Morelia y Mazatlán: Un mercado muy distinto

Para el torneo Guardianes 2020, se anunció que habría un nuevo equipo en el futbol mexicano. Mazatlán F.C llegó a la liga dando mucho de qué hablar. No tanto por su incorporación, sino por el equipo que reemplazó. Una franquicia histórica como Monarcas Morelia desapareció de la Liga Mx; fundado en 1950, el equipo de la capital michoacana llevaba desde 1980 en Primera División.

¿Qué implica un cambio de sede?

Para Mazatlán F.C será todo un reto intentar conquistar el mercado futbolero del Pacífico. El Morelia le deja una herencia de mal rating a nivel nacional. En 2018 fueron el 3er peor equipo en esta categoría, sólo por delante del desaparecido Veracruz y Querétaro. Si bien, las estadísticas nacionales pueden aumentar por la expectativa del nuevo equipo, el mercado local será lo que determine el éxito, y para eso, comparar los mercados de ambas ciudades será clave. Es importante resaltar la diferencia de la densidad de población entre Morelia y Mazatlán, ya que la primera es mucho más grande. Según el INEGI 4,584,471 viven en Morelia, mientras que en Mazatlán hay 2,966,321 habitantes. Esta información es del último censo en 2015. ¿Por qué es importante esto? Porque proporciona un indicador de qué tan fácil, o difícil será provocar que la ciudad se involucre con el equipo. Además, al ser una institución nueva, tendrán que construir su afición desde cero. La novedad del equipo podría ser un factor importante cuando puedan entrar aficionados de nuevo a los estadios. Por lo menos, en las primeras temporadas, tener un nuevo estadio les puede ayudar. Como ejemplo, se puede tomar a los Diablos Rojos de México. Las estadísticas oficiales de la LMB indicaron que con el nuevo estadio, aumentaron su promedio de asistencia por partido casi al triple. Por otra parte, la economía de ambas sedes también es importante. El aporte Estatal al PIB Nacional es parecido. Los datos del INEGI apuntan que Michoacán y Sinaloa aportan, 2.5% y 2.2%, respectivamente. Una economía estatal más fuerte ayuda a que haya mayor venta de boletos y de mercancía del equipo. Sumado a esto, también se debe tomar en cuenta el turismo. La afluencia de turistas en la ciudad, podría provocar un alza en la asistencia. Mazatlán es la octava ciudad con más turismo en el país, según información de la SECTUR.

Un mercado muy competitivo

Otra gran diferencia entre Morelia y Mazatlán, es la competencia del mercado. Mientras que Monarcas era el único equipo de la ciudad, Mazatlán F.C tendrá que competir con los Venados de la LMP. En general, el Pacífico mexicano es una zona predominantemente beisbolera. Para  tener una referencia de cómo podría darse esta competencia, se puede tomar como ejemplo a Culiacán; ubicada en el mismo Estado, tiene 2 equipos, los Dorados y los Tomateros. Contrario a lo que se podría pensar, el equipo de futbol tuvo la ventaja en promedio de asistencia. Las estadísticas oficiales de Liga de Ascenso revelaron que Dorados tuvo 14,899 aficionados por partido. Por su parte la Liga Mexicana del Pacífico, dio a conocer que Venados tuvo 10,110 asistentes cada encuentro.
NombrePaísIngreso
Conor McGregorIrlanda del Sureste15.082.000 dólares
Alistair OvereemReino Unido9.569.500 dólares
Khabib NurmagomedovRusia8.680.200 dólares
Anderson SilvaBrasil8.112.000 dólares
Michael BispingChipre7.135.000 dólares

¿Morelia o Mazatlán?

La pandemia del Covid-19 no permitirá que haya aficionados en los estadios este torneo. Eso le afectará al Mazatlán F.C para crear una conexión con sus nuevos aficionados. Será bastante complicado el comienzo del nuevo equipo de la Liga MX. En primera instancia, se puede decir que Morelia es una opción mucho más viable para tener un equipo de futbol. Pero aún es bastante pronto para establecer conclusiones acerca de qué mercado es mejor. Además, un factor importante será el éxito deportivo. Si el equipo va bien, los aficionados probablemente asistirán al estadio. Sólo el tiempo dirá si Mazatlán es un equipo que se mantendrá por muchos años en la Liga Mx, o será un experimento fallido.
NombrePaísIngreso
Ronda RouseyEstados Unidos4.275.000 dólares
Amanda NunesBrasil2.731.000 dólares
Cristiane JustinoBrasil2.300.000 dólares
Joanna JedrzejczykPolonia2.292.000 dólares
Holly HolmEstados Unidos2.140.000 dólares
   

El strike económico del coronavirus en MLB

La Major League Baseball (MLB) pretendía arrancar su temporada el 26 de marzo de 2020. Sin embargo, esto no fue posible debido a la pandemia del coronavirus. El problema se ha complicado aún más a raíz de una serie de tensas negociaciones con el sindicato de jugadores por el tema de los salarios a prorratear.

El comisionado Rob Manfred señaló que la cancelación hubiera generado una pérdida de $4,000 millones USD. Forbes tasó el retraso de 2 meses en el arranque de temporada en $2,000 millones USD. El 26 de marzo se presentó una primera propuesta con 82 juegos; lo que meses después, se cerraría en 60 juegos. Los jugadores buscaban 70 juegos y una postemporada con 16 equipos.

La MLB elaboró un reporte denominado “Economics of Playing Without Fans in Attendance”.  En dicho informe se proyectó una pérdida de $640,000 dólares por cada uno de los juegos  (82) de una temporada que sería sin espectadores. Lo anterior, arrojaría un total de $787.2 millones USD.

Este escenario planteaba una temporada con una ganancia de $2,870 millones USD, gastos por $6,819 millones USD y un EBITDA por $3,548 millones USD. Una temporada normal, de 162 juegos, hubiera generado un 71.2% más con $9,967 millones USD en ingresos para la liga.

Los equipos

La crisis económica obligará a los equipos a aumentar su deuda en un 40.38%, al pasar de $5,200 millones USD a $7,300 millones USD. La liga ha incrementado su deuda a $550 millones USD y ha solicitado un crédito por $650 millones USD para ayudar a los equipos.

El año pasado, lo equipos consiguieron alrededor del 39% de sus ingresos por taquilla y consumo en el estadio, el 25% por la distribución central de MLB, el 22% por derechos de transmisión locales, el 11% en patrocinios y el 4% en otros conceptos.

El informe “Economics of Playing Without Fans in Attendance” señala que los equipos más perjudicados en ingresos locales serán los New York Yankees con pérdidas de $312 millones USD, Los Ángeles Dodgers con $232 millones USD, New York Mets con $214 millones USD, Chicago Cubs con $199 millones USD y Boston Red Sox con $188 millones USD. La ganancia local por juego ascenderá $1.2 millones USD.

Por otra parte, los equipos con menor EBITDA estarían conformados por Detroit Tigers con $84 millones USD, Baltimore con $90 millones USD, Pittsburgh y Tampa Bay con $91 millones USD y Arizona Diamondbacks con $107 millones USD. La postemporada 2020 repartirá un fondo garantizado de $25 millones USD entre los equipos.

Taquilla

Un análisis efectuado por Deportes Inc. indica que la temporada regular, completa con alrededor de 81 juegos de local por equipo, representó ganancias por $2,562.5 millones USD en 2019. Este estudio toma en cuenta el ticket promedio y la asistencia promedio de cada uno de los equipos. Esta cantidad aumenta con los asientos VIP y de hospitalidad.

  • Un total de 68,478,648 aficionados dejarán de acudir a los partidos para un promedio de 28,344 personas por juego.
  • Los equipos con mayor recaudación fueron NY Yankees con $214.7 millones USD, Chicago Cubs con $185.6 millones USD, Boston Red Sox con $184.2millones USD, Los Angeles Dodgers con $170.8 millones USD y Houston Astros con $134.2 millones USD.
  • Los equipos con menor recaudación fueron Miami Marlins con $18.6 millones USD, Tampa Bay Rays con $27.1 millones USD, Pittsburgh Pirates con $37.2 millones USD, Cincinnati Reds con $37.9 millones USD y Baltimore Orioles con $39.2 millones USD.
  • NY Yankees produce $2.7 millones USD por juego, mientras que los Miami Marlins apenas $230,370 USD por juego.
  • Una temporada reducida con público en 30 juegos como local arrojaría ganancias por $949.09 millones USD, lo que representaría el 37.25% de los ingresos habituales.

