condiciones y precios. Hasta el momento, el “asiento” más caro es en el Fenway Park de Boston. Por $500 dólares tu foto pueda estar arriba del “Monstruo verde” por una porción de la temporada. Si en un Home Run alguna pelota golpea tu fotografía, el equipo te da la pelota autografiada, un jersey de los Red Sox y dos boletos para la próxima temporada.
Freeletics Training Coach3 meses6 meses12 meses
Coach de entrenamiento$38.38/semana$30.73/semana$21.13/semana
Plan de entrenamiento y nutrición$76.77/semana$61.46/semana$42.27/semana
Además, varios equipos han asegurado que parte de las ganancias se donarán para combatir la pandemia.  Este año, las gradas de la liga estarán repletas de fotos de fanáticos que alentarán a su equipo, aunque sea de forma simbólica. Aunque también en algunas transmisiones se han utilizado aficionados virtuales, sacados del videojuego “MLB: The Show”.

Nace el Real Madrid femenil, gran noticia para el futbol

Después de 118 años de historia en el futbol, el Real Madrid finalmente empezó el proyecto de su primer club oficial femenil. En septiembre de 2019 “los Blancos” hicieron una fusión con el CD Tacón por 300,000 euros, pactando el cambio de nombre para el 1 de julio de 2020. A partir de la próxima campaña ya competirán en la Liga Iberdrola (liga de mujeres en España) con el nombre de Real Madrid Femenil.

Primer plantilla merengue

El propósito es poder competir en la liga junto con el Barcelona y el Atlético de Madrid, quienes han sido las grandes potencias en España. Por otra parte,  la directiva se dio a la tarea de reforzar su arsenal y traer jugadoras que ya ilusionan mucho a “La Casa Blanca”. Los ocho fichajes que se incorporaron al club son: María Isabel Rodríguez (Portera), Marta Corredera (Defensa), Ivana Andrés (Defensa), Kenti Robles (Defensa), Teresa Abelleira (Centrocampista), Maite Oroz (Centrocampista), Marta Cardona (Centrocampista) y Olga Carmona (Extrema). Las suecas Kosovare Asllani y Sofia Jakobsson son las grandes figuras del equipo después de ser nominadas al Balón de Oro en 2019, mismo año en que ambas llegaron al todavía CD Tacón.
Malena Ortiz, Sofia Jakobsson, Maite Oroz, Nahikari, Teresa Abelleira, Kosovare Asllani y Lorena Navarro

Plantilla completa

Porteras: María Isabel Rodríguez ‘Misa’, Yohana Gómez y Sara Ezquerro. Defensas: Marta Corredera, Kenti Robles, Samara Ortiz, Babett Peter, Lucía Suárez, Ivana Andrés Sanz y Daiane Limeira Santos. Centrocampistas: Auréli Anne Sophie Kaci, Teresa Abelleira, Malena Ortiz, Maite Oroz y Thaisa de Moraes Rosa. Delanteras: Kosovare Asllani, Sofia Jakobsson, Marta Cardona, Lorena Navarro, Chioma Grace Ubogagu, Olga Carmona y Jessica Martínez.

Un Madrid muy mexicano

Kenti Robles Real Madrid Una de las jugadoras mexicanas que más han destacado en el viejo contiente es Kenti Robles. La seleccionada mexicana será, un pilar importante para el Real Madrid en sus inicios. Robles ya cuenta con gran experiencia en el futbol ibérico; en 2011 llegó al Fútbol Club Barcelona donde obtuvo reflectores que finalmente, en 2015, la llevaron al Atlético de Madrid donde conquistó 3 Ligas y 1 Copa de la Reina. Ahora, su traspaso al club merengue significa un enorme paso en su carrera, en donde intentará llevar al Real Madrid a lo más alto del futbol mundial femenil.

¿Cuánto cobra un luchador en la UFC?

Regresa la Liga MX con el torneo Guardianes 2020 y con esto, la mayor parte de los equipos han presentado los jerseys que usarán durante el certamen. Únicamente dos equipo cambiaron de compañía para sus uniformes en comparación con la temporada pasada: Necaxa, que pasó de Charly a Pirma y Atlas, que dejó Adidas para ir con Charly. Con esto, la mexicana Charly mantiene su participación en la Liga MX, mientras que Pirma gana relevancia con los jerseys de Necaxa a costa de la alemana Adidas.

Participación de Mercado de Marcas Deportivas en Liga MX

Charly se mantiene como el favorito de los equipos de la Liga MX para diseñar sus uniformes con cinco equipos (28%). En segundo está Pirma con cuatro equipos (22%), le siguen Puma y Nike que tienen dos clubes cada uno (11%). Finalmente Under Armor, Adidas, Umbro, Joma y Carrara cuentan con un equipo (6%).
  • Charly – Pachuca, Santos, Querétaro, Atlas y Xolos
  • Pirma – León, Necaxa, Atlético San Luis y Mazatlán FC
  • Nike – América y Pumas
  • Puma – Chivas y Monterrey
  • Joma – Cruz Azul
  • Adidas – Tigres
  • Umbro – Puebla
  • Carrara – FC Juárez
  • Under Amor – Toluca
También te puede interesar: Los patrocinadores en la Liga MX
Solamente un equipo tiene pendiente presentar sus jerseys: Toluca (Under Armor). Los del Estado de México se pronunciaron al respecto y anunciaron que retrasarían la presentación de sus uniformes hasta el último trimestre del año porque consideraban que el entorno en nuestro país no era el ideal para hacerlo.