Año tras año vemos en el futbol fichajes y gastos extraordinarios por parte de los clubes. Siendo los grandes equipos los que más se aprovechan de su poderío económico para armar fuertes plantillas.
Desde 1994, en ligas como la NFL existe una norma que rige a todos los equipos llamada “tope salarial”. El tope salarial es un espacio o cantidad exacta de dinero que cada equipo tiene disponible para gastar en jugadores antes de iniciar la temporada. Dicha regla tiene como objetivo hacer a la liga más competitiva y que los equipos tengan las mismas oportunidades de gastar.
Hasta hace poco, la situación del futbol era muy distinta a la de la NFL; tenían toda libertad de hacer sus negocios y traspasos haciendo grandes gastos dentro del mercado de fichajes. Sin embargo, todo cambió en 2011, cuando la UEFA y su presidente, Michel Platini, decidieron poner un alto y empezar a controlar más las finanzas de los clubes.
¿Cómo funciona?
El Fair Play Financiero es una ley que se impuso en la UEFA; establece que ningún equipo puede gastar más de lo que ingresa. Lo anterior, con el fin de tener un control económico de los clubes y que sus perdidas no les afecten. En una reunión de la Asociación de Clubes Europeos en 2019, dictaron que un equipo no podría tener gastos de más de 100 millones de euros de lo que tengan como ingreso. Con lo anterior, se aumentó la cifra que se tenía anteriormente, 30 millones de euros.
Esta norma únicamente se aplica en los clubes que participen en competencias europeas (Champions League y Europa League). Cada uno de estos equipos debe probar a la UEFA no tener ningún tipo de deuda con los integrantes del equipo; ya sea jugador, directivo o autoridad tributaria.
Cuando un club invierte para la mejora de la institución en general, no se incluye dentro de esta regla. Algunos ejemplos de la mejora institucional a un club son: la renovación o mejora de las instituciones deportivas, apostar y financiar más a los equipos juveniles, explotar más la plantilla femenil o hasta la construcción de un nuevo estadio.
Retención de los ingresos obtenidos en las competencias de UEFA
No poder registrar nuevos jugadores para competencias de UEFA
Restricción del número de jugadores que el club puede registrar para participar en competiciones UEFA
Descalificación de competencias de UEFA
Retirar títulos o premios económicos (nunca ha sucedido)
Equipos sancionados
En 2013, el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA, sancionó al club español Málaga por problemas financieros y falta de pagos. Los privaron de participar en la próxima competencia europea a la que clasificaran y se les impuso una multa de 300,000 euros.
Asimismo, el Manchester City y el Paris Saint Germain también se vieron afectados cuando en 2014 se les encontró culpables y tuvieron que pagar una multa de 60 millones de euros. Además, se vieron en la necesidad de reducir su cantidad de jugadores inscritos en la Champions League a 21 (generalmente se inscriben 25) y no pudieron invertir en nuevos futbolistas.
Por otra parte, Galatasaray vivió uno de los castigos más fuertes. En 2016, después de que se les encontraran deudas en los salarios con los futbolistas, se les sancionó y no pudieron participar en competencias de UEFA Champions League en el siguiente año. Algo muy parecido le sucedió al Milán en 2018, quien invirtió más de 200 millones de euros en fichajes, por lo que los sancionaron y no los dejaron participar en UEFA Europa League.
En 2020 el Comité de Control Financiero de la UEFA castigó al Manchester City por haber rebasado el límite financiero entre 2012 y 2016 con 30 millones de euros y la exclusión de competencias europeas dos años. Sin embargo, el equipo inglés llevó este caso a juicio con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Finalmente, en julio de 2020, se determinó que la sanción iba a ser levantada y el club inglés podría participar sin problemas en la Champions League (clasificó como segundo lugar en la Premier League). Además, les redujeron la multa de 30 millones a 10 millones de euros.
Una tarjeta autografiada de Mike Trout se convirtió en la tarjeta de béisbol más cara de la historia. Se vendió por 3.936 millones de dólares en una subasta en línea. Rompió el récord anterior que tenía la tarjeta de Honus Wagner, vendida por 3.12 millones de dólares en 2016.
Trout: valioso dentro y fuera de la cancha
Mike Trout es el pelotero mejor pagado de la MLB, su contrato de 12 años con los Angels le hará ganar 426.5 millones de dólares. Además, actualmente su tarjeta es la más valiosa del béisbol; se trata de una poco común firmada por el propio Trout. La tarjeta del 2009 muestra a Trout en su paso por la Arizona Rookie League; asimismo, está certificada como Mint 9 por la Professional Sports Authenticator. Esto significa que se encuentra en perfectas condiciones, un aspecto de vital importancia. Tres veces elegido MVP de la liga americana, junto con la rareza y condición de la tarjeta, hicieron que dicha pieza de Trout se volviera la más valiosa.
La subasta por la tarjeta inició con un valor de 1 millón de dólares; sin embargo, hace unos años valía mucho menos. En 2018, el consultor de apuestas deportivas Dave Oancea, compró la tarjeta por 400,000 dólares en eBay. Dos años más tarde, la tarjeta se vendió por casi 4 millones, convirtiéndose en la más cara de la historia.
Andrea Ruano
Antigua tarjeta de béisbol más cara de la historia
Las tarjetas de béisbol se han convertido en una industria millonaria. Previo a que la tarjeta de Trout fuera la más valiosa, Honus Wagner sostenía el récord. La tarjeta del ex jugador de Pittsburgh, uno de los primeros integrantes del salón de la fama del béisbol, se vendió por 3.12 millones. A pesar de ser la tarjeta de beisbol más valiosa, la de Trout aún no ha superado la barrera de los $4 millones.
La gestora de la Serie A quiere vender una parte del capital. Es por ello que, los fondos de capital de riesgo CVC y Advent han estado preparando una oferta conjunta de 1,300 millones de euros para comprar una participación minoritaria (10%) , según ha publicado en Financial Times.
Ambos fondos, hasta ahora, habían sido competidores en la carrera por la explotación televisica del Calcio. Sin embargo, ahora si preparan para competir por el 10% de la empresa que administrará los derechos televisivos de la Seria A. La sociedad gestora de la liga ha pedido ofertas para vender el 15% de la empresa de próxima creación. La Serie A intenta combatir de este modo la caída de ingresos ligada a la pandemia.
La oferta
CVC Capital y Advent International han optado esta vez, por unir fuerzas y pujar de forma conjunta por una participación del 10% en esta empresa de medios que la liga italiana creará para comercializar los derechos televisivos del futbol. La decisión de colaborar de forma conjunta es una señal de las dificultades a las que se enfrentan las firmas de capital privado en estos procesos.
La propuesta supone valorar la Serie A en 13,000 millones de euros; por encima de los 11,000 millones de valoración que suponía la oferta inicial por parte de CVC a principios del 2020. Es decir el valor ascendió un 18.2% más que en función de la propuesta planteada por CVC.
Continuando con la base de esta propuesta, CVC se haría con el control de la mitad de la participación, mientras que Advent sería propietario del 40% y el fondo italiano FSI se quedaría con el 10% restante.