Taquilla por equipo temporada regular 2019

Nota: La asistencia de la temporada 2019-2020 corresponden a los datos de ESPN. El precio promedio es el indicado por Forbes en su valoración anual 2020.

El ticket promedio de la liga es de $35.2 dólares. Por lo tanto, los playoffs podrían arrojar ganancias entre $244.1 millones USD y $684.3 millones USD. La temporada regular y postemporada cerrarían con una pérdida entre $2,791.9 millones USD y $3,232 millones USD. Por su parte, TicketIQ señala que la pérdida en el mercado de la reventa es de $5,000 millones USD por una temporada completa y de $2,000 millones USD con los 60 juegos y playoffs.

Derechos de transmisión

Las televisoras nacionales aportan $1,550 millones USD por año de los cuales $700 millones USD son de ESPN, $525 millones USD de Fox y $325 millones USD de Turner. La proyección indica que el pago de las cadenas regionales bajará a $980,000 USD por juego. La cantidad total aportada a todos los equipos disminuiría de $2,300 millones a $1,200 millones USD. La postemporada representa ingresos audiovisuales por $787 millones USD entre ESPN, FOX, MLB Network , Turner y la señal internacional.

Los salarios

La primera propuesta, presentada el 26 de marzo, otorgaba un adelanto de $170 millones USD en salarios de abril y mayo. Con ello, los jugadores veteranos obtuvieron $285,500 USD, mientras que los jóvenes estuvieron en un rango de $16,500 a $60,000 USD. En ella se estableció una repartición 50-50 de las ganancias de la liga. Los salarios totales por los 82 juegos alcanzaban $1,030 millones USD de acuerdo con Forbes.

Forbes apunta que los jugadores recibirán apenas el 37% de su salario este año por la temporada corta de 60 juegos. El pago conjunto pasará de $4,000 millones USD a casi $2,500 millones USD. En tanto, los jugadores que no formen parte del roster activo de 40 tendrán su salario completo.

Los jugadores activos mejor pagados

JugadorTemporadaDestinoMonto (MDE)
Sander Berge19/20Sheffield United21.5
Leandro Trossard19/20Brighton20
Segej Milinkociv-Savic15/16Lazio18
Wilfred Ndidi16/17Leicester City17.6
Ruslan Malinovskyi19/20Atalanta13.6
Leon Bailey16/17Bayer Leverkusen13.5
Mbwana Samatta19/20Aston Villa10.5
Alejandro Pozuelo18/19Toronto FC9
Thibaut Courtois11/12Chelsea8.95
Christian Benteke12/13Aston Villa8.8
Kevin De Bruyne11/12Chelsea8
Omar Colley18/19Sampdoria8
Joseph Aidoo19/20Celta de Vigo8
Kalidou Koulibaly14/15Nápoles7.75
Christian Kabasele16/17Watford6.95

*Cantidades en millones de dólares de acuerdo con Forbes

El próximo año vencerá el convenio colectivo de trabajo. La espera termina este jueves 23 de julio con 2 grandes partidos Washington Nationals – New York Yankees y San Francisco Giants – Los Ángeles Dodgers. Es hora de gritar ¡Playball!

Peligran 3,300 millones de euros en patrocinios de futbol

El patrocinio de las jerseys de las seis mayores ligas europeas de futbol genera cada año 3,300 millones de euros. La Premier League genera anualmente 832 millones de euros en el patrocinio de playeras y equipamiento. LaLiga produce unos 436 millines, la Bundesliga 289 millones y la Serie A 248 millones de euros al año. Anunciarse en las playeras de los distintos equipos de futbol son uno de los mayores atractivos para las marcas. Sin embargo, a raíz del Covid-19 muchas marcas podrían cuestionarse el comprometerse con un patrocinio para un equipo de futbol. Asimismo, sin partidos y con los encuentros a puerta cerrada, se han reducido de manera abrupta las vías para activar los acuerdos. Por lo anterior, las distintas marcas han tenido que buscar soluciones para mantener parte del retorno y no irse a la quiebra.
También te puede interesar: Los patrocinadores en la Liga MX
El valor real y percibido por parte de los patrocinadores es lo que se ha puesto en juego como consecuencia de la pandemia a nivel global. La inversión en patrocinios de futbol ha experimentado un crecimiento considerable; sin embargo, como resultado de la crisis a causa del coronavirus, las marcas exigirán más a los clubes para poder continuar con los acuerdos de patrocinios.  

En la cima o en el hoyo

La Premier League es la liga europea que más genera a través de los patrocinios por playeras y equipamiento. A la Premier, le sigue La Liga, la Bundesliga y la Serie A. Por otra parte, el negocio está muy concentrado ciertos equipos; los seis mayores equipos de la Premier League generan el 83% de los ingresos anuales con este tipo de patrocinios. Asimismo, para LaLiga, el Real Madrid y el FC Barcelona representan el 80% de los ingresos referentes a los patrocinios de jerseys y equipamiento.

Bielsa recibiría aumento millonario por ascenso

Marcelo Bielsa ha sido reconocido como uno de los mejores técnicos en el mundo los últimos años. El reconocimiento ahora tiene como respaldo el regresaral Leeds United a la Premier League después de más de una década en la Championship. Con el ascenso, el “Loco” recibiría un aumento económico que lo convertiría en uno de los mejores técnicos pagados en la liga inglesa.

Merecida renovación

Después de regresar al equipo a primera división, Angus Kinnear, director ejecutivo aseguró que le devolverían el favor y renovarían su contrato. Según el diario británico The Sun, el sueldo del técnico argentino aumentaría a 8 millones de libras (10,182,280 de dólares aproximadamente) por temporada. Un 30% más de lo que recibió esta campaña con 6 millones de libras, a cambio de firmar un contrato que lo dejaría como técnico de Leeds hasta 2022. Después de asegurarse un lugar en la Premier League el club recibiría una gran suma de dinero que se aproxima a los 170 millones de libras por derechos de televisión y publicidad.

En la élite de la élite

Dicho aumento dejaría a Bielsa en el sexto puesto de sueldos más altos; solo por detrás de grandes figuras como los son Josep Guardiola, Jürgen Klopp, Jose Mourinho, Carlo Ancelotti y Brendan Rogers.

Regreso a primera

Leeds United es conocido como uno de los equipos con más historia en el país británico. Tiene 3 títulos de 3 liga en Inglaterra, además de 1 FA Cup y 2 Community Shield a nivel nacional. En competencias europeas ganó 2 Copas de Ferias de Europa (lo que hoy sería Champions League). Por problemas económicos llegaron a estar en tercera división en 2007, tres años después del primer descenso a segunda en 2004. Desde su llegada al equipo en 2018, Marcelo Bielsa le cambió la mentalidad al equipo y después de quedar a un paso de la promoción en 2019, el 2020 le dio su recompensa y ascendió como merecido campeón.  

Llegó la música al futbol de Mazatlán

Desde su llegada a la Liga MX, Mazatlán FC se ha hecho notar. Si bien ya tuvieron actividad en la Copa GNP por México, el futbol ha quedado en segundo plano para el equipo “del faro”. Posterior al anuncio de que Monarcas Morelia pasaría su equipo a Mazatlán, la afición mexicana mostró su inconformidad por terminar con un equipo histórico en el país. Asimismo, la nueva franquicia en México encendió las redes sociales con el hashtag #ARREbatando, expresando y generando descontento. Sin embargo, no todo es malo con el equipo del Pacífico; cuentan con un estadio de primer nivel. “El Kraken” como lo nombraron cuenta con una capacidad de 25,000 personas.

Nuevo miembro en el equipo

Con el fin de hacer más vistoso su debut como equipo de primera, Mazatlán FC, anunció que la banda El Recodo será su nuevo “patrocinador”. El equipo hizo el anuncio a través de sus redes sociales, a través de un video, donde algunos jugadores salen cantando “Corrido de Mazatlán”, famosa canción de la Banda El Recodo. El acuerdo entre la banda y la escuadra mazatleca implica un concierto virtual desde el estadio “El Kraken” el próximo 24 de julio. Por otra parte, en la playera oficial del equipo se podrá ver el nombre de la Banda El Recodo, como resultado de haberse convertido en uno de los principales patrocinadores.

¿Patrocinio o intercambio comercial?

El acuerdo entre Mazatlán FC y El Recodo se presentó como un patrocinio deportivo, pero ¿realmente es un patrocinio o en este caso es un intercambio comercial? Un patrocinio es una estrategia publicitaria que incluye un convenio entre dos personas, donde el patrocinador da algunos bienes o dinero al patrocinado con el fin de presentar su marca, empresa o en este caso banda musical. Por otro lado, el intercambio comercial se define como la acción que hacen dos o más “agentes económicos” e intercambian entre sí bienes o servicios para beneficio de ambos; incluyendo también la presentación de la marca. En este caso, sería más lógico pensar que el acuerdo entre equipo y banda sea por intercambio comercial. Lo anterior, debido a que se presentan grandes oportunidades para ambas partes. El contar con un equipo de primera división beneficiará a “la madre de todas las bandas” y por otra parte, Mazatlán FC promocionará su equipo a través de conciertos y tal vez en algunas canciones hasta en canciones.

Patrocinadores del equipo

En su tiempo en la liga, Monarcas Morelia era el equipo con mayor número de patrocinadores, 20. A diferencia de la monarquía, Mazatlán FC cuenta únicamente con 9 patrocinadores. Otro nombre que suena un tanto extraño dentro de los patrocinadores es Aeternus Funerales, primera agencia funeraria en participar como socio del fútbol mexicano.
Ari Weitzner

La cancelación del Balón de Oro 2020

El Grupo L’Équipe, organizador del Balón de Oro, comunicó que por primera vez en la historia, desde la creación del trofeo en 1956, el Balón de Oro 2020 no se entregará. Este año, nadie sustituirá los títulos obtenidos por Leo Messi y Megan Rapione en 2019. Pascal Ferré, editor en jefe de la revista France Football, justifica la decisión de cancelar el evento debido al contexto particular del 2020 marcado por el coronavirus. La cancelación de la entrega del Balón de Oro 2020 ha sido un contratiempo para muchos jugadores. Lo anterior debido a que este año Messi y Cristiano se han mantenido más discretos y se presentaba la oportunidad para otros futbolistas para llevarse el galardón. Asimismo, varios han sido los perjudicados, ya que estaban firmando grandes números para llevar a sus equipos a la gloria.

Razones para del aplazamiento

Una de las causas que orilló a la decisión de posponer la entrega del Balón de Oro 2020 ha sido el poco tiempo que se tuvo para evaluar el desempeño de los jugadores. En términos deportivos, de los once meses que generalmente se requieren para tomar una decisión; solamente se contó con enero y febrero. Lo anterior indica un periodo demasiado breve para evaluar el desempeño de los deportistas y poder ejecutar un juicio.
También te puede interesar: Premios The Best FIFA Football Awards
Por otra parte, se presentó la complicación de no querer colocar en la lista de premios un asterisco del estilo “trofeo ganado en circunstancias excepcionales debido a la crisis de salud de Covid-19”. A su vez, los 220 jurados, repartidos por todo el mundo, pudieron no haber prestado la atención necesaria debido a la emergencia global que representa el coronavirus.

Once ganadores

En lugar de los cuatro ganadores habituales  (trofeos varonil y femenil de Ballon d’Or, Kopa y Yachine), se designarán a once al final del año, con la revelación del equipo de todos los tiempos elegido por el jurado de expertos habitual de la ceremonia. Es decir, unos 180 jurados de todo el mundo.

MLB: El mejor y único asiento para la temporada 2020

Pensar en ver un evento deportivo en EE.UU desde el estadio, se ha convertido en algo imposible en 2020; excepto si eres fan de los Cubs. Afuera de Wrigley Field, hay unos edificios con vista al campo. Este lugar llamado “Wrigley Rooftops” será el único donde se podrá ver la MLB desde un parque de pelota.

Un lugar único

Hace un par de semanas, la ciudad de Chicago anunció que permitiría el acceso a estas azoteas. Lo anterior, tiene ciertas restricciones, como sólo permitir el 25% de la capacidad y estrictas medidas sanitarias. A pesar de esto, la expectativa por la temporada de MLB sigue subiendo en Chicago.

El asiento más caro

El hecho de ser un lugar único, implica que los boletos serán caros. Un boleto se está costeando en $350 dólares, mucho más caro que un boleto para un juego de temporada regular. En este lugar los boletos normalmente cuestan $150, e incluyen comida, cerveza y vino. Los precios generalmente suben sólo para un juego de playoffs, pero las circunstancias han cambiado todo. Al ser uno de los pocos equipos que pueden hacer esto, tienen una gran ventaja. El otro equipo que podría aplicar una estrategia similar, son los St Louis Cardinals. A pesar de que son asientos que no cuentan con la mejor vista, tendrán mucha demanda; esto conlleva a un aumento de más del doble del promedio normal en cualquier estadio.
JugadorEquipoSalario 2020Salario Reducido
Mike TroutLos Ángeles Angels3613.3
Gerrit ColeNew York Yankees3613.3
Nolan ArenadoColorado Rockies3513
Justin VerlanderHouston Astros3312.2
David PriceLos Ángeles Dodgers3211.9

Los Cubs saldrán afectados

La familia Ricketts, propietaria del equipo, es dueña de 11 de estas azoteas, por lo que intentarán recuperar una pequeña parte de sus ganancias. Sin embargo, el presidente del equipo Tom Ricketts indicó que el 70% de las ganancias del equipo, son por venta de boletos. Esto implicaría un duro golpe económico para la organización. Respecto a los fans, la experiencia será muy diferente; los peloteros ya no los escucharán con la misma facilidad. Por otro lado, si los aficionados tenían la esperanza de llevarse algún “souvenir”, será casi imposible. La única vez que una pelota ha llegado hasta ahí, fue por un cuadrangular de Glenallen Hill en el 2000.  

Boston, la mejor ciudad deportiva de EE. UU según Forbes

El deporte profesional es un gigante en Estados Unidos y una de las claves para esto es la rivalidad. Existe una “enemistad deportiva” entre ciudades, respecto al tema del deporte. Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Chicago y la más exitosa durante los últimos años, Boston. Los equipos de ésta última, suman 38 campeonatos en diferentes deportes. La única urbe que los supera en campeonatos es Nueva York con 52. Por esta razón, la revista Forbes hace una lista anual para determinar cuál es la mejor “ciudad deportiva”.

Los fans, lo son todo

Dejando de lado el éxito deportivo, la lista se basa en la interacción de los seguidores de los equipos. Para organizar la lista, Forbes utilizó los siguientes criterios:
  • La ciudad debía tener por lo menos 3 equipos entre NFL, NBA, MLB y NHL.
  • Asistencia a los estadios y ratings de televisión local.
  • Alcance en redes sociales.
  • Venta de mercancía.