Otro grupo, Bain Capital, también ha presentado una oferta de participación en el negocio, mientras que Apollo, Fortress y Blackstone propusieron en julio operaciones basadas en deuda o financiación híbrida, según Reuters. La liga, sin embargo, aplazó la decisión para dar margen a los clubes.
La importancia de los clubes
Para que el proyecto tenga éxito, los postores deben lograr el apoyo de 14 de los 20 clubes de la Serie A. Lo anterior, para poder establecer una nueva empresa con participación de capital privado para la supervisión de los derechos televisivos. Posteriormente, los licitadores deben recibir el voto favorable de al menos 15 clubes frente a ofertas de competidores.
¿Pérdida de competitividad?
Más de la mitad de los ingresos de la Serie A provienen de los derechos televisivos. Sin embargo, éstos están por detrás de la Premier League y La Bundesliga. La pérdida de competitividad de la liga italiana se debe a tres principales factores: disminución de la calidad del espectáculo, la oferta (en el extranjero hay más espacio para los OTT) y el producto de la Serie A se propone mal.
Es una de las escuderías más importantes de la historia. Junto con Ferrari, Mercedes y McLaren son los equipos que más títulos tienen. Fue fundada en 1977 por Sir Frank Williams y Patrick Head. Cuentan con nueve campeonatos de constructores y siete de pilotos. Los últimos fueron en 1997 con Jacques Villeneuve como piloto.
Grandes pilotos han corrido para el equipo: Ayrton Senna, Alain Prost, Nigel Mansell, entre otros. Además, fueron el primer equipo en la historia en tener a una mujer como directora. Claire Williams ha sido la mandamás desde 2013; bajo su liderazgo, el equipo obtuvo el tercer lugar en el campeonato de constructores en 2014 y 2015.
Edición
Ganador
País
Equipo
2019
Egan Bernal
Colombia
Team INEOS
2018
Geraint Thomas
Reino Unido
Team Sky
2017
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2016
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2015
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2014
Vincenzo Nibali
Italia
Astana
2013
Chris Froome
Reino Unido
Team Sky
2012
Bradley Wiggins
Reino Unido
Team Sky
2011
Cadel Evans
Australia
BMC Racing Team
2010
Andy Schleck
Luxemburgo
Team Saxo Bank
Una decisión para salvar su futuro
Si bien, la empresa ya no pertenecerá a la familia Williams, la junta directiva aprobó unánimemente la venta. El equipo llevaba siendo último lugar de la parrilla los dos últimos años. Lo anterior, significa que sus ganancias han ido en picada. La decisión de la venta de la escudería se tomó en marzo; esto como parte de una revisión exhaustiva de las finanzas de la empresa.
Dorliton Capital es un fondo de inversión, cuyas oficinas centrales se encuentran en Nueva York. Matthew Savage, el director de la empresa estadounidense, dijo que se respetará, dentro de la medida, la identidad del equipo. Esto también significa que su sede se mantendrá en Grove, en el Reino Unido. Con este movimiento, se convierten en el segundo equipo de la F1 que es propiedad de una empresa norteamericana, junto con Haas.
El domingo 23 de agosto se llevó a cabo la edición número 104 de las 500 millas de Indianapolis. La mítica carrera estadounidense forma parte de la triple corona del automovilismo, junto con el GP de Mónaco en la Fórmula 1 y las 24 horas de Le Mans. Sin embargo, el premio de la Indy 500 se vio reducido para 2020. La bolsa de premios se redujo a la mitad.
Premio reducido a la mitad
Las 500 millas de Indianapolis es otro evento que se vio afectado económicamente por el coronavirus. Roger Penske, nuevo dueño del Indianapolis Motor Speedway, anunció en febrero el incremento del premio por 2 millones de dólares. La bolsa de premios pudo incrementar de 13 a 15 millones de dólares, pero debido al COVID se redujo a la mitad, 7 millones de dólares.
La bolsa de premios se divide entre los 33 pilotos de la parrilla. Con el ganador llevándose aproximadamente el 20% de ésta. El ganador del año pasado, Simon Pagenaud, se llevó a casa $2.6 millones de dólares. Este año, el primer piloto en ver la bandera a cuadros se llevará un premio menor. Sin embargo, esto pudo haber sido muy distinto. El 2020 parecía que tendría la bolsa de premios más alta de la historia; lamentablemente, tras el COVID, la realidad es otra y el premio de la Indy 500 se ha reducido a la mitad.
Indy 500 sin público
Este 2020 la mítica carrera se llevó a cabo sin aficionados. Los 300,000 fanáticos que normalmente abarrotan las gradas del circuito no estuvieron presentes. Las pérdidas por los boletos se calculan en 20 millones de dólares. Además de otros ingresos con los que no se contará este año como estacionamiento, camping, concesiones y souvenirs. Esta pérdida de ingresos fue lo que provoco que el premio de la Indy 500 se redujera a la mitad.
El Bayern Múnich se coronó campeón de la UEFA Champions League. Los bávaros levantaron la orejona tras derrotar al PSG 1-0 en el Estadio da Luz en Lisboa. Pero además del trofeo, los alemanes se han llevado un premio muy grande.
Son el primer equipo en la historia moderna de la Champions en ganar todos los partidos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en esta edición hubo menos partidos. Se debieron jugar dos partidos más, pero la pandemia hizo que se jugaran los cuartos y las semifinales a partido único. Los ocho equipos que se metieron a cuartos, jugaron en una sola sede y sin público.
El caso del Bayern es especial. No sólo se llevaron la Champions, sino que ganaron sus 6 partidos de fase de grupos. Por cada partido ganado en fase de grupos se paga 2.7 millones de euros. En total el Bayern se llevó 82.2 millones de euros en esta edición.
Dominio total del Bayern Múnich
No solamente consiguieron la sexta victoria de la Champions en su historia, también obtuvieron el triplete. El equipo de Hansi Flick obtuvo la Bundesliga, la Pokal y la Copa de Europa. Los bávaros se unen al Barcelona como los únicos que han conseguido el triplete en dos ocasiones. El siguiente compromiso de los alemanes está a la vuelta de la esquina. Se enfrentarán al Sevilla el 24 de septiembre en la Super Copa de Europa. El encuentro se llevará a cabo en Budapest y contará con algunos aficionados en las gradas.
El futbol europeo es el mejor del mundo. UEFA tiene la competición de clubes más importante. La calidad de sus jugadores es muy alta, al igual que sus salarios. Tomando en cuenta el impacto económico del Covid-19, aún es temprano para calcular las pérdidas. Varios futbolistas han decidido bajar su sueldo; sin embargo, todavía la lista termina siendo liderada por futbolistas de alto renombre. En febrero de este año, el diario francés L´Equipe sacó una lista de los mejores pagados.
Messi sigue en la punta
El astro argentino sigue liderando la lista de los mejores contratos. El jugador del Barcelona gana cerca de $9.7 millones de dólares mensuales. Lo anterior, es sólo por el contrato pagado por el club. El que le sigue en la lista de mejores salarios es Cristiano Ronaldo con $5.3 millones de dólares mensuales. Pero si se habla de ganancias totales al año; Cristiano gana $105 millones de dólares y Messi $104 millones.