Boston, dominando en la cancha y fuera de ella

Entre Celtics, Bruins, Patriots y Red Sox suman 38 títulos en sus respectivas ligas. Si bien los Patriots no juegan específicamente en Boston, sino en Foxborough, se consideran como equipo de esta ciudad. Los fanáticos de esta zona encabezan la lista por cumplir los criterios de la lista. Es cierto, los éxitos deportivos también contribuyen a esto. Caso diferente al de Filadelfia, que es segundo lugar a pesar de que sólo cuentan con 10 campeonatos en total. El podio lo completa el área de la Bahía de San Francisco, formada por la ciudad del mismo nombre y por Oakland.
EquipoEstadioAsistencia totalAsistencia por partidoCapacidad del Estadio
Tigres UANLUniversitario371.80841.31241.886
MonterreyBBVA335.31537.25753.500
AméricaAzteca277.53430.83781.070
GuadalajaraAkron274.46830.49649.580
Atlas Jalisco274.46830.49656.713
TijuanaCaliente233.39725.93327.333
LeónNou Camp211.06023.45133.943
Santos LagunaTerritorio Santos Modelo206.73722.97129.237
Querétaro Corregidora203.16822.57445.575
Pumas UNAMOlímpico Universitario 184.58320.50962.700
PachucaHidalgo179.89419.98830.000
Monarcas MoreliaMorelos170.46718.94141.056
FC JuárezOlímpico Benito Juárez166.03718.44922.300
Cruz AzulAzteca159.87617.76481.070
PueblaCuauhtémoc151.45416.82848.000
Atlético San LuisAlfonso Lastras148.64621.23535.000
Deportivo TolucaNemesio Diez146.17916.24231.000
NecaxaVictoria135.11515.01323.851
Tiburones Rojos de VeracruzLuis Pirata Fuente104.28311.58728.703

Nueva York y Los Ángeles rezagados

Las dos ciudades más grandes de los Estados Unidos quedan relegadas a los puestos 10 y 11. Seguramente estos equipos tienen más aficionados en todo el país, pero la lista sólo toma en cuenta lo regional. Probablemente la ausencia de campeonatos recientes en las dos ciudades influye en el resultado. El último equipo que ganó algo fueron los LA Kings de la NHL en 2014. Mientras tanto en Nueva York, fueron los Giants de Eli Manning en 2011.

Los Redskins enfrentan grandes contratiempos

Los Redskins se han visto muy comprometidos por temas raciales y de acoso sexual. El equipo de la capital americana se ha visto afectados debido al tema racial que esta rodeando Estados Unidos. Además, el Washington Post subió una noticia que podría meter en graves problemas al equipo.

Un cambio de imagen

Las protestas en contra del racismo, a raíz de la muerte de George Floyd, han incrementado de manera exponencial. Dichas demandas han llegado hasta la puerta de la NFL y como consecuencia, se ha presionado de manera recurrente a los dueños del equipo capitalino a cambiar el nombre. Se argumenta que “Redskins” es ofensivo y completamente racista en contra de los pueblos indígenas del país norteamericano. Lo anterior no se quedó en reclamos y una simple petición. La marca FedEx, quien patrocina el nombre del estadio, pidió que retiraran su nombre y logo. FedEx y Washington tienen un contrato de 205 millones de dólares por los derechos del estadio. Además, Frederick Smith, director ejecutivo de la marca de paquetería es dueño minoritario de los pieles rojas. Por otra parte, Nike, también ha expresado su inconformidad con la situación quitando todos los productos y artículos de los Redskins de sus tiendas. Al mismo tiempo, otras empresas patrocinadoras como PepsiCo y Bank Of America se manifestaron y pidieron tomar cartas en el asunto.Finalmente, el 3 de julio del 2020, se anunció que se cambiaría el nombre. Lo que aún no se sabe es cuál será. Se habla de que Warriors, Redtails y Redwolves serían las opciones.

Serias acusaciones

En 2018, el New York Times, publicó un reportaje en donde se expone el abuso de autoridad por parte de los altos rangos de los Redskins. La problemática se sustenta en un evento que ocurrió en 2013. Las porristas del equipo se encontraban en Costa Rica para una sesión de fotos y recibieron abusos por parte del los altos mandos; les quitaron los pasaportes e identificaciones, las hicieron posar sin ropa y las utilizaron como escorts para los miembros VIP y patrocinadores del equipo. A pesar de la publicación del artículo, no hubo consecuencias mayores. Sin embargo, esto no termina ahí para el tres veces ganador del Vince Lombardi. Por otra parte, un escándalo más ha salido a la luz. El Washington Post acusa que al menos 15 empleadas de los Redskins sufrieron abuso sexual y verbal durante su estancia en el equipo.

Testimonios

Emily Applegate, quien trabajó como coordinadora de marketing compartió lo siguiente: “fue la experiencia más miserable de mi vida, lo tolerábamos porque sabíamos que si nos quejábamos -y nos lo recordaban- habían otras 1000 personas que tomarían nuestro lugar”. Las empleadas dijeron que les ordenaban vestir ropa reveladora y coquetear con los clientes para así poder hacer negocios. Si bien no se les acusa a Snyder y al ex presidente Bruce Allen de dichos actos, se dice que ellos sabían todo lo que sucedía dentro de su organización. Entre otros casos, se habla que en repetidas ocasiones entrenadores y gerentes del equipo ofrecieron dar noticias a las periodistas a cambio de tener relaciones. Además de cubrir a sus jugadores en temas sexuales que serían ilegales ante los ojos de la liga. Después de todo lo publicado por Washington Post, el dueño del equipo, Dan Snyder, respondió de manera inmediata y comentó: “el comportamiento descrito en el artículo del Washington Post no tiene cabida en nuestra franquicia o sociedad.” Si bien la liga no se ha expresado al respecto, está claro que los Redskins tienen que aclarar muchas cosas. De lo contrario, la franquicia que Snyder compró alguna vez por 800 millones de dólares podría estar en peligro.

La posible salida de Sergio Pérez de la escudería Racing Point

Los rumores de que Sergio Pérez saldría de Racing Point, son cada vez más fuertes. Ahora, se maneja la posibilidad de que Sebastian Vettel se incorpore al equipo en 2021; lo que dejaría sin lugar al mexicano. Vettel, de 33 años, está en su última temporada como piloto de Ferrari.

Efecto dominó de la salida de Vettel

Desde mayo 2020, que se anunció que Carlos Sainz llegaría al equipo de Maranello, el mercado de pilotos se puso al “rojo vivo”. Para Sebastian Vettel las opciones se redujeron rápidamente. Las posibilidades de llegar a Red Bull, o McLaren fueron negadas categóricamente por los equipos. Esto sólo deja dos opciones, Renault, que se ve bastante complicada por la llegada de Fernando Alonso y Racing Point. El piloto alemán confirmó que hubo pláticas con la actual escudería de “Checo”. El jefe de la escudería Otmar Szafnauer, trabajó con Vettel en Toro Rosso. Además, el equipo cambiará de nombre a Aston Martin F1 Team para 2021.Por lo pronto, así se vería la parrilla en 2021:
Equipo Juegos TemporadaAsistencia Promedio Asistencia TotalBoleto Promedio Taquilla Taquilla x juego
New York Yankees7941,827.93,304,40465214,786,2602,718,813.4
Chicago Cubs8138,208.23,094,86560185,691,9002,292,492.6
Boston Red Sox8136,106.52,924,62763184,251,5012,274,709.9
Los Angeles Dodgers8149,065.53,974,30943170,895,2872,109,818.4
Houston Astros8135,276.12,857,36747134,296,2491,657,978.4
ST Louis Cardinals8142,967.83,480,39336125,294,1481,546,841.3
San Francisco Giants8133,429.12,707,76046124,556,9601,537,740.2
Philadelphia Phillies8133,671.92,727,42137100,914,5771,245,859.0
Washington Nationals8127,898.52,259,7814499,430,3641,227,535.4
Los Angeles Angels8137,321.13,023,0103296,736,3201,194,275.6
Atlanta Braves8132,776.82,654,9203182,302,5201,016,080.5
Milwaukee Brewers8136,090.52,923,3332881,853,3241,010,534.9
Colorado Rockies8136,953.62,993,2442780,817,588997,748.0
Minnesota Twins8128,322.92,294,1523375,707,016934,654.5
Cleveland Indians7922,008.11,738,6424273,022,964924,341.3
New York Mets8030,531.72,442,5322868,390,896854,886.2
Texas Rangers8126,333.42,133,0043063,990,120790,001.5
Toronto Blue Rays8121,606.71,750,1443663,005,184777,841.8
San Diego Padres8129,585.22,396,3992662,306,374769,214.5
Seattle Mariners8122,122.71,791,9373155,550,047685,803.0
Oakland Athletics8120,521.11,662,2113354,852,963677,197.1
Detroit Tigers8018,767.91,501,4303349,547,190619,339.9
Kansas City Royals8018,495.71,479,6593348,828,747610,359.3
Chicago White Sox7621,442.61,629,6362845,629,808600,392.2
Arizona Diamondbacks8126,364.32,135,5102144,845,710553,650.7
Baltimore Orioles8016,347.61,307,8073039,234,210490,427.6
Cincinnati Reds8122,329.41,808,6852137,982,385468,918.3
Pittsburgh Pirates8118,412.71,491,4292537,285,725460,317.6
Tampa Bay Rays8014,734.21,178,7352327,110,905338,886.3
Miami Marlins8110,016.1811,3022318,659,946230,369.7

¿Por qué esto afecta a “Checo” Pérez?