Temporada
Equipo
¿Cumplió condiciones para ascender?
2018-2019
Atlético de San Luis
SÍ
2017-2018
Cafetaleros de Tapachula
NO
2016-2017
Lobos BUAP
SÍ
2015-2016
Necaxa
SÍ
2014-2015
Leones Negros de la UDG
SÍ
2013-2014
Reboceros de La Pieda
NO
2012-2013
León
SÍ
La Premier paga los mejores salarios
Si bien, hay excepciones por algunos equipos, la liga inglesa es la que mejor paga. La Premier League tiene una media de aproximadamente $3.5 millones de dólares anuales. Es la única liga de futbol que se coloca en el top 5 de las mejores pagadas. Lo anterior, tiene sentido, ya que según Forbes, la liga reparte a los 20 clubes casi $3,000 millones de dólares. Esto quiere decir que sus derechos de televisión le traen ganancias superiores a eso. La sorpresa de la lista es La Liga de España; si bien, tienen los dos equipos que mejor pagan en el mundo, la mayoría de los equipos no puede invertir tanto.
Dos de los clubes más conocidos del mundo, sin duda son los merengues y los culés. Barcelona paga casi $14 millones de dólares anuales, en promedio. Mientras tanto, en el Madrid la media de salario anual es de $10.6 millones de dólares. A pesar de esto, ninguno de estos equipos ha alcanzado a ganar la Champions. El actual campeón Bayern Múnich paga $8.6 millones de dólares en promedio y así consiguió ser campeón.
Equipo
Equipos más ricos del mundo (valor)
Cuánto gastaron
5 fichajes más caros
5.- Juventus
Ranking 11 (1,735 millones de euros)
€ 1,900,000,000
*Cristiano Ronaldo desde Real Madrid (2018) - 117 millones de euros
*Gonzalo Higuaín desde Nápoli (2016) - 90 millones de euros
*Matthijs de Ligt desde Ajax (2019) - 85,5 millones de euros
*Arthur desde Barcelona (2020) - 72 millones de euros
*Gianlugi Buffon desde Parma (2001) - 52,88 millones de euros
4.- Manchester City
Ranking 6 (2,606 millones de euros)
€ 2.005.000.000
*Kevin de Bruyne desde Wolfsburgo (2015) - 76 millones de euros
*Rodri desde Atlético de Madrid (2019) - 70 millones de euros
*Riyad Mahrez desde Leicester City (2018) - 67,8 millones de euros
*Joao Cancelo desde Juventus (2017) - 65 millones de euros
*Raheem Sterling desde Liverpool (2015) - 65 millones de euros
3.- Barcelona
Ranking 3 (3,193 millones de euros)
€ 2.006.000.000
*Philippe Coutinho desde Liverpool (2017) - 145 millones de euros
*Ousmane Dembelé desde Borussia Dortmund (2017) - 138 millones de euros
*Antoine Griezmann desde Atlético de Madrid (2019) - 120 millones de euros
*Neymar desde Santos de Brasil (2013) - 88,2 millones de euros
*Luis Suárez desde Liverpool (2014) - 81,72 millones de euros
2.- Real Madrid
Ranking 1 (3,478 millones de euros)
€ 2.140.000.000
*Eden Hazard desde Chelsea (2018) - 115 millones de euros
*Gareth Bale desde Tottenham (2013) - 101 millones de euros
*Cristiano Ronaldo desde Manchester United (2009) - 94 millones de euros
*Zinedine Zidane desde Juventus (2001) - 77,5 millones de euros
*James Rodríguez desde Mónaco (2014) - 75 millones de euros
1.- Chelsea
Ranking 7 (2,218 millones de euros)
€ 2.160.000.000
*Kepa Arrizabalaga desde Athletic Bilbao (2018) - 80 millones de euros
*Álvaro Morata desde Real Madrid (2017) - 66 millones de euros
*Christian Pulisic desde Borussia Dortmund (2018) - 64 millones de euros
*Fernando Torres desde Liverpool (2010) - 58,5 millones de euros
*Jorginho desde Napoli (2018) - 57 millones de euros
Por otra parte, los fichajes tampoco le han ayudado mucho a los equipos ibéricos. El Madrid le paga a Eden Hazard 2.5 millones de euros; significa que con sus cerca de 1500 minutos jugados, le pagaron 1,666 euros por cada minuto en la cancha. El exjugador del Chelsea llegó esta temporada a la capital española.
Aunque Gareth Bale lo supera con 1,984 euros por minuto. En el caso del Barcelona, Lionel Messi es el jugador mejor pagado, ganando cerca de 2,178 euros por minuto jugado. La gran diferencia es que Messi intervino en 57 anotaciones, entre goles y asistencias. Bale y Hazard tuvieron 12 intervenciones directas en goles de forma combinada.
Uno de los propósitos más comunes entre las personas es ponerse en forma. Si bien, la pandemia ha obligado a los gimnasios a cerrar temporalmente, la gente ha seguido ejercitándose. Las rutinas de ejercicio en línea se han convertido en algo muy popular; incluso salir a correr se ha vuelto algo de la cotidianeidad.
¿Pero qué pasa si eres de los que no puede vivir sin ir al gimnasio? Esta industria es muy importante en México. La International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), reportó que hace 4 años, cerca de 4.1 millones de personas eran miembros de un gimnasio. Además de que esta industria reportaba cerca de 1,800 millones de dólares en ingresos; su crecimiento anual era del 3.2%. La crisis por la pandemia cambiará los ingresos de la industria fitness. Sin embargo, muchas personas ya están pensando en cómo ponerse en forma después y durante la pandemia.
Los gimnasios ofrecen una gran cantidad de servicios. Entrenadores personales, sauna, vapor y en algunos casos, incluso cuenta con un nutriólogo. Los precios varían dependiendo de las actividades con las que cuenten. Deportes Inc te cuenta cuáles son tus mejores opciones para cuando abran de nuevo las instalaciones deportivas:
Sport City
La cadena de grupo Martí es una de las más grandes de México. Cuenta con 40 centros de acondicionamiento en todo México. Tienen servicios como clases especializadas, alberca, sauna y vapor; incluso, tienen clases con ejercicios para tratar la hipertensión o la diabetes. Por otra parte, ofrece la posibilidad de actividades para niños. Los precios van desde los 3,119 pesos mensuales; el plan más adquirido, es el fitness.
Equipo
País
Sueldo anual promedio (millones de dólares)
Barcelona
España
$13.76
Real Madrid
España
$10.64
PSG
Francia
$8.93
Juventus
Italia
$8.85
Manchester City
Inglaterra
$8.73
Smart Fit
Tienen más de 100 centros de entrenamiento en México. Algunas de las clases que ofrecen son yoga, zumba, body combat, abdomen y glúteo, strong, hit y body balance. Principalmente se utiliza la tecnología y un seguimiento constante de los entrenadores para ver qué ejercicios son mejores para ti. Los objetivos que tengas son los que determinan cuáles serán las actividades que realizarás.
Clasificar a fase de grupos
15,25 millones de euros
Clasificar a octavos de final
9,5 millones de euros
Clasificar a cuartos de final
10,5 millones de euros
Clasificar a semifinal
12 millones de euros
Clasificar a final
15 millones de euros
Ser campeón
4 millones de euros
Andrea Ruano
9 round Fitness
Si no eres de los que les gusta el concepto del gimnasio tradicional, esto puede ser para ti. Es un entrenamiento de kickboxing funcional donde se pasarán por distintas estaciones. Los planes están diseñados para durar 30 minutos por sesión; se recomienda asistir tres veces por semana. La membresía sólo permite asistir al centro donde te inscribiste, si deseas ir a otra sucursal, la tarifa mensual aumenta. Hay diferentes planes, pero el más popular, es el más sencillo.
Equipo
País
Año
Bayern Múnich
Alemania
2013, 2020
Barcelona
España
2009, 2015
Inter de Milán
Italia
2010
Manchester United
Inglaterra
1999
PSV
Holanda
1988
Ajax
Holanda
1972
Celtic
Escocia
1967
JC Chávez Boxing Studio
El gran campeón mexicano tiene su cadena de gimnasios; ayuda a ponerse en forma con un ejercicio muy completo. En este concepto se combina un entrenamiento de boxeo, con ejercicios aeróbicos. Las sucursales están en Polanco, Puebla y Santa Fe. El costo varía de acuerdo al número de clases y existen diferentes paquetes. Por ejemplo, un paquete mensual de 2,500 pesos te incluye una clase diaria; es decir, el precio sería de 89 pesos por clase si se toman todas.
Sports World
Cuentan con 36 sucursales sólo en la CDMX y Área Metropolitana; en el resto del país hay 16 sucursales. Ofrecen servicios como área de pesas, cardio, clases grupales, canchas de squash, muro de escalar y alberca. No todas las sucursales cuentan con todos los servicios. La inscripción cuesta 2,000 pesos sin importar el plan que se escoja.
Equipo
Disciplina
País
Valor en millones de dólares
Red Bull Racing Formula One
Fórmula 1
Austria (su fábrica está en Inglaterra)
$640
RB Leipzig
Fútbol
Alemania
$594
Red Bull New York
Fútbol
EE.UU
$290
Alpha Tauri
Fórmula 1
Austria (su fábrica está en Italia)
$200
Red Bull Salzburgo
Fútbol
Austria
$147
Ponerse en forma gratuitamente
Si no necesitas ocupar todas las instalaciones que te ofrece un gimnasio y sólo te quieres concentrar en el ejercicio, no necesariamente tienes que pagar. Según Indeporte, existen cerca de 1,500 gimnasios urbanos en la CDMX; cuentan con diferentes aparatos para realizar distintos tipos de actividades.
En las 16 alcaldías se cuenta con este tipo de gimnasios, además de que es una buena opción para realizar actividad física al aire libre. Con todas estas opciones, no hay excusas. Incluso si no quieres salir de casa, también hay varias alternativas en línea.
Actualmente, se vive en un mundo en donde no se ha logrado establecer la igualdad entre hombres y mujeres, y el mundo deportivo no es la excepción. La lista más reciente de Forbes, sobre las y los deportistas mejor pagados (ingresos en general), es la muestra de la brecha de ingresos entre deportistas masculinos y femeninos. A pesar de las altas cifras que las mujeres pueden obtener, todavía existe una disparidad sustancial al ver lo que ganan sus contrapartes masculinas.
Así, la diferencia de ingresos entre el mejor pagado y la mejor pagada es nada menos que 68.9 millones de dólares, según la clasificación realizada por Forbes. Dentro de estas dos listas del top 10 de los y las deportistas mejor pagados, se logran ver unas diferencias abismales.
Los datos más recientes de Forbes, sobre las mujeres mejor pagadas en el deporte (2020) frente a los hombres (2020) deja ver las grandes diferencias en los ingresos entre unas y otros. Mientras que la suma de los 10 atletas hombres es de 818.2 millones de dólares, las mujeres llegan a 135 millones de dólares. Es decir, la suma de los salarios de las 10 deportistas mejor pagadas es apenas el 16% de la totalidad de la suma de los ingresos de los hombres.
Los tenistas, los reyes del deporte
Si se observa la diferencia entre los tenistas, la tendencia es la misma: el que más gana de los hombres es Roger Federer con 106.3 millones de dólares, mientras que la atleta mejor pagada es Naomi Osaka con 37.4 millones de dólares. En conclusión, Federer gana 68.9 millones de dólares más que Osaka por exactamente la misma actividad.
Ambos atletas deben sus ingresos al tenis, ya que en el puesto nº1 de la lista de los mejores pagados está el suizo Roger Federer con 106,3 millones de dólares, muy por encima de lo que percibe su compañera Naomi Osaka, tenista que se colocó en el primer lugar de las mujeres deportistas mejor pagadas con 37,4 millones de dólares.
Lo que es más, al ver la lista de los atletas mejor pagados se debe bajar hasta el puesto 28 para lograr ver los ingresos de Osaka. La segunda, Serena Williams, se ubicaría en el puesto 33 y las demás no entrarían en los primeros 100 puestos.
Se ha argumentado que las diferencias se deben a los patrocinadores, o a que alguno de ellos tiene más aficionados. Sin embargo, esas opiniones no necesariamente explicar las grandes diferencias salariales entre unos y otras.
En los últimos años, Borussia Dortmund ha escalado en el futbol europeo. Ha llegado a ser considerado uno de los mejores equipos del viejo continente, siendo un participante recurrente en la Champions League. Asimismo, se ha convertido en el equipo que le pelea año tras año, el título al Bayern Múnich en Alemania. Pero más que el reconocimiento deportivo, hay que destacar y poner como ejemplo el modelo de negocio que llevan practicando ya hace mucho tiempo.
El modelo del club alemán es eficiente y acertado, pero a su vez, bastante sencillo. Scoutear y comprar jugadores jóvenes y baratos para poder desarrollarlos dentro del club. Para así, posteriormente, a esos mismos deportistas, cuando cuenten con un mayor nivel futbolístico y experiencia venderlos más caros a los clubes grandes de Europa.
Jugadores de la talla de Ousmane Dembelé, Pierre-Emerick Aubameyang o Christian Pulisic han rondado por los pasillos del Signal Iduna Park recientemente. Sin embargo, más allá de las canchas estos nombres resultaron ser un impulso económico para los negriamarillos.
Pierre Emerick Aubameyang, Ousmane Dembele y Christian Pulisic jugando juntos en Dortmund
Ousmane Dembelé
El joven francés se convirtió en una estrella durante su estancia en el Dortmund. Osumane tenía apenas 19 años cuando el club alemán pagó 15 millones de euros al Rennes de Francia. Con 21 asistencias y 10 goles en tan solo una campaña, el mundo entero volteó a ver al francés; sonando en equipos como el Manchester United, Real Madrid y Barcelona.
Finalmente, en 2017, el club culé pagó cerca de 125 millones de euros que convertían a Dembelé en el fichaje más caro en la historia del Barcelona. Lo que se convirtió claramente, en un negocio redondo para Borussia Dortmund.
Christian Pulisic
A diferencia con Dembelé, la historia de Pulisic con Borussia Dortmund no inició con un traspaso. El americano llegó a la cantera “borussen” en 2015, a sus 16 años sin costo alguno. En 2016, después de un extraordinario año en la sub-19, Pulisic subió al primer equipo en donde mostró cosas maravillosas.