La posible llegada de Vettel supone un problema para el mexicano, pues implicaría que Checo se quedara sin lugar. Lawrence Stroll, dueño del equipo desde 2018, es padre del compañero de equipo de Sergio Pérez, llamado Lance. Lo anterior, supone que Stroll no dejaría que su hijo saliera del equipo. Si se confirma que Vettel llega al equipo, se ve difícil que el piloto jalisciense sea elegido para quedarse ahí. Sin embargo, la presión para que el equipo mantenga a Pérez, es alta. En las últimas horas el “hashtag” #KeepCheco se ha hecho “trending topic” en Twitter.

¿Qué pasa si sale del equipo?

Hay una cláusula en el contrato del mexicano que vence el 31 de julio. Si Racing Point pone fin al contrato antes de 2021, le tendrían que pagar 7 millones de euros a Pérez. Pero eso no resolvería el problema de no tener un asiento para 2021. Las opciones más viables serían Haas y Alfa Romeo; ambos equipos tienen peor rendimiento que su escudería actual. El futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 se ve complicado, aunque él mismo aseguró que ya hubo pláticas con otros equipos. Su rendimiento en los últimos años y los patrocinadores que trae con él, le favorecerían bastante para conseguir equipo para 2021.    

LaLiga se queda sin publicidad de casas de apuesta

En febrero 2020, el Ministerio de Consumo de España anunció un nuevo decreto que busca regular la publicidad de las casas de apuesta. Inicialmente, se restringiría en radio y televisión a un horario entre la 1 y las 5 de la mañana. Sin embargo, los eventos deportivos a partir de las 20:00 horas serían una excepción.

Nuevo decreto prohibe publicidad de casas de apuestas

La publicidad de casas de apuesta se permitirá en los partidos de mayor audiencia de LaLiga. Asimismo, la publicidad en camisetas estará permitida, con ciertas restricciones; en los jersey de talla infantil no podrá aparecer publicidad de casas de apuestas. Las principales afectaciones se reflejan en el tema de las vallas publicitarias de los estadios así como las transmisiones por radio o televisión. Este decreto tiene como objetivo combatir la creciente ludopatía. Debido al COVID-19, en toda España se aplicó un estado de alarma. Durante este periodo el Ministerio de Consumo aprobó una prohibición a la publicidad de apuestas. Por un momento, existió la posibilidad de que las primeras tres jornadas de la reanudación de LaLiga fueran afectadas. A tal grado que los equipos patrocinados por casas de apuestas no podrían lucirlas en sus indumentarias. Finalmente, esto no sucedió y los clubes españoles pudieron contar con sus principales patrocinadores al regreso de la competición. Sin embargo, este no es el fin de la historia. A principios de julio se anunció que las medidas presentadas en febrero se endurecerían, como reporta El País. Se restringió de nuevo la publicidad de casas de apuesta al horario de entre 1 y 5 de la mañana; quitando  la excepción que tenían los eventos deportivos. Además de que tampoco se permitirá exhibir los patrocinios en las indumentarias de los equipos, en el nombre de estadios o de centros de entrenamiento.

Equipos de LaLiga deberán buscar nuevos patrocinadores

Esta prohibición significa un golpe económico muy fuerte para los clubes españoles. De los equipos actuales de LaLiga, solo tres no cuentan con ningún tipo de publicidad de casas de apuestas: la Real Sociedad, el Villarreal y el Valladolid. Los equipos que no cuentan con patrocinios de casas de apuestas serán los menos afectados. De acuerdo al portal Marca, esta prohibición se ve reflejada con una pérdida de 80 millones de euros. Por otra parte, los equipos más afectados serían el Sevilla, Valencia, Leganés, Granada, Levante, Osasuna, Alavés y el Mallorca. Lo anterior, debido a que sus principales patrocinadores son casas de apuestas. En el caso del Leganés, su acuerdo con Betway le aporta el 35% de sus ingresos comerciales. Valencia y Levante reciben ganancias de 4 y 1.3 millones de euros por temporada al portar los patrocinios de Bwin y de Betway. El Osasuna decidió romper su contrato con Kirolbet, a pesar de que aún tenía vigencia hasta 2021. Asimismo, el Sevilla se encuentra en negociaciones con Betway para mostrar la marca en el uniforme la próxima temporada. El club a quien menos le afectará la prohibición de la publicidad de casas de apuesta es a la Real Sociedad. En 2018 el club consultó con sus socios y accionistas, 86% se pronunciaron en contra. La prohibición de casas de apuesta afectará de gran forma a la mayoría de los clubes de LaLiga. De cara al futuro deberán buscar nuevos patrocinadores para suplir a las casas de apuestas, que actualmente representan una gran fuente de ingresos. Se prevé un nuevo reto financiero, en especial para los equipos con presupuestos más modestos.    

Un Mundial diferente, Catar 2022

A más de 800 días del inicio del Mundial de Catar 2020 ya se ha dado a conocer el calendario del evento. El anfitrión inaugurará el Mundial jugando a las 4 am (en el horario del centro de México), en el Estadio Al Bayt. Además, habrá cuatro partidos diarios en la fase de grupos durante los primeros dos partidos. Los horarios de la fase de grupos de los dos primeros partidos se han fijado a las 4 am, 7 am, 10 am y 1 pm (horario del centro de México). Mientras que, para los duelos de eliminación directa, el tercer partido de la fase de grupos, se establecieron dos ventanas de horario: 9 am y 1 pm (horario del centro de México). Con el objetivo de que todas las selecciones cuenten con tiempo de recuperación, la fase de grupos tendrá una duración de doce días. Asimismo, para las demás etapas del Mundial se establecieron los siguientes horarios:
  • Octavos y cuartos de final – 9 am y 1 pm (horario del centro de México).
  • Semifinales – 1 pm (horario del centro de México).
  • Tercer lugar y la Final – 9 am (horario del centro de México).

Partido inaugural del Mundial

Catar 2022 se disputará entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre de dicho año. Asimismo, el partido de inauguración se celebrará a las 4 am (horario del centro de México), en el Estadio Al Bayt. El recinto está ubicado en la ciudad de Jor y cuenta capacidad para reunir a un aproximado de 60,000 espectadores.

Tercer lugar y La Finalde Catar 2022

El Estadio Internacional Khalifa albergará el partido por el tercer lugar el 17 de diciembre. Mientras que La Final está programada para el 18 de diciembre, día de la fiesta nacional de Catar. El partido final se llevará a cabo en el Estadio Lusail a las 9 am (horario del centro de México) ante 80,000 espectadores.  

MLS considera admitir a los fondos de inversión para sus franquicias

La MLS ha crecido exponencialmente durante los últimos años, y no tanto por el nivel, sino por el extraordinario modelo de negocio que rodea la liga. Ahora, su comisionado, Don Garber ha planteado la idea de dejar entrar a los fondos de inversión como propietarios mayoritarios en las franquicias estadounidenses tal y como ya lo hicieron en ligas como la MLB (béisbol) y NHL (Hockey). La idea, según Garber, es que tanto él como los demás dirigentes en la MLS tengan seguridad y confianza en los dueños que manejan a sus equipos. Últimamente en el mundo del futbol hemos visto clubes que caen en problemas económicos (futbolísticos). Lo anterior, debido a que no hay un compromiso en el proyecto, algo que este tipo de entidades financieras podría terminar. Recordamos como ejemplo reciente al Veracruz en la Liga MX. En donde el propietario del equipo, Fidel Kuri, llevó a tal punto los problemas económicos, que el club desapareció de primera división en diciembre de 2019. Además, 6 meses después, los jugadores y miembros del staff siguen sin cobrar los sueldos que la directiva quedó por pagar. Si bien, esta petición sería una gran garantía para el crecimiento de la liga, todavía se tiene que aprobar por la junta de propietarios que se llevará a cabo cuando finalice el actual torneo en Estados Unidos. Todavía se deben decidir algunos aspectos; entre ellos, se tendrá que definir cuál será el porcentaje máximo que podrían adquirir. Además se tiene que determinar si un mismo propietario sería autorizado a dirigir más de un club.