Sin importar su juventud, el “Capitán América” ganó reflectores a nivel mundial y se le colocaba en el futbol de élite europeo. Después de cinco años en Alemania y ya con gran experiencia en el máximo nivel, en 2019, Borussia Dortmund y Chelsea llegaron a un acuerdo por 64 millones de euros para llevar al futbolista norteamericano a Stanford Bridge.
Pierre-Emerick Aubameyang
El futbolista gabonés llegó sin muchos reflectores a Dortmund. En 2013 pagaron 13 millones de euros al Saint Étienne de Francia. En ese entonces, el rol que “Auba” llegaba a tomar era en la banca, como suplente de Robert Lewandowski. Su momento llegó en 2014 cuando el polaco saliera de Borussia y dejara libre el camino de la delantera; 141 goles en 213 apariciones bastaron para que el Arsenal desembolsara 64 millones de euros por Pierre-Emerick. Borussia Dortmund ganó casi un 500% por la venta de Pierre-Emerick Aubameyang.
Ilkay Gündogan
Aunque las cifras del turco-alemán no sean de mucho ruido como lo son otros nombres, éste también resultó ser un negocio redondo para Borussia Dortmund. El club pagó únicamente 5.5 millones de euros a FC Nürnmberg, Gündogan llegó a ser parte fundamental en el equipo que llevaría a Dortmund a la final de la Champions League en 2012. Después de cinco años en el club, el Manchester City compró al seleccionado alemán por 27 millones de euros, dejando una ganancia de 21.5 millones de euros.
Para la próxima temporada, Borussia Dortmund cuenta con dos de los jugadores más codiciados del mercado. Desde su llegada al equipo, el inglés Jadon Sancho se ha convertido en un jugador que, sin importar la poca experiencia y juventud, se ha visto comparado con muchas de las estrellas mundiales, como Neymar, Mbappé o incluso con Messi. Con un valor inicial de 7.84 millones de euros que pagó Borussia a Manchester City por él, en mayo de 2020, Transfermarket actualizó su valuación en 117 millones de euros, aumentando su valor casi un 1500%.
Otro de los grandes jugadores con el que cuentan los alemanes es el noruego Erling Braut Haaland. Después de sus extraordinarias actuaciones con Red Bull Salzburg de Austria en la Champions League, el mundo entero aspiraba contar con “la bestia” en sus filas. Por ende, sonaban cifras estratosféricas en equipos como el Real Madrid. Sin embargo, Borussia Dortmund ganó la pelea por Haaland y en diciembre de 2019 pagaron 20 millones de euros por su traspaso, ocho meses después, en agosto de 2020 Transfermarket lo valuó en 72 millones de euros.
El mundo deportivo se ha convertido en uno de los más competidos; en donde la constancia ya no lo es todo. Actualmente, se mide a los atletas no solo por cómo se desempeña dentro de la cancha, sino fuera de ella. El personal branding es un aspecto que ha cobrado mucha importancia durante los últimos 10 años. Es por ello, que los y las deportistas están generando un doble ingreso, gracias a su marca personal.
Ahora bien, dentro de la rama femenil, hay una disciplina que arrasa entre todas las demás en tema de ser la mejor pagada, esta es el tenis. De cierto modo, en las ligas varoniles el basquetbol, el futbol americano, el béisbol y el futbol soccer son los reyes indiscutibles. Sin embargo, el tenis no tiene parangón en lo que se refiere a la rentabilidad para las atletas, ya que nueve de diez deportistas de la lista de las mejor pagadas provienen de esta disciplina.
La lista de Forbes
Como cada año, la revista Forbes publica en agosto la lista de las deportistas mejor pagadas del mundo. Un listado en el que las tenistas dominan el podium; en esta ocasión nueve de las diez atletas resultaron ser tenistas, a excepción de la futbolista Alex Morgan. La lista abarca el periodo que va del 1 de junio de 2019 al 1 de junio de 2020 y suma las ganancias estrictamente deportivas con los ingresos por patrocinios, que muchas veces son mayores a las ganancias por la vistoria de un torneo.
La principal novedad de este año es que, Serena Williams (ganando 36 millones de dólares) ha perdido el trono de la deportista mejor pagada del mundo. Naomi Osaka ha desbancado a la anterior reina, después de cuatro años de reinado, pues cuenta con ingresos de 37.4 millones de dólares al año.
Los patrocinios, el mejor negocio para las deportistas
A nivel mundial, las deportistas se han comenzado a dar cuenta que su marca personal y su influencia es mayor a la de sus equipos y han visto la oportunidad de capitalizarlo. Asimismo, la mayor parte de sus ingresos proviene de patrocinios y no de los distintos premios en metálico que puedan llegar a recibir por cada victoria.
El deporte profesional es uno de los grandes negocios a nivel mundial, y en su mayoría, los equipos deportivos pagan muy bien. La industria genera miles de millones de dólares anualmente. Los atletas son seguidos en todo el mundo; además de ser la cara de miles de marcas. Por esa razón, un deportista de alto rendimiento generalmente gana varios millones de dólares al año.
A pesar de tener al jugador con el contrato más grande, la NFL, no entra en la lista. Patrick Mahomes ganará 503 millones de dólares por su contrato. ¿Pero qué deporte paga mejor en promedio?
¿Qué liga paga más?
El deporte que mejor promedio tiene en cuanto a salarios es la Fórmula 1. Los pilotos ganan aproximadamente 10.7 millones de dólares anuales. Si bien, Lewis Hamilton no encabeza la lista de los deportistas mejor pagados, gana alrededor de 59 millones de dólares. Por otra parte, Mercedes es la escudería que mejor paga a sus pilotos, con un promedio de 40.6 millones. Mientras que, la escudería que paga menos es Williams, con 786,000 dólares.
En el segundo lugar de la lista se encuentra la NBA con un promedio de 8.3 millones de dólares. El deporte ráfaga es uno de los deportes más seguidos del mundo. Los Portland Trail Blazers son el equipo que más paga en promedio con 10.4 millones de dólares. Por otra parte, el equipo que menos invierte son los Knicks de Nueva York con un promedio de 8 millones de dólares por jugador. Curiosamente, a pesar de ser el que menos invierte en su plantilla, es la franquicia más cara de la liga.
El criquet es el deporte nacional de la India. Aunque en México no sea muy seguido, casi siempre está entre las ligas que mejor pagan. En promedio, cada jugador de esta liga gana cerca de 5.3 millones de dólares. El equipo que más paga son los Mumbai Indians y el que menos los Delhi Capitals, con 5.47 y 5.11 millones respectivamente.
Aunque el promedio de salarios cambiará drásticamente por el recorte a la temporada, la MLB paga bastante bien. Los peloteros ganan cerca de 4 millones de dólares anuales; el mejor pagado es Mike Trout, cuyo contrato le dejará 426.5 millones de dólares por jugar 12 años con los Angels. Por otra parte, el equipo que mejor paga son los New York Yankees con 7.26 millones de dólares por temporada; mientras que el equipo más modesto son los Pittsburgh Pirates, que pagan 1.6 millones de dólares en promedio.