Apoyo en medio de la crisis

Además de ser una gran idea a futuro, la situación económica actual a nivel mundial ha puesto en jaque mate a las diferentes franquicias de la MLS. Por lo anterior,  éste tipo de propietarios podría dar un enorme respiro financiero. Se tiene previsto que los equipos pierdan aproximadamente 20 o 30 millones de dólares esta temporada, sin importar que hayan regresado ya a la acción futbolística. Entre el 40% y 50% de los ingresos para los equipos estadounidenses vienen de las taquillas, algo que no habrá esta temporada. “La MLS recibirá un golpe en ingresos de 1,000 millones de dólares por la pandemia. Esa es una función de pérdida de ingresos que, independientemente de lo que podamos hacer, será casi imposible de generar en los niveles que necesitamos (pagar alquileres, deudas con proveedores, patrocinios y acuerdos renegociados)” dijo el comisionado Garber sobre el durísimo golpe que recibirá la liga. Según el portal Transfermarket, los equipos en la MLS perdieron aproximadamente el 18% de su valor durante la pandemia.
NombreEquipoSueldo (en libras) por temporada
Josep GuardiolaManchester City20 millones
Jürgen KloppLiverpool15 millones
José MourinhoTottenham15 millones
Carlo AncelottiEverton11.5 millones
Brendan RogerLeicester City10 millones
Marcelo BielsaLeeds United8 millones

“MLS IS BACK”

MLS IS BACK Recordamos que recientemente la MLS inició su nuevo torneo “post-pandemia”, la MLS is back en Orlando, Florida. En el evento, dos equipos, Dallas FC y el recién llegado Nashville FC, tuvieron que abandonarlo. Lo anterior, debido a que presentaron muchos casos de coronavirus, siendo 11 los casos positivos en el club texano, con 10 jugadores y un miembro del staff y 9 en el caso de Nashville. El nuevo torneo consta de 6 grupos con 4 equipos cada uno, en donde los clubes disputarán 3 partidos por fase de grupos, avanzando los dos mejores por grupo. A pesar de ser un torneo inédito, el campeón de este “mini torneo” tendrá su boleto directo a la Liga de Campeones CONCACAF 2021.

Mahomes se convierte en el atleta mejor pagado

El QB de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, acaba de hacer historia y no precisamente en los emparrillados. Firmó una renovación de contrato por $503 millones de dólares, de los cuales $477 millones están garantizados. Además, esto significa que pertenecerá a los actuales campeones de la NFL hasta 2031.

El rey del mundo deportivo

Mahomes es en este momento el atleta con el mayor contrato de la historia del deporte. Con su nuevo contrato, superó al pelotero Mike Trout y al boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez. Lo anterior, significa que es el jugador mejor pagado de la NFL, superando a Russell Wilson, el QB de los Seattle Seahawks.
EquipoValor en millones de euros
Atlanta United51,65
Los Ángeles FC50,15
Inter Miami FC37,65
LA Galaxy27,98
Toronto FC27,83
Las cifras anteriores, no incluyen ganancias totales de los atletas, sólo lo que les pagan sus contratos. En ese caso, Roger Federer sería el que encabeza el mundo deportivo, como publicó Forbes en su lista de los Atletas Mejores Pagados de 2020.

El mejor QB de la NFL

Después de décadas de buscar un mariscal de campo que salvara a la franquicia, Kansas City lo encontró. Elegido en el Draft de 2017, con la selección número 10, Mahomes estuvo un año en la banca. Sin embargo, al momento de convertirse en titular, tomó a la liga por sorpresa. Actualmente, tres años después, esa apuesta le ha traído resultados a los Chiefs. El QB ya ha ganado un premio al Jugador Más Valioso en 2018 (MVP), además del Super Bowl LIV, siendo el MVP del juego.

¿Le afectará en el tope salarial a los Chiefs?

El hecho de tener un contrato tan grande en el equipo implica que habrá menos dinero para firmar jugadores. Además, el 14 de julio, también firmaron un acuerdo con el liniero defensivo Chris Jones, por cuatro años y $85 millones de dólares. Esto dejará a Kansas City con poco espacio para buscar otros jugadores de renombre. Incluso, puede significar que tendrían que dejar ir a varias de sus estrellas como Tyreek Hill, Travis Kelce, o Tyraan Mathieu. A pesar de lo anterior, la razón de firmar con Mahomes un contrato tan largo, se basa en el éxito deportivo de los Kansas Chiefs. Después de ganar su primer título en 50 años, los Chiefs quieren permanecer en la cima por un largo tiempo. Para ello, le han apostado a que su QB se mantenga como el mejor de la NFL, y con esto, tener oportunidad de pelear por el Vince Lombardi cada año.  

El castigo del Manchester City

El Manchester City, de acuerdo a la sanción emitida por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), cometió grandes infracciones conforme al Reglamento de Licencias de Clubes y del Juego Limpio Financiero, mejor conocido como Fair Play Financiero. Al equipo inglés se le acusaba de disfrazar millones de euros en fondos de sus propietarios de Abu Dhabi como patrocinios ilegítimos.

¿Por qué castigaron al City?

La UEFA había dictaminado que el club exageró sus ingresos de patrocinios en sus cuentas. A lo anterior, se le suma que la información que el equipo presentó a la UEFA entre 2012 y 2016 había sido falsa, lo cual se traduce en graves violaciones alas regulaciones de Play Financiero. Como consecuencia, la UEFA denunció al club inglés, dirigido por el jeque Mansour bin Zayed. La acusación giró en torno a la falta de transparencia en los ingresos millonarios a través de sponsors de dudosa procedencia. Debido al quebrantamiento de varias normas de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol, el Manchester City estuvo a punto de ser suspendido de las dos siguientes temporadas de futbol europeo.
¿Qué es el Fair Play Financiero?
El Fair Play Financiero se creó para que los clubes no gasten más de lo que pueden pagar. En otras palabra, es una disposición emitida por la UEFA para evitar que los equipos, en sus respectivas competencias, efectúen un gasto mayor al de sus posibilidades. Estas normas controlan las pérdidas financieras reportadas por un club y los obliga a cumplir con todos sus compromisos de transferencia y pago de empleados en cualquier momento.

El castigo del equipo de Pep Guardiola

En febrero 2020, la UEFA anunció el severo castigo para el Manchester City de no poder participar en las próximas dos ediciones de la Champions League y de la Europa League en las próximas ediciones (2020/2021 y 2021/2022). Además, el City deberá pagar una multa por 30 millones de euros. Las consecuencias del castigo tornaban a ser sumamente perjudiciales para el equipo inglés. De haberse cumplido la sansión impuesta por la UEFA, el equipo de Pep Guardiola, hubiera dejado de ingresar entre 80 y 110 millones de euros. Lo anterior, es correspondiente a los ingresos por participación, méritos deportivos y market pool.

La decisión de apelar

Tras el castigo impuesto por la UEFA, el club británico decidió apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Dicha organización llevaría el caso a través de un panel compuesto por tres jueces. El TAS realizó la audiencia de forma virtual, en la cual participaron testigos de varios países y se solicitó la confidencialidad tanto del Manchester City como de la UEFA. El equipo inglés se encontraban inconformes con el veredicto de la UEFA debido a que el proceso fue un caso iniciado por la UEFA, procesado por la UEFA y juzgado por el mismo organismo. Por lo tanto, el Manchester City buscó un juicio imparcial y en primera instancia realizó un procedimiento con el TAS.

Calma después de la tormenta

Finalmente, el City recibió la noticia del levantamiento de la sanción que le había impuesto la UEFA por violar el Fair Play Financiero. El equipo inglés deberá pagar 10 millones de euros, pero se libró de ser vetado de las ligas europeas las próximas dos temporadas (2020/2021 y 2021/2022). Se trataba de un castigo sin precedentes que ya no deberán cumplir. Gracias a que el TAS falló a favor del city, éste asegura su presencia en la Champions (torneo para el que está clasificado actualmente). Asimismo, da un gran golpe a los equipos ingleses del Chelsea y del Manchester United; al quedar fuera el City, ellos se verían de clasificar con mayor facilidad en los torneos europeos.    

Espanyol desciende con las arcas llenas

Después de 26 años consecutivos en la máxima categoría, el Espanyol firmó su descenso a la segunda división. Tras caer 1-0 contra su acérrimo rival, el Barcelona, el club quedó matemáticamente descendido. A partir de la próxima temporada participaran en la segunda división del futbol español. Sin embargo, no todo son malas noticias. El Espanyol a pesar del descenso será millonario en segunda.

Un Espanyol muy mexicano

Uno de los principales patrocinadores del Espanyol es el Gobierno de Quintana Roo, promocionando la marca Riviera Maya en el jersey del club. En el 2017 firmaron un contrato de 6 años, con un valor de 21 millones de pesos y que seguirá vigente a pesar del descenso, como reporta el sitio Mediotiempo. En un principio, el logo de la marca Riviera Maya se encontraba en el frente del uniforme. Después pasó a la manga con la llegada de nuevos y más adinerados patrocinios de China. El patrocinio de la Riviera Maya continuará con el Espanyol hasta el termino del contrato en el 2023. La marca seguirá presente como si se trata de un sponsor de primera categoría. De esta forma la conexión entre México y el Espanyol continuará. Jugadores como Héctor Moreno y Diego Reyes formaron parte del club. Además de Javier Aguirre, quien dirigió al equipo catalán y actualmente se encuentra en el banquillo del Leganés, luchando también por mantener la categoría.

Descenso millonario

Además de esto, el Espanyol también recibirá un premio de consolación a pesar de descender. Con motivo de los derechos televisivos, LaLiga abonará 30 millones de euros al Espanyol. Este premio es el más grande que recibe un club que pierde la categoría. Esta cantidad pudo haber sido aún mayor. Previo al regreso del futbol tras la suspensión por el coronavirus, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordaron los Pactos de Viana. Estos con el objetivo de garantizar el regreso del futbol. Se acordó una reducción del 3.5% a 2.5% en el porcentaje de dinero televisivo para los clubes que descienden. Este premio es mayor que los 20 millones que recibió él Málaga la temporada anterior. La diferencia es gracias a la gran cantidad de años que pasaron en primera el club. A falta de de 3 jornadas para que finalice LaLiga, el Espanyol se va al descenso con las arcas llenas.

Liga MX Femenil como modelo de negocio

La Liga MX Femenil es un modelo de negocio que espera resultados a mediano y largo plazo. El futbol femenil ha tenido un importante crecimiento en cuanto a la cantidad de patrocinadores que invierten en él. Las nóminas de los clubes han crecido más de 200% desde el inicio de la Liga Femenil. El futbol femenil ha logrado consolidar avances en ingresos por derechos de transmisión, audiencia, patrocinios, valor en el mercado y la proyección comercial de sus futbolistas. Por otra parte, el crecimiento en los salarios de las jugadoras ha sido importante en términos porcentuales. El mayor patrocinador de esta Liga es BBVA; sin embargo, varios patrocinadores de otros rubros encuentran este sector del futbol un acercamiento para sus marcas. Con todo y la crisis económica a raíz del covid-19, se espera un crecimiento de 30% y 35% para el 2021 en lo que a futbol femenil respecta.

Patrocinios de los jerseys

Los equipos de la Liga Femenil han buscado que su patrocinio comience a ser sustentable y se separe de la playera de los hombres para lograr generar ingresos propios por esa parte.  La Liga MX BBVA Femenil es patrocinada, en su mayoría, por las mismas marcas que lo hacen para su rama varonil. MTY Bariatrics, Vicky Form, Electrolit, La Zarza, Caja Popular y Buffalo son las marcas que ya anuncian únicamente en la rama femenil. Para el 2019, se logró que todos los equipos lograran que la misma marca patrocinara tanto a su rama varonil como femenil.

BBVA, el mayor patrocinador de la Liga MX Femenil

Hoy en día, la Liga Femenil sigue siendo deficitaria. Anteriormente, vivía gracias a las aportaciones de los dueños de los distintos clubes. Ahora, los 19 equipos tendrán la libertad de administración de los ingresos por el patrocinio de BBVA. Por lo tanto, la proyección sobre la cantidad que se repartirá a cada uno de estos 19 equipos que forman parte del torneo femenil, es de 2.6 millones de pesos anuales.

Los elementos necesarios para hacer la Liga MX Femenil rentable

 Si todo sigue con viento en popa, los resultados de la Liga Femenil podrían comenzar a verse entre 2021 y 2021. Como en todo negocio, se tiene que invertir en los primeros años y se va a perder en esas temporadas. Es decir, para que esta liga sea rentable se necesita una inversión de entre 4 y seis años para empezar a ver resultados. Según datos internacionales y de acuerdo con una revisión realizada en los modelos de negocio de las ligas femeniles, los cuatro pilares en los que se basa su crecimiento son:
  • Mejorar las condiciones salariales
  • Profesionalizar las áreas operativas
  • Difusión mediática
  • Fichar jugadoras extranjeras
Los equipos femeniles en México está lejos de cumplir los requerimientos anteriores. Por ejemplo, en nuestro país los equipos femeniles invierten entre 1.5 y hasta 5 millones de pesos en salarios al año. Lo anterior, se encuentra muy lejos del salario medio en las principales ligas de futbol femenil en el mundo, pues son unos 2,985 dólares mensuales, cuando en México apenas se habla de 195 dólares mensuales.

Mujeres, pieza fundamental en el mundo deportivo

Con el pasar de los años, las mujeres se han en punto clave para el sector deportivo. El número de mujeres que practican deporte en la actualidad o que siguen algún deporte o evento deportivo sigue aumentando. El parteaguas lo generó Katherine Switzer en la década de 1970. Lo anterior, debido a que Switzer burló la prohibición que impedía a las mujeres competir en un maratón; además, corrió el maratón de Boston en 4 horas y 20 minutos. A partir del icónico desempeño de Katherine Switzer, varias atletas a nivel internacional como Serena Williams, Cheryl Miller, Steffi Graf y Mia Hamm rompieron moldes con sus éxitos, inéditos en sus respectivas disciplinas. Como consecuencia, las mujeres han ido abriendo un camino de conquistas que presenció su máximo esplendor en los Juego Olímpicos de Londres 2012. Por lo tanto, tuvo continuación en Río 2016 y actualmente, casi el 50% de la población femenina mundial se muestra interesada en el deporte.

Más atractivo para la afición

Cada año el deporte femenino gana más adeptos a nivel internacional. Los distintos patrocinadores deben identificar las tendencias que van en alza, y en ese sentido, las mujeres en el deporte se han convertido en un nicho sumamente interesante para el mercado deportivo. En los últimos años se ha dado un incremento del 37% en acuerdos de patrocinios para el deporte femenil. Los mercados mundiales más atractivos para el deporte son: Alemania, Australia, España, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, Italia y Reino Unido. Dichos países tienen en conjunto un 66% de interés por un deporte femenino y el 84% por el total de disciplinas practicadas por mujeres. El deporte con mayor crecimiento en el sector femenil es el fútbol. Sin embargo, los dos principales mercados están presentes en el tenis y en el golf. Un ejemplo de la gran audiencia que han representado estos deportes en los últimos años es: la UEFA Women’s Euro ha logrado una audiencia de 150 millones, y una asistencia de 51 mil 211 de espectadores. A su vez, a Liga MX Femenil, ha tenido una audiencia televisiva de 1.6 millones de espectadores.

Aumenta el número de mujeres deportistas

Durante las últimas décadas, los medios de comunicación masivos han acercado el mundo deportivo a la sociedad y especialmente a las mujeres. La preferencia deportiva de las mujeres suele varias dependiendo del país en el que viven; por ejemplo, en Estados Unidos el preferido es el futbol americano, en Reino Unidos el tenis, en China el bádminton y en México el futbol soccer. La realidad en el mundo deportivo profesional es que el número de mujeres que se dedica al mundo deportivo ha aumentado exponencialmente. Las mujeres se han ido incorporando poco a poco en la práctica deportiva; entre 1975 y 1985 se llevó el gran asenso en el deporte femenil. Durante esas fechas, 22% de las mujeres que practicaban deporte se elevó a un 34% y durante los siguientes años esa dinámica se mantuvo constante hasta alcanzar recientemente el 40%.