La Premier League es considerada por muchos como la mejor liga de futbol. En promedio pagan 3.97 millones de dólares a sus jugadores. Uno de los equipos de esta liga, el Manchester City, paga 6.9 millones de dólares a sus jugadores en promedio, mientras que el pequeño Sheffield United paga $728,000 dólares.
Hablar de Lewis Hamilton es hablar de un hexacampeón; domina en las pistas y también fuera de ellas. Es el piloto mejor pagado de la grilla. Mercedes le paga alrededor de 45 millones de euros por temporada. Lo anterior, no incluye su pago por patrocinios, que según Forbes lo coloca como el decimotercer atleta más rico del mundo. El podio lo completan Sebastian Vettel con 40 millones de euros y Daniel Ricciardo con 24 millones de euros; los últimos dos pilotos también entran en la lista de Forbes.
Claro, estamos hablando de pilotos mundialmente reconocidos. Hamilton gana más que el sueldo de 14 pilotos combinados anualmente. Incluso con su compañero de equipo hay una gran diferencia; Lewis gana seis veces más que Valtteri Bottas. Por otra parte, el mexicano Sergio Pérez gana 3.5 millones de euros por cada temporada que corre.
Equipo
Valor en millones de dólares
Año de fundación
Ferrari
$1,350
1950
Mercedes
$1,015
1954
Red Bull
$640
1997
McLaren
$620
1966
Alpine
$430
2021
Williams
$400
1977
Alpha Tauri
$200
2020
Racing Point
$130
2018
Haas
$115
2016
Alfa Romeo
$105
1993
Mercedes el que mejor paga y Williams el peor
Mercedes es el mejor equipo de la categoría, ha ganado todos los títulos de constructores desde 2014. Entre sus dos pilotos gasta 52 millones de euros en sueldos. Pero por otro lado, está Williams; la escudería fundada por Sir Frank Williams, ha quedado en último lugar los últimos dos años y tiene un presupuesto muy bajo. Entre sus dos pilotos suma 1.2 millones en salarios.
¿Pero dónde queda la escudería más popular? Ferrari es históricamente el equipo que más aficionados tiene. La escudería de Maranello no gana un título de pilotos desde 2007, y uno de constructores desde 2008. Entre Sebastian Vettel y Charles Leclerc suman €49 millones de euros en salario.
Un diseño espectacular, pero nada barato. La nueva casa del futbol americano en Los Ángeles será por mucho el estadio más caro de la NFL. Tiene un valor aproximado de $5,000 millones de dólares; dicha característica lo hace el inmueble deportivo más costoso del mundo. Si bien el estadio todavía no tiene su primer partido, ya tiene varios eventos grandes planeados: el Super Bowl LVI, la final del futbol americano colegial del 2023 y los Juegos Olímpicos de 2028.
Mensual
Anual
Plan Fitness
$2,999
$31,000
Además, es el segundo estadio que tendrá dos equipos; el otro es el Metlife Stadium en Nueva Jersey, casa de Giants y Jets. Por otra parte, el estadio cuenta con un pantalla gigante 360; con sus cerca de 100 metros, será el video marcador más grande del mundo. Este terreno no sólo será casa de Rams y Chargers, sino de la propia NFL. La liga tendrá oficinas y será la nueva base de la cadena NFL Network a partir de 2021.
Una inauguración gris
A pesar de ser el estadio más caro del planeta, no lucirá en su apertura. Es casi seguro que la pandemia del Covid-19 no permitirá que los aficionados asistan al inmueble esta temporada. Tanto los Rams como los Chargers anunciaron que si fuera posible que en algún punto asistieran los aficionados, no serían más de 15,000 por juego.
El primer partido será entre Cowboys y Rams en domingo por la noche durante la semana 1. Mientras tanto, los Chargers harán su debut en casa en la semana 2 ante Patrick Mahomes y los Chiefs. Por otra parte, no será el único estadio nuevo esta temporada. Los Raiders también tendrán una nueva casa en el Allegiant Stadium de Las Vegas. La casa de “los malosos” tuvo un costo de construcción de cerca de $1,300 millones de dólares.
Aunque esta disciplina no tenga los mismos reflectores que el futbol, béisbol, basquetbol, el tenis o el futbol americano; la equitación tiene un mundo económico detrás del caballo y las vallas. La equitación es un deporte que nació siglos atrás como entrenamiento para las batallas y guerras en 1539. Ahora, se ha convertido en un deporte de lujo y prestigio alrededor del mundo; tanto que, desde el año 1924 en Paris, la equitación se convirtió en competencia olímpica.
Este deporte puede parecer muy sencillo a simple vista; sin embargo, para un jockey (jinete) montar a caballo puede significar no solo una grandiosa fortuna y fama, sino también un gasto inimaginable. Generalmente, en este tipo de competencias el caballo no es propiedad del jinete. Lo anterior se deriva a que el propietario del corcel lo “presta” a cambio de un 10% de las ganancias totales que se tengan durante la contienda.
El caballo
Si bien, el jinete es parte clave durante las competencias, también es vital contar con un buen caballo. Asimismo es esencial que exista un perfecto vínculo jockey-caballo; sin embargo, este nexo no resulta nada barato.
Existen muchos factores que determinan a un buen caballo. Primero que nada está el origen, un caballo sin defectos genéticos y de padres con características parecidas suelen ser los más costosos. Por otra parte, la crianza del equino; es decir, su alimentación, fuerza, qué tan bien se ha ejercitado y entrenado. Asimismo, la atención veterinaria que se le haya dado durante su crecimiento es vital. Finalmente, uno de los temas más importantes, la doma del caballo.
El caballo Purasangre, mejor conocido como “el rey de los caballos”, es el más codiciado de todos. Con un valor promedio de 800,000 dólares. Esta raza cuenta con un cuello más alto y ligero que las demás. Por otra parte, posee un dorso curvado, hombros profundos y musculosos, piernas largas y fuertes y potencia en los muslos y cadera hacen del Purasangre el ejemplo de un caballo campeón. En el año 2000 se registró una venta por más de 70 millones de dólares por Fusaichi Pegasus, ganador del Derby de Kentucky.
Fusaichi Pegasus
Otra de las razas que son reconocidas en este deporte es la Warmbloods. Es una especie de caballo originario de Europa con confecciones físicas perfectas para la práctica del salto. Hay diferentes tipos de Warmbloods:
Inscripción
Mensualidad
$2,999
$999
El jockey
Según el sitio de trabajo, Simply Hired, para el 2014 los salarios promedio de los jinetes, sólo por competir, se encontraba cerca de los 57,000 dólares. En un día de competencia normal, el jinete espera ganar no menos de 1,300 dólares. Sin embargo, como en todos los deportes, el tener patrocinios y resultar campeón puede resultar en la creación de un personal branding, lo que se refleja en ingresos extras a los del campo.
Un claro ejemplo de cómo funcionan los sueldos en el mundo de la equitación es el siguiente: en 2016 Scott Brash, McLain Ward y Christian Ahlmann se convirtieron en los mayores ganadores, con 1.9 millones de dólares, 1.52 millones de dólares y 1.5 millones de dólares respectivamente.
También te podría interesar: Los Juegos Olímpicos: un negocio millonario
Longines Global Champions Tour
El Longines Global Champions Tour es reconocida como la mejor competencia de saltos ecuestres en el mundo. Esta prestigiosa competencia, patrocinada por Canadian National Railway, Rolex y Eurosport, consta de una serie de 18 competencias en pistas de todo el mundo, entre ellas: Dubai, Doha, Miami, Londres, Mónaco, Paris, Ciudad de México, entre otras. Cada pista consta de diferentes obstaculos: Vertical (altura), Oxer (anchura), Triple barra (combinación de altura y anchura), Ria (anchura y agua) y Obediencia (angosto/presición).
El premio máximo de dicha competencia ronda los 35 millones de dólares, entre el LGCT, GCL y el prestigioso titulo de campeonato. Los mejores jinetes del mundo compiten por puntos y un premio de 300,000 euros en cada uno de los Grandes Premios. Durante la temporada, las mejores ocho marcas pelean por el campeonato y por 950,000 euros en premios que se otorgan a finales de la temporada.
Durante el tiempo que el coronavirus ha estado presente, la participación de los seguidores de varias de las ligas más importantes del mundo ha aumentado. A pesar del paro de los torneos y, en algunos casos, de su respectiva reanudación, las ligas han celebrado un incremento en el engagement de sus redes sociales.
Durante los tres primeros meses del 2020, según State of Streaming de Conviva, la Premier League disminuyó sus publicaciones en un 3 por ciento, pero aumentó un 146 respecto al mismo periodo de 2019. Por otra parte, en videos creció sus interacciones en un 142% gracias a un incremento de 13% de este tipo de contenido.
Además de la asociación para las transmisiones en vivo de los juegos; actualmente, los distintos equipos han optado por generar contenido dentro de sus páginas de Facebook para generar ingresos.
Algunos de los equipos que tomaron la decisión de mantenerse cercanos con su audiencia mediante Facebook son: St. Louis Blues, Los Angeles Angels, Colorado Rockies, Atlanta Braves, Minnesota Wild, Chicago White Sox, Carolina Hurricanes, Vegas Golden Knights, Houston Astros y Milwaukee Bucks.
La lista con más engagement, según Zoomph, la encabeza St. Louis Blues con 2.60% tasas de participación por parte de su audiencia. Le siguen los Angeles Angeles con una tasa de participación de 2.33% y los Colorado Rockies con 2.29%. Al final de la lista, en la posición número 10 se encuentran los Milwaukee Bucks con una tasa de participación del 1.88%.
Facebook se está prestando a más contenido de video, y lo anterior, se ha demostrado activamente. Especialmente en la MLB, se ha visto esto extensamente con equipos compartiendo grandes momentos destacados a través de contenido de video, lo que ha ayudado a impulsar el compromiso de los equipos.
Asimismo, Facebook se ha aprovechado de algunas herramientas para hacer que los fans se entusiasmaran con los próximos juegos. De esta manera, el contenido que mejor ha funcionado en esta red social se centra en las actualizaciones de los juegos con más frecuencia.
Facebook permite por naturaleza de su plataforma, un contenido de video más largo. Por consiguiente, en esta red social suelen sobresalir los resúmenes de juegos más largos; además de los resaltados. La audiencia de Facebook espera el contenido de video, así que una vez más, entender quién está ahí ayuda a que el contenido sobresalga más.
Al inicio de la crisis causada por el Covid-19, los deportes se suspendieron. No tener este tipo de eventos significaba que todas las marcas patrocinadoras perdían su exposición en las distintas canchas. Este problema se solucionó con el regreso a puerta cerrada de muchos deportes. Sin embargo, los equipos y las marcas aún se encuentran con el reto de interactuar con los aficionados. Por esto, se ha vuelto vital el contenido patrocinado en redes sociales. Algo que no es para nada nuevo pero que cada vez cobra más importancia.
Patrocinios en redes
Marcas y equipos ponen especial atención en redes para acercarse a los fanáticos. A través del contenido patrocinado, los equipos buscan generar engagement e incluso ingresos. De esta forma, muchos de los posts que hacen los equipos en sus redes sociales son patrocinados por alguna marca.
Regreso de los deportes
La mayoría de los deportes norteamericanos ya han regresado. El 23 de julio regresó la MLB, el 30 del mismo mes la NBA y la NHL reinició el primero de agosto. Con el regreso a la competición, muchos equipos han aprovechado la situación para publicar contenido patrocinado de manera creativa en redes sociales.
Un ejemplo de esto es la publicación de los Pittsburgh Penguins sobre el regreso del hockey. A través de una divertida ilustración, los Penguins lograron incluir productos de tres patrocinadores diferentes: Lexus, Adidas y Dunkin Donuts. El éxito de esta creativa idea se vio reflejado en la tasa de engagement de 9.19% y las casi 400,000 impresiones que tuvo el post el fin de semana que fue publicado.
Otro equipo que siguió una línea similar en el contenido patrocinado de sus redes sociales fueron los Saint Louis Blues. Publicando en Facebook contenido patrocinado por la marca de cerveza Bud Light. Este post retrataba una caravana que se llevó a cabo para promocionar el partido de los Blues de Saint Louis. Acercándose a los fanáticos que no pueden asistir a los partidos; este post fue patrocinado por la marca Bud Light, que incluyó su logo en todos los vehículos de la caravana.
Resultados patrocinados por marcas
Algo que no puede faltar en las redes sociales de ningún equipo son las actualizaciones del marcador. Especialmente, al publicar el resultado final de un partido. Esto es algo muy común y no tan creativo pero que sin duda obtiene resultados exitosos.
En el primer juego disputado en la burbuja de Florida por los San Antonio Spurs lograron vencer a los Sacramento Kings. El post que hicieron en Facebook con el marcador final tuvo casi 2 millones de impresiones y un valor de casi $100,000 dólares. Este post patrocinado por la marca del banco texano Frost, fue uno de los más populares en el fin de semana que regresó la NBA.
De igual forma, los Clippers optaron por una publicación similar. Incluyendo la marca de bebidas energéticas Red Bull en el marcador final. Obteniendo una tasa de engagement de 3.37% en la publicación de su victoria sobre los New Orleans Pelicans.
Para un equipo profesional de cualquier deporte, tener redes sociales es indispensable. La pandemia vino a confirmar lo esenciales que son las redes para que los aficionados se involucren con sus equipos. Gran parte de las franquicias han visto esto como su única oportunidad de relacionar a los fans con los patrocinadores. Esto le da a los equipos un ingreso extra después de todo lo que han perdido.
La empresa Zoomph realizó un análisis de cómo han manejado los equipos tres de las plataformas más importantes: Instagram, Facebook y Twitter. Se revisó la forma en la que interactúan, el valor de las publicaciones y su nivel de efectividad.
Los Yankees dominan las redes sociales en los Estados Unidos
Además de tener un gran inicio de campaña, los “Bombarderos del Bronx” también ganan en lo digital. Tienen casi 1.5 millones de interacciones con sus fans. Su efectividad es mayor en Instagram que en Twitter, a pesar de tener menos publicaciones. Tienen 2.6 millones de seguidores en Instagram. Su porcentaje de interacción con los fans es de 1.28% y 11.52%, en Twitter e Instagram respectivamente. Las interacciones fueron medidas del 30 de julio, al 3 de agosto de 2020.
El equipo que más se acerca al éxito de los Yankees en estas 2 plataformas es Atlanta. Los Bravos han tenido 863,000 interacciones. Sin embargo, la lista se ordena por el porcentaje de efectividad. Por esta razón, los Indios de Cleveland ocupan la segunda posición en Instagram con 11.29%. Ahora, ¿por qué es importante la efectividad? Porque mide qué tanto interactúan los seguidores con las publicaciones. Entre más interacción haya, más sube el precio de la publicación.
Andrea Ruano
Facebook es otra historia
En el caso de Facebook, es muy diferente. Aquí los St Louis Blues de la NHL mandan. Tuvieron 2.60% de efectividad. Esto supera a equipos como los LA Angels y los Colorado Rockies; sin embargo, su valor en redes sociales es todavía bajo a comparación de otras plataformas. Los Blues tienen un valor aproximado de 93,283 dólares, mientras que los Angels tienen un valor por publicación de 125,145 dólares. El béisbol es el deporte que mayor porcentaje de interacción está teniendo en estos momentos, dejando muy por detrás a la NBA.
¿Cómo les va a las ligas?
Si se comparan las ligas a nivel global, las ligas profesionales de EE.UU tienen mucho trabajo por hacer. Football Benchmark reveló en un estudio en 2019 que de de las 10 ligas más seguidas en el mundo digital, sólo dos eran estadounidenses. En este caso, el futbol es el deporte más seguido. Además, se debe tomar en cuenta que en el mundo, los 10 equipos con más seguidores son clubes de futbol. El primer equipo norteamericano de la lista, son los Lakers de la NBA en lugar 11.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los aficionados del futbol mexicano es:¿por qué juegan en Estados Unidos? A muchos les parece extraño que, contando con uno de los estadios con más historia en el mundo del fútbol como lo es el Estadio Azteca, la Federación Mexicana organice sus partidos amistosos en el país vecino. Lo anterior, deja a la gran mayoría de la afición tricolor sin la oportunidad de ver a su selección. Pero Yon de Luisa y su gente tienen una gran razón para hacerlo.
Contrato con SUM
Ari Weitzner
SUM (Soccer United Marketing) es una empresa comercial fundada en el año 2002. A lo largo, de los años ha ganado un enorme prestigio en el mundo del futbol, llegando a ser socio exclusivo de comercialización en CONCACAF y CONMEBOL; incluyendo todos sus torneos oficiales como la Liga de Campeones CONCACAF, Copa Oro, Copa América Centenario y la ya extinta SuperLiga. Asimismo, la empresa se a convertido en el principal representativo comercial de la MLS y de la Federación de Futbol en Estados Unidos.
En 2003, Soccer United Marketing llegó a un acuerdo con Alberto de la Torre Bouvet, quien en ese entonces era presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Tal pacto establecía que la empresa norteamericana sería la representante de los derechos de promoción, operativos y de marketing de la selección. El contrato se ha renovado ya en cuatro ocaciones, siendo en 2019 el último pactado hasta 2026 según “El Universal”.
¿Cuánto dinero significa este contrato?
Si bien la cifra económica que está detrás del contrato es confidencial, se sabe que el acuerdo entre ambas partes es que cada año la selección mexicana debe disputar al menos cinco partidos en territorio estadounidense a cambio de 2 millones de dólares que recibe el ente mexicano por partido.
Para el ciclo mundialista de Alemania 2006, la cifra por partido era sumamente menor, pues la compañía americana otorgaba 400,000 dólares por partido, un 20% menos que los números de hoy en día. Por otra parte, el resto se le reparte a Soccer United Marketing y todos sus patrocinadores, entre los cuales hemos visto a: AT&T, Visa, Coca-Cola, Wells Fargo, Castrol, NAPA, Home Depot, Kingsford, Budweiser, Behr Paints, Powerade, Allstate, Unilever y Makita.
SUM ha organizado 97 partidos a lo largo de 17 años que tiene como socio comercial de México. Pasando esas cifras a dinero, un boleto promedio para este tipo de partidos ronda por los $80 dólares. Asimismo, tomando en cuenta el número de asistencia que tuvieron los partidos en 2019, que según Mediotiempo esta entre los 57,500 aficionados; serían 4.6 millones de dólares por año, 78.2 millones de dólares en total.
Ciudades más visitadas
Rose Bowl
Aproximadamente habitan 36 millones de mexicanos en Estados Unidos; éstos, en su mayoría viven en los estados de California y Texas. Como consecuencia, esos estados son los que más buscan recibir partidos de México. Los Angeles es la ciudad más visitada con 22 partidos en total, con 3 estadios visitados: El Rose Bowl (9), Memorial Colliseum (9) y Stub Hub Center (4).
En la segunda posición se encuentra Houston y el NRG Stadium con 18 partidos, mientras que Chicago ocupa la tercera posición con 12 en el Soldier Field. San Antonio (AllamoDome), Nashville (Nissan Stadium) y San Francisco (Levi”s Stadium) son otras plazas que han sido recurrentes en la participación de la Selección en los Estados Unidos.
En diciembre de 2018 se anunció la llegada del 32vo equipo de la NHL. Lo anterior, generó mucha expectativa y rumores sobre cuál sería su nombre; finalmente, se reveló que el nuevo equipo de hockey en Seattle se llamaría Kraken. El video con el que se anunció el nombre del nuevo equipo fue un todo un éxito. En su primera semana, logró llegar a 5 millones de reproducciones en Twitter, además de estar en el top 3 de tendencias en Estados Unidos.
Venta de mercancía al alza para nueva franquicia
Además del éxito en redes, la franquicia también ha tenido ventas increíbles a pesar de su corta existencia. La lista de espera para los abonos de temporada supera los 50,000 dólares. En las dos primeras semanas posteriores al anuncio del nombre, se unieron 13,300 fanáticos a la lista de espera. Playeras, gorras, cubrebocas y todo tipo de mercancía del Kraken han roto récords de ventas en línea. Las primeras 24 horas después del anunció del nombre, los productos del nuevo equipo de Seattle fueron los más vendidos. Superaron las ventas que generó Vegas Golden Knights 12 días después de anunciar su nombre; la mercancía del Seattle Kraken se vendió cuatro veces más.
Contrato millonario por el nombre del estadio
El estadio Climate Pledge Arena será la casa del Kraken a partir del 2021. La venta del nombre del estadio podría ser la más valiosa de la historia. Todo indica que Amazon pagaría $400 millones de dólares por 20 años, solamente por nombrar el estadio; sin embargo, esto aún no se ha confirmado.
Esta nueva franquicia de la NHL ha hecho una gran entrada al mundo del hockey. El nombre Kraken ha sido tendencia en redes, mientras que su mercancía se ha vendido en tiempo récord. Los fans en Seattle están a las expectativa de la temporada 21-22, habrá que esperar si el Seattle Kraken puede replicar este éxito con resultados.