FA Cup: semifinalistas disputarán una bolsa de 2.3 millones de dólares

La FA Cup es el torneo de fútbol más antiguo del mundo, llegó a su momento cumbre y la expectación por conocer al ganador del torneo es muy grande, con duelos entre equipos de Londres y Manchester, así como un interesante premio económico de por medio. Por supuesto, las semifinales serán de pronóstico reservado y se jugarán el 18 y 19 de julio en el histórico estadio de Wembley. Curiosamente, esta fase de la FA Cup tendrá a tres de los cuatro equipos más poderosos de la Premier League, de acuerdo con la fortuna estimada de cada uno de sus dueños. Mansour bin Zayed Al Nahyan, propietario del Manchester City, ostenta un patrimonio de 20 mil millones de dólares; seguido por el ruso Roman Abramovic (Chelsea) y sus $11 mil 600 millones de dólares; mientras que Stan Kroenke (Arsenal) tiene una fortuna estimada en $9.7 mil millones de dólares.  En el cruce del primer día de hostilidades se encontrarán el Arsenal y el Manchester City. Para los Sky Blues, ganar este trofeo sería un salva vidas para la temporada, sobre todo por la derrota sufrida en la Premier League, competencia en la que Liverpool ganó el título luego de 30 años sin hacerlo. En el segundo día de partido el Chelsea y Manchester United se enfrentarán por el pase a una nueva final de la importante copa inglesa.

¿Cómo llegaron los clubes?

El Manchester United fue el primer equipo en clasificarse a las semifinales de la FA Cup al derrotar al Norwich City en tiempos extra. Los Red Devils abrieron la cuenta al minuto 51 gracias a Odion Jude Ighalo, sin embargo, al 75’ apareció Todd Cantwell para emparejar los cartones. En el ocaso de la recta final fue expulsado Timm Klose, quien dejó al Norwich con 10 elementos y a merced del rival. El equipo de Ole Gunnar Solksjaer sufrió para sacar el resultado, pero a dos minutos de que todo se fuera a penaltis, Harry Maguire le dio el gol del triunfo al Man. United. En el caso del Arsenal, tampoco tuvieron un rival sencillo, el Sheffield United hizo sufrir y casi logra llegar hasta las últimas consecuencias en el partido. Nicolás Pepe marcó el primero a los 15 minutos de partido, pero cuando parecía que los Gunners habían hecho lo suficiente para clasificar, a los 89 minutos cayó la anotación del empate cortesía de David McGoldrick. En el tiempo suplementario, Dani Ceballos hizo el gol de la victoria y catapultó a su equipo a las semifinales de la competencia.

También te podría interesar: La eWorld Cup de FIFA, récords y ¿futuro?

El Chelsea enfrentó un partido duro ante un alicaído Leicester City, pero la solitaria anotación del inglés Ross Barkley fue suficiente para clasificar a los Blues a la siguiente ronda. El Manchester City fue la escuadra que menos sufrió en el partido, su rival fue el Newcastle, quienes no pudieron meter en demasiados problemas al equipo de Pep Guardiola. Kevin de Bruyne abrió la cuenta desde los once pasos y la cifra definitiva la puso Raheem Sterling, 0-2 marcador final y los Skyblues a las semifinales del torneo. De acuerdo con el sitio especializado Casas de Apuestas, el Manchester City parte como favorito contra el Arsenal en su respectivo partido, con un 79.2% de lograr el triunfo. En la otra llave, si bien es un poco más reñido, el Manchester United es favorito, con el 65.9% de posibilidades.

¿Cuántas FA Cup tienen los semifinalistas?

El Arsenal es el máximo ganador de la FA Cup en la historia con 13 títulos, seguido por el Manchester United que ha conquistado 12 trofeos de la competencia. De hecho, los Gunners son, en este momento, el equipo que más necesita llevarse este trofeo, al ser el único que puede aspirar en la competencia, ya que fueron eliminados por el Olympiacos en dieciseisavos de final de la Liga Europa y, al encontrarse lejos de puestos europeos, este campeonato les permitiría competir en la próxima Europa League. Chelsea y su imponente aparición como uno de los equipos competidores de Inglaterra llegó a ocho cetros de copa, mientras que el Manchester City está rezagado con seis títulos.
ATLETAEQUIPO/EMPRESACOSTO DEL CONTRATO (millones de dólares)DURACIÓN DEL CONTRATO
Patrick Mahomes (Fútbol Americano)Kansas City Chiefs$503 M10 años
Mike Trout (Béisbol)Los Angeles Angels$426.5 M12 años
Saúl Álvarez (Boxeo)DAZN$365 M5 años
Bryce Harper (Béisbol)Philadelphia Phillies$330 M13 años
Giancarlo Stanton (Béisbol)New York Yankees/Miami Marlins$325 M13 años
¿Quiénes fueron los últimos campeones? Los actuales cuatro semifinalistas han monopolizado el campeonato en la última década, de hecho, el único que ha sido capaz de ponerles un alto fue el Wigan Athletic en la temporada 2012-2013, cuando derrotaron en la final al Manchester City por la mínima diferencia. Un resultado que rompió todos los pronósticos.

El premio económico

De acuerdo con el portal especializado marketing registrado, la FA Cup es un interesante negocio deportivo para el club que llega a ganarla, no solamente por las importantes pérdidas que representó el parón por el Covid-19, sino por el boleto que otorga a la Europa League. Ganar el certamen le asegura una bolsa de 2.3 millones de dólares, aproximadamente, al club que levanta el trofeo, ganancia a la par de la que se embolsa el ganador de la Copa de Francia y superior a la del ganador de la Copa del Rey (1.2 millones de dólares).

McLaren y Williams, gigantes de la F1 en problemas económicos

McLaren y Williams, dos escuderías emblemáticas de la Fórmula 1, han visto cómo los malos resultados en pista se convierten en problemas económicos. Éstos se han agravado aún más por el COVID-19.

Podio en Austria pero problemas para McLaren

Después de la cancelación del GP de Australia en marzo, el segundo fin de semana de julio 2020 se disputó en Austria la primera carrera de la temporada 2020. Sin embargo, el impacto del coronavirus aún sigue presente. McLaren empezó de buena forma, consiguiendo un podio, pero luchando detrás de escenas para sobreponerse a problemas económicos.  McLaren logró asegurar un préstamo de 150 millones de libras por parte del Banco Nacional de Bahrein. Este banco forma parte del fondo soberano de Bahrein, Mumtalakat, y se ha convertido en uno de los principales inversionistas de McLaren. Gracias a esto, pudieron calmar un poco la situación, resolver sus problemas de liquidez económica y asegurar su participación en la temporada 2020. El coronavirus ha afectado seriamente al equipo británico, que ahora estudia vender un porcentaje del equipo para buscar atraer nuevos inversores y más estabilidad económica.

Williams sigue en caída libre

Las cosas pintan más complicadas en Williams, quienes siguen buscando reponerse de haber terminado el 2019 en el último puesto del campeonato de constructores. En mayo, previo a la reanudación de la temporada, se separaron de su patrocinador principal, Rokit. Además, anunciaron que el equipo se encuentra en venta. Lo anterior, podría significar un cambio radical para el equipo fundado por Sir Frank Williams en 1977, el cual, siempre ha operado como un equipo privado. 

El costo de correr

En la Fórmula 1 las escuderías privadas se encuentran en peligro de extinción. En el 2018 el equipo Force India, ahora Racing Point, casi desaparece. Gracias al apoyo de Lawrence Stroll, padre del actual piloto de la escudería, Lance Stroll, el equipo se convertirá en Aston Martin a partir del 2021. Una situación similar podría vivir Williams, ya que el padre del piloto Nicholas Latifi podría invertir aún más en el equipo. Han pasado 8 años desde la temporada 2012, cuando McLaren y Williams consiguieron sus últimas victorias. A pesar de que dominaron el deporte durante muchos años, actualmente se encuentran en una lucha constante por seguir compitiendo